Está en la página 1de 11

La Expropiación

Preparado por: Lic. Guillermo Enrique Muñoz


06/09/2022
Bibliografía Especifica para
el tema:
Ley de Expropiación,
Decreto 529 del Congreso de
la República.
Responda lo siguientes
cuestionamientos:
1. ¿Qué es la expropiación?
2. ¿En que casos procede la
expropiación?
3. ¿Quiénes pueden promover la
expropiación?
4. ¿Qué formas de expropiación se
pueden desarrollar?
Definición:
Manuel Ossorio “Es el desposeimiento
privación de la propiedad, por causa de
utilidad o interés preferente y a cambio
de una indemnización previa”.
Guillermo Cabanellas, “es el
desposeimiento privación de la propiedad
preferente y a cambio de una
indemnización”.
Normativas vigentes:

Ley de Expropiación,
Constitución Política de
Decreto 529 del
la República de
Congreso de la
Guatemala (Artículos
República de
39, 40 y 41)
Guatemala
Procedencia:
¿Cuándo procede?
Lo que tiende a
Utilidad o necesidad De orden material o
satisfacer una necesidad
pública e interés social espiritual
colectiva

Art. 1 Ley de Expropiación, Decreto 529


del Congreso de la República
Procedencia:
• Debe observarse lo relacionado
Orden Público y con la limitación del derecho de
propiedad que se regula en la
Estados de disposición constitucional en
Excepción casos especiales.

Estados de: • Casos en los que por disposición


Guerra, Calamidad constitucional puede ocuparse,
intervenirse o expropiarse la
Pública, propiedad.
Perturbación de la
Paz
Declaración:
Articulo 2 Artículo 3 Artículo 3

• La declaración • Se determinar • La
de utilidad y el objeto de la expropiación
necesidad expropiación y no debe
pública o los bienes que extenderse a
interese social serán otros niveles,
corresponde al afectados por la referencia
Congreso de la la misma. del bien a
Republica. expropiar debe
ser precisa.
Libramiento de Chimaltenango:
Libramiento de Chimaltenango:
¡¡¡Gracias por su Atención!!!

También podría gustarte