Está en la página 1de 3

Teorías contemporáneas del aprendizaje

Actividade21/03/2023
EE Psicología del Aprendizaje
I. temas: Antecedentes del conductismo, fundamentos en que se sustenta
y sus principales representantes

Instrucciones: El estudiante investiga individualmente en las fuentes de


información sugeridas en la unidad del programa y otras pertinentes al Paradigma
Conductista, lo siguiente:

1.1 antecedentes del conductismo, los fundamentos en que se sustenta,


sus principales representantes, sus aportaciones teóricas, su terminología.
a. Producto académico o insumo que presentarás (INDIVIDUAL) como
evidencia: documento escrito debidamente fundamentado, con una
redacción y ortografía correctas y con las citas correspondientes a las
fuentes de consulta.
b. Cada subtema desarrollado, en el inciso a) lo presentarás integrando los
aspectos característicos, en los organizadores gráficos que consideres
pertinentes.
c. Los insumos a y b, los presentarás para su registro, al lunes 27 de
marzo de 2023

1.2 Instrucciones. Consulta las actividades 1.1. que realizaste y otras


fuentes que resultan confiables y pertinentes al tema y contesta los
cuestionamientos que sobre el Paradigma Conductual se hacen a
continuación:
a) ¿Por qué el Paradigma Conductual del aprendizaje se le vincula con
las teorías asociacionistas tradicionales del aprendizaje?
b) ¿Cómo fundamentan la Psicología y la Filosofía, este paradigma?
c) ¿ Cómo conceptúa este paradigma: el aprendizaje, la conducta y al
ser humano?
d) Cuáles son los problemas del aprendizaje más comunes que aborda
el conductismo?
e) ¿Cuál es el objetivo fundamental del conductismo?
f) ¿cuál es su objeto de estudio?
g) ¿ cómo ocurre el aprendizaje?
h) analiza los factores que afectan el aprendizaje, elabora una síntesis
por escrito.

A. Insumos: elabora un documento escrito debidamente fundamentado,


con una redacción y ortografía correctas y con las citas
correspondientes a las fuentes de consulta. (las preguntas son sólo
guías. NO CONTESTES TIPO CUESTIONARIO)
B. Acompaña el documento escrito, en infográficos

Fecha de entrega 5 de abril (aunque no haya clases)

Fuentes de consulta
1. Hernández Rojas, G.(2004). Paradigmas en psicología en educación.
Paidós Ecuador
2. Morris L.B. (2007). Teorías de Aprendizaje Para Maestros. Trillas,
editorial (https://www.libreriavirgo.com.mx/libro/teorias-de-aprendizaje-para-
maestros) tiene un costo de $250.00 pesos
3. Moreno Soto, g. psicología del aprendizaje. Siglo nuevo editores.
4. Hernández García A. y Quiroz Pérez M. Psicología del Aprendizaje.
Normal Veracruzana
5. PDF. Pedagogía y Currículo
TE RECOMIENDO QUE CONSULTES ESTAS FUENTES.
Puedes consultar otras referencias complementarias.
Elaboró: Dra. Guadalupe Huerta Arizmendi. Titular

También podría gustarte