Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS


BIOQUÍMICA Y FARMACIA
Asignatura: Epistemología
Integrantes: Grupo 5
▪ Gaibor Jhossenca ▪ López Jessica
▪ Jaramillo Leonardo ▪ Maldonado Nayely
▪ Jiménez Enidh ▪ Méndez Mariam
▪ León Tania ▪ Montenegro Alex
Título: "Resiliencia Generacional"
Escena: En un espacio de consulta, el Investigador se sienta frente a los participantes, la
Psicóloga observa.
Investigador (Alex): (dirigiéndose a la Abuela) Comencemos por ti. Cuando piensas en tu
niñez, ¿qué ves? ¿Puedes compartir alguna experiencia que haya dejado una huella en tu vida?
Abuela (Tania): (suspira) Mi infancia fue difícil, llena de golpes y carencias. Mis padres
abusaban de mí físicamente, y nunca pude ir a clases. Pero aprendí que con esfuerzo y suerte se
puede salir adelante sin un título, trabajando la tierra.
Investigador (Alex): (volviéndose a la Madre) Y tú, ¿cómo recuerdas tu niñez?
Madre (Jhossenca): Agradezco lo que mis padres hicieron por mí. No teníamos mucho dinero,
pero me criaron para ser independiente. Valoraban la educación y me enseñaron a apreciar las
experiencias negativas.
Investigador (Alex): (a la Hija 1 de la madre) Cuéntanos tu experiencia.
Hija 1 (Nayeli): (Sonríe) Mi madre siempre me apoyó con cursos para mejorar en la
universidad. Gracias a eso, tengo un buen empleo y oportunidades que no habría tenido de otra
manera.
Investigador (Alex): (a la Hija 2 de la madre) ¿Y tú?
Hija 2 (Enidh): Mi madre se centraba en el trabajo, me sentía sola. Nunca prestó atención a mis
sentimientos. Pero eso me dio la fuerza para ser independiente y valorar la importancia de la
conexión emocional con otras personas.
Investigador (Alex): (al Padre) ¿Cómo influyó tu infancia en tu vida?
Padre (Leo): Mi padre me enseñó a vivir con poco, pero a apreciar las experiencias negativas.
Lo que no te mata, te hace más fuerte. Esa lección me ha llevado lejos.
Investigador: (a la Hija del Señor) Y tú, ¿cómo viviste tus padres divorciándose?
Hija del Señor (Mariam): Al principio fue difícil, sentía soledad. Pero aprendí a ser
independiente. Encontré apoyo en amigos y ahora soy más fuerte e independiente, veo sola por
mis estudios y en confiar en mí misma.
Psicóloga (Katy): (Asintiendo) La separación de los padres puede generar un sentimiento de
soledad, pero también puede cultivar la independencia. Interesante.
Psicóloga (Katy): (interviniendo) Cada uno ha experimentado traumas generacionales, pero han
encontrado fortaleza en las dificultades. La resiliencia y la capacidad de ver el lado bueno de las
experiencias negativas son notables.
Investigador (Alex): (Concluyendo) Gracias por compartir sus historias. Esta investigación nos
ayuda a comprender la resiliencia generacional y cómo las experiencias, a pesar de sus desafíos,
han influido positivamente en sus vidas.

También podría gustarte