Está en la página 1de 1

QUE ES LA REDUFLACIÓN

La reduflación es un fenómeno económico que consiste en mantener el precio de un producto,


pero reduciendo su contenido o cantidad. Este concepto, también conocido como "inflación
invisible", fue acuñado por la economista británica Philippa 'Pippa' Malmgren. La reduflación
puede ser una estrategia utilizada por las empresas para aumentar su margen de ganancia y
reducir el impacto del alza de precios en los consumidores.

Algunos ejemplos de reduflación incluyen:

- Empresas de supermercados que reducen la cantidad de productos en sus paquetes, como bajar
la cantidad de salchichas de 36 a dos unidades.

- Fabricantes que crean nuevas presentaciones de menor gramaje para que los consumidores
resientan con menor fuerza el alza de precios, como la aparición de paquetes de bebidas,
panificación, lácteos y embutidos más pequeños.

- Los consumidores que recurren a nuevas marcas o presentaciones con precios más bajos para
mantener la compra de productos favoritos ante el alza de precios.

La reduflación puede tener un impacto en el bolsillo de los consumidores, ya que a pesar de


mantener el mismo precio, están obteniendo menos cantidad o contenido del producto. Para
evitar que la reduflación perjudique a los consumidores, se recomienda realizar compras
planeadas y comparar precios y cantidades entre diferentes marcas y presentaciones.

También podría gustarte