Está en la página 1de 8

Universidad Virtual CNCI

Materia: Calculo Diferencial


Actividad 1

Tutor: Héctor Alejandro Gutiérrez Suárez


Alumno: Azuara Menchaca Juan Ariel
Matricula: AL092327

Tampico, Tamaulipas a 04 de diciembre de 2022


Introducción

A continuación, veremos un poco de lo que es calculo


diferencial. Definir los números racionales e irracionales para
utilizarlos en la vida diaria. Primeras experiencias con números
reales, sumatorias infinitas, asíntotas verticales y horizontales, así
como graficarlas, así como las funciones donde tiene su entrada
como salida, cada valor que se le asigna de entrada de “X”. Se
asigna un valor único a “Y” o sea de salida. Así también como ver
las variables dependientes e independientes.
https://lucid.app/documents/view/05826f42-6b97-4ba8-9416-
37a847e73f9b
Ejercicios

a) Dibuja la gráfica, halla el dominio, imagen y la función inversa


de: f(X)= 9-x2 valores (-3 a 3)

= 9-(-3) ^2 X Y

= 9-(9) -
0
3
=0
-
=9-(-2) ^2 5
2
=9-(4)
-
=5 8
1
=9-(-1) ^2 0 9
=9-1 1 8
=8 2 5

=9-(0) ^ 2 3 0

=9

=9-(1) ^ 2

=9-1

=8

=9-(2) ^ 2

=9-4

=5

=9-(3) ^ 2

=9-9

=0
b) Determina la asíntota vertical, horizontal y realiza la grafica de la
siguiente función. F(x)= 1-2x/x-3

f(x)= 1-2x

x-3 ≠ 0 , x ≠ 3

d f = (∝ ,3 ¿ (3 ,∝) asíntota vertical es x=3

y= 1-2x/x-3 entonces x= 1+2y/3-y donde 3-y≠ 0− y ≠ 3

por lo tanto, el r f = y ≠3 asíntota horizontal es y=-3


c) Sean f(x) = x^2-2 y g(x)= √ x−1. Encuentra f de g de f

( f ° g ¿ ( X )=f ( g ( X ) )=f ( √ X−1 ) =√ X ∧2−2

( f ° g ¿ ( X )= √ x ∧ 2−2=x−2

( g ° f ¿ ( x ) =g ( f ( x ) )=g ( X ∧2−2 )=( g ° f ) ( x )=0

d) Escribe los primeros 5 términos de la siguiente sucesión y


determina si es creciente y acotada: xn=2 n — (−1)n+1

x1=2(1) -(-1)1+1=x1=2-(-1) ^2=x1=2-1=x1=1

x2=2(2) -(-1)2+1=x2=4-(-1) ^3=x2=4+1=x2=5

x3=2(3) -(-1)3+1=x3=6-(-1) ^4=x3=6-1=x3=5

x4=2(4) -(-1)4+1=x4=8-(-1) ^5=x4=8+1=x4=9

x5=2(5) -(-1)5+1=x5=10-(-1) ^6=x5=10-1=x5=9

La sucesión es creciente.
CONCLUSION

En conclusión, los números se usan debido a la necesidad de contar en la vida


cotidiana. Se pueden sumar, restar, multiplicar y dividir y encontrar intervalos.

Los números reales representan al conjunto de todos los números que existen, se
clasifican en racionales e irracionales.

En la vida cotidiana se pueden usar estos números por medio de funciones. Para
visualizarlas se usa el plano cartesiano, donde se analiza su imagen y dominio.
Una función puede tener varias formas, horizontal, vertical, o reflexión,
dependiendo si se suma o resta. Las funciones se clasifican en trascendentes y
algebraicas, para poder representarlas se eligen valores de x. en la función de y.

Las sucesiones se utilizan con la finalidad de establecer un orden de los números


según un patrón.

Los números son universales y se usan en muchas aplicaciones en la vida cotidiana


con este modulo uno puede darse cuenta el amplio uso q tienen.

Me gustaría hablar sobre la aplicación de lucid chart tiene buenas herramientas,


pero no me agrado ya que si quiere hacerla mas presentable tu trabajo te pide tener
una cuenta premium.
BIBLIOGRAFIA

(EDUCACIÓN, 2010)

(DIFERENCIAL, 2021)

También podría gustarte