Está en la página 1de 1

SEMINARIO-TALLER MATERIAS 2° AÑO CARRERA DE MEDICINA

Siguiendo los lineamientos orientativos para este Seminario-Taller, la propuesta de


participación desde la asignatura Inglés II de Lecto-Comprensión es la siguiente:

 En primer lugar, se trata de una labor de investigación bibliográfica siguiendo


parámetros precisos y cuyo resultado se aplicará a la resolución de los
interrogantes planteados en la consigna general individual y grupal sobre las
demás áreas curriculares respecto del caso ejemplificado
 Las indicaciones básicas para la búsqueda en internet de textos en inglés (con las
cuales los alumnos ya trabajaron en actividades virtuales extra) se detallan en el
siguiente recuadro:

* Indicación para trabajar en la web: Si piensan en un ejemplo en español y lo quieren


encontrar en inglés deberán colocar en el buscador (por ejemplo Google) la palabra
translate seguida de la palabra o frase en español, y el buscador les desplegará la palabra o
frase deseada en inglés en los distintos diccionarios online (reverso, linguee y otros). Luego
utilizarán esa palabra o frase en inglés para encontrar el texto deseado. Por ejemplo, si
quiero encontrar un texto instructivo sobre las medidas para tratar el stress o un trauma
como el descripto en el caso, coloco translate + medidas para tratar el stress/los
traumas y me desplegará la traducción de toda la frase: emergency measures to treat
stress/trauma. Utilizarán la frase en inglés deseada para buscar y seleccionar el/los
texto/s necesarios para responder los interrogantes

 Siguiendo la tipología textual trabajada durante el cursado de Inglés II, se solicitará


a los alumnos que realicen la búsqueda de un texto del tipo instructivo y que
incluya no solo las estructuras gramaticales pertinentes a este tipo de textos
(verbos modales, infinitivo, imperativos), sino también y principalmente que
contenga toda la información que precisan para responder las consignas
planteadas en este taller
 En el trabajo de desarrollo deberá constar la fuente de donde se extrajo el texto
(por ejemplo al final del documento de trabajo, en el apartado “Bibliografía”) y,
asimismo, referenciar el contenido extraído del texto cada vez que sea utilizado al
responder los interrogantes de la consigna general, de forma tal que la docente
pueda corroborar tanto el texto original como su transferencia al español
 En otro orden de cosas, los alumnos podrán hacer sus consultas diarias via email
personal de la docente, como también conectarse a una reunión semanal de Meet
o Zoom a través de un link provisto en la sección correspondiente a esta
asignatura dentro del aula virtual del Seminario-Taller

También podría gustarte