Está en la página 1de 2

INSTRUMENTO: Guión de observación.

PROPOSITO: llegar a conocer puntos importantes sobre la educadora que ayude a recabar
información para complementar el plan y lograr obtener nuevas estrategias de aprendizaje.

AUTOR A QUIEN VA DIRIGIDO: Educadora.

INDICADORES:

 Nombre de la educadora
 Estrategias de aprendizaje.
 Inclusión de padres de familia.
 Actividades permanentes.
 Actividades.
 Analiza y reflexiona acerca de las actividades cotidianas de la docencia.
 Identificar la manera en que propicia ambientes de aprendizaje.
 Importancia del trabajo docente.
 Aprendizajes logrados.
 Lista de alumnos.
 Propósitos de la enseñanza en el área de desarrollo personal y social (artes)
 Propósitos de la enseñanza en el área de desarrollo personal y social (educación física)
 Propósitos de la enseñanza en el área de desarrollo personal y social (educación socio
emocional)
 Metodología de su enseñanza en el área de desarrollo personal y social (artes)
 Metodología de su enseñanza en el área de desarrollo personal y social (educación física)
 Metodología de su enseñanza en el área de desarrollo personal y social (educación
socioemocional)
 Forma de evaluar en el área de desarrollo personal y social (artes)
 Forma de evaluar en el área de desarrollo personal y social (educación física)
 Forma de evaluar en el área de desarrollo personal y social (educación socioemocional)
 Distingue aspectos relacionados con la práctica docente.
 Organización del trabajo.
 Planeación
 Uso de tiempo.
 Uso de material didáctico.
 Como enfoca un ambiente de aprendizaje en el aula.
 Estrategias de adecuación curricular.
 Interacciones en el aula.
 Actividades que propicia disciplina dentro del aula.
 Actividades y mediadores utilizados para centrar su atención.
 Propósitos de la enseñanza en el campo de formación académica de (lenguaje y
comunicación)
 Propósitos de la enseñanza en el campo de formación académica de(pensamiento
matemático)
 Propósitos de la enseñanza en el campo de formación académica de(exploración y
comprensión del mundo natural y social)
 Metodología de su enseñanza en el campo de formación académica de (lenguaje y
comunicación)
 Metodología de su enseñanza en el campo de formación académica de (pensamiento
matemático)
 Metodología de su enseñanza en el campo de formación académica de (exploración y
comprensión del mundo natural y social)
 Forma de evaluar en el área del campo de formación académica de (lenguaje y
comunicación)
 Forma de evaluar en el área del campo de formación académica de (pensamiento
matemático)
 Forma de evaluar en el área del campo de formación académica de (exploración y
comprensión del mundo natural y social)

FECHA A APLICAR: Durante las visitas previas.

DONDE REGISTRARÉ INFORMACIÓN: Plan de trabajo.

También podría gustarte