Está en la página 1de 1

10 Tips

para evitar plagio

¿QUÉ ES EL PLAGIO?
Es la acción de usar información o una idea
de otro autor, haciéndola pasar como propia

El plagio se puede
cometer por dos
razones:

01 Falta de ética.
Saber con plena conciencia que no es de
nuestra autoría, pero la hacemos pasar
como propia.

02 Por desconocimiento.
Saber con plena conciencia que no es de
nuestra autoría, pero no sabemos como dar
créditos al autor. De ser tu caso, toma nota
de la siguiente información.

Clonación: Copiado y
Tipos de plagio pegado:
más comunes: Copiar el trabajo de otra Hacer copy paste de infor-
persona y hacerlo pasar mación sin colocar citas
como propio

Compra - venta Parafraseo no


de trabajos: citado:
Pagar o cobrar por un De la fuente original solo
trabajo y hacerlo pasar sustituimos algunas palabras
como propio sin dar créditos al autor ni
desarrollar ideas propias
del tema

Entrecomillado Mosaico:
no citado:
Colocamos las comillas Copiamos y pegamos infor-
para hacer referencia que mación de diferentes fuentes
es la idea de alguien más, sin desarrollar ideas propias
sin embargo, no colocamos y sin dar crédito a ningún
la cita correspondiente autor, o en su defecto, sola-
mente a algunos

Referencias inexistentes:
Copiamos y pegamos información de diversas fuentes, pero
las citas y referencias son falsas o errónea

Importancia de erradicar malas prácticas:

El erradicar con las malas prácticas, fomenta en el alumno un sentido de responsabilidad y


habilidades dentro de su formación académica, obteniendo los siguientes beneficios:

Desarrollas ideas propias Aprendes a discernir entre Desarrollas un sentido


información fiable crítico

Aprendes a formular y Identificas las fuentes de Pones en práctica los


expresar tus ideas información más completas valores de ética y honestidad

Refuerzas los conocimientos vistos en clase al realizar por cuenta propia tus trabajos
académicos.

También podría gustarte