Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
- Presentación de imagen
- Generando la discusión: saberes previos y
conflicto cognitivo
- Declaración del tema, propósito y contenidos
- Desarrollo temático
- Trabajo colaborativo
- Evaluación y cierre: exposición de actividades
- Conclusiones
- Metacognición
- Avance y revisión del producto acreditable
Para tomar una decisión, no importa su naturaleza,
es necesario conocer, comprender, analizar el
problema, para así poder darle solución; en algunos
casos las consecuencias de una mala o buena
elección puede tener repercusiones en la vida y si
es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la
organización,
Mg. Carla A. Anastacio Vallejos
Liderazgo y competitividad
CLASE EN
LÍNEA Nº 9
La Competitividad y
Responsabilidad ético -
social – ambiental,
competitivo, como base
para el liderazgo
competitivo
organizacional.
Contenidos de aprendizaje
Sustenta tu actividad
5 min
Tomar decisiones es de todos los días; algunas
forman parte de la rutina diaria y se realizan en
automático. Son sencillas y no tienen complicación
alguna; no hay mucho que consultar, analizar, no
hay motivo para preocuparse, para posponerlas.
Tomar decisiones que plantean escenarios más
complejos. Por el número de variantes; por el grado
de incertidumbre en el futuro; debido a que hay
mucho por evaluar y una fecha límite para decidir
muy próxima.
Tomar malas decisiones no sólo sucede en
escenarios grandes y complejos. Hay más razones,
no estar preparado, la emocionalidad, subestimar la
situación, provocan que quizá no estén unidos todos
los eslabones de la cadena y los resultados no serán
los esperados.
¿Qué aprendimos hoy?