Está en la página 1de 2

Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia.

Terapias Contextuales

SEMINARIO DE CASO
Viviana Téllez, Julieth Ospina, Janeth Díaz, Ximena Mejía y Alicia Laverde

Datos sociodemográficos y seguir instrucciones en el salón. Quiero lo


Matías es un niño de 6 años, de estrato mejor para mi hijo, que acate las órdenes dentro
socioeconómico cuatro, quien actualmente de la institución, que tenga una mejor relación
cursa primero en un colegio privado de la con sus compañeros de clase y que tenga una
ciudad de Bogotá. Exterioriza comportamientos atención adecuada en el desarrollo de sus
propios de su género. Su lenguaje se caracteriza actividades. Matías siempre ha sido un niño
por presentar habilidades de competencias muy inteligente, siempre ha sobresalido en todo
lingüísticas, evidenciándose un uso adecuado y en el colegio tiene muy buenas calificaciones.
de las expresiones de lenguaje escrito y Yo no quiero que Matías se cause daño y que
lenguaje hablado. Actualmente su madre se esto le traiga problemas en la adultez. Me
encuentra como acudiente durante el proceso pidieron que iniciara proceso psicológico, si no,
terapéutico, quien refiere que la Matías solos no puede seguir en ese colegio y yo quiero
convive con ella, debido a que su padre no tener las herramientas para tratar a mi hijo”.
quiso hacerse cargo de él, se alejó de ella
cuando estaba embarazada. Motivo de consulta de Matías:
“la profesora no me quiere, me quiere pegar,
Motivo de consulta me dice que soy insoportable y yo no quiero
Motivo de consulta de la madre: volver a ese colegio nunca. Me da mucha rabia
“Mi hijo se ha puesto agresivo, golpea e insulta cada vez que me regaña. Además, en el colegio
a sus compañeros y se golpea a sí mismo. se burlan de mí y me dicen que soy un niño
Presenta dificultades para mantener su atención cansón y por eso les quiero pegar”.

Conductas blanco analizadas


Antecedente Conducta Consecuencia
Matías le pega patadas a sus Matías se pega contra la Lo llevan a rectoría y llaman a la
compañeros y la docente le pared, llora y grita madre y le piden que busque ayuda
llama la atención psicológica para Matías.
Sus compañeros le dicen que Se golpea contra la pared, se Matías disminuye su malestar
es un niño muy cansón, se muerde las muñecas y las
burlan de él y él se siente manos.
triste.
Le quitan el balón mientras Agrede a sus compañeros, Cuando Matías agrede a sus
está jugando fútbol y le da les pega patadas y puños. compañeros (patadas y puños)
rabia. reduce su rabia, se siente más
tranquilo.
La madre le da la instrucción Matías llora, se pega contra La mamá le presta atención, lo
Matías que se quede quieto y la pared, se muerde las consiente, le pide que se calme y le
que haga caso. manos y las muñecas. da lo que él quiera.

Historia del problema la madre y docente, caracterizada por pegarle a


Desde que tiene tres años de edad, Matías fue sus compañeros, llorar, gritar, golpearse contra
diagnosticado con el “trastorno de la pared y por morderse las muñecas y las
hiperactividad” y los psiquiatras de la EPS le manos.
dicen a la madre que debería medicarlo. No Patrón de conducta en función de atención,
obstante, la madre teme que la medicación mantenida por refuerzo positivo, al recibir
afecte su desarrollo. atención de su madre, quien le presta atención,
lo consiente, le pide que se calme y le da lo que
Hipótesis funcional del caso él quiera cuando Matías grita, llora, se golpea
Patrón de conducta de escape, mantenida por la cabeza contra la pared o se muerte las manos
refuerzo negativo, ante instrucciones dadas por y las muñecas.
Especialización en Psicología Clínica Infantil, del Adolescente y la Familia.
Terapias Contextuales

También podría gustarte