Está en la página 1de 16

Datos del Estudiante Nota

Integrantes Grupo 10:


Guevara Pozo Bryan David
Pozo Díaz Verónica Rocío
Quinchiguango Tupiza Diana Gabriela
Ramos Anrango Joselyn Alexandra

Materia: Desarrollo de Proyectos Educativos

Semestre:07 Fecha:23 de noviembre de 2023

Tarea Nro. EX Código: CEDBL-7S-Grupo10-DPE-IEX-1P

Enlace del video YouTube: https://youtu.be/tS2KcIqorF0


UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA

ELABORACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO PARA LA ENSEÑANZA –APRENDZAJE


DEL SISTEMA SOLAR Y SUS COMPONENTES EN EL SUBNIVEL DE BÁSICA ELEMENTAL
DE LA UNIDAD EDUCATIVA” ELOY ALFARO” CANTÓN URCUQUÍ, EN EL PERIODO
LECTIVO OCTUBRE -NOVIEMBRE 2023”
GRUPO 10
AUTORES:
Guevara Pozo Bryan David
Pozo Diaz Verónica Rocío
Quinchiguango Tupiza Diana Gabriela
Ramos Anrango Joselyn Alexandra
Saltos Palacios Samantha Valeria

DOCENTE:
MSc. Estefania Haro
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL

ELABORAR UN PROYECTO EDUCATIVO PARA REFORZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-


APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES CON EL TEMA DEL SISTEMA SOLAR Y SUS COMPONENTES EN
EL SUBNIVEL DE BÁSICA ELEMENTAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA “ELOY ALFARO '' EN EL PERIODO LECTIVO
OCTUBRE -NOVIEMBRE 2023

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
IDENTIFICAR LAS DIFICULTADES QUE PRESENTAN LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES SOBRE EL SISTEMA SOLAR Y SUS COMPONENTES MEDIANTE UNA
ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS DEL SUBNIVEL DE BÁSICA ELEMENTAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA ELOY
ALFARO.

RECOPILAR INFORMACIÓN EN FUENTES CONFIABLES SOBRE PROYECTOS EDUCATIVOS, EL SISTEMA SOLAR,


MATERIAL DIDÁCTICO Y ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.

ELABORAR MATERIAL DIDÁCTICO SOBRE EL SISTEMA SOLAR Y SUS COMPONENTES PARA FORTALECER EL
CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN CIENCIAS NATURALES.
RESULTADOS
SISTEMA SOLAR ( LA TIERRA Y EL SOL)
SISTEMA SOLAR ( LOS PLANETAS)
LAS ESTACIONES DEL AÑO
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LAS CAPAS DE LA TIERRA
CONCLUSIONES
En base a los datos obtenidos por medio de los diferentes instrumentos de
recopilación de información se llegó a la conclusión de que los estudiantes tienen
dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje de las Ciencias Naturales con
el tema relacionado al sistema solar y sus componentes.

A través de la recopilación de información de varios autores en fuentes confiables


se ha podido evidenciar la importancia de la implementación de proyectos
educativos y estrategias innovadoras en el ámbito educativo.

La utilización de material didáctico contribuye a la construcción de un aprendizaje


significativo, brindando a los estudiantes herramientas prácticas para una mejor
adquisición de conocimientos del Sistema Solar y sus componentes.
RECOMENDACIONES

Considerando las dificultades identificadas en los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje


de las Ciencias Naturales, especialmente en el tema del sistema solar y sus componentes, se
recomienda la implementación de tutorías personalizadas, apoyo individualizado, que busque mejorar la
comprensión y el interés de los estudiantes en el tema, contribuyendo así a un mejor rendimiento
académico.
.
Dado que se ha evidenciado la importancia de la implementación de proyectos educativos y estrategias
innovadoras, se recomienda desarrollar proyectos específicos centrados en el tema del sistema solar y
sus componentes. Estos proyectos podrían incluir actividades prácticas con material concreto para
hacer que el aprendizaje sea más interactivo y atractivo para los estudiantes.

Se recomienda a los docentes la utilización de material didáctico diseñado para el tema del sistema
solar y sus componentes en el proceso de enseñanza aprendizaje contribuyendo a la construcción de
un aprendizaje significativo en los estudiantes.
ANEXOS
Bryan Guevara

Verònica Pozo
Alexandra Ramos

Samantha Saltos
Diana Quinchiguango
GRACIAS

También podría gustarte