Está en la página 1de 4

[AAB02] Cuestionario 2: Cuestionario de refuerzo 2

(unidades 7 y 8).
Comenzado: 8 de ene en 11:31

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componente del
Práctico-Experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Actividad de aprendizaje: Cuestionario de refuerzo 2 (unidades 7 y 8)

Tipo de recurso: Cuestionario

Tema de la unidad: Cambio social y demografía (Unidades 7 y 8)

Resultados de aprendizaje Examina los conceptos básicos sobre sociedad, método científico y
que se espera lograr: cultura

Lea detenidamente las unidades 7 y 8 del texto-guía y desarrolle el


Estrategias didácticas:
cuestionario en la fecha estipulada en el plan docente.

Pregunta 1 1 pts

Cuando se extiende la democracia, ¿qué ocurre con los movimientos sociales?

Dejan de tener tanta presencia como antes.

Se limitan o prohíben.

Se convierten en una forma de acción colectiva usual.

Pregunta 2 1 pts
Todo movimiento social tiene...:

Una filosofía que dirige sus formas de acción y sus objetivos

Influencia directa sobre las instituciones gubernamentales

Raíces universales

Pregunta 3 1 pts

¿Cuál es una característica principal de los movimientos sociales?

Son espontáneos.

Están organizados.

Sus acciones están dentro de la ilegalidad

Pregunta 4 1 pts

A nivel sociológico, ¿cuál es la principal función de los movimientos sociales?

Crear conflicto social

Visibilizar la diversidad

Ejercer como agentes de cambio social

Pregunta 5 1 pts

¿Qué teoría sostiene que los movimientos sociales tienen su origen en la


insatisfacción de las personas ante determinadas situaciones, lo cual empuja a
sumarse a un movimiento social que lucha por eliminar o cambiar esa situación
que no les gusta?
Teoría del descontento

Teoría del apego

Teoría del conflicto

Pregunta 6 1 pts

¿Qué afirmación es cierta con respecto al cambio social?

Es innato a la propia sociedad.

Se produce de forma excepcional en las sociedades más abiertas.

Necesita ser impulsado por revoluciones.

Pregunta 7 1 pts

¿Cuál es la ciencia que se ocupa del estudio de la población en sus aspectos


cuantificables: natalidad, mortalidad, crecimiento natural, migraciones o densidad?

Ecología

Demografía

Geografía

Pregunta 8 1 pts

La primera fase de la transición demográfica es:

Alta natalidad y alta mortalidad

Baja natalidad y baja mortalidad

Baja mortalidad y alta natalidad


Pregunta 9 1 pts

¿Qué son los censos?

Índices demográficos

Información demográfica periódica de una población

Información demográfica periódica de una muestra de población

Pregunta 10 1 pts

La teoría de Malthuss sobre el crecimiento geométrico de la humanidad sirve para


analizar:

La adaptación del ser humano a su medio.

La relación entre población y recursos.

La relación entre densidad de población y violencia.

Examen guardado en 11:32 Entregar examen

También podría gustarte