Está en la página 1de 2

Dolor Abdominal Características. Topografía. Notas.

85% • Continuo, 1. Zona periumbilical • La localización puede


pungitivo y 2. FID [Limita la cambiar de acuerdo
localizado. deambulación] con la posición del del
apéndice. [Hipogastrio,
pelvis, CSD, FII]
• En niños <4ª y <2 a el
Dx es difícil por que por
lo general solo
manifiestan
irritabilidad, anorexia,
fiebre.
Vomito 1. Contenido gástrico
85 % 2. Contenido biliar [Repetitivo y constante]
Fiebre
60%

Dolor Abdominal Características. Topografía.


85% • Continuo, pungitivo y 3. Zona periumbilical
localizado. 4. FID [Limita la
deambulación]

Vomito 1. Contenido gástrico


85 2. Contenido biliar [Repetitivo y constante]
Fiebre 1. 12-24 hrs es moderada 2. Es intensa y difícil de
60% controlar.

SIGNOS APENDICULARES [Durante las 24 primeras horas de evolución]


Blumberg Maniobra
[Signo de Presión en la FID con la pinta de los
rebote] dedos, seguida de una descompresión
busca.
+ APA
McBurney Maniobra
Haciendo presión suave y profunda con
la punta de los dedos unidos cubriendo
unos 2 cm, para luego y súbitamente
retirar la mano observando si la
maniobra produce dolor agudo.
Esta en el tercio externo de la línea que
va de espina iliaca anterior D a la
cicatriz umbilical.
TETRALOGIA DE FALOT
1. Dextraposicion de la aorta 2. Estenosis pulmonar 4. CIV: Mezcla de sangre = Px
“Cabalgamiento de la aorta.”[Queda [estrechamiento] cianótico.
más hacia la D por arriba de TIV] 3. Hipertrofia ventricular derecha.
[por el estrechamiento]
Datos importantes Cuadro clinico Dx: ecocardiografía transtorácica.
• Cardiopatía cianótica + frec. en la • Soplo sistólico pulmonar • EKG:
infancia. • Retraso ponderal • Rx: Signo de bota del
• 2da en el Rn • Crisis hipoxémicas [policitemia, corazón y depresión de la
Fisiopatología: Es debido la estenosis es la A. Alteraciones de la coagulación y arteria pulmonar. [signo
pulmonar que no permite un flujo adecuado y ferropenia] Matutinas – Llanto/ de hachazo]
por lo tanto hay hipertrofia del VD y cianosis. alimentación. Tx:
También se debe a la dextraposicion de la • Cianosis, Acropaquías, • Posición genupectoral:
aorta. alivia las crisis
hipoxémicas por un
aumento de la RVP.

También podría gustarte