Está en la página 1de 55

TEMA 1 – PSICOLOGIA SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL

La Psicología Social se centra en el estudio de los procesos que posibilitan la inserción de las personas
en la sociedad. Intenta comprender y explicar como el pensamiento, el sentimiento y la conducta de las
personas individuales resultan influidas por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas.

Trabajo Social: El trabajo social se vincula a los procesos de cambio social. Su objetivo es contribuir al
desarrollo del bienestar social, la salud y la calidad de vida. Promueve el cambio social, la resolución de
problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la promoción de la libertad de la población
para incrementar el bienestar.

Utilidad de la Psicología Social para el Trabajo Social: La Psicología Social surgió estrechamente
vinculada a un determinado contexto histórico y tiene una vocación aplicada.

Psicología Social Aplicada:

 Investigación-Acción: Lewin. Es un error que la teoría y la aplicación psicosocial caminen


separadas. Por lo que conjuga la investigación social y la acción social. La Investigación-Acción
propuesta por Lewin dio lugar a una variante denominada “participativa”. El ciclo recurrente consta
de 3 fases:
o Planificación: No se parte de cero, sino de teorías e investigaciones existentes. En esta fase
se tiene que prestar atención a las informaciones que se obtienen del estudio de la realidad
social sobre la que se va a intervenir.
o Actuación: Es la fase activa, sus resultados se analizan en la siguiente fase.
o Evaluación: Calibrar hasta que punto se han conseguido los objetivos y en que medida los
conocimientos de partida resultaron útiles o el grado de modificación que necesitan.

 La triada “Teoría, investigación y práctica”: Fisher. La teoría y la práctica comparten su carácter


psicosocial. Los tres elementos se relacionan y retroalimentan dentro de un mismo campo. La
investigación psicosocial se realiza en el laboratorio y en situaciones naturales, y a partir de las
hipótesis que surgen de la teoría. Ejemplos:
o Medidas implícitas de las actitudes
o Norma subjetiva
o Teoría del prejuicio manifiesto y sutil
o Privación relativa
o Aspectos básicos del estudio psicosocial de la agresión
o Estudio psicosocial del altruismo

Tecnología Social: Actividad que permite diseñar soluciones a los problemas sociales combinando
hallazgos derivados de diferentes áreas de las ciencias sociales. La investigación se centra en
conceptos, variables y su análisis, mientras que la tecnología social se centra en el problema y busca un
objetivo global. La tecnología social es pragmática y utiliza todas las teorías y hallazgos de investigación
que considera que le pueden ser de utilidad. No se preocupa por generalizar los resultados de su
trabajo, sino en que éstos sirvan para resolver el problema. Dos ejemplos:

 Gestión de conflictos conjunta a través de la negociación o mediación.


 Estrategias de adaptación a otros contextos culturales.

La Psicología Social Aplicable: Aproximación basada en la prevención. Tres elementos


fundamentales que se relacionan entre sí de forma cíclica:
 La calidad de vida.
 La construcción del conocimiento
 La utilización e intervención

“Construcción del conocimiento”: Importancia de la capacidad de predecir la conducta, para lo que


es fundamental tener en cuenta el contexto, lo que permite introducir “variables macro” (estructurales y
contextuales). El objetivo final del modelo es la “utilización e intervención”, proceso que tiene los
siguientes elementos:
1
o La comunicación entre los psicólogos sociales y las personas objeto de intervención.
o El establecimiento de las relaciones adecuadas con esas personas o grupos.
o El cuándo y cómo de la intervención

Ejemplos:
 Proceso de aculturación de la persona inmigrante
 Influencia de la cultura sobre la solución de conflictos
 Detección del sexismo ambivalente en adolescentes
 Comparaciones emic y etic sobre culturas

OBJETIVOS Y ÁREAS PROFESIONALES DEL TRABAJO SOCIAL

Objetivo general: Estudio de las relaciones que establecen las personas en su contexto social.
Objetivos específicos:

 Contribuir a disminuir la desigualdad e injusticia social y facilitar la integración social de los grupos
de personas marginadas.
 Promover el aprendizaje de destrezas a personas, grupos, organizaciones y comunidades para que
se enfrenten a su marginación y a quien la provoca.
 Mejorar el bienestar y la capacidad para resolver problemas de las personas individuales, grupos,
organizaciones y comunidades que lo necesiten.
 Informar sobre las oportunidades y desarrollar las destrezas emocionales, intelectuales y sociales
necesarias para poder aprovecharlas.

Estos objetivos se logran por medio de la intervención directa (contacto personal profesional-usuario)
o indirecta (análisis, planificación, evaluación…) del trabajador social. El trabajador social realiza una
labor:
 Asistencial: Detecta y analiza necesidades sociales y facilita el acceso a los recursos
 De prevención: Se anticipa a la reproducción de la marginalidad, pobreza…
 De promoción y educación: Ayuda a personas a hacer uso de oportunidades que están a su
alcance
 De mediación y arbitraje: Resuelve conflictos que afectan a grupos en sus relaciones y entorno
 De rehabilitación: Promueve el bienestar y la integración de colectivo en desventaja social
 De planificación, análisis de procesos sociales y necesidades y evaluación: Conoce y analiza
los procesos sociales y necesidades para diseñar y ejecutar programas
 De gerencia y administración: Organiza, dirige y coordina los Servicios Sociales
 De investigación y docencia: Aumenta sus conocimientos y los comparte

RAZONES PARA UNA COLABORACIÓN ENTRE TRABAJO SOCIAL Y PSICOLOGÍA SOCIAL

Las 4 formas de aplicación de la Psicología Social (Investigación-Acción, Triada Teoría-


Investigación-Práctica, Tecnología Social y Psicología Social Aplicable) no dependen de la naturaleza
del proceso estudiado.
Estudia 4 tipos de procesos: De naturaleza individual, interpersonal, grupal y macrosociales.
Realiza una importante contribución a la formación y al adiestramiento de los trabajadores sociales.
Proporciona un marco conceptual y elementos para el análisis del comportamiento individual y social.

Dentro de la psicología es el “Análisis Psicosocial” de la realidad el que facilita el conocimiento previo


de los procesos que están sucediendo, para pasar a estudiar sus alteraciones y realizar las
intervenciones que permitan un cambio hacia situaciones más favorables. La reducción del conflicto
intergrupal desde la Teoría de la Identidad Social.

LA INTERVENCIÓN SOCIAL: PUNTO DE ENCUENTRO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y TRABAJO


SOCIAL

Intervención Social: Acción intencionada para cambiar una situación, que según ciertos criterios
(necesidad, riesgo de conflicto..) se considera intolerable o alejada de unas pautas ideales de
funcionamiento y relación social (libertad, justicia social, sostenibilidad…) como para necesitar
2
corrección en una dirección marcada por unos objetivos. Objetivo “Reducir los problemas sociales,
mejorar la calidad de vida, el bienestar, o en general, la vida de las personas”. El trabajador social es
un mediador para la solución de los problemas psicosociales y combina la perspectiva de los problemas
de los individuos con las estructuras y las políticas sociales.

El bienestar social: El motor que activa el proceso de la intervención social es la consecución del
bienestar social. Es una medida de reparto de los recursos sociales, pero no cabe olvidar su
componente subjetivo que se relaciona con la calidad de vida.

Bienestar Objetivo: Incluye:


 El Producto Interior Bruto (PIB) Per Capita, o cantidad de bienes y servicios útiles disponibles
para una persona dentro de un país. Sobre él inciden:
o La productividad
o La ratio de empleados por población
o El número de horas trabajadas por cada empleado al año

 Índice de Desarrollo Humano (IDH): Mide el bienestar social a partir de 3 elementos:


o Vida saludable: Esperanza de vida al nacer
o Nivel educativo: Tasas de alfabetización
o Nivel de vida digno: El PIB per cápita

 Índice de Pobreza Humana (IPH): Calcula el nivel de pobreza de un país. Comprende:


o Probabilidad al nacer de no sobrevivir a los 40 años
o Tasa de adultos no alfabetizados
o Media entre las tasas de acceso a agua potable y bajopeso de menores.

Bienestar Subjetivo: Se calcula a partir del porcentaje de personas que se consideran felices o muy
felices menos el porcentaje de personas que se consideran no muy felices o infelices. Existe una
correlación entre el bienestar subjetivo y el PIB per capita. Para medir el bienestar subjetivo se han
desarrollado diferentes escalas, la última de bienestar psicológico adaptada en España es:
Psychological Well-Being Scale (PWBS) Compuesta por 6 dimensiones:
 Auto-aceptación: El sentirse bien consigo mismo siendo consciente de sus propias limitaciones.
 Mantener relaciones positivas con otras personas, relaciones sociales estables, tener amigos
 Autonomía, mantener la propia individualidad en diferentes contextos, independencia y autoridad
personal.
 Dominio del entorno: Crear entornos favorables para satisfacer las necesidades personales.
 Propósito de vida, marcarse metas y objetivos que den sentido a su vida. Crecimiento personal para
llevar las propias potencialidades al máximo.

Pasos en la Intervención Social 5 pasos


1. Identificación y definición del problema: Análisis de los presupuestos teóricos sobre necesidades
y comportamientos sociales. Describir contexto social e institucional en el que se va a desarrollar la
intervención.
2. Búsqueda de soluciones: Distinción entre factores que generan el problema y los que lo mantienen
3. Diseño y planificación de la intervención: Inclusión de los objetivos planteados, especificación de
las acciones a realizar y contenido del programa de intervención. Medios económicos, personales…
4. Realización de la intervención: Poner el práctica las actividades planificadas en el punto anterior
5. Evaluación de los resultados del programa: Se analiza si el programa fundamentos teóricos
contrastados y si se han obtenido los beneficios planificados, cumplimiento de objetivos, utilidad
social, impacto para los usuarios…

Funciones y áreas de la intervención social


 Prestación de servicios: Áreas de salud, educación y Servicios Sociales
 Desarrollo de recursos
 Prevención
 Reconstrucción social : Áreas de familias de acogida, grupos de apoyo o grupos primarios (familia)
 Cambio social.

3
La perspectiva Psicosocial: El carácter integrador interdisciplinar en la intervención social que le
corresponde al trabajador social ocupa una posición secundaria respecto a la gestión administrativa.
Siendo una profesión en desarrollo, sometida a continuos cambios de las demandas sociales, la
redefinición de los problemas sociales es continua y se hace necesario el desarrollo de la investigación
sobre los programas de intervención social. En España y otros países europeos la intervención social se
centra en la integración de inmigrantes y las situaciones de maltrato (en la infancia, a las mujeres, a los
ancianos…). En los países del continente sudamericano el eje central de la intervención es la pobreza y
las variables psicosociales que la sustentan.

La movilidad social: Transición del individuo de una posición social a otra de diferente rango, que
marca el grado de fluidez en la estratificación de clases. Variables psicosociales con las que se la
relaciona:
 Redes de apoyo social: En condiciones de pobreza, se pide ayuda al entorno social.
 Depresión: Bajo nivel socioeconómico, sentimiento de culpa que inhibe el ascenso en la escala
social
 Autoestima: Alta autoestima facilita la movilidad ascendente.
 Internalidad: Individuos de clase social baja con alto sentido de control, más posibilidades de
movilidad social. El esfuerzo y responsabilidad tienen más importancia que la clase social de partida
 Motivación para el logro: Niños con pocos recursos económicos desarrollan fatalismo,
dependencia, inferioridad, que influyen en una menor motivación para el logro y dificultan su
movilidad social.
 Afrontamiento del estrés: La pobreza promueve estrategias de afrontamiento de estrés.
 Bienestar subjetivo: Pobreza asociada con infelicidad y problemas sociales. Un ascenso en la
escala social produce mayor bienestar.

TEMA 2 – EL ESTUDIO DE LA CULTURA EN PSICOLOGÍA SOCIAL

Psicología social: Conocer el funcionamiento de la mente en sociedad.


Psicología social transcultural: Parte de los conocimientos generados en la teoría e investigación
psicosociales son aplicados al estudio de las culturas. Establece comparaciones, es decir, similitudes y
diferencias entre contextos culturales e creencias, normas, valores y roles. Realiza comparaciones en:
 Creencias sobre la cultura
 Normas: Reglas y expectativas que regulan las conductas deseables o indeseables en una cultura
 Valores: Principios de la vida con los que se evalúa lo que es deseable, bueno, y que sirve de guía
para la conducta diaria o como enunciados acerca de cómo deben ser las cosas.
 Roles: Conductas esperadas y prescritas a las posiciones definidas en la estructura social.

Trabajo Social: Se ocupa de las diversas carencias del individuo inmerso en una sociedad. Siendo uno
de los objetivos el proporcionar bienestar al ser humano, y en esto se incluye la adaptación de la
persona a su entorno cultural.

El individuo en sociedad

DIFERENTES PERSPECTIVAS DE ESTUDIO


HOLISMO SOCIOLÓGICO INDIVIDUALISMO INTERACCIONISMO
METODOLÓGICO (corriente más integradora)
 Supremacía de lo social sobre  El individuo es la única unidad  La interacción entre individuos puede producir
lo individual. Lo social es más de análisis de las ciencias procesos psicológicos diferentes a los de la psicología
importante que el conjunto de sociales. No se tiene en individual.
individuos que constituyen una cuenta la unidad de análisis  Las reacciones de las personas ante el mundo son una
sociedad. colectiva. función de cómo perciben, comprenden o interpretan
 La vida individual tiene su  Los componentes del mundo dicho entorno social.
origen en la vida colectiva. social son individuos que  Las mentes individuales no se forman en aislamiento,
actúan a la luz de sus sino en interacción social.
disposiciones mentales.  Los interaccionistas estudian a los individuos en
relación con sus sistemas y comunidades culturales.

4
Interaccionismo: Estudia a los individuos en relación con sus sistemas y comunidades culturales. 4
dominios de análisis:

 Dominio Societal: Procesos colectivos que se caracterizan por ser externos a los individuos
(estudio de las culturas)
 Dominio Grupal: Interacción de las personas que constituyen un grupo. Esta interacción grupal
puede generar una serie de significados compartidos, como por ejemplo la cohesión grupal.
 Dominio Interpersonal: implica la participación de dos o más personas. Aquí las personas se
consideran como un todo, sin referirse a sus pertenencias grupales y culturales.
 Dominio Intrapersonal: Estructuras internas de las personas (actitudes, agresión…).

Ningún dominio es más importante que otro, todos contribuyen desde su óptica a la comprensión de los
fenómenos. No hay relación jerárquica entre ellos, sino complementariedad. Hay que reconocer la
distinción entre dominios para evitar los errores que se originan entre las distintas unidades de análisis.

 Falacia ecológica: Cuando se infiere que las características o relaciones que se encuentran en el
dominio societal, se dan también en el interpersonal. Induce a pensar que todos los miembros de un
grupo muestran las mismas características (cualquier alemán es racional).
 Falacia atomística o error opuesto: En este caos se infiere que los procesos que se producen en
el dominio intrapersonal se dan también en los dominios grupal y societal.

En el análisis transcultural se suelen tener en cuenta las unidades de análisis individual y colectiva. Así,
se analizan los resultados de cada uno de los individuos en relación a su cultura de pertenencia a través
de modelos “multinivel o jerárquicos”. Estos modelos resuelven estas falacias.

Definición de cultura: Existen muchas definiciones. La mayoría de los autores están de acuerdo en
que debemos considerar a la cultura como un todo que incluya el conocimiento, las creencias, las
normas, los roles, las costumbres y cualquier otra capacidad adquirida por la persona como miembro de
la sociedad. La cultura implica numerosos aspectos objetivos y subjetivos interrelacionados:

 Aspectos subjetivos:
o Creencias, normas, valores: Sobre la relación con la autoridad, entre persona y grupo, entre
persona y naturaleza, entre hombres y mujeres, sobre los modelos de familia, manejo de
conflictos, concepción del trabajo...
o Roles adscritos a la estructura social, posiciones definidas socialmente, conductas
esperadas…
 Aspectos objetivos: Patrones de reproducción, hábitat e idioma

Claves para entender el análisis de la cultura

 La cultura es compartida: Se considera cultural una conducta que aunque no sea practicada por
todas las personas, es juzgada y compartida como apropiada por una mayoría social.
 La cultura es dinámica y contradictoria: No es una identidad estable e inmutable, sino que es un
sistema en tensión, dentro del cual existen normas contradictorias.
 La cultura es normativa: Los valores culturales, que moldean la conducta social, definen lo que se
espera que sea la realidad, lo deseable y aceptable socialmente. Estos valores suelen ser sistemas
de creencias compartidos por personas de un alto status social.
 La cultura se transmite: La conducta es aprendida y transmitida de generación en generación.
 La cultura es un conjunto de significados: Es una abstracción o inferencia de conductas y
creencias individuales, aunque no es una realidad diferente de éstas.
 La cultura no coincide con la raza, la etnia, la nación, ni con el lenguaje.
 La cultura es creatividad: Es una caja de herramientas que las personas utilizan activamente para
crear y recrear significados.

Comparaciones Etic y Emic sobre culturas: La distinción etic-emic permite mostrar como se realizan
comparaciones transculturales, ambas perspectivas son necesarias.

5
 “Etic impuesto”: Enfoque tradicional. Se estudian culturas aplicando instrumentos que no se
generaron en ellas, se analiza la cultura a partir de modelos desarrollados fuera del contexto que se
está analizando.
 Perspectiva Emic estudia utilizando conceptos propios del contexto que se está estudiando, y
permite comprender los comportamientos de la vida cotidiana.
 El Etic derivado: Estructura universal compartida por las diferentes culturas. Se logra mediante la
comparación sistemática de un mismo comportamiento o proceso en diferentes contextos culturales.

Pasos a seguir para determinar si existe comunalidad entre culturas:

BERRY: PASOS EN LA OPERACIÓN DE LO EMIC A LO ETIC DERIVADO


Paso Actividad de Cultura propia (A) Cultura del otro (B)
investigación
1 Comenzar la investigación
en la propia cultura (A) Emic A

2 Transportar la
investigación a otra
cultura (B) Etic impuesto

3 Conocer a la otra cultura


Emic B
4 Comparar las dos culturas
Emic A
Emic B
5.1 Comparación inviable
Emic A Emic B
5.2 Comparación viable
Etic derivado Emic A Emic B

EL ESTUDIO DE LAS CULTURAS

El modelo sociocultural de Hofstede:

Permite diferenciar 5 dimensiones que explican diferencias en términos culturales.

ELEMENTOS QUE CONFIGURAN LAS DIMENSIONES CULTURALES


Dimensiones y países representativos Qué nos explica esta dimensión Elementos
Individualismo-Colectivismo La relación entre persona-grupo. El -Libertad: Para realizar tus propios
(EEUU-Guatemala) comportamiento del individuo según su planteamientos.
interacción con el grupo con el que -Tiempo personal: Tener un trabajo que
principalmente se identifica. deje tiempo para la vida personal.
Masculinidad-Feminidad La relación entre hombres-mujeres. La -Cooperación: Entre diferentes personas
(Japón-Holanda) división de los roles de género - Promoción: Posibilidad de ascender
Distancia jerárquica Baja-Alta La relación persona-autoridad. La -Clima laboral: Tener buenas relaciones
(Dinamarca-Malasia) desigualdad social entre personas de trabajo con su superior
Evitación de la incertidumbre Baja-Alta Cómo se manejan los conflictos. El nivel -Orientación a la norma: Las normas no
(Gran Bretaña-Grecia) de estrés experimentado al enfrentarse deben infringirse
a lo desconocido
Orientación temporal Corto-Largo plazo Creencias, normas y valores que -Reciprocidad de agradecimientos:
(Canadá-China Continental) tenemos frente a la concepción del Hacer favores como ritual social
tiempoLa elección personal del enfoque -Los superiores se permiten tiempo y
hacia el presente o futuro recursos

 Individualismo: Independencia emocional. Sociedades en las que los vínculos entre las personas
son laxos, se espera que cada cual desarrolle su vida por sí mismo.
 Colectivismo: Sociedades en las que las personas están integradas en grupos cohesionados,
perdurables y leales.
 Masculinidad: Culturas caracterizadas por la competitividad, ambición y asertividad. Papeles
sociales caramente distintos entre sexos.
6
 Feminidad: Culturas que enfatizan armonía personal, relaciones, tolerancia, sensibilidad,
expresividad, empatía. Los roles de género se solapan
 Distancia Jerárquica: Grado en que los menos poderosos dentro de una cultura, aceptan y
esperan que el poder y los recursos se distribuyan de manera desigual.
o Alta: Valoran la jerarquía social y el respeto a la autoridad. Se considera que las
desigualdades son la base del orden social.
o Baja: No aceptan que el poder esté distribuido de manera desigual.
 Evitación de la incertidumbre: Indica en qué medida una cultura programa a sus miembros a
sentirse cómodos o incómodos ante situaciones no estructuradas o acontecimientos desconocidos.
 La orientación temporal: Se refiere a la orientación que se otorga en la vida al tiempo (a corto o
largo plazo)
o A largo plazo: Valores como ahorro y perseverancia. Personas orientadas al futuro.
o A corto plazo: Cumplir con las obligaciones sociales y “salvar la cara”. Centrados en el
consumo inmediato de todo.

No debe entenderse como una explicación de carácter cultural opuesta, es decir, dos valores
incompatibles (el individualismo y el colectivismo) pueden coexistir en la misma cultura y activarse
según la situación. Estudios psicosociales muestran que estas dimensiones culturales tienen influencia
sobre ciertos procesos psicológicos: En la cultura occidental (individualista) la expresión de emociones
negativas es más intensa que en culturas colectivistas y con alta distancia jerárquica.

Los modelos de valores de Schwartz:

Son 2 modelos de valores, que permiten conocer los valores individuales (unidad de análisis individual)
y los valores colectivos (unidad de análisis colectiva)

Valores individuales: Propone que los valores humanos tienen una estructura universal. Clasifica los
valores en 10 tipos de motivaciones:

1 – Auto-dirección: Elección independiente de actos y pensamientos


2 – Estimulación: Excitación, innovación y reto
3 – Hedonismo: Placer y sensación grata para uno mismo.
4 – Éxito personal demostrando ser competente
5 – Poder: estatus social y prestigio, control y dominio sobre personas y recursos.
6 – Seguridad: Seguridad, armonía y estabilidad social, en las distintas relaciones y con si mismo.
7.5 – Conformidad: Restricción a las acciones, inclinaciones e impulsos, que pudieran molestar o
perjudicar a otros, así como el cumplimiento de reglas sociales o normas.
7.5 – Tradición: Respeto, compromiso y aceptación de las costumbres e ideas que la tradición cultural
o la religión prescriben.
9 – Benevolencia: Preservación y preocupación por el bienestar de la gente con la que se está
frecuentemente en contacto.
10 – Universalismo: Comprensión, tolerancia, apreciación y protección del bienestar de toda la gente y
la naturaleza.

Las relaciones entre los 10 valores motivacionales son dinámicas, además estos 10 valores se agrupan
de modo circular sobre 2 ejes:
 Apertura al cambio (Auto-dirección, Estimulación, Hedonismo) VS. Conservadurismo (Tradición,
Conformidad, Seguridad).
 Promoción personal (Logro, poder, Hedonismo) VS. Autotrascendencia: (Universalismo,
Benevolencia).

Valores asociados al tipo de interés:


 Individualistas: Logro, Poder, Auto-dirección, Estimulación y Hedonismo
 Colectivistas: Conformidad, Tradición y Benevolencia
 Mixtos: Seguridad y Universalismo

Valores culturales:

7
Dimensiones de valores culturales y países representativos Cuestiones básicas a las que trata de responder
Conservadurismo vs Autonomía Relaciones grupales: El grado de dependencia con el grupo vs
Hong-Kong-Dinamarca la autonomía
Jerarquía vs Igualitarismo Conducta social responsable: Las formas de cómo motivar a
Turquía-Portugal las personas a respetar el bienestar de los demás y
coordinarse con ellos.
Dominio vs Armonía El papel de la humanidad en el mundo social y en la
México-Taiwan naturaleza: someterse y ajustarse.

 Conservadurismo: Enfatizan la dependencia con respecto a la colectividad, el mantenimiento del


status quo y la conveniencia y restricción de las acciones que puedan amenazar al orden y
seguridad.
 Autonomía: El individuo se ve como único, busca expresar sus atributos internos. Autonomía
afectiva y autonomía intelectual.
 Igualitarismo: Conciben a los individuos como semejantes, valores de cooperación y preocupación
y respeto por los demás.
 Jerarquía: El comportamiento socialmente responsable se rige por el desempeño de roles
adscritos, no voluntarios. Se enfatiza el cumplimiento de las obligaciones asociadas a los roles.
 Dominio: Buscan dominar y cambiar el mundo social y la naturaleza, valoran el control para
satisfacer necesidades y la consecución de objetivos por medio de acciones asertivas (ambicioso,
competente)
 Armonía: Aceptan el mundo como es, intentan preservarlo más que cambiarlo. Se trata de
adaptarse.

Integración de modelos: Relaciones entre los modelos (análisis colectivo) de Hofstede y Schwartz

Hofstede Relación Schwartz


A mayor colectivismo + Conservadursimo
A mayor masculinidad + Dominio
A mayor distancia jerárquica - Igualitarismo
A menor evitación de la incertidumbre + Armonía

Ambos modelos muestran validez convergente, es decir, tanto las dimensiones culturales de Hofstede
como los valores culturales de Schwartz tienden a concurrir entre si mostrando relaciones positivas que
indican que a mayor individualismo también mayor autonomía o que a mayor distancia jerárquica
también mayor jerarquía.

Cambios producidos por la migración para las personas y los grupos:


 Área demográfica: Cambio en las pautas de fecundidad. Disminución de natalidad y acercamiento
a las tasas de natalidad de la sociedad receptora.
 Área económica: Mejora en las condiciones de vida en lo referente al nivel de ingresos, pero
inestabilidad y precariedad laboral al mismo tiempo.
 Área social: Resocialización en el nuevo entorno y procesos de discriminación y exclusión social.
 Área identitaria: Pérdida de identidad.
 Área cultural: Vivencia, en el caso de las mujeres, en un entorno cultural más igualitario.

Aunque cuando dos culturas entran en contacto, ambas experimentan cambios e influencias,
normalmente hay una cultura dominante y otra dominada.

Choque cultural: Es un sentimiento de profunda desorientación que experimentan las personas y los
grupos cuando se adaptan a una nueva cultura. Es la percepción de una distancia o diferencia cultural
en las creencias, prácticas culturales, normas y valores, entre la cultura de origen y la nueva. La
distancia cultural se asocia al estrés, problemas psicológicos y dificultades de aprendizaje socicultural.
Reacciones emocionales de estrés de aculturación:

 Estado general de depresión y frustración


 Tensión o fatiga cultural, sobrecarga por la necesidad de operar permanentemente de forma
consciente y voluntaria (irritabilidad).
8
 Sorpresa, disgusto, ansiedad, ocasionadas por el hecho de tomar conciencia de las diferencias
entre culturas y sentirse impactado.

Dificultades de adaptación de inmigrantes en España

 53 % Comunicarse por no saber idioma


 63 % Practicar tradiciones religiosas
 65 % Papeles de trabajo, pasaporte y estudios
 67 % Papeles de residencia
 68 % Sentirse triste
 68 % Considerarse gracioso
 72 % Comer lo que le gusta
 72 % Saber que está mal visto hablar
 74 % Vivienda
 75 % Establecer amistades con autóctonos
 75 % Ser malinterpretado en sus intenciones
 76 % Conocer las costumbres
 77 % Comprender a la gente

Pautas de interacción y estrategias de adaptación a otros contextos culturales: Dos personas que
viven en capitales de países distintos, pueden parecerse más entre sí que a un campesino de su propia
nación. Las diferencias culturales son de grado y no absolutas, dependen del grupo de comparación
(latinoamericanos se sienten más colectivistas que españoles, pero españoles se sienten también más
colectivistas que otros). Entendimiento intercultural:

 Cómo interaccionar con personas que pertenecen a culturas colectivistas: Funcionan de


manera más grupal, valoran más las reuniones, el pasar el tiempo juntos con toda la familia o con un
grupo amplio de personas, Además mantener la imagen social o una buena cara es muy importante
en las culturas colectivistas.

 Cómo interaccionar con personas que pertenecen a culturas femeninas vs masculinas: Si


trata con una persona de cultura más femenina que la española (muchos países de América Latina),
recuerde que allí se valora más la armonía y la expresión de cariño. Se espera que usted sea
simpático y bien educado. Aproxímese más a las personas de lo que es habitual en España, y si se
lo hacen a usted no malinterprete las intenciones de estas personas. El tocarle o tener una distancia
física menor de lo que está acostumbrado no significa obligatoriamente una intención de ligue, sino
una manifestación de simpatía y amistad. Las culturas femeninas valoran el trato más gentil y suave.
Evite gritar o discutir fuertemente por motivos de la vida cotidiana.

 Como interactuar con personas que pertenecen a culturas masculinas: En las culturas
masculinas se valora más el logro y la orientación a la tarea, así que puede que el clima en el
trabajo le parezca muy duro. Se evita hablar mucho y se suele procurar más el cumplimiento de los
objetivos laborales. Sea más directo y explicite claramente lo que quiere decir.

 Adaptación a culturas colectivistas con alta distancia jerárquica: Si usted tiene que adaptarse a
este tipo de cultura, es importante que:
o Se tome su tiempo para expresar una idea, y además es fundamental que tenga en cuenta que
todos los caminos llevan a Roma.
o Recuerde que el tiempo es flexible y que la puntualidad no es una norma social.
o Tenga en cuenta que no hay normas que diferencien los distintos tipos de interacción
(laboral/amistad).
o Respete los títulos, la edad y las conexiones de una persona, al margen del tema de la
interacción que estén tratando.
o Conozca que lo público y lo privado, lo laboral y la amistad están profundamente mezclados.
o Examine el conjunto de la situación y no exprese abiertamente emociones y pensamientos
cuando sean conflictivos o pongan en entredicho la opinión de una persona que ostenta poder.
o Exprese demandas y orientaciones afectivas ambiguas y sutiles, que permitan varias
interpretaciones, con el objeto de salvar la cara de su interlocutor.
9
 Adaptación a culturas masculinas: En esta culturas la adaptación será mejor si:
o Conoce que se valoran la competición y la dureza.
o Tiene en cuenta que las formas de relacionarse entre géneros son diferentes. Así, las
interacciones entre personas del mismo sexo tienden a ser más cercanas que las relaciones
entre géneros opuestos.
o Recuerde que no se reconocen las flaquezas, ni las debilidades.

TEMA 3 – ACTITUDES

Las actitudes: Solicitan una evaluación, una valoración desde el punto de vista personal, de algo o de
alguien. En todas las definiciones siempre se menciona el carácter de valoración. En términos formales,
una actitud es una tendencia psicológica expresada evaluando un ente determinado con cierto grado de
favorabilidad o desfavorabilidad.. Las actitudes se refieren siempre a un ente determinado (objeto de
actitud). El “objeto” de actitud puede ser cualquier cosa que pueda ser valorada. Los objetos de actitud
pueden ser:
 Concretos: Una flor, un museo
 Abstractos: Libertad, igualdad, ideas, opiniones
 Conductas: Uso de preservativos, reciclado de productos
 Personas: El presidente de EEUU
 Grupos: homosexuales, andaluces

Las bases de las actitudes: Las actitudes pueden basarse en:


 Creencias y conocimientos (componente cognitivo)
 Sentimientos y emociones (componente afectivo)
 Experiencias en comportamientos anteriores (componente conductual)

Estos tres tipos de componentes (creencias, emociones y conductas) no están necesariamente


separados ni necesariamente unidos en la valoración del objeto. Una persona puede estar convencida
de que la comida japonesa es sana (evaluación cognitiva, basada en creencias), encontrar el sashimi
muy sabroso (Evaluación afectiva, basada en sentimientos) y apetecerle comer habitualmente pescado
crudo (Evaluación conductual basada en la tendencia a esta acción). No es necesario que una persona
manifieste los 3 tipos de componentes. A la que piensa que la comida japonesa es sana, la falta de
hábito de comerlo puede hacer que le parezca repugnante y que la respuesta afectiva negativa la
llevara a no comer sashimi. El conjunto de las valoraciones que se hace de un objeto constituyen la
evaluación final, la actitud.

La estructura que da origen a la actitud es la integración de las evaluaciones basadas en 1, 2 o 3 de sus


componentes. Las evaluaciones de cada uno de estos componentes pueden no coincidir, las creencias
pueden ser favorables al objeto y los sentimientos desfavorables, lo que se llama “actitud
ambivalente”. Una buena estrategia para modificar actitudes favorables ante un objeto negativo
(fumar), debe destacar las creencias negativas (fumar puede matar) y atacar los aspectos positivos
(fumar combate el estrés).

La actitud es un constructo psicológico no observable, de carácter evaluativo, que media entre un objeto
y las respuestas (reacciones y conductas) que la persona da ante ese objeto. Las respuestas pueden
ser de 3 tipos: Cognitivas, afectivas y conductuales.

Relación entre las bases de la actitud y su expresión

Experiencias Cognitivas Respuestas Cognitivas

ACTITUDES
Experiencias Afectivas Respuestas Afectivas

Experiencias Conductuales Respuestas conductuales

10
Medida de la intensidad de las actitudes: La magnitud de una actitud depende de su valencia
(positiva o negativa) y de su intensidad (grado, mucho o poco). La intensidad depende de las siguientes
variables:
 Importancia de la actitud para esa persona
 Conocimiento del objeto de actitud
 Accesibilidad de la actitud

Cuanto más intensa es una actitud, más persistente, más resistente y más influyente en la conducta.
La medida de las actitudes se puede clasificar en:

 Medidas Explícitas: Se pregunta explícitamente a la persona mediante procedimientos de


autoinforme: Cuestionarios basados en escalas Likert (grado de acuerdo con una serie de
enunciados) o diferencial semántico (escalas bipolares definidas por dos características opuestas)…

 Medidas Implícitas: Se estudian indirectamente respuestas que se piensa que están asociadas a
esas actitudes. Se miden temas como los relacionados con el prejuicio o discriminación, que son
difícilmente medibles por medidas explícitas ya que la gente tiende a responder lo socialmente
aprobado. Las medidas suelen ser hacer creer a la persona que se le ha colocado un detector de
mentiras, observación de conductas no verbales ante el objeto o medidas fisiológicas. Las actitudes
implícitas (automáticas, inconscientes) no se pueden expresar por medio de respuestas controladas,
y se caracterizan por:

o Tener un origen desconocido para la persona


o Activarse automáticamente ante el objeto de actitud
o Formarse a partir de una serie de presentaciones y evaluaciones previas
o Influir en respuestas implícitas e involuntarias.

Para medir estas actitudes inconscientes 2 tipos de Procedimientos de medida:

o Priming: Medidas de exposición a un estímulo. Mide el tiempo de reacción ante el estímulo.


Se le muestra a la persona unas imágenes, se le presenta un conjunto de adjetivos de
contenido evaluativo y debe contestar si el adjetivo es bueno o malo.
o IAT: Test de asociación implícita: metodología parecida.

Las medidas implícitas se obtienen de los tiempos de reacción, cuanto mayor sea la asociación
entre estímulo y evaluación menor será el tiempo de reacción.

Funciones de las actitudes: Una misma actitud puede cumplir diferentes funciones para distintas
personas y una actitud puede servir para varias funciones a una misma persona. Son multifuncionales.

 De conocimiento: Comprender nuestro entorno y darle significado, clasificando la nueva


información en dimensiones como bueno-malo. Esta división positivo-negativo permite diferenciar lo
beneficioso de lo dañino y determinar como el objeto puede contribuir o no al bienestar.
 Instrumental, de ajuste o utilitaria: Para obtener refuerzos o para evitar castigos. Desarrollar
actitudes positivas hacia los objetos que aportan beneficios y negativas hacia los de efectos
adversos. Permite una interpretación del entorno al clasificar los objetos de actitud de acuerdo con
los resultados que proporcionan. Ejemplo; actitud favorable hacia un grupo de música, para
integrarse en una cuadrilla.
 Defensiva del yo: Contribuyen a mantener la autoestima. Actitudes de denegación del peligro.
Actitud negativa hacia inmigrantes por problemas personales de empleo, o no tomar medidas de
prevención de SIDA o actitudes positivas hacia las drogas.
 Expresiva de valores: La expresión de determinadas actitudes es una especie de tarjeta de
presentación de la persona, reafirma aspectos importantes de autoconcepto. Expresar públicamente
ciertas actitudes muestra las creencias que le sirven a la persona de principios generales. Actitudes
políticas, religiosas…

11
Origen de las actitudes: Las actitudes tienen su origen en el aprendizaje social. Pero muchas también
se desarrollan sobre una base biológica. Ambos factores pueden interaccionar, no son necesariamente
independientes.

Influencias biológicas: Aspectos genéticos, el temperamento de cada persona. Ciertas habilidades,


como la capacidad para las matemáticas o para la música, o miedos o fobias, pueden tener un
componente genético que influya en las actitudes, no de forma directa, sino indirecta, ya que las
personas tendemos a formarnos actitudes que tienen que ver con nuestra capacidad y con nuestras
características de personalidad. Algunos procesos psicológicos como el temperamento también
predisponen hacia determinadas actitudes. Aunque ciertos genes pueden influir en una actitud o
conducta, ello no implica que esa influencia sea irreversible y no modificable.

El “efecto de mera exposición” a un estímulo: Las actitudes se pueden adquirir a través de la


experiencia directa con el objeto de actitud. El “efecto de mera exposición” describe el aumento de la
favorabilidad ante un estímulo neutral al aumentar la exposición repetida al mismo. Por ejemplo, con la
música, que suele gustarnos cuando la hemos oído repetidas veces. Lógicamente, si anteriormente ya
existe una actitud negativa hacia el objeto, las exposiciones negativas aumentan la negatividad de la
evaluación. Por otra parte, la repetición exagerada de la exposición puede llevar a una especie de
hartazgo que no favorecería precisamente los aspectos positivos de la actitud, sino todo lo contrario.

Condicionamiento de las evaluaciones, aprendizaje e imitación: Las actitudes se pueden formar y


modificar por:

 Condicionamiento clásico: Las actitudes se pueden modificar por condicionamiento clásico:


Aprendizaje por contigüidad de estímulos que condiciona la evaluación de uno de ellos (experimento
de Pavlov y el perro). Algo nos puede agradar porque la exposición a ese objeto la asociamos a algo
positivo. Estímulos condicionados/incondicionados y respuestas condicionadas/incondicionadas.
Ejemplo: publicidad.
 Condicionamiento operante o instrumental: Aprendizaje por refuerzo de la conducta, las
respuestas de la persona al objeto tienen consecuencias. Aumenta un tipo de respuesta cuando va
seguida de consecuencias positivas. Alabar al niño por su afición al estudio
 Condicionamiento evaluativo: Peculiaridades:
o Es duradero y resistente a la extinción
o Puede producirse incluso con una única asociación
o No es necesario que la persona sea consciente de la asociación entre estímulos incondicionado
y condicionado.

 Condicionamiento vicario o modelado: A menudo las actitudes se adquieran imitando las


actitudes de otros. El condicionamiento vicario y el instrumental son los mecanismos más
importantes a través de los que los agentes socializadores (padres, profesores, medios de
comunicación…) influyen en las actitudes. “Ignorancia pluralista”: tendencia a creer erróneamente,
que conocemos lo que pasa por la mente de los demás y cuáles son sus actitudes.

Influencia del contexto en la formación y cambio de actitudes: No siempre evaluamos de la misma


manera el mismo objeto, las actitudes dependen de la información accesible en ese momento:
Información ya existente en la memoria y de la información accesible en ese momento puntual. El juicio
que hacemos de un amigo en una situación concreta dependerá de que en ese momento evoquemos
características de esa persona que evaluamos positiva o negativamente. Una vez que se han formado,
las actitudes pueden almacenarse en la memoria y recuperarse a lo largo del tiempo. No obstante,
aunque ya exista una actitud almacenada en la memoria, se pueden construir nuevas actitudes si las
antiguas no son accesibles o si no resultan apropiadas en ese contexto.

INFLUENCIA ENTRE ACTITUDES Y CONDUCTAS

La Teoría de la Acción Razonada (Fishbein y Ajzen):


Si las actitudes guiaran el comportamiento, cualquier cambio de actitudes modificaría el
comportamiento. Pero esta teoría lo cuestiona. Bajo que condiciones las actitudes fallan al
pronosticar la conducta:

12
o Cuando las actitudes y conductas se midan en diferente nivel de generalidad. Medir la actitud hacia
el medio ambiente tomando medidas de comportamientos específicos como el reciclado de papel.
o La conducta puede estar condicionada por una serie de factores situacionales, internos o externos a
la persona, que también influyen.

Actitud hacia la conducta


INTENCIÓN CONDUCTA

Norma social subjetiva


Intención = Actitud hacia la conducta + Norma Social Subjetiva

Fishbein y Ajzen proponen que se mida la intención de la conducta, en vez de la conducta real, al
analizar los vínculos entre actitudes y conducta. Esta teoría y su ampliación posterior en la Teoría de la
Acción Planificada fueron diseñadas para explicar y predecir el comportamiento humano en contextos
específicos, y es aplicable a conductas deliberadas. Se considera que el primer factor que hay que
predecir es la “intención”. La mayoría de los comportamientos están bajo el control del propio sujeto y el
principal determinante de la conducta va a ser que la persona tenga o no intención de realizar ese
comportamiento. En la formulación inicial de la Teoría de la Acción Razonada se postula que la
intención de conducta está condicionada por 2 factores independientes:

 La actitud hacia la conducta: Factor personal. Grado en que la persona evalúa favorablemente o
no realizar esa conducta concreta. Esa actitud depende de las creencias relevantes sobre la
conducta, y las consecuencias de realizarla (valoración de las creencias). Es un modelo de
expectativa-valor. Esa valoración subjetiva de los resultados incide en la actitud. La actitud hacia la
conducta se puede calcular numéricamente.
 La norma social subjetiva: Refleja la influencia del contexto social sobre el individuo. Es la
percepción que el individuo tiene de la opinión de los otros, que no tiene por qué ser la opinión real.
Depende de 2 factores que se combinan de forma multiplicativa para determinar la magnitud de la
norma subjetiva:
o Las creencias sobre lo que piensan determinados individuos (referentes) respecto a si la persona
debe realizar o no la conducta.
o La motivación de la persona para acatar esa opinión.

Teoría de la Acción Planificada: Añade a la Teoría de la Acción Razonada un nuevo factor: El


“control percibido”, la percepción de la persona de lo fácil o difícil que le resultará realizar el
comportamiento. Esto contribuye a explicar la conducta de 2 formas:
 Indirecta: A través de la influencia que tiene sobre la intención de conducta.
 Directa: Afecta a la posibilidad real de ejecutar la conducta
Actitudes hacia la conducta

Intención de Comportamiento
Norma Social Subjetiva realizar la
conducta

Control Conductual Percibido

Los 3 componentes (actitudes, norma social subjetiva y control percibido) están interrelacionados entre
sí. La intervención para modificar cualquiera de los 3 componentes puede ser útil para cambiar las
intenciones de conducta.

Influencia de la conducta en las actitudes: Teoría de la disonancia cognitiva (Festinger)

Para mantener el bienestar psicológico es necesario mantener una coherencia entre creencias, entre
diferentes actitudes, y entre actitudes y conducta. La existencia de cogniciones que no son coherentes
13
(consonantes) entre si produce en la persona un estado psicológico de incoherencia (disonancia), que
es incómodo y que la persona se esforzará en paliar.

Cognición: Conocimiento que la persona tiene sobre sus estados psicológicos (sentimientos,
emociones o creencias), sobre su conducta manifiesta o sobre su entorno. Son las creencias que la
persona experimenta como reales (aunque no lo sean). Siempre que la percepción de la realidad se
oponga a una de nuestras creencias existirá una presión para cambiar esa forma de pensar.

La disonancia es un factor motivacional, y no cognitivo. Tiene un componente de activación fisiológica,


igual que la sed o hambre, que es lo que origina el malestar. Es una experiencia psicológicamente
desagradable, provocada por la inconsistencia entre actitudes y comportamiento, que se acompaña de
sensaciones de inquietud. La necesidad de reducir ese malestar va a motivar el cambio de actitudes, y
no la necesidad de ser lógicos. El grado de malestar o la magnitud de la disonancia depende de 2
factores:
 De la proporción de cogniciones disonantes en relación con las consonantes
 De la importancia de cada una de esas cogniciones para la persona.

Entre dos elementos de conocimiento que formen parte del sistema de las actitudes de una persona,
pueden existir 3 tipos de relaciones:
 Que sean irrelevantes: Que una cognición no tenga nada que ver con la otra
 Que sean consonantes: Que de una cognición se pueda inferir en la otra.
 Que sean disonantes: Cuando una es incoherente o contradictoria con la otra.

Estrategias para disminuir la disonancia cognitiva: Ana deja de salir por preparar un examen.

 Añadir nuevos elementos consonantes con la conducta realizada. En el ejemplo, podría


convencerse a sí misma de que le entusiasma aprender esa asignatura.
 Aumentar la importancia de los elementos consonantes. Pensar que ese examen es decisivo.
 Quitar importancia a los elementos disonantes. Pensar que es más importante el estudio que la
diversión.

Paradigmas o situaciones típicas en las que se producen disonancias

 Paradigma de la libre elección: Después de tomar una decisión, al optar por una conducta frente a
otra permanecen en la mente los aspectos negativos de la elegida y los positivos de la rechazada.
La magnitud de la disonancia aumenta dependiendo de:
o Lo importante que sea la decisión
o El atractivo de la alternativa rechazada
o Grado de similitud entre las alternativas posibles
 Paradigma de la complacencia inducida: Después de actuar en contra de las creencias y
actitudes. A veces existe como explicación de la conducta disonante un tipo de “condescendencia
pública forzosa” (hacer horas extra porque se lo pide el jefe) que no tiene nada que ver con un
cambio de opinión o actitud. Esto también ocurre ante el ofrecimiento de premios o amenaza de
castigos. Cuanto mayor sea el castigo que sigue a una conducta, menor será el cambio de actitud.
Esto es porque si se cambia la conducta por el castigo, ese cambio no lleva aparejado un cambio de
actitud, ya que la nueva conducta se justifica por la amenaza del castigo.
 Paradigma de la desconfirmación de creencias: Después de exponerse a nueva información
incongruente con las creencias propias. La disonancia se puede reducir cambiando las creencias
previas o buscando nuevas creencias que reafirmen las anteriores.
 Paradigma de la justificación del esfuerzo: Después de realizar conductas que requieren esfuerzo
desagradable, aunque sea para lograr algo deseado. Creer que una actividad no es agradable es
disonante con emprender esa actividad. Aumentar el esfuerzo puede ser una táctica para aumentar
la valoración de una meta concreta.

Aplicando la teoría sobre actitudes y conducta: La intención de influir va dirigida fundamentalmente


a conseguir un cambio en la conducta de los otros. Un ejemplo de influencia consciente podría ser un
programa en un barrio dirigido a la prevención del SIDA, en el que sería necesario planificar como se
puede modificar y ampliar los conocimientos de los jóvenes y adolescentes sobre este tema, teniendo
14
en cuenta además los aspectos afectivos y hábitos relacionados con la sexualidad que afectan a esta
prevención. La aplicación de la “Teoría de la Acción razonada” y la “Teoría de la Acción Planificada”
puede ser de gran utilidad para implementar conductas deseables, como las conductas de salud: sexo
seguro, ingesta de alcohol y conducción o consumo de tabaco y otras drogas.

La necesidad de coherencia se puede utilizar para influir. La táctica de influencia denominada “pie en la
puerta” consiste en pedir a una persona, de quien queremos lograr algo, un pequeño compromiso
relacionado con nuestro objetivo para, posteriormente, pedirle lo que realmente deseamos.

TEMA 4 – PROCESOS GRUPALES Y RELACIONES INTERGRUPALES

Todos formamos parte de numerosos grupos desde que nacemos, los cuales han contribuido a
conformar nuestra personalidad, creencias y actitudes. Para el trabajo social es importante conocer la
pertenencia grupal que toda persona lleva consigo y las consecuencias de dicha pertenencia. Una
persona, sin dejar de ser ella misma, puede comportarse de forma diferente cuando actúa a título
individual o en los diversos grupos a los que pertenece.

¿Qué es un grupo?: Todo grupo implica en mayor o menor medida:

 Identidad social compartida: Cuando una serie de personas se consideran parte de un grupo. Se
va creando a partir de la interacción, pero dicha interacción no siempre es necesaria para que una
serie de personas se sientan miembros de un grupo.
 Interdependencia entre los miembros del grupo: Un conjunto de personas que actúan de forma
regular, tienen vínculos afectivos, comparten un marco de referencia común y son interdependientes
conductualmente.
 Una estructura social y de roles: El grupo es un sistema organizado de individuos que llevan a
cabo alguna función, relaciones de rol entre sus miembros y un conjunto de normas que regulan la
función. La interacción o interdependencia para conseguir una meta, por fuerza ha de generar una
estructura de roles y una cierta identidad social compartida.

La influencia del grupo sobre sus miembros: Experimentos que demuestran la influencia del grupo:

 La tendencia al conformismo (Asch): Influencia que puede tener la mayoría sobre el individuo,
incluso aunque esté equivocada. Ante un grupo que se manifiesta unánimemente equivocado, la
persona tiende a expresar conformidad en un porcentaje elevado. La conformidad con el grupo
aumenta al aumentar su tamaño. La unanimidad existente es importante, si existe un segundo
sujeto discrpante, la tasa de conformismo del primer individuo, baja.
 El grupo como agente del cambio de actitudes (Newcomb): Influencia del grupo sobre las
actitudes sociopolíticas de sus miembros.
 La línea de investigación basada en “el grupo mínimo”: Cuando se consigue que las personas
se consideren miembros del grupo, incluso bajo unas condiciones mínimas de categorización, se
produce una tendencia muy consistente hacia el favoritismo endogrupal (tratan de favorecer a los
miembros de su grupo). En la medida en que la pertenencia a una categoría o grupo sea relevante
para el sujeto, la tendencia hacia el sesgo endogrupal aumentará.

Esta influencia grupal puede ser de dos tipos:

 Informativa: Se produce cuando la persona quiere dar una respuesta correcta, o adaptada a la
realidad pero es incapaz de encontrarla por si misma con seguridad. Hace lo mismo que hacen los
demás suponiendo que es lo correcto. (“4 ojos ven más que 2”). El individuo considera a los demás
como mediadores entre él y la realidad, como instrumentos de percepción y juicio, que él no tiene.
 Normativa: Dentro de los grupos existe una norma implícita: Aquel que se aparta demasiado del
grupo (en opiniones, aspecto, comportamiento…) es ignorado, rechazado o agredido. Los grupos
buscan la uniformidad y rechazan lo diferente. Por lo que el individuo se conforma a la opinión o
norma del grupo con objeto de mantener una buenas relaciones con los demás. Es lo que muestra
el experimento de Asch, los sujetos adoptan la decisión de la mayoría aún conscientes de que era
equivocada. El experimento de Newcomb también va en esta línea.

15
PROCESOS GRUPALES

Formación y desarrollo de los grupos: Los grupos no son estáticos, se crean en un momento dado
para responder a unas necesidades y van evolucionando con el tiempo. Worchel señala que existen 6
estadíos por los que pasan los grupos a lo largo de su desarrollo. Todos los grupos pasan por estos
estadíos, pero el tiempo de permanencia en cada uno de ellos puede variar mucho en función de las
características del grupo o del contexto. Ante determinadas circunstancias, por ejemplo una amenaza
externa, el grupo puede retroceder a la fase de identificación para protegerse del peligro potencial.
Estadios:

 Fase de descontento: Partiendo de la existencia previa de un grupo, algunos de sus miembros


creen que sus intereses o ideas no están bien representados y comienzan a mostrarse incómodos.
 Acontecimiento desencadenante: Se produce un acontecimiento que agudiza las tensiones y
provoca la división del grupo.
 Identificación grupal: Constituiría la primera fase de la formación de un nuevo grupo. El objetivo
del nuevo grupo es conseguir una identidad social compartida entre sus miembros y establecer
diferencias respecto a otros grupos para justificar su existencia. En esta fase se pueden agudizar los
conflictos con otros grupos y la cohesión dentro del grupo. Se busca la unidad y existe presión hacia
la conformidad.
 Productividad: Una vez conseguida la identidad, el grupo se centra en la consecución de sus
objetivos. Se rebajan los conflictos con otros grupos y se toleran más los internos.
 Individuación: En esta fase la cohesión grupal empieza a disminuir y comienzan a aparecer
subgrupos. Se estimula la participación de miembros minoritarios y se trabaja menos por las metas
grupales y más por las personales. Se ponen en cuestión las normas del grupo y se exige mayor
libertad personal.
 Declive: El desplazamiento hacia la individualidad hace que el grupo pierda importancia para los
individuos. Algunos miembros abandonan el grupo y otros exigen cambios.

Cohesión grupal (solidaridad, camaradería o espíritu de equipo): Procesos dinámicos que contribuyen
a que los miembros de un grupo permanezcan unidos:

 La cohesión como atracción: Shaw señala las posibles causas por las que el sujeto se siente
atraído por el grupo, pueden darse por separado o de forma simultánea:
o Atracción mutua entre los miembros del grupo: Relaciones positivas, amistad, compañerismo
o Atracción hacia las actividades realizadas por el grupo
o Atracción hacia los objetivos del grupo
o Atracción hacia la pertenencia a un grupo concreto: A veces la propia pertenencia grupal es
atractiva por sí misma, sobre todo cuando el grupo tiene un alto status.
o Atracción Instrumental: hacia las recompensas que se consiguen formando parte del grupo,
como recibir asesoramiento jurídico al pertenecer a una asociación de consumidores.

 Cohesión y categorización (desde la perspectiva de la “Teoría de la Categorización del Yo”):


Las personas podemos considerarnos a nosotros mismos, según las circunstancias, como personas
individuales o como miembros de un grupo. Cuando nos categorizados así, se producen varios
efectos:
o Semejanza Endogrupal: Tendemos a ver a los miembros de nuestro grupo como parecidos a
nosotros y entre sí, mientras incrementamos las diferencias con los miembros de otros grupos
(Diferenciación Exogrupal)
o Favoritismo Endogrupal: Actitud más positiva hacia los miembros del propio grupo y más
negativa u hostil hacia los miembros del exogrupo.
o Percepción del mundo en términos “grupales”: Las personas que conforman el grupo, ya no son
vistas como individuos, sino como miembros del grupo, y por tanto, intercambiables.

La cohesión está relacionada no tanto con la atracción interpersonal, como con la atracción social
hacia los miembros del propio grupo simplemente por el hecho de serlo. Desde esta perspectiva se
define un grupo cohesivo como un grupo con el que sus miembros se identifican fuertemente a
través de un proceso de “Categorización del Yo”, y así manifiestan en diferentes grados atracción
social, etnocentrismo, conductas normativas y diferenciación intergrupal. La cohesión aumentaría en

16
aquellas circunstancias en las que la pertenencia grupal se torna importante, como por ejemplo, en
una situación de conflicto con otro grupo o de amenaza.

 Cohesión y sentimiento de comunidad: El sentimiento de comunidad se refiere al sentido de


pertenencia y mutua dependencia que vincula a los miembros de una comunidad. Se distinguen 4
dimensiones:
o Pertenencia: Grado de identificación con la comunidad
o Influencia: Cambio producido en el individuo y en la comunidad a través de su mutua relación
o Satisfacción de necesidades: Grado en que el individuo alcanza sus necesidades a través de la
conducta cooperativa en la comunidad.
o Cohesión emocional: Grado en que la persona se siente vinculada afectivamente a la comunidad

LA TOMA DE DECISIONES EN GRUPO

El pensamiento de grupo: Trata de explicar por qué a veces ciertos grupos, pese a tener miembros
cualificados, adoptan formas de pensar rígidas que llevan a tomar decisiones erróneas. Es un modo de
pensamiento que se da en los grupos cohesivos cuando los esfuerzos de los miembros por mantener la
unanimidad superan la motivación por evaluar de forma realista cursos de acción alternativos.

 Antecedentes del pensamiento grupal:


o La existencia de una alta cohesión grupal
o La existencia de defectos estructurales en la organización
o La existencia de un contexto situacional provocativo
 Síntomas del pensamiento grupal:
o La sobrestimación del grupo (Ilusión de invulnerabilidad)
o La cerrazón mental
o Presiones hacia la uniformidad
 Fallos en la toma de decisiones:
o La consideración, tan solo, de la alternativa y los objetivos preferidos inicialmente
o El análisis insuficiente de los posibles riesgos de la elección
o Los sesgos en el procesamiento de la información
o El no desarrollar planes alternativos para el caso de que surja un problema en el plan inicial.
 Medidas para dificultar el pensamiento grupal:
o La creación de diversos subgrupos que evalúen por separado todas las alternativas
o Fomentar la imparcialidad del líder
o Recurrir a expertos o colegas cualificados que no sean miembros del grupo

LAS RELACIONES INTERGRUPALES

El conflicto intergrupal: Cuando dos grupos, sociedades o naciones perciben que sus objetivos,
intenciones y/o acciones son mutuamente incompatibles. Se distinguen dos tipos de conflictos:

 Conflictos de baja intensidad: La competición no abarca todos los aspectos de las relaciones entre
los grupos. Pero si la situación no se resuelve rápido, puede aumentar su intensidad.
 Conflictos de alta intensidad.

PRINCIPALES TEORÍAS QUE TRATAN DE EXPLICAR EL CONFLICTO INTERGRUPAL:

La Teoría Realista del Conflicto Intergrupal: El conflicto intergrupal está originado por una
competición real entre los grupos con el fin de acceder a recursos escasos, por lo que el conflicto tiene
un carácter “objetivo” o “realista”. Se cree que el conflicto es negativo y hay que evitarlo. 3 premisas
básicas:

 El ser humano es egoísta y trata de obtener los mayores beneficios posibles.


 El conflicto surge cuando están en juego los intereses incompatibles
 Los procesos psicosociales que acompañan al conflicto (actitudes negativas, hostilidad hacia el
grupo rival…) surgen de la existencia de intereses contrapuestos y no al revés.

17
Experimentos de Sherif sobre conflicto entre grupos: Demostró que la competición entre grupos
produce actitudes negativas, prejuicios y comportamientos hostiles hacia los miembros del otro grupo.
Buscó la manera de reducir el conflicto: “Metas Supraordenadas”. Consistían en una serie de tareas
en la que los dos grupos debían colaborar si querían tener éxito.

Esta “Teoría Realista” proporciona una explicación que es aplicable a relaciones entre grupos de
similar status y de carácter cerrado. En otros casos su poder explicativo disminuye. La realidad
demuestra que grupos desfavorecidos, a pesar de su desigualdad de recursos no siempre entran en
conflicto con el grupo dominante. Otros experimentos demuestran que a veces la rivalidad entre grupos
existe antes que la competición, lo cual trata de explicar la Teoría de la Identidad Social.

La Teoría de la identidad social: Completa en algunos aspectos a la Teoría Realista. Todas las
personas tratamos de alcanzar y mantener una “identidad social positiva”, formada por aquellos
aspectos de la auto-imagen del individuo que proceden de las categorías sociales (grupos) a los que
pertenece. Ésta se consigue realizando comparaciones favorables entre el propio grupo y otros grupos
relevantes (favoritismo endogrupal). No se busca maximizar los beneficios propios, sino diferenciarse
positivamente del grupo de comparación.

En una determinada sociedad predominan las creencias de “movilidad social” cuando las personas
que viven en ella están convencidas de que es posible cambiar de grupo o categoría social con cierta
facilidad cuando su grupo de origen no logra satisfacer la necesidad de una identidad social positiva.
Por el contrario, predominan las creencias de “cambio social” cuando los sujetos perciben que el
abandono, de forma individual, de su grupo de pertenencia es casi imposible. Combinando el concepto
de “identidad social positiva” con los de “movilidad social” y “cambio social”, se explica el surgimiento de
los diferentes tipos de conflicto intergrupal.

Cuando la persona no está satisfecha con su grupo de origen pero no puede abandonarlo fácilmente
podría adoptar, según la TIS, dos estrategias con el fin de salvaguardar su identidad social positiva:

 Mediante la creatividad social: Puede optar por:


o Buscar una dimensión de comparación nueva que le permita salir favorecida respecto al
exogrupo.
o Cambiar los valores asignados a los atributos de su grupo de forma que las comparaciones antes
negativas ahora sean positivas.
o Cambiar el exogrupo de comparación
 Competición social con el exogrupo: Cuando los miembros de un grupo deciden buscar su
distintividad positiva mediante la competición directa con el exogrupo.

La Teoría de la Privación Relativa

La mayoría de revoluciones y protestas no suceden cuando las condiciones socioeconómicas están en


su punto más bajo, sino precisamente cuando se ha producido en ellas una relativa mejoría. La gente
protesta porque se sienten privados relativamente en relación con otras personas, grupos o situaciones
con los que se comparan. El sentimiento de “privación relativa” incluye aspectos cognitivos y
emocionales. Parece que existe relación entre la privación relativa intergrupal y la participación en
acciones colectivas. Tres clases de privación relativa:

 Intrapersonal: Se produce cuando la insatisfacción proviene de una comparación que la persona


hace con una situación anterior vivida por ella o con las expectativas de futuro que ella misma
mantiene.
 Interpersonal (privación egoísta): la persona se compara con otros miembros, generalmente de su
propio grupo. Esta privación conduce a intentos individuales de mejorar la situación.
 Intergrupal (privación fraternal): la insatisfacción proviene de la comparación del estado en que se
encuentra su propio grupo con respecto a otros grupos. Esta privación conduce a la acción
colectiva.

MODELOS INTEGRADORES DEL CONFLICTO INTERGRUPAL

18
El modelo de los 5 estadios (Tylor y McKirnan): Incorpora una perspectiva temporal (histórica) al
estudio de las relaciones intergrupales. Las relaciones entre grupos siempre pasan por 5 etapas, pero la
duración de cada una es imposible de prever, depende de las circunstancias históricas y de la dinámica
de la relación. La transición de una a otra etapa se produce a partir de la atribución causal y los
procesos de comparación social.

1. Relaciones intergrupales claramente estratificadas (sistema de castas): Existencia clara de 2


grupos entre los que existen barreras insalvables. Las pautas de atribución y comparación sociales
son totalmente individualistas y sólo se producen en el seno de cada grupo.
2. Emergencia de una ideología social individualista: Sigue la estratificación pero empieza a
valorarse los logros de los individuos y la posibilidad de movilidad social. Se atribuyen los status a
características personales (habilidad, esfuerzo). Pueden darse comparaciones en el plano individual
(entre personas)
3. Movilidad social: Los miembros más competentes de los desfavorecidos intentan cambiar de
grupo. La motivación radica en la búsqueda de una identidad social positiva. Las acciones colectivas
solo se dan cuando estos intentos individuales de ascensión social fallan.
4. Surgimiento de la conciencia: El ascenso social de algunos desfavorecidos contribuye a mantener
el status quo por 2 razones: Hace ver a los miembros del grupo subordinado la justicia del sistema
(trabajo duro trae recompensa) y priva al grupo subordinado de sus líderes. A la par, se va creando
un estado de descontento, desde que el fallo del ascenso se empieza a atribuir a la discriminación
del otro grupo.
5. Relaciones intergrupales competitivas: Los desfavorecidos tratan de mejorar su posición a través
de competición directa o de redefinición de algunas características del grupo. Las pautas atributivas
del grupo subordinado cambian, se realiza una atribución externa del estado de la cuestión
culpabilizando al grupo dominante. Se piensa que el propio grupo puede mejorar su situación a
través de sus cualidades. Una vez llegados a este punto el conflicto intergrupal puede terminar de 3
maneras posibles:

o Si la relación de poder entre el grupo subordinado y el dominante no consigue ser cambiada


se volvería a la etapa II y el ciclo seguiría de nuevo.
o El grupo “dominado” puede dar la vuelta a la tortilla. Entonces se volvería también a la etapa
II pero con los grupos cambiados de papel.
o Los grupos pueden alcanzar una relativa igualdad de poder. En esta situación, seguirían
produciéndose constantes comparaciones intergrupales.

El modelo ecléctico del conflicto intergrupal (Fisher): 3 niveles de análisis del conflicto, mutuamente
interdependientes: Individual, Grupal, Intergrupal. La clave de este modelo es el etnocentrismo. El
incremento del etnocentrismo conduce a una mayor solidaridad endogrupal y al mismo tiempo a una
mayor hostilidad hacia el exogrupo. Las variables personales (autoritarismo, tendencias
antidemocráticas de los líderes) y grupales (identidad grupal) empiezan a actuar:

 Incrementando los sesgos preceptúales y cognitivos contra el otro grupo.


 Disminuyendo la capacidad para resolver el problema
 Aumentando la presión de los miembros del grupo sobre sus representantes.

Todo ello da lugar al “escalamiento” del conflicto. También puede disminuir el conflicto si los grupos se
integran en una “interacción cooperativa”. Se distinguen 2 tipos de conflicto:
 Baja intensidad: Conflicto de intereses limitado solo a ciertos aspectos. En algunas facetas puede
existir un claro enfrentamiento pero en otras puede haber cooperación. Los cauces de comunicación
permanecen abiertos y se acepta la negociación. Mediante procesos de escalamiento, puede
convertirse en un conflicto de alta intensidad.
 Alta intensidad: El etnocentrismo y el sentimiento de amenaza aumenta. Los canales de
comunicación se rompen

El conflicto intratable (Bar-Tal)

19
 Persisten durante un largo periodo de tiempo
 En ellos las partes implicadas se perciben como irreconciliables
 Ciertos estamentos (ejército, partidos políticos) de los grupos implicados, tienen interés en la
continuación del conflicto.
 Son violentos, aunque en ellos se alternan periodos de guerra abierta con periodos en que la
violencia está más o menos latente.
 Son de tal naturaleza que cuando un grupo gana el otro necesariamente pierde
 Son totales, es decir, existe la percepción de que el conflicto es vital para la supervivencia de
cualquiera de los grupos y como consecuencia de todo ello
 Ocupan un lugar central en la vida de las personas y de los grupos implicados.

Cualquier sociedad en este tipo de conflicto debe desarrollar una serie de mecanismos psicológicos
como la devoción hacia el endogrupo, alta motivación, capacidad de afrontar estrés… Estas
características se desarrollarían a partir de las “creencias sociales o societales”. Las “creencias
societales” son un conjunto de cogniciones compartidas por los miembros de una sociedad sobre
aspectos importantes de la sociedad. Contribuyen a dar unidad y sentido de especificidad a los
miembros de la sociedad en cuestión. Estas 8 creencias societales tienen funciones cognitivas y
motivacionales:
 Creencia en la justicia de los objetivos que el grupo persigue: Motiva a los miembros a luchar
duro por conseguir sus metas
 Creencias en relación con el propio grupo o nación: Fortalecer el aparato militar y justifica
acciones.
 Creencias societales que deslegitiman al grupo o nación rival: Considerar al enemigo de raza
inferior…Justifica los costes derivados del conflicto y las acciones contra el exogrupo.
 Creencias de autoimagen positiva: Reflejan la tendencia etnocéntrica.
 Creencias de victimización: Justifica acciones y refuerza la creencia en la justicia de las propias
metas
 Creencias de patriotismo: Incrementan la cohesión del grupo
 Creencias de unidad: Permanecer unidos para hacer frente a la amenaza exterior
 Creencias de paz: Mejora la autoimagen del grupo y proporciona cierta esperanza de futuro.

Estas creencias constituyen una ideología que apoya la continuación del conflicto. Cumplen 2
funciones:
 Cognitiva: Sirven como explicación, justificación y guía de las acciones
 Motivacional: Inspiran, motivan y dan coraje

LA REDUCCIÓN DEL CONFLICTO INTERGRUPAL

Se analiza el conflicto no tanto como un problema en sí mismo sino como la expresión de una situación
de malestar existente entre los grupos. Dicho malestar es causado, casi siempre, por situaciones
objetivas de injusticia, explotación y abuso de poder. El mejor método de resolver el conflicto es la
existencia de justicia social.

El contacto intergrupal: Reduce la hostilidad intergrupal. Los requisitos aumentan la eficacia del
contacto, pero no son estrictamente necesarios. Requisitos para que el contacto sea eficaz:
o Que esté apoyado institucionalmente: Quienes ocupan posiciones de autoridad pueden
otorgar sanciones o recompensas si se cumplen los objetivos
o Que no sean esporádicos: Frecuencia, duración y cercanía suficiente. Así, más fácil que las
relaciones positivas interpersonales puedan generalizarse al exogrupo.
o Que las personas que interactúan tengan un status similar: Las diferencias de status
distorsionan la relación y refuerzan estereotipos.
o Que los contactos se produzcan en situaciones de cooperación: En caso contrario, el
contacto intergrupal puede aumentar el conflicto.

Aprendizaje cooperativo: Se utiliza principalmente en las aulas y de esta manera, los estudiantes solo
pueden alcanzar sus metas individuales a través del éxito del grupo. Características de la técnica:

o El grupo amplio de la clase se subdivide en pequeños grupos heterogéneos de trabajo.


20
o La tarea que se va a realizar requiere una interacción directa en la que los sujetos son
interdependientes

Hipótesis del contacto extendido: El mero hecho de conocer u observar que un miembro de nuestro
grupo mantiene una relación estrecha con un miembro del exogrupo puede contribuir a la mejora de las
actitudes intergrupales.

LA REDUCCIÓN DEL CONFLICTO DESDE LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD SOCIAL

Desde la TIS se sostiene que el “favoritismo endogrupal” viene producido por los procesos de
categorización, que al mismo tiempo que contribuyen a formar el grupo, también establecen la distinción
entre “nosotros y ellos”. Desde esta perspectiva hay 3 procesos que pueden reducir el conflicto:

Descategorización: Procurar que los miembros de los grupos discriminados sean percibidos, por los
miembros del grupo mayoritario, como individuos y no como miembros de un grupo hacia el cual existen
estereotipos negativos.

Categorización cruzada: Consiste en resaltar las categorías comunes de pertenencia que pueden
tener los miembros de dos grupos enfrentados. Así, al ser conscientes de que comparten una
categoría, la evaluación de las personas del otro grupo mejora.

Recategorización: Consiste en tratar de crear una nueva categorización que englobe conjuntamente a
los miembros del exogrupo y del endogrupo. El “Modelo de la Identidad Endogrupal Común” dice que
si se induce a miembros de grupos diferentes a imaginar que forman parte de un único grupo y no de
grupos separados, las actitudes hacia los miembros del anterior exogrupo se harán más positivas,
debido a procesos cognitivos y motivacionales.

TEMA 5 – PSICOLOGÍA SOCIAL DEL PREJUICIO Y LA ACULTURACIÓN

Dos consecuencias directas de la inmigración son: La emergencia de sociedades culturalmente plurales


y la experiencia de aculturación. Cuando la adaptación tiene carácter eventual, también es necesario
tener en cuenta aspectos psicológicos, como el bienestar de una persona o las habilidades sociales que
se necesitan para funcionar diariamente en un entorno culturalmente complejo. La convivencia con
personas de otras etnias ocasiona que el prejuicio surja con más intensidad.

Algunas claves sobre el prejuicio desde la perspectiva psicosocial

El prejuicio es un fenómeno social que se origina en los procesos grupales y que está inevitablemente
unido al contexto de las relaciones entre grupos, ya que:

 Va dirigido a grupos (o a personas en cuanto miembro de un grupo determinado)


 Tiene una orientación socialmente compartida
 Al dirigirse de unos grupos hacia otros, tiene una naturaleza claramente intergrupal. El tipo de
relaciones intergrupales que se establecen influyen en la dirección, nivel e intensidad del prejuicio

El prejuicio se centra en los juicios que implican una evaluación cargada afectiva y negativamente. Su
estudio se puede abordar desde el punto de vista de las cogniciones, las emociones y la conducta.
Definiciones:
 Antipatía u hostilidad basada en una generalización defectuosa o inflexible.
 Actitud negativa hacia un grupo definido socialmente y hacia cualquier persona percibida como
miembro de ese grupo.

Evolución y tendencias en el estudio psicosocial del prejuicio racial: 3 corrientes:

 1920-1950: El prejuicio como una psicopatología, una aberración peligrosa del pensamiento normal.
La investigación se centra en medir y describir el problema, comprender su origen, e identificar

21
quién es prejuicioso. Los esfuerzos para manejar el problema se centrarían en este tipo de
personas, suponiendo que el resto de la sociedad funcionaba con normalidad.
 1950-1990: El prejuicio está basado en procesos normales, no en procesos anormales. Estudios
destinados a conocer como los procesos socializadores y las normas sociales subyacen al prejuicio
y ayudan a su transmisión. A nivel macro, Teoría de la Identidad Social (categorización, identidad
social y paradigma del grupo mínimo). A nivel micro, los sesgos sutiles y no intencionados, como el
racismo simbólico, el racismo moderno o el racismo aversivo.
 1990-…: Enfatiza los aspectos multidimensionales del prejuicio y se beneficia de nuevas técnicas
para estudiar procesos como las creencias y actitudes implícitas o inconscientes. Además,
actualmente se consideran las respuestas y adaptaciones de las víctimas del prejuicio, así como las
consecuencias del prejuicio en las interacciones entre los preceptores y las víctimas.

Enfoques y concepciones en el estudio del prejuicio racial desde la psicología social

 Teoría de la personalidad autoritaria: Personalidad caracterizada por una excesiva deferencia o


admiración hacia la autoridad, rigidez de pensamiento, y sobre todo, una actitud de hostilidad hacia
los grupos minoritarios. Tiene su origen en las condiciones familiares: educación severa.
 Teoría del “Dogmatismo” de Rokeach: Es una extensión de la anterior. La intolerancia y la rigidez
mental no son exclusivas de la política de derechas, también se da en la extrema izquierda.

Ambos enfoques obvian la importancia de los factores situacionales en el prejuicio. Parece estar claro
que las numerosas variables del contexto determinan el prejuicio en mucha mayor medida que los
factores de personalidad. No puede ser analizado solo a nivel individual.

Más reciente, el “Modelo Dual de Procesos Grupales de las Diferencias Individuales en Prejuicio”
explica estas variables individuales en términos de procesos grupales. Se concibe la agresión autoritaria
como un fenómeno intragrupal que implica el rechazo de personas “desviadas” que amenazan las
normas sociales.

En general, los enfoques más utilizados en el estudio del prejuicio han sido la concepción del prejuicio
como actitud negativa y como conflicto intergrupal. Aspectos clave del prejuicio:

 Se trata de un juicio que implica una evaluación cargada afectiva y negativamente.


 El objeto actitudinal de tal juicio, son uno o varios exogrupos y sus miembros.
 Es un fenómeno relativamente estable y duradero en el tiempo.
 La actitud prejuiciosa, una vez formada, influirá, mediará y guiará el comportamiento del individuo
hacia los miembros de los exogrupos.

Componentes actitudinales del prejuicio:

 Componente afectivo o evaluativo: El prejuicio en sí. Se define por los sentimientos, estados de
ánimo y emociones negativas de las personas en relación al objeto de actitud
 Componente cognitivo: Estereotipo (conjunto de atributos que utilizan las personas para definir a
los miembros de un grupo social. Se define por las creencias.
 Componente conductual o conativo: Discriminación (cualquier conducta que niega una igualdad
de tratamiento). Hace referencia a la intención de conducta o a las acciones que las personas llevan
a cabo ante el objeto.

Desde este modelo de los 3 componentes se asume que la discriminación hacia un exogrupo procede
de una actitud negativa o prejuiciosa hacia él. No se puede establecer una relación Causa-Efecto entre
estereotipos, prejuicio y discriminación.

Estudio sobre la relación entre los componentes afectivo y cognitivo de la actitud prejuiciosa (Navas y Cuadrado):
 Los resultados apoyaron la existencia de los dos componentes y su estrecha relación. Las personas que experimentaban
emociones positivas hacia un grupo de inmigrantes, también les asignaban rasgos positivos.
 El prejuicio cambia en función del objeto actitudinal. Se observaron sentimientos diferentes hacia cada uno de los
exogrupos. Lo que demuestra la especificidad de la actitud prejuiciosa y la necesidad de tener en cuenta variables
contextuales en la explicación del prejuicio.

22
 El componente más importante para predecir la discriminación es el afectivo (prejuicio), más que el cognitivo
(estereotipo)

MODELOS CONTEMPORÁNEOS EN EL ESTUDIO DEL PREJUICIO

El prejuicio abierto, directo y manifiesto ha sido sustituido por nuevas formas de prejuicio, más sutiles e
indirectas. Continuamos discriminando a grupos minoritarios, pero apelamos para ello a causas no
raciales, como que los inmigrantes no comparten determinados valores de nuestra sociedad, o están
implicados en actos delictivos.

El odio y la hostilidad manifiesta característicos del prejuicio tradicional, que conducían a la realización
de conductas destructivas u hostiles contra los miembros de los grupos “inferiores” se transforman en
las nuevas formas de prejuicio en una cierta incomodidad, inseguridad e incluso miedo, que nos hace
evitar el contacto con los miembros del exogrupo, o bien negar los sentimientos positivos hacia ellos.

MODELOS CONTEMPORÁNEOS DEL PREJUICIO MÁS DESTACADOS

Racismo Aversivo: Aunque este tipo de racismo pueda ser sutil y no intencionado, las consecuencias
pueden ser tan dramáticas como las del racismo tradicional, es decir, una amenaza al bienestar de los
grupos minoritarios y la restricción de oportunidades. En general, tanto los “conservadores” como los
“liberales” discriminan, pero de forma diferente. Los racistas aversivos suelen ser progresistas que
mantienen abiertamente creencias no prejuiciosas, pero que inconscientemente expresan sentimientos
negativos de manera sutil. A veces discriminan y otras veces no, por tanto la situación es un factor
crítico que afecta a la expresión de sesgos raciales. Muestran más favoritismo endogrupal que rechazo
exogrupal. Características:

 En contraste con los racistas tradicionales, defienden un tratamiento igualitario y justo hacia todos
los grupos.
 A pesar de sus buenas intenciones conscientes, inconscientemente sienten incomodidad hacia los
negros (u otros grupos minoritarios), por lo que evitan tener contactos interraciales.
 Cuando el contacto interracial es inevitable, experimentan ansiedad e incomodidad, por lo que tratan
de retirarse de la situación en cuanto les sea posible.
 Como parte de la incomodidad se debe a la preocupación por comportarse de forma inapropiada y
prejuiciosa, se adhieren estrictamente a reglas y códigos de conducta establecidos en las
situaciones interraciales que no se pueden evitar. Es decir, evitan mostrar cualquier forma de
conducta prejuiciosa.
 De forma consciente y cuando les sea posible controlar la adecuación de su conducta tratarán de no
discriminar.

Es difícil intervenir sobre este tipo de racismo pero existen estrategias. A nivel individual, el hacer que
las personas sean conscientes de su prejuicio es eficaz para reducirlo, en quienes defienden
explícitamente principios igualitarios y a la vez poseen sesgos implícitos. A nivel grupal se puede
adoptar como estrategia la “recategorización”.

Investigación sobre racismo aversivo en España (Espelt, Javaloy y Cornejo). Conclusiones:


 Se manifiesta en aquellas situaciones donde la estructura normativa es ambigua y/o se encuentran disponibles
argumentos no raciales que justifican, racionalizan o legitiman las conductas discriminatorias.
 La preocupación de los sujetos igualitarios por actuar de manera inapropiada y parecer racistas, les lleva a reflexionar
más cuando deben emitir un juicio sobre un inmigrante marroquí, especialmente cuando éste es negativo.
 En nuestro país, el racismo aversivo hacia los inmigrantes marroquíes refleja tanto favoritismo endogrupal como
hostilidad exogrupal. Puede que sea porque aquí no son ciudadanos de pleno derecho, lo cual favorece que se les
perciba como una amenaza para nuestro bienestar.

Racismo Moderno: Se basa principalmente en la percepción de que los grupos minoritarios amenazan
los valores de la ética protestante (libertad de elección individual, igualdad de oportunidades, esfuerzo,
autodisciplina). Comparten con los racistas tradicionales sentimientos negativos, pero no asumen los
estereotipos negativos tradicionales (x son menos inteligentes). Otorgan mayor importancia a la
transgresión de los valores anglosajones, temen que determinadas políticas a favor de estos grupos

23
puedan limitar su libertad de elección. Tienden a creer que estos grupos exigen mas de lo debido y se
les concede más de lo necesario.

 Defienden los valores tradicionales de la ética protestante.


 Creen que los afroamericanos (u otros grupos minoritarios) no respetan estos valores y se
aprovechan de la “discriminación positiva”.
 Tienen un afecto difuso negativo hacia los miembros de los grupos minoritarios, como consecuencia
de largos años de racismo institucional.
 Identifican el racismo con las características del racismo tradicional (creencia en la inferioridad
genética de los grupos minoritarios, el apoyo a la segregación…)
 Consideran que en la actualidad no existe discriminación hacia los grupos minoritarios (“tienen
igualdad de oportunidades en el mercado laboral y en la sociedad en general”).
 Creen que las demandas de estos grupos son excesivas y que se les da más de lo que merecen.
 No se consideran racistas, ya que sus creencias son “hechos objetivos”.

Prejuicio sutil y manifiesto: Se distinguen dos tipos de prejuicio:

 Manifiesto: Se corresponde con el prejuicio tradicional y se caracteriza por el rechazo abierto hacia
el exogrupo, la percepción de amenaza hacia los recursos del endogrupo y el rechazo al contacto o
relaciones estrechas con el exogrupo. (“los inmigrantes que viven aquí no deberían meterse donde
no se les quiere”, “ocupan puestos de trabajo que deberían ser ocupados por españoles”).

 Sutil: Al igual que el racismo moderno, también se basa, en parte, en una defensa de los valores
tradicionales, junto con la percepción de que el grupo minoritario no los respeta y está recibiendo
favores inmerecidos. Los valores considerados por estos autores como tradicionales e importantes
para el endogrupo se corresponden fundamentalmente con los ligados al éxito a través del esfuerzo
y sacrificios personales, característicos de la ética protestante del trabajo. (“Si los inmigrantes se
quisieran esforzar un poco más, podrían estar tan acomodados como los españoles”).

Tienen una percepción exagerada de las diferencias culturales entre ambos grupos, lo que les
permite justificar la situación de inferioridad del exogrupo. Perciben una inferioridad cultural en vez
de genética. Evitan expresar emociones abiertamente hostiles, porque sería socialmente
indeseable, pero tampoco experimentan emociones positivas hacia el exogrupo.

Meertens y Pettigrew establecen una tipología que permite clasificar dependiendo de la puntuación
obtenida en las escalas de prejuicio (manifiesta y sutil):
 Fanáticos: los que puntúan alto en las dos escalas. Expresan su prejuicio de forma abierta,
manifiesta o tradicional.
 Sutiles: Puntuación alta en “sutil” y baja en “manifiesta”.
 Igualitarios: Puntúan bajo en ambas escalas.
 Tipo 0: Error, no debería producirse. Puntúan alto en manifiesto y bajo en sutil.

Estudio sobre prejuicio sutil y manifiesto en España (Molero, Cuadrado y Navas). Conclusiones:
 Los participantes puntuaban más alto en sutil que en manifiesto hacia ambos grupos (marroquíes y subsaharianos)
 Se distribuyeron principalmente entre las categorías de “fanáticos y “sutiles” y apenas en la de “igualitarios”.
 Una persona podía ser “fanática” hacia un exogrupo y “sutil” hacia el otro. Esto indica que el prejuicio varía en función
del exogrupo objeto de estudio.
 Los “sutiles” presentaron puntuaciones más cercanas a las de los “fanáticos” que a las de los “igualitarios”. Esto parece
indicar que los sutiles pueden convertirse en fanáticos (por algún cambio en la situación o relaciones), lo que pone en
manifiesto que los resultados también varían dependiendo del contexto.

EL PROCESO DE ACULTURACIÓN: DEFINICIÓN Y PROPUESTAS

Proceso de cambio cultural y psicológico que surge del contacto intercultural (Berry, 2003). Los
cambios culturales incluyen modificaciones en las costumbres de los grupos y en su vida política y
económica. Los cambios psicológicos incluyen modificaciones en las actitudes de las personas hacia los
procesos de aculturación, así como en sus identidades personales, y en sus conductas sociales en
relación a los grupos en contacto.
24
CONCEPCIONES SOBRE ACULTURACIÓN
TRADICIONALES ACTUALES
 El proceso de aculturación se concebía como un fenómeno  El fenómeno de aculturación se produce tanto a nivel
a nivel grupal. grupal como en los individuos a nivel personal.
 Los inmigrantes (o grupos minoritarios) son los únicos  El proceso de aculturación se produce en las dos culturas
afectados por el proceso de aculturación. que entran en contacto, aunque una de ellas (subordinada
 La aculturación es un proceso de adaptación progresiva: o minoritaria) recibe más influencia que la otra (dominante
Las personas se separarán de su grupo de origen para o mayoritaria).
incorporarse a la sociedad de acogida.  La adaptación no se produce de modo lineal. El grado en
 Se trata de un proceso de adaptación lineal: Las actitudes que los inmigrantes se identifican con la cultura de acogida
de los inmigrantes se sitúan en los dos extremos de un y el grado en que mantienen su propia herencia cultural
continuo que va desde el mantenimiento de sus rasgos deben medirse de forma independiente, como dos
culturales hasta la adopción de la cultura de país de dimensiones separadas, no como los extremos de un
acogida. continuo.

EL MODELO DE BERRY SOBRE ACULTURACIÓN: Se compone de 3 elementos:

Actitudes de aculturación (o estrategias):

¿Se considera valioso mantener la propia identidad y


características culturales?
SI NO
¿Se considera valioso mantener relaciones con SI INTEGRACIÓN ASIMILACIÓN
otros grupos de la sociedad de acogida? NO SEPARACIÓN-SEGREGACIÓN MARGINACIÓN

o Integración: Mantener la propia identidad cultural y a la vez convertirse en parte integrante


de la sociedad de acogida.
o Asimilación: Deseo de abandonar la identidad cultural de origen y orientarse hacia la
sociedad de acogida.
o Separación-Segregación: Ausencia de relación con la sociedad de acogida y
mantenimiento de la identidad cultural de origen.
o Marginación-Exclusión: Pierden el contacto cultural y psicológico, tanto con su sociedad de
origen como con la de acogida.

Modificaciones comportamentales: Cambios en determinadas conductas como consecuencia de


adaptarse a una nueva sociedad. Incluye el aprendizaje de conductas de la nueva cultura y cambios en
la propia.

Estrés de aculturación: El estrés es un estado generalizado (fisiológico y psicológico) del organismo


producido por estímulos del ambiente (estresares) que necesita ser reducido a través de procesos de
afrontamiento para lograr una adaptación satisfactoria a la nueva situación. El estrés no es siempre una
experiencia negativa, algo que debe ser evitado o reducido. En determinados casos, el estrés puede ser
un estado psicológico adaptativo, sin el cual no pueden producirse respuestas adecuadas. En relación
con las estrategias de aculturación:

 La integración: Se asocia con menos estrés y menos conflicto, porque el sentimiento de


pertenencia a dos culturas no afecta a la identidad cultural de una persona.
 La marginación o exclusión: Está asociada con un mayor riesgo de estrés psicológico, porque
incluye rechazo a la pertenencia de ambos grupos étnicos (sociedad de origen y de acogida)
 La separación y asimilación: También pueden generar estrés, aunque en menor grado que la
marginación.

EL MODELO AMPLIADO DE ACULTURACIÓN RELATIVA (MAAR)

Surge ante la necesidad de estudiar la aculturación en nuestro contexto (Almería) e incorpora aspectos
no contemplados en investigaciones previas. Principales aportaciones:

25
 Se consideran conjuntamente las estrategias de aculturación de los inmigrantes y de la población
autóctona.
 Incluye el estudio de la aculturación en diferentes colectivos de inmigrantes (magrebíes,
subsaharianos, y más recientemente rumanos y ecuatorianos).
 Examina la influencia predictora y moduladora de una serie de variables psicosociales:
o El sesgo endogrupal
o El enriquecimiento endogrupal percibido
o La identificación endogrupal
o La similitud endogrupal-exogrupal percibida
o El contacto intergrupal
o Las actitudes prejuiciosas hacia el exogrupo
o La permeabilidad de los límites grupales.
 Distinción en el proceso de aculturación entre:
o “Plano ideal”: Qué opciones de aculturación desearían los diferentes colectivos de
inmigrantes si pudiesen elegir libremente y qué opciones de aculturación prefieren los
miembros de la sociedad de acogida que adopten los inmigrantes.
o “Plano real”: Opciones de aculturación que los inmigrantes afirman haber llevado a la
práctica en la sociedad de acogida, así como la percepción que tienen los autóctonos acerca
de esas opciones que los inmigrantes han puesto en práctica
 Consideración en su análisis de los distintos ámbitos de la realidad sociocultural en los que pueden
darse diferentes estrategias y actitudes de aculturación. Se consideran 7 ámbitos de aculturación y
se parte de que no se emplearán las mismas estrategias en los diferentes ámbitos. Existirán ámbitos
en los que las opciones preferidas por la población autóctona y la inmigrante será muy próximas, y
al contrario. Ámbitos: Formas de pensar (principios y valores), Creencias Religiosas, Relaciones
Sociales, Relaciones Familiares, Sistema Político y Gobierno, Económico, Tecnológico.

Este modelo considera que el proceso dinámico de aculturación se lleva a cabo de forma “relativa” o
“selectiva”, y que es “complejo”. El MAAR produce 3 contribuciones importantes:
 Conduce a una evaluación mucho más ajustada del estado en que se encuentran las relaciones
entre población inmigrante y población autóctona.
 Permite hacer algunas predicciones sobre la naturaleza de estas relaciones (consensuadas,
problemáticas o conflictivas) a partir del grado de ajuste/desajuste entre las operaciones puestas en
práctica (o percibidas) y preferidas por ambas poblaciones en contacto.
 Los resultados obtenidos pueden orientar las intervenciones sociales y políticas necesarias para
mejorar las relaciones entre autóctonos e inmigrantes.

En el estudio concreto en Almería se observó que:

 Existen diferencias entre los 4 grupos en el modo de enfrentarse a la aculturación. Los magrebíes optaban por la
integración, mientras que la población prefería que optaran por la asimilación. Los subsaharianos se situaban entre la
integración y la asimilación, coincidiendo con los que los autóctonos deseaban.
 Existen diferentes estrategias de aculturación según el ámbito considerado. En ámbitos materiales como (tecnológico,
laboral) las estrategias percibidas en tanto en el plano ideal como en el real de los 4 grupos son de integración o
asimilación. Sin embargo en ámbitos más simbólicos (familia, creencias, principios) los autóctonos optan por la
integración en relaciones sociales y asimilación en el resto, mientras que los inmigrantes coinciden en la integración en
relaciones sociales pero optan por separación en el resto de ámbitos.

26
RELACIONES ENTRE PREJUICIO Y ACULTURACIÓN

La relación del prejuicio con las actitudes de aculturación era similar en ambas muestras de autóctonos,
independientemente del exogrupo evaluado (magrebíes o subsaharianos). En el caso de los inmigrantes
se encontró relación entre su nivel de prejuicio y sus actitudes de aculturación.

No se encontraron diferencias entre prejuicio manifiesto y sutil en cuanto a la actitud de aculturación que
se prefiere para los inmigrantes en cada caso. El prejuicio desempeña un importante papel en los
deseos de cada colectivo a la hora de plantearse la adaptación de los inmigrantes a la sociedad de
acogida.

TEMA 6 – ANÁLISIS PSICOSOCIAL DEL CONFLICTO INTERPERSONAL Y SU RESOLUCIÓN

Tan natural como el conflicto es la existencia de mecanismos para prevenirlo antes de que se produzca
y para manejarlo una vez desencadenado: Reprimir la expresión de ira, Auto-control de la agresión,
Atención a las necesidades de los demás y a su satisfacción, Mostrar remordimiento y pedir perdón,
Intervención de pacificadores amistosos y otros mecanismos sociales.

El conflicto tiene una doble personalidad: Aunque suele tener connotaciones negativas, lo cierto es que
los resultados pueden ser positivos. Todo depende de cómo se maneje el conflicto. Para poder abordar
cualquier situación de conflicto es necesario tener en cuenta que, sea cual sea su naturaleza, en él
coexisten elementos objetivos (incompatibilidades de intereses) y subjetivos (percepciones o
interpretaciones personales)..

Algunas precisiones terminológicas

El término “conflicto” se emplea muchas veces de modo intercambiable con el término “competición”. La
competición es la situación en la que la interdependencia de 2 individuos o grupos limita su acceso a los
recursos. Puede provocar desacuerdos, pero no necesariamente.

No deben confundirse el término “conflicto social” con “agresión”. Equipararlos lleva al supuesto de que
el conflicto social engendra violencia, y como consecuencia, al impulso de ponerle fin en cuanto
empieza.

Otra confusión terminológica es la que se da entre “manejo o gestión” y “solución” del conflicto.

Principales cuestiones de interés para los psicólogos sociales en conflicto interpersonal


27
 Qué condiciones dan lugar a procesos constructivos o destructivos de solución de conflicto, es decir,
a la generación de soluciones que satisfagan a ambas partes o no.
 Qué circunstancias, estrategias y tácticas son más eficaces para ganar un conflicto.
 Qué factores, cognitivos y normativos, determinan el que las partes lleguen a un acuerdo sobre una
determinada solución que les parece más justa.
 Cómo pueden emplearse terceras partes para evitar que los conflictos se vuelvan destructivos o
para ayudar a los negociadores, cuando han llegado a un punto muerto, a avanzar hacia un manejo
más constructivo del conflicto.
 Cómo puede educarse a la gente para que maneje sus conflictos de forma más constructiva.
 Cómo y cuando intervenir en conflictos prolongados (conflictos intratables)
 Por qué los conflictos étnicos, religiosos, y en general, los conflictos de identidad suelen tomar un
curso destructivo y convertirse en intratables.
 Hasta qué punto son aplicables a otros contextos culturales las teorías sobre el conflicto que han
sido desarrolladas fundamentalmente en EEUU y Europa occidental.

DILEMAS SOCIALES

Son situaciones en las que las partes implicadas deben elegir entre el propio interés y el interés
colectivo. En este tipo de dilemas se producen:
 Divergencia de intereses: Cada participante puede beneficiarse perjudicando a los demás
 Convergencia de intereses: A la larga, la cooperación es más beneficiosa para todos que la
traición

Los dilemas suelen estudiarse por medio de “juegos experimentales”, en los que los participantes
deben tomar decisiones sobre si cooperar o competir por una recompensa. Básicamente consiste en
una situación de conflicto de intereses entre dos personas (o grupos) interdependientes, de manera que
el resultado que cada uno obtenga no depende solo de su propia decisión, sino también de lo que
decida el otro. Los principales tipos de dilemas son:

 El dilema del prisionero: Juego experimental entre dos o más partes.


 Los dilemas sobre recursos: en los que se debe elegir entre el interés propio a corto plazo,
acaparando lo más posible y aportando lo menos posible, y el interés colectivo a largo plazo.
 Holgazanería social: Dejar de contribuir al esfuerzo colectivo.

Principales resultados del estudio de los dilemas sociales:

 La conducta de los participantes se ve afectada por diversas fuentes de motivación, entre ellas:
o Los valores sociales: La orientación prosocial (búsqueda del máximo beneficio conjunto)
fomenta más la cooperación que la orientación individualista (Máximo beneficio propio), que a su
vez fomenta más que la orientación competitiva (Máxima ventaja sobre el otro).
o Las relaciones con la otra parte o partes: Las relaciones de amistad, la semejanza actitudinal
percibida y la identidad grupal común, fomentan la cooperación y reducen la holgazanería social.
o El pensamiento a largo plazo: Implica que la única forma de tener éxito es hacer que el otro o
los otros colaboren, y para eso, a veces hay que empezar colaborando uno mismo. La
expectativa de que la interacción con el otro va a tener una continuidad fomenta la cooperación.
o La experiencia previa: Cuando se ha experimentado o presenciado la traición mutua entre las
partes, que perjudica a ambas, aumenta la cooperación.

 La conducta real o esperada del otro también influye en las decisiones:


o La gente tiende a hacer lo que hace el otro o lo que espera que haga, cooperando si el otro
coopera y al revés. Probablemente para evitar ser explotado (estrategia conocida como “ojo por
ojo”).
o En dilemas que tratan de la aportación personas para el beneficio común, se encuentra una
tendencia a compensar la deserción de otros, como única forma de alcanzar el mínimo
necesario para evitar el desastre colectivo. La tendencia a compensar disminuye si se hacen
atribuciones negativas sobre los motivos de los que no cooperan (si se les culpa por ello)

28
 El control social, mediante normas y presión social, es una herramienta potente para conseguir la
cooperación: La presión social se puede conseguir mediante diversas estrategias, como obligar a un
compromiso de cooperación, ofrecer promesas por cooperar, amenazas por no hacerlo…

 La comunicación entre los miembros del grupo (los participantes en el dilema) aumenta la
probabilidad de cooperación. Esto se debe a que la discusión permite:
o Que el grupo cree normas cooperativas
o Que el grupo presione a sus miembros para que sigan esas normas
o Que los miembros se comprometan a cooperar
o Que se cree un sentido de identidad grupal común
o Que se formen expectativas de que los demás van a cooperar.
o El pensamiento a largo plazo.

 A medida que aumenta el número de participantes disminuye la cooperación y aumenta la


holgazanería social. Algunas de las explicaciones que se han dado son:
o El aumento del tamaño del grupo reduce la influencia que cada miembro percibe tener sobre el
resultado grupal (percepción de auto-eficacia)
o La gente suele ser menos identificable en grupos grandes, lo que fomenta la impunidad.
o La estrategia del “ojo por ojo”, que requiere coordinación entre varios para que sea útil, también
es más difícil de aplicar en grupos grandes
o La identidad grupal común puede disminuir cuando aumenta el número de participantes.
o Aumenta la difusión de la responsabilidad.
o En grupos grandes es más difícil lograr una comunicación eficaz
o Como consecuencia de todo lo anterior, se reducen las expectativas de que los demás vayan a
cooperar.

 Los grupos cooperan menos que los individuos. Esto parece deberse a que:
o Los miembros del grupo se apoyan mutuamente para luchar contra el grupo oponente.
o Se confía menos en un grupo como oponente que en un individuo como oponente.

TIPOS DE CONFLICTO

Privación relativa: Una de las principales causas de conflicto. Surgen de la percepción de un reparto
desigual de recursos, en el que una de las partes se siente injustamente tratada con respecto a la otra.
Siente que no puede alcanzar lo que considera una aspiración razonable o justa porque la otra parte se
lo impide. La privación se da en relación con un determinado criterio (por ejemplo, con algo que se
considera como un derecho). La razón del conflicto no es la privación en sí, sino la privación en
comparación con lo que uno cree que debería tener.

Conflictos destructivos:
 Intenso afecto negativo
 Se extiende más allá del tema inicial a otros temas
 Si no se resuelven a tiempo pueden intensificarse hasta un punto en que los implicados son
incapaces de llegar a una solución. De ahí que suelan terminar con una o ambas partes
descontentas.

Conflictos constructivos:
 La intensidad afectiva no es muy grande
 Se centran en el tema que los ha provocado
 Es probable que se resuelvan por medio de negociaciones de forma aceptable para ambas partes.

EL MANEJO O GESTIÓN DEL CONFLICTO

Gestionar o manejar un conflicto significa emplear estrategias para evitar en lo posible que tenga
consecuencias negativas y para potenciar al máximo sus aspectos positivos. Pero no equivale
necesariamente a solucionarlo. Puede realizarse de manera Individual, Conjunta o Recurriendo a un
tercero

29
ESTRATEGIAS INDIVIDUALES

 Cooperación o búsqueda de una solución integradora del problema: Cada uno trata de llegar a
un acuerdo que tenga en cuenta los intereses de ambas partes y los satisfaga lo más posible.
 Competición o intento de imponerse y dominar al otro: Cada uno trata de salirse con la suya sin
tener en cuenta los intereses del otro
 Sumisión o acomodación a los intereses del otro: Una de las partes cede a las demandas de la
otra, pero no significa una renuncia total, sino un primer paso para una solución integradora.
 Compromiso: Forma intermedia entre cooperación, competición y sumisión. Supone intentar
solucionar el problema mediante concesiones mutuas.
 Evitación o inacción: No implicarse en el conflicto.

Factores que influyen en la elección de estrategias

Procesos sociocognitivos y afectivos: Procesos de percepción, cognición y atribución causal. En


todos ellos intervienen las emociones, bien como moduladoras de los mecanismos cognitivos o como
consecuencia de ellos. Factores que interfieren en el uso de claves sociales importantes presentes en la
situación de conflicto: Atención selectiva a determinados tipos de estímulos, actitudes, expectativas,
atribución de culpa, excesivo recurso a los esquemas…

Modelo del Interés Doble: Una variable bastante estudiada por su efecto en la elección de estrategias
es la presencia de 2 tipos de interés en las personas: el interés por uno mismo y el interés por el otro.

INTERÉS POR UNO MISMO O POR EL PROPIO GRUPO


INTERÉS POR EL ALTO BAJO
OTRO O POR EL ALTO Cooperación Acomodación
OTRO GRUPO Solución del problema Servilismo
Integración Sumisión
COMPROMISO
BAJO Competición Evitación
Dominación Inacción

En la motivación para elegir una estrategia, ambos tipos de interés pueden variar en intensidad al
tratarse de dos dimensiones independientes. “Viabilidad percibida”, es la evaluación que la persona
hace de la eficacia de la estrategia elegida y sus costes.

En cuanto a las emociones, diversos estudios indican que el miedo y la ira suelen motivar estrategias
de afrontación adaptativas, mientras que la sobreexcitación ira intensa o pánico influyen negativamente.

Influencia de la cultura: Tres dimensiones de valores culturales que afectan de manera especial a la
gestión de conflicto, en concreto a la negociación:

 Individualismo-Colectivismo: Las personas con valores culturales individualistas (autonomía y


satisfacción de intereses propios) consideran el conflicto como algo natural. Se fijan metas más
elevadas que los colectivistas en la negociación, y no se conforman con acuerdos “aceptables”,
persiguen lo mejor para sus intereses. Las personas colectivistas (dependencia de la comunidad y
solidaridad grupal) ven los conflictos como algo a evitar y sus metas son las metas del endogrupo.
Si el conflicto es con alguien del endogrupo tienen actitud más cooperadora y sus soluciones son
más integradoras que si es con alguien del exogrupo.
 Igualitarismo-Jerarquía: En culturas jerárquicas el conflicto entre miembros de diferentes status es
menos probable que en culturas igualitarias. Entre personas del mismo status se recurre a la
negociación, igual que en las igualitarias.
 Alto-Bajo contexto de comunicación: Las de bajo contexto son de comunicación directa, se
incluye toda la información en el mensaje, en las de alto contexto las claves de la comprensión del
mensaje residen en el contexto. Por lo que los conflictos entre personas de diferentes tipos de
comunicación son difíciles de manejar.

30
Enfrentarse al oponente de forma directa: Es un aspecto clave en los conflictos. Es más
característico de culturas individualistas, igualitarias y de bajo contexto de comunicación

GESTIÓN DE CONFLICTOS CONJUNTA: LA NEGOCIACIÓN

La negociación se produce cuando las partes implicadas deciden dialogar para llegar a un acuerdo en
lugar de seguir estrategias independientes. Tipos de negociación:

Negociación distributiva: (“de suma cero” o “de pastel fijo”). Consiste en repartir los recursos en litigio
(materiales o no) entre los implicados, de forma que lo que uno gana el otro lo pierde.

Negociación integradora: Tiene como fin que todos salgan beneficiados al máximo, de forma que no
haya ganadores ni perdedores. Estrategias:

 Expandir el “pastel”: Añadir más recursos a los que están en litigio para que todos puedan ganar
más. Si una pareja discute por las vacaciones, pueden cogerse más días e irse a los dos sitios
propuestos.
 Compensación inespecífica al perdedor: Una de las partes se sale con la suya pero hace alguna
concesión a la otra para compensarla. La mujer accede a ir a donde quiere el hombre, pero este se
compromete a emplear parte del presupuesto en algo que ella quiera.
 Intercambio de favores (logrolling): Cada parte cede en aspectos que son menos importantes
para ella y más importantes para la otra. Si para la mujer es más importante el alojamiento y para el
marido es el medio de transporte…
 Reducción de costes: Una de las partes consigue lo que quiere pero los costes que eso supone
para la otra se reducen o eliminan. Si el marido detesta ir a la playa, donde ella quiere, porque no
soporta el bullicio, pueden alquilar un alojamiento en el que él pueda estar tranquilo mientras ella se
divierte.
 Buscar nuevas opciones que satisfagan al menos los intereses subyacentes de los
implicados (bridging): Cuando ninguna de las partes puede conseguir lo que quería inicialmente
sin perjudicar a la otra, a veces es posible encontrar una alternativa que cumpla el objetivo último de
ambas. Si el marido quiere pescar y la mujer nadar, pueden ir a un sitio que se puedan hacer las
dos cosas aunque no sea la solución ideal para ninguno de los dos.

En función del tipo de negociación los resultados serán:


 Gana-Gana: Acuerdo satisfactoria para ambas partes
 Gana-Pierde: Sólo uno es el que consigue todo o la mayor parte mientras el otro sale perjudicado.
 Compromiso: Resultado algo más positivo que la victoria de una de las partes sobre la otra, pero
ninguno de los dos queda totalmente satisfecho
 Punto muerto: Incapacidad de llegar a un acuerdo.

INTERVENCIÓN DE UN TERCERO: LA MEDIACIÓN

La mediación es la intervención de un tercero en una negociación entre dos partes en conflicto, con el
objetivo de ayudarles a resolver por sí mismos la disputa. En el arbitraje en cambio, el tercero que
interviene impone su solución a los implicados.

El mediador ayuda a identificar el problema, a expresar sentimientos, a generar posibles soluciones y a


poner en práctica soluciones aceptables para todos los implicados. Puede utilizar información sobre sus
motivaciones, intereses y otros aspectos psicológicos que pueden hacer que un conflicto surja y se
agrave o se resuelva satisfactoriamente. Se centra más en los intereses de las partes que en el poder o
las leyes.

Modelo de Interés-Probabilidad

INTERÉS POR LOS OBJETIVOS DE LAS PARTES


ALTO BAJO
PERCEPCIÓN DE LA PROBABILIDAD ALTA Integración Inacción
DE ACUERDO BAJA Compensación Presión

31
 Integración: Contribuir a alcanzar una solución del problema en la que todos salgan beneficiados.
Estrategia eficaz para cuando las relaciones entre las partes son hostiles y existe resistencia a la
mediación.
 Compensación: Otorgar recompensas a las partes por hacer concesiones.
 Presión: Utilizar tácticas coercitivas para obligar a las partes a hacer concesiones.
 Inacción: Dejar que las partes manejen la disputa por si solas

Los resultados dependerán de la naturaleza del conflicto, de la naturaleza del problema que lo ha
provocado, de las características de los oponentes y del mediador.

La mediación es más efectiva cuando el conflicto es moderado que cuando es intenso. Cuando las
partes están muy motivadas para llegar a un acuerdo, cuando son favorables a la mediación, cuando los
recursos en litigio no son extremadamente escasos, o cuando los problemas que han provocado el
conflicto no se refieren a principios generales (moral, religioso). En conflictos intensos, el mediador
deberá recurrir a tácticas de presión o se deberá recurrir al arbitraje. Cuando el conflicto es suave, la
mejor estrategia es la inacción.

Principales técnicas comunicativas empleadas en la mediación

 Lenguaje neutral: Sin prejuicios ni hostilidad


 Escucha atenta: Qué cuentan y cómo lo cuentan
 Empatía: demostrar que se ha escuchado, sin emitir juicios
 Formulación de los hechos: El mediador debe plantear el problema de manera imparcial,
conjugando la perspectiva de todas las partes implicadas, para a partir de ahí, facilitar la búsqueda
de una solución.
 Reformulación: Se trata de “traducir” los mensajes cargados de afecto negativo emitidos por las
partes para ir reconduciendo la negociación y centrándola en el contenido.
 Mostrar firmeza: Para que los implicados respeten las normas del proceso.
 Hacer preguntas: es contraproducente hacer demasiadas preguntas, y más conveniente formular
preguntas abiertas que cerradas, para facilitar la libertad de expresión de los implicados.

32
TEMA 7 – CONDUCTA DE AYUDA, CONDUCTA PROSOCIAL Y ALTRUISMO

3 Niveles de análisis para este tipo de conductas:


o Nivel Micro: Se centra en conocer el origen de las tendencias prosociales. Teorías de la evolución,
neurociencia, genética, psicología del desarrollo…
o Nivel Meso: El centro de interés es la conducta de las personas que dan o reciben ayuda dentro de
un contexto interpersonal específico. Investigaciones que tratan de responder a cuestiones como:
Por qué ayudamos, a quién, cuando…
o Nivel Macro: Incluye las conductas prosociales que se dan en un contexto grupal y de
organizaciones de cualquier tipo.

HISTORIA DEL ESTUDIO DE LA CONDUCTA DE AYUDA DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL

1908: McDougall escribió sobre el impacto ejercido por la conducta prosocial en el comportamiento.
Afirmó que dicho comportamiento se producía por instinto parental.

En 1964 el asesinato de Kitty Genovese disparó el interés por el estudio de la conducta de ayuda. Fue
atacada cuando regresaba a su apartamento. Ante la mirada de 38 vecinos estuvo forcejeando 30
minutos hasta que el asesino se marcho y ella murió. Ningún vecino llamó a la policía hasta que todo
acabó. Lanaté y Darley comenzaron a investigar el “efecto del espectador”, su objetivo era determinar
cuándo las personas ayudaban y cuándo no.

CONCEPTOS BÁSICOS

Estos términos se utilizan con frecuencia de forma intercambiable, pero son diferentes.

Conducta prosocial: Todos los comportamientos que benefician a los demás. Incluye los actos de
ayuda y puede estar basada en motivos altruistas o egoístas. Reciclar basura.
Conducta de ayuda: Es más específica. Es cualquier acción que beneficia o mejora el bienestar de otra
persona en particular. Ayudar a levantarse a alguien que se ha caído.
Altruismo: Es mucho más concreto. Una conducta altruista es una acción que proporciona beneficios a
otro sin la expectativa de recibir nada a cambio, su fin es aumentar el bienestar del otro. Así, dicha
conducta debe suponer un coste para la persona que realiza la ayuda. Se caracteriza por el énfasis en
las necesidades del otro.
Cooperación: Incluye a dos o más personas que trabajan conjuntamente hacia una meta común que
les beneficiará a todos. Es una característica clave para el trabajo en equipo.

LOS ORÍGENES DE LAS TENDENCIAS PROSOCIALES EN LAS PERSONAS

Las teorías de la evolución

El altruismo se define en función de sus consecuencias. Los 3 mecanismos principalmente propuestos


son: Selección de parentesco (Aquí se incluiría la eficacia biológica inclusiva), El altruismo recíproco, y
La selección de grupo. Las 3 explicaciones coinciden en afirmar que las tendencias prosociales existen
en los humanos porque estamos genéticamente predispuestos a actuar prosocialmente y por el éxito
que ha acompañado a lo largo de la evolución a personas y grupos.

Selección por parentesco: Se basa en que lo importante para la supervivencia de una especie es el
éxito en la transmisión genética. Por lo que se afirma que ayudamos más a nuestros parientes que a
desconocidos. Eficacia biológica inclusiva: Los padres que prefieren el bienestar de sus hijos antes
que el propio tienen mayor probabilidad de que sus genes se conserven, ya que sus hijos se encargarán
de transmitirlos. Es lo que explica que estas conductas no se hayan extinguido con los que las
realizaban. Críticas a esta perspectiva:

o La Norma de Responsabilidad Social: Hay que ayudar a los que dependen de nosotros. Este
principio no fue controlado en dichos estudios, y la concepción de “familia” no es igual en todas las
culturas. Estos estudios mostraron que en situaciones de vida o muerte predominan los criterios de
parentesco, mientras que en situaciones cotidianas de bajo riesgo la gente se rige por la norma de
responsabilidad social y ayuda más por ejemplo, al enfermo que al sano y al pobre que al rico.
33
o La Norma de Reciprocidad: Prescribe que deberíamos ayudar a quienes nos ayudan, aunque no
sean parientes. Se sugiere que el carácter casi ineludible y aparentemente universal de esta norma
de reciprocidad es una evidencia de su naturaleza innata.

El altruismo recíproco: Explica la conducta prosocial especialmente en grupos pequeños. Explica


como este comportamiento ha podido evolucionar a pesar de suponer un cierto perjuicio para el
altruista. El que ayuda, puede tomar la decisión de ayudar a otro o no hacerlo bajo la previsión de que el
otro le devuelva a él la ayuda en un futuro. Las personas están más dispuestas a ayudar a quien les ha
ayudado anteriormente. El principio de reciprocidad es universal y se da también en otras especies.
Existe también una teoría que dice que algunos ayudan sin esperar nada a cambio, pero teniendo
presente que ello incrementa su status.

La selección de grupo: El éxito evolutivo se puede dar también a nivel grupal. Cuando dos grupos
compiten entre sí, aquel que tenga más personas dispuestas a sacrificarse por su grupo de manera
altruista o a cooperar, será capaz de quedar por encima de un grupo en el que predominen egoístas.

Considerar que las tendencias prosociales pasan entre generación vía genes tiene 2 implicaciones:
o Debería haber procesos fisiológicos o neurológicos que favorecieran la conducta altruista.
o Al menos algunos de los mecanismos que facilitan la conducta prosocial son heredados.

Bases biológicas y genéticas de la conducta prosocial

En la mayoría de las ocasiones no parece que las personas realicen la conducta prosocial
reflexivamente, aunque existe un estado afectivo o emocional que antecede esa conducta: Empatía, es
la capacidad de experimentar las mismas emociones que otra persona a la que se está observando.
Parece que es innata, pues se da desde la infancia.

Preston y de Waal elaboraron el modelo de “Percepción-acción” para tratar de explicar la empatía


desde el punto de vista de la neuroanatomía. Según éstos, si una persona presta atención al estado
emocional de otra, se activa en su cerebro una representación de dicho estado que genera una
respuesta asociada a él. Pero no se ha encontrado una zona concreta del cerebro donde se localice la
empatía. Se ha localizado en la corteza cerebral un grupo de neuronas con la capacidad de descargar
impulsos, cuando una persona observa a otra realizar un movimiento o cuando lo hace el propio
individuo. Se les llama “neuronas espejo” y forman parte de un sistema de “percepción-acción”, de
modo que la observación de movimiento, activa en el observador las mismas regiones de la corteza
motora que si él mismo estuviera realizando esos movimientos.

Existe una crítica de los psicólogos al desarrollo de este modelo, se considera que la relación que se
establece entre los procesos neurológicos y la respuesta empática es demasiado simple y no tienen en
cuenta los cambios a lo largo del desarrollo del individuo.

Desarrollo de la conducta de ayuda durante la vida del individuo: Las muestras de capacidades
empáticas en niños recién nacidos se interpretan como indicio de que la tendencia a la empatía (ligada
a la conducta de ayuda) es innata. En el desarrollo de la conducta prosocial en general intervienen
fundamentalmente 3 procesos: La maduración sociocognitiva, la socialización y el aprendizaje a través
de la interacción con los iguales. Aunque nacemos con una predisposición a la empatía, esa tendencia
no se traduce en conducta altruista automáticamente.

LA CONDUCTA DE AYUDA INTERPERSONAL

¿Por qué ayudamos a los demás? 3 mecanismos explicativos:

 Aprendizaje: Aplica los principios del condicionamiento operante. Las personas aprenden a ayudar
por los principios del “refuerzo” y el “modelado”. Según el Principio de refuerzo, aprendemos a
ayudar si somos reforzados por ello. Simplemente diciendo “gracias” aumentamos la probabilidad de
que la persona que ha realizado el comportamiento de ayuda, lo vuelva a hacer. Según el Principio
del modelado, la conducta puede ser alimentada por modelos, como los que nos muestra la
televisión.
34
 Valores morales sociales y personales: Las “Normas de Responsabilidad social” (No es
universal, debemos ayudar a quienes dependen de nosotros) y la “Reciprocidad” (Universal)
pueden ser motivos para ayudar. Ayudar para conseguir una autoimagen positiva o por los propios
ideales es una de las principales motivaciones de los voluntarios. Aquí los factores sociales son más
importantes que los biológicos para explicar el comportamiento altruista. Schwartz sugiere que las
personas construyen las normas para situaciones específicas, por lo que pueden ser diferentes en el
mismo individuo en distintas situaciones. Propone el “Modelo Procesual del Altruismo” en 5
pasos:
 Atención: La persona se da cuenta de que alguien necesita ayuda, selecciona una acción
altruista, y se atribuye la competencia para llevarla a cabo.
 Motivación: El individuo se construye una norma personal y se genera el deber moral de ayudar
 Evaluación: La persona compara los costes y los beneficios de ayudar.
 Defensa: La persona puede hacer una evaluación anticipada de qué sucedería si no toma la
decisión de ayudar, lo que reduce la posibilidad de hacerlo.
 Conducta: Es la decisión final, en la cual puede influir el efecto boomerang y las personas con
gran tendencia al altruismo no ayudarán si piensan que intentan aprovecharse de ello.

Las Normas de “Justicia Social” (Universales) también guían a la gente. Una de ellas es la
“Equidad”; Dos personas que hacen una misma contribución deberían tener la misma recompensa.
Personas que han ganado más dinero en un juego, tienden a dar parte de lo que han recibido.

 Activación o la emoción: Tiene que ver con la importancia de los aspectos emocionales en el
comportamiento de ayuda y es universal. Las personas se activan ante el malestar de los demás.
Cuando las emociones se activan, las personas pueden ayudar a los demás, pero pueden hacerlo
por dos motivos distintos:
 Motivación Egoísta: Para reducir su propio malestar. Cialdini propone el modelo de “Alivio del
estado negativo”, según el cual, las personas ayudan para obtener refuerzo, evitar castigo o
librarse de un estado emocional negativo. Cuando se siente culpa o tristeza por otro, se motiva
para reducir su propio estado emocional negativo ayudando, pero si encuentra otra posibilidad
para reducir el malestar, no ayudará. El estado emocional negativo puede producir
comportamiento de ayuda independientemente de a qué se atribuya el problema de la víctima
(ya que se pone el énfasis en uno mismo) y la conducta de ayuda solo es una alternativa para
solucionar la activación negativa. Estos autores afirman que no existe relación entre la conducta
de ayuda y la motivación empática.
 Motivación Altruista: Porque se ponen en el lugar del otro y quieren aliviar el malestar de esa
persona

La empatía:
Es la capacidad que consiste en inferir los pensamientos y sentimientos de otros, lo cual genera sentimientos de
simpatía, comprensión y ternura (Batson).
- La empatía cognitiva: Se refiere a tomar la perspectiva de la otra persona, ponerse en su lugar.
- La empatía emocional: Tiene dos variantes:
- Empatía, Empatía paralela o toma de perspectiva: Experimentar las mismas respuestas emocionales que
experimenta la otra persona
- Empatía reactiva, simpatía, respuesta emocional o toma de perspectiva afectiva: Reaccionar
emocionalmente ante las experiencias que esa otra persona está viviendo.

La preocupación empática produce un comportamiento de ayuda motivada altruistamente y produce efectos


positivos tanto en el contexto interpersonal como en el intergrupal.
Una de las ventajas es que se puede entrenar a las personas para que la sientan a través de ejercicios de “role-
playing”. Los resultados de estas actividades de manipulación empática muestran que se ayuda más a otras
personas cuando se han recibido instrucciones para empatizar con ellas.
Una de las escalas de empatía más utilizadas es el Índice de Reactividad Interpersonal (IRI) de Davis. Esta medida
cuenta con 4 subescalas: Fantasía, Toma de perspectiva, Preocupación empática y Angustia personal.

¿Quién es más probable que ayude a otros?

35
¿Ayudan más las mujeres o los hombres?: Aunque diversos estudios demuestran que las mujeres
son más empáticas (estereotipo de que las mujeres son el género prosocial) y los hombres más
indiferentes, en las medidas fisiológicas y no verbales de la empatía no se han encontrado diferencias
de género. La conclusión a la que se ha llegado es que las diferencias entre hombres y mujeres están
marcadas por:
 Tipo de ayuda: En situaciones peligrosas que requieren iniciativa y ayuda activa, es más probable
que intervengan los hombres y la probabilidad de recibir ayuda es más alta en las mujeres. Este
resultado va en la línea del “sexismo benevolente”.
 Rol social: Función que la persona desempeña independientemente de que sea hombre o mujer.
Una mujer bombero por ejemplo, a pesar de enfrentarse a situaciones peligrosas no debería haber
diferencias en su tendencia a ayudar con respecto a un hombre, porque forma parte de su trabajo.

¿Se ayuda por igual en todas las culturas?: Existen diferencias culturales a la hora de ayudar a los
demás, y estas diferencias se manifiestan cuando se ayuda a las personas del propio grupo, pero
también en el caso de que quienes solicitan la ayuda pertenezcan a un exogrupo.

¿A quién es más probable que ayudemos?

El comportamiento de ayuda está influido por las características de la persona que necesita dicha
ayuda. En general, ayudamos más a quienes encontramos más atractivos o nos gustan, a quienes son
similares a nosotros, a las personas de nuestro propio grupo y a quienes merecen que se les ayude.

En cuanto a la semejanza, se tiende a ayudar más a un extraño pero que es del propio país (con el que
compartimos una categoría), que a un extraño extranjero. En otros casos, si el que necesita ayuda es
similar a nosotros tenderemos a ayudar, pero si no podemos hacerlo, una forma de controlar las
emociones es no percibir a la otra persona como semejante o culparla de lo que le sucede. Según un
estudio de Gaertner y Dovidio, los participantes ayudaron más a la victima cuando estaban solos, y en
este caso ayudaron más a la victima negra que a la blanca. Cuando estaban acompañados por el
contrario, ayudaban más a la victima blanca. Por lo que solo se confirma el efecto de la semejanza
cuando hay observadores. Según los investigadores, cuando el sujeto está solo, las normas personales
de obligación moral serían violadas si se negase a ayudar a alguien de otro grupo étnico. Sin embargo
cuando hay más personas, no ayudar a la victima puede justificarse porque hay más personas
(difusión de responsabilidad), en lugar de por racismo. Esta sería una característica del “racismo
aversivo”.

En cuanto a la ayuda preferente a las personas del propio grupo frente a otros, se mostró que era
posible conseguir que este tipo de discriminación disminuyese significativamente apelando a una
categoría social de orden superior que fuese capaz de englobar a más de un grupo. Ejemplo: un grupo
de aficionados de la Real y otro del Athletic, se pueden ver como un solo grupo de aficionados al fútbol.
La gente está dispuesta a ayudar a los miembros de su grupo, la cuestión está en cómo se defina el
grupo, por lo que la clave esta en resaltar las identidades que sean inclusivas en lugar de exclusivas.
Este es el objetivo de la estrategia de “Recategorización”.

También se ayuda más a quienes se cree que merecen ayuda. Es más probable ayudar en la calle a
una persona que parece enferma que a una persona que parece drogada. También se pueden hacer
inferencias a través de la atribución; Es más probable que ayudemos a alguien si creemos que el
problema que tiene está fuera de su control. Las atribuciones afectan a las reacciones emocionales
hacia la persona que necesita ayuda.

¿Cuándo ayudamos?

Modelo de Decisión sobre la Intervención en Emergencias (Lanaté y Darley): Surgió tras el


incidente de Kitty Genovese. Estos autores estudiaron el “Efecto del Espectador”, que demostraba que
cuantas más personas están presentes en una situación de ayuda, es menor la probabilidad de que
alguien se decida a ayudar, y tardará más tiempo en hacerlo. Como consecuencia de estos resultados,
elaboraron un modelo que proponía que el hecho de que una persona ayude o no depende de una serie
de decisiones que resumen en 5 pasos:
 Paso 1, ¿Algo pasa?: Primero la persona ha de darse cuenta de que algo extraño está sucediendo.
La falta de atención puede inhibir los actos prosociales. Ej. cuando andamos preocupados por algo.
36
 Paso 2, Lo que está pasando ¿Es una emergencia?: Interpretar si lo es o no depende de 2
factores:
o La reacción de los demás: Nos puede afectar por dos vías:
 Influencia normativa: El sujeto se pliega a lo que hace la mayoría, por el qué diran o
por los beneficios que le puede aportar.
 Influencia informativa: Se produce cuando los individuos tienen que interpretar una
situación ambigua, para lo cual tienen en cuenta lo que hacen sus semejantes.
o Que esté claro o no que es una situación de emergencia: el temor a interpretar como
emergencia algo que no es y sentirnos ridículos puede influir en que no lo interpretemos
como tal. “Ignorancia pluralista”: Ante el humo, a pesar de que todos querían saber qué
había ocurrido, no deseaban parecer nerviosos ante los demás y se mostraban
aparentemente tranquilos.
 Paso 3, ¿Se asume la responsabilidad de actuar?: A pesar de llegar hasta este paso, es posible
que la persona no intervenga si no se considera responsable de ayudar, por la “Difusión de
responsabilidad”, la presencia de otras personas puede hacernos pensar que ayudarán otros, que
el que tiene rol de líder se hará cargo de la situación.
 Paso 4, ¿Se considera la persona capaz de ayudar?: Si no se cree capaz de hacerlo, no lo hará.
 Paso 5, Tomar la decisión de ayudar: Puede que llegue hasta este paso pero que no ayude
porque los costes sean elevados. “Aprensión por la evaluación”: Nos preocupa que otros vean
cómo nos comportamos o que juzguen nuestras acciones negativamente.

Modelo de Activación y Coste-Recompensa (Dovidio, Gaertner y otros): Según este modelo las
personas están motivadas para maximizar sus recompensas y minimizar sus costes. Prima el propio
interés, y ante una situación de ayuda analizan el contexto antes de decidir, sopesando costes y
recompensas. El objetivo de este modelo es predecir si una persona ayudará o no y cómo lo hará.

COSTES DE AYUDAR
BAJOS ALTOS
BAJOS En este caso, que la persona decida ayudar o no, En esta situación se tiende a negar el
depende de variables de personalidad, de normas problema o a evitarlo
COSTES DE individuales, de relaciones entre las personas, etc
NO AYUDAR ALTOS Cuando se produce esta combinación, lo más habitual Se busca la ayuda indirecta (pedir a otros
es ayudar directa e inmediatamente. que lo hagan). También se puede
reinterpretar la situación para reducir los
costes de no ayudar

La ayuda desde el punto de vista del que la necesita

Pedir ayuda depende de:


 Las características personales: Edad, género… A los hombres o personas tímidas les cuesta más
pedir ayuda. Los jóvenes piden ayuda a los mayores y las personas de clase alta piden más ayuda
que las de clase baja.
 La naturaleza del problema y el tipo de ayuda que se necesita: Si el problema está relacionado con
la imagen social de la propia persona, Será menos probable que solicite ayuda. El no poder devolver
el favor también impide pedir ayuda.
 Las características del posible donante de la ayuda: Se suele pedir ayuda a personas semejantes.

Otras dos formas de pedir ayuda:


 Los grupos de autoayuda: Las personas con algún problema en común trabajan juntas para
ayudarse. Esta estrategia minimiza los costes de pedir ayuda y ofrece la oportunidad de ayudar de
manera recíproca.
 La ayuda proporcionada por los ordenadores: Ofrece la posibilidad de recibir ayuda de una máquina,
con la ventaja de que los propios errores son anónimos. La ayuda es privada y no requiere
reciprocidad, por lo que reduce el coste psicológico de pedir ayuda.

No todos los comportamientos de ayuda son positivos para el que los recibe. En ocasiones se puede
reaccionar de forma negativa, cuando se percibe una amenaza a la autoestima, cuando existen unos

37
costes excesivos para agradecer dicha ayuda, y cuando la ayuda provoca una sensación de pérdida de
libertad en quien la recibe. Varias teorías explican la causa de estas reacciones negativas:

Teoría de la Atribución: Las personas están motivadas para buscar una explicación de por qué
necesitan ayuda y por qué otros se la ofrecen. Mantendrán una autoestima positiva si son capaces de
atribuir su necesidad de ayuda a causas externas más que a deficiencias personales. También es
importante la atribución que se hace sobre las personas que ayudan, si creemos que nos ayudan por
buena voluntad o pensando que somos incompetentes.

EFECTOS DE LA AMENAZA A LA AUTOESTIMA EN LAS PERSONAS QUE RECIBEN AYUDA SIN PEDIRLA
(TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN)
¿QUIÉN O CÓMO AYUDA? REACCIONES A LA AYUDA
Alto grado de amenaza
Un amigo o hermano Reacción emocional negativa
Un desconocido semejante Resentimiento
La ayuda requiere inteligencia y/o creatividad Evaluación negativa
Poca motivación para pedir ayuda
Alta probabilidad de rechazar la ayuda
Alguien que no agrada Gratitud
Un desconocido no semejante Evaluación positiva
La ayuda requiere habilidades poco importantes Motivación para pedir ayuda
Baja probabilidad de rechazar la ayuda
Bajo grado de amenaza

Teoría del Intercambio Social: Explica los costes del agradecimiento. Las reacciones a la recepción de
ayuda reflejan los beneficios de recibirla, pero también los costes de aceptarla. Las personas están más
dispuestas a recibirla cuando piensan que podrán devolver el favor, pues lo contrario da una sensación
de diferencia de poder.

Teoría de la Reactancia: Recibir ayuda sin quererlo puede producir pérdida de libertad. Las personas
quieren maximizar su libertad de elección y el hecho de quedar obligado a corresponder a la ayuda
recibida puede provocar un sentimiento de pérdida de libertad.

Contexto intergrupal: Nadler presentó un modelo de las relaciones intergrupales de ayuda como
relaciones de poder basándose en dos premisas:
 La Teoría de la Identidad Social: Cualquier información que haga sentir a los miembros de un
grupo que son inferiores a los de otro supondría una amenaza para su identidad.
 Las relaciones de ayuda están influidas por las relaciones de poder: Los miembros de un grupo
de status alto ayudarán a los de status bajo no por altruismo, sino por mantener su ventaja social. Si
el grupo de status bajo acepta la ayuda, está reconociendo su inferioridad.

LA CONDUCTA DE AYUDA GRUPAL

Un buen ejemplo es el voluntariado:


 Son comportamientos que se dan a lo largo de meses o incluso años.
 Se producen dentro de grupos u organizaciones.
 Buscan un beneficio tanto para el que da como para el que recibe.
 Las investigaciones en este nivel prestan especial atención al contexto en el que se producen los
comportamientos de ayuda.
 Raramente se utiliza la metodología experimental.

La conducta de ayuda planificada: El voluntariado

Es un comportamiento de ayuda con carácter no obligatorio, que se lleva a cabo planificadamente y a


través de la gestión de una organización, y que no es puntual, sino que se desarrolla por un periodo de
tiempo relativamente extenso. Ha de estar planificado, es decir, deben existir unos objetivos que
cumplir, unos medios materiales y humanos para llevarlos a cabo, una programación, temporalización y
reparto de tareas, una evaluación formativa y sumativa de las tareas que se realizan. Características:
 Es una conducta a largo plazo.
38
 Es una acción pensada y planificada
 Es una ayuda no obligatoria
 Se produce bajo un marco organizacional.

TEMA 8 – CONCEPTOS BÁSICOS EN EL ESTUDIO PSICOSOCIAL DE LA AGRESIÓN

VIOLENCIA Y AGRESIÓN: DEFINICIONES Y CARACTERIZACIÓN

Agresión: Cualquier forma de conducta dirigida a dañar o injuriar a otro ser vivo que está motivado a
evitar tal trato. La intención de hacer daño es la clave.
 Agresión afectiva u hostil: Acciones cuyo fin último es provocar un daño. Es una acción impulsiva
(guiada por la ira), más irracional y reactiva (precisa de instigadores previos).
 Agresión instrumental: Agresión dirigida a conseguir un objetivo o un fin que no es el daño en sí
mismo. En este caso, el daño que se provoca es un medio para conseguir algún otro fin. La
característica central de esta agresión es que se realiza tras anticipar consecuencias reforzantes o
para evitar castigos. No precisa de instigadores previos, es deliberada, racional y no guiada por la
ira.

Violencia: es un concepto más restringido que el de “agresión” y debe entenderse como un subtipo de
agresión.
 Violencia (OMS): Uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o
efectivo, contra uno mismo, otra persona, o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas
probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o
privaciones.
 Violencia (psicología social): Infligir fuerza intensa a seres vivos o propiedades con el propósito de
destruirlos, castigarlos o controlarlos.

SUPUESTOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS PSICOSOCIAL DE LA AGRESIÓN

 El comportamiento agresivo es un comportamiento “normal”: Los seres humanos tienen la


capacidad de responder agresivamente y esta capacidad cumple una función adaptativa.
 La cultura regula el uso de la agresión en las relaciones interpersonales y sociales: Los
mecanismos innatos relacionados con la agresión están modulados por la cultura. La violencia se
transmite culturalmente de generación en generación, de forma activa o pasiva.

CULTURA Y DINÁMICAS SOCIALES QUE CONTRIBUYEN A LA VIOLENCIA


La cultura y las relaciones sociales que se desarrollan en ellas constituyen fuentes de información que afectan al
comportamiento de las personas y al significado de sus acciones. El uso de la ironía se considera relativamente dañino en
España, Polonia y EEUU, y muy agresivo en Japón e Irán. Sin embargo el uso individual de la agresión para castigar a otros se
considera muy adecuado en Japón e Irán y resulta muy inaceptable en España. Polonia y EEUU.
 La escalada de violencia: Dinámica que se genera cuando, una vez que se inician dinámicas agresivas o violentas, la parte
afectada tiende a responder con violencia.
 La espiral del silencio: Agresión pública y silenciosamente tolerada. Son corrientes de opinión que se producen como
consecuencia de la falta de expresión de opiniones diferentes a las que los hechos parecen apoyar. La espiral o
conspiración del silencio es el proceso por el que la no intervención y el silencio de los observadores de agresiones o de
actos violentos son interpretados como una señal de conformidad. Los observadores van desarrollando diferentes
estrategias de afrontamiento como evitar hablar de la situación.

TEORÍAS PSICOSOCIALES DEL ORIGEN DE LA AGRESIÓN

Origen innato de la agresión. Mecanismos innatos con valor adaptativo:

Etología, Psicología Evolucionista y Sociobiología. Desde estas perspectivas que estudian el origen
innato del comportamiento humano se destaca el valor adaptativo del comportamiento violento, tanto
para el individuo como para la especie. Proponen la existencia de mecanismos innatos asociados a
emociones relevantes para la supervivencia.

39
Existe un mecanismo innato que determina una conexión cerebral cólera-miedo estrechamente
relacionada con las manifestaciones agresivas. La primera emoción (cólera) estaría unida al ataque
ofensivo y la segunda al ataque defensivo. Se basa en un modelo de cálculo emocional y de análisis de
los costes-beneficios de la agresión que modulan la acción del mecanismo innato. Parte de estos
procesos son de evaluación de la situación, que determinarán la manifestación de conductas agresivas
o de huida. Si ante una situación que produce cólera se concluye que la agresión es una forma eficaz
de alcanzar el objetivo, probablemente se agredirá.

Teoría del aprendizaje social

La agresión se adquiere, mantiene y desarrolla en función de los principios del aprendizaje social. Se
demostró experimentalmente que el comportamiento agresivo se adquiere por aprendizaje social (niños
que observan al adulto golpear o no al muñeco).

El modelado, especialmente si es relevante para el observador, permite a las personas aprender


observando como se comportan otras personas. La imitación es el mecanismo por el que
posteriormente se reproduce la conducta aprendida.

El aprendizaje vicario o por observación, depende además de las características del modelo; la
semejanza o la simpatía que despierta favorecen la imitación de la conducta. También las
consecuencias de la conducta observada desempeñan una función; cuantos más positivas sean las
consecuencias para el modelo, mayor probabilidad habrá de que el observador lo imite.

Estudios clásicos de la agresión. El proceso de agresión.

En un principio se suponía que ciertos estímulos físicos y ambientales desencadenaban directamente la


agresión.
 Hipótesis de la Frustración-Agresión: La agresión era siempre consecuencia directa de la
“frustración” y la frustración llevaba necesariamente a la agresión.
 “Ley Térmica de la delincuencia”: Los delitos violentos son más frecuentes en los días de mayor
calor

Reformulación: El “arousal” y el afecto negativo como mediadores de la agresión

La frustración afecta a la agresión a través de la activación o arousal que produce. Y se introduce el


“afecto negativo” como el mecanismo mediador entre la frustración y agresión. Esta reformulación
delega el valor causal de la agresión, no en la frustración en sí misma, sino en los mediadores entre
frustración y agresión.

La agresión puede resultar de exponerse al ruido, al hacinamiento, a una experiencia de dolor o a


temperaturas elevadas. La relación entre los estímulos ambientales y la agresión no es directa, sino que
está mediada por la activación o arousal que elicitan y el afecto negativo que suscitan. A su vez, el
efecto de estos dos mecanismos mediadores está modulado por procesos cognitivos; el grado de
controlabilidad o predictibilidad (ruido bajo, más probable agresión) y de intencionalidad (el dolor
produce mayor afecto negativo si se atribuye intencionalidad al causante), y la cualidad de las
dimensiones subjetivas El efecto del hacinamiento sobre la activación y reacciones afectivas es mayor).

Respecto a la “Ley térmica”, se confirma que la relación entre la agresión y el calor no es directa, sino
mediada por el afecto negativo. Un afecto negativo excesivamente elevado (mucho calor o mucho frío)
puede producir huida en vez de agresión.

Bases motivacionales y afectivas del proceso de agresión

Dos fenómenos que pueden contribuir al nivel de arousal y de afecto negativo:


 Etiquetaje cognitivo: La cólera es la resultante del estado de activación y de las cogniciones que
“etiquetan” dicha activación. Existe una interacción entre la activación y los pensamientos. El
etiquetaje cognitivo plantea que una activación puede transformarse en cólera si la persona la
etiqueta como tal.

40
 La transferencia de excitación consiste en que dos acontecimientos activantes que se suceden en
un periodo corto de tiempo pueden sumar la activación que ocasionan. En este caso, parte de la
activación que provoca el primero, fortalece la emoción que provoca el segundo.

Zillmann: La cólera en sí misma, actúa como fuente de información que guía el procesamiento
cognitivo de la información:

 Guía a las personas en la interpretación de sus causas, en la atribución de culpabilidad, y en la


elección de alternativas de respuesta oportunas.
 Es una fuente de información para clarificar el significado de las situaciones ambiguas.
 Facilita las interpretaciones de la situación y de las intenciones desde una perspectiva hostil.
 Es una respuesta emocional que se expresa física (activación o emoción de cólera), cognitiva
(Pensamientos relevantes para la agresión), y conductualmente (golpear, gritar…), y que todo ello
se desencadena por mecanismos puramente asociativos.

COGNICIONES Y FUENTES DE CONOCIMIENTO RELEVANTES PARA LA AGRESIÓN

 Creencias en el mundo hostil: Creencias que expresan desconfianza y percepción del mundo
amenazante (las personas van a lo y no puedes esperar nada de nadie, existen dos tipos de
personas: ganadores y perdedores…)
 Creencias en el mundo justo: Afirma que las experiencias de las personas son la consecuencia de
sus actos. A veces puede desencadenar procesos de justificación de la violencia. Estas creencias
subyacen a procesos de “culpabilización de la víctima” (Cada uno tiene lo que se merece, cuando el
río suena…)
 Creencias normativas o normas sociales: Creencias aceptadas socialmente por las que se
transmite la aceptación de la agresión (los golpes deben ser respondidos con golpes, venganza)
 Esquemas procedimentales: Actúan como guiones y contienen información sobre como
enfrentarse a los eventos. Indican como debe sentirse la persona.
 La consideración de las consecuencias futuras: La agresión puede ser el resultado de anticipar
consecuencias positivas, satisfacción de deseos, intención de recuperar un autoconcepto positivo
amenazado, intención de despertar respeto o temor…

CONTEXTOS DE AGRESIÓN: ANTECEDENTES Y MECANISMOS BÁSICOS

Contexto interpersonal

La agresión interpersonal es aquella que se ejerce entre individuos.

 Ataque interpersonal: Entre amigos o entre extraños. Abarca una amplia gama de conductas como
son los insultos, menosprecio, y otras formas de agresión verbal y física. Cuando los humanos son
provocados, tienen deseos de dañar, pero solo si los ataques interpretados como justificados por un
deseo de hacer daño. Dos conclusiones:
o La agresión no es una simple reacción fruto de una secuencia estímulo-respuesta (ataque-
agresión), sino que en todos los casos pone de manifiesto la presencia de variables
intermediarias y moduladoras de tal relación.
o Los deseos de causar daño que afloran ante una provocación, pueden manifestarse en
agresiones ejercidas sobre inocentes.

 El rechazo interpersonal: Es el más potente precursor de la violencia interpersonal entre


adolescentes. Es el resultado de experimentar o percibir que una persona no valora la relación que
mantenemos con ella, o la valora en menor medida que la que se desea. El sentimiento varía en
función de diversas dimensiones subjetivas. Habitualmente existen ciertos límites a partir de los
cuales las personas se sienten rechazadas o aceptadas. Además, el sentimiento de rechazo es
mayor cuando las personas sienten que ha decaído el interés por la relación que cuando los niveles
de valoración ya eran bajos. El sentirse rechazado aumenta los sentimientos y evaluaciones
negativas de los rechazadores y la devaluación de las personas que despiertan mayor interés que
ellos mismos. Estas personas se perciben como competidores en la atención de los otros.

41
 La agresión en las relaciones de pareja: Los celos sexuales y los sentimientos amorosos no
correspondidos generan una respuesta de ira. Las agresiones en parejas son mayoritariamente
ejercidas por los hombres, y cuando son las mujeres las agresoras, suele responder a haber sufrido
previamente agresiones. En el caso de los hombres, el sentimiento de rechazo parece ser el
desencadenante de las agresiones y asesinatos (maltratadores impulsivos o guiados por la ira,
instrumentales y sobre-controladores). La desigualdad estructural (diferencia en roles de género y
distribución del poder) se relaciona de forma curvilínea con las agresiones contra las esposas. Otro
de los factores de este tipo de violencia en la “cultura de honor”, que se basa en las creencias
compartidas que regulan el uso de la violencia en situaciones en las que el honor o reputación está
en entredicho. En la cultura española, en comparación con la alemana, se reacciona con mayor
intensidad a las amenazas al honor familiar.

Contexto intergrupal

Aunque frecuentemente las relaciones entre grupos son conflictivas, la tendencia a resolver estos
conflictos de forma agresiva no es una característica que defina las relaciones intergrupales, sino que
está determinada por la orientación del grupo dominante hacia la violencia.

La agresión puede ejercerse entre los miembros del propio grupo (agresión intragrupal) o bien en las
relaciones con otros grupos (agresión intergrupal). Los factores intragrupales relevantes para la
agresión son de dos tipos: Adquisición de liderazgo dentro del grupo, y cuando el propio grupo o los
líderes se sienten amenazados.

En un grupo que se define a partir de la violencia, la agresividad es un requisito necesario para el alto
estatus. Los líderes posiblemente serán los representantes del grupo definido en términos de violencia.
Servirán como modelos de acción y reforzarán la agresividad. Los grupos hostiles y agresivos se dan en
mayor medida cuando existen situaciones de crisis política, identitaria y social. Cuando estos grupos se
organizan en torno a un líder que simboliza las metas del grupo, la agresión puede alcanzar un
significado especial y una importancia central en las relaciones grupales. La ruptura con el exterior
posibilita el desarrollo de comunidades cerradas que se caracterizan por la despersonalización, el
compromiso total y el carácter hermético y cohesivo del grupo en torno a una ideología compartida.
Estos grupos se organizan de forma autocrática con una fuerte estructura jerárquica en la que los
procesos de influencia social (obediencia a la autoridad, desvinculación dentro del grupo, imitación y
sugestión, y validación social, actúan como formas de presión intragrupal.

Pero las manifestaciones agresivas están también muy presentes entre grupos sociales que en principio
no se definen por el uso de la violencia. Tres tradiciones que han estudiado el asunto:
 Teoría del Conflicto Realista: Las relaciones entre grupos marcadas por la competición del tipo
“suma cero” (para que uno gane otro tiene que perder), desencadenan con mayor facilidad la
hostilidad intergrupal. El miedo y la percepción de amenaza del bienestar del grupo pueden facilitar
soluciones violentas.
 Teoría de la Identidad Social y Teoría de la Categorización Social: Sugieren que los
mecanismos para producir cohesión grupal pueden, en determinadas ocasiones actuar como
instrumentos de exclusión y agresión intergrupal. El “favoritismo endogrupal” no solo se manifiesta
en la tendencia a favorecer a los miembros del grupo frente a los no miembros, sino que puede
desencadenar manifestaciones más agresivas de rechazo social hacia los no miembros.
 Teorías de la Comparación Social: Los sentimientos de legitimidad, injusticia y frustración pueden
jugar un papel importante en las manifestaciones violentas, y los mecanismos de comparación
social adquieren relevancia en situaciones de desigualdad social. Algunos autores hablan de la
“agresión societal” como una consecuencia de la “frustración sistémica” y otros hablan de
“privación relativa” para explicar revueltas sociales.

LA AGRESIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los medios de comunicación cumplen una función socializadora que en determinadas ocasiones puede
promocionar la violencia y las normas, valores y actitudes que la sustentan. Por otro lado, se ha puesto
de manifiesto que esta forma de exponerse a la violencia afectará en mayor medida si el contexto y las
características de la cultura promueven el uso de la violencia y la imitación de las conductas
presentadas.
42
TEMA 9 – PSICOLOGÍA SOCIAL Y GÉNERO

INTRODUCCIÓN

El género es una etiqueta social que se aplica a las personas de manera instantánea y automática y
que no exige deliberación. La influencia que ejerce el género es más marcada en las culturas
masculinas. En las últimas décadas se han ido superando creencias estereotipadas que limitan la
conducta de personas de ambos sexos.

El término se acuño a finales de los 70 para distinguir entre los mecanismos biológicos y los aspectos
sociales de la masculinidad y feminidad, es decir, entre los términos sexo y género.

El término Género se refiere a los juicios o inferencias sobre los sexos (estereotipos, roles…). Hace
referencia a las características psicosociales (rasgos, roles, motivaciones, conductas) que se asignan
diferencialmente a hombres y mujeres. Es un constructor dinámico, se trata de un concepto que es
construido y contextualizado socialmente.

El término sexo hace referencia a la clasificación de las personas basándose en las categorías
demográficas de hombres y mujeres. Hace alusión a las características biológicas asociadas a cada una
de las categorías sexuales.

PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS EN LOS ESTUDIOS DE GÉNERO. UN BREVE RECORRIDO

Primeras incursiones: Conocer si hombres y mujeres eran diferentes o similares en aspectos tanto
biológicos, como conductuales y cognitivos. Se trata de conocer si los hombres son más agresivos, más
dominantes o las mujeres más influenciables, etc. Sesgos de estos estudios:

 La sobreestimación de las diferencias reales: Definiendo a hombres y mujeres como sexos


opuestos.
 Minimización u omisión de las diferencias.
 No informan del motivo por el que se producen o no las diferencias.

Década de los 70: Ahora el interés se centra en si las personas “piensan” que hombres y mujeres son o
no diferentes. Se inicia el “Análisis de los Estereotipos de Género”.

Periodo de complejidad: Se observa que el género es un constructor más complejo de lo imaginado.


El género es una variable ampliamente dependiente del contexto y en la que los conceptos son
multidimensionales, las influencias bidireccionales y los eventos están multideterminados.

Finalmente, el reconocimiento de la complejidad conduce a un reconocimiento de la necesidad de


relacionar los trabajos de la perspectiva psicosocial del género con otras disciplinas (organizaciones,
sociología, educación…). Todas estas perspectivas siguen teniendo sus adeptos y continúan siendo
estudiadas en la actualidad.

LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO

Conjunto de creencias compartidas socialmente sobre hombres y mujeres, que se suelen aplicar de
manera indiscriminada a todos los miembros de uno de estos grupos:

 Mujeres: Expresivo o comunal. Más emocionales, sensibles, débiles, amantes de los niños,
comprensivas, tiernas, o afectuosas que los hombres. Subtipos estereotipados; las amas de casa,
las mujeres de carrera, las sex-symbol, las ejecutivas las deportistas o las feministas).
 Hombres: Instrumental o agente. Más independientes, ambiciosos, duros, agresivos, competitivos,
egoístas o individualistas que las mujeres. Subtipos estereotipados; deportistas, los obreros y
empleados de oficina, los ejecutivos o los “machos”).

43
Estereotipia de rasgo: Hace referencia a las características que se considera que definen de manera
diferente a hombres y mujeres. Ejemplos: “Las mujeres son más emocionales, sensibles…” “Los
hombres son más agresivos, independientes…”

Estereotipia de rol: Incluye las actividades que se consideran más apropiadas para hombres y
mujeres. Así, según los estereotipos, tradicionalmente las mujeres están más preparadas para cuidar de
los hijos y realizar tareas domésticas, mientras que los hombres lo están para realizar actividades fuera
de casa.

Las “ocupaciones” también están estereotipadas, las mujeres maestras, peluqueras, enfermeras, y
los hombres pilotos, mecánicos, bomberos…

También hay rasgos físicos estereotipados; mujeres con voz suave, complexión ligera y hombres con
voz grave, altos y fuertes.

Estos componentes son relativamente independientes, pero basándose en uno de ellos, las personas
extienden sus juicios a los otros. Así una vez asignada una etiqueta de género a una persona,
realizamos inferencias sobre su apariencia, rasgos de personalidad, conductas de rol y ocupación. La
información de un componente afecta al resto. Por ejemplo, si nos dicen que un hombre se encarga de
las tareas del hogar y del cuidado de los hijos es bastante probable que le describamos como una
persona emocional y sensible.

Los estereotipos de género tienen dos dimensiones con funciones diferenciadas:

Dimensión descriptiva: Características que se adscriben a hombres y mujeres. Cómo creemos que
son hombres y mujeres.
 El componente descriptivo de los estereotipos de género tiene una función cognitiva; actúa
organizando y estructurando el flujo de información sobre hombres y mujeres al que hacemos frente
diariamente. Simplifica el procesamiento de la información, mediante la representación esquemática
de la realidad.
 Estos aspectos descriptivos dan lugar a una discriminación “fría”, no está basada en los prejuicios
de género, se produce sin hostilidad y sin intención abierta de discriminar. Este tipo de
discriminación puede ser ejercida tanto por hombre como por mujeres, pues se trata de
representaciones culturales compartidas por ambos sexos.

Dimensión prescriptiva: Cómo deberían comportarse hombres y mujeres. Son las creencias sobre las
características que son deseables y se esperan de cada sexo. Ejemplo, el estereotipo femenino incluye
que la mujer debe ser dócil, tener habilidades interpersonales, etc.
 El componente prescriptivo de los estereotipos de género esta relacionado con intereses
motivacionales. Puede servir para mantener, reforzar o justificar la estructura de poder social
existente que favorece a los hombres.
 Cumple la función de justificación y mantenimiento del status quo que los convierte en un elemento
discriminatorio y de resistencia al cambio. Cumplen de este modo una función de mecanismo de
control que determina lo que es normal, lo que es aceptable y lo que se desvía de la norma.
 Estos aspectos prescriptivos dan lugar, hacia mujeres que transgreden su rol de género, a una
discriminación “caliente”, intencional, procedente de prejuicios de género, basada en hostilidad o
resentimiento, relacionada con la amenaza percibida por los hombres y posee una fuerte carga
emocional. Un ejemplo es la discriminación de la mujer en el mercado laboral. La discriminación
proveniente de este componente es más fácil de detectar, y suele ser más típica de los hombres.

Estudio en España sobre estereotipos de género. Se concluyó que las personas de más edad, que viven en ciudades
pequeñas y son mujeres, mostraban mayor tendencia a considerar que hombres y mujeres deben realizar diferentes
actividades. Estas actividades sin embargo, no influían en la estereotipia de rasgo.

MASCULINIDAD Y FEMINIDAD. LA IDENTIDAD DE GÉNERO Y LA NATURALEZA


MULTIFACTORIAL DE LOS FENÓMENOS RELACIONADOS CON EL GÉNERO

44
Aproximación unidimensional: Consideraba que masculinidad y feminidad formaban los dos extremos
de una dimensión bipolar y asumía que las personas que son masculinas no pueden ser femeninas y al
contrario.

“Teoría del Esquema del Género” (Bem):

Plantea la masculinidad y la feminidad como dos dimensiones independientes, no están negativamente


relacionadas.

Se introduce el concepto de “androginia”, personas que poseen características tanto femeninas como
masculinas. Este concepto se ajusta mejor al estudio de la identidad que la congruencia total que se
esperaba en el planteamiento anterior.

Bem desarrolló el primer instrumento que pretendía medir la masculinidad y la feminidad como dos
dimensiones independientes, el BSRI. Con este instrumento, las personas podían puntuar alto en una
de las escalas y bajo en la otra (identidad masculina o femenina), alto en ambas (andrógina) o bajo
en ambas (indiferenciada). Cuando las personas pertenecían a una de las dos categorías se
consideraban “esquemáticas de género”, y cuando lo hacían a la última eran no esquemáticas. Las
personas que son muy esquemáticas de género perciben el mundo en términos de “masculino” y
“femenino”, y tratan de mantener una conducta consistente con las normas estereotipadas para su sexo,
lo que ocurría con las personas no esquemáticas de género. Asimismo, esta autora señala que las
personas andróginas eran las que tendrían un mejor ajuste psicológico.

Spence, Helmreich y Stapp diseñaron el PAQ, otro cuestionario que medía la masculinidad y
feminidad desde el modelo bidimensional.

“Teoría de la Identidad de Género Multifactorial” (Spence):

Cuestiona el anterior modelo, pues el BSRI y el PAQ miden únicamente determinados rasgos
instrumentales y expresivos socialmente deseables. Según esta autora, el contenido de la identidad de
género es multidimensional y que no puede medirse a través de cuestionarios unidimensionales ni
bidimensionales.

Spence defiende que. la masculinidad y feminidad son conceptos multidimensionales, en los que
intervienen múltiples factores, como rasgos de personalidad, atributos físicos, capacidades, preferencias
ocupacionales e intereses, entre otros. Considera que la identidad de género es un constructor
multifactorial en el que han de considerarse 4 dominios críticos:

 Identidad de género: Entendida como sentido básico de masculinidad o feminidad que tenemos
cada uno de nosotros. Aspectos que definen a los hombres y las mujeres y el sentimiento básico de
pertenencia a uno de estos grupos.
 Los rasgos de personalidad: instrumentales y expresivos, asociados estereotípicamente con los
hombres y las mujeres respectivamente.
 Los intereses relacionados con el género: conductas de rol y actitudes relacionadas con los
derechos de hombres y mujeres.
 La orientación sexual

Actualmente numerosos trabajos ponen de manifiesto no sólo la multidimensionalidad del género, sino
también que los fenómenos relacionados con el género son multifactoriales.

Estudio sobre identidad de género llevado a cabo en España. Se concluyó que las mujeres, a diferencia de los hombres,
reivindican su identidad de género, se sienten orgullosas de ser mujeres, pero rechazan el estereotipo social que se les
otorga. Los hombres por su parte, dan explicaciones definitorias de su identidad de género basadas en aspectos biológicos.

“Modelo de la Interacción Social para conductas basadas en el Género” (Deaux y Major):

45
La principal aportación de este modelo es que contextualiza el género, parte del supuesto de que las
conductas basadas en el género son muy flexibles y están claramente influidas por el contexto. Los
componentes del modelo pueden resumirse en 3 grandes grupos:

 El perceptor: Conjunto de factores que hacen referencia a las creencias que las personas
mantienen sobre el género y al modo en que estas creencias se convierten en acciones a través de
las expectativas. El sistema de creencias de género sirve de filtro a la hora de percibir a hombres y
mujeres e influye en las acciones de los preceptores hacia hombres y mujeres. Además, el género
no sólo existe en la mente de los preceptores, también en contextos específicos (división del trabajo,
acoso sexual…)
 El “target”: El propio individuo, que también participa en la interacción con sus propias creencias de
género y con un conjunto más específico de motivaciones, metas y expectativas que también
pueden estar basadas en el género.
 Los factores situacionales: La situación es la que provoca que el género sea más o menos
saliente, cuando la proporción de hombres o mujeres es más pequeña, es más saliente. Por lo que
un contexto determinado puede realzar los roles tradicionales.

Este modelo pone el acento en la influencia que ejerce el género en nuestras interacciones cotidianas,
así como en la necesidad de considerar numerosos factores psicosociales cuando realizamos un
análisis desde la perspectiva del género.

SEXISMO

El sexismo, o las conductas discriminatorias hacia hombres o mujeres por el simple hecho de
pertenecer a una de estas categorías, son el principal factor que está en la base de la violencia de
género. Está basado en una creencia sobre la supuesta inferioridad de las mujeres como grupo.

Escala de Actitudes hacia las Mujeres (AWS): Instrumento de medida para evaluar las actitudes
hacia los roles de género. Está compuesta por ítems destinados a medir:
 Creencias sobre derechos y roles de los hombres y las mujeres.
 Creencias sexistas sobre las mujeres, porque evalúa un tratamiento diferenciado de hombres y
mujeres basándose en que existe una doble norma para juzgar la conducta de ambos y en la
creencia de que las mujeres no desempeñan determinados trabajos tan bien como los hombres.
 Actitudes hacia los derechos igualitarios de las mujeres.
 Creencias prescriptivas sobre los roles de los hombres y mujeres (ideología de género o sexismo).

Escala sobre ideología de género (EIG): Instrumento desarrollado con objeto de medir la orientación
tradicional y la igualitaria sobre Ideología de Género (o actitudes sexistas). Este instrumento permite
predecir actitudes y conductas relacionadas con la desigualdad de género, como la percepción de
amenaza por parte de los hombres a sus intereses colectivos, las percepciones relacionadas con la
violación o las aspiraciones profesionales de hombres y mujeres.

“Viejo Sexismo”: Se basa en el mantenimiento de creencias en roles tradicionales de género o en el


mantenimiento de estereotipos sobre la menor competencia de las mujeres. Hombres y mujeres deben
mantener diferentes roles.

“Sexismo Moderno”: Está caracterizado por una oposición a las demandas feministas basada en la
creencia de que las mujeres ya no son objeto de discriminación , y en que las políticas de acción
afirmativa ya no son necesarias.

“Neosexismo”: Conflicto que se experimenta entre los valores igualitarios hacia las mujeres y los
sentimientos negativos que aun existen hacia ellas. Los hombres que desarrollan creencias neosexistas
son los que perciben los cambios hacia la igualdad como una amenaza a sus intereses colectivos. Se
oponen a medidas de acción positiva que intentan favorecer el desarrollo profesional de las mujeres.
Ejem: “Desde hace unos años, las mujeres han conseguido del Gobierno más de lo que se merecen”,
“Las mujeres progresarían más siendo pacientes en lugar de presionar tanto para lograr cambios”.

46
Estudio en España sobre Neosexismo: El Neosexismo es aplicable a la realidad de España. Los hombres de más edad y menor
nivel educativo son los más neosexistas. Los hombres no perciben una fuerte amenaza a sus intereses como grupo, pero los
neosexistas sí que tienen esa percepción, lo que les lleva a oponerse a las medidas de acción positiva. En España, en contra
de lo planteado por los que introdujeron el concepto de “neosexismo”, son las creencias neosexistas las que subyacen a la
percepción de amenaza de los intereses colectivos de los hombres.

TEORÍA DEL SEXISMO AMBIVALENTE

Aunque los hombres continúan teniendo más poder estructural que las mujeres, a su vez son
dependientes de ellas para satisfacer sus necesidades heterosexuales y afectivas. Entre hombres y
mujeres existe una interdependencia que es la que genera actitudes ambivalentes hacia las mujeres
(hostiles y benevolentes). Coexisten dos formas de sexismo:

 Hostil: Es el tradicional, y hace referencia al prejuicio o discriminación hacia las mujeres por
considerarlas inferiores a los hombres. Generan creencias hostiles, como que las mujeres son muy
demandantes y ejercen control y dominio sobre los hombres. Es una orientación subjetivamente
negativa hacia las mujeres.
 Benevolente: Está basado en una visión estereotipada y limitada de la mujer, pero tiene un tono
afectivo positivo y está unido a conductas de apoyo. A las mujeres se las considera menos
competentes pero más afectivas que los hombres, lo que genera creencias benevolentes; tienen
más pureza y necesitan ser protegidas por ellos. Es una orientación subjetivamente positiva hacia
las mujeres.

Ideologías de género hostiles y benevolentes que subyacen a estas dos formas de sexismo:

 Patriarcado, o poder estructural masculino: La manifestación ideológica del patriarcado es el


paternalismo, la justificación de la dominancia masculina. Esta justificación tiene su lado hostil y su
lado benévolo:
 Paternalismo dominante (hostil): Consiste en la creencia de que los hombres deberían tener
más poder que las mujeres. El hombre teme que la mujer pueda usurparle ese poder. Ejem: “El
hombre en una pareja heterosexual debe tomar las decisiones más importantes”, o
discriminación en el trabajo.
 Paternalismo protector (benévolo): Hace referencia a la percepción de que los hombres deben
proteger y mantener a las mujeres que dependen de ellos. Ejem: “Las mujeres deben ser
atendidas antes que los hombres en las emergencias” o “El hombre como el principal sostén y
protector de la familia”.

 La diferenciación existente entre hombres y mujeres:


o Diferenciación de género competitiva (hostil): Creencia de que las mujeres como grupo son
inferiores a los hombres en lo relacionado a la competencia. Los hombres hacen comparaciones
de superioridad con las mujeres que justifican su poder y aumentan su autoestima colectiva.
Determinadas características de las mujeres (ejem, sensibilidad), las sitúa en un plano inferior.
o Diferenciación de género complementaria (benévolo): Se basa en que los roles
convencionales de las mujeres complementan y cooperan con los de los hombres. Las
características de las mujeres se complementan con las de los hombres. Ejem: creencia de que
las mujeres son el mejor sexo, pero sólo en roles convencionales de género, en los de menos
status.

 Heterosexualidad:
 Hostilidad heterosexual: Creencia de que las mujeres son peligrosas y manipuladoras para los
hombres. A través de la sexualidad, las mujeres tienen el poder de satisfacer a los hombres,
creando una situación poco frecuente en la que los miembros del grupo dominante son
dependientes de los miembros del grupo subordinado.
 Intimidad heterosexual: Se basa en la complementariedad y cooperación entre hombres y
mujeres, aspectos que conducen a una mayor intimidad con el otro sexo.

Son un subtipo concreto de mujeres las que generan las actitudes benevolentes (amas de casa), y otro
subtipo (mujeres de carrera) generan actitudes hostiles.
47
ASI: Instrumento para medir ambas formas de sexismo.

Las personas sexistas pueden tener actitudes predominantemente hostiles, benevolentes o


ambivalentes. La ambivalencia se pone de manifiesto de la siguiente manera:
 Respecto a las mujeres de carrera, los sexistas hostiles las perciben competentes, profesionales y
muy trabajadoras (igual que los no sexistas), pero también egoístas, codiciosas, frías, y sentían
hacia ellas emociones de temor, envidia, intimidación y competitividad.
 Respecto a las mujeres tradicionales, los sexistas hostiles las percibían con calidez y confianza
(igual que los no sexistas) y experimentaban hacia ellas emociones positivas, aunque a la vez las
percibían como incompetentes.

Por lo que el sexismo benevolente está relacionado con evaluaciones positivas hacia las mujeres
tradicionales y el sexismo hostil está relacionado con evaluaciones negativas de mujeres que
transgreden los roles de género tradicionales.

Conclusión sobre el sexismo benevolente: Es negativo por varias razones:


 Las evaluaciones positivas a las que da lugar están dirigidas hacia las mujeres que aceptan los roles
de femeninos convencionales.
 Las creencias de las propias mujeres favorecen que ellas mismas acepten los actos sexistas,
especialmente cuando las acciones discriminatorias están justificadas por motivos aparentemente
benévolos.
 La detección de este tipo de sexismo es difícil. Contribuye al mantenimiento de las desigualdades
sociales porque pasa desapercibido como una forma de prejuicio.

LA DETECCIÓN DEL SEXISMO AMBIVALENTE EN ADOLESCENTES: RELEVANCIA PARA EL


DESARROLLO DE PROGRAMAS PREVENTIVOS

Se mide mediante la escala de “Detección de Sexismo en Adolescentes” (DSA).

La escala indaga si los adolescentes en la actualidad siguen interiorizando ideas relacionadas con la
distribución tradicional de roles, funciones y tareas que atribuyen a la mujer lo doméstico, la crianza de
los hijos y el cuidado de personas dependiente, dificultando así la proyección profesional de la mujer,
haciéndola dependiente de los recursos del varón.

Además, se han creado e incluido en la escala ítems sobre roles y funciones referidos a un aspecto
íntimamente relacionado con el ejercicio de la violencia: La adjudicación y legitimación de la autoridad al
varón, por el mero hecho de serlo.

Finalmente, se incluyen ítems sobre el paternalismo dominador del varón (asociado al sexismo hostil) y
sobre el paternalismo protector (sexismo benevolente).

TEMA 10 – APROXIMACIÓN PSICOSOCIAL AL ESTUDIO DE LA SALUD

Actualmente, en el ámbito de la salud, los esfuerzos se dirigen hacia el establecimiento de conductas y


hábitos saludables, que tienen un componente claramente social. La psicología social resalta la forma
en que la salud y la enfermedad se construyen socialmente por las personas.

Salud (OMS): Estado de absoluto bienestar físico, psicológico y social. Es imprescindible ir mucho más
allá de lo biológico para tratar la salud, por ello se ha desarrollado una concepción multicausal de la
morbilidad y la mortalidad.

“Modelo Biopsicosocial”: El comportamiento y su relación con la sociedad se tiene en cuenta para


explicar la salud y la enfermedad. Dirige a la Psicología Social hacia el establecimiento de estilos de
vida saludables, resaltando la trama social que subyace en ellos. Se consideran los elementos
intrapsíquicos de carácter psicosocial como las creencias, actitudes, y demás elementos sociocognitivos
(atribuciones, sesgos cognitivos, control percibido, etc), las relaciones interpersonales que se producen
en el proceso y atención de la salud, las relaciones grupales y su influencia en el proceso de salud, así
como el contexto social y cultural en el que se desarrolla y que la determina.

48
COMPORTAMIENTO, CALIDAD DE VIDA Y SALUD

El “Bienestar”, incluido en la definición de la OMS, la “Calidad de vida” y el “Estilo de vida” son


conceptos que se relacionan con los comportamientos de salud.

“Estilo de vida”: Se refiere a la forma en la que nos comportamos para conseguir nuestros objetivos en
la vida, los hábitos y costumbres diarias. El estilo de vida es uno de los determinantes fundamentales de
la calidad de vida, que responde a los intereses y valores personales, pero que también está
determinado por las condiciones de vida y el medio sociocultural. Hace referencia a una serie de
conductas que surgen de la interacción entre la persona y su ambiente sociocultural (fumar, beber,
conducir temerariamente…).

“Calidad de vida”: Medida compuesta de bienestar físico, mental y social, tal y como lo percibe cada
individuo y cada grupo, y de felicidad, satisfacción y recompensa.

 Elementos objetivos: Son los que se identifican con el nivel de vida de las personas. Salud,
alimentación, vivienda, ingresos, educación o trabajo (Estado de bienestar).
 Elementos subjetivos: Son el resultado de la satisfacción que produce en una persona la
evaluación de las propiedades de aquellos elementos objetivos y palpables en relación con las
condiciones de vida. Satisfacción (estado cognitivo), sentirse emocionalmente bien (felicidad) y no
tener sentimientos negativos (depresión). Estos elementos dependen de otros factores
psicosociales, como el nivel de comparación, las necesidades personales, valores, expectativas…
La Psicología Social resalta la naturaleza psicosocial de la calidad de vida, y por tanto, sus
elementos subjetivos. (Bienestar subjetivo).

La “salud” forma parte tanto de los aspectos objetivos como de los subjetivos que se tienen en cuenta
para valorar la “calidad de vida” y el “bienestar”. La salud es también un aspecto que determina la
apreciación subjetiva del bienestar, influyendo en la percepción de satisfacción y siendo una de las
fuentes fundamentales de experiencia emocional positiva y negativa. La percepción que tiene una
persona, muestra la dimensión subjetiva de la salud, que responde a la forma en que la comprende,
explica, controla y siente.

COMPORTAMIENTO DE SALUD Y RIESGO

Conductas de salud: Las que realizan las personas con el fin de estimular o mantener su salud. Dieta
equilibrada, ejercicio y dormir 8 h.

 Conductas promotoras de la salud: Cuando tienen como objetivo prevenir la enfermedad.


 Conductas de evitación de riesgo: Con las que se hace referencia a las conductas que eliminan el
riesgo para la salud.

Comportamiento de riesgo: Conducta exagerada o de falta de protección.


Grupos de riesgo: Aquellos que reúnen a personas que practican con especial frecuencia ciertos
comportamientos de riesgo o están especialmente expuestos a un determinado factor de riesgo para la
salud.

Percepción del riesgo: Apreciación subjetiva del riesgo que las personas tienen de su ambiente. En
general, se tiende a infravalorar el riesgo del comportamiento y del entorno.

Optimismo ilusorio: Cuando uno se cree que tiene más probabilidades que otra persona semejante a
él de que le ocurra un acontecimiento positivo.

Ilusión de invulnerabilidad: Si uno se cree que tiene menos probabilidades que otra persona
semejante a él de que le ocurra un acontecimiento negativo.

Promoción: Cuando nos referimos a los comportamientos que favorecen la salud.

Prevención: Si se está aludiendo a la enfermedad.


49
 Prevención Primaria: Cuando se hace promoción de la salud y se intenta disminuir la incidencia de
la enfermedad.
 Prevención secundaria: Cuando se quiere disminuir la prevalencia de la enfermedad acortando su
duración. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
 Prevención terciaria: Si se intentan paliar las consecuencias y posibles complicaciones de la
enfermedad. Rehabilitación de la enfermedad.

COMPORTAMIENTO DE ENFERMEDAD

Conducta de enfermedad: La que ocurre cuando se analizan las etapas por las que pasan las
personas cuando perciben síntomas, los evalúan y actúan sobre ellos. Sólo puede hablarse de
enfermedad cuando se presenta una sintomatología concreta o diagnóstico de un problema y la persona
tiene conciencia de él.

Percepción e interpretación de síntomas

La percepción de síntomas es la primera experiencia de la enfermedad. La interpretación influye en la


manera en que las personas perciben las sensaciones físicas de malestar, la función que cumplen en el
comportamiento de enfermedad, búsqueda y petición de ayuda, cumplimiento de los tratamientos
médicos y su significado sociocultural. La forma en que se reacciona ante la sintomatología depende de
las características del síntoma, según aumenta su seriedad y discapacidad, aumenta la probabilidad de
pedir ayuda. Además, hay casos en que se niega la enfermedad, o en que el estado emocional hace
variar la percepción del síntoma.

La interpretación de los síntomas es un proceso sociocognitivo y un fenómeno cultural. Las creencias


compartidas sobre la salud de una cultura influyen en la interpretación de los síntomas y en su
expresión.

Rol del enfermo:

Parsons considera el rol del enfermo como algo establecido por la sociedad para las personas que, por
motivos de salud, no pueden seguir con su vida activa. La relación asimétrica (de poder), de mutualidad
básica y de confianza, se caracteriza por un rol desviante, involuntario, con la obligación de querer
sanar y buscar ayuda competente. Críticas a la perspectiva de Parsons:
 Tener en cuenta el tipo de enfermedad en cada caso.
 Considerar la participación de los enfermos y sus puntos de vista en vez de relegarle a la pasividad
acrítica y dependencia, enfatizando exclusivamente la perspectiva del médico.
 Tener en cuenta las diferencias socioculturales.
 Considerar lo que la medicina y la asistencia sanitaria tienen de arte y de producto de la interacción
que ocurre en el proceso de atención.
 Resaltar que la enfermedad es una construcción social que también se vive fuera del entorno
sanitario , siendo necesario que el enfermo adquiera poder y responsabilidad sobre ella debiendo
ser las decisiones negociadas con el afectado y las personas de su entorno más próximo.
 Advertir que la enfermedad es una experiencia subjetiva en la que está implicada la identidad
personal de cada uno.
 Tener en cuenta la evolución de la enfermedad.
 Que pueda aplicarse a diferentes trastornos.

El tipo de enfermedad determina el papel que tanto el usuario como el profesional de la salud deben
ejercer en su relación. El papel del enfermo frente al del personal sanitario:
 Actividad/pasividad: Cuando ocurre una situación de urgencia.
 Guía/cooperación: Si se trata de procesos agudos en los que el enfermo puede colaborar
cumpliendo las indicaciones del médico.
 Participación mutua: Al abordar problemas crónicos en los que el enfermo tiene que colaborar
autocuidándose.
 Dimensiónes: Obediencia (paciente rutinario, bueno o colaborador) frente a Resistencia (paciente
instrumental, problema, malo o conflictivo). Se propone el “Rol participativo”.
50
Petición de ayuda y conducta de dilación:

Cuando las personas se demoran mucho en pedir ayuda. Esto se explica por las respuesta a ¿Estoy
enfermo? ¿Necesito ayuda sanitaria? y ¿Me compensa ir a un servicio de asistencia sanitaria?.
Aspectos que pueden influir en la petición de ayuda:
 La presencia de sintomatología severa e invalidante facilita la petición de ayuda.
 Aspectos sociodemográficos: Edad, sexo… Las mujeres acuden más a consulta, debido a su mayor
facilidad para comunicar sus problemas. Además, las condiciones sociales asociadas a su rol social
facilita que enfermen más.
 El nivel educativo

Cumplimiento o adhesión terapéutica:

Medida en que la conducta de una persona coincide con las prescripciones médicas o de salud. Es
fundamental para solucionar el problema de salud que las personas se adhieran a las prescripciones
terapéuticas. El incumplimiento terapéutico es uno de los mayores problemas en la asistencia sanitaria.
Factores psicosociales básicos implicados en el comportamiento de petición de ayuda y adherencia
terapéutica:
 Procesos de atribución: Explicaciones de los fenómenos que se producen tanto en las primeras
fases de la enfermedad como en su tratamiento. Atribución errónea: Pensar que una indigestión es
la causante de un dolor precordial, en vez de un problema cardiovascular.
 Creencias sobre la salud: En cuanto a lo vulnerable que una persona se perciba hacia un
problema de salud y la gravedad que le asigne, así como la medida en que creen obtener beneficios
de una determinada acción de salud en relación a los costes que supone.
 Representación de la enfermedad: Idea ingenua que se tenga del problema, con relación a sus
síntomas, duración y consecuencias. Pensar que cierta enfermedad es aguda o cíclica, cuando se
trata de un trastorno crónico, puede inducir a abandonar el tratamiento.
 Locus de control de la salud: Las personas pueden creer que la localización del control de su
salud es el resultado de su propia conducta o de elementos ajenos a sus acciones, tales como la
suerte. Se espera de las primeras una actitud más comprometida con el tratamiento.
 Autoeficacia: Juicio que tienen las personas en cuanto a su capacidad para desarrollar la actividad
que le permita alcanzar una serie de objetivos. Es más probable que una persona se implique en la
acción de salud, si tiene las habilidades necesarias para llevarla a cabo.
 Relaciones con las personas: Cercanas o referentes. La presión social o la norma subjetiva,
influye en que se acuda a un centro sanitario
 Comparación social: Ocurren cuando, ante un problema de salud, se observa y busca en otras
personas las respuestas a las sensaciones y síntomas que se están experimentando, sirviendo de
estímulo para que se busque ayuda. Ejemplo: recordar un familiar con síntomas parecidos.

LA COMUNICACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA SALUD

Características ideales de la relación entre profesionales asistenciales y usuarios o enfermos:


 La empatía, desde una atención centrada en el usuario
 La participación activa del usuario
 Una relación de interdependencia con los usuarios
 La toma de decisiones conjuntas
 Que el usuario vaya adquiriendo poder sobre su salud y sus problemas
 La comunicación bidireccional con el usuario
 La comunicación y respeto entre los diferentes profesionales.

La comunicación es una de las dimensiones básicas de la relación profesional asistencial con los
enfermos o usuarios de los servicios de salud, que posibilita la comprensión de su problema, el
cumplimiento de las prescripciones, el desarrollo adecuado de la relación asistencial y tiene en sí misma
valor terapéutico.

Con “Comunicación de Información” nos referimos a su modalidad verbal. Con “comunicación


afectiva” nos referimos a su función socioemocional, tanto la verbal como la o verbal.
51
Comunicación entre el profesional asistencial y el enfermo en relación con el comportamiento de
salud:

COMUNICACIÓN E
Barreras INFORMACIÓN Barreras

Objetivos Objetivos
Percepción COMUNICACIÓN Percepción
Emociones AFECTIVA Y EMPÁTICA Emociones
PROFESIONAL PACIENTE

SATISFACCIÓN

CONDUCTA DE
SALUD

Comunicación de información:

El primer paso en el proceso de comunicación debe ser averiguar qué información necesita y quiere
saber el enfermo. Las expectativas de los usuarios en cuanto a comunicación son, en general, que se
les diga todo lo que desean saber acerca de su enfermedad con confidencialidad. Sin embargo, en
ocasiones, parece que preferimos no saber todo lo que está ocurriendo con nuestra salud. Hay factores
cognitivos y motivacionales que determinan lo que una persona quiere saber sobre el diagnóstico de
su problema, tales como:
 El riesgo percibido de la enfermedad
 El deseo de un reconocimiento exacto del estado de nuestra salud
 El balance entre los costes y beneficios de saberlo
 La propia autopresentación o protección de una imagen saludable frente a los demás.

Modelo de Ley: Relaciona directamente la “comprensión” de la información y la “memorización” de la


información con la satisfacción y el cumplimiento de los tratamientos. Su hipótesis fundamental es que
los enfermos cumplirán las indicaciones terapéuticas cuando hayan entendido y recordado lo que se les
ha dicho, dependiendo de su nivel de satisfacción. Los estudios demuestran que suele darse un alto
porcentaje de falta de comprensión y de insatisfacción.

Variables de
Tratamiento:
Complejidad
Duración

Variables del Médico:


Satisfacción del paciente
CUMPLIMIENTO /
Apoyo
INCUMPLIMIENTO

COMUNICACIÓN
Variables:
Variables del Paciente:
Comprensión
Percepción de seriedad
Memoria
Percepción de eficacia del tratamiento

52
Modelo de información, motivación y habilidades conductuales de salud: Propone que es más
probable que las personas que están bien informadas, motivadas para realizar la conducta y tienen las
habilidades necesarias para emprenderla, inicien y mantengan las acciones de salud y obtengan
resultados satisfactorios.

Información de
la conducta de
salud
Habilidades CONDUCTAS
conductuales DE SALUD
Motivación por de salud
la conducta de
salud

Estrategias de comunicación de información

 Obtención de información:
o Estimular al usuario para que cuente su historia con sus propias palabras
o Dar el tiempo necesario al usuario para que se exprese
o Prestar atención y decodificar los mensajes no verbales del paciente
o Manifestar respeto
o Esclarecer las expectativas del usuario
o Hacer preguntas sobre el estado y comportamientos de salud del usuario
o Detectar el nivel educativo del usuario, en general, y sobre aspectos de salud
o Clarificar las creencias atribuciones y teorías del usuario sobre su problema

 Comunicación de información:
o Dar mensajes claros
o Evitar la jerga profesional
o Explicar los términos técnicos
o No dar muchos mensajes al mismo tiempo
o Seguir una secuencia lógica en la exposición
o Presentar los aspectos importantes en primer lugar
o Repetir la información fundamental
o Hacer el material escrito más fácil de entender y de recordar, organizándolo por categorías
explícitas
o Usar las ilustraciones para favorecer la información escrita
o Intentar hacer la información más amena introduciendo humor (viñetas)
o Dar la información en términos específicos, no en generales.
o Comprobar la comprensión, preguntando o a través de cuestionarios
o Comprobar la memorización; repetir, proporcionar grabaciones…

Comunicación afectiva y empática

Dimensión afectiva o socioemocional: Se refiere a la calidad que se caracteriza por una actitud de
afecto y amabilidad, claridad en las exposiciones sobre el diagnóstico y el tratamiento, y reconocimiento
de las preocupaciones y expectativas de los usuarios.

En la interacción del profesional de la salud con el paciente, la comunicación no verbal es más


importante que las palabras que se dicen, organizándose 3 categorías:
 La detección del estrés
 La comunicación de emoción
 La detección de decepción e imprecisiones

En general, la aproximación afectiva al enfermo se asocia a un estilo comunicativo del profesional


asistencial denominado “centrado en el enfermo” (hacer preguntas abiertas, dar ánimo, estimular)
frente al “centrado en el profesional sanitario” (preguntas cerradas, resumir, reafirmar).

53
Empatía

Emoción o sentimiento orientado hacia los otros, que se define como la capacidad para comprender y
responder a las emociones o experiencia afectiva de otra persona. Se distinguen 3 elementos:
 Una respuesta afectiva hacia otra persona
 Una capacidad cognitiva para ponerse en el lugar de otra persona
 Un mecanismo que capta el origen (propio/otros) de los sentimientos.

Empatía orientada hacia sí mismo o Empatía orientada hacia otros.


YO OTRA PERSONA EMOCIÓN MOTIVACIÓN CONDUCTA RESULTADO
Observo necesitada Sufrimiento propio Egoísta Probable ayuda Reducción del sufrimiento propio
Sufrimiento ajeno Altruista ayuda Reducción del sufrimiento ajeno

El malestar o sufrimiento vicario y la empatía son emociones distintas

Componentes de la comunicación empática:

 Identificación: Comprendida como una tendencia a entender la perspectiva de otra persona


 Comprensión del contexto: Dándose cuenta de la forma de pensar, normas, valores y demás
características del entorno de una persona
 Acuerdo emocional: En el sentido de sentir con la otra persona las emociones derivadas de su
situación y forma de comprender las formas.
 Preocupación por el otro: Como requisito para que la identificación no se convierta en una reacción
egoísta, en la forma planteada anteriormente.
 Realismo de la información: Ya que si no es así, no se producirán los otros componentes.

Comunicación empática:

 Reconocer la presencia de emociones


 Elicitar la expresión de los sentimientos
 Reconocer los sentimientos
 Mostrar comprensión
 Hacer que la otra persona se sienta comprendida

Aspectos de la comunicación afectiva que se han relacionado con la satisfacción del usuario:

 La empatía y discutir con el paciente asuntos que son de su interés


 Permitir al enfermo hablar sobre sus preocupaciones
 Estimularle para que cuente su historia con sus propias palabras
 Invitarle a formular preguntas
 Darle retroalimentación durante la entrevista

Estrategias para una comunicación afectiva y empática:

 Manejar los elementos no verbales de la comunicación


 Ponerse en el lugar del enfermo
 Escuchar
 Prestar atención personalizada
 Manifestar comprensión
 Estimular al enfermo para que se exprese libremente
 Buscar y considerar las ideas y opiniones del enfermo
 Reconocer y responder a las preocupaciones del enfermo
 Tratar de forma afectuosa y amable al enfermo
 Demostrar respeto al enfermo
 Animar al enfermo en el proceso de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación
 Felicitar al enfermo por sus logros.
54
El papel del trabajador social en la mejora del cumplimiento terapéutico en salud mental

 Reconocer que el incumplimiento o falta de adherencia terapéutica es un problema sanitario en el


que es necesario intervenir
 Explorar de forma empática las perspectivas al respecto de los enfermos, familiares y profesionales.
 Educar a los enfermos y sus familias sobre los aspectos de la medicación y el cumplimiento
 Asistir a la monitorización de los tratamientos y enseñar a los enfermos y sus familias a hacerlo
también
 Servir como agente de negociación entre los enfermos y las familias con los profesionales del
centro.
 Enseñar habilidades sobre la toma de decisiones y resolución de conflictos aplicadas a la
adherencia terapéutica
 Colaborar en el desarrollo de estrategias conductuales para la mejora del cumplimiento
 Mantener el contacto con los enfermos a través de recordatorios (llamadas telefónicas), para seguir
el cumplimiento de los tratamientos.
 Abogar por los enfermos y las familias en los aspectos de adherencia terapéutica.

Barreras en la comunicación:

 Que el lugar sea inadecuado, sin privacidad, con ruido, que no se disponga del tiempo suficiente, e
incluso que no se permita la interacción.
 Expectativas previas, tanto del profesional como del usuario en cuanto a la cantidad de información,
necesidad percibida de la misma, y sus límites.
 Barreras psicológicas en la comunicación, así puede producirse las estrategias de distanciamiento.
 Cuando no se sabe proporcionar la información de retroalimentación o feedback, mantener el
contacto ocular, dar signos de que se está escuchando o de que se está poniendo interés en lo que
se dice.
 Procedimientos informáticos extienden la comunicación y la agilizan, pero también suponen un
elemento de distanciamiento entre los profesionales y los usuarios.

55

También podría gustarte