Está en la página 1de 1

HERIDA DE LA INFANCIA

El RECHAZO

El rechazo se refiere a la acción de negar o rehusar a aceptar una situación o a una persona. Evitar
hacer algo que no va de acorde a las creencias o preferencias propias. Trato con indiferencia y
evitación.

RAZONES QUE CAUSAN LA HERIDA

1. Niños no deseados o planificados


2. Padres que esperan el sexo opuesto (rechazo desde el vientre materno)
3. Rechazo al nacer por uno o ambos padres o hermanos
4. Experiencia de rechazo durante la infancia por parte de grupo social (maestras,
compañeros, familia extendida)

EN LA ETAPA ADULTA LA HERIDA DEL RECHAZO NOS VUELVEN DESAPEGADOS Y


AUTOSUFICIENTES, utiliza la mascara de HUIR. Esto quiere decir que el adulto funciona de una
manera particularmente desapegada del ámbito social saludable y consigo mismo:

 No hay vínculos o dependencia sana


 Huyen de relaciones saludables
 Falta de apego incluso por cosas materiales
 Experimentan miedo e inseguridad en las relaciones aun cuando pueda existir una posible
relación saludable
 Incapacidad de enfrentar la vida (ideas de no valgo, no merezco)
 Tendencia a depresión y huir del proceso de vida
 Dificultad para interpretar el amor (huir de parejas, trabajos, relaciones de amistad)

TECNICAS DE APOYO

 Consciencia de autoconocimiento
 Fortalecer la autoestima
 Comunicación asertiva (para manifestar las propia ideas y validarlas)
 Aceptar que en la huida, herimos a otros
 “Provocar” o dejar algunos ejercicios de pequeñas dosis de rechazo, asumirlos y trabajar
en ello
 Educar, hacerse cargo y confiar al hacerse responsable del niño interior rechazado.

También podría gustarte