Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO “32492 ANTONIO RAIMONDI”

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


INSTITUCION EDUCATIVA DOCENTE NÚMERO DE GRADO Y DURACIÓN FECHA 2023
SESIÓN SECCIÓN días mes
3° “A y
“32492 Antonio Raimondi” Heber Moisés Panduro S. EDA-08-S02 90 min. 29 11
B”

I. TÍTULO DE LA SESIÓN
GLOBO AEROSTÁTICO (Prueba con Fuego)

II. PRECISIÓN DEL DESEMPEÑO


Desempeño:
Formula preguntas sobre el hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico para delimitar el problema por indagar.
Determina el comportamiento de las variables, y plantea hipótesis basadas en conocimientos científicos, en las que
establece relaciones de causalidad entre las variables que serán investigadas. Considera las variables intervinientes que
pueden influir en su indagación y elabora los objetivos.
Habilidad Conocimiento Condición
- Preguntas sobre el hecho, fenómeno u objeto natural o - Para delimitar el problema por
Formula tecnológico. indagar.
Determina - Comportamiento de las variables, y plantea hipótesis. - Basadas en conocimientos
Establece - Relaciones de causalidad entre las variables que serán científicos.
Considera investigadas - Elabora los objetivos.
- Variables intervinientes que pueden influir en su indagación.
Desempeño precisado:
Sustenta que en la formación de una base y ácido hay desprendimiento de radicales.

III. PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE


COMPETENCIA Y DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA
CAPACIDADES
Diseña y construye Describe el problema tecnológico y las causas que lo generan. Explica su Elaboración de
soluciones tecnológicas alternativa de solución tecnológica sobre Globo
para resolver problemas la base de conocimientos científicos o prácticas locales. Da a conocer los Aerostático y
de su entorno. requerimientos que debe cumplir esa alternativa de solución, los funcionamiento
Problematiza situaciones recursos disponibles para construirla, y sus beneficios directos e con combustión
para hacer indagación indirectos.
 Determina una Representa su alternativa de solución con dibujos estructurados a
alternativa de solución escala. Describe sus partes o etapas, la secuencia de pasos, sus
tecnológica. características de forma y estructura, y su función. Selecciona
 Diseña la alternativa de instrumentos, herramientas, recursos y materiales considerando su
solución tecnológica. impacto ambiental y seguridad. Prevé posibles costos y tiempo de
 Implementa y valida la ejecución. Propone maneras de probar el funcionamiento de la solución
alternativa de solución tecnológica.
tecnológica. Ejecuta la secuencia de pasos de su alternativa de solución manipulando
 Evalúa y comunica el materiales, herramientas e instrumentos considerando su grado de
funcionamiento y los precisión y normas de seguridad. Verifica el funcionamiento de cada
impactos de su alternativa parte o etapa de la solución tecnológica, detecta errores en los
de solución tecnológica. procedimientos o en la selección de materiales, y realiza ajustes o
cambios según los requerimientos establecidos.
Realiza pruebas repetitivas para verificar el funcionamiento de la
solución tecnológica según los requerimientos establecidos y
fundamenta su propuesta de mejora. Explica su construcción, y los
cambios o ajustes realizados sobre la base de conocimientos científicos
o en prácticas locales, y determina el impacto ambiental y social.
CRITERIOS E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE
EVALUACIÓN
 Diseña y construye soluciones tecnológicas al justificar el alcance del problema tecnológico y sus - Lista de
alternativas de solución basado en conocimientos científicos. cotejo
 Diseña y construye soluciones tecnológicas al justificar el alcance del problema tecnológico,
determinar la interrelación de los factores involucrados en él y justificar su alternativa de solución
basado en conocimientos científicos.
 Participa en trabajos de equipo.
INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO “32492 ANTONIO RAIMONDI”
 Diseña y construye soluciones tecnológicas al establecer las posibles causas que generan problemas
tecnológicos, propone alternativas de solución con conocimientos.
COMPETENCIA TRANSVERSAL DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Determina metas de aprendizaje viables Los estudiantes asumen, tratan de vivir
MANERA AUTÓNOMA sobre la base de sus potencialidades, con responsabilidad cada uno de las
conocimientos, estilos de aprendizaje, etapas de su vida, a través de la ciencia la
habilidades y actitudes para el logro de la cual les permite agilizar sus mentes para
tarea simple o compleja, formulándose un mejor provecho.
preguntas de manera reflexiva y de forma
constante.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUD ACTITUD DEMOSTRABLE
Enfoque búsqueda de la Disposición a adquirir cualidades que Docentes y estudiantes utilizan sus
excelencia mejorarán el propio desempeño y cualidades y recursos al máximo posible
aumentarán el estado de satisfacción para cumplir con éxito las metas que se
consigo mismo y con las circunstancias. proponen a nivel personal y colectivo.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: (20 minutos)
Se da la bienvenida a los alumnos a nuestra actividad haciendo recordando las normas de convivencia ya establecidas.
¿Cómo se llaman los globos que vuelan con fuego?
¿Cómo se utiliza el calor en un globo aerostático?
¿Qué se necesita para hacer un globo aerostático?
OBJETIVOS
• Utilizar aire caliente para crear el efecto de elevación de las telas del globo.
Desarrollo (60 minutos)
Se necesita:
- Un globo grande o pequeño, lo más ligero posible
- Dos alambres o palos finos, del mismo grosor y tamaño, también lo más ligeros posible (deberían ser más o
menos igual de largos que el diámetro de la bolsa). También pueden ser de poliespan, con un grosor de
alrededor de 1 cm.
- Alambre de cobre.
- Un trozo de papel (higiénico, por ejemplo).
- Alcohol de 96º (o aguarrás).
- Cola o celo.
- Unas tijeras o un cúter.
- Unos alicates.
- Un mechero.
Procedimiento:
En el link: https://es.wikihow.com/hacer-un-globo-aerost%C3%A1tico

Cierre (10 minutos)


1. Se pregunta a los estudiantes: ¿Cuánto peso puede levantar un globo aerostático? ¿Qué importancia tiene
este tema?

V. REFLEXIÓN DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron aprender los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿Qué aspectos debo mejorar en la próxima actividad?

________________ ____________________________

Firma del docente Firma del director o Coordinador


INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO “32492 ANTONIO RAIMONDI”
LISTA DE COTEJO 3° A

justificar el alcance del problema tecnológico y sus

alternativa de solución basado en conocimientos


de los factores involucrados en él y justificar su
justificar el alcance del problema tecnológico,
Diseña y construye soluciones tecnológicas al

Diseña y construye soluciones tecnológicas al

Diseña y construye soluciones tecnológicas al

alternativas de solución con conocimientos


establecer las posibles causas que generan
basado en conocimientos científicos

problemas tecnológicos, propone


Participa en trabajos de equipo.
determinar la interrelación
alternativas de solución

científicos

TOTAL
DESCRIPTORES

ESTUDIANTES 5 5 5 5 20
1 ALEJO MATIAS, ALMENDRA
2 AQUINO BARRERA, LUIS ANTHONY
3 AQUINO RIVERA, ELY
4 AQUINO SANTAMARIA, FLOR ISABEL
5 BERROSPI CALDAS, JELSI NICOL
6 BERROSPI ESCUDERO, MANCY ESPERANZA
7 CHAPARIN HUANCA, JESUS WILLIAN
8 ESPINOZA SIMON, MESSY ANGELO
9 FLORES GONZALES, WILLIAM ELIAS
10 GARCIA ISIDRO, FRANKI JONAS
11 HILARIO MODESTO, ANGIE MIRIAN
12 JARA POLINAR, YORK KELVIN
13 LEANDRO ESTELA, VILLIGRAHAM JHOJAN
14 MAIZ CLAUDIO, MIROSLABA ANDREA
15 MARIANO LUJAN, MARIANELA
16 MATIAS FIGUEREDO, SALVADOR OBLITAS
17 MEDRANO MELCHOR, YUMSEO NESTOR
18 QUITO SALDAÑA, SERGIO GASTON
RIVADENEYRA ROSAS, JEREMY ABEL
24 ROJAS ARIAS, JENNIFER KATHERINE
25 RUBINA PONCE, KELVIN
26 SALVADOR PARINANGO, CAMILA YSABEL
INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO “32492 ANTONIO RAIMONDI”
LISTA DE COTEJO 3° B

Diseña y construye soluciones tecnológicas al justificar

Diseña y construye soluciones tecnológicas al justificar

alternativas de solución con conocimientos científicos.


establecer las posibles causas que generan problemas
el alcance del problema tecnológico y sus alternativas

el alcance del problema tecnológico, determinar la

alternativa de solución basado en conocimientos


de los factores involucrados en él y justificar su

Diseña y construye soluciones tecnológicas al


basado en conocimientos científicos

Participa en trabajos de equipo.

tecnológicos, propone
interrelación
de solución

científicos

TOTAL
DESCRIPTORES
N.º

ESTUDIANTES 5 5 5 5 20
1 AMBICHO CARLOS, ELVIRA INES
ANTONIO ARRATEA, MARYORY
2
NICOLE
ATACHAHUA MATIAS, DORA
3
REYNA
4 BAUTISTA SAMBRANO, NOEL

6 CHAUPIS ALEJO, ROLY SAYES

7 DURAN PEREZ, CLARALUZ


DURAND ORDOÑEZ, VANESA
8
HEIDY
9 FABIAN SULCA, JUAN ELIAS
GONZALES RAMIREZ, YHOJAN
10
ROBERTO
11 HILARIO INOCENCIO, LUZ BETZABE

12 HIPOLO SANTOS, SARA JIMENA

13 INOCENCIO AROSTEGUE, LUCAS


ISLA ENCARNACION, EMANUEL
14
YOSUE
MALPARTIDA CCOYLLO, SAULO
15
WILLIAMS
16 NIEVES POMA, NOEMI YAMIRA

18 ROJAS MALPARTIDA, ANDERSON

19 SANCHEZ LINO, LINCOL


TOLENTINO CHAVEZ, CARLOS
20
RAUL
TOLENTINO CHAVEZ, FRANK
21
JHERAL
22 ZAMBRANO MEZA, JHON ELISEO

También podría gustarte