Está en la página 1de 4

Unidad Temática: “Conozco mi Jardín y me adapto” Educadora:

Fecha: 08 al 12 de marzo Asistente:


Nivel: Medio
Objetivo Transversal: 2. Manifestar disposición y confianza al separarse de los adultos significativos.
Ámbito Núcleo Objetivos de Aprendizaje
Desarrollo Personal y Identidad y 9. Manifestar progresiva independencia en sus prácticas de alimentación, vigilia y sueño,
Social Autonomía vestimenta, higiene corporal, bucal y evacuación.
Comunicación Lenguaje Verbal 4. Incorporar progresivamente nuevas palabras, al comunicar oralmente temas variados de su
Integral interés e información básica, en distintas situaciones cotidianas.
6. Comprender a partir de la escucha atenta, contenidos explícitos de textos literarios y no
literarios, reconociendo ideas centrales, señalando preferencias, realizando sencillas
descripciones, preguntando sobre el contenido.
Interacción y Pensamiento 2. Experimentar con diversos objetos, estableciendo relaciones al clasificar por dos atributos a
Comprensión del Matemático la vez (forma, color, entre otros) y seriar por altura o longitud.
Entorno 6. Emplear progresivamente los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar
cantidades, hasta el 10 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones
cotidianas o juegos.
Indicadores - Expresa sus ideas e impresiones en relación al cuento.
- Reconoce y nombra características de algunos materiales de la sala.
- Señala y saca su distintivo para la percha.
- Se expresa en oraciones completas.
- Ejecuta prácticas de higiene que se realizan en el baño.
- Explora variados tipos de textos.
- Nombra y dibuja sus preferencias.
- Cuenta a través del panel de la asistencia.
- Explora libremente el material, mencionando algunos atributos.
- Nombra lo que quiere aprender.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Actividad Pedagógica “Exploremos “Nuestro Jardín” “Nuestras reglas para “Lo que me gusta de “Lo que quiero
N°1 materiales” Antes de iniciar el el baño” mi Jardín” aprender”
Invitar a los niños y recorrido, se les va a Presentar a los niños Animar a los niños a Invitar a los niños a
niñas a escoger y jugar presentar una poesía: una serie de imágenes representar sus comentar cómo se han
con el material “Mi jardín”. Invitar a los que muestran acciones preferencias del jardín sentido en esta primera
libremente, respetando niños a efectuar un de limpieza en el baño. a través del dibujo, semana en el jardín.
las reglas: breve recorrido por el Invitarlos a observarlas presentando los Preguntar a los niños
- Respetar el trabajo de jardín, con el propósito y describirlas y materiales para que ¿Qué les gustaría
los otros. de comentar sus responder preguntas. ellos escojan. Mientras aprender? Invitar a
- Jugar y crear con el características. Durante Incentivarlos a los niños trabajan de representar sus
material sin arrojarlo. el recorrido, comentar conductas de manera autónoma, expectativas a través de
- Usar el material solo incentivarlos a cuidado que se deben preguntar por sus un dibujo en una
para jugar o crear. verbalizar lo que ven y tener en el baño de la preferencias y pequeña hoja de block.
- Una vez terminado el modelar algunas escuela, motivándolos registrarlas en algún Mientras los niños
trabajo, dejar el descripciones usando a establecer una costado de su trabajo. realizan la actividad,
material en su lugar. oraciones completas y secuencia de pasos Supervisar el correcto escribir lo que cada uno
Una vez finalizado el con el vocabulario para lavarse las manos uso del material: toma quiere aprender en su
proceso de juego libre, preciso del espacio y la cara. Invitarlos a del lápiz, posición de la hoja de trabajo.
guiar a los niños a escolar, para que lo dramatizar esta hoja. Además, la Finalmente, invitarlos a
guardar los materiales, vayan incorporando en secuencia, repitiéndola postura adecuada al crear un mural con
ubicándolos en los su repertorio, por hasta que todos la sentarse. todos los trabajos de
lugares que ejemplo: casino, realicen correctamente. esta experiencia en un
corresponden. gimnasio, canchas, lugar visible para los
oficinas, etc. padres y la comunidad
educativa.
Recursos para - Material concreto de - Poesía “Mi jardín”. - Serie de imágenes que - Hoja de block con - ¼ Hoja de block.
actividad N°1 la sala: cubos unifix, muestran acciones de forma de casa - Lápices de colores.
bloques lógicos, juegos limpieza en el baño. representando una
de encajes u otros. escuela.
- Lápices scriptos, de
cera y colores.
- Plumones.
Actividad Pedagógica “Disfrutemos un “Nuestros distintivos” “Conociendo los libros” “¿Quiénes vinieron “Exploramos según las
N°2 cuento” Presentar a los niños y Invitar a los niños a hoy?” reglas”
Invitar a los niños a niñas los distintivos, explorar libremente los Presentar el panel de Invitar a los niños a
escuchar el cuento. colocándolos al centro textos, incentivándolos asistencia y explicar reunirse en grupos
Para esto, ubicarse del círculo, invitando a a seleccionar uno, cómo lo utilizarán: pequeños en torno a
frente a ellos, observarlos observarlo, manipularlo “Cada mañana al llegar una mesa. Disponer en
mostrando la portada detenidamente. A con cuidado y a la sala, cada uno cada mesa una
del texto y su personaje partir de los cambiarlo por otro si lo deberá tomar su colección de bloques
modelado en plasticina. comentarios que desea. Invitarlos a distintivo, el que estará poligonales,
A continuación, leer el realicen, destacar que poner atención en las ubicado en un canasto: desafiándolos a
cuento “El primer día son todos distintos carátulas, formatos, uno para los hombres y explorar sus principales
de clases de Tomás” en porque representan a ilustraciones, grosor de otro las mujeres, luego atributos. En primer
voz alta y con cada uno ellos y todos sus tapas, etc. Realizar se colocará en el panel lugar, dar un tiempo
expresividad. Al somos diferentes, por preguntas: ¿De qué “He llegado al jardín”. para que los exploren
finalizar, formular eso los utilizarán para crees que se trata este Modelar la acción. libremente. Luego,
preguntas: ¿Qué le personalizar sus libro? ¿Por qué te llamó Comentar que para apoyar el proceso por
pasó a Tomás en su perchas, donde deben la atención? ¿Qué te poder usar el panel y medio de preguntas.
primer día de clases?, colgar sus parecen sus contar cuántos niños y Luego, acercarse a cada
¿por qué creen que pertenencias, para ilustraciones? ¿Cómo niñas asistieron, cada grupo e intervenir para
sintió miedo? cuidarlas y mantenerlas es su peso? Luego de uno va a confeccionar guiar la exploración
en orden. Luego, cada un tiempo pertinente, su distintivo, hacia aquellos atributos
niño/a pega su motivarlos a guardar, mostrando los que no hayan sido
distintivo en su percha. dejando ordenado cada materiales que van a considerados por los
uno de los libros. utilizar para esta niños.
actividad.
Recursos para - Cuento “El primer día - Un distintivo para - Biblioteca de Aula. - Panel de asistencia. - Material de
actividad N°2 de clases de Tomás”. cada niño y niña de la - Dos canastos. exploración.
- Un personaje sala. - Bloques poligonales.
modelado en plasticina. - Pegamento adecuado.
Actividad A partir de la lectura Presentar el juego “La Animar a los niños y Invitar a los niños a Invitar a los niños a
Complementaria anterior, invitar a los Silla musical" de los niñas a ubicarse en trabajar en sus mesas usar los bloques
niños y niñas a distintivos, círculo para comentar donde estará el poligonales para crear
representar algún describiendo su la actividad que acaban material dispuesto nuevas figuras. Si es
aspecto del cuento que procedimiento: las sillas de efectuar, (Cuadrado de cartulina necesario, recordar las
les llamó la atención a en círculo y en cada invitándolos a elegir pequeño con el nombre normas que se deben
través del modelado una de ellas ubicar un uno de los libros para impreso de cada niño y cumplir al manipular el
con plasticina. Luego, distintivo. El juego ser narrado. Se puede niña y Lápices de material. A medida que
modelar su uso consiste en bailar ofrecer dos o tres colores). Mientras los trabajan, animarlos a
(amasar, ablandar, alrededor de las sillas alternativas, que se ha niños realizan sus probar diversas formas
modelar) e incentive el mientras dura la preparado, para que dibujos, animarlos a de usar los bloques,
trabajo individual de música. Una vez que ellos elijan, utilizar sus colores y alentando la indagación
cada uno. esta se detenga, cada incentivándolos a formas favoritas. A del material y la
uno deberá ubicar la escuchar atentamente medida que van construcción de nuevas
silla que le corresponde el relato. terminado, colocan su figuras. Para esto,
según su distintivo y distintivo en el canasto apoyarlos por medio de
sentarse en ella. correspondiente. preguntas.
Tiempo Aproximado - 40 minutos. - 40 minutos. - 40 minutos. - 40 minutos. - 40 minutos.
Experiencia de
Aprendizaje

También podría gustarte