Está en la página 1de 7

Ejercicio: Gestión del Cambio Organizacional

EXECUTIVE MBA - Master en Dirección de Empresas

Seminario: Gestión del Cambio


Gestión del Cambio
Ejercicio: Gestión del Cambio Organizacional

Ejercicio de Cambio Organizacional.

PRIMERA ETAPA: TRABAJO INDIVIDUAL.


(Si deciden ponerse de acuerdo varios alumnos, realizarlo primero individualmente y después unificarlo en uno solo como grupo)
Trabaje con el caso: Chrysler – El legado de Iacocca.
Extraiga del documento del caso un problema estratégico, organizativo, tecnológico, o determinadas formas de conducta de los miembros de
la organización.

Con respecto al problema que usted ha escogido, proceda por escrito a realizar los siguientes pasos.
1. Defina el problema de la forma más concreta posible. Cuide que la definición no exprese elementos de sus causas o de su posible solución.
2. Determine las principales causas del nuevo problema y represéntelas mediante un diagrama causa – efecto. (Anexo I)
3. Defina con la mayor precisión posible el estado deseado para el problema que usted seleccionó (Anexo II).
4. Determine qué cambio o cambios serán necesarios realizar para alcanzar dicho estado (Anexo II).
5. Identifique y relacione aquellas fuerzas ya sean internas o externas que van a oponerse (negativas) a la introducción de los cambios, y lo
mismo para las fuerzas favorables (Anexo II).
6. Compare las fuerzas positivas y negativas situándose en la perspectiva real de sus posibilidades de influir ya sea en la disminución de las
negativas o en el aumento de las positivas. A partir de esta comparación fórmese un criterio de sus posibilidades de resolver el problema
(Anexo II).

Duración: 30 minutos

Se recomienda traer a la clase estos 6 puntos ya desarrollados.


Seminario: Gestión del Cambio

1
Gestión del Cambio
Ejercicio: Gestión del Cambio Organizacional

SEGUNDA PARTE. PLENARIA.

Durante la clase se trabajará sobre un problema que represente el de la mayoría de los alumnos.

Se completará con:
7. Determinar las medidas a tomar para descongelar la situación y crear un ambiente favorable al cambio (un programa de acciones a
emprender para debilitar las fuerzas que se oponen a los cambios y fortalecer las fuerzas que están a favor) (Anexo II).
8. Elaborar el plan de cambio para que se ejecute con éxito (Anexo II).
9. Proponer las medidas de recongelamiento para estimular la nueva situación y evitar el retorno al estado anterior (Anexo II).

Los resultados obtenidos paso a paso serán reproducidos en pancartas (papelógrafo).


En plenario se abordará el desarrollo del problema elegido

Duración: 60 minutos

Duración total del ejercicio: 90 minutos

Seminario: Gestión del Cambio

2
Gestión del Cambio
Ejercicio: Gestión del Cambio Organizacional

ANEXO I. Problema y Diagrama Causa Efecto

Problema:

Seminario: Gestión del Cambio

3
Gestión del Cambio
Ejercicio: Gestión del Cambio Organizacional

ANEXO II. Análisis Campo Fuerza

Problema: Cambios necesarios: Estado deseado:

Medidas para fortalecer las fuerzas a Medidas para debilitar las fuerzas en
favor: Fuerzas a favor Fuerzas en contra contra:

Seminario: Gestión del Cambio

4
Gestión del Cambio
Ejercicio: Gestión del Cambio Organizacional

Anexo II. Continuación.

Ideas para el plan de cambio:

Seminario: Gestión del Cambio

5
Gestión del Cambio
Ejercicio: Gestión del Cambio Organizacional

Anexo II. Continuación.


Ideas para el plan de recongelamiento:

Seminario: Gestión del Cambio

También podría gustarte