Está en la página 1de 2

Taller GA

Objetivo: Favorece un espacio sencillo pero que genere profundidad y motivación en los
estudiantes que participan en la inducción, a partir de las experiencias grupales / colectivas de los
integrantes del grupo de apoyo
8:40 : Bienvenida - Dinámica de integración rompe hielo y recordar elementos :
- El encuentro de padres a las 7:30 inicia, completar el formulario, motivar que
daremos un premio al que termine los desafíos de la liga de fundadores el fin
de semana ya que el lunes se cierra el curso. – La evaluación de la inducción.
– redes de voluntariado y bienestar y colectivos.
9:00 : Dividir por sub grupos ( dependiendo de la cantidad), se genera un ambiente para que el
grupo inicie a compartir algunos sentires sobre lo vivido en la inducción. En los subgrupos
comparten que aspectos de la inducción o elementos les ha permitido como pensar sobre su primer
semestre en la universidad.
Pregunta: ¿qué expectativas tiene en este primer semestre?
¿Qué temores pueden aparecer al ingresar a la universidad?
¿A què te sientes invitado después de esta inducción?
9:20: luego se invita a los estudiantes a que por grupos compartan elementos comunes de
las preguntas que compartieron en sus grupos, o qué les gusto en relación con el compartir.
9:30: El grupo de apoyo compartirá algunos elementos de su experiencia que busque
favorece que los estudiantes escuche elementos vitales para su vida universitaria. Algunos puntos
claves para generar el compartir, el tiempo es de 3 minutos por intervención, recuerden que 9:50
iremos terminando.
- Cuando tengas crisis académica, afectiva, emocional, familiar, económica, amistad,
Levanta la mano, no sufras solo, busca a tus padres, un adulto que te de confianza,
bienestar, nosotros GA, bienestar.
- Atrévete a hacer y descubrir espacios en la universidad que no sean de tu carrera, electivas,
seminarios, charlas, lunadas, electivas libres.
- En la universidad se transforma nuestro ser, eso implica un uso de la libertad responsable,
porque a veces pensamos que la universidad es rumba, gastar dinero, estar siempre al
margen del que dirán; sin embargo, el verdadero cambio es descubrir quienes somos, en
relación con los otros en manejar el tiempo, en asumir el aprendizaje como parte del
carácter, de la posibilidad de potencializar aspectos ignorados, de manifestar lo que
sentimos y pesamos.
- El autocuidado es super clave, integrarnos a partir de lo significativo, por eso el manejo del
tiempo, el cuidado personal, dormir bien, comer bien, escuchar lo que el cuerpo nos dice ya
que tenemos momentos de presión académica.
- Saben, parte de madurar dentro de la universidad y adaptarse a esta nueva etapa, de
aspectos personales, pero también relacionales; y es ahí donde pueden encontrar espacios
claves en la universidad. Cuando nos agrupamos o participamos en colectivos: semilleros,
electivas libres, grupos de deportivos, culturales, Voluntariado, ( muy motivados)
Finalmente les agradecen por estos días, y les explican que sigue durante el día, talleres luego el
espacio de cuenteria en el auditorio principal, luego compartir con la orquesta de la u y la emisora.

10:am talleres a 12 .

Que la suerte los acompañe queridos Ga.

También podría gustarte