Está en la página 1de 44

Semanas 14 y 15

Semana del 27 de noviembre al 8 de diciembre

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes


Habilidades Habilidades Habilidades Habilidades Habilidades
básicas básicas básicas básicas básicas
Proyectos Proyectos Proyectos Proyectos Proyectos
de aula de aula de aula de aula de aula
Proyectos Proyectos Proyectos Proyectos Proyectos
escolares escolares escolares escolares escolares
Proyectos Proyectos Proyectos Proyectos Proyectos
comunitarios comunitarios comunitarios comunitarios comunitarios
Habilidades básicas
Habilidades básicas
Habilidades básicas
Habilidades básicas
Habilidades básicas
Habilidades básicas
Habilidades básicas
Habilidades básicas
Habilidades básicas
Habilidades básicas
Proyectos de aula
Proyectos del aula

A veces grande y otra


Una señora, muy Dos niñas asomaditas
pequeña, con dos
pequeños orificios, adorno
enseñorada, cada una a su ventana
tu cara y huelo. Ese siempre va en coche y lo ven y lo cuentan todo
siempre será mi oficio. siempre va mojada . sin decir una palabra

Cinco hijitos tiene Con ellos escucho Dos niñas van a la par
cada una cantar a mi vecino y no se pueden mirar.
y dan tortazos como y cuando se me taponan
ninguna. visito al otorrino..
Proyectos de aula
Proyectos del aula
Proyectos del aula

í
Proyectos del aula

Materiales:

Sentido elegido Partes del

Comunicación
sentido

y aplicación

Formas de cuidarlo
Proyectos del aula

Evaluó mi aprendizaje
Identifico los Reconoce la
Reconozco los 5 Practico formas de
Aspecto elementos de cada importancia de los
sentidos cuidar mis sentidos
uno de los sentidos hábitos saludables

Calificación

Evaluó mi aprendizaje
Identifico los Reconoce la
Reconozco los 5 Practico formas de
Aspecto elementos de cada importancia de los
sentidos cuidar mis sentidos
uno de los sentidos hábitos saludables

Calificación
Proyectos escolares

Don Javier: Hugo, ¿qué tal te va en el


1.¿Cuál es el
entrenamiento, hijo?, pase ya tarde para ver si nudo de la
te recogía, y no te vi por ningún lado. historia?

Hugo: Padre, es que me fui con un compañero a


2.¿Quienes son
tirar penales, para practicar, siempre lo hago,
los
después de los entrenamientos, esto con el fin personajes?
de ser mejor cada día mas.

Don Javier: Me da gusto que pienses así, pero te ¿Cuál es la


función del
quería comentar algo que me angustia.
narrador?

Hugo: Dime padre, cuál es tu comentario, que te


angustie de esa manera, ya que nunca me habías
comentado nada.

Don Javier: El comentario es sobre tus


calificaciones.

Narrador: En ese momento, Hugo dejo todo lo que


estaba haciendo y con cara un tanto molesta, le
comento a su padre, la necesidad de seguir
entrenando cada día más, para poder llegar a ser
alguien en el tan competido ramo del fútbol y de todos
los deportes
Proyectos escolares

Lo que aprendí
x Elemento Ejemplo

Elementos de un
cuento

Elementos de una
obra

Convierto cuentos
en obras

Escucha cuentos
de diferentes
tramas

Trabaja en equipo
Proyectos comunitarios

Se refiere a los recursos o Son destrezas que una persona Habilidad y experiencia en la
actitudes que tiene un tiene para realizar varias realización de una actividad
individuo, entidad o institución, acciones. Incluyen habilidades
determinada, generalmente
comunes, como caminar, y
para desempeñar una automática o inconsciente.
habilidades raras, como hacer un
determinada tarea o salto doble hacia atrás..
cometido
Proyectos comunitarios

entido de pe rte nencia


Un día estaban unos jóvenes exalumnos
visitando en su escuela y se dieron cuenta de
S
que las áreas verdes estaban muy
deterioradas y sintieron mucha tristeza de
ver su antigua escuela así.

Los jóvenes pidieron permiso al director, se


pusieron de acuerdo y entre todos
compraron algunas cosas para poder
arreglar el jardín y pintarlo. Finalmente, el
jardín quedo como nuevo y con mucha vida y
ellos se sintieron muy felices.

Este cuento refleja el sentido de pertenencia


porque, aunque ya no estudian en esa
escuela se siguen identificando con ella, con
sus valores y se sienten parte de la misma.
Proyectos comunitarios

Practico la comprensión
Antonia sabe de su oficio por herencia
familiar, viendo a su mamá y a su
abuela.
Se trabaja cobre de distintas formas y
Pega aquí

tamaños.
á Para la elaboración de telares usan:
rueca, lanzaderas y machetes.
El trabajo más pesado lo hacen los
hombres y las mujeres se dedican al
diseño y acabados.
Utilizan materiales naturales para
teñir las telas.
Lo de Antonia es una especie de
Pega aquí

laboratorio o cocina prehispánica


donde se muelen y mezclan las plantas
y minerales para obtener los vívidos
á colores
Para su elaboración se funde el metal,
moldean a martillazos las ollas y más
Proyectos comunitarios

Practico la comprensión
Proyectos comunitarios

Practico la comprensión

¿ ó
Proyectos comunitarios
Proyectos comunitarios

Aspecto Si o
no Aspecto Si o
no
Identifico el Identifico el
sentido de sentido de
pertenencia pertenencia
Reconoce Reconoce
problemáticas problemáticas
Identifica el Identifica el
significado de significado de
capacidades, capacidades,
habilidades y habilidades y
destrezas destrezas
Presente mi Presente mi
exposición con exposición con
éxito éxito
ENLACE DIRECTO A LA PÁGINA:
https://www.facebook.com/missdani2020
WHATSAPP: 866-171-2863

También podría gustarte