Está en la página 1de 97

LABORATORIO DE

BIOLOGIA GENERAL

MANUAL DE
LABORATORIO

Décimo cuarta edición


2

Autores:

Pablo Riera, Nelson Zabala, David Romo, María de Lourdes Torres, Ronald Reese, Arturo Paredes Sofía
Barrera, Jaime Guerra.

Agradecimientos:
Paola Espinosa, Dominique Montalvo.

Publicado por la Universidad San Francisco de Quito – USFQ.


Dirección Postal: Calle Diego de Robles y Vía Interoceánica, Campus Cumbayá, Casilla Postal 17-1200-
841, Quito, Ecuador.
Dirección electrónica: http://www.usfq.edu.ec
Imagen de portada, obtenida de Pixabay.com

Universidad San Francisco de Quito


Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales COCIBA-USFQ
Décimo primera Edición, 2022
3

Contenido
Guía de seguridad en el laboratorio 4
Laboratorio 1: El Método Científico. 6
Laboratorio 2: Moléculas Orgánicas 11
Laboratorio 3: Microscopía Parte 1 y 2 21
Laboratorio 4: Procesos celulares: difusión, ósmosis y diálisis 34
Laboratorio 5: Enzimas y acción 40
Laboratorio 6: Respiración celular 46
Laboratorio 7: Fotosíntesis 51
Laboratorio 8: Mitosis 59
Laboratorio 9: Meiosis y genética mendeliana 64
Laboratorio 10: Abiogénesis y evolución 72
4
GUÍA DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Previo al trabajo en el laboratorio los estudiantes deben notificar al instructor en caso de embarazo,
daltonismo, alergia a insectos o químicos, uso de drogas inmunosupresoras o cualquier otra condición
médica que permita solicitar medidas de precaución especiales.

Tomar en cuenta las siguientes instrucciones para trabajar en el laboratorio de Biología:

o Al entrar al laboratorio deben utilizar permanentemente en el sitio de trabajo mandil, si el trabajo


lo requiere se deberá utilizar mascarilla, guantes y gafas de protección.
o Depositar sus pertenencias en los lugares especialmente designados, no colocar en las mesas de
trabajo ni en los pisos o entre las mesas de trabajo.
o Tener en cuenta la ubicación de las salidas de emergencia, la localización y uso de los extintores,
botiquines de primeros auxilios y contenedores de desechos.
o En caso de incendios o movimientos telúricos, abandonar el laboratorio hacia las áreas de
evacuación designadas, usando las salidas de emergencia existentes en el área de laboratorios.
o Prohibido comer, fumar, beber, o la aplicación de cosméticos y lentes de contacto dentro del
laboratorio.
o En caso de cabello largo mantenerlo recogido, usar gorros o mallas para cabello, no usar joyas
ni ropa holgada durante la práctica.
o No llevarse manos u otros objetos a la cara o mucosas.

o Queda prohibido el uso de sandalias o zapatillas durante la práctica.


o En caso de heridas mantenerlas cubiertas con vendas resistentes al agua antes de iniciar las
prácticas.
o Nunca pipetear con la boca. Se debe usar accesorios y pipetas mecánicas.
o En caso de contacto con químicos o microorganismos se debe lavar el área afectada
inmediatamente.
o Está prohibido realizar experimentos no autorizados.
o No usar los equipos de laboratorio sin haber recibido las instrucciones para su uso.
o Reportar al instructor cualquier accidente, derrame de químicos, daño en material de vidrio o
equipos entregados para la práctica.
o Tener precaución al utilizar estufas, se debe asumir que siempre están calientes.
o Usar protección al manipular material de vidrio caliente.
o Mantener los contenedores de químicos inflamables lejos de las fuentes de calor o llamas.
o No recoger restos de vidrio con las manos, se debe usar un recogedor y escobas, descartar los
restos de vidrio en los contenedores designados.

o Usar guantes desechables en prácticas con material biológico, como fluidos o tejidos.
5
o Terminada la práctica descartar los guantes en el contenedor apropiado y asearse
inmediatamente las manos.

o Dejar el laboratorio, así como su mesa de trabajo, limpio y ordenado antes de salir.

PRECAUCIONES IMPORTANTES PREVIO AL TRABAJO CON SOLUCIONES


OXIDANTES O CORROSIVAS.

Se deben observar algunas precauciones elementales para reforzar principalmente la seguridad


personal, pero también para asegurar la efectividad de los experimentos:

1. Tratar todos los reactivos con mucho cuidado, como si todos fueran peligrosos. Muchos de ellos
lo son. Pueden ser ácidos o sustancias alcalinas fuertes, venenos protoplasmáticos, o ser volátiles,
inflamables y pueden emitir gases tóxicos. Sacar las soluciones lentamente. Si cualquiera de los
reactivos se riega, lavarse las manos inmediatamente y avisar a su instructor. Mantenga los
reactivos lejos de la llama y de superficies calientes. Proteja sus ojos y nariz de las mezclas
reactivas. Retire su cara del reactivo tanto como sea posible.

2. Cuando caliente una solución en un tubo de ensayo, sostenga el tubo ligeramente inclinado
cuidando de no apuntar la boca del tubo hacia otra persona. Cuando la solución comience a hervir,
sea muy cuidadoso; muchos reactivos hierven repentinamente y pueden explotar si la temperatura
sube demasiado. Si usted calienta un tubo de ensayo siempre muévalo circularmente sobre la
llama. Nunca colocar una solución fría directamente en una que ha sido recientemente hervida
porque puede producirse una reacción explosiva. Revisar que las sustancias a mezclarse tengan
la misma temperatura aproximadamente.

3. Previo al inicio de los experimentos utilizar gafas de seguridad, cerciórese que estas se encuentren
limpias, caso contrario limpie sus lentes protectores antes de cada experimento. Acostúmbrese a
usar cepillos para tubos, jabón y agua. Cuando termine el experimento asegúrese que los lentes
protectores estén completamente limpios. Recuerde que otros estudiantes probablemente los
usarán.

4. Siempre revisar dos veces el nombre del reactivo que vaya a utilizar (y el que está utilizando).
Los envases de los reactivos deben estar correctamente etiquetados y cuando no lo estén notifique
a su instructor inmediatamente. Los envases de reactivos deben permanecer cerrados todo el
tiempo excepto cuando se esté sacando la solución. NUNCA devolver reactivos a sus envases, lo
que se saca de ellos debe ser utilizado o desechado.

5. Cuando requiera cantidades pequeñas de una solución de un envase grande, nunca pasar el
contenido directamente de ese envase al tubo de ensayo. Utilizar un recipiente más pequeño. Si
requiere cantidades verdaderamente muy pequeñas utilizar una pipeta.

6. Cuando exista la necesidad de mezclar una solución nunca use su dedo. Para una mejor mezcla
agitar el tubo cuidadosamente, utilizar una varilla, o tapar el tubo con un corcho o tapón de caucho
y agitar.

7. Los reactivos necesarios serán entregados previamente al inicio de la práctica y se encontrarán


en su mesa o en el lugar de almacenamiento del laboratorio. Si el reactivo es parte del stock de
la clase, utilizar solo lo necesario
6
Laboratorio 1: El Método Científico.

Objetivo

Este laboratorio tiene como objetivo capacitar a los alumnos en la lógica del método científico, a
partir de la observación se genera el planteamiento del problema, la formulación de la hipótesis,
la determinación de las variables, el control experimental y captura de datos, así como la
elaboración de conclusiones en base a los resultados obtenidos. Los ejercicios se plantean para
que los estudiantes logren estructurar una investigación científica ordenada.

Introducción

La ciencia es el esfuerzo continuo de descubrimiento e incremento del conocimiento humano a


través de investigaciones sistemáticas. Estas investigaciones se conducen a través del método
científico. Este método permite colectar evidencias observables de fenómenos naturales o
sociales, registrarlos y analizarlos de manera cuantitativa y sobre todo cualitativa para construir
explicaciones teóricas de cómo estos fenómenos funcionan. El método científico es un proceso
lógico, objetivo y sistemático que pretende mejorar el entendimiento de eventos pasados y que
permite la predicción de sucesos futuros similares a aquellos examinados. Este método es
resumido en las siguientes etapas:

1. Observación y reconocimiento de un fenómeno o problema (formulación de la pregunta que


se desprende de la observación).
2. Formulación de una hipótesis sobre cómo el evento o fenómeno funcionaría (predicción).
3. Experimentación que evalúa la hipótesis bajo condiciones controladas (al menos
parcialmente)
4. Análisis y conclusión en base a los datos y evaluaciones de las hipótesis que conduzcan a la
generación de nuevos conocimientos y el planteamiento de nuevas preguntas. También se
deberá reconocer las limitaciones del estudio. (Gauch et al., 2003)

El complemento final para el método científico es la publicación y difusión de la información


obtenida en la investigación, permitiendo la difusión del conocimiento, ya que otros científicos la
repetirán y validarán.

Cuando un fenómeno natural se observa consistentemente y la evaluación de la hipótesis respecto


a su funcionamiento no es refutada, dicha hipótesis se considera como una teoría. Para que una
teoría sea científica, se espera que cumpla con las siguientes premisas:

• Consistente.
• Parsimoniosa, es decir, que la explicación menos compleja para un fenómeno es usualmente
la más adecuada.
• Describe y explica fenómenos observados y puede ser usada de manera predictiva.
• Se logra probar empíricamente pues se basa en observaciones directas o indirectas como
pruebas de su realidad.
• Es falsificable, por lo que existe la posibilidad lógica de que consiga ser probada como falsa.
Es necesario aclarar que decir que una teoría es “falsificable” no significa que sea falsa; lo
que quiere decir es que, si fuese falsa, dicha falsedad podría ser demostrada por una
observación o experimento.
• Basada en múltiples observaciones.
• Corregible y dinámica, con la probabilidad de ser modificada a la luz de nuevas
observaciones.
7
• Progresiva, al permitir el refinamiento de conocimientos previos.
• Provisional o tentativa, pues está abierta a ser probada experimentalmente y no asume una
certeza total.

Muchas personas consideran a este método como algo exclusivamente técnico. Sin embargo, el
método científico es un proceso que se usa en la vida cotidiana y que de hecho algunas veces lo hemos
aplicado sin darnos cuenta.

Por ejemplo; en una excursión al campo alguien se pierde en el bosque. Para pasar la noche necesita
mantener el cuerpo caliente por lo que necesita encender una fogata. Nunca lo había hecho así que
tendría que probar varios métodos para lograr su objetivo (experimentar). En este proceso de
experimentación generará nuevos conocimientos con la aplicación del razonamiento lógico:

1. Observar el entorno, buscando información sobre sus características, colectando materiales que
podrían ser usados para encender una fogata y ubicar un lugar que sirva de barrera contra el
viento.
2. En base a la observación. Identificar un problema concreto: ¿Cómo prender una fogata con los
materiales que tengo para evitar el frío?
3. Establecer una solución tentativa (hipótesis): Los materiales secos se quemarán mejor y
producirán una buena fogata.
4. Experimentar con los diferentes materiales y sitios para iniciar la fogata.
5. Luego de varios intentos contará con nueva información gracias a la experimentación
(resultados) y se evaluará si su hipótesis inicial fue rechazada o no, es decir si los materiales
secos se prendieron mejor que otros.

Durante este proceso el excursionista se dio cuenta de varias cosas: no todos los materiales se prenden
bien y unos arden por más tiempo que otros; el lugar en donde se prende la fogata es muy importante
y debe estar protegido de la humedad y el viento. A pesar de haber solucionado su problema inicial
tiene ahora nuevas preguntas, para las cuales aplicará el mismo procedimiento (método científico),
por ejemplo, para encontrar el camino de regreso a casa.

Variables de experimentación

Los experimentos científicos están diseñados para determinar la relación entre dos o más variables.
Una variable es algo que puede tener más de un valor. Las variables deben ser claramente definidas
y pueden ser medidas. Esto por cuanto el investigador establecerá y definirá las variables que serán
controladas en cualquier experimento. Existen dos tipos de variables en un experimento. La variable
que es directamente manipulada por el experimentador se denomina variable independiente, esto
indica que el investigador por lo general escoge una condición específica en el experimento, la misma
que va a ser manipulada, esto es muy importante ya que mediante la variable independiente el
investigador somete a prueba sus hipótesis. Las mismas que provocarán resultados, los que permitirán
obtener respuestas a las hipótesis planteadas. Las respuestas que permiten que el investigador
continúe con su trabajo se las conoce como variable dependiente, la misma actúa como respuesta a
la manipulación de la variable anterior (independiente), esta variable tiene su importancia particular
ya que ésta será observada, medida, ponderada, descrita, interpretada, como respuesta a las
condiciones experimentales manipuladas por el investigador con relación a las hipótesis planteadas.

La variable independiente es sólo una de las muchas condiciones que pueden afectar la variable
dependiente. La manipulación de una variable independiente es el diseño experimental más simple.
Es posible manipular más de una variable independiente al mismo tiempo o que existan factores
externos al experimento que puedan alterar las variables.
8
Formulación de una hipótesis

Las hipótesis son las formas como los científicos o investigadores intentan contestar las preguntas
planteadas en una investigación con posibles explicaciones propuestas, es decir que es normal buscar
explicaciones para explicar un fenómeno o responder una pregunta. Los científicos en busca de las
posibles explicaciones a un problema formulan una explicación tentativa a un posible resultado de la
investigación; la misma es conocida como hipótesis de trabajo. Una hipótesis es una afirmación
propuesta o tentativa para explicar la ocurrencia de un fenómeno particular, cuya veracidad depende
de los datos obtenidos durante la experimentación. Los principales objetivos de una hipótesis son:

1. Ser una solución tentativa a un problema establecido.


2. Ser una guía de investigación.
3. Permitir la culminación de una investigación a través de una explicación racional y comprobable.

NOTA: La formulación de una hipótesis es fundamental para todo trabajo de investigación. Por esta
razón las hipótesis deben demostrar una relación muy clara entre las variables, deben ser sustentadas
en datos e investigaciones anteriores y ser formuladas de manera comprobable. Para tener una idea
clara sobre el planteamiento de una hipótesis, se da el siguiente ejemplo:

Considerando como supuesto que la coloración críptica de una mariposa nocturna disminuye su
depredación y por lo tanto aumenta su supervivencia, se puede formular la hipótesis: Una alteración
en la coloración de la mariposa nocturna disminuirá las probabilidades de supervivencia de la
especie.

Generalmente en investigación se usa la Hipótesis Nula siendo esta la hipótesis a ser probada en un
experimento, la misma que siempre asume que nada inusual va a ocurrir en el experimento o estudio.
Además, esta admite como real que el tratamiento no va a tener ningún efecto o que no van a existir
diferencias entre los resultados que se observan y los resultados que se esperan obtener.

(Ho): Un cambio en la coloración de la mariposa nocturna no afecta la supervivencia de la especie.


(Ho): Las orugas no muestran una preferencia por la dieta en la cual ellas han sido criadas.
(Ho): La activación de una enzima intracelular particular no altera la tasa de supervivencia neuronal
en un cultivo celular.

La primera hipótesis planteada se la considera como una hipótesis alternativa y se encuentra redactada
en forma positiva. Nótese como la hipótesis nula se encuentra redactada, pues generalmente se la
redacta en forma opuesta o negativa a la alternativa.

Control Experimental

Durante el transcurso de un experimento, otras variables o condiciones pueden afectar la respuesta


que quiere ser medida. Una de las fuentes más frecuentes de error en un experimento es el no poder
mantener variables externas constantes.

Elaboración de Conclusiones Válidas

Una concepción errónea es que los científicos pasan sus vidas tratando de probar que las teorías son
verdaderas. Esto es erróneo porque no es posible demostrar la veracidad absoluta de una hipótesis,
pero si reunir evidencias que aceptan o rechazan una hipótesis propuesta.

Por ejemplo, si suponemos que todas las ardillas son cafés. Para aceptar o no aceptar esta hipótesis,
se realiza una experimentación en el campo y se capturan ardillas en tres provincias cercanas, se
9
examinan todos los animales y se determina que todos son cafés. ¿Has probado que la hipótesis es
verdadera? No hay forma de establecer tal afirmación con una exactitud absoluta, porque no importa
cuántas veces la hipótesis es confirmada, la próxima observación puede probar que ésta es falsa.
Nosotros aceptamos una hipótesis si es que ha sido confirmada razonablemente y no existe evidencia
que la contradiga, pero puede ser probada como falsa en cualquier momento, por lo tanto, no es
aceptada.

En los siguientes ejercicios deberás aplicar el método científico y para cada


ejercicio deberás identificar las variables, plantear hipótesis, desarrollar el
experimento, presentar resultados en tablas y figuras, evaluar las hipótesis y
plantear una conclusión. Todos estos resultados deberán estar anotados en
el cuaderno de laboratorio.

Ejercicio1: Observación (planteamiento del problema), hipótesis y experimentación (variables


en base a la observación) de: gelatinas sorpresa (Agar solidificado con fenolftaleína)

En este ejercicio plantearán el problema en base a la observación, crearán su respectiva hipótesis e


implementarán sus variables independiente y dependiente, de acuerdo con el resultado de la búsqueda
de información respecto a las soluciones y materiales entregados en este laboratorio. Al finalizar el
primer ejercicio les permitirá comprender de manera práctica los pasos del método científico
descritos, que son, la observación (planteamiento del problema), formulación de la hipótesis, el
manejo de variables y finalmente con sus resultados podrán definir su conclusión. Para está práctica
serán entregados los materiales y reactivos detallados a continuación, y se medirá la penetración de
las soluciones en cada cubo de gelatina sorpresa.

Materiales:

• Cubos de Agar con fenolftaleína


• Hidróxido de Sodio (NaOH- Corrosivo se recomienda el uso de guantes)
• Agua destilada
• Calibradores
• Cronómetros
• Vasos de precipitación
• Cajas Petri
• Bisturí
• Pinzas

Métodos:

El trabajo de cada grupo consistirá en:

• Generar información en base a observación el mismo que permite desarrollar el


Planteamiento del problema.
• Formulación de hipótesis del experimento
• Determinar las variables involucradas
• Realizar el experimento y anotar los resultados
• Obtener una conclusión para los experimentos realizados.
10
1. El experimento consiste en medir la profundidad de penetración del NaOH en los cubos de
gelatina. Cuando la fenolftaleína del cubo entra en contacto con el NaOH este cambia de color a
rosado, por lo que se deberá medir la profundidad que se encuentre en el color rosado.

2. Para iniciar el experimento, deberemos colocar 10 ml de Hidróxido de sodio en un vaso de


precipitación (1 vaso por cada concentración 1%, 10% o 20%). Rotular el vaso con la
concentración correspondiente.

3. Sumergir al mismo tiempo 3 cubos de gelatina en cada uno de los vasos de precipitación. Tomar
el tiempo inmediatamente.

4. Cuando los cubos estén sumergidos por 2 minutos, sacar del vaso 1 cubo utilizando las pinzas.

5. Cortar el cubo por la mitad para poder observar y medir la penetración del NaOH utilizando un
calibrador. Medir el ancho de el halo rosado.

6. Al cumplirse 4 minutos de que los cubos estén sumergidos, sacar 1 cubo de cada vaso y repetir el
proceso de corte y medición de penetración del NaOH. Realizar el mismo procedimiento a los 6
y 8 minutos.

7. Anotar los datos de toda la clase.


8. Cada estudiante puede trabajar con 1 concentración de NaOH y 4 cubos de gelatina, tomando en
cuenta 2, 4, 6 y 8 minutos. Los resultados pueden ser recopilados para toda la clase, para contar
con una base general.

Ejercicio 2: Medición de pH de diferentes tipos de agua.


Materiales:

• 50 ml de agua de la laguna
• 50 ml de agua destilada
• 50 ml de agua de grifo
• 50 ml de agua mineral
• Tirillas medidoras de pH

Métodos:

1. Reconoce las variables del experimento y plantea una hipótesis alternativa y nula.
2. Colocar 50 ml de cada tipo de agua en un vaso de precipitación
3. Insertar una tirilla de pH en cada uno de los contenedores y dejar por 2 segundos inmersa la tirilla
en agua.
4. Sacar la tirilla del agua y observar el color que ha tomado. Comparar con el estándar de la caja
para determinar su pH
5. Anotar los datos en el cuaderno de laboratorio y analizar los datos obtenidos.

Referencias:

Gauch Jr, H. G., Gauch Jr, H. G., y Gauch, H. G. (2003). Scientific method in practice. Cambridge
University Press.
11
Laboratorio 2: Moléculas Orgánicas
Objetivo:
Emplear distintas técnicas cualitativas y cuantitativas para detectar la presencia de moléculas
orgánicas en soluciones.

Introducción:

La química del carbono es la química de la vida, porque la mayoría de los compuestos químicos
presentes en los seres vivos contienen cadenas de átomos de carbonos unidos por enlaces covalentes.
Junto al carbono, el hidrógeno es el elemento más común en las moléculas orgánicas. La adición de
grupos funcionales, que contienen otros elementos, en especial oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre,
confiere a las moléculas orgánicas sus distintas propiedades. Se distinguen cuatro tipos de
macromoléculas orgánicas: carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. Estas cumplen con
diversas funciones que incluyen: ser componentes estructurales, almacenar y transferir energía,
catalizar y regular reacciones metabólicas y transmitir información.

Nuestro enfoque sobre las macromoléculas es simplificado por tres factores:

• Son comunes a todas las células y comparten propiedades comunes entre sí.
• Cada tipo de macromolécula está compuesta por un número limitado de subunidades repetidas y
unidas para formar largas cadenas. Cada subunidad se denomina monómero, y al unirse entre
ellas forman una molécula mayor conocida como polímero. La sub- unidad de polisacáridos son
los azúcares. Las de los ácidos nucleicos son los nucleótidos y las de las proteínas, aminoácidos.
• En todos los tipos de macromoléculas las subunidades están unidas a través del mismo
mecanismo, mediante la eliminación de una molécula de agua (deshidratación) entre la unión
de cada molécula. De esta manera, cada macromolécula logra romperse en subunidades por el
proceso inverso, mediante la inserción de una molécula de agua entre cada par. Este último
proceso se llama hidrólisis.
• Dentro de su estructura las moléculas orgánicas cuentan con grupos funcionales que determinan
la naturaleza y propiedades del compuesto. A continuación, en la Tabla 1, se enlistan los más
relevantes. (Liu, 2021)

Tabla 1. Grupos funcionales presentes en moléculas orgánicas.


Nombre del grupo funcional Fórmula Molécula orgánica en la que se
encuentra
Hidroxilo -OH Alcoholes, azúcares, ácidos nucleicos
Carbonilo -C=O Cetonas, aminoácidos
Carboxilo -COOH Ácidos orgánicos, aminoácidos
Amino -NH2 Aminas, aminoácidos, ácidos nucleicos
Sulfhídrilo -SH Tioles, proteínas, aminoácidos
Fosfato -OPO3 -2 Ácidos nucleicos, fosfolípidos
Metilo -CH3 Compuestos metilados.
(Audesirk et al., 2013)
12
CARBOHIDRATOS

Están compuestos por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno en proporción 1:2:1, que se expresa
de la forma (CH2O) n. El monómero de estas moléculas orgánicas son los monosacáridos. Los
monómeros se unen a través de enlaces glucosídicos para formar disacáridos (dos monómeros) o
polisacáridos (más de dos monómeros). Como ejemplos de monosacáridos se pueden mencionar a la
glucosa, fructosa y galactosa. En el grupo de disacáridos se categoriza la sacarosa, maltosa y lactosa,
entre otros. Entre los polisacáridos se encuentran el almidón, el glucógeno, quitina y la celulosa. La
función principal de los carbohidratos es ser una fuente de energía para la célula. El almidón y el
glucógeno son polisacáridos de reserva en plantas y animales, respectivamente. Algunos
carbohidratos como la celulosa (plantas) y la quitina (hongos y artrópodos) son estructurales.
(Audesirk et al., 2013)

Figura 1: Formación de la sacarosa a partir de la síntesis por deshidratación y unión de la glucosa


y la fructosa. Adaptado de Carbohidratos [Imagen modificada de OpenStax, Biología], por Rice
University, 1999-2022, Rice University (https://openstax.org/books/biology-2e/pages/3-2-
carbohydrates). Creative Commons.

LIPIDOS

Estas moléculas orgánicas están conformadas principalmente por hidrocarburos que son largas cadenas de
Carbono e hidrógeno. Comparten la característica de ser hidrofóbicos es decir de no ser solubles en agua.
No están conformadas por monómeros (Campbell y Reece, 2007).

Se dividen en 3 grupos:
• Grasas: Conformadas por moléculas de glicerol y ácidos grasos. Cuando son 3 los ácidos grasos
que se unen a un glicerol, se forman los triglicéridos. Cuando existen dobles enlaces en la
estructura estas grasas son no saturadas y tienden a ser líquidas a temperatura ambiente. De
manera contrastante, las grasas saturadas, es decir que no poseen dobles enlaces, tienden a ser
sólidas a temperatura ambiente (Campbell y Reece, 2007).
13
• Fosfolípidos: que contienen grupos fosfato y poseen una cabeza polar y una cola no polar.
Conforman la membrana plasmática en las células (Campbell y Reece, 2007).
• Esteroides: Están conformados por cuatro anillos de carbono unidos entre sí y poseen grupos
funcionales cuya presencia cambia la propiedad del esteroide. Este tipo de lípido esta
relacionado con la regulación del metabolismo por ejemplo las hormonas como el cortisol o el
estrógeno. Algunas vitaminas son estrógenos por ejemplo la vitamina D (Reusch, 2013).

Figura 2: Estructura de un fosfolípido. Adaptado de Fosfolípidos


[Imagen modificada de OpenStax, Biología, Rice University], por Khan Academy, 2022, Khan
Academy (https://es.khanacademy.org/science/biology/macromolecules/lipids/a/lipids). Creative
Commons

PROTEÍNAS

Se encuentran formadas por aminoácidos (monómero) que se unen a través de un enlace peptídico.
Todas las proteínas que son producidas por una célula, son construidas a partir de 20 aminoácidos.
Estos pueden ser polares, no polares o cargados eléctricamente (Campbell y Reece, 2007).
Estructuralmente los aminoácidos están compuestos por un carbono central y 3 grupos funcionales.
El un grupo amino (—NH2), el grupo carboxilo (—COOH) y un tercer grupo funcional que puede
variar (R), como se observa en la figura 3. La interacción entre estos aminoácidos, permitirá que se
doble la proteína para que pueda cumplir una función específica (Audesirk et al., 2013).

Las proteínas tienen cuatro niveles estructurales que definen su función y complejidad:

• Estructura primaria: Secuencia linear de aminoácidos.


• Estructura secundaria: Este nivel toma en cuenta la conformación espacial local del esqueleto
polipeptídico excluyendo las cadenas laterales. Se observa un plegamiento en alfa hélices y
hojas beta-plegadas.
• Estructura terciaria: Toma en cuenta la disposición tridimensional de todos los átomos que
constituyen la molécula.
• Estructura cuaternaria: La mayoría de proteínas se componen de varias subunidades proteicas
que se unen para conformar una proteína funcional. Dentro de este nivel se contempla la unión
de dos o más de estas subunidades (Sun et al., 2004).
14

Figura 3. Estructura primaria de una proteína


Adaptado de Estructura primaria de una proteína [Imagen], por National Human Genome Research
Institute (NHGRI), s.f., National Human Genome Research
Institute (http://www.genome.gov/Pages/Hyperion//DIR/VIP/Glossary/Illustration/amino_acid.shtml).
Creative Commons

Figura 4. Niveles estructurales de las proteínas.


Adaptado de Niveles de organización de proteínas [Imagen traducida], por National Human Genome
Research Institute (NHGRI), 1999, National Human Genome Research
Institute (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/Class/MLACourse/Original8Hour/Genetics/structure.html).
Creative Commons
15

ÁCIDOS NUCLEICOS

El monómero de los ácidos nucleicos son los nucleótidos que se encuentran unidos entre sí por enlaces
fosfodiéster. Un nucleótido está compuesto por un azúcar de cinco carbonos, un grupo fosfato y una
base nitrogenada. En este grupo se encuentra el ARN y el ADN.

ADN: El ADN es un ácido nucleico de doble cadena; las dos cadenas de nucleótidos se unen a través
de puentes de hidrógeno que unen a las bases nitrogenadas. Las bases nitrogenadas se encuentran
colocadas hacia el centro de la doble hélice y en la parte externa formando una columna el azúcar y
el grupo fosfato. Las bases nitrogenadas se emparejan Adenina (A) con Timina (T) y Citocina (C)
con Guanina (G), coómo se observa en la Figura 5. El ADN contiene información hereditaria y es
determinante en la producción de proteínas de la célula.

ARN: Esta molécula, por su capacidad de plegarse, puede ser utilizada para formar estructuras como
los ribosomas (ARNr), ser ARN mensajero o de transferencia.

Existen además ciertos nucleótidos que cumplen funciones muy importantes como las de transferencia
de energía y la regulación del funcionamiento celular. Por ejemplo, el Trifosfato de Adenosina o ATP,
está involucrado en procesos de transferencia de energía a través del desprendimiento y adición de
sus grupos fosfato.

Figura 5. Estructura del ADN. Adaptado de Ácido desoxirribonucleico (ADN) [Imagen], por National
Human Genome Research Institute (NHGRI), 2019, National Human Genome Research
Institute (https://www.genome.gov/es/about-genomics/fact-sheets/acido-desoxirribonucleico).
Creative Commons
16
Ejercicio 1: Estudio de la presencia de Monosacáridos, Test de Benedict.
Tomado y modificado de Larsen 1987 por Zabala N., y Riera P.

Fundamento:

El test de Benedict es utilizado para identificar azúcares reductores. El reactivo de Benedict es una
mezcla de carbonato de sodio, citrato de sodio y sulfato de cobre. Si este reactivo se calienta en
presencia de un azúcar reductor, el cobre divalente del CuSO4 se reduce a cobre monovalente en
forma de óxido cuproso (Cu2O). Este último compuesto forma un precipitado rojo (el que cede
electrones se oxida y el que acepta se reduce). La reacción puede utilizarse cuantitativamente para
medir azúcares reductores (aldehídos) presentes en una solución. El color resultante de la mezcla va
de verdoso a naranja, dependiendo de la cantidad de la sustancia reductora presente (Simoni et al.,
2002).

Materiales:

• Tubos de ensayo
• Agua destilada
• Soluciones de: Glucosa, sacarosa, cebolla, papa, almidón
• Baño María
• Reactivo de Benedict

Métodos:

1. Marcar seis tubos de ensayo (T, G, S, C, P, A).


2. En el tubo T (testigo) colocar 2 ml de agua destilada.
3. En el tubo G colocar 2 ml de la solución (sol) de glucosa.
4. En el tubo S colocar 2 ml de solución de sacarosa (azúcar común).
5. Con una pipeta tomar 2 ml de solución de cebolla y colocarla en el tubo C. Tenga precaución
de no tomar del fondo del vaso por qué puede tapar la pipeta.
6. Repetir el paso anterior con la solución de papa y colóquela en el tubo P. Y 2 ml de almidón
en el contenedor A.
7. A cada tubo añadir 0,5 ml de reactivo de Benedict. Registrar en la tabla que color tiene cada
tubo antes de aplicar calor.
8. Llevar los tubos e introducir en Baño María por 5 minutos. Retirar y anotar los cambios si
estos se producen.

Ejercicio 2: Estudio de la presencia de Polisacáridos, Test de Lugol

Tomado y modificado de Larsen 1987 por Zabala N., y Riera P.

Fundamento:

Al entrar en contacto con polisacáridos, el iodo que se encuentra en el Lugol cambiará de color a negro
oscuro. Esto se debe a que se produce una inclusión del iodo entre las moléculas del polisacárido. Esta
al no ser una reacción química puede ser reversible al exponerse al calor
17

Materiales:

• Tubos de ensayo
• Agua destilada
• Soluciones de: almidón, sacarosa, glucosa, papa y leche
• Baño María
• Lugol

Métodos:

1. Marcar seis tubos de ensayo (T, A, S, G, L y P).


2. En el tubo T colocar 2 ml de agua destilada.
3. En el tubo A colocar 2 ml de solución de almidón.
4. En el tubo S colocar 2 ml de solución de sacarosa.
5. En el tubo G colocar 2 ml de solución de glucosa.
6. En el tubo L colocar 2 ml de solución de Lactosa.
7. En el tubo P colocar 2 ml de solución de papa.
8. A continuación, añadir dos gotas de Lugol a los tubos A, S, T, G, L y P. Observar el cambio
de color en los tubos.
9. Anotar en la tabla de resultados si se obtuvo una reacción positiva o negativa. Una reacción
positiva dará tonalidades que van del violeta leve al morado intenso dependiendo de la
cantidad de polisacáridos presentes.
10. Observar como el profesor somete uno de los tubos durante 10 minutos al calor del baño
maría. Anotar los resultados después del tratamiento de calor.

Ejercicio 3: Efectos del pH en la desnaturalización de proteínas


Fundamento:

Las proteínas al ser sometidas a temperaturas demasiado altas, demasiado bajas, solventes
orgánicos y pH extremos se desnaturalizan. La desnaturalización consiste en la pérdida de las
estructuras cuaternarias, terciarias y secundarias de las proteínas. Este proceso puede ser
evidenciado por cambios en las características físicas visibles (Timberlake, K. 2013).

Materiales:

• Solución de albúmina de huevo al 1% (4 vasos de 100 ml cada uno).


• Leche (4 vasos de 100 ml cada uno).
• Pipetas de plástico
• Tubos de ensayo
• Sustancias con diferente pH (20 ml de cada una):

o Agua destilada (pH neutro) o Hidróxido de sodio (pH


alcalino) o Vinagre (pH ácido)
o Ácido Nítrico (pH muy ácido). ¡Se debe manejar
con cuidado ya que se trata de una sustancia
corrosiva!
18

Métodos:

Se dividirá a los estudiantes en 4 grupos/mesas. Cada mesa experimentará con una de las 4
sustancias con diferente pH. A su vez (para mantener el distanciamiento) cada estudiante realizará el
experimento independientemente en su mesa. A continuación, cada estudiante hará lo siguiente:

1. Rotular dos tubos uno con la letra “H” y otro con la letra “L”.
2. En el tubo “H” colocar 2 ml de albúmina de huevo y en el “L” 2 ml de leche.
3. En cada uno colocar 4 gotas de la solución de pH conocido asignada a su mesa (agua destilada,
amoniaco, vinagre o ácido nítrico).
4. Homogenizar y dejar en reposo durante 5 minutos. Posteriormente, observar el grado de
desnaturalización en cada uno de los tubos de acuerdo con la siguiente escala visual:

1. No hay desnaturalización, la sustancia se observa igual que al inicio del


experimento.
2. Se observa una leve desnaturalización, hay formación de algunos grumos y un
ligero cambio de color.
3. Se observa desnaturalización, hay formación de grumos y cambio de color, pero
todavía se observa algo de la solución original.
4. Se observa bastante desnaturalización, se forman muchos grumos y hay un
marcado cambio de color hacia amarillo o café, casi no se observa nada de la
solución original.
5. La solución está totalmente desnaturalizada. La solución está solidificada y de
color oscuro, no queda nada de la solución original.

5. Anotar los resultados de las observaciones de todos los estudiantes del grupo/mesa en la tabla 1,
consolidar los datos de la clase en la tabla 2 y analizar los resultados finales.

Ejercicio 4: Estudio de la presencia de lípidos, test de Sudan IV y tinta china.


Fundamento:

En este experimento se utilizarán pigmentos hidrofóbicos como el Sudan IV e hidrofílicos como el


colorante vegetal o tinta china. Se deberá confirmar la solubilidad de cada pigmento en agua o en
aceite.
Materiales:

• Tubos de ensayo
• Aceite
• Sudan IV
• Agua
• Colorante vegetal o tinta china
• Pipetas pasteur
19
Métodos:

1. Marcar seis tubos de ensayo (A, B, C, D, E y F)


2. En los tubos A y B colocar 2 ml de aceite vegetal y 2 ml de agua. En los tubos C y D colocar 4
ml de agua destilada.
3. En los tubos E y F colocar 4 ml de aceite.
4. Añadir dos gotas de Sudán IV en los tubos A, C y E.
5. Tener la precaución de hacer rodar las gotas por las paredes del tubo de tal modo que pueda
observar lentamente que tipo de reacción tiene el reactivo Sudán con las sustancias del tubo.
6. Añadir dos gotas de tinta roja en los tubos B, D y F.
7. Tener la precaución de hacer rodar las gotas por la pared del tubo de tal modo que se pueda
observar lentamente qué tipo de reacción tiene la tinta con las sustancias del tubo.

Referencias:

Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B. (2013). Biologia: La Vida En La Tierra Con Fisiologia (9th ed.).

Pearson Educación de México.

Cortés, E. (s.f.). Biomoléculas [Imagen]. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Obtenido el 28

de julio 2022 de http://ocw.innova.uned.es/biologia/contenidos/pdf/bio/biomoleculas_V.pdf

Khan Academy. (2022). Fosfolípidos [Imagen modificada de OpenStax, Biología, Rice University].

Khan Academy. Obtenido el 28 de julio 2022 de

https://es.khanacademy.org/science/biology/macromolecules/lipids/a/lipids y

https://openstax.org/details/books/biology-2e

Larsen J. (1987). A lab Manual in Biology. Stepes Publ. Co. Champaign, IL.

Liu, X. (2021, December 9). 2.3 Functional Groups – Organic Chemistry I. Pressbooks.

https://kpu.pressbooks.pub/organicchemistry/chapter/2-3-functional-groups/

National Human Genome Research Institute (NHGRI) (2019). Ácido desoxirribonucleico

(ADN) [Imagen]. National Human Genome Research Institute. Obtenido el 28 de julio 2022

de https://www.genome.gov/es/about-genomics/fact-sheets/acido-desoxirribonucleico

National Human Genome Research Institute (NHGRI) (1999). Niveles de organización de proteínas

[Imagen traducida]. National Human Genome Research Institute. Obtenido el 28 de julio 2022

de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/Class/MLACourse/Original8Hour/Genetics/structure.html
20
National Human Genome Research Institute (NHGRI) (s.f.). Estructura primaria de una proteína

[Imagen]. National Human Genome Research Institute. Obtenido el 28 de julio 2022 de

http://www.genome.gov/Pages/Hyperion//DIR/VIP/Glossary/Illustration/amino_acid.shtml

Reusch, W. (2013, May 5). Lipids. MSU Chemestry.

https://www2.chemistry.msu.edu/faculty/reusch/virttxtjml/lipids.htm

Rice University (1999-2022). Carbohidratos [Imagen modificada de OpenStax, Biología]. Rice

University. Obtenido el 28 de julio 2022 de https://openstax.org/books/biology-2e/pages/3-2-

carbohydrates

Simoni, R. D., Hill, R. L., y Vaughan, M. (2002). Benedict’s Solution, a Reagent for Measuring

Reducing Sugars: the Clinical Chemistry of Stanley R. Benedict. Journal of Biological

Chemistry, 277(16), e5–e6. https://doi.org/10.1016/s0021-9258(19)61050-1

Sun, P. D., Foster, C. E., y Boyington, J. C. (2004). Overview of Protein Structural and Functional Folds.

Current Protocols in Protein Science, 35(1). https://doi.org/10.1002/0471140864.ps1701s35

Timberlake, K. (2013). Química general, orgánica y biológica: estructuras de la vida. México: Pearson

Educación

Laboratorio 3: El Microscopio y su uso


21
Objetivos:

• Conocer los microscopios, de luz o de transmisión (compuesto) y el de disección


(estereomicroscopio), así como su funcionamiento, modo correcto de utilización y sus
partes.
• Describir correctamente los distintos procedimientos para la preparación de montajes
húmedos y secos para la observación con el microscopio compuesto.
• Reconocer las diferencias y similitudes entre las estructuras de células vegetales y
animales.

Introducción

Desde su descubrimiento y construcción, el microscopio permitió conocer una parte del mundo a
la que no podíamos tener acceso con nuestra visión normal. El microscopio apareció en la época
del renacimiento y fue mejorado y diversificado a lo largo de la historia hasta contar en la
actualidad con potentes microscopios electrónicos, que permiten observar y conocer
características de estructuras internas y externas de las células.

La Biología es una ciencia vasta, cuyo ámbito de estudio abarca procesos vitales a toda escala.
Debido a que muchos fenómenos biológicos suceden a una escala tal, que se encuentran fuera del
alcance de los sentidos de los seres humanos, se han desarrollado instrumentos capaces de
extender tanto el rango de sensibilidad de estos, como el espectro de organismos, estructuras y
procesos biológicos que pueden ser objeto de investigación. El microscopio de luz es un ejemplo
de estos instrumentos ya que revolucionó el pensamiento biológico y abrió la puerta al mundo de
lo invisible.

Consideramos a la célula como la unidad biológica fundamental. Todos los procesos que toman
lugar dentro de un organismo dependen directamente de su composición unicelular o multicelular.
Cada acción ejecutada por cada forma de vida sobre este planeta está íntimamente conectada con
el trabajo metabólico de la célula. Por lo tanto, para un buen entendimiento del proceso de la vida
se requiere del conocimiento de las estructuras y del funcionamiento de la célula.

Partes y operación del microscopio

Es muy probable que ya hayas utilizado un microscopio. Sin embargo, es importante revisar y
recordar algunos detalles sobre sus partes y correcta utilización. La Figura 1 detalla las principales
partes de este instrumento. Es importante recordar que el uso apropiado y confortable del
instrumento requiere de práctica, pero antes dedica unos minutos a reconocer y entender para qué
sirve cada parte de tu microscopio.
22

Figura 6. Partes de un microscopio.

NOTA: Un microscopio compuesto es un instrumento caro y delicado y debe ser tratado con
cuidado. Recuerda que al finalizar la práctica debes entregar el microscopio exactamente como
lo recibiste: déjalo siempre en el menor aumento y con el cable enrollado en el brazo.
¡Transporta siempre el microscopio sujetándolo del brazo y sosteniendo la base con la otra
mano!
Si ves que los lentes están sucios, por favor pide ayuda a tu instructor, ¡no uses paños, papel,
ni tela!

• El brazo: sostiene a un cuerpo vertical en forma de un tubo, que a su vez sostiene a los
elementos de magnificación del microscopio.
• Lente ocular: es uno de los elementos de magnificación y por lo general removible.
• Lentes objetivos: son los otros elementos de magnificación y se encuentran en el extremo
inferior del tubo y son los que trabajan captando y magnificando la imagen, la misma que es
llevada hacia el prisma interno en donde se refleja nuevamente la imagen. Estos lentes
generalmente se encuentran organizados en un sistema de revólver y, junto al ocular,
constituyen el sistema de magnificación del microscopio.
• La platina: es la estructura en donde se colocan las placas a ser examinadas.
• El condensador: (en algunos microscopios puede estar ausente) sirve para concentrar la luz
reflejada hacia arriba a través de un espejo que se encuentra en la parte inferior.
• Fuente de luz: La fuente emite una luz hacia arriba, que atraviesa la abertura de la platina y
la muestra en la placa, de esta manera se magnifica la imagen y es reflejada a través del prisma
hasta llegar a los lentes, estructuras ópticas que el observador usa en la definición de la imagen.
Es crítico ajustar cuidadosamente la luz y su intensidad para obtener una correcta observación.
• El diafragma: es parte del condensador o si éste no existe está directamente bajo la platina.
Este es uno de los principales controles del microscopio ya que regula el paso de la luz.
• Perillas macro y micrométricas: Así como cuando se observa con una lupa, el observar un
objeto con un microscopio requiere que el lente esté a una determinada distancia del objeto y
el objeto pueda ser enfocado. Estas se encuentran generalmente en el brazo del microscopio.
Mueve estas dos perillas, dándote cuenta de cómo cada uno de estos afecta la posición de los
23
objetivos. El macrométrico es utilizado para obtener un enfoque aproximado y el
micrométrico para obtener un enfoque exacto y claro.

Magnificación y aumentos

El poder de aumento en los microscopios está determinado por los lentes objetivos y oculares y
se encuentra marcado en los mismos lentes junto a una X que representa el número de aumentos.
Por ejemplo, la marca 10X en la parte superior del ocular significa que este aumenta la imagen
10 veces.

Recuerda que los lentes trabajan juntos. Por ejemplo, el objetivo forma una imagen (dentro del
cuerpo del microscopio) que es 10 veces más grande que el objeto en realidad; el ocular 10X a su
vez aumenta esta imagen primaria otras 10 veces. La imagen que finalmente alcanza al ojo ha
sido aumentada entonces 100X su tamaño original. El aumento total de un microscopio se obtiene
de cada una de las combinaciones entre los oculares u objetivos que tiene el microscopio utilizado
(Watt M., 1997).

El aumento total de magnificación se


calcula multiplicando el aumento del
lente ocular por el aumento del lente
objetivo.

¿Cómo enfocar en el microscopio?

1. Para los ejercicios acostúmbrate a observar con los dos ojos abiertos a través del microscopio,
a una distancia más o menos de 2 cm de los oculares, además debes regular los oculares de
acuerdo con la distancia que tengas entre tu ojo derecho e izquierdo.

2. ¡Recuerda la profundidad de campo!, enfoca siempre primero con el objetivo de menor aumento
(4x).

3. Primero enfoca con el macrométrico, luego define la imagen con el micrométrico, mueve todo
muy despacio y observa la distancia de tus lentes objetivos con el portaobjetos. Movimientos
bruscos pueden romper el portaobjetos (placa) con el lente y este puede dañarse mediante
rayones producto de estas rupturas.

4. Ajusta la luz: Coloca el microscopio sobre una base firme. Abre el diafragma o su equivalente
completamente. Luego regula el paso de luz desde el condensador, subiendo o bajando la luz
usando el reóstato que se encuentra en la base del microscopio. También debes usar el
condensador bajándolo para disminuir la intensidad de la luz que puede ser perjudicial para tu
vista.

5. Cambio de Aumentos: Primero enfoca usando el tornillo macrométrico, luego con el


micrométrico, defines o mejoras la calidad de la imagen. Para observar las estructuras más
cerca, debes cambiar a objetivos de mayor aumento. Antes de hacer esto, centra el detalle que
tú quieres examinar justo en la mitad del campo óptico. Cambiar el lente objetivo con el
siguiente aumento
hasta oír un “clic”, que indica que el nuevo objetivo está en la posición correcta. Usar el
micrométrico para ajustar de nuevo la imagen.
24
6. Al utilizar el objetivo de mayor aumento, se debe tener cuidado de que éste no entre en contacto
con el porta y cubreobjetos, pues puede producir la ruptura de la placa causando un posible daño
a los lentes del microscopio.

Nota: La mayoría de los microscopios tienen sus objetivos de tal forma que se
encuentran firmes en su posición, por lo que no es necesario hacer mayores
cambios para lograr el enfoque cuando se cambia de aumento. A los objetivos que
están arreglados de esta forma se los llama parafocales. Si tu microscopio estaba
muy bien enfocado en un aumento menor y se cambia a un aumento mayor, no será
necesario enfocar nuevamente usando el macrométrico lo que se requiere es un
ajuste pequeño usando el micrométrico.

Solucionando posibles problemas:


• Si “pierdes” el objeto cuando lo cambias a un mayor aumento, puede ser que tus objetivos no sean
parafocales, o que tú no centraste apropiadamente el objeto que querías examinar.
• Si los objetivos no son parafocales, tienes que enfocar nuevamente, cada vez que cambies de
objetivo. Si no centraste apropiadamente, intenta mover el objeto delicadamente o regresa
nuevamente al objetivo de menor aumento y centra el objeto otra vez.
• Si la imagen que obtienes no es clara, el portaobjetos, el espejo o los diferentes tipos de lentes
requerirán seguramente ser limpiados. Pregunta a tú instructor sobre la forma apropiada para
limpiar estos elementos.
• Si la imagen que tú obtienes parece estar enfocada y si el limpiar no ayuda para aliviar la
apariencia opaca o borrosa, seguramente no estás utilizando la cantidad correcta de luz. Usa el
diafragma para regular la intensidad de la luz.

PARTE I

Ejercicio 1: Operación de los Microscopios

Materiales:

• Calculadora
• Lápiz

Métodos:

1. Calcular el aumento total de magnificación al utilizar el microscopio óptico con el lente objetivo
de 4x, 10x, 40x y 100x. Tome en cuenta el aumento del lente ocular de 10X.
2. Colocar estos cálculos en la tabla del cuaderno de laboratorio.
25
Ejercicio 2: Enfoque, resolución de imágenes y profundidad de campo (Visualización de la letra
“e”)

Fundamento:

Las letras impresas en esta página son fáciles de resolver a distancias usuales de lectura, pero si tú
alejas la hoja, será cada vez más difícil discernir entre las diferentes letras con exactitud,
particularmente si hay letras que se parecen a otras. Tu percepción de las letras y palabras depende
de la habilidad que tienen tus ojos de separar puntos diferentes del patrón de la tinta que forma cada
letra.

El sistema de amplificación de imagen de un microscopio tiene un grado de resolución mayor que el


de tus ojos. Este hecho se denomina: poder de resolución. El poder de resolución de los lentes es
descrito por un número llamado abertura numérica, calculada a partir de ciertas propiedades físicas
de los lentes y los ángulos a los cuales la luz entra y sale.

La abertura numérica generalmente está marcada en cada objetivo. A distancias normales de lectura
y a una luz normal, la letra “e” es fácilmente resuelta por tus ojos, esto es, tu percibes las partes de la
letra como líneas distintas entonces reconoces una “e”. A mayores distancias, las líneas que forman
la letra “e” no son tan distintas y tus ojos pueden comenzar a confundirla con una letra “c”. A una
mayor distancia será imposible distinguir estas dos letras. Esto pasa porque la retina, o la parte sensible
a la luz de tu ojo, contienen un número limitado de células sensoriales. Cuando imágenes de dos
puntos separados entran en la misma célula sensorial, los dos puntos son percibidos como uno.
Mientras más alejes a dos puntos de tus ojos, más cerca estarán en la retina.

El centro de enfoque de los lentes se mantiene fijo en un punto, y es inversamente proporcional es


decir en menor aumento mayor profundidad de campo, a mayor aumento menor profundidad de
campo. Para que un objeto pueda ser enfocado, debe estar en el área inmediata sobre o bajo el centro
de enfoque, es decir la profundidad de planos que están en foco. Esto se conoce como profundidad
de campo, o poder de penetración, y ocurre porque la imagen no es plana sino tridimensional
(Rottenfusser et al., n.d.).

Materiales:

• Un pedazo de papel periódico con la letra minúscula “e”


• Portaobjeto
• Cubreobjetos
• Agua
• Microscopio

Métodos:

1. Colocar un pedazo de papel periódico con la letra “e” en un portaobjetos, humedeciendo un poco
con agua para evitar que esta se mueva, colocar un cubreobjetos encima.
2. Colocar la placa en el microscopio y enfocar el microscopio centrando el cubreobjetos con el
lente objetivo de menor aumento(4X).
3. Cambiar al lente a 10X y finalmente al de 40X. En cada cambio se debe realizar un pequeño
ajuste con el micrométrico, además se debe calibrar el condensador acercando o alejándolo de la
platina. Siempre es mejor usar la menor cantidad de luz posible, para lograr observar las imágenes
bien definidas.
4. Registrar los dibujos en cada aumento.
26
5. Mueve el papel en diferentes direcciones, observa que los movimientos están invertidos.
6. Mueve el micrométrico y fíjate que se puede enfocar distintitas profundidades dentro del papel.
A este enfoque diferencial se le conoce como profundidad de campo.

Ejercicio 3: Montajes Húmedos.


Fundamento:

Muchas de las muestras que serán examinadas estarán montadas en agua o algún colorante sobre un
portaobjetos de vidrio. Estos montajes se realizan colocando un trozo pequeño de la muestra a
observar sobre la placa de vidrio grueso denominado portaobjetos y añadiendo una gota o varias gotas
de líquido sobre la mencionada muestra. Si el objeto a observar se encuentra en una solución, se
coloca únicamente una mínima cantidad de ésta sobre el portaobjetos. Después se coloca sobre la
preparación un cubreobjetos, que es un pedazo fino de vidrio o plástico. Así se previene que la muestra
se seque. Aplana la preparación para evitar la refracción irregular que puede darse si la luz pasa a
través del tope de la gota de fluido. También en estos montajes es usual el uso de colorantes, los
mismos que marcarán o definirán claramente las distintas estructuras de las células u organismos,
permitiendo su fácil reconocimiento.

Ejercicio 3.1: Epidermis de cebolla:

Materiales:

• Epidermis de cebolla
• Lugol
• Microscopio

Métodos:

1. Partir una cebolla en cuartos u octavos, y de la parte interior de estos pedazos desprender la
epidermis de la cebolla, luego cortar un pequeño pedazo de esta epidermis.
2. Colocar la epidermis en un portaobjetos y añadir una gota de lugol. Tener cuidado de que no se
formen pliegues.
3. Cubrir la muestra con un cubreobjetos, evitando que se formen burbujas de aire.
4. Observar la muestra al microscopio, utilizando primero el lente de menor aumento 4X, después
subir a 10x y terminar en 40 X, regulando la intensidad de la luz adecuadamente.
5. Dibujar lo observado en 4X, 10X y 40X, identificar y rotular las siguientes estructuras:

o Pared celular: es la gruesa membrana que rodea a la célula. Es rígida y porosa, compuesta
de celulosa y de otras substancias. Las paredes celulares conceden la rigidez a las plantas,
algo que no ocurre en las células animales.
o Capa del citoplasma: Está en el interior de la pared y contiene gránulos muy pequeños y
casi transparentes.
o Vacuolas: es un saco largo lleno de líquido y está ocupando la mayor parte central de la
célula. A veces contiene un pigmento rojo y frecuentemente está atravesada por finos hilos
de citoplasma.
o Núcleo: Estructura esférica localizada en el citoplasma, cerca de las paredes citoplasmáticas.
El núcleo contiene algunos cuerpos pequeños, denominados nucléolos.

Repetir el método, pero ahora usando azul de metileno, lugol y safranina. Dibujar la imagen en 40x.

Ejercicio 3.2: Epidermis de Matacallo:


27

Materiales:

• Epidermis de matacallo
• Porta y cubreobjetos
• Azul de metileno
• Microscopio

Métodos:

1. Al igual que con la cebolla, extraer la epidermis. El matacallo: esta es una hoja suculenta, es decir
las células del tejido de esta planta tienen o almacenan bastante líquido.
2. Colocar la epidermis de matacallo en un portaobjetos.
3. Colocar una gota de azul de metileno y encima un cubreobjetos.
4. Dibujar lo observado en 40 X.

Ejercicio 3.3: Elodea

Materiales:

• Hojas de Elodea
• Agua
• Porta y cubreobjetos
• Microscopio

Métodos:

1. Colocar una hoja de Elodea en un portaobjetos con una gota de agua, colocar encima un
cubreobjetos.
2. Elodea: es un género de planta acuática, generalmente usada como planta de peceras y estanques.
En ella podremos observar clara y definidamente los cloroplastos.
3. Observar en 40 X y dibujar los organelos observados; rotular las imágenes.

Ejercicio 3.4: Observación de Protozoos.

La observación del protozoo, Paramecium, es una prueba crítica para establecer tu habilidad de
buscar, encontrar, enfocar, observar objetos con el microscopio y percibir la profundidad de enfoque
y campo óptico. Seguir la instrucción de la nota.

Euglena: es un género de protozoos, que pertenece al grupo de los Euglenozoos o de los flagelados.
Es un organismo unicelular, que en su interior presenta cloroplastos. En la parte anterior de su cuerpo
presenta un flagelo, el cual al ser movido a manera de látigo le sirve para su movilización.
Paramecium: se trata de un protozoario unicelular que tiene como característica su cuerpo cubierto
de flagelos en forma de un cepillo; a estos flagelos se los conoce con el nombre de cilios.

1. Prepara un montaje húmedo de Paramecium colocando una gota de agua empozada sobre un
portaobjetos. Cubrir con un cubreobjetos.
2. Enfocar el microscopio en un aumento bajo 4X, localizar algunos individuos y subir el
aumento a 10X.

3. Dibujar lo observado en 10X. Será necesario que utilices continuamente el micrométrico para
lograr un enfoque apropiado. Además, para ver todas las características tendrás que observar
28
a varios individuos y utilizar un aumento mayor. Un protozoo en una posición puede no
enseñar las mismas estructuras de otro en posición diferente. Compara los microorganismos
observados con los de la Figura 1 y 2 para reconocer sus partes.

Figura. 7. Partes de un Paramecium. Adaptado de La complejidad de los ciliados [Imagen],


por Audesirk et al, 2013, Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología, con derechos de autor.

Figura 8. Esquema de célula animal con sus estructuras. Adaptado de Esquema general de una
célula animal [Imagen], por Audesirk et al, 2013, Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología,
con derechos de autor.
29

Figura 9. Esquema de célula vegetal con estructuras rotuladas. Adaptado de Esquema general de una célula
vegetal [Imagen], por Audesirk et al, 2013, Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología, con derechos de autor.
30
PARTE II

Ejercicio 1: Células animales


Fundamento:

Las células animales difieren de las células vegetales en varios aspectos: no poseen pared celular
lignina, ni cloroplastos.

Las células animales se organizan en 4 tipos de tejidos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. En
esta práctica daremos un vistazo a células de tejido epitelial. Este tipo de tejido se encuentra tanto
externa como internamente en nuestro organismo: en la capa externa de la piel, en los revestimientos
de las vías respiratorias, el tubo digestivo, las cavidades excretorias y reproductivas. La piel cumple
varias funciones: evitar la pérdida de agua, protegernos contra daños mecánicos y químicos y contra
invasores que se encuentran en el ambiente como bacterias, hongos y parásitos.

La sangre, por otro lado, es un tejido circulante, que permite la interacción entre tejidos y órganos,
transportando células y moléculas entre ellos. En los mamíferos la sangre contiene, glóbulos rojos,
glóbulos blancos y plaquetas, todos ellos suspendidos en el plasma. Éste último está compuesto por
diversas sustancias y moléculas disueltas en agua. En esta práctica, tendrás la oportunidad de observar
células sanguíneas representadas por glóbulos rojos (eritrocitos).

Ejercicio 1.1: Células epiteliales humanas

Materiales:

• Placas preparadas con células epiteliales teñidas.


• Microscopio

Métodos:

1. Observar la placa preparada previamente. La placa fue elaborada realizando un raspado del
interior de la mejilla con un palillo, colocada en un portaobjetos y teñida. La tinción fue realizada
con “Hematoxilina-Eosina”, la cual tiñe el citoplasma de color rosado y el núcleo de color morado.
2. Enfocar las placas en 40X.
3. Dibujar lo observado y rotular las estructuras.

Ejercicio 1.2: Células sanguíneas - Tinción de Wright

Materiales:
• Placas preparadas con células sanguíneas teñidas.
• Microscopio
• Aceite de inmersión.

Métodos:

1. Lee el método utilizado para realizar placas de tinción de Wrigth:

a) Obtén una gota de sangre de algún voluntario del grupo. Para obtenerla, desinfecta uno de
sus dedos con alcohol y con una lanceta realiza una punción en él.
31
b) Inmediatamente deposita una gota de sangre sobre uno de los extremos de un portaobjetos.
Prepara tres placas.
c) A una de las placas coloca una gota de suero fisiológico y un cubreobjetos. Observar en
40 X.
d) Con las otras dos muestras, sin dejar que la sangre se seque, realizar un Frotis sanguíneo.
Toma otra placa portaobjetos, colócala en 45 grados sobre la gota y arrastra la gota de
sangre, como se observa en la Figura 1 a continuación, para formar una monocapa de
células.

Figura 10. Esquema de preparación del frotis sanguíneo.

e) Deja secar la placa al aire.


f) Coloca el frotis seco sobre el puente de coloración o cubeta de tinción con el extendido de
la muestra hacia arriba.
g) Cubre la lámina con el colorante de Wright gota a gota hasta abarcar toda la superficie.
Deja actuar durante 15 minutos.
h) Posteriormente adiciona sobre la placa 5 ml de agua destilada, sopla un poco hasta que
aparezca el característico brillo metálico, procurando mezclar.
i) Lava con agua de grifo, colocando el chorro suave hasta que la lámina se vea rosada.
Tomar en cuenta que, si el chorro de agua es muy fuerte, este lavará la muestra.
j) Observa en 100X con aceite de inmersión, las diferentes células sanguíneas, dibújalas y
rotúlalas.
k) Pregunta al instructor cómo limpiar adecuadamente el lente objetivo, para eliminar el
aceite que haya quedado en este.

2. Enfocar la placa previamente preparada en 40X. Identificar todos los tipos celulares.
3. Realizar un dibujo de estas dentro de un campo óptico y rotular con sus nombres.

Ejercicio 2: Estereomicroscopio: Observación de cortes y planos.


32
Introducción

Cortes y Planos:

Solamente los objetos muy pequeños, delgados y en ocasiones transparentes (por ejemplo, el
Paramecium) pueden ser observados en su totalidad sin la necesidad de un corte. Pero por lo general
es necesario realizar cortes y montarlos en las placas portaobjetos para observarlos. Estos cortes se
llaman secciones y son nombrados de acuerdo con el plano en el cual fueron cortados. En histología,
el plano de corte nos permitirá visualizar tejidos desde diferentes ángulos para el reconocimiento de
diversas estructuras. Entre los planos de corte más utilizados se encuentran:

• Transversal: corte perpendicular con respecto al eje longitudinal del objeto.


• Longitudinal: corte paralelo con respecto al eje longitudinal del objeto.
• Oblicuo: corte en forma diagonal a lo largo del objeto.

Microscopio de disección

El microscopio de disección o estereomicroscopio tiene un bajo poder de magnificación total que


puede ir desde 10x a 80x y es usado para la observación de objetos macroscópicos. Tiene una mayor
distancia de trabajo y su observación es en tres dimensiones, ya que la luz incide directamente sobre
la muestra a ser observada (luz reflejada). En lo referente a los lentes oculares es similar al
microscopio compuesto; el aumento total se obtiene multiplicando el aumento de los lentes oculares
y objetivos. (Nothnagle et al., n.d.).

Ejercicio 2.1 y 2.2 : Corte de Zanahoria y pepinillo

Materiales:

• Bisturí
• Pepinillo
• Zanahoria
• Cajas Petri
• Estereomicroscopio

Métodos:

1. Colocar la zanahoria y el pepinillo en una caja Petri y realizan en ambos vegetales, un corte
transversal, un corte longitudinal y uno tangencial.
2. Colocar las cajas Petri con los diferentes cortes bajo el estereomicroscopio.
3. Enfocar en 1X, dibujar lo observado y rotular las partes observadas.

Ejercicio 2.3: Observación flor simple y compuesta.


33
Métodos:

1. Colocar las flores simples y compuestas sobre una caja Petri y realizar un corte longitudinal en
cada tipo de flor.
2. Observar mejor las estructuras florales.
3. Dibujar y rotular.

Referencias:

Audesirk, T, Audesirk, G, Byers, BE. (2013). Esquema general de una célula animal [Imagen] Biología:

La Vida en la Tierra con Fisiología. Pearson Educación de México.

Audesirk, T, Audesirk, G, Byers, BE. (2013). Esquema general de una célula vegetal [Imagen] Biología:

La Vida en la Tierra con Fisiología. Pearson Educación de México.

Audesirk, T, Audesirk, G, Byers, BE. (2013). La complejidad de los ciliados [Imagen] Biología: La Vida

en la Tierra con Fisiología. Pearson Educación de México.

Ian M. Watt (1997). The Principles and Practice of Electron Microscopy. Cambridge University

Press. p. 6. ISBN 978-0-521-43591-8.

Kaeton, W.T.. (1983). Laboratory Guide for Bio Siencies. W.W. Norton y Co., N.Y. USA.

Nothnagle, P., Chambers, W., y Davidson, M. (n.d.). Introduction to Stereomicroscopy. Nikon’s

MicroscopyU. Retrieved July 28, 2022, from

https://www.microscopyu.com/techniques/stereomicroscopy/introduction-to-stereomicroscopy

Peifer, R.W. (1997). Introduction to Biology: Laboratory exercises (Seventh Edition). Burgués

Publising. USA.

Rottenfusser, R., Wilson, E., y Davidson, M. (n.d.). ZEISS Microscopy Online Campus: Microscopy

Basics , Numerical Aperture and Resolution. ZEISS. Retrieved July 28, 2022, from

https://zeiss-campus.magnet.fsu.edu/articles/basics/resolution.html

Laboratorio 4: Procesos celulares: difusión, ósmosis y diálisis


Existen algunos fenómenos físicos que explican ciertos procesos que ocurren dentro de las células y
en los que participan las membranas celulares. Estos procesos referidos son fácilmente observables
34
dentro y fuera de la célula. Las cuatro manifestaciones de actividad molecular que estudiaremos en
este laboratorio son: el movimiento Browniano, difusión, ósmosis y permeabilidad selectiva.

Ejercicio 1: Movimiento Browniano-Tinta china


Fundamento:

En 1827 Robert Brown, un botánico escocés, observó que las partículas pequeñas suspendidas en
un fluido, muestran un movimiento vibratorio aleatorio. Hoy en día conocemos que este movimiento
llamado Browniano es el resultado del choque al azar o aleatorio de partículas que están en constante
desgaste de energía. Este movimiento contribuye dentro de la célula a la difusión y distribución de
las sustancias que ingresan dentro de la célula. Las partículas se mantienen en suspensión ya que sus
cargas al ser iguales se repelen. En sistemas celulares, la naturaleza coloidal del citoplasma, permite
que la célula sea más elástica, en células vegetales permite la ciclosis (Gama-Fuertes, 2007).

Materiales:

• Tinta china
• Microscopio
• Porta y cubreobjetos

Métodos:

1. En una placa portaobjetos adicionar una gota de agua y una mínima cantidad de tinta china
cubre la preparación cuando observes un aspecto turbio, si observas la placa de color negro
intenso debes preparar otra placa.
2. Enfocar la placa en 40X, y modular la entrada de luz hasta observar el movimiento de las
partículas de la tinta.
3. Registra tus observaciones en el cuaderno de laboratorio y grafícalas.

Ejercicio 2: Difusión

Fundamento:

La difusión es el movimiento neto de moléculas de un área de mayor concentración a un área de


menor concentración. Es decir, a favor de la gradiente. Este movimiento se detendrá cuando las
moléculas tengan una distribución equitativa dentro del espacio. Una molécula específica en una
solución se mueve aleatoriamente en todas las direcciones, pero cuando se mueve hacia un área
de mayor concentración su probabilidad de colisión es más elevada. El reducido número de
moléculas obstructivas en un área de concentración menor favorece el movimiento de moléculas
hacia esa área (Audesirk et al., 2013).

La tasa de difusión es la velocidad a la cual se mueve una


molécula y la velocidad dependerá del peso molecular. Una
molécula pequeña se desplazará más rápido que una grande.

En este ejercicio, estudiaremos el efecto del peso molecular en la tasa de difusión colocando cristales
de dos compuestos diferentes en una gelatina. Se usará azul de metileno y permanganato de potasio.
El peso molecular del azul de metileno es 319.85 g/mol y del permanganato de potasio 158 gr.
Además, anotaremos en porcentajes el grado de difusión del permanganato de potasio en tres
soluciones que han sido preparadas con antelación y que se encuentran en probetas de 100 ml.
35
Ejercicio 2.1: Difusión de pigmentos en gelatina.

Materiales
• Anilina vegetal
• Cristales de azul de metileno.
• 1 caja de Petri con gelatina.
• 1 calibrador
• 2 espátulas
• 1 cronómetro

Métodos

1. Utilizando la espátula, tomar pocos cristales de azul de metileno (pigmento1) y colocarlos sobre
un extremo de la caja de gelatina.
2. Con otra espátula tomar la misma cantidad de anilina vegetal (pigmento2) y colocarlos al otro lado
de donde se colocó el Permanganato de potasio, procurando una separación de 5 cm entre ambos
compuestos. Como se puede observar en la Figura 2.
3. Con ayuda de un cronómetro, tomar el tiempo desde que se colocan los cristales sobre la gelatina.
4. Examinar la caja Petri cada 10 minutos durante una hora y medir la extensión del halo de difusión.
5. Guardar la caja Petri hasta el día siguiente para registrar los resultados.
6. Registrar los resultados en una tabla y graficar.

Figura 11. Esquema de caja Petri con pigmento 1 y pigmento 2 para medir la difusión.

Ejercicio 3: Ósmosis

Introducción.

La ósmosis es la transferencia neta de agua a través de una barrera semipermeable (membrana


celular).
En una célula la membrana limita el paso de sustancias a través de la misma. El agua puede pasar con
ayuda de proteínas especializadas llamadas acuaporinas. Al ser una proteína de canal, este es un tipo
36
de difusión facilitada. Sin embargo, por ser el agua un componente tan importante de los sistemas
vivos se le a dado el nombre específico de osmosis.
Tomando en cuenta el medio en el que se puede encontrar una célula existen tres tipos de soluciones
osmóticas:

• La solución hipertónica: Fuera de la célula existe una mayor concentración de solutos


(menor cantidad de agua fuera).
• La solución hipotónica: Fuera de la célula existe menor concentración de solutos que
dentro de la misma (Mayor cantidad de agua fuera).
• La solución isotónica: es aquella que tiene concentraciones equilibradas, es decir la
concentración es la misma fuera y dentro de la célula.

Figura 12. Efecto sobre las células animales y vegetales en distintas soluciones osmóticas. Adaptado de
Campbell y Reece, 2007.

Ejercicio 3.1: Visualización del proceso de Ósmosis utilizando


papa.
Materiales:

 Agua destilada
 Un sacabocados
 Una papa cortada longitudinalmente en la mitad
 Una caja Petri
 40 gr. de sal de mesa

Métodos:

1. Realizar en la mitad de la papa un hoyo con el sacabocados, teniendo precaución de no dañar o


romper las paredes de la papa, especialmente la zona inferior.
2. Luego, en una caja Petri vierte una mínima cantidad de agua destilada.
37
3. En ella introducir la papa a la que previamente hiciste un hoyo y vierte más agua hasta el borde
de la caja Petri, siempre cuidando no derramarla.
4. Ahora procede a colocar una cantidad pequeña de sal.
5. Toma nota de lo que sucede cada 20 minutos hasta el final de la práctica.

Ejercicio 4: Ósmosis y Presión de Turgencia


Introducción.

La presión de turgencia es la presión que ejerce el protoplasto a la pared celular para conseguir agua.
Esta presión es de gran importancia para la actividad de la planta, por ejemplo, en células jóvenes
causa el crecimiento ya que la pared celular se va expandiendo. Una alta presión de turgencia puede
prevenir futuros movimientos de agua hacia la célula. Este proceso es un buen ejemplo de interacción
entre osmolaridad y presión con el fin de determinar la dirección neta del agua.

El movimiento neto de agua dentro y fuera de la célula se debe a la diferencia de concentración de


partículas osmóticamente activas en el interior y exterior de dicha célula. Por definición, si el agua se
mueve hacia dentro de la célula se dice que el medio es hipotónico respecto a la célula. Si el medio
es hipertónico el agua sale de la célula. En un medio isotónico la célula no experimenta ninguna
ganancia o pérdida de agua. Estas condiciones serán estudiadas en los siguientes experimentos.

En las células vegetales se encuentran células plasmolizadas o turgentes. Normalmente las primeras
células presentan el encogimiento por deshidratación de la membrana citoplasmática y la vacuola,
llevando todos los organelos hacia el centro de la célula (Campbell y Reece, 2007).

Ejercicio 4.1: Observación de vegetales en solución hipertónica e hipotónica.

Materiales:

• Vasos de precipitación
• Pedazos de lechuga
• Sal
• Agua destilada
• Cuchara pequeña

Métodos:

1. Agregar en un vaso de precipitación 60 ml de agua destilada. Colocar 1 cucharadita de sal y


revolver hasta disolver. Rotular el envase como solución hipertónica
2. En otro vaso de precipitación colocar únicamente 60 ml de agua destilada. Rotular como solución
hipotónica.
3. Agregar un pedazo de lechuga a cada contenedor.
4. Esperar una hora y observar detenidamente las condiciones físicas de las muestras vegetales.
5. Tocar los vegetales y en base al nivel de turgencia detectado anotar los resultados en una tabla.

Ejercicio 4.2: Observación de la turgencia de Elodea expuesta a soluciones hipertónicas,


hipotónicas e isotónicas.

Materiales:
38

• Portaobjetos y cubreobjetos
• Elodea
• Solución salina 3% (medio hipertónico)
• Agua de laguna con salinidad 0.0006% (medio isotónico)
• Agua destilada salinidad 0% (medio hipotónico)
Métodos:

1. Preparar tres montajes húmedos colocando hojas de Elodea en portaobjetos.


2. En la primera placa, colocar una gota de la solución salina al 3%, en otra placa colocar una gota
de solución salina al 6%, en otra placa colocar una gota de agua de laguna y en la última placa
una gota de agua destilada.
3. Cubrir todos los portaobjetos con cubreobjetos evitando que los montajes se sequen.
4. Observa las células y reconoce sus estructuras.
5. Describe y dibuja la pared celular, los cloroplastos y las vacuolas. Si es posible lograrás distinguir
el movimiento de los cloroplastos denominado ciclosis.
6. Observar al microscopio en 40X y Dibujar.

Ejercicio 5: Ósmosis en células animales (eritrocitos).

Los eritrocitos (glóbulos rojos) no poseen pared celular, por lo que al estar expuestos a un medio
hipotónico, el agua pasa a través de la membrana por ósmosis provoca que se hinchen hasta explotar.
Este proceso se conoce como hemólisis. Al estar en un medio hipertónico, el agua sale de la célula
haciendo que esta se vea “arrugada”, este proceso se conoce como crenación. Al estar en un medio
isotónico, no se da movimiento de agua por lo que el eritrocito mantiene su forma (Campbell y Reece,
2007).

Materiales:

• Video pregrabado de eritrocitos bajo distintas soluciones: Hipertónica (solución salina al 3%)
Isotónica (suero fisiológico - solución salina al 0.9%) e Hipotónica (agua destilada)
https://www.youtube.com/watch?v=OYoaLzobQmk

Métodos:

1. Observar el video proporcionado y reconocer los cambios que se producen en los eritrocitos al estar
sometidos a soluciones hiper e hipotónicas.
2. Dibujar en el cuaderno de laboratorio

Referencias:
39
Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B. (2013). Biologia: La Vida En La Tierra Con Fisiologia (9th

ed.). Pearson Educación de México.

Benson H., Gunstrem S. 1970. Anatomy y Physiology Lab Text Book. WmC. Brown Co.Pub. Iowa.

Campbell, N., Reece, J. (2007). Biology (7th ed.). Editorial Médica Panamericana.

Campbell, N, Reece, J. (2010). Biología. Editorial Médica Panamericana. Madrid, España

Gama Fuertes, M. (2007). Biologia 1 - “Un Enfoque Constructivista” (Tercera edición, Vol. 1) [E-

book]. Pearson Educación.

Larsen, J. 1987. A Lab Manual in Biology. Stipes Publ. Co. Champaign, Ill.

Laboratorio 5: Enzimas y acción

Introducción.

Las células de todos los organismos presentan la capacidad de efectuar con gran rapidez diferentes
tipos de reacciones químicas, las mismas que no se llevarían a cabo espontáneamente y a
velocidades apreciables. Para que estas sean posibles es necesario la presencia de ciertas
40
moléculas proteicas que funcionan como catalizadores biológicos denominados enzimas. Las
enzimas son capaces de acelerar una reacción en más de un millón de veces, sin gastarse en el
curso de la reacción y manteniendo el equilibrio entre los reactivos y productos (Cooper G., 2000).

Por lo tanto, el que una reacción AB A + B tenga lugar o no, dependerá de la diferencia
de energía potencial en los reactantes y productos del sistema. De esta manera, si la energía
potencial de AB es mayor que la de A + B, la reacción tenderá a desplazarse en el sentido de A +
B; pero si el caso es contrario se iniciará la formación AB a partir de A + B. Para que estas
reacciones se den espontáneamente y de ser posible a cierto tipo de velocidad, las moléculas de
los reactantes deben activarse, para lo cual es necesario la energía de activación.

Figura 13: Disminución de la energía de activación utilizando enzimas. Adaptado de Los


catalizadores (como las enzimas) disminuyen la energía de activación [Imagen], por Audesirk
et al, 2013, Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología, con derechos de autor.

Cuanto mayor sea la proporción de moléculas con energía suficiente para sobrepasar la energía de
activación, más rápido se desarrollará la reacción. Un catalizador actúa disminuyendo esta energía de
activación necesaria para que se dé la reacción, como se puede ver en la Figura 1. De esta manera,
aumenta el número de moléculas con energía suficiente para sobrepasar la energía de activación, por
lo que aumenta la velocidad de reacción (Campbell y Reece, 2007).

Las enzimas son específicas para cada sustrato, por lo que en la célula existirán miles de enzimas
diferentes que catalizarán cada una de las reacciones requeridas para el metabolismo. La interacción
de la enzima y el sustrato dependerán de la estructura molecular tridimensional de le enzima y la
afinidad que mantiene por el sustrato. La enzima podrá actuar sobre un sustrato cuya estructura sea
complementaria a la suya. Dentro de la enzima, el espacio donde interactúa la enzima con el sustrato
se denomina sitio activo (Cooper G., 2000).

Tanto la enzima (centro activo) y sustrato se adaptan uno a otro como una cerradura y su llave. De
manera más gráfica se puede indicar que el sustrato encaja dentro de la enzima como la mano dentro
del guante, esto es debido a que la estructura de la enzima no es rígida sino flexible. La presencia del
sustrato es la que estabiliza una conformación determinada.
41
En el curso de la reacción, como se observa en los gráficos correspondientes, deben combinarse la
enzima con su sustrato o sustratos. De esta manera, disminuye la energía de activación de la reacción,
lo cuál puede verificarse a mayor velocidad. Cuando se inicia la reacción vemos como los sustratos
se enlazan entre sí para al final ser liberados como productos, mientras que la enzima se separa y se
recupera intacta.

Cofactores

Una gran cantidad de enzimas se encuentran ligadas a compuestos no proteicos que intervienen en la
catálisis y son los denominados cofactores. Parte de estos son de naturaleza orgánica y reciben el
nombre de coenzimas, muchas de estas son derivadas de algún tipo de vitamina (especialmente del
tipo B), lo que demuestra claramente la importancia de las vitaminas en la alimentación. También
tenemos algunos metales como Fe, Cu, Zn, etc., que actúan como cofactores de determinadas enzimas.

Inhibidores Competitivos

Se trata de ciertos compuestos que tienen la capacidad de combinarse con las enzimas. Aunque no
sean sustratos de la reacción que cataliza esta enzima, al tener estos compuestos la capacidad de
combinarse, inicia una competición por el sitio activo con los sustratos. Como parte de las moléculas
de la enzima ya no se encontrarán libres para ligarse con el sustrato, la velocidad de reacción
disminuirá. Por lo tanto, estos compuestos que específicamente disminuyen la velocidad de reacción
por competir con el sustrato, reciben el nombre de inhibidores competitivos.

Figura 14. Esquema de una reacción enzimática e inhibición. Adapted from “Inhibition of enzyme
activity”, by BioRender.com (2020). Retrieved from https://app.biorender.com/biorender-templates

Efecto de la temperatura y pH sobre la actividad enzimática

En una reacción química, al incrementar la temperatura esta avanzará a mayor velocidad, ya que
los reactivos alcanzarán el nivel de energía requerida para el inicio de la reacción. Sin embargo, las
enzimas, por ser proteínas, si son expuestas a temperaturas elevadas tienen el riesgo de
desnaturalizarse. Las enzimas tienen una temperatura óptima a la cuál tendrán la mayor velocidad
de reacción. Esta se encuentra relacionada con la del organismo en el cual actúa la enzima. Por
42
ejemplo, en el ser humano la temperatura óptima de la mayoría de enzimas es cercana a 37 oC.
Mientras que en bacterias que viven en chimeneas submarinas, la temperatura óptima de sus
enzimas será cercana a 75 oC. En el caso de que las temperaturas sean muy altas o muy bajas
observaremos que la enzima se inactiva (Alters y Alters, 2005).

El pH en el cual se encuentra una enzima juega un rol importante en la actividad de la misma. Las
enzimas cuentan con un pH óptimo, el cual va a estar relacionado con el sitio en el que se encuentre
actuando la enzima. Por ejemplo, si contemplamos la actividad de algunas enzimas digestivas
podremos observar que la pepsina que actúa en el estómago tiene un pH óptimo de 1.5. De manera
contrastante, la lipasa producida por el páncreas que actuará a nivel del duodeno, tiene un pH
óptimo de 8 (Libretexts, 2020).

Las enzimas son proteínas, si la temperatura es muy elevada o el pH es muy alto o bajo,
pueden desnaturalizarse y perder su función.

Los nombres de las enzimas indican generalmente los sustratos sobre los cuales actúan y el tipo de
reacción que catalizan como es el caso de los siguientes ejemplos: el piruvato descarboxilasa actúa
descarboxilando al piruvato, la glucosa oxidasa está oxidando a la glucosa. Note que siempre las
enzimas tienen la terminación asa. En algunos casos se mantienen algunos nombres antiguos que se
usaron antes de tener la respectiva nomenclatura, como es el caso de la pepsina. La pepsina es una
enzima digestiva que provoca hidrólisis a proteínas. Tenemos también el caso de la peroxidasa, que
actúa sobre le peróxido de hidrógeno, un compuesto tóxico para la célula que se forma en la actividad
celular.

Ejercicio 1: Prueba de la acción enzimática de la amilasa


Fundamento:

El almidón es un polisacárido formado por muchas moléculas de glucosa. Cuando los animales
ingieren almidón dentro de su alimentación, este debe ser cortado para formar monosacáridos que
puedan ser aprovechados por la célula como energía. La enzima que catalizará esta reacción de corte
se llama amilasa.

Ejercicio 1.1: Observación de la respuesta de Lugol y Benedict al almidón

Materiales:

• Cocineta (estufa) o Baño María a 90º C


• Lugol (En kit)
• Solución de almidón (Preparar diluyendo harina de trigo o maicena en agua y
calentando hasta que espese)
• Benedict (En kit)
• Pipetas Pasteur (En kit)
• Marcador
• Tubos de ensayo (En kit)
• Pinzas para tubo de ensayo

Métodos:

1. Rotular 2 tubos de ensayo como B1 y B2.


2. Colocar en el tubo de ensayo B1, 20 gotas de la solución de almidón y dos gotas de lugol. En el
tubo de ensayo B2, añadir 20 gotas de la solución de almidón y 3 ml de solución de Benedict.
3. Anotar los resultados del tubo B1.
43
4. Sumergir el tubo B2 en agua caliente durante 5 minutos en el baño María que fue precalentado a
90 oC antes de iniciar la práctica. Anotar el color de los tubos de ensayo después de que el tiempo
de incubación termine.

Hay que recordar que el color morado intenso en una solución con lugol, indica
la presencia de almidón (polisacárido) y el color verde, amarillo o naranja en
una solución con Benedict indica la presencia de monosacáridos como la
glucosa.

Ejercicio 1.2: Ensayo de la combinación de almidón con la enzima amilasa

Materiales:
• Vaso de precipitación
• Quitamanchas enzimático
• Lugol (Kit)
• Cocineta (estufa) o Baño María a 90º C
• Solución de almidón
• Benedict (Kit)
• Pipetas Pasteur (Kit)
• Marcador
• Tubos de ensayo (Kit)
• Pinzas para tubo de ensayo

Métodos:

1. Etiquete dos tubos de ensayo (E1, E2).


2. Preparar una solución enzimática de 1 cucharadita de quitamanchas enzimático en 20 ml de agua.
Mezclar.
3. En los dos tubos (E1 y E2), añade 20 gotas de la solución de quitamanchas y 20 gotas de la
solución de almidón. Agitar lentamente los dos tubos con en el fin de mezclar la solución. Esperar
10 minutos para notar algún cambio.
4. Después de los 10 minutos, en el tubo de ensayo E1 agrega 1 gota de lugol, mientras que, en el
segundo tubo de ensayo E2 añade 20 gotas de la solución de Benedict.
5. A continuación, somete a calor el tubo E2, en agua caliente por 5 minutos y déjalo reposar por 8
minutos. Finalmente, registra los cambios de color de los dos tubos.

Ejercicio 2: Actividad de la Peroxidasa


Fundamento:

Al actuar la peroxidasa sobre el peróxido de hidrógeno, el sustrato se descompone en agua y oxígeno.


Esta reacción se puede observar a manera de burbujas, por el oxígeno gaseoso liberado.
44
Materiales:

• Peroxidasa (Jugo de hígado de pollo), también se puede usar pedazos de carne roja.
• 3 tubos de ensayo
• Peróxido de hidrógeno (Kit)
• Agua
• Cuchara pequeña.
• Cocina, estufa o microondas.
• Olla
• Guantes de cocina.
• Cinta masking y esfero

Métodos:

1. Previo a iniciar la práctica se deberá preparar el material con anticipación. Preparar jugo de hígado
de pollo, licuando un par de hígados de pollo con 50 ml de agua. Cernir y quedarse con la porción
líquida.
2. Marcar con una cinta masking 3 tubos de ensayo de vidrio con las letras A, B y C.
3. Añade en los 3 tubos, el tubo que contiene a la enzima peroxidasa.
4. En el contenedor A vierte 2 ml de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada). Anotar los resultados.
5. En el contenedor B vierte 2 ml de agua de grifo. Anotar los resultados.
6. Calienta el contenedor C por 10 minutos en Baño María a 90º C, o caliéntalo en el microondas
durante 1 minuto y medio. A continuación, vierte 2 ml de peróxido de hidrógeno.
7. Anota los resultados en el cuaderno de laboratorio.

Ejercicio 3: Actividad de la Bromelina y Papaína

Materiales:
• 3 cubos de gelatina de 2 cm por lado
• Vaso de precipitación con bromelina
• Vaso de precipitación con papaína
• Vaso de precipitación con agua azucarada

Métodos:

1. Colocar en 3 vasos de precipitación 40 ml de jugo de papaya y rotular. En otro vaso 40 ml de jugo


de piña y rotular. En un último vaso colocar 40 ml de agua azucarada y rotular como control.
2. Colocar al mismo tiempo 1 cubo de gelatina en cada contenedor. Se recomienda realizar este
experimento al iniciar la clase.
3. Después de 1 hora, extraer los cubos de gelatina de su contenedor y observar si existe una
reducción en el tamaño, forma y textura del cubo de gelatina.
4. Anotar en el cuaderno de laboratorio.

Referencias:

Tomado y adaptado de: Hummer, Kennedy y Oram 1989. Por. Riera P.

Alters, S., y Alters, B. (2005). Biology: Understanding Life (1st ed.). Wiley.
45
Audesirk, T, Audesirk, G, Byers, BE. (2013). Los catalizadores (como las enzimas) disminuyen la

energía de activación [Imagen]. Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología. Pearson

Educación de México.

Hummer P., J. Kennedy, R. Oram. 1989. Laboratory Biology. Investigating living system. Merrill

Publishing Company. Albert Kaskel Evanston Township High School Evanston, IL.

Libretexts. (2020, July 17). 3.7: The Effect of pH on Enzyme Kinetics. Chemistry LibreTexts. Retrieved

July 29, 2022, from

https://chem.libretexts.org/Courses/University_of_California_Davis/UCD_Chem_107B%3A_

Physical_Chemistry_for_Life_Scientists/Chapters/3%3A_Enzyme_Kinetics/3.7%3A_The_Eff

ect_of_pH_on_Enzyme_Kinetics

Laboratorio 6: Respiración celular


Introducción.
46
La respiración en las células proporciona energía para formar, mantener y producir moléculas y
procesos vitales para todos los organismos. La respiración se entiende como una serie de reacciones
químicas que liberan la energía contenida en los enlaces químicos de la glucosa.

La energía se extrae a través de una serie de reacciones de óxido-reducción que involucran la entrada
y salida de hidrógeno. Este proceso finalmente transforma la mayoría de la energía en una estructura
química que se denomina ATP (Adenosina Tri Fosfato).

La capacidad de extraer ATP de la glucosa varía dependiendo de los organismos. Algunos pueden
oxidar totalmente la glucosa y producir CO2 y agua, mientras que otras solamente logran extraer una
cantidad limitada de energía. Aquellos organismos que utilizan el oxígeno para producir energía se
denominan aeróbicos mientras que los que no pueden utilizar oxígeno en sus procesos respiratorios
se conocen como anaeróbicos.

El proceso de respiración celular ocurre en 4 fases principales, que se distinguen por los productos
que producen y el lugar en donde ocurren.

1. Glucólisis (citoplasma)
2. Ciclo de Krebs (Matriz mitocondrial)
3. Sistema de Transporte de Electrones (Membrana mitocondrial en eucariotas y en procariotas
en membrana celular)
4. Fosforilación Oxidativa del ADP (Membrana mitocondrial en eucariotas y en procariotas en
membrana celular)

Estas reacciones metabólicas empiezan con reactantes y concluyen con productos. A través de estos
procesos químicos se producen sustancias que se denominan intermediarios. Otras sustancias
importantes de estas reacciones son los portadores de energía (ATP), enzimas, proteínas de
transporte, entre otras (Campbell y Reece, 2007).

La Glucólisis:

La energía comienza a ser extraída en la glucólisis (proceso anaeróbico). En esta fase dos moléculas
de ATP (trifosfato de adenosina) reaccionan con una molécula de glucosa (seis carbonos). Esta
primera parte de la respiración es esencial porque proporciona la energía para activar el resto de los
procesos de extracción energética. Cuando la molécula de glucosa avanza hacia las siguientes fases,
los electrones se retiran de manera gradual, y se transmiten a una coenzima que se denomina NAD+,
la cual al recibir los electrones del hidrógeno se convierte en NADH.

La transferencia de electrones al NAD+ es una reacción de reducción, y la remoción de electrones


de la glucosa es una reacción de oxidación. Durante este proceso se libera suficiente energía para
generar cuatro moléculas de ATP durante un proceso denominado fosforilación. De esta forma al
final de la glucólisis, luego de utilizarse los dos ATP producidos, se ha logrado una ganancia neta de
dos moléculas de ATP junto a otros subproductos, como el ácido pirúvico.

Es en este punto donde los procesos metabólicos se irán por el camino anaeróbico o aeróbico.

1. Fermentación

En ausencia de oxígeno, se producirá fermentación. Según los productos que se generan durante la
fermentación, esta puede ser alcohólica (conversión del piruvato en alcohol etílico) o láctica
(producción de ácido Láctico). La fermentación que se da en bacterias y levaduras ha sido
47
aprovechada por el ser humano a nivel industrial para la elaboración de bebidas alcohólicas, pan,
quesos, yogurt, etc. Durante la fermentación la única fuente de producción de ATP es la glucólisis, y
solamente se producirán dos moléculas. En los animales la fermentación se puede dar en el caso de
que no se disponga de suficiente oxígeno o este se consuma muy rápido. Por ejemplo, si un animal
huye de un depredador, el oxígeno en los músculos será utilizado con mucha rapidez, produciéndose
fermentación después de un tiempo y generando ácido láctico, lo cual provocaará dolor muscular.

2. Vía aerobia- Ciclo de Krebs

Antes de entrar en el Ciclo de Krebs, el piruvato producido durante la glucólisis es transportado del
citoplasma a la matriz mitocondrial. Allí participa en una reacción de oxidación que genera un grupo
acetilo y una molécula de CO2, mientras que un NAD+ se reduce a NADH. Cada grupo acetilo se
une momentáneamente a la coenzima A, para formar acetil-CoA.

El Acetil-CoA, podrá entrar en el Ciclo de Krebs, y se combinará con una molécula de cuatro carbonos
(oxalacetato) y forma una de seis (ácido cítrico). Esta primera molécula formada el ciclo de Krebs se
llama también se llama ciclo del ácido cítrico. En el curso de este ciclo se liberan dos moléculas de
CO2, que no pertenecen a la molécula de glucosa original, y se producen una de ATP, tres de NADH
y una de FADH2.

3. Cadena de transporte de electrones

Después del Ciclo de Krebs, la mayor parte de la energía almacenada permanece en los electrones del
NADH y el FADH2. Estos electrones viajan hasta la membrana mitocondrial, donde serán entregados
a proteínas en la membrana y se generará un flujo de electrones producido por reacciones de
oxidorreducción entre las enzimas y citocromos localizados en la membrana.
El flujo de electrones en la cadena de transporte generará la energía necesaria para bombear iones H+
hacia el espacio intermembranal. Como se observa en la Figura 13.

4. Fosforilación oxidativa del ADP

Acoplada a la membrana interna de la mitocondria se encuentra una proteína llamada ATP sintetasa,
la cual funcionará como proteína de canal para que los iones H+ que fueron bombeados hacia el
espacio de intermembranas regresen hacia dentro de la célula.
El paso de estos iones generará la energía suficiente para fosforilar el ADP y convertirlo en ATP.

A partir de una molécula de glucosa se producen 38 de ATP.


• La glucólisis produce ocho ATP (2 directamente y seis provienen de la oxidación de los dos
NADH)
• La conversión del ácido pirúvico en acetil-CoA produce seis ATP (provenientes de dos
NADH)
• El ciclo de Krebs produce 24 ATP (18 provienen de seis NADH; cuatro, de dos FADH2; los
dos restantes se forman directamente).
48

Figura 15. Esquema de la cadena de transporte de electrones y fosforilación oxidativa. Adaptado


de Cadena de transporte de electrones [Imagen], por Audesirk et al, 2013, Biología: La Vida en la Tierra
con Fisiología.

Ejercicio 1: Respiración celular en levaduras.

Introducción.

La respiración celular consiste en la oxidación de sustancias provenientes de alimentos como hidratos


de carbono, grasas y, en menor proporción, proteínas, para la liberación de energía, dióxido de
carbono y agua.
En este ejercicio se utilizará a la levadura como modelo de célula eucariota para observar cómo lleva
a cabo el proceso de respiración. Se le proporcionará distintas fuentes de carbono, las cuales al
oxidarlas podrá extraer de ellas energía y se podrá observar como producto la producción de CO2.
Dado que se utilizará una gran cantidad de Levadura, el proceso de respiración ocurrirá de manera
rápida, por lo que el oxígeno se terminará rápidamente. En ausencia de oxígeno, las levaduras
procederán a realizar fermentación alcohólica por lo que al terminar el ejercicio se podrá constatar
que se produjo alcohol etílico al oler el contenedor de las levaduras.

Al ser un organismo vivo, la levadura posee una temperatura óptima a la que puede desarrollarse con
mayor éxito. Para la levadura Saccharomyces cerevisiae la temperatura óptima de crecimiento es de
37-40 oC.
49
Ejercicio 1.1: Efecto de la temperatura en la respiración de la levadura.

Materiales:

• Levadura en solución
• 2 tubos de ensayo de 10 ml
• 2 retenedores de un solo hueco para insertar goteros en tubos de ensayo
• Solución de glucosa al 20%
• Agua fría
• Hielo
• Agua caliente
• Termómetro de 120 oC.
• Papel Toalla
• 2 contenedores plásticos
• Pipetas Pasteur
• Cronómetro Métodos:

1. Tomar dos tubos de ensayo y marcar como GL1 y GL2, A cada uno de los tubos de ensayo, añadir
2ml de levadura y 3 ml de solución de glucosa al 20%.

2. Mezclar vigorosamente el contenido de los tubos de ensayo.

3. Colocar un retenedor con gotero en cada tubo de ensayo, observar que estén ajustados y sellados.

4. Colocar el tubo de ensayo GL2 dentro de un recipiente lleno casi por completo de agua y hielo,
asegurarse de tomar la respectiva temperatura que debe estar en los rangos entre 0 y 10 °C.

5. Colocar el otro tubo de ensayo GL1 en el otro recipiente, lleno casi por completo con agua tibia.
Regular la temperatura del agua entre 38 y 45 °C, añadiendo agua caliente y fría si es necesario.

6. Sumergir completamente los tubos de ensayo en cada uno de los recipientes.

7. Mantener durante 5 minutos, al cabo de 2 minutos (estos 2 minutos servirán de reposo y que la
temperatura permita el inicio de la reacción), iniciar el contaje de burbujas que se producen cada
minuto hasta el final del minuto 5.

8. Anotar los resultados obtenidos.

Ejercicio 1.2: Efecto del tipo de alimento en la respiración de la levadura.

Materiales:

• Cintas métricas
• Matraz
• Globo
• Levadura
• Contenedor plástico
• Agua caliente
• Solución de sacarosa, almidón, leche, fructosa y Splenda.
50
Métodos:
1. En un matraz de 200 ml colocar 50 ml de la solución asignada (sacarosa, almidón, fructosa o
Splenda)
2. Adicionar el contenido del sachet de la levadura en polvo.
3. Mezclar agitando en círculos y colocar cubriendo la boca del matraz un globo, procurando que
este quede vacío.
4. Tomar mediciones del diámetro del globo a los 0 minutos, 20 minutos, 40 minutos, 60 minutos y
80 minutos.
5. Anotar las medidas en el cuaderno de laboratorio.
Comparar los resultados del ejercicio 1 obtenidos en toda la clase.
El dato de burbujas totales de todos los grupos deberá ser escrito en la pizarra y el promedio de la
clase será determinado por ustedes. Se deberá considerar datos tanto del ejercicio 1.1 y 1.2.

Referencias:

Tomado y adaptado de: Peifer 1997. Por. Ronald Reese

Audesirk, T, Audesirk, G, Byers, BE. (2013). Cadena de transporte de electrones [Imagen] Biología: La

Vida en la Tierra con Fisiología. Pearson Educación de México.

Campbell, N., y Reece, J. (2007). Biology (7th ed.). Editorial Médica Panamericana.

Peifer R.W. 1997. Introduction to Biology: Laboratory exercises (Seventh Edition). Burgués

Publising. USA

Starr C. y Taggart R. 2004. Biología: la unidad y diversidad de la vida (Décima edición). Thomson.

Méjico.
51
Laboratorio 7: Fotosíntesis

Introducción.

La fotosíntesis y la respiración celular son caras opuestas de una misma moneda. La respiración
extrae la energía de compuestos orgánicos, mientras que la fotosíntesis captura energía mediante
la producción de compuestos orgánicos, que son considerados combustible para la respiración.

Se recalca que la fotosíntesis es el fenómeno opuesto a la respiración celular.Por lo tanto, en lugar


de usar energía química la fotosíntesis, la crea mediante el uso de moléculas inorgánicas, que son
el producto de la respiración de organismos heterótrofos y autótrofos (ciclos a la luz y obscuridad).
De esta manera se produce una serie de intercambios entre los organismos autótrofos y la
atmósfera, ya que liberan O2, y de la atmósfera atrapan CO2. El aporte energético de la
fotosíntesis es muy alto, pues como producto final se generan moléculas de carbohidratos que
serán usados por los heterótrofos para sus ciclos vitales y funcionamiento metabólico celular. Es
importante establecer que los dos mecanismos, tanto de fotosíntesis como de respiración celular
representan a una serie de reacciones de tipo redox, es decir de óxido reducción, para que se
genere energía química y se libere CO2 y O2.

La fotosíntesis es un proceso vital para la vida del planeta, ya que produce energía y
carbono. La mayor parte de estas reacciones ocurren en los cloroplastos (tilacoides,
granas), presentes en las células vegetales a través de pigmentos como la clorofila.

Las reacciones que ocurren durante este proceso pueden ser clasificadas en reacciones dependientes
de luz y reacciones oscuras (independientes de luz). En células vegetales estos dos procesos
ocurrirán dentro de los cloroplastos. Como se observa en la figura 16.

Figura 16. Esquema de las reacciones luminosas y ciclo de Calvin que componen la fotosíntesis.
Adaptado de Esquema de la relación entre las reacciones luminosas y el ciclo de Calvin [Imagen], por
Audesirk et al, 2013, Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología, con derechos de autor.
52
Reacciones dependientes de luz

Estas reacciones están relacionadas con el inicio del proceso fotosintético, ya que capturan luz
solar y la transforman en energía química. Como resultado de estas reacciones parte de la energía
se almacena en forma de ATP o NADPH que son los principales productos de estas reacciones.
La energía que ha sido absorbida de los fotones por un pigmento se emite nuevamente en forma
de luz fluorescente, que si no fuese atrapada se escaparía en forma de luz y calor.

Sin embargo, esto no ocurre y los pigmentos cosechan y transportan esta energía de manera
aleatoria.Parte de la energía se pierde como calor, mientras el resto es concentrado solamente en
el centro de reacción (molécula de clorofila a) del fotosistema, que posteriormente enviará la
energía a través de transferencia de electrones (enzimas y coenzimas).

Figura 17. Reacciones luminosas en la membrana tilacoidal del cloroplasto. Adaptado de Acontecimientos
de las reacciones luminosas que ocurren dentro y cerca de la membrana tilacoidal [Imagen], por Audesirk et al,
2013, Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología, con derechos de autor.

Reacciones oscuras o independientes de la luz


Esta es la parte de síntesis en la fotosíntesis. Ocurren a través de un movimiento cíclico de energía
denominado Ciclo de Calvin-Benson. Estas reacciones son impulsadas por ATP. Las moléculas de
NADPH proporcionan los electrones y el hidrógeno necesarios para la producción de azúcares. El
CO2 del aire o agua suministra carbono y oxígeno a las células fotosintéticas.
53
Estas reacciones se conocen como oscuras o independientes de luz, ya que no requieren la presencia
de luz solar para ocurrir y pueden darse en la oscuridad, siempre que exista la presencia de ATP y
NADPH.

Figura 18. Esquema del Ciclo de Calvin. Audesirk, T, Audesirk, G, Byers, BE. (2013). El ciclo de Calvin fija
el carbono del CO2 y produce G3P [Imagen] Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología. Pearson Educación
de México.
54

Metabolismo ácido de las CRASSULACEAE (CAM)

El metabolismo ácido de las CRASSULACEAE (CAM) es un tipo de metabolismo que se da en


plantas y que se descubrió en la familia de las CRASSULACEAE, de ahí su nombre. El nombre de
metabolismo ácido hace referencia a la acumulación de ácidos orgánicos durante la noche por las
plantas que poseen este mecanismo de fijación de carbono. Esta vía metabólica es semejante a la vía
C4 (vía de 4 carbonos), sin embargo, en la vía CAM la separación de las dos carboxilaciones no es
espacial, como ocurre en las plantas C4, sino temporal, en estos metabolismos intervienen las células
de la vaina del haz vascular y luego las células de los mesófilos.

Fijación nocturna de CO2:

Esta primera fase se da en la noche (vía de 4 carbonos), cuando tienen los estomas abiertos. A través
de ellos la planta capta CO2 atmosférico, y la fosfoenolpiruvato carboxilasa lo incorpora por
carboxilación al fosfoenolpiruvato (PEP), que se transforma en oxalacetato (OAA) con el
desprendimiento de un grupo fosfato. El oxalacetato formado de la prefijación de CO2 es reducido
en el citosol a malato mediante la NAD-malato deshidrogenasa. El malato es bombeado con gasto de
energía a las vacuolas, donde se va acumulando como ácido málico y es almacenado, provocando que
el contenido vacuolar sea muy ácido (cerca de pH 3) durante la noche.

Con la salida del sol, los estomas se cierran previniendo la pérdida de agua e impidiendo la adquisición
de CO2. El ácido málico sale de la vacuola y se descarboxila liberando el CO2 y ácido pirúvico el
cual es devuelto al ciclo tras ser fosforilado con ATP, produciendo nuevamente fosfoenolpiruvato.
Una vez que los estomas están cerrados, el CO2 liberado internamente no puede escapar de la hoja y
en lugar de esto es reducido a carbohidrato por la operación del ciclo C3. La concentración elevada
en el interior de CO2 suprime efectivamente la oxigenación fotorespiratoria de la ribulosa 1,5-
bifosfato y favorece la carboxilación.

Este mecanismo de concentración de dióxido de carbono disminuye la probabilidad de que entre un


O2 en el sitio activo de la Rubisco, por lo que la eficiencia fotosintética es mayor.

Las plantas CAM suelen ser gruesas (suculentas) y relegadas a ambientes secos (también existen
CAM acuáticas); esto es debido a su bajo rendimiento total fotosintético (ya que la absorción de
dióxido de carbono está limitado a la cantidad de MA que se puede almacenar en la vacuola). Por eso,
son malas competidoras con las plantas C3 o C4. Existen plantas CAM constitutivas o adaptativas
(estas últimas sólo tienen metabolismo ácido de crasuláceas bajo estrés hídrico, etc.). Estas plantas
resuelven el problema de pérdida de agua durante la fotosíntesis al abrir sus estomas solo durante la
noche cuando la temperatura es menor y la humedad del ambiente es comparativamente alta.

De esta manera, el mecanismo CAM le permite a la planta maximizar la eficiencia en el uso de agua.
Típicamente una planta CAM pierde de 50 a 100 gramos de agua por cada gramo de CO2 ganado,
comparado con los 250 a 300 gramos de la C4 y los 400 a 500 gramos de la C3. Por lo tanto, las CAM
tienen una ventaja competitiva en ambientes con poca agua (Taiz 1991).Comúnmente se asocian a
climas desérticos, pero incluso en ambientes tan húmedos como el bosque tropical es posible
encontrarlas en forma de epifitas tales como las orquídeas (Hans- Walter 1999), dado que la cantidad
de agua sobre los troncos de sus huéspedes es menor a la registrada sobre el suelo.
55

Figura 19. Esquema comparativo de plantas C3, C4 y CAM. Adaptado de Plantas C3, C4 y CAM
[Imagen], por Khan Academy, 2022, Khan
Academy (https://es.khanacademy.org/science/biology/photosynthesis-in-plants/photorespiration--c3-
c4-cam-plants/a/c3-c4-and-cam-plants-agriculture). Creative Commons

Las plantas CAM exhiben un patrón de apertura y cierre de estomas que es opuesto al de las llamadas
plantas C3, es decir, los abren durante la noche y los cierran durante el día.
Por la noche, toma el CO2 a través de estomas y se forman ácidos orgánicos que se acumulan en las
vacuolas. Durante el día, los ácidos orgánicos salen hacia el hialoplasma y se descarboxilan.

Como consecuencia, liberan CO2 que se reduce en el ciclo de Calvin. El CO2 queda retenido en la
hoja y no puede salir debido a que están cerradas las células estomáticas. De este modo se reduce
además la pérdida de agua, lo que explica la buena adaptación a condiciones de sequía que muestran
las plantas CAM.

Ejercicio 1: Respiración y fotosíntesis, en peces y Elodea.


Introducción.

El azul de Bromotimol es un indicador de pH muy sensible. En un medio ácido tiene una coloración
amarillenta, en tanto que en un medio básico es de color azul. El cambio de coloración se da cuando
el pH es cercano a Neutro, o pH7. La respiración produce Dióxido de Carbono, que al combinarse
con el agua produce ácido carbónico. Por tanto, el medio cambia a un pH ácido. Si está en presencia
de un indicador sensible de pH como es el Azul de Bromotimol, cambiará de coloración de azul pálido
a un color amarillento. El cambio de coloración se da cuando el pH es cercano a Neutro, o pH7.
En este ejercicio se evaluará la producción de CO2 en peces y Elodea, mediante la observación del
cambio de coloración en medio con azul de Bromotimol.
56

Materiales:

• Azul de Bromotimol en gotero


• 4 frascos herméticos
• Agua destilada
• Pez, Poecilia reticulata (Guppy)
• Ramas de Elodea canadensis
• Fuente de luz

Métodos:

1. Durante clases, se entregarán 2 frascos con Elodea y un poco de agua.


2. Transportar estos frascos a casa y llenarlos con agua completamente y colocar 4 gotas de azul de
bromotimol.
3. Colocar uno de los frascos al sol y el otro en oscuridad.
4. Adicionalmente durante la clase se armarán 2 contenedores llenos. Las ¾ partes del contenedor
se llenarán con agua y 2 gotas de azul de bromotimol. Colocar en ambos contenedores un pez.
Uno de los contenedores se colocará en luz y el otro en oscuridad.
5. Exponer los frascos a luz y oscuridad durante 48 horas. Anotar los resultados observados después
de este tiempo en el cuaderno de laboratorio.

Ejercicio 2: Cromatografía de pigmentos fotosintéticos.


Introducción.

La cromatografía de pigmentos aprovecha las diferencias en solubilidad que poseen los diversos
pigmentos en las plantas, en un determinado solvente. En este ejercicio se utilizará Éter Petróleo-
acetona 9:1 como solvente no polar. Se podrá observar que los pigmentos no polares se difundirán
sobre el papel filtro, mientras que los polares no.

Materiales:

• Papel filtro
• Extractos de plantas verdes y rojas (obtenidos moliendo hojas de color verde y rojo en
etanol al 80% siempre por separado cada extracto)
• Lápiz de papel
• Regla
• Capilares
• Grapadora
• Vaso de precipitación
• Solvente orgánicos éter de petróleo-acetona 9:1

Métodos:

1. Recortar un rectángulo de papel filtro, de tal manera que al unirlo por los extremos forme un
cilindro de diámetro de por lo menos 2 cm menor a la del vaso de precipitados de 100 ml y dos
más alto que el mismo vaso.
57
2. Estirar el rectángulo de papel filtro sobre la mesa, y trazar una línea con lápiz en uno de sus lados
más largos a un cm del borde.

3. Tomar un tubo capilar y llenarlo con uno de los dos extractos (verde o rojo) simplemente
sumergiéndolo verticalmente de 10 a 20 segundos.Luego, cubra el extremo superior del capilar
con un dedo y sáquelo de la clorofila.

4. Deslizar el capilar con el extracto (verde) sobre la línea previamente dibujada con el lápiz.

5. Una vez realizada la línea de clorofila, dejar secar mediante un abaniqueo por 2 minutos
aproximadamente. Repita este procedimiento 5 veces sobre la línea (para agregar el extracto
siempre el papel filtro debe estar seco). Al final de la quinta vez cerrar los extremos con ayuda
de grapas para formar el cilindro descrito inicialmente.

6. Realizar el mismo procedimiento con el extracto rojo.

7. En el vaso de precipitados colocar hasta una altura de 3 a 4 mm Acetona Éter de Petróleo 9:1.

8. Luego colocar el cilindro de papel filtro dentro del vaso de precipitados, esperar 5 minutos y
sacarlo.

9. Dejar secar por 2 minutos y luego sacar las grapas, estirar el papel filtro sobre la mesa, comparar
los resultados obtenidos con los dos extractos.

10. Identificar los pigmentos que fueron separados.

Ejercicio 3: Observación de pigmentos fotosintéticos bajo luz negra


Materiales:

• Tubos de ensayo llenos de extractos de plantas verdes y rojas.


• Luz negra

Métodos:

1. En un cuarto completamente obscuro, colocar los extractos de hojas bajo la luz negra y observar
el cambio de coloración.
2. Anotar observaciones.

Ejercicio 4: Observación de cortes de hojas C3, C4 y CAM


Materiales:

• Hojas C3, C4 y CAM


• Bisturí
• Azul de Metileno
• Porta y cubreobjetos
• Microscopio
• Placas preparadas con cortes de plantas C3, C4 y CAM
58

Métodos:

1. Sobre una placa cubreobjetos, realizar cortes transversales finos de cada una de las hojas.
2. Colocar una gota de azul de metileno y cubrir con un cubreobjetos.
3. Observar en 10 X la estructura de cada una de las hojas.
4. Dibujar lo observado y rotular las partes de la hoja que se pueden reconocer.

5. Si no se pudieron observar con claridad los cortes que se realizaron, visualizar las placas
preparadas de los cortes de las hojas.

Referencias:

Tomado y adaptado de: Peifer 1997. Por. Ronald Reese

Audesirk, T, Audesirk, G, Byers, BE. (2013). Acontecimientos de las reacciones luminosas que

ocurren dentro y cerca de la membrana tilacoidal [Imagen] Biología: La Vida en la Tierra

con Fisiología. Pearson Educación de México.

Audesirk, T, Audesirk, G, Byers, BE. (2013). Esquema de la relación entre las reacciones luminosas

y el ciclo de Calvin [Imagen]. Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología. Pearson

Educación de México.

Audesirk, T, Audesirk, G, Byers, BE. (2013). El ciclo de Calvin fija el carbono del CO2 y produce

G3P [Imagen] Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología. Pearson Educación de

México. Burgués Publising. USA

Khan Academy. (2022). Plantas C3, C4 y CAM [Imagen]. Khan Academy. Obtenido el 28 de julio

2022 de https://es.khanacademy.org/science/biology/photosynthesis-in-

plants/photorespiration--c3-c4-cam-plants/a/c3-c4-and-cam-plants-agriculture

Peifer R.W. 1997. Introduction to Biology: Laboratory exercises (Seventh Edition).

Starr C. y Taggart R. 2004. Biología: la unidad y diversidad de la vida (Décima edición).

Thomson. México.
59
60
Laboratorio 8: Mitosis

Introducción

La vida en la Tierra empezó a desarrollarse a partir de la formación de células individuales. Aunque


algunos organismos permanecen como células individuales, en muchos casos esta célula inicial se
divide y empieza a multiplicarse y reproducirse en un proceso que continúa hasta que se desarrolla
un organismo pluricelular.

NOTA: Las células que forman el cuerpo se denominan somáticas (diploides) y aquellas cuya función
es la formación de gametos se conocen como germinales. Los gametos o células sexuales que son
generadas a partir de las células germinales son haploides.

Cuando una persona se cae y se lastima, el crecimiento y reparación del tejido afectado se cumple a
través de la división y multiplicación celular, proceso conocido como mitosis (del griego mitos =
hilos).

El proceso es diferente para las células germinales, que son las encargadas de producir gametos:
óvulos en las hembras y espermatozoides en los machos. Por eso, antes de que los gametos puedan
tomar parte en la reproducción deben pasar por una serie de cambios que implican algunas divisiones
celulares. El proceso completo por el cual estos gametos se vuelven funcionales se conoce como
gametogénesis.

La parte más importante de la gametogénesis ocurre casi al final del proceso y comprende dos
divisiones nucleares conocidas como meiosis (del griego meioun = hacer más pequeño).

Figura 20. Esquema del ciclo celular. Adaptado de Ciclo Celular [Imagen], por National Human Genome
Research Institute (NHGRI), 2022, National Human Genome Research
Institute (https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Ciclo-celular). Creative Commons
61
Ciclo celular

El ciclo celular puede ser dividido en dos partes: La interfase que es un proceso de crecimiento y
duplicación de ADN y la mitosis que es el proceso de división celular. El proceso de interfase puede
a su vez ser divido en las fases G1, S y G2. Durante la fase G1, se da el crecimiento de la célula y se
generan más organelos. La duplicación del ADN se produce durante la fase S. Finalmente, la durante
la fase G2 la célula se preparará para entrar en mitosis y dividirse (Campbell y Reece, 2007).

Mitosis

En una división celular normal cada célula se divide en dos con el mismo contenido nuclear que la
célula madre y aproximadamente con la misma cantidad de citoplasma. En el proceso mitótico los
cromosomas se dividen en forma tal que las células hijas resultantes tengan la misma cantidad y el
mismo tipo de cromosomas presentes en la célula progenitora.

La mitosis puede ser dividida en varias partes. Recordemos que al inicio de la mitosis el ADN ya se
encuentra duplicado, ya que esto ocurre durante la interfase (fase S).

Profase (inicio de la mitosis)


Durante esta fase ocurren tres eventos claves.
1. Inicio de la condensación de cromosomas:
Los cromosomas se hacen visibles en el microscopio de luz, a manera de hilos. En la etapa temprana
de la Profase cada cromosoma se compone de dos partes llamadas cromátidas que se encuentran
asociadas a lo largo de su longitud. Las cromátidas están unidas en una región conocida como
centrómero. La posición del centrómero varía en los diferentes cromosomas, algunas veces se
encuentra en el centro y otras veces cerca de uno de los extremos.

2. Migración de centriolos y formación del uso mitótico:

Los centriolos inician la migración hacia los extremos de la célula mientras que el huso mitótico
empieza a aparecer. El uso mitótico se va a anclar a los cromosomas a través de unas estructuras que
se llaman cinetocoros. El cinetocoro es un conjunto de proteínas que se formarán alrededor del
centrómero de los cromosomas.

3. Desaparición de la membrana nuclear:

En fases tardías de la profase, la membrana nuclear comienza a desaparecer.

NOTA: Con colorantes especiales se aprecia el centrómero como una estructura más brillante en
el cromosoma, pero ni los centrómeros, ni la naturaleza doble de los cromosomas podrán ser vistos
en las placas de este laboratorio.

Metafase

Durante etapas tempranas de la metafase, los cromosomas terminan de condensarse


completamente, cuando termina el enrollamiento, los cromosomas aparecen como estructuras en
forma de “V” o de bastón dependiendo de la posición de los centrómeros.
Un evento característico de esta fase es el alineamiento de los cromosomas en la mitad del huso
(plano ecuatorial). Durante esta fase, los cromosomas se mantienen acoplados al huso mitótico a
través del cinetocoro.
62

Anafase

Al comienzo de esta etapa, las proteínas que mantenían unidas por el centrómero a las cromátidas
hermanas de cada cromosoma, desaparecen. Las cromátidas hermanas que se encuentran
acopladas al huso mitótico se separan y cada cromátida hermana es jalada por los microtúbulos
del huso hacia un polo opuesto de la célula.

Telofase (fin de la mitosis)

En este punto la división celular está casi completa. Durante la telofase, comienza la
reorganización de los contenidos de las células hijas. Esta etapa empieza cuando los dos grupos
de cromosomas idénticos llegan a los polos opuestos del huso mitótico.

Se separan más definidamente y una membrana nuclear empieza a rodear cada grupo. El ADN de
los cromosomas comienza a descompactarse. El nucléolo reaparece y el núcleo regresa a su
apariencia de interfase. Mientras tanto el huso mitótico va desapareciendo y se da la citocinesis.

En células de plantas y animales cada núcleo resultante de la división mitótica tiene el mismo
número de cromosomas que la célula de la cual provino. Este hecho será difícil de observar en las
placas que estudiarás porque ambos organismos tienen un número relativamente grande de
cromosomas. La cebolla, por ejemplo. tiene 16 cromosomas en cada núcleo y la blástula de ciertos
peces tiene 60.

Citocinesis (división del citoplasma)

La citocinesis o la división del citoplasma parecen ocurrir por diferentes mecanismos en las
plantas y en los animales. En los animales aparece una ranura en la región ecuatorial de la célula
durante la telofase. Esta se vuelve cada vez más profunda hasta que las dos células están
completamente divididas (pueden mantenerse adheridas después de la división). En la división
citoplasmática de los vegetales se presenta una fina placa en el huso mitótico. Esta placa crece
hasta que atraviesa la célula y forma la lamela intercelular (laminilla media). Luego las células
hijas depositan paredes de celulosa a cada lado de la lamela, siendo el inicio de la pared celular
de la célula joven.
63

Figura 21. Etapas de la mitosis. Adaptado de Mitosis [Imagen], por National Human Genome Research Institute
(NHGRI), 2022, National Human Genome Research Institute (https://www.genome.gov/es/genetics-
glossary/Mitosis#:~:text=La%20mitosis%20es%20el%20proceso,hijas%20que%20tienen%20genomas%20id%C3%A9ntic
os.). Creative Commons

Ejercicio 1: Representación de las etapas de Mitosis con plastilina.


Materiales:

• 4 pedazos de plastilina de colores distintos para representar cromosomas paternos y maternos


• 1 hoja de cartulina en donde realizará su representación usando la plastilina.

Métodos:

1. Realizar una representación de una célula con 4 cromosomas.


2. Representar los cromosomas heredados del padre (azul) y de la madre (rojo).
3. El tamaño representa dos distintos tipos de cromosomas también represente las cromátidas
hermanas.
4. Iniciar simulando la interfase para después proseguir con todas las fases de la mitosis y concluir
con la citocinesis. No olvidar representar el cinetocoro y los microtúbulos del huso.
64
Ejercicio 2: Observación de las fases de la mitosis en la raíz de cebolla.
Materiales:

• Microscopio compuesto
• Raíz de cebolla
• Ácido clorhídrico
• Orceína Acética
• Portaobjetos y cubreobjetos

Métodos:

1. Antes de la práctica se colocó cebollas que presenten raíces en agua con un inhibidor mitótico
(colchicina).
2. Durante la práctica, tomar un trozo de las puntas de las raíces jóvenes de la cebolla, alrededor de
1 cm. En la punta se encuentran las células que están en constante división para promover el
crecimiento radicular.
3. Sumerja las raíces en una solución de ácido clorhídrico (para promover la hidrolización).
4. En un portaobjetos colocar un trocito de esta raíz y cúbrelo con dos gotas del colorante
acetocarmín, o el colorante dispuesto por el instructor, se puede usar también orceína acética o
azul de metileno. Colocar suficiente colorante para que este cubra la muestra.
5. Dejar el colorante actuar por al menos 15 minutos, añadir colorante si este se evapora.
6. Cubra la muestra de raíz coloreada con un cubreobjetos y presiona levemente con el tapón de
goma o el borrador de un lápiz (esto se llama squash).
7. Colocar el portaobjetos con su cubreobjetos entre los pliegues de un papel absorbente
presionando suavemente y evitando que el cubreobjetos se mueva (absorber el exceso de líquido).
8. Buscar las células en mitosis en el microscopio usando el aumento necesario. Encontrar y dibujar
todas las fases de la mitosis antes estudiada y que se observen en las placas.

Ejercicio 3: Observación de placas preparadas de mitosis en Áscaris y raíz de cebolla


Materiales:

• Placas de mitosis en Áscaris.


• Placas de mitosis en Raíz de cebolla.

Métodos:

1. Observar en 40x las placas de mitosis en Ascaris y de raíz de cebolla.


2. Dibujar la mitosis en raíz de Ascaris la cual representa la mitosis en células animales.
3. Completar los dibujos de la mitosis en cebolla del ejercicio anterior, observando las placas
preparadas, en caso de que no se hayan observado todas las fases.
4. Rotular en el dibujo las diferentes fases que se podrán observar.
65

Referencias:

Tomado y adaptado de: Larsen 1987. Benson y Gunstrem 1970. Keeton 1968. Kirov 2008. Por: David

Romo, Pablo Riera y Ronald Reese.

Benson H., Gunstrem S. 1970. Anatomy y Physiology Lab Text Book.WmC. Brown Co. Pub.

Iowa

Keeton, W. 1968. Lab Guide for Biological Science. W.W. Norton y CO. New York.

Kirov, N. 2008. Symbiosis (custom laboratory program for the biological sciences). Principles of

Biology 1y2. New York University. Manhattan – NY.

Larsen, J. 1987. A Lab Manual in Biology. Stipes Publ. Co. Champagne, IL.

National Human Genome Research Institute (NHGRI) (2022). Ciclo Celular [Imagen]. National Human

Genome Research Institute. Obtenido el 29 de julio 2022 de

https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Ciclo-celular

National Human Genome Research Institute (NHGRI) (2022). Mitosis [Imagen]. National Human

Genome Research Institute. Obtenido el 29 de julio 2022 de

https://www.genome.gov/es/genetics-

glossary/Mitosis#:~:text=La%20mitosis%20es%20el%20proceso,hijas%20que%20tienen%20

genomas%20id%C3%A9nticos.
66
Laboratorio 9: Meiosis y genética mendeliana
Meiosis: división de las Células Sexuales

Introducción.

La división celular que se produce en las gónadas y que genera los gametos masculinos y femeninos se
denomina MEIOSIS. La meiosis y la mitosis, vista anteriormente, son procesos bastante similares, sin
embargo, dado que en la meiosis se producen dos divisiones, esta se considera de carácter reductivo.
Durante la meiosis se producirán células (gametos) que contengan la mitad de los cromosomas de la
célula progenitora. Otra diferencia entre mitosis y meiosis es que al final de la meiosis se producirán 4
células y no solamente 2, siendo estas células diferentes entre sí y diferentes a la progenitora.

Las células germinales (diploides: 2n), son las únicas que entran en meiosis para producir a los gametos
(haploides: n). Antes de entrar en meiosis, las células germinales pasan por interfase (G1, S y G2), fase
en la cual se producirá el crecimiento de la célula y duplicación del ADN.

El proceso de meiosis puede ser dividido en 2 etapas, Meiosis I y Meiosis II, las cuales son descritas a
continuación:

MEIOSIS I:

Profase I

Durante la Profase I, los cromosomas se condensan. Cada cromosoma está conformado por las
cromátidas hermanas producto de la duplicación del ADN que se llevó a cabo durante la interfase. En
esta fase la célula es diploide Bivalente. La Profase I, a su vez puede ser subdividida en las fases:
leptoteno, zigoteno, paquiteno, diploteno y finalmente la diacinesis. Durante el paquiteno, se da el
entrecruzamiento de las cromátidas hermanas, proceso conocido también como crossing over. Durante
la recombinación, los cromosomas homólogos intercambian fragmentos de cromosomas entre sí. Para
que se produzca este intercambio, los cromosomas homólogos se acercan entre sí, esta estructura en la
cual las cuatro cromátidas se encuentran cercanas se conoce como tétradas. Las cromátidas de
cromosomas homólogos forman estructuras en las cuales se producirá el salto de segmentos de una
cromátida no hermana a otra, este proceso se conoce como quiasmas de recombinación y se observar
en la Figura 22.

El Crossing over, es un proceso importante para la generación de variabilidad genética.

Al final de la profase, comienza a desaparecer la membrana nuclear y se comienza a formar el huso


meiótico.
67

Figura 22. Esquema del proceso de recombinación o Crossing over. Adapted from “Stages of
Meiotic Prophase I”, by BioRender.com (2020). Retrieved from
https://app.biorender.com/biorender-templates

Metafase I

Los pares homólogos diploides bivalentes se alinean en pares en el ecuador de la célula con cada
cromosoma homólogo apuntando hacia cada polo.

Anafase I

En esta etapa los cromosomas homólogos se separan y se convierten en haploides bivalentes, pues cada
juego de cromosomas homólogos migra hacia cada polo. En este caso se desplaza un cromosoma
homólogo que contiene las cromátidas hermanas con su respectiva variación, en esta fase se distribuyen
completamente al azar tanto los cromosomas paternos y maternos con su respectivo entrecruzamiento.
No hay una organización u orden que indique cuál de los cromosomas debe separarse para dirigirse a
cualquier extremo, generándose el efecto de biodiversidad.

Telofase I

Los cromosomas llegan a los polos de la célula que se los reconoce como un amontonado en cada
extremo de la célula y se observa las huellas del huso, luego se descondensan ligeramente, se forma una
membrana nuclear y lo que es más importante se forma una membrana celular. Por lo que, el resultado
de esta primera etapa es la producción de dos células que ya son haploides, pero aún siguen siendo
bivalentes (con cromátidas duplicadas) por lo que se da la meiosis II para llegar a tener células haploides,
con características distintas a las de los progenitores.

Luego de la telofase I en algunos organismos se da un leve proceso de interfase II o intercinesis, pero en


otros organismos no se observa esta fase y pasa directamente a profase II.
68

Figura 23. Esquema de la Meiosis I. Adaptado de Meiosis 1 [Imagen], por Khan Academy, 2022, Khan
Academy (https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/heredity/meiosis-and-genetic-
diversity/a/phases-of-meiosis). Creative Commons

Meiosis II

Profase II

Los cromosomas se condensan. Al iniciar la Meiosis II las células ya son Haploides Bivalentes, es decir
poseen solo una copia de cada cromosoma, y estos poseen dos cromátidas hermanas. Ahora cada célula
contiene la mitad del número total de cromosomas. La membrana nuclear se desintegra y el huso
meiótico se comienza a formar. Los centriolos se ubican en los polos.

Metafase II

Los cromosomas se ubican en el plano ecuatorial. Cada cromátida hermana apunta hacia un polo
respectivo.

Anafase II

Las cromátidas hermanas se separan y viajan hacia los polos, en esta fase las células se convierten en
haploides monovalentes. Debido a que, cada cromosoma deja de tener dos cromátidas hermanas para
tener solamente una.
69
Telofase II

Sucede con los cromosomas algo similar de telofase I la única diferencia es que ahora esto se observa
en 2 células que al separarse se obtendrán 4 células; estos se distribuyen en los extremos de la célula,
aparece la placa que divide el citoplasma, se mantienen las huellas del huso cromático. A medida que,
pasa el tiempo la telofase II se vuelve tardía y con su característica pues los cromosomas se
descondensan, la membrana nuclear se forma y la membrana celular empieza a aparecer.

Citocinesis

El resultado final es la producción de cuatro células, cada una haploide, es decir con la mitad del número
de cromosomas de la célula madre. En esta fase se observan la individualización de las células debido a
la presencia de las paredes celulares que separan a las 4 células hijas.

Figura 24. Esquema de la Meiosis II. Adaptado de Meiosis 2 [Imagen], por Khan Academy,
2022, Khan Academy (https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/heredity/meiosis-and-genetic-
diversity/a/phases-of-meiosis). Creative Commons
70
Gametogénesis

En conjunto todos los procesos que se llevan a cabo para la producción de gametos maduros, se conocen
como gametogénesis. Dentro de estos procesos, se encuentra la meiosis. Durante esta etapa de división
celular, se puede observar en los machos, que para producir espermatozoides (animales) o polen
(plantas) las células pasan por un proceso de división simétrica. La división simétrica, se refiere a que
todas las células que se generan poseen el mismo tamaño. De manera contrastante, en las hembras, se
produce división asimétrica. Después de la meiosis se genera 1 óvulo funcional que posee organelos y
una gran cantidad de citoplasma y 3 cuerpos polares que son células pequeñas con citoplasma reducido
que carecen de viabilidad como óvulos. En la figura 25, se observa un esquema de gametogénesis animal,
donde se evidencia la división asimétrica durante la formación de los óvulos.

Figura 25. Representación de la gametogénesis animal. Adaptado de Diferencias entre ovogénesis y


espermatogénesis [Imagen], por UNAM, 2021, Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) (https://reproduccionanimalesdomesticos.fmvz.unam.mx/libro/capitulo3/diferencias-ovogenesis-y-
espermatogenesis.html). Derechos de autor
71
Genética y Herencia

Introducción.

¿A quién te pareces más a tu papá o mamá?


¿Tienen ellos los lóbulos de las orejas pegados o separados?

Las respuestas de estas preguntas son estudiadas por la genética, ya que los lóbulos de tus orejas, así
como el color de tus ojos, tu tipo de pestaña, los hoyuelos de las mejillas y muchas otras características
de tu cuerpo dependen directamente de los genes que heredaste. Esto sucede en todos los seres que se
reproducen sexualmente. Los genes son la unidad de la herencia y son secuencias de ADN dentro de los
cromosomas que determinarán las características hereditarias. La posición de cada gen en el cromosoma
se denomina locus (o loci en plural). Pueden existir variaciones de un gen, los cuales se llamarán alelos.
Por ejemplo, si tomamos como ejemplo el gen del color de los ojos, los alelos de este gen serán las
variaciones que generen diferentes colores de ojos.

Gregorio Mendel es considerado el padre de la Genética, debido a sus postulados sobre la transmisión
de la herencia de padres a hijos. Realizó cruzamientos entre guisantes con características contrastantes,
tales como color de la flor (púrpura y blanco), color y forma de las semillas (amarillo liso y verde rugoso)
o el tamaño de las plantas (altas y enanas), entre otras. Analizando la descendencia pudo determinar
enunciados muy importantes dentro de la genética. Pudo comprobar, por ejemplo, que, en organismos
diploides, los genes existen en parejas. Dado que la mitad del material genético es provisto por un
progenitor y la otra mitad por el otro, cada individuo diploide posee 2 copias de cada gen, una por cada
cromosoma homólogo. De igual manera, observó que un gen puede tener variaciones que determinarán
genotipos diferentes, estas variaciones más tarde fueron llamados alelos. Notó que cuando dos alelos
diferentes coincidían en el mismo cigoto, luego de la fecundación, solo el fenotipo (características
visibles) determinado por uno de los alelos aparecía, mientras el otro quedaba oculto. “Dominante” fue
el nombre dado al alelo que prevalecía sobre el otro, que fue nombrado recesivo.

Mendel realizó cruces monohíbridos, en los cuales se toma en cuenta una sola característica de los
padres, para observar su distribución en la progenie. Observó que, al cruzar en la F0 (o P1), dos
organismos de líneas puras (Homocigoto dominante con un Homocigoto recesivo), todos los individuos
en la F1 poseían el fenotipo del alelo dominante, además de ser todos heterocigotos. Esta permitió
establecer la primera ley de Mendel, la Ley de la uniformidad. Posteriormente, Mendel realizó el cruce
de 2 heterocigotos de la F1 y obtuvo como resultado que en la F2 tenía una proporción fenotípica 3:1,
donde ¾ de los individuos poseían el fenotipo del alelo dominante, y ¼ de individuos el fenotipo del
alelo recesivo (homocigoto recesivo). Con este experimento Mendel pudo inferir que, en el momento de
la meiosis, cuando se van a formar los gametos, las parejas de alelos que estaban juntos se separan y se
dirigen a gametos distintos, este principio constituyó la segunda ley de Mendel, la ley de la segregación.

A parte de los cruces monohíbridos, Mendel realizó cruces dihíbridos. En estos cruces se toman en
cuenta dos características simultáneamente de los padres, para observar su distribución en la progenie
después de realizar un cruce. Mediante estos cruces, Mendel pudo observar como las características se
distribuían de manera independiente el uno del otro en el momento de la formación de gametos. Durante
la meiosis, en el entrecruzamiento, se pueden producir muchas combinaciones alélicas. Esta que es la
tercera ley, la ley de la distribución independiente, se cumple cuando se consideran características que
se encuentran en genes que están en cromosomas diferentes o no están ligados.

Para poder observar de manera gráfica, como se producen los cruces entre dos individuos, existen los
cuadros de Punnet. En estos cuadros, se representa la meiosis para la generación de gametos y una
posterior fecundación al generar las combinaciones posibles entre gametos femeninos y masculinos.
72
El genotipo se refiere a la composición de los alelos y puede tener tres alternativas: homocigoto
dominante (AA), homocigoto recesivo (aa) y heterocigoto (Aa).

El fenotipo se refiere a la apariencia que tendrá la descendencia. Por ejemplo, color de pelo. Si
tomamos un caso específico y analizamos una sola característica tendremos solo dos alternativas:
negro o rubio.

Ejercicio 1: Observación de meiosis en antera de Lilium


Introducción.

En la antera de esta planta, ciertas células pasan por una división meiótica para producir polen. El polen
es análogo al espermatozoide de los animales, pero tiene una morfología diferente. Estas diferencias se
harán evidentes cuando estudie las plantas con flor.

Al final de la meiosis II se podrán observar cuatro células que se mantienen juntas, en un proceso de
maduración, las células se separarán y formarán granos individuales de polen.
Materiales:

• Placas preparadas con fases de meiosis I y II de antera de Lirio.


• Microscopio

Métodos:

1. Enfocar en 40 x y observar las placas preparadas de anteras de Lirio. Lo que usted observa aquí
es básicamente un corte transversal del interior con los granos de polen en maduración. Note
que las células de las paredes son somáticas y se encuentran en interfase de mitosis.
2. Distinguir las diversas fases de la división meiótica.
3. Dibujar lo observado.

Ejercicio 2: Cruces monohíbridos y dihíbridos

Ejercicio 2.1: Cruce monohíbrido

Materiales:

• Mazorca de maíz relación 3:1


• Marcador borrable

Métodos:

1. En los grupos de trabajo se entregarán, mazorcas de maíz que representan la generación F2. Estas
mazorcas provienen del cruce de dos parentales (P0) puros blanco y amarillo, este cruce produjo una
F1 donde todos los individuos eran heterocigotos y presentaban el fenotipo del dominante.
Finalmente, la F2 se obtuvo del cruce de dos heterocigotos de la F1.

2. La proporción esperada de este cruce por lo tanto sería de 3:1. Para este cruce monohíbrido, se ha
tomado en cuenta la característica del color del grano y los alelos son granos de color blanco o
amarillo. Tomar en cuenta que cada grano representará a un individuo distinto.

3. Determinar en el caso del cruce monohíbrido, cual alelo es dominante y cual recesivo.
73
4. Realizar el respectivo conteo de los granos de maíz de cada color. Constatar si existe la proporción
3:1 en los resultados obtenidos.

Ejercicio 2.2: Cruce dihíbrido

Materiales:

• Mazorca de maíz relación 9:3:3:1

Métodos:

1. La segunda mazorca entregada, es el resultante de un cruce dihíbrido, en el que se toman en cuenta


el color de los granos (blanco o morado) y la textura de los granos (liso o rugoso). Este cruce es
producto de un cruce donde los parentales P0 eran individuos puros el primer parental de granos
morado y liso y el segundo parental de grano amarillo y rugoso. Los maíces del F1 fueron todos
morados y lisos. El F2 se obtiene del cruce de dos maíces heterocigotos de la F1.

2. Determinar cuál alelo es dominante y cual recesivo.

3. Cuantificar la cantidad de cada uno de los granos y constatar si es que sigue la proporción 9:3:3:1.
Comparar los resultados esperados con los observados.
74
Referencias:

Tomado y adaptado de: Peifer 1997, Starr y Taggart 2004, Karp 2005, Curtis 1993. Por Pablo Riera y

Ronald Reesse.

Curtis H. 1993. Biología. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires. Argentina.

Karp, G. 2005. Biología Celular y Molecular. Conceptos y Experimentos. Mac Graw- Hill.899p

Peifer R.W. 1997. Introduction to Biology: Laboratory exercises (Seventh Edition). Burgués Publising.

USA.

Starr C. y Taggart R. 2004. Biología: la unidad y diversidad de la vida (Décima edición). Thomson.

México.

Khan Academy. (2022). Meiosis 1 [Imagen]. Khan Academy. Obtenido el 29 de julio 2022 de

https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/heredity/meiosis-and-genetic-

diversity/a/phases-of-meiosis

Khan Academy. (2022). Meiosis 2 [Imagen]. Khan Academy. Obtenido el 29 de julio 2022 de

https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/heredity/meiosis-and-genetic-

diversity/a/phases-of-meiosis

UNAM. (2021). Meiosis 2 [Imagen]. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Obtenido el 29 de julio 2022 de

https://reproduccionanimalesdomesticos.fmvz.unam.mx/libro/capitulo3/diferencias-

ovogenesis-y-espermatogenesis.html
75
Laboratorio 10: Abiogénesis, evolución y taxonomía

Introducción.

El origen de la vida es un tema que despierta muchas pasiones y preguntas de toda índole, desde las
teorías más aceptadas hasta unas desquiciadas.

Teoría del Big Bang: Esta teoría es la más aceptada, supone la explosión de un núcleo condensado
y caliente, para formar las galaxias a partir de nubes de gases principalmente de hidrógeno y helio.
De acuerdo con esta teoría el origen del sistema solar y los planetas se formaron hace 4500 millones
de años.

Generación espontánea: El término fue acuñado por el biólogo Thomas Huxley en su obra
“Biogénesis y abiogénesis” en 1870. Sugiere que la vida se origina a partir de la materia inerte. Según
sus creencias y por observación suponían que del lodo se formaban las lombrices, de la carne en
descomposición las moscas, de la ropa sucia y basura las ratas. Paralelamente en el siglo XVI los
resultados de Jan Van Helmont químico y naturalista, llega a afirmar en su obra Ortus medicina 1648
que: “Los piojos, garrapatas, pulgas y gusanos surgen de nuestras vísceras y excrementos, aseguraba
que; si juntamos con trigo la ropa que usamos bajo nuestro atuendo cargada de sudor en un recipiente
de boca ancha, al cabo de 21 días cambian los efluvios penetrando a través de los salvados del trigo,
y transmutando éstos por ratones. Tales se pueden ver de ambos sexos y cruzar con otros que hayan
surgido del modo habitual...”

Desde el siglo XVII en adelante se ha visto gradualmente que, al menos en el caso de todos los
organismos superiores y visibles a simple vista, era falso lo previamente establecido con respecto a
la generación espontánea. La alternativa parecía ser el aforismo omine vivum ex ovo: es decir, que
todo lo que vive viene de otro ser vivo preexistente (literalmente, del huevo).

En 1768 Lazzaro Spanllazani probó con caldos nutritivos que ciertas bacterias estaban en el aire,
debido a que en este medio crecieron colonias bacterianas, luego al paso del tiempo se entendió el
motivo que produjo este crecimiento, y fue por el uso de frascos de boca ancha no herméticos. En
1861 Louis Pasteur realizó varios experimentos controlados en los que se usaron matraces con cuello
en forma de cisne o de ‘S’ en su interior se agregó caldo nutritivo. Esta forma peculiar de matraz
evitó que el aire transportara microorganismos al caldo nutritivo, qué previamente había sido hervido
para esterilizar el medio, esto evitó el crecimiento de hongos y bacterias. Al final se obtuvo la
conclusión, que, aunque los matraces no estaban cerrados los microorganismos no pueden ser
transportados por el aire hasta el caldo nutritivo, por tanto, demostró que los microorganismos eran
transportados por el aire, lo cual confirmaba la teoría celular.

Teoría de Oparin-Haldane:

Supone una atmósfera gaseosa (He, H, CO2, amoniaco, metano, ácido sulfhídrico)

Características de la tierra:
• Altas temperaturas (volcanes)
• Producción constante de lluvias
• Constantes relámpagos
76
En esta atmósfera ocurrían reacciones químicas debido a los efectos que generaron las descargas
eléctricas y los rayos ultravioletas e infrarrojos. Esto permitió el aparecimiento de las primeras
moléculas orgánicas. Estos compuestos se concentraron en los mares y océanos primitivos, por esta
característica es que los científicos los llamaron caldos nutritivos.
Estos compuestos orgánicos se mezclaron para formar monómeros (compuestos orgánicos + compuestos
orgánicos).

• Monómero + Monómero = Polímero


• Polímero = Aminoácidos
• Azúcares = Monosacáridos, Disacáridos o Polisacáridos
• Fosfatos + Ácidos grasos + Glicerol = Membranas
• Ácidos grasos (saturados o insaturados) + Glicerol = Lípidos (sólidos o líquidos)

En el año de 1924 el biólogo y bioquímico ruso Alexander Ivánovich Oparin demostró que, el oxígeno
atmosférico impedía la síntesis de moléculas orgánicas que son constituyentes necesarios para el
surgimiento de la vida. Oparin publica en 1938 su obra “El origen de la vida en la Tierra”, donde exponía
una teoría quimiosintética (síntesis química) en la que una “sopa primitiva” de moléculas orgánicas se
debió haber generado en una atmósfera sin oxígeno a través de la acción de la luz solar. Éstas se
combinarían de una forma cada vez más compleja hasta quedar disueltas en una gotita de coacervado.
Estas gotitas crecerían por fusión con otras y se reproducirían mediante fisión en gotitas hijas, y de ese
modo se generó un metabolismo primitivo en el que estos factores asegurarían la supervivencia de la
“integridad celular” de aquellas que no acabaron extinguiéndose. Muchas teorías modernas del origen
de la vida aún toman las ideas de Oparin como punto de partida. El mismo año J.B.S. Haldane también
sugirió que los océanos prebióticos (antes de la vida) de la tierra habrían formado una “sopa caliente
diluida” en la cual los compuestos orgánicos, los constituyentes elementales de la vida, se pudieron
haber formado. Esta idea se llamó biopoesis, es decir, el proceso por el cual la materia viva surge de
moléculas autor replicantes, pero no vivas.

Origen de las Biomoléculas:

La opinión más extendida en el ámbito científico establece la teoría, de que la vida evolucionó de la
materia inerte en algún momento entre 4.400 millones de años atrás, cuando se dieron las condiciones
para que el vapor de agua pudiera condensarse por primera vez y 2.700 millones de años atrás. Cuando
la proporción entre los isótopos estables de carbono (12C y 13C), hierro (56Fe, 57Fe y 58Fe) y azufre
(32S, 33S, 34S y 36S) fueran parte de isótopos naturales que se distribuyeron en todo el planeta. Esta
teoría induce a pensar en un origen biogénico de los minerales y sedimentos que se produjeron en esa
época y los biomarcadores moleculares indican que ya existía la fotosíntesis como una suma más a las
condiciones que se fueron creando para generar las células primigenias con una membrana celular
primitiva. Como elemento complementario a este resumen sobre el origen de la vida se trata o se ha
tomado en cuenta la idea u hipótesis sobre un posible origen extra planetario o extraterrestre de la vida
(panspermia), que habría sucedido durante los últimos 13.700 millones de años de evolución del
Universo conocido tras el Big Bang.

Los eventos estudiados sobre el tema del origen de la vida constituyen un área limitada de investigación,
a pesar de su profundo impacto en la biología y la comprensión humana del mundo natural. En el
objetivo de reconstruir el evento se emplean diversos enfoques basados en estudios tanto de campo
como de laboratorio. Por una parte, el ensayo químico en el laboratorio o la observación de procesos
geoquímicos o astro químicos, que produzcan los constituyentes de la vida en las condiciones en las que
se piensa que pudieron suceder en su entorno natural.
77
En la tarea de determinar estas condiciones se toman datos de la geología de la edad oscura de la Tierra
a partir de análisis radiométricos de rocas antiguas, meteoritos, asteroides y materiales considerados
prístinos, así como la observación astronómica de procesos de formación estelar.

Por otra parte, se intenta hallar las huellas presentes, en los actuales seres vivos, de aquellos procesos
mediante la genómica comparada y la búsqueda del genoma mínimo. Por último, se trata de verificar
las huellas de la presencia de la vida en las rocas, como microfósiles, desviaciones en la proporción de
isótopos de origen biogénico y el análisis de entornos, muchas veces extremófilos.

Los progresos en esta área son generalmente lentos y esporádicos, aunque aún atraen la atención de
muchos dada la importancia de la cuestión que se investiga. Existe una serie de observaciones que
apuntan las condiciones fisicoquímicas en las cuales pudo emerger la vida, pero todavía no se tiene un
cuadro razonablemente completo acerca de cómo pudo ser este origen. Se han propuesto varias teorías,
siendo las más importantes, en cuanto al número y calidad de investigadores que la apoyan, la hipótesis
del mundo de ARN y la Teoría del mundo de hierro-sulfuro.

Estas explicaciones al ser de carácter científico no pretenden discernir sobre aspectos religiosos que
examinan el papel de la voluntad divina en el origen de la vida (creacionismo), ni sobre aspectos
metafísicos que ilustren acerca de las causas primigenias.

Abiogénesis

Para iniciar con esta práctica es importante conocer que el origen de la vida se da en un planeta
inhóspito, en formación, y con características de planetoide. No se tenía una verdadera atmósfera. Su
superficie aún estaba totalmente caliente debido a que el planeta aún estaba en un proceso de
enfriamiento. Se encuentran una serie de gases importantes para la formación de moléculas vitales, tales
como el metano, el acetileno, dióxido de carbono, vapor de agua, compuestos nitrogenados. Estos gases
estuvieron sometidos a presiones externas como son las impresionantes descargas eléctricas, erupciones
volcánicas, a más de los efectos de los rayos UV e infrarrojos. Finalmente, el planetoide estaba bajo los
efectos que causan la caída de meteoritos y asteroides dando un aspecto lunar al naciente planeta. Este
tétrico panorama descrito corresponde a nuestro planeta, que tiene una antigüedad de aproximadamente
4 mil millones de años. Así vemos que, las condiciones químicas y ambientales de la Tierra temprana
eran muy diferentes a las actuales y fueron cambiando a lo largo de miles de millones de años.

Los primeros fundamentos de una explicación sobre el origen de la vida bajo estas condiciones adversas
del planeta tierra en formación, abiogénesis, fue expuesta por A.I. Oparin y J. Haldane, y recibió cierto
soporte experimental por Stanley Miller en el año de 1953. En la mencionada teoría se indicaba que por
efecto de la presencia de moléculas inorgánicas y por efecto de energía tanto interna como externa, y la
exposición a los rayos UV e infrarrojos se obtuvieron nuevas moléculas: moléculas orgánicas. Miller
obtuvo en sus experimentos aminoácidos, que son las moléculas orgánicas clave que forman las
proteínas, a partir de moléculas inorgánicas como las que existieron en el ambiente primitivo de la tierra.
Así se probó que moléculas orgánicas se pueden formar de moléculas inorgánicas. Posteriormente, se
han detectado aminoácidos en cuerpos estelares. Así la tierra temprana estaba llena de moléculas
orgánicas, los bloques de la vida. Tales moléculas fueron luego de un largo proceso abiótico formando
las primeras protocélulas.

En la presencia de ácidos grasos y bajo las condiciones correctas de pH y temperatura se originan


vesículas permeables a sustancias más pequeñas. Estas vesículas también pueden incorporar más ácidos
grasos libres y así crecer. Estas vesículas al crecer adquieren una forma tubular cuya superficie crece
más rápido que su volumen. Estas vesículas son susceptibles a romperse por fuentes de estrés exterior
tales como olas, corrientes, choques con rocas, etc. En este rompimiento mecánico no se pierde el
contenido.
78
El origen del material genético es más complejo. En el principio existía una cantidad de ácidos nucleicos
que constituyen monómeros orgánicos que bajo ciertas condiciones pueden auto polimerizarse. A través
de interacciones como los enlaces de hidrógeno estos polímeros se pueden autocopiar constituyendo
una replicación abiótica y continuaron extendiéndose. Esta replicación a veces no es una copia exacta
(¿reproducción?). Así si unos cuantos ácidos nucleicos quedaban atrapados al interior de una vesícula
continuando con su polimerización. Estas cadenas de ácidos nucleicos al someterse a cambios cíclicos
de temperatura tales como las encontradas en fumarolas hidrotermales marinas podían fácilmente
replicarse. Curiosamente vesículas con más polímeros de ácidos nucleicos son más estables. Así
vesículas más estables roban los lípidos de otras vesículas con menos polímeros por tanto menos
estables (procesos termodinámicos). En conclusión, la formación de entidades, estas vesículas, que se
comportan con algunas de las características que usualmente damos a organismos vivos tales como que
requieren de energía, se nutren, se desarrollan, se reproducen originando organismos no exactamente
iguales, es posible.

Estos polímeros de ácidos nucleicos presentes en una vesícula auto replicante no contenían ninguna
información. Sin embargo, algunos de estos polímeros eran más estables, más adaptables a condiciones
cambiantes del ambiente y así promovían que algunos sean más perdurables que otros. Las mutaciones
junto a la selección de que solo las más aptas sobreviven, producen un incremento en la información,
tanto en calidad como en cantidad. Algunos de estos polímeros que subsistieron formaron estructuras
secundarias que muestran actividad catalítica (aceleran reacciones). De esta manera se da el paso para
la creación de una protocélula (protobionte o coacervado), en donde ARN podía no solo replicarse, pero
tenía función de una enzima, a la que Cech la llamó ribozima. Vale aclarar que la teoría de la evolución
no tiene que ver con el origen de la vida y, por ende, no trata de explicarlo.

Este ARN auto replicante facilitó a través de un proceso de evolución la aparición de las primeras
células que contenían un ADN primitivo y que posteriormente dio origen a las nuevas formas de vida,
especialmente bacterias del tipo de cianobacterias, o a algunas bacterias termófilas. Un ejemplo de fósil
viviente son las Kakabekias aún existentes en la actualidad. También tenemos que ancestros muy
similares a las cianobacterias actuales han dejado su firma fósil en formaciones conocidas como
estromatolitos, que no son más que sedimentos generados por estos tipos de bacterias.

Debido a la actividad de estos organismos (por ejemplo, cianobacterias) es que se empieza a producir
un cambio sustancial en nuestra atmósfera la que cambia de reductora a oxidante y se inicia la formación
del escudo protector de ozono. Es importante indicar que la ausencia del oxígeno en la atmósfera
primitiva permitió que las reacciones químicas necesarias para la formación de las moléculas orgánicas
pudiesen ocurrir. Con la nueva atmósfera oxidante y procesos evolutivos se dan las condiciones donde
se puede generar una nueva serie de organismos unicelulares con núcleo. Muchas de estas formas de
vida primitiva son los ancestros comunes de los organismos actuales.

Evolución

Evolución es cualquier proceso de cambio, en biología es el cambio en las características genéticas de


una generación a otra en una población. La evolución explica fenómenos como:

1. El origen de la gran diversidad de organismos en el Planeta.


2. El inmenso set de adaptaciones desarrolladas por las diferentes especies.
3. El cambio de las especies fósiles a través de los estratos geológicos y su diferencia con las
especies vivientes (Valle 2008).
79
Evidencias de Evolución:

Evolución como teoría (mecanismos): En términos generales está bien establecida, pero en términos
específicos y a una microescala siempre está en proceso de refinamiento y descubrimiento.

Evolución como Hecho (observado/ inferido): se manifiesta en el hecho de que las especies cambian y
que descienden de un ancestro común: Ej. Fósiles y organismos vivientes (Valle 2008).

Fósiles: evidencian la evolución mediante el hecho de la extinción, la ‘Ley’ de la Sucesión, líneas


(linajes) evolutivos.

Órganos vestigiales: se manifiestan en características anatómicas (órganos y estructuras), en el desarrollo


embrionario y a nivel molecular (pseudo genes). Ej. Coxis en los humanos.

Evidencias del ancestro común se han obtenido a partir de estudios de:

• Biogeografía

• Homologías: el mismo órgano bajo diferentes formas y funciones en diferentes animales como
lo mencionó Richard Owen.

• Árbol Filogenético: muestra las relaciones de evolución entre varias especies u otras entidades
que se cree que tuvieron una descendencia común Ej. Pinzones de Darwin.

El Origen de las Especies

Antes de Darwin y Wallace existieron otros científicos que realizaron estudios sobre evolución. Por
ejemplo, en la antigua Grecia ya se explicaban el origen de la vida en las ideas de filósofos como
Anaximandro, Aristóteles, o Empédocles (Valle, 2008). Otros científicos que estudiaron la evolución
posteriormente fueron Platón, Tomas de Aquino, George-Louis Leclerc, Carolus Linnaeus.

Jean Baptist de Lamarck formuló las primeras ideas de la teoría de la evolución postulando como
mecanismo de evolución una modificación gradual y un ancestro común (Valle, 2008).

En 1831 Charles Darwin se integró como naturalista a la tripulación del barco de la marina inglesa
“HMS Beagle”, que realizaría una expedición de exploración alrededor del mundo durante 5 años. Este
viaje fue esencial en el pensamiento de Charles Darwin.
En las islas Galápagos, Charles Darwin quedó muy impresionado por las especies de animales que vio
y, sobre todo, por las sutiles diferencias entre los pájaros (Pinzones) de las islas del archipiélago. A
partir de estas observaciones, Darwin se dio cuenta que estas diferencias podían estar conectadas con el
hecho de que cada especie vivía en un medio natural distinto, con distinta alimentación. En ese momento
comenzó Darwin a delinear sus dos básicas ideas acerca de la evolución:

1. Descendencia con modificación: todas las especies han descendido, sin interrupción, de una o pocas
formas originales de vida.

2. Selección Natural: cuando hay una característica variable, en una población donde los descendientes
son numerosos y no todos pueden sobrevivir, características específicas pueden conferir un nivel de
aptitud evolutiva diferente. Para esto es necesario que la característica variable sea hereditaria. Cada
forma de la característica corresponde a un alelo distinto.
80

Taxonomía: La clasificación de los organismos vivos:

La taxonomía es, la ciencia de la clasificación. Habitualmente, se emplea el término para designar a la


taxonomía biológica, la ciencia de ordenar a los organismos en un sistema de clasificación compuesto
por una jerarquía de taxones anidados.

Se calcula que en la Tierra existen más de 8 millones de especies, de las cuales nosotros los seres
humanos sólo se han descrito 1.3 millones. La taxonomía ordena, describe y clasifica a todos los seres
vivos, teniendo como la unidad de una clasificación a la especie.

Estudiosos como Aristóteles clasificaban a los organismos en 3 reinos, luego Carlos Linneo los clasificó
en 3 categorías rigiéndose por la creación divina, dándole prioridad al hombre. La taxonomía de Linneo
o taxonomía Linneana clasifica a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos, comenzando
originalmente por el de reino.

En 1977 Car Woese, a través del análisis del ARN ribosomal clasificó el árbol de la vida en tres
dominios: Bacteria, Arquea y Eukarya. Tanto Bacteria como Aquea son procariotas, es decir no poseen
núcleo verdadero, el cual va a estar presente en Eukarya.

En la actualidad, la categoría más amplia de clasificación es la de dominio. Existen 3 dominios, Arquea,


Bacteria y Eukarya. Estos dominios a su vez se dividen en Reinos.

Los reinos se dividen en filos o phyla (en singular, phylum) para los animales, y en divisiones para
plantas y otros organismos.

Éstos se dividen en clases, luego en órdenes, familias, géneros y especies.

La clasificación se basa en registros fósiles, estudios moleculares de ADN, colecciones de campo, entre
otros. Por esta razón, la clasificación que se expone a continuación debe ser considerada como una
referencia sujeta a cambios.

Una clasificación general en taxones superiores para los seres vivientes puede ser:

• Dominio
• Reino
• Phylum
• Clase
• Orden
• Familia
• Género
• Especie
81

Figura 26. Representación de la clasificación de los organismos en tres dominios. Adaptado de


Árbol filogenético de la vida [Imagen], por Carl Woese, 1990, NASA Astrobiology Institute y Wikimedia
Commons (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Phylogenetic_tree.svg y
https://astrobiology.nasa.gov/nai/). Dominio público

Dominio Arquea:

Organismos procariotas, unicelulares considerados los más antiguos en la Tierra. Suelen vivir en
ambientes extremos como por ejemplo las fumarolas submarinas, géiseres, pozos de petróleo, medios
extremadamente alcalinos o salados e incluso sitios con radioactividad. Morfológicamente se asemejan
a las bacterias por su tamaño, locomoción y forma. Sin embargo, su metabolismo, membrana y enzimas
se asemejan más a Eukarya. Dada esta semejanza, se considera que Eukarya surge de un antecesor
Arquea.

Dentro del dominio arquea existe 1 reino, arquea, este a su vez se divide en 4 Filos: Euryarchaeota
(grupo diverso formado por metanógenos, acidófilos y halófilos), grupo TACK (nitrificantes en
ambientes marinos y terrestres, hipertermófilos, reductores de azufre), Asgard (arqueas genéticamente
más cercanas a los eucariotas) y grupo DPANN (los microorganismos más pequeños) (Dombrowski et
al., 2019).
82

Figura 27: El mundo de las Arqueas. A la izquierda se presenta la imagen microscópica de Arqueas
con diferentes formas. A la derecha se puede observar ambientes extremos donde se han encontrado
Arqueas. Cita1: Nota. Adaptado de Bacterias termófilas [Imagen 1], por Mark Amend, 2005, NOAA photo
library, National Oceanic and Atmospheric Administration y Wikimedia Commons
(https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Thermophile_bacteria.jpg y
https://www.photolib.noaa.gov/htmls/expl1585.htm). Dominio público.Cita2: Nota. Adaptado de Primavera
prismática de Yellowstone [Imagen 2], por Kevin Casper, 2007-2022, Public Domain
Pictures.net (https://www.publicdomainpictures.net/es/view-
image.php?image=234303ypicture=primavera-prismatica-de-yellowstone). Dominio público

Dominio Bacteria:

Las bacterias son los organismos procariotas, unicelulares más abundantes en todo el planeta.

El éxito de los procariotas se debe a su gran diversidad metabólica y a su rápido ritmo de división celular.

Desde un punto de vista ecológico, son los más importantes descomponedores que degradan el material
orgánico para que pueda ser utilizado por los vegetales.

Desempeñan un papel importante en el proceso de fijación del nitrógeno. Aunque este abunda en la
atmósfera, los eucariotas no son capaces de utilizar el nitrógeno atmosférico, por lo que el primer paso
crucial en la incorporación del nitrógeno a los compuestos orgánicos depende principalmente de ciertas
especies de procariotas. Algunos procariotas son fotosintéticos, y unas pocas especies son a la vez
fotosintéticas y fijadoras de nitrógeno como es el caso de algunas cianobacterias.

En cuanto a su composición celular, las bacterias poseen pared celular que está compuesta por
peptidoglicano, además de la membrana lipídica. Algunas, poseen estructuras para el desplazamiento
como es el caso de los flagelos y pilis.

Dentro del Dominio Bacteria, existe un solo reino, el reino Eubacteria.


83

Reino de las Eubacterias

A las eubacterias también se les conoce como “bacterias verdaderas”. Las eubacterias poseen un
cromosoma que posee forma circular, el cual se encuentra libre en el citoplasma. La reproducción se da
por fisión binaria, un método asexual, donde las descendientes son idénticos al progenitor.

A su vez el reino eubacteria se divide en 12 phylum identificados a través de similitudes genéticas:


Proteobacteria (Gram – como E. coli, Salmonella, Helicobacter pylori), Eubacteria (Gram + como
Staphylococus, Lactobacillus, etc.), Cyanobacteria, Spirochetes, Chlorobi, Bacteroidetes,
Planctonmycetes, Clamydiae, Deinococcus Thermus, Chloroflexi, Thermotogae y Aquificae. Cabe
recalcar que estas son las bacterias que el ser humano ha podido cultivar.

Las cianobacterias, también conocidas como algas verde azules, son eubacterias que han estado viviendo
sobre nuestro planeta por más de 3 mil millones de años. Esta bacteria crece en esteras y montículos en
las partes menos profundas del océano. Hoy en día sólo se las encuentran en algunas regiones. A pesar
de que, hace miles de millones de años las había en tan gran número que eran capaces de añadir, a través
de la fotosíntesis, suficiente oxígeno a la primitiva atmósfera de la tierra como para que los animales
que necesitaban oxígeno pudieran sobrevivir.

Ciertos tipos de eubacteria representan un problema para la salud de las personas. Por ejemplo, la
bacteria estreptococo puede ser responsable de una angina. Si un estafilococo llegara a penetrar en la
piel a causa de una cortada, podría causar una infección llamada infección por estafilococo. Algunas
veces, en carnes y huevos mal cocidos, hay unas bacterias llamadas Salmonella, éstas pueden hacer que
las personas enfermen.

Figura 28. Esquema de la estructura de una bacteria. Adaptado de Las células procariontes son más
simples que las eucariontes [Imagen], por Audesirk et al, 2013, Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología,
con derechos de autor.
84

Dominio Eukarya

Las células eucariotas son el tipo de células menos antiguo que existe. Se cree que estas surgieron por
evolución de alguna arquea primigenia que incorporó bacterias dentro de su sistema, gracias a un
mecanismo denominado endosimbiosis. Las características de este tipo de células son:

-Puede formar tanto organismos unicelulares como pluricelulares.

-Poseen un núcleo diferenciado, rodeado por una membrana nuclear, dentro del cual se encuentra todo
el material genético agrupado en cromosomas.

-Poseen una cantidad elevada de orgánulos diferentes, cada uno con una función determinada:
ribosomas, mitocondrias, cloroplastos, centriolos, lisosomas, etc. Algunos de los orgánulos son
membranosos como el retículo endoplásmico, núcleo y aparato de Golgi.
-Se reproducen por división celular (mitosis), en la cual se produce un reparto equitativo de material
genético y orgánulos entre las células resultantes del proceso de división.
-En las células de los hongos y los vegetales hay pared celular, sin embargo, en el resto de las células
eucariotas no existe pared celular. En estos casos solo una membrana celular separa el medio interno
del externo en una célula.

El dominio Eukarya, se divide a su vez en 4 reinos: Plantae, Fungi, Animalia y Protista, los cuales serán
descritos más adelante.

Origen de los eucariotas:

Existen varias propuestas acerca de este tema, siendo la más aceptada aquella denominada teoría de la
endosimbiosis en serie. Según la misma, los orgánulos provistos de ADN de los eucariotas
(mitocondrias y plastos) se habrían originado a partir de bacterias que vivían libremente y que,
probablemente fueron fagocitadas por una arquea, sin ser digeridas.

Las células fagocitadas quedan rodeadas por una doble membrana en el plasma de la célula depredadora.
Esta doble membrana corresponde: su parte interna a la membrana plasmática de la célula depredadora
para rodear a la célula fagocitada.

Tras la fagocitosis, las partículas alimenticias absorbidas suelen ser digeridas por los lisosomas,
formándose vacuolas digestivas. Sin embargo, en algunos casos las células fagocitadas sobreviven en
la célula depredadora en forma de simbiontes o parásitos, logrando incluso multiplicarse en ella. Así se
originarán los plastos y mitocondrias limitados por una doble membrana.

Según la teoría de endosimbiosis en serie, formulada por Lynn Margulis en 1967, las diferentes
estructuras y orgánulos de los eucariotas se habrían originado como se explica a continuación.

1. Las mitocondrias de los eucariotas tienen su origen en eubacterias, antiguamente de vida libre,
que respiraban y poseían su propio ADN.

2. Los cloroplastos de los eucariotas tienen su origen en cianobacterias.


85
3. Las membranas dobles de las mitocondrias y cloroplastos corresponden, las externas a las
membranas fagocíticas de las vacuolas y las internas a las plasmáticas de las células procariotas
fagocitadas.

4. Según Lynn Margulis el origen del núcleo se debe a la interacción de los dos primeros simbiontes
que elaborarían esas membranas a modo de barrera que impidiera su total fusión.

Además de los cloroplastos, existen diferentes plastidios, los cuales se cree que también tienen un origen
endosimbionte tomando en cuenta su doble membrana. Algunos de estos plastidios incluyen, los
cromoplastos, leucoplastos, amiloplastos, entre otros.

Los hechos a favor de la teoría endosimbiótica incluyen:

• Tanto las mitocondrias como los plastidios tienen la capacidad de multiplicarse


independientemente.
• Estos organelos poseen ADN propio que al ser analizado genéticamente posee secuencias
similares a bacterias en la actualidad. El ADN se ve organizado en un cromosoma circular.
• La estructura de la membrana celular de los plastidios, es muy similar a membranas de origen
bacteriano.
• Los centros de obtención de energía de las mitocondrias y cloroplastos, se sitúa en las membranas,
al igual que en las bacterias.
• Las mitocondrias y cloroplastos poseen sus propios ribosomas, los cuales tienen el tamaño de los
ribosomas bacterianos.

Reinos dentro del Dominio Eukarya:

Reino Animalia:

El reino Animalia (animales) constituye un amplio grupo de especies eucariotas, heterótrofas y


pluricelulares, pero existen grupos parásitos y detritívoros. Se caracterizan, en general, por su capacidad
para la locomoción, por la ausencia de pared celular y de clorofila y por su desarrollo embrionario que
atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo, aunque muchas especies pueden sufrir
posteriormente metamorfosis. Los representantes del reino animal se reproducen de manera sexual, pero
existe también la reproducción asexual.

Los animales tienen cuerpos diferenciados en tejidos separados. Estos incluyen músculos, que pueden
contraerse para controlar el movimiento, y un sistema nervioso, que envía y procesa señales. Suele haber
también una cámara digestiva interna, con una o dos aberturas. Los animales con este tipo de
organización son conocidos como Eumetazoos, en contraposición a los Parazoos y Mesozoos, son
niveles de organización más simples dentro de los Metazoos ya que carecen de algunas de las
características mencionadas.

Todos los animales tienen células eucariontes, rodeadas de una matriz extracelular característica
compuesta de colágeno y glicoproteínas elásticas. Ésta puede calcificarse para formar estructuras como
conchas, huesos y espículas. Durante el desarrollo del animal se crea un armazón relativamente flexible
por el que las células se pueden mover y reorganizarse, haciendo posibles estructuras más complejas.
Esto contrasta con otros organismos pluricelulares como las plantas y los hongos, cuyas células
permanecen el sitio mediante paredes celulares, que desarrollan un crecimiento progresivo.

Todos los animales son heterótrofos, es decir no son capaces de producir su propio alimento, siendo esta
característica lo que lo diferencia del reino vegetal. Los animales se clasifican en dos grandes grupos:
vertebrados e invertebrados.
86
Reino Plantae: Plantas terrestres y algas

Inicialmente la diversidad de los seres vivos fue categorizada como perteneciente exclusivamente a dos
reinos: el de los animales (“Animalia”) y el de las plantas (“Plantae”). Hasta fines del siglo XIX eran
los dos únicos reinos en los que se agrupaban los seres vivos, y cada grupo nuevo era catalogado bien
como animal, o bien como planta. Debido a eso, fueron circunscriptos como “plantas” una diversidad
de grupos que actualmente están ubicados en otros reinos, porque conjuntamente poseían la única
característica común de no ingerir alimentos como lo hacían los animales.

Dentro de este grupo se encuentran los organismos eucariotas multicelulares que obtienen la energía
para crecer y realizar sus actividades de la luz del sol, energía que toman a través del proceso de
fotosíntesis, proceso que ocurre en sus cloroplastos con ayuda de alguna forma de clorofila. Algunas
plantas, sin embargo, han evolucionado hacia una adaptación al saprofitismo, al hemiparasitismo o al
parasitismo.

Reino de los protistas:

El grupo de organismos que se encuentran en este dominio es de suma importancia, es muy diverso, e
incluye tanto a protozoarios como algas unicelulares o pluricelulares incluidas en este grupo debido a
un tipo de estructura simple y su relación con las formas unicelulares. Además, comparten
características específicas de los Eucariotas, es decir presentan entre sus organelos un núcleo verdadero.
El término fue usado por Ernst Heinrich Haeckel debido a las similitudes que poseen y la dificultad para
separar a unicelulares animales de vegetales. Este grupo, se considera parafilético, ya que en este grupo
se han asociado los organismos que no son ni plantas, ni animales, ni hongos.
Estos organismos los encontramos como unicelulares, agregados celulares o pluricelulares con una
increíble diversidad de formas, comparten características fundamentales de organización celular, y
bioquímico. No poseen órganos.

Los protistas no tienen una línea establecida en donde se inicia el taxón, tampoco en donde finaliza,
pues abarca un grupo muy grande que tiene muchas diferencias por ejemplo en la forma de nutrición,
así algunos tienen un tipo autótrofo de nutrición al parecerse a las plantas y realizar fotosíntesis, otros
son heterótrofos al fagocitar su alimento o al absorber nutrientes similares a los hongos. Presentan
diversas estructuras para su movimiento como la formación de pseudópodos (extensión o retracción de
la membrana celular ayudados por proteínas), también aparece la presencia de flagelo o grupo de
flagelos, o la presencia de cilios que recubren todo el cuerpo del organismo unicelular.

La gran mayoría tiene respiración aeróbica, sin embargo, existen algunos protistas que presentan una
respiración anaeróbica, al presentar alguna adaptación a ambientes pobres en oxígeno. En cuanto a su
reproducción pude ser sexual (meiosis), asexual (mitosis), o como en el caso de las algas, de acuerdo
con las condiciones de su hábitat, pueden reproducirse sexualmente o a veces asexualmente, esta
condición se la conoce como alternancia de generaciones.

Las encontramos en ambientes acuáticos o también desarrollándose en ambientes terrestres


húmedos.
87
Reino Fungi:

En biología, el término Fungi (latín, literalmente “hongos”) designa un reino que incluye a los
organismos celulares sin cloroplastos y, por lo tanto, heterótrofos que poseen paredes celulares
compuestas por quitina y células con especialización funcional. Actualmente se consideran como un
grupo heterogéneo, polifilético, formado por organismos pertenecientes por lo menos a tres líneas
evolutivas independientes. La especialidad de la medicina y de la botánica que se ocupa de los hongos
se llama micología donde se emplea el sufijo mycota para las divisiones y mycetes para las clases.

Los hongos son organismos eucarióticos que realizan una digestión externa de sus alimentos, secretando
enzimas, y que absorben luego las moléculas disueltas resultantes de la digestión. A esta forma de
alimentación se le llama osmotrofia, la cual es similar a la que se da en las plantas, pero, a diferencia de
aquéllas, los nutrientes que toman son orgánicos. Los hongos son los descomponedores primarios de la
materia muerta de plantas y de animales en muchos ecosistemas, y como tales se ven comúnmente en
alimentos en descomposición.

Los hongos pueden estar simbiotizados, basados en asociaciones con algas líquenes o con otro grupo
en forma de micorrizas. Los hongos acompañan a la mayor parte de las plantas, residiendo en sus raíces
y ayudándolas a absorber nutrientes del suelo. Se piensa que esa simbiosis fue esencial para la conquista
del medio terrestre por las plantas y para la existencia de los ecosistemas continentales.

Clasificación actual del reino de los hongos:

o Quitridiomicetes (división Chytridiomycota).


o Zigomicetes (división Zygomycota).
o Glomeromicetes (división Glomeromycota).
o o Basidiomicetes (división Basidiomycota).
o o Ascomycetes (división Ascomycota).

Figura 29. Clasificación de los hongos. Adaptado de Árbol evolutivo de los principales grupos de
hongos [Imagen], por Audesirk et al, 2013, Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología.
88

Ejemplos de clasificación Taxonómica:

Nombre común: Ser humano


Dominio: Eukarya
Reino: Animalia
Phylum: Chordata (organismos con notocorda)
Clase: Mammalia (organismos con glándulas mamarias, funcionales en las hembras, que secretan
leche para la nutrición
de la cría. Homeotermos y con pelo)
Orden: Primates (ojos frontales, pulgar oponible)
Familia: Hominidae (cerebro desarrollado y con neocórtex, visión estereoscópica)
Género: Homo (espina dorsal curvada, posición bípeda permanente)
Especie: Homo sapiens (huesos craneales delgados, capacidad vocalizadora)

Nombre común: Tiburón ballena


Dominio: Eukarya
Reino: Animalia
Phylum: Chordata (organismos con notocorda)
Clase: Chondricthyes
Orden: Orectolobiformes
Familia: Rhincodontidae
Género: Rhincodon
Especie: typus

Nombre común: Tomate riñón


Dominio: Eukarya
Reino: Plantae
Phylum: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Género: Solanum
Especie: lycopersicum

Taxonomía Moderna

A causa de las dudas que puedan surgir por los métodos tradicionales se aplican diferentes técnicas
como: metodología fenética numérica y metodología cladística.

Fenética numérica: Se agrupan a los organismos de acuerdo con sus características (fenotipo), luego
toda esta información se ingresa a computadoras, luego se comparan y se ven sus posibles relaciones.
La diferencia entre homología y analogía no se tienen en cuenta.

Un ejemplo para explicar esto es el siguiente: un cocodrilo se parecería más a un hombre que a una
serpiente por poseer 5 dedos, el cocodrilo se parecería a la serpiente al ver las demás características.
89

Cladística: Estudia las relaciones evolutivas, incluyendo a todos los descendientes que tengan las
características de un ancestro común (taxón holofilético). La cladística se basa en la parsimonia que son
dos hipótesis, donde es más probable de ser cierta aquella que presente menos cambios evolutivos.

La excesiva simplificación de características en realidad no es sencillo y discreto, en las características


evolutivas intervienen múltiples procesos y órganos que no son tomados en cuenta.

Desde el 2000 se ha vuelto a poner de moda la ciencia taxonómica en el ambiente científico, debido en
parte a las aproximaciones revolucionarias a los problemas taxonómicos proporcionados por el análisis
de ADN, y en parte debido a la conciencia de su utilidad, debido a la crisis de biodiversidad que estamos
viviendo. Las nuevas herramientas disponibles generan un debate acerca de la utilidad de las reglas de
la taxonomía tal como está hoy en día, y se preguntan acerca de la necesidad de reformar los Códigos
de Nomenclatura Zoológica y Botánica.

La clasificación de organismos a partir de análisis moleculares de ADN se basa en la comparación de


las homologías en las secuencias.

Análisis de ADN para clasificar organismos

Desde el 2000 se ha vuelto a poner de moda la ciencia taxonómica en el ambiente científico, debido en
parte a las aproximaciones revolucionarias a los problemas taxonómicos proporcionados por el análisis
de ADN, y en parte debido a la conciencia de su utilidad, debido a la crisis de biodiversidad que estamos
viviendo. Las nuevas herramientas disponibles generan un debate acerca de la utilidad de las reglas de
la taxonomía tal como está hoy en día, y se preguntan acerca de la necesidad de reformar los Códigos
de Nomenclatura Zoológica y Botánica.

La clasificación de organismos a partir de análisis moleculares de ADN se basa en la comparación de


las homologías moleculares en las secuencias de nucleótidos del ADN. Si es que son organismos
estrechamente emparentados tendrán una secuencia de nucleótidos más parecida. De esta manera se
puede identificar de que especie es un organismo.

Figura 30. Homologías moleculares en la secuencia de genes entre humanos y ratones. Adaptado de
La semejanza molecular demuestra las relaciones evolutivas [Imagen], por Audesirk et al, 2013, Biología:
La Vida en la Tierra con Fisiología, con derechos de autor.
90

Cladograma

Un cladograma es una diagramación de la clasificación taxonómica de un grupo de organismos. A través


de un análisis cladístico indica las relaciones entre especies a través del tiempo y se constituyen en
importantes herramientas para entender procesos evolutivos y filogenéticos. Se diferencian de un
pedigrí o un genograma porque contienen solamente descendencias hipotéticas de varias especies y no
de una sola.

Figura 31. Cladograma con la clasificación de animales a nivel de Phylum. Para la construcción de este
cladograma se toman en cuenta las características de cada grupo. Nótese como cada nodo se divide en
dos ramas. Adaptado de Árbol evolutivo de algunos de los principales fila de animales [Imagen], por Audesirk
et al, 2013, Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología.

Clasificación Binomial

Esta es una forma de clasificación que distingue a los individuos a través de la elección de entre dos
posibilidades hasta llegar a un resultado final (que en la práctica sería la especie). Cuando se elabora un
árbol filogenético o cladograma es más factible la construcción de las claves, esto debido a que siempre
se van elaborando en base a dos ramas por cada clado. En el ejercicio entenderás esto con claridad.
91
Clave Pareada Ejemplo

1. De material de hierro ........................................................ 2 1. De otro


material que no es hierro ...................................... 6
2. Largo ................................................................................. 3
2. Redondo. ........................................................................... 5
3. Sin cabeza .................................................................................. Pedazo de alambre
3. Con cabeza ....................................................................... 4
4. Liso..................................................................................................Clavo madera
4. Con rosca .................................................................................. Tornillo metal
5. Orificio central liso .................................................................... Arandela lisa
5. Orificio central estriado ............................................................ Tuerca hexagonal
6. Redondo sin orificios centrales ................................................ Botón ornamental
6. Con cuatro orificios centrales.....................................................Botón camisa

División del filum artrópoda en taxones; ejemplo

Clasifique los cinco artrópodos tomados en cuenta utilizando la clave pareada que los separa en las
distintas clases. (Araña, escarabajo, camarón, cien pies, mil pies)

1. Tórax con tres pares de patas articuladas ........................... Insecto (Segmento colocado entre la
cabeza y el abdomen, o cefalotórax)
2. Más de tres pares de patas ............................................2
2. Cuatro pares de patas articuladas ...................................... Arácnida
2. Más de cuatro pares de patas.........................................3
3. Dos pares de antenas........................................................... Crustácea
3. Un par de antenas ........................................................ 4
4. Dos pares de patas en cada segmento del cuerpo ............ Diplopoda
4. Un par de patas en cada segmento del cuerpo. ................. Chilopoda

Manejo de claves

Como hemos explicado las claves son instrumentos indispensables para el análisis taxonómico.
Constituyen una representación de los caracteres propios de un conjunto de taxa, que, organizados de
una manera determinada, permiten ubicar, separar o diferenciar cada uno de esos taxa.

En la elaboración de una clave se deben evaluar, seleccionar y organizar los caracteres de una manera
cuidadosa, respetando en lo posible las normas que se detallan a continuación:

Una clave debe ser estrictamente dicotómica, es decir, utilizar solamente dos alternativas excluyentes
en cada una de las entradas. Se deben emplear caracteres externos, fácilmente conservables y que
sean constantes, expresados de manera que no se presten a ambigüedad.

La clave debe poder aplicarse a todos los individuos de un taxón (especie, género, familia, etc.) sin
distinción de edad o sexo. Estos requisitos raramente se cumplen plenamente, pero la clave refleja el
conocimiento que su autor tiene sobre los taxa que trata de separar. Por lo cual, es arbitrario y solo
representa un medio práctico de asegurar la determinación de un taxón cualquiera.
92
Es necesario distinguir entre las operaciones de clasificar y de identificar. La clasificación supone la
construcción de un sistema de taxones dispuestos en una jerarquía y el establecimiento de los caracteres
respectivos de cada uno de los taxa subordinados.

La identificación consiste en la ubicación de uno o más ejemplares problema en los taxones de una
determinada clasificación preexistente, para lo cual es sumamente útil la utilización de las claves
taxonómicas.

Podemos distinguir dos tipos de claves taxonómicas que se basan en los mismos datos, pero que se
ordenan de forma diferente: claves de alternativas subordinadas (también llamadas claves dentadas) y
claves de alternativas apareadas (claves pareadas).

A continuación, se dan ejemplos de los dos tipos de claves para dos casos distintos. Observe que las
claves de alternativas subordinadas agrupan a taxa con características similares de tal manera que se
pueden visualizar como un mismo grupo, mientras que las claves con alternativas no pareadas siempre
llevan un par de proposiciones contrastantes una después de la otra.

Clave dentada I

1A. Tallo lignificado ........................................................................ 2


2A. hojas simples ............................................................................. 3
3A. hojas opuestas..............................................................especie a
3B. hojas alternas...............................................................especie c
2B. hojas compuestas. ............................................................ especie d
1B. Tallo no lignificado. .........................................................especie b

Clave pareada I
1A. Tallo lignificado .................................................................... 2
1B. Tallo no lignificado. ................................................................. especie b
2A. Hojas simples ........................................................................ 3
2B. Hojas compuestas. .................................................................... especie d
3A. Hojas opuestas ............................................................................ especie a
3B. Hojas alternas ................................................................................ especie c

Nota: En la clave pareada las parejas de números pares pueden alternarse si prefieren
(ver clave pareada II).

Clave dentada II
1A. Flor Actinomorfa................................................................. 2
2A. Ovario apocárpico .................................................... especie c
2B. Ovario sincárpico ..................................................... especie a
1B. Flor zigomórfica ................................................................... 3
3A. Flor trímera ..............................................................especie b
3B. Flor tetrámera .........................................................................especie d

Clave pareada II
1A. Flor actinomorfa ......................................................................... 2
1B. Flor zigomorfa ............................................................................ 3
2A. Ovario apocárpico ........................................................................ especie c
2B. Ovario sincárpico ........................................................................... especie a
3A. Flor trímera ................................................................................... especie b
3B. Flor tetrámera ..................................................................................especie d
93

Ejercicio 1: Elaboración de Clave dicotómica/pareada y Cladograma.


Materiales:

• Lámina con animales del Ecuador

Métodos:

1. Observar las características de los animales en la lámina.


2. Clasificar los organismos para poder plantear una clave pareada.
3. Anotar en el cuaderno de laboratorio.

Ejercicio 2: Selección natural en Clipzones.

Obtenido y adaptado de Fotuyima, 2004 por Jaime Guerra y Sofía Barrera.

Materiales:

• 20 Ligas pequeñas
• 20 Palillos
• 20 Imperdibles
• 20 Mullos o canicas
• Pinzas de cabello
• Cucharas
• Clips tipo pinza
• Vasos plásticos
• Cajas Petri grandes
• Tabla para anotar resultados

Métodos:

1. Organizarse en grupos mínimo de 4 estudiantes


2. Cada estudiante tendrá la opción de elegir 1 tipo de tamaño de pico dentro de las 3 posibilidades
disponibles (Clips grande, mediano y pequeño)
3. Utilizando estos picos los estudiantes tendrán 30 seg. para pescar los alimentos disponibles (3
variedades de semillas).
4. Cada alimento tiene un puntaje diferente, relacionado a su índice alimenticio. El índice alimenticio
indicará si es que el individuo morirá, sobrevivirá o se reproducirá.
5. Primero deberán desarrollar el caso 1. Este caso se da durante la época de germinación de semillas.
Donde tendremos semillas de canguil que valen 2 puntos. Semillas de mote que valen 5 puntos y
canicas que valen 10 puntos. Se sumarán los puntos por cada semilla recolectada. Si se obtienen
menos de 90 puntos el individuo muere. Si se obtienen entre 100 y 150 el organismo sobrevive, pero
no se reproduce. Si obtiene entre 150 y 200 puntos el individuo se reproduce y tiene un descendiente.
Por último, si el organismo tiene entre 200 y 250 puntos, el individuo sobrevive y deja 2
descendientes.
94

6. Resolver el caso 2 que se da en una época de insectos y anélidos. En este caso cada estudiante tendrá
la opción de elegir 1 tipo de pico dentro de las 3 posibilidades disponibles (cuchara, pinza punta fina,
pinza punta gruesa). Utilizando estos picos los estudiantes tendrán 30 seg. para pescar los alimentos
disponibles (3 variedades de insectos). Cada alimento tiene un puntaje diferente, relacionado a su
índice alimenticio. El índice alimenticio indicará si es que el individuo morirá, sobrevivirá o se
reproducirá. En este caso estarán disponibles como alimento lombrices (ligas) valen 2 puntos.
Cucarachas (imperdibles) 5 puntos y fásmidos (palillos) que valen 10 puntos. Se sumarán los puntos
por cada semilla recolectada. Si se obtienen menos de 90 puntos el individuo muere. Si se obtienen
entre 100 y 150 el organismo sobrevive, pero no se reproduce. Si obtiene entre 150 y 200 puntos el
individuo se reproduce y tiene un descendiente. Por último, si el organismo tiene entre 200 y 250
puntos, el individuo sobrevive y deja 2 descendientes.
100

Referencias

Alberts, Johnson, Lewis, Raff, Roberts and Walter. (2002). Molecular Biology of the Cell, 4ª Edición,

Routledge.

Amend, M. (2005). Bacterias termófilas [Imagen 1]. NOAA photo library, National Oceanic and

Atmospheric Administration y Wikimedia Commons. Obtenido el 29 de julio 2022 de

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Thermophile_bacteria.jpg y

https://www.photolib.noaa.gov/htmls/expl1585.htm

American Psynological Association. (1988). Manual of the American Psyonological

Association. Washington, D.C.

Audesirk, T, Audesirk, G, Byers, BE. (2013). Árbol evolutivo de los principales grupos de

hongos [Imagen]. Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología. Pearson Educación de

México.

Audesirk, T, Audesirk, G, Byers, BE. (2013). Árbol evolutivo de algunos de los principales fila de

animales [Imagen] Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología. Pearson Educación de

México.

Audesirk, T, Audesirk, G, Byers, BE. (2013). Las células procariontes son más simples que las

eucariontes [Imagen] Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología. Pearson Educación de

México.

Audesirk, T, Audesirk, G, Byers, BE. (2013). La semejanza molecular demuestra las relaciones

evolutivas [Imagen]. Biología: La Vida en la Tierra con Fisiología. Pearson Educación de

México.
Balme, D.M. (1962). “Development of Biology in Aristotle and Theophrastus: Theory of

Spontaneous Generation” (Phronesis: A journal for Ancient Philosophy, Volume 7, Numbers

1–2, 1962), pp. 91–104(14).

Casper, K. (2007-2022). Primavera prismática de Yellowstone [Imagen 2]. Public Domain

Pictures.net. Obtenido el 29 de julio 2022 de

https://www.publicdomainpictures.net/es/view-

image.php?image=234303ypicture=primavera-prismatica-de-yellowstone

Curtis H. (1993). Biología. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires Argentina.

Dombrowski, N., Lee, J. H., Williams, T. A., Offre, P., y Spang, A. (2019). Genomic diversity,

lifestyles and evolutionary origins of DPANN archaea. FEMS Microbiology Letters, 366(2).

https://doi.org/10.1093/femsle/fnz008

Fotuyima D. (2004) La Selección Natural: Cómo funciona la Evolución Una entrevista con

Douglas Futuyma. AIBS Action Biosciences.org.

Harrison, N.S. (1979). Understanding Behavioral Research. Wadsworth Publishing Co. Inc.

Belmont, CA. USA. pp. 276-286.

Kirov, N. (2008). Symbiosis (custom laboratory program for the biological sciences) Principles of

Biology 1y2. New York University. Manhattan – NY. USA.

Larsen, J. (1987) A Lab Manual in Biology. Stipes Publ. Co. Champaign, Ill.

Oparin, A. I. (1952). El Origen de la Vida. New York: Dover (1ª publicación en 1938).

Oparin, A., y V. Fesenkov. (1961). Vida en el Universo. New York: Twayne Publishers. Publication

Turabbian, K.L. (1973). A Manual for Writers of Term Papers, Thesis and Dissertations.

University of Chicago Press, Chicago, IL. Ville C. (2000). Biología. McGraw- Hill. México.

Windell, J.T. (1976). Biological Investigation. Kendall Hunt Publishing Co., Dubuque, IA. USA.
Woese, C. (1990). Árbol filogenético de la vida [Imagen]. NASA Astrobiology Institute y

Wikimedia Commons. Obtenido el 29 de julio 2022 de

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Phylogenetic_tree.svg y

https://astrobiology.nasa.gov/nai/

También podría gustarte