Está en la página 1de 1

REDUFLACIÓN

La reduflación tiene que ver según información obtenida del banco BBVA, con la
disminución del contenido de algunos productos en vez del aumento del precio en tiempos
de inflación. Con esto el consumidor recibe menos del producto al mismo precio, algunos
expertos se refieren a la reduflación como la “la inflación invisible”.
El termino se origina de la economista estadounidense Philippa Malmgren, definió este
termino en su libro “Signals: How Everyday Signs Can Help Us Navigate the World’s
Turbulent Economy”, como “dar menos por lo mismo”. La economista también se ha
referido a este fenómeno como “el asesino silencioso” en medida en que este afecta a la
economía de muchas familias.
Esta costumbre dada en épocas de inflación alta se da ya que los consumidores se resisten
al aumento del precio del producto, pero reciben de buena manera la reducción del
volumen, tamaño o cantidad pero que no cambia el precio.
Algunos ejemplos son:
4 hojas de acelga en 1900 cuando antes era mayor cantidad al mismo precio.
Brócoli pequeño a 2000 cuando antes era de mayor tamaño al mismo precio.
El pan lo dejan a 300 pero es más pequeño.
Huevos tipo AA vale 800 pesos, ponen el tipo A que es más pequeño al mismo precio.
Al chocolate o al café lo ponen en bolsas de 340 gramos en vez de 500 gramos, pero al
mismo precio.
El papel higiénico disminuye de 264 hojas a 242 con el mismo precio.
Algunas recomendaciones de cómo protegerse de este fenómeno es verificar el tamaño y
cantidad del producto al igual que el precio, o comprando el de menor precio en el mercado
y no el de una marca especifica.

Referencias
Reduflación banco BBVA https://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-es-la-
reduflacion-y-como-es-posible-protegerse-de-ella/

También podría gustarte