Está en la página 1de 5

16/11/23, 14:46 ALEKS

Nombre del estudiante: CESAR ANTONIO Fecha: 16/11/2023 14:46


CASTILLO MARTINEZ
Nombre de usuario: CCASTILLOMARTI34 Clase: Estadística II - III-PAC 2023 - Sección #2
Campus Virtual III PAC-2023

Pruebas de ji-cuadrada, interpretación de la regresión y ANOVA


Prueba de bondad de ajuste
EJEMPLO DE PREGUNTA

https://latam-awu.aleks.com/alekscgi/x/Isl.exe/1_fbqPd64xiiXOFgh-EHnj0m6W4pRFLoU71DOb3zrKPTUHJHevE88rwcBQhmSHrvhwm0GvgU3h… 1/5
16/11/23, 14:46 ALEKS
Los ejecutivos del canal The Thinking Channel quieren saber si las formaciones académicas de sus
televidentes son diferentes de las formaciones académicas de los adultos estadounidenses (de 25 años o
más) en general. Los ejecutivos disponen de la siguiente información sobre la población adulta
estadounidense en general, que obtuvieron de una reciente encuesta de la población de los EE.UU..

Nivel educacional Menos que escuela Escuela Más que


Universidad
obtenido superior superior universidad

Porcentaje de la
población
12% 25% 55% 8%

Los ejecutivos también disponen de datos (de encuestas telefónicas) sobre los niveles educacionales más
altos de una muestra aleatoria de 150 adultos estadounidenses que son televidentes de Thinking Channel.
Estos datos se resumen en la primera fila de números en la siguiente tabla. Estos números son las
frecuencias para las categorías que se observaron en la muestra de 150. La segunda fila de números
contiene las frecuencias esperadas bajo el supuesto que la distribución de niveles educacionales más altos
que los televidentes de Thinking Channel han obtenido es la misma que la distribución de niveles
educacionales más altos de los adultos estadounidenses en general. La última fila de números indica el
siguiente valor en cada una de las categorías:

2
fO − fE 2
Frecuencia observada − Frecuencia esperada
=
fE Frecuencia esperada

1.ª parte

Completar los valores que faltan en la tabla. Redondear las respuestas para las frecuencias esperadas a
2
fO − fE
dos o más posiciones decimales. Redondear las respuestas para a tres o más posiciones
fE
decimales.

2.ª parte

Responder lo siguiente para resumir la prueba de la hipótesis que la distribución de niveles educacionales
más altos que los televidentes han obtenido es la misma que la distribución de niveles educacionales más
altos que han obtenido los adultos estadounidenses en general. Utilizar el nivel de significación de 0.10
para la prueba.

1. Tipo de estadístico de prueba:


a. Z
b. t
c. Ji-cuadrada
d. F

Grados de libertad (si corresponde):

2. El valor del estadístico de prueba:


(Redondee la respuesta a al menos dos posiciones decimales).

3. El valor crítico para una prueba en el nivel de significación de 0.10 :


(Redondee la respuesta a al menos dos posiciones decimales).

4. ¿Podemos concluir que la distribución de niveles educacionales más altos que los televidentes de
Thinking Channel han obtenido es diferente de la distribución de niveles educacionales más altos
que los adultos estadounidenses han obtenido en general?
a. Sí
b. No

EXPLICACIÓN

https://latam-awu.aleks.com/alekscgi/x/Isl.exe/1_fbqPd64xiiXOFgh-EHnj0m6W4pRFLoU71DOb3zrKPTUHJHevE88rwcBQhmSHrvhwm0GvgU3h… 2/5
16/11/23, 14:46 ALEKS
Nos piden someter a prueba la hipótesis que la distribución de niveles educacionales más altos que los
televidentes de Thinking Channel han obtenido es la misma que la distribución de niveles educacionales
más altos que han obtenido los adultos estadounidenses en general. Para realizar la prueba, examinamos
qué tan bien las frecuencias observadas en la muestra de 150 televidentes se "ajustan" a la distribución
de frecuencias esperadas bajo esta hipótesis. Si las frecuencias observadas no se "ajustan" muy bien a la
distribución de frecuencias esperadas (si las frecuencias observadas son bastante diferentes de las
frecuencias esperadas), entonces rechazamos la hipótesis que la distribución de niveles educacionales
más altos que los televidentes han obtenido es la misma que la distribución de niveles educacionales más
altos que los adultos estadounidenses han obtenido en general. De lo contrario, no podemos rechazar
esta hipótesis.

Específicamente, la hipótesis nula y la hipótesis alternativa son las siguientes:

H0 : La distribución de niveles educacionales más altos que los televidentes han obtenido es
la misma que la distribución de niveles educacionales más altos que los adultos
estadounidenses han obtenido en general.

H1 : La distribución de niveles educacionales más altos que los televidentes han obtenido no
es la misma que la distribución de niveles educacionales más altos que los adultos
estadounidenses han obtenido en general.

1.ª parte: llenamos la tabla

Bajo la hipótesis nula, el nivel educacional más alto de los televidentes es el siguiente: el
12% tiene menos de un diploma de escuela secundaria, el 25% tiene un diploma de
escuela secundaria, el 55% tiene un título universitario, y el 8% tiene un título superior a
la universidad. Por lo tanto, en una muestra de 150 televidentes, las frecuencias
esperadas (o los conteos esperados) bajo la hipótesis nula son las siguientes:

0.12 150 = 18.00 televidentes cuyo nivel más alto es menor que un diploma
de escuela secundaria
0.25 150 = 37.50 televidentes cuyo nivel más alto es un diploma de escuela
secundaria
0.55 150 = 82.50 televidentes cuyo nivel más alto es un título universitario
0.08 150 = 12.00 televidentes que tienen un título superior a la universidad

Las frecuencias observadas (o empíricas) son los valores que tenemos realmente. En este
problema, las frecuencias observadas son 15, 30, 93 y 12.

Con estos datos, podemos completar la tabla.

Menos
que Escuela Más que
Universidad Total
escuela superior universidad
superior

Frecuencia
observada
15 30 93 12 150
fO

Frecuencia
esperada
18.00 37.50 82.50 12.00
fE

2 2 2 2 2
fO − fE 15 − 18 30 − 37.5 93 − 82.5 12 − 12
18 37.5 82.5 12
fE
= 0.500 = 1.500 ≈ 1.336 = 0.000

https://latam-awu.aleks.com/alekscgi/x/Isl.exe/1_fbqPd64xiiXOFgh-EHnj0m6W4pRFLoU71DOb3zrKPTUHJHevE88rwcBQhmSHrvhwm0GvgU3h… 3/5
16/11/23, 14:46 ALEKS

2.ª parte: resumimos la prueba de hipótesis

(a) Determinamos cuál tipo de estadístico de prueba utilizar

2
fO − fE
En cada categoría, el valor proporciona una medida numérica de cuán
fE
diferente es la frecuencia observada de la frecuencia esperada. Cuanto más difiera la
2
fO − fE
frecuencia observada de la frecuencia esperada, mayor será el valor para
fE
2
fO − fE
esa categoría. Si sumamos todos los valores para todas las categorías,
fE
obtenemos una medida numérica de cuán diferente es la distribución de frecuencias
observadas de la distribución de frecuencias esperadas; cuanto más difieren las dos
distribuciones, mayor es esta suma.

Σ
2
fO − fE
El estadístico χ = , en el que la suma se toma
fE
todas las categorías
sobre todas las categorías, es un estadístico que se puede utilizar para someter a
prueba la hipótesis nula que un conjunto de datos categóricos se ha muestreado de
una distribución específica. Si esta hipótesis nula es cierta, entonces, bajo ciertas
2
condiciones, χ sigue aproximadamente la distribución ji-cuadrada con grados de
libertad de un valor igual al número de categorías, menos uno. Cuanto mayor sea el
2
valor χ , más dudosa es la hipótesis nula que los datos provienen de la distribución
2
especificada. Este uso del estadístico χ es parte de una prueba de ji-cuadrado de
2
bondad de ajuste, y χ se llama estadístico de bondad de ajuste de ji-cuadrada, ya
que estamos utilizando el estadístico para decidir qué tan bien se "ajustan" los datos
observados por alguna distribución especificada.

2
Para realizar esta prueba de hipótesis, podemos usar el estadístico de prueba χ . Hay
2
4 categorías, por lo tanto, bajo la hipótesis nula, χ sigue aproximadamente la
distribución ji-cuadrada con 3 grados de libertad.

(b) Hallamos el valor del estadístico de prueba

El valor del estadístico de prueba es el siguiente:

Σ
fO − fE
χ =
2
fE
todas las categorías

= 0.500 + 1.500 + 1.336 + 0.000


≈ 3.34

Necesitamos determinar si este valor del estadístico de prueba es lo suficientemente


grande como para rechazar la hipótesis nula.

https://latam-awu.aleks.com/alekscgi/x/Isl.exe/1_fbqPd64xiiXOFgh-EHnj0m6W4pRFLoU71DOb3zrKPTUHJHevE88rwcBQhmSHrvhwm0GvgU3h… 4/5
16/11/23, 14:46 ALEKS

(c) Hallamos el valor crítico

El valor que acota un área de 0.10 en la cola derecha de una distribución de ji-cuadrada
2
con 3 grados de libertad es aproximadamente 6.25 , es decir, χ0.10 ≈ 6.25 para esta

distribución. Por lo tanto, el valor crítico para esta prueba es 6.25 . Ver la figura mostrada
a continuación. Consideramos solo la probabilidad de la cola derecha porque solo los
valores grandes del estadístico de prueba nos llevarán a rechazar la hipótesis nula.

(d) ¿Podemos concluir que la distribución de niveles educacionales más altos que
los televidentes de Thinking Channel han obtenido es diferente de la
distribución de niveles educacionales más altos que los adultos estadounidenses
han obtenido en general?

Ya que el valor del estadístico de prueba 3.34 no excede el valor crítico 6.25 , no
consideramos que el valor del estadístico de prueba sea lo suficientemente grande como
para rechazar la hipótesis nula.

La respuesta a la pregunta es no, en el nivel de 0.10 , no podemos concluir que la


distribución de los niveles educacionales más altos que han obtenido los televidentes es
diferente de la distribución de los niveles educacionales más altos que han obtenido los
adultos estadounidenses en general.

RESPUESTA

Parte 1

Parte 2

https://latam-awu.aleks.com/alekscgi/x/Isl.exe/1_fbqPd64xiiXOFgh-EHnj0m6W4pRFLoU71DOb3zrKPTUHJHevE88rwcBQhmSHrvhwm0GvgU3h… 5/5

También podría gustarte