Está en la página 1de 11

Planeación de Prototipos

Principios para crear prototipos


 Que sea visual y tangible.

 Adopta la mente de un principiante.

 No te enamores de las primeras ideas, tienes que crear


alternativas

Darío M endoza Ch. 2


Principios para crear prototipos
 Siéntete cómodo y deja todo fluya.

 Comienza con una baja fidelidad, itera y depura (importante


que sean rápidos, baratos y aproximados

 Muestra tu trabajo cuanto antes y busca la crítica.

Darío M endoza Ch. 3


Principios para crear prototipos
 Aprende rápido y de forma económica.

 Utiliza técnicas de creatividad.

 Crea modelos de prototipos extremos y fuera de lo normal.

 Es importante que lleves un registro de todos los prototipos


alternativos, aprendizajes y conocimientos.

Darío M endoza Ch. 4


Planeación de prototipos (4 Pasos)
 1. Definir el propósito del prototipo.
 2. Establecer el nivel de aproximación del prototipo.
 3. Bosquejar un plan experimental.
 4. Crear un calendario para adquisición, construcción y prueba.

Darío M endoza Ch. 5


1. Definir el propósito del prototipo.

Darío M endoza Ch. 6


2. Establecer el nivel de aproximación del
prototipo.
 La planeación de un prototipo exige que se defina hasta qué
grado éste se aproximará al producto final.
 Físico y/o analítico.

 Él había descubierto una relación directa entre absorción de


choque, que requería rayos más flexibles; y resistencia de la
rueda, que necesitaba de rayos más grandes.

Darío M endoza Ch. 7


3. Bosquejar un plan experimental.
 En la mayor parte de los casos, el uso de un prototipo en el
desarrollo de un producto puede ser visto como un
experimento.

 El plan experimental incluye la identificación de las variables


del experimento (si las hay), el protocolo de prueba, una
indicación de qué medidas se tomarán y un plan para analizar
los datos resultantes.

Darío M endoza Ch. 8


4. Crear un calendario para adquisición,
construcción y prueba.
 Debido a que la construcción y prueba de un prototipo se
consideran como subproyecto dentro del proyecto general del
desarrollo, el equipo obtendrá beneficios de un calendario para
la actividad de construir un prototipo.
 3 Fechas son las importates:
 Cuando estarán listas las piezas para su ensamblaje = “Cubeta
de piezas”.
 Primera prueba del prototipo = “Prueba de humo”.
 Pruebas y resultados finales.

Darío M endoza Ch. 9


Planeación de prototipos de hito.

 Los prototipos integrales que un equipo utilice como objetivo


de desarrollo se benefician de más planeación.
 Pocos productos con alto nivel de diseño se desarrollan con
menos de dos prototipos de hito y muchos otros requieren
cuatro o más.

Darío M endoza Ch. 10


Planeación de prototipos de hito.

 Los prototipos alfa (experimentales o de ingeniería) se emplean


por lo general para evaluar si el producto funciona como se
pretende.

 Los prototipos beta se emplean por lo general para evaluar la


confiabilidad y para identificar defectos en el producto.

 Los prototipos de preproducción son los primeros productos


realizados con todo el proceso de producción.

Darío M endoza Ch. 11

También podría gustarte