Está en la página 1de 17

Opción portada 3

Actos linguisticos básicos


Autoevaluarse
Índice
Actos lingüísticos básicos
• Introducción
• Afirmaciones
• Declaraciones fundamentales en la vida

• cierre
Introducción

El ser humano, independiente de su idioma, al hacer afirmaciones, hace


declaraciones, peticiones etc.
.
Los actos lingüísticos básicos son acciones comunicativas realizadas a través del lenguaje.

Echeverría, R. (2005). Ontología del lenguaje. Santiago de Chile, Chile: Editorial ebooks Patagonia - J.C. Sáez Editor. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/utel/68563?page=19
Afirmaciones y
declaraciones

Cuando la palabra que emitimos debe de adecuarse al mundo, decimos


afirmaciones y cuando la palabra modifica al mundo hablamos de
declaraciones.

Echeverría, R. (2005). Ontología del lenguaje. Santiago de Chile, Chile: Editorial ebooks Patagonia - J.C. Sáez Editor. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/utel/68563?page=19
Afirmaciones y declaraciones
Afirmaciones
Las afirmaciones implican la intención de transmitir información y
convencer a los demás de la veracidad de lo que se está diciendo. Al
realizar una afirmación, el hablante asume la responsabilidad de
respaldarla con evidencia o argumentos.

1.“El sol es una estrella."


2."Mañana lloverá."
3."Soy mayor de edad."
4."Estudié medicina en la universidad."
5."La Tierra gira alrededor del sol."

Echeverría, R. (2005). Ontología del lenguaje. Santiago de Chile, Chile: Editorial ebooks Patagonia - J.C. Sáez Editor. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/utel/68563?page=19
Afirmaciones y declaraciones
Afirmaciones
Las afirmaciones No solo son verdaderas, pueden ser falsas.

Ejemplo: Va a llover mañana.


Llovió el viernes pasado en la ciudad de México.

Cada que ejecutamos un acto lingüístico, adquirimos un compromiso y


debemos aceptar la responsabilidad social de lo que decimos.

El decir algo, nos comprometemos con la veracidad de nuestras


afirmaciones ante la comunidad que nos escucha.

Echeverría, R. (2005). Ontología del lenguaje. Santiago de Chile, Chile: Editorial ebooks Patagonia - J.C. Sáez Editor. Recuperado de
Afirmaciones y declaraciones
Declaraciones
las declaraciones son un tipo de acto ilocutivo en el que se establece
una afirmación o se expresa una creencia sobre algo.

Las declaraciones son enunciados que tienen la intención de comunicar


información o transmitir un mensaje específico.

Echeverría, R. (2005). Ontología del lenguaje. Santiago de Chile, Chile: Editorial ebooks Patagonia - J.C. Sáez Editor. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/utel/68563?page=19
Afirmaciones y declaraciones
Declaraciones
Ejemplo:
"El concierto comienza a las 8 de la noche."
"El informe indica que las ventas han aumentado un 10%.
“Los declaro marido y mujer”
“ Es fuera de lugar en donde se encontraba el jugador”

En cada uno de estos ejemplos, el hablante está haciendo una declaración sobre un hecho, una
opinión o una evaluación.

Las declaraciones no son verdaderas o falsas, son valídas o invalidas, según quien las realiza.

Echeverría, R. (2005). Ontología del lenguaje. Santiago de Chile, Chile: Editorial ebooks Patagonia - J.C. Sáez Editor. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/utel/68563?page=19
Declaraciones fundamentales en la vida
La declaración del "No" es esencial para establecer límites, respetar la autonomía y expresar las preferencias
individuales. Permite a las personas ejercer su capacidad de elección y proteger su integridad personal.

No estoy de acuerdo": Esta declaración expresa una discrepancia o desacuerdo con una afirmación o idea
planteada por otra persona.

"No quiero hacer eso": Esta afirmación establece una negativa o una preferencia personal de no realizar una
acción específica.

"No me siento cómodo/a con eso": Esta declaración expresa una incomodidad o falta de disposición para
participar en una determinada situación o actividad.

"No acepto eso": Esta afirmación indica el rechazo de una idea, propuesta o comportamiento basado en
principios personales o morales.

Echeverría, R. (2005). Ontología del lenguaje. Santiago de Chile, Chile: Editorial ebooks Patagonia - J.C. Sáez Editor. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/utel/68563?page=19
Declaraciones fundamentales en la vida
La declaración del "Sí" es esencial para establecer consenso, autorizar acciones y expresar acuerdo o aprobación.
Permite a las personas comunicar su aceptación y apertura hacia determinadas situaciones, propuestas o deseos
de otros.

1."Sí, estoy de acuerdo": Esta declaración expresa acuerdo con una afirmación o idea planteada por
otra persona.
2."Sí, quiero hacer eso": Esta afirmación indica el consentimiento o la aceptación de realizar una
acción específica.
3."Sí, me gusta": Esta declaración expresa una preferencia positiva o aprobación hacia algo.
4."Sí, estoy disponible": Esta afirmación indica disposición o disponibilidad para participar en una
determinada actividad o evento.

Echeverría, R. (2005). Ontología del lenguaje. Santiago de Chile, Chile: Editorial ebooks Patagonia - J.C. Sáez Editor. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/utel/68563?page=19
Declaraciones fundamentales en la vida
La declaración de la ignorancia:” No se”: es valioso ya que puede motivar a buscar más información,
aprender y ampliar los conocimientos.
Es una forma de humildad intelectual y muestra una disposición abierta hacia el aprendizaje y la adquisición de
conocimientos adicionales.

En ocasiones se argumenta como una afirmación, sin embargo, como ejemplo, podemos alardear qué conocemos
algo, pero al estar frente a esa situación reconocemos que lo desconocíamos, es donde entra el “No se”

Echeverría, R. (2005). Ontología del lenguaje. Santiago de Chile, Chile: Editorial ebooks Patagonia - J.C. Sáez Editor. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/utel/68563?page=19
Declaraciones fundamentales en la vida
La declaración de la gratitud:” Gracias”:
La declaración de la gratitud es esencial para fortalecer las relaciones, fomentar la positividad y
cultivar la apreciación mutua. Expresar gratitud promueve la conexión y el reconocimiento hacia los
demás, y puede generar un sentido de bienestar y satisfacción tanto para el que muestra gratitud
como para el destinatario.
Expresar gratitud es una forma de reconocimiento y aprecio hacia alguien o algo por lo que han hecho o
proporcionado.

Echeverría, R. (2005). Ontología del lenguaje. Santiago de Chile, Chile: Editorial ebooks Patagonia - J.C. Sáez Editor. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/utel/68563?page=19
Declaraciones fundamentales en la vida
La declaración del perdón:
La declaración del perdón es esencial para sanar relaciones, liberar cargas
emocionales y fomentar la reconciliación.
Expresar perdón implica comprensión, compasión y apertura hacia el
crecimiento personal y la construcción de relaciones saludables.

Echeverría, R. (2005). Ontología del lenguaje. Santiago de Chile, Chile: Editorial ebooks Patagonia - J.C. Sáez Editor. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/utel/68563?page=19
Declaraciones fundamentales en la vida
La declaración del amor:
La declaración del amor es esencial para fortalecer los
lazos emocionales, nutrir relaciones y transmitir afecto
y aprecio hacia los demás.
Expresar amor puede generar conexiones más profundas,
aumentar la felicidad y el bienestar emocional tanto
para el que expresa amor como para el receptor.

Echeverría, R. (2005). Ontología del lenguaje. Santiago de Chile, Chile: Editorial ebooks Patagonia - J.C. Sáez Editor. Recuperado
Cierre
1.Declaración del "No": Implica negación, rechazo o establecimiento de límites.
2.Declaración del "Sí": Implica aceptación, consentimiento o acuerdo.
3.Declaración de la ignorancia: Reconocimiento de la falta de conocimiento o información
sobre un tema en particular.
4.Declaración de la gratitud: Expresión de reconocimiento y aprecio hacia alguien por lo
que han hecho o proporcionado.
5.Declaración del perdón: Expresión de arrepentimiento, solicitud de perdón o
disposición para liberar resentimientos y rencores hacia alguien por una ofensa o daño.
Estas declaraciones reflejan aspectos fundamentales de la comunicación humana y tienen
un impacto significativo en nuestras relaciones y experiencias de vida.
El coach ontológico ayuda a los individuos a reflexionar sobre estas declaraciones,
a comprender cómo influyen en sus pensamientos, emociones y acciones,
y a explorar nuevas posibilidades de interpretación y acción.
Se busca fomentar el crecimiento personal, la responsabilidad y la generación
de nuevas declaraciones que apoyen un mayor bienestar y éxito en la vida.
En resumen, el coaching ontológico utiliza las declaraciones fundamentales
de la vida como una herramienta poderosa para el crecimiento personal y la transformación,
alentando a los individuos a reflexionar sobre sus creencias, perspectivas y acciones,
y a generar nuevas declaraciones que les permitan alcanzar sus objetivos y vivir una vida
más plena y significativa.
Referencias
Alles, Martha (2011). Comportamiento Organizacional. Ed. Granica. Buenos Aires, Argentina.

Caridad. M y Matos. G,(2008) COMPETENCIAS GERENCIALES Y DESEMPEÑO LABORAL DE


AUTORIDADES EN UNIVERSIDADES NACIONALES EXPERIMENTALES. Instituto Universitario de
Tecnología del Estado Trujillo (IUTET), Maracaibo, Venezuela. Recuperado de
file:///C:/Users/uia/Downloads/Dialnet-CompetenciasGerencialesYDesempenoLaboralDeAutorida-
2950216.pdf

GARDNER, H. (2001). LA INTELIGENCIA REFORMULADA; LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL


SIGLO XXI (1a. ed.). BARCELONA: PAIDOS.

Goleman, Daniel (1998). La Inteligencia Emocional en la Empresa. Vergara Editor, Mèxico


Stephen Robbins y Timothy A. Judge, (2009).Comportamiento organizacional (México, DF: Pearson
Educación, 2009.

También podría gustarte