Está en la página 1de 8

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “ALI PRIMERA”


MUNICIPIO LOS TAQUES - PARROQUIA JUDIBANA

PLANIFICACIÓN MOMENTO PEDAGÓGICO II


ÁREA DE FORMACIÓN: Educación Física AÑO Y SECCIÓN: 3ero A, B y C PERIODO ESCOLAR: 2023-2024

NOMBRE Y APELLIDO (DOCENTE): Thaomara Ocando C . I 15017586

REFERENTES REFERENTES ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN FECHA


TEMA GENERADOR TEJIDO TEMÁTICO NOTAS
TEÓRICO-PRÁCTICO ÉTICOS PROBABLE
TÉCNICA INSTRUMENTO
•Cualidades físicas •Actividad física como •Principios del entrenamiento •Educar con, por y para •Tríptico •Hija de registro. • 20 Puntos
físico. •Actividad práctica
(Capacidad aeróbica, Potencia medio para el todas y todos. •Observación directa. • 20 Puntos.
•Movilidad articular. (Circuito)
anaeróbica, flexibilidad) y mantenimiento de la
•Capacidad aeróbica, Potencia
habilidades motrices. salud. anaeróbica.
•Ejercicios de movilidad •Destrezas motrices del ser
humano.
articular, y de
elongación muscular,
•Actividades para el
mejoramiento de la
velocidad, fuerza
muscular, resistencia
muscular y potencia
muscular.
•Actividades para el
mejoramiento de la
capacidad aeróbica.
•Actividades de
destrezas motrices.
•La actividad físicas y la
recreación como herramienta
•Legislación de la República •Investigaciones y • Hoja de registro
que permite conscientizar y •Sustancias prohibidas •Educar con, por y para • 20 Puntos
Bolivariana de Venezuela en exposición. •Observación directa.
prevenir los daños causados de consumo, porte, y todas y todos. •Actividad deportiva • 20 Puntos.
materia de drogas y otras
-recreativa.
por el consumo de tabaco, distribución en la sustancias prohibidas.
alcohol y drogas. República Bolivariana •El doping en el deporte.
•Efectos del consumo de
de Venezuela.
sustancias nocivas para el
•Uso y abuso de las desarrollo físico y mental del
drogas. ser humano y su entorno.
•Las drogas y su
influencia en la práctica
•Seguridad y primeros de actividades físicas.
auxilios.
•Normas de convivencia •Simulación y •Hoja de registro.
•Normas sociales de escolar. •Educar con, por y para dramatización. •Observación directa. • 20 Puntos.
seguridad. •Desastres socio-naturales. todas y todos.
•Primeros auxilios. •Participación en talleres de
simulación de eventos
•Eventos frecuentes en naturales y las medidas que se
ambientes escolares. deben tomar.
•Diversidad de
ambientes.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “ALI PRIMERA”
MUNICIPIO LOS TAQUES - PARROQUIA JUDIBANA

PLANIFICACIÓN MOMENTO PEDAGÓGICO II


ÁREA DE FORMACIÓN: Educación Física AÑO Y SECCIÓN: 4to A, B y C PERIODO ESCOLAR: 2023-2024

NOMBRE Y APELLIDO (DOCENTE): Thaomara Ocando C . I 15017586

REFERENTES REFERENTES ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN FECHA


TEMA GENERADOR TEJIDO TEMÁTICO NOTAS
TEÓRICO-PRÁCTICO ÉTICOS PROBABLE
TÉCNICA INSTRUMENTO
• Cualidades físicas •Actividad física como • Principios del entrenamiento •Educar con, por y para •Tríptico •Hoja de registro. • 20 Puntos.
físico. •Actividad práctica •Observación directa.
(Capacidad aeróbica, Potencia medio para el todas y todos. • 20 Puntos.
•Movilidad articular. (Circuito)
anaeróbica, flexibilidad) y mantenimiento de la
•Capacidad aeróbica, Potencia
habilidades motrices. salud. anaeróbica.
•Ejercicios de movilidad •Destrezas motrices del ser
humano
articular, y de
elongación muscular,
•Actividades para el
mejoramiento de la
velocidad, fuerza
muscular, resistencia
muscular y potencia
muscular.
•Actividades para el
mejoramiento de la
capacidad aeróbica.
•Actividades de
destrezas motrices.

•Deportes tradicionales. •Ejercicios de aplicación • Educar con, por y • 20 Puntos.


•.Cualidades físicas y su
•Exposición y •Hoja de registro.
y consolidación de los desarrollo. para todas y todos.
muestra. •Observación directa.
fundamentos técnicos de •Caracterización geohistórica
de la actividad física
los deportes
convencional, tradicional y
seleccionados. alternativa o emergentes.
•Juegos deportivos de •Principios de organización
deportiva y recreativa en la
diferentes Deportes
sociedad.
tradicionales, autóctonos
y
emergentes(individuales
y colectivos)
•Competencias
deportivas (aspectos
técnicos, logística y
protocolares).

•Actividades deportivas y •Uso adecuado del •Educar con, por y para • 20 Puntos.
•Lúdica, recreación y juego.
•Evento deportivo,- •Observación directa.
recreativas en diferentes tiempo libre y su •Base de planificación y todas y todos.
recreativo.
ambientes (escuela, relación con el buen organización de actividades
grupales.
comunidad, naturaleza) vivir.
•Actividades deportivas
dentro y fuera del
plantel.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “ALI PRIMERA”
MUNICIPIO LOS TAQUES - PARROQUIA JUDIBANA

PLANIFICACIÓN MOMENTO PEDAGÓGICO II


ÁREA DE FORMACIÓN: AÑO Y SECCIÓN: PERIODO ESCOLAR:

NOMBRE Y APELLIDO (DOCENTE): C . I

REFERENTES REFERENTES ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN FECHA


TEMA GENERADOR TEJIDO TEMÁTICO NOTAS
TEÓRICO-PRÁCTICO ÉTICOS PROBABLE
TÉCNICA INSTRUMENTO
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “ALI PRIMERA”
MUNICIPIO LOS TAQUES - PARROQUIA JUDIBANA

PLANIFICACIÓN MOMENTO PEDAGÓGICO II


ÁREA DE FORMACIÓN: AÑO Y SECCIÓN: PERIODO ESCOLAR:

NOMBRE Y APELLIDO (DOCENTE): C . I

REFERENTES REFERENTES ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN FECHA


TEMA GENERADOR TEJIDO TEMÁTICO NOTAS
TEÓRICO-PRÁCTICO ÉTICOS PROBABLE
TÉCNICA INSTRUMENTO
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “ALI PRIMERA”
MUNICIPIO LOS TAQUES - PARROQUIA JUDIBANA

PLANIFICACIÓN MOMENTO PEDAGÓGICO II


ÁREA DE FORMACIÓN: AÑO Y SECCIÓN: PERIODO ESCOLAR:

NOMBRE Y APELLIDO (DOCENTE): C . I

REFERENTES REFERENTES ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN FECHA


TEMA GENERADOR TEJIDO TEMÁTICO NOTAS
TEÓRICO-PRÁCTICO ÉTICOS PROBABLE
TÉCNICA INSTRUMENTO

También podría gustarte