Está en la página 1de 3

Logros promocionales

1 y 2 de primaria

DS

Lee y reproduce eficazmente en su forma corporal e instrumental ritmos y melodías infantiles


sencillas, en instrumentos de percusión y armónicos tales como la tambora y el piano.

DA

Lee y reproduce de forma corporal e instrumental ritmos y melodías infantiles sencillas, en


instrumentos de percusión y armónicos tales como la tambora y el piano.

DBS

Lee y reproduce con limitaciones, en su forma corporal e instrumental, ritmos y melodías


infantiles sencillas, en instrumentos de percusión y armónicos tales como la tambora y el
piano.

DB

Presenta dificultad para leer y reproducir, en su forma corporal e instrumental, ritmos y


melodías infantiles sencillas, en instrumentos de percusión y armónicos tales como la tambora
y el piano.

3 primaria

DS

Identifica y ubica con destreza la posición de las notas musicales en la flauta, al reproducir
melodías desde el pentagrama en la escala diatónica de “Do”.

DA

Identifica y ubica de forma correcta la posición de las notas musicales en la flauta, al


reproducir melodías sencillas desde el pentagrama en la escala diatónica de “Do”.

DBs

Identifica y ubica de forma básica la posición de las notas musicales en la flauta, al reproducir
melodías desde el pentagrama en la escala diatónica de “Do”.

DB

Se le dificulta identificar y ubicar la posición de las notas musicales en la flauta, al reproducir


melodías desde el pentagrama en la escala diatónica de “Do”.

4 y 5 de primaria

DS

Toca e interpreta con destreza la flauta dulce leyendo las notas correspondientes, en los tonos
de “Do”, “Fa” y “Sol”.
DA

Toca e interpreta la flauta dulce, leyendo las notas correspondientes, con el fin de entonar
melodías sencillas de obras musicales reconocidas, en los tonos de “Do”, “Fa” y “Sol”.

DBS

Toca e interpreta con limitaciones la flauta dulce, leyendo las notas correspondientes, con el
fin de entonar melodías sencillas de obras musicales reconocidas, en los tonos de “Do”, “Fa” y
“Sol”.

DB

Se le dificulta tocar e interpretar la flauta dulce, leyendo las notas correspondientes, con el fin
de entonar melodías sencillas de obras musicales reconocidas, en los tonos de “Do”, “Fa” y
“Sol”.

6 y 7 de bachillerato.

DS

Interpreta con destreza instrumentos de percusión y armónicos, leyendo las notas


correspondientes, en los ritmos del folclor del caribe colombiano.

DA

Interpreta instrumentos de percusión y armónicos, leyendo las notas correspondientes, con el


fin de entonar ritmos de la costa caribe colombiana con sus variantes y algunos ritmos
internacionales sencillos, tales como la balada y el rock.

DA

Interpreta con limitaciones instrumentos de percusión y armónicos, leyendo y entonando de la


misma forma, las notas correspondientes a ritmos de la costa caribe colombiana con sus
variantes y algunos ritmos internacionales sencillos, tales como la balada y el rock.

DB

Presenta dificultad para interpretar instrumentos de percusión y armónicos, limitando la


lectura y entonación de las notas musicales correspondientes a ritmos de la costa Caribe
colombiana y algunos ritmos internacionales sencillos, tales como la balada y el rock.

8 y 9 bachillerato

DS

Interpreta con destreza instrumentos de percusión y armónicos, leyendo las notas


correspondientes para entonar ritmos del contexto cultural colombiano (cumbia, vallenato,
pasillo y currulao), además de algunos ritmos internacionales con sus variantes como la salsa y
el merengue.

DA

Interpreta instrumentos de percusión y armónicos, leyendo las notas correspondientes para


entonar ritmos del contexto cultural colombiano (cumbia, vallenato, pasillo y currulao),
además de algunos ritmos internacionales con sus variantes como la salsa y el merengue.

DBS

Interpreta con limitaciones instrumentos de percusión y armónicos, leyendo las notas


correspondientes para entonar ritmos del contexto cultural colombiano (cumbia, vallenato,
pasillo y currulao), además de algunos ritmos internacionales con sus variantes como la salsa y
el merengue.

DB

Presenta dificultad para interpretar instrumentos de percusión y armónicos, y leer las notas
correspondientes para entonar ritmos del contexto cultural colombiano (cumbia, vallenato,
pasillo y currulao), además de algunos ritmos internacionales con sus variantes como la salsa y
el merengue.

También podría gustarte