Está en la página 1de 1

PSDF CP

IN SE 03 ID Hogar Quien Participó


TULIO
Informe final del plan
de intervención CORNEJO
Apellidos
Sí No %RND
Nombre del Servicio:
Edad Certificación Discapacidad

2. Antecedentes área de especialidad


Frecuencia sesiones usuario/a Semanal Quincenal Mensual X Bimestral Semestral Otra
Modalidad Individual x Grupal
Mixta

Tiempo de intervención Semanas Meses 7 Fecha Inicio 03 | 04 |23 Fecha Término 30 | 10 |23

N° Sesiones evaluación/reevaluación N° Sesiones intervención 6 sesiones


1 Sesiones

3. Objetivos de intervención con el usuario/a alcanzados


Nº Objetivos L N/L
Retrasar deterioro motor por condición de dismovilidad
Mantener marcha independiente
Optimizar transiciones

4. Acciones desarrolladas. Describa el desarrollo del proceso de intervención con usuario/a. Considere: promo-
ción de la autonomía personal, prevención de la dependencia, mitigación de sobrecarga en cuidador/a principal,
activación de redes de apoyo, corresponsabilidad, participación social, otros.

Acciones desarrolladas y sugerencias Derivar a SAD u otros SSEE o red local

La intervención se llevó a cabo de buena manera

Su cuidado está a cargo de cuidadoras


contratadas Jorge Leiva Berrios

Tulio mantiene cierto grado de autonomía en Nombre (Profesional/técnico SSEE)


actividades como comer o desplazarse. 19.446.994 2
Se fomento la autonomía dentro de sus Run
posibilidades en traslados y transiciones. Firma

Las sesiones se enfocaron en ejercicio


terapéutico, donde se busca el aumento de sus Nombre (Coordinador/a SSEE)
capacidades físicas y autonomía.

Se realizo taller de autocuidado para cuidadoras.


Run
Firma
08 11 2023
Día Mes Año

También podría gustarte