Está en la página 1de 2

Portada- Melany Torres

la portada de la monografía es una composición bien organizada que transmite la


información clave del documento de manera clara y concisa. El título y el subtítulo son
informativos y proporcionan una descripción general del contenido del documento. La
información sobre las autoras y el director es útil para los lectores que desean saber
más sobre el estudio.

 Título del documento: “Juventud de la información en el marco de las Naciones


Unidas”
 Institución y Lugar: Gobierno Vasco – ubicado en España
Introducción-
En esta primera parte se sitúa el texto en un contexto determinado y se suele
expresar un resumen de lo que será explicado o desarrollado en el cuerpo del texto.
En la introducción el lector se familiariza con el tema. Es la parte que nos introduce al
tema con una breve descripción
Índice General (Índice)- Maykel Villamagua
El índice general es la tabla de contenidos en el cual abarca los temas determinados.
Certificación – Emily Yaguana
La certificación es un procedimiento destinado a que un organismo independiente y
autorizado, valide o dictamine la calidad del sistema aplicado por una organización,
partiendo y verificando. En si es una validez de la monografía.
Se encuentra ubicado en la parte inferior la certificación en el cual esta validado por el
Gobierno Vasco.
Desarrollo- José Toledo
El desarrollo es la parte principal del documento donde se presenta y se discute la
información o los datos recopilados. Esta sección puede dividirse en subsecciones
según el tema o la metodología. Por ejemplo, en esta monografía encontramos
divisiones por capítulos.
Capítulo I: Introducción sobre el tema.
Capítulo II: Presentación sobre la Universidad de las Naciones Unidas.
Capítulo III: Juventud y Tecnologías de la información y la comunicación.
Capítulo IV: Resoluciones e Informes.

Agradecimiento – Esteban Yubaille


son el espacio para reconocer a las personas o instituciones que contribuyeron a la
investigación. las autoras expresan su gratitud a personas que los ayudaron
¡Actos y no palabras! Nuestra vida seria maravillosa si todos desempeñamos nuestro
papel.
Planteamiento del tema y su importancia:
Se refiere a la exposición y delimitación clara y precisa del problema en este caso se
refiere al resultado importante de la juventud y tecnologías en la información del marco
realiza en el Gobierno Vasco en la cuidad de España
Objetivos de la investigación- Emily Vélez
Los objetivos de la investigación en una monografía son metas específicas y claras
que el autor se propone alcanzar a través del proceso de investigación.
Objetivo general:
Analizar el impacto de las tecnologías de la información en la juventud dentro del
marco de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, con el
propósito de identificar oportunidades y desafíos que influyan en su participación
activa, inclusión social y desarrollo integral en la era digital.
Objetivo Especifico: Evaluar el acceso a las tecnologías de la información entre la
población joven en regiones específicas, identificando brechas digitales y proponiendo
estrategias para mejorar la inclusión digital, en consonancia con el objetivo de
desarrollo sostenible de las Naciones Unidas relacionado con la igualdad de acceso a
la tecnología y la información."
Conclusiones Emily Yaguana.
las conclusiones son una parte esencial de la monografía, ya que ofrecen a los
lectores una comprensión clara y concisa de los resultados de la investigación y su
relevancia.

Observaciones:
La monografía se encuentra en APA 6, no tiene dedicatoria, no tiene un Resumen, No tiene
redacción

También podría gustarte