Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD ORIENTADORA #01

TAREA 1

Durante la consulta médica en la práctica docente un paciente de 38 años el cual sufrió hace 4
meses un accidente de tránsito quedando una lesión a nivel de columna dorsal (nivel neurológico
D2), no tiene respuesta sensitiva desde área mamilar a los miembros inferiores, además de
incontinencia de esfínteres, se presenta con escara sacra infestada y ha sido abandonado por la
familia por lo que es atendido en una casa de discapacitado.

Responda las siguientes interrogantes:

1-. ¿Qué tipo de discapacidad presenta este paciente?

R: discapacidad motora- sensitiva / discapacidad física

2-. ¿Qué pronostico Rehabilitatorio tiene este paciente? Justifique su respuesta

R: de la discapacidad depende de varios factores: De la etiología y tiempo de evolución que es


proporcional al deterioro orgánico y con ella la discapacidad. Del tratamiento rehabilitador que
haya recibido o de otro tipo lo cual se relaciona con la posibilidad de evitar complicaciones. La
personalidad premórbida donde el pronóstico y los resultados son inversamente proporcionales a
las complicaciones desde el punto de vista biopsicosocial. Y también depende de la accesibilidad
de los servicios de rehabilitación.

TAREA 2

Paciente de 48 años con Sacrolumbalgia hace 15 días, al examen físico según Escala Visual
Analógica tiene una puntuación de 9, el paciente está limitado para la marcha y actividades de la
vida diaria, maniobras Lassague y Bragard positivos en miembro inferior derecho, marcha
antalgica.

1-. ¿Qué tipo de discapacidad tiene el paciente según la clasificación internacional de


discapacitado?

R: discapacidad física

2-. ¿Qué medidas de prevención usted propondría?

R: Inmunización universal, Suministro de los nutrientes esenciales: tales como yodo, vitamina A,
hierro. Adecuada atención prenatal. Prevención de la hipoxia neonatal, Control de las
enfermedades parasitarias, Prevención y tratamiento precoz de las enfermedades del oído medio.
Detección precoz, tratamiento y limitación de las lesiones asociadas a la lepra. Prevención de los
accidentes, Reducción en el consumo de tabaco, Establecimiento de servicios de cirugía básica
para restaurar la vista, el oído y la movilidad.

ACTIVIDAD ORIENTADORA #02

Con el Objetivo de consolidar sus conocimientos les ofrecemos el siguiente cuestionario


¿Podrías mencionar la clasificación de la osteoartritis?

R: Osteoartritis Primaria: puede subdividirse en 3 grupos

- Osteoartritis generalizada

- Osteoartritis de grandes articulaciones

- Osteoartritis erosiva

Osteoartritis Secundaria: que pueden ser consecuencias de

* Trauma dentro de estas se encuentran las producidas por fracturas de los cóndilos, la rotula

* platillos tibiales, roturas menisqueales, meniseptomias e inestabilidad ligamentosa crónica.

* Además pueden ser consecuencia de procesos post infecciosos, post quirúrgicos por ejemplo las
meniseptomias.

* Otras causas son por respuesta inflamatoria como por ejemplo la artritis reumatoidea.

* De causa metabólica entre las que se encuentran la gota y las condrocalsinosis

* También pueden producirse por necrosis ósea avascular de los cóndilos femorales y por
desviaciones axiales de los miembros inferiores.

¿Qué método de evaluación se utilizan en la osteoartritis?

R:

¿Cuáles son las deformidades más frecuentes en la Artritis Reumatoide?

R:

¿En qué se basa el diagnóstico de la Espondilitis Anquilopoyética?

R:

Diga que tratamiento recomienda en la fase aguda en la gota.

R:

ACTIVIDAD ORIENTADORA #03

TAREA

Mencione la definición de Epicondilitis.

R:

Cuáles son las causas que provocan una Tendinitis.

R:

Mencione el tratamiento rehabilitador en la Bursitis.


R:

Mencione los factores de riesgo de la Fascitis plantar.

R:

Diga que tratamiento rehabilitador usted pondría para un paciente con cervicalgia.

R:

Mencione el tratamiento preventivo de la sacrolumbalgia.

R:

ACTIVIDAD ORIENTADORA #04

Para consolidar los conocimientos impartidos en la clase responde las siguientes preguntas:
Mencione los síntomas invalidantes que aparecen en un paciente hemipléjico.

R:

¿Qué pronóstico de marcha tendría un paciente con lesión Medular a nivel de T2-T10?

R:

De la Parálisis Cerebral Infantil diga: Concepto y trastornos asociados que usted conoces.

R:

ACTIVIDAD ORIENTADORA #05

PREGUNTAS

1.- ¿Qué manifestaciones clínicas tendría un paciente a quien se le diagnostica un Síndrome del
Túnel del Carpo?

R:

2-. Mencione los elementos que le permite llegar al diagnóstico de una Parálisis Facial Periférica

R:

3-. Diga cuales son los factores de buen pronóstico en el Síndrome de Guillain Barre

R:

ACTIVIDAD ORIENTADORA #06

PREGUNTAS

1-. A la consulta llega un paciente masculino de 7 años de edad con una curva escoliótica de 35
grados. Diga que tratamiento usted propondría en este caso

R:
2-. A la consulta de fisiatría es remitido un lactante con asimetría de pliegues de miembros
inferiores. diga posibles diagnósticos y que método de exploración aplicarías.

R:

3-. En un paciente de 2 años de edad con Genus Varus. ¿Qué tratamiento usted indicaría?

R:

4-. Mencione los síntomas y signos que usted puede encontrar en un paciente con fractura de
humero.

R;

También podría gustarte