Está en la página 1de 15

BIENVENIDOS A

PRIMER GRADO

DPSC – MÓDULO A
NOS UBICAMOS
NUESTROS ACUERDOS
ESCUCHO EN
LEVANTO MI MANO PARTICIPO DEL
SILENCIO Y PRESTO
PARA PARTICIPAR TRABAJO EN EQUIPO
ATENCIÓN
PARA ESTE MÓDULO TENEMOS 4 MOMENTOS

INSPIRACIÓN EXPERIMENTACIÓN

EXPRESIÓN REFLEXIÓN
INSPIRACIÓN

LLUVIA
DE IDEAS
SESIÓN: 3

Reconocer las características de un


croquis

Analizo la imagen de un croquis.


Reconozco los elementos de un croquis y
las palabras que me ayudarán a
desplazarme para llegar a un punto.
REFLEXIONAMOS:

Anota todas las respuestas


OBSERVAMOS:
Observa con atención, el
siguiente video.

LLUVIA
DE IDEAS

● https://www.youtube.com/watch?v=nsVlZLhwmsY
DIALOGAMOS:

¿Qué es el croquis?, ¿Qué características o elementos


tiene?
¿Cómo realizarlo?
¿Puedes dar ejemplos de para qué lo podemos
utilizar?
¿Qué palabras usaríamos para que una persona
pueda realizar un recorrido o desplazarse para llegar
a su destino?
ACTIVIDAD: 1
Jugamos: El croquis

Practica con ellos algunas


expresiones como: A la derecha,
a la izquierda, avanza una
cuadra, al norte, al sur, en la
esquina, al frente, etc.
ACTIVIDAD: 1
Jugamos: Recorrido del croquis

Indicaciones:
¿Cuál era nuestro punto de
partida?
¿A dónde queríamos llegar?
¿Fue sencillo realizar el
recorrido?
¿Qué palabras o frases nos
ayudaron?
LLUVIA
DE IDEAS
REFLEXIONAMOS:

¿Qué hemos hecho el día de hoy?


¿Cómo te sentiste al realizar las
indicaciones del recorrido en el croquis?,
¿fue sencillo?
¿Qué palabras nos ayudaron a guiar el
recorrido en un croquis?
¿Será importante dar los puntos de
referencia en un croquis?, ¿por qué?.
¡LO LOGRASTE!

También podría gustarte