Está en la página 1de 6

Tarea 1.

1: Caso Google
Glass
Semana: 1__
Nombre del estudiante:
Sara Michelle Medina

Número de cuenta:
22151032

Sede de estudio:
Unitec SPS

Docente:
Lic. Maria Jose Oyuela Medina

Sección:
V5227

Fecha de entrega:
24/01/24

1
Índice
Ideas Principales ..................................................................................................................... 3

Análisis ................................................................................................................................... 4

¿Cómo calificaría el objetivo de maximización de la riqueza de los accionistas, como ético


o antiético? .......................................................................................................................... 4

¿Tiene responsabilidad Google de proteger la privacidad de quienes interactúan con los


usuarios de sus gafas? ......................................................................................................... 4

¿Cree usted que afecta este tipo de situaciones éticas o de responsabilidad social a las
finanzas de una empresa? Explique. ................................................................................... 4

Conclusiones........................................................................................................................... 5

Lecciones Aprendidas............................................................................................................. 6

2
Ideas Principales

La parte 1.4 de "El Caso Google Glass" se centra en el lanzamiento y posterior fracaso de los
innovadores productos tecnológicos de Google. Se discutirán aspectos como la funcionalidad
de las gafas, la reacción del público y los desafíos éticos relacionados con la privacidad del
usuario y de aquellos con quienes interactúa.

3
Análisis

¿Cómo calificaría el objetivo de maximización de la riqueza de los accionistas, como


ético o antiético?
Determinar si el objetivo de maximizar la riqueza de los accionistas es ético requiere
equilibrar las prioridades de ganancias con consideraciones éticas más amplias. En este caso,
la presión por tener éxito comercial puede conducir a decisiones apresuradas, lo que sugiere
una mentalidad cercana a la ética utilitaria, pero poco ética porque ignora consideraciones
éticas a largo plazo, algunos pueden pensar que así es.

¿Tiene responsabilidad Google de proteger la privacidad de quienes interactúan con los


usuarios de sus gafas?
Google claramente tiene la responsabilidad de proteger la privacidad de quienes interactúan
con personas que usan gafas. La recopilación de datos a través de Google Glass ha generado
preocupaciones sobre violaciones de la privacidad y es importante que las empresas creen
protocolos sólidos para garantizar que la información confidencial esté protegida. La ética
empresarial y la responsabilidad social de Google le exigen abordar estas preocupaciones de
forma proactiva.

¿Cree usted que afecta este tipo de situaciones éticas o de responsabilidad social a las
finanzas de una empresa? Explique.
Los puestos que implican responsabilidad ética o social pueden tener un impacto significativo
en las finanzas de una empresa. La confianza del consumidor y la percepción del público
juegan un papel importante en el éxito a largo plazo de su negocio. La falta de
consideraciones éticas puede provocar pérdida de clientes, demandas y daños a la reputación,
todo lo cual tiene consecuencias financieras directas.

4
Conclusiones

• De este análisis surge el entendimiento de que la innovación tecnológica debe ir de la


mano de la ética y la responsabilidad social. La historia de Google Glass destaca la
importancia de equilibrar los objetivos comerciales teniendo en cuenta las
implicaciones éticas y sociales. La lección clave aquí es reconocer que el éxito a largo
plazo de cualquier negocio depende no sólo de la innovación y las ganancias, sino
también de la integridad y la responsabilidad en cada etapa. El desarrollo y
lanzamiento de productos, la confianza y la privacidad del consumidor son esenciales
para el éxito a largo plazo en un mundo cada vez más sensible desde el punto de vista
ético.

• Este caso destaca la necesidad de evaluar exhaustivamente las implicaciones éticas


de todas las etapas del desarrollo de un producto. Al considerar las posibles
implicaciones éticas desde el principio e incorporar principios éticos en el proceso de
toma de decisiones, se pueden prevenir problemas en el futuro y promover una cultura
organizacional más ética y sostenible. Al fin y al cabo, la ética empresarial no se trata
sólo de cumplir las normas, sino también de un enfoque proactivo que refleje los
valores y la responsabilidad social de una empresa.

5
Lecciones Aprendidas

• Este incidente destacó la importancia de la transparencia y la comunicación clara con


los usuarios. La falta de comprensión sobre las capacidades y limitaciones de Google
Glass contribuye a la sospecha y la desconfianza. La comunicación eficaz implica no
sólo promover atributos positivos, sino también revelar de forma transparente
posibles preocupaciones éticas y gestionar las expectativas de forma proactiva.
• La ética laboral no es fija, esto requiere una evaluación continua del impacto ético en
todas las etapas del ciclo de vida del producto. Esta lección enfatiza la necesidad de
implementar mecanismos continuos de evaluación y retroalimentación para adaptarse
a las expectativas éticas cambiantes de los consumidores y la sociedad en general. La
ética y el beneficio no son fuerzas opuestas. Este caso resalta la importancia de
incorporar principios éticos en las decisiones comerciales para lograr un éxito
sostenible a largo plazo. La adopción de prácticas éticas no sólo puede prevenir crisis
de reputación sino también fortalecer la posición competitiva de una empresa en un
mercado cada vez más ético.

También podría gustarte