Está en la página 1de 9

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN AULAS

UNIDOCENTE Y MULTIGRADO
Escuelas de complejidad baja:
La selección de las escuelas se
aula con dos grados que
hizo con un criterio de nivel de
complejidad del aula que
corresponden al mismo ciclo.
permitiera observar las Escuelas de complejidad media:
estrategias de enseñanza de los aulas conformadas por alumnos
docentes en diferentes situaciones de tres grados en las que se
de multigrado. La tipología de combinan dos grados de un ciclo
los niveles de complejidad según con uno de otro.
el número de grados y la Escuelas de complejidad alta:
correspondencia con el ciclo aulas de cuatro a seis grados en
identifica las siguientes tipos de las que un solo docente trabaja
escuela: simultáneamente con todos ellos.
Estrategias para lograr una calidad educativa en aulas Unidocente y multigrado

La capacitación de los docentes de escuelas Unidocente y


multigrado, es de suma importancia para lograr objetivos y
resultados favorables, emplear la metodología apropiada para
hacer frente a las nuevas reformas educativas, el como mejorar los
procesos de enseñanza- aprendizaje, el saber plantear la
distribución de los recursos pedagógicos.
Para alcanzar el desarrollo de las competencias con los estudiantes,
es primordial señalar que el docente tiene que poseer y reforzarlos
el dominio de estas:
 Ser capaces de recoger e
interpretar datos del
entorno social
 Establecer canales de
comunicación afectiva
con las familias de
diferentes bases
culturales e implicarlas en
el proceso educativo de
sus hijos
 Facilitar la comunicación
entre estudiantes, mas
cuando poseen diversos
orígenes culturales
 Construir secuencias
didácticas sustentadas en
la perspectiva
intercultural, seleccionar
contenidos, recursos y
estrategias teniendo en
cuenta la diversidad de los
estudiantes y las
particularidades del
entorno natural y social
 Conocer y valorar la
cultura propia, para
enriquecer el servicio que
se ofrece a los
estudiantes, con respecto
a la diversidad.
Terminología precisa: el o la docente
define claramente las ideas, evita los
términos vagos en las presentaciones y
en las respuestas a las preguntas de lo
La comunicación del estudiante.
docente es de gran Discurso conectado: la clase es temática
importancia ya que y conduce a un punto.
tiene una fuente Señales de transición: afirmaciones
verbales por las que comunica que una
conexión con los logros
idea termina y otra comienza.
del estudiante. Llamando la atención del estudiante,
Una comunicación clara aumenta la probabilidad de que se
tiene cuatro elementos: concentre en el tema de la clase.
Énfasis: alerta a los estudiante acerca de
la información importante, centrando la
atención del estudiante en ella

También podría gustarte