Está en la página 1de 108

LABORATORIO DE

BIOLOGIA GENERAL

MANUAL DE
LABORATORIO

EDUCACION BFL
2

Autores:

Sofía Barrera, Pablo Riera, Resse Ronald.

Publicado por la Universidad San Francisco de Quito – USFQ.


Dirección Postal: Calle Diego de Robles y Vía Interoceánica, Campus Cumbayá, Casilla Postal 17-1200-841,
Quito, Ecuador.
Dirección electrónica: http://www.usfq.edu.ec
Imagen de portada, obtenida de Pixabay.com

Universidad San Francisco de Quito

Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales COCIBA-USFQ

Décimo cuarta Edición, 2020


3

Contenido

Guía de seguridad en el laboratorio 4


Precauciones importantes previo al trabajo con soluciones oxidantes o corrosivas. 5
Formato para elaboración del reporte de laboratorio 6
Laboratorio 1: El método científico. 10
Laboratorio 2: Moléculas Orgánicas 17
Laboratorio 3: El Microscopio y su uso 24
Laboratorio 4: Procesos celulares: difusión, ósmosis y diálisis 39
Laboratorio 5: Enzimas y acción 45
Laboratorio 6: Respiración celular 52
Laboratorio 7: Fotosíntesis 59
Laboratorio 8: Mitosis 66
Laboratorio 9: Meiosis y genética mendeliana 72
Laboratorio 10: Abiogénesis y evolución 83
Laboratorio 11: Clasificación de los seres vivos, Taxonomía. 89
4

GUÍA DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Previo al trabajo en el laboratorio los estudiantes deben notificar al instructor en caso de


embarazo, daltonismo, alergia a insectos o químicos, uso de drogas inmunosupresoras o cualquier
otra condición médica que permita solicitar medidas de precaución especiales.

Tomar en cuenta las siguientes instrucciones para trabajar en el laboratorio de Biología:

o Al entrar al laboratorio donde realizaran las prácticas, es obligatorio el uso de mandil blanco de
mangas largas, debidamente abotonado. Si el trabajo lo requiere, se deberán utilizar guantes,
mascarilla o gafas de seguridad.
o Depositar sus pertenencias en los lugares especialmente designados, no colocarlos en las mesas
de trabajo ni en los pisos o entre las mesas de trabajo.

o Tener en cuenta la ubicación de las salidas de emergencia, la localización y uso de los extintores,
botiquines de primeros auxilios y contenedores de desechos.
o En caso de incendios o movimientos telúricos abandonar el laboratorio hacia las áreas de
evacuación designadas, usando las salidas de emergencia existentes en el área de laboratorios.
o Prohibido comer, fumar, beber, aplicación de cosméticos o lentes de contacto dentro del
laboratorio.
o En caso de cabello largo mantenerlo recogido, usar gorros o mallas para cabello, no usar joyas o
ropa holgada durante la práctica.
o No llevarse manos u otros objetos a la cara o mucosas.

o Queda prohibido el uso de sandalias o zapatillas durante la práctica.


o En caso de heridas mantenerlas cubiertas con vendas resistentes al agua antes de iniciar las
prácticas.
o Nunca pipetear con la boca. Se debe usar accesorios y pipetas mecánicas.
o En caso de contacto con químicos o microorganismos se debe lavar el área afectada
inmediatamente.
o Está prohibido realizar experimentos no autorizados.
o No usar los equipos de laboratorio sin haber recibido las instrucciones para su uso.
o Reportar al instructor cualquier accidente, derrame de químicos, daño en material de vidrio o
equipos entregados para la práctica.
o Tener precaución al utilizar estufas, se debe asumir que siempre están calientes.
o Usar protección al manipular material de vidrio caliente.
o Mantener los contenedores de químicos inflamables lejos de las fuentes de calor o llamas.
o No recoger restos de vidrio con las manos, se debe usar un recogedor y escobas, descartar los
restos de vidrio en los contenedores designados.
5

o Usar guantes desechables en prácticas con material biológico, como fluidos o tejidos.

o Terminada la práctica descartar los guantes en el contenedor apropiado y asearse


inmediatamente las manos.

o Dejar el laboratorio, o lugar de trabajo, limpio y ordenado antes de salir.

Para trabajar en casa, te será entregado un kit de trabajo que cuenta con material
de vidrio y reactivos.

 Tomar en cuenta que, si se rompe algún material de vidrio, este no deberá ser
recogido con las manos, sino mediante el uso de escoba y recogedor.
 Deberá tomarse en cuenta la naturaleza del reactivo que se va a utilizar para
asegurarse de manejar la seguridad necesaria.
 Para las prácticas necesitaras un mandil y en algunos casos guantes.

PRECAUCIONES IMPORTANTES PREVIO AL TRABAJO CON SOLUCIONES


OXIDANTES O CORROSIVAS.

Tomar en cuenta las siguientes precauciones:

1. Tratar todos los reactivos con mucho cuidado como si todos fueran peligrosos. Tomar en cuenta
la naturaleza del reactivo a usarse ya que algunos pueden ser tóxicos, corrosivos, inflamables o
irritantes. Para manejar reactivos se deberán utilizar guantes y gafas de seguridad.

2. Si algún reactivo se riega, sobre su piel, lavar inmediatamente con abundante agua.

3. Siempre revise dos veces el nombre del reactivo que vaya a utilizar (y el que está utilizando).

4. Los envases de reactivos deben permanecer cerrados todo el tiempo excepto cuando se esté
sacando la solución. NUNCA devuelva reactivos a sus envases. Lo que se saca de ellos debe ser
utilizado o desechado.

5. Cuando requiera cantidades pequeñas de una solución de un envase grande, nunca pase el
contenido directamente de ese envase al tubo de ensayo. Utilice un recipiente más pequeño. Si
requiere cantidades verdaderamente muy pequeñas use una pipeta.

6. Cuando exista la necesidad de mezclar una solución nunca use su dedo. Para una mejor mezcla
agite el tubo cuidadosamente, utilice una varilla o tape el tubo con un corcho o tapón de caucho y
agite.
6

FORMATO PARA ELABORACIÓN DEL REPORTE DE LABORATORIO


La siguiente es una lista de los puntos principales que deberás tomar en cuenta para la elaboración del
reporte de cada práctica.

 Los reportes de laboratorio deberán ser realizados en computador y subidos a la


carpeta correspondiente en el D2L. En el D2L se revisará a través de Turnitin, que
no exista plagio.
 El estudiante deberá contestar las preguntas para cada práctica, que se encuentran en
la guía de reportes. Cada pregunta, deberá sustentar su respuesta utilizando gráficas,
tablas o dibujos con la información obtenida durante el desarrollo de la práctica.
 Cada reporte debe incluir el nombre, código, sección y fecha en la parte superior.
 Si se requiere utilizar bibliografía, esta deberá estar correctamente citada en el texto
en formato APA 7 y al final del documento.
 Rotular todos los campos ópticos con el valor del lente objetivo en la parte superior
y el aumento total en la parte inferior. Se deberá rotular las estructuras de los campos
ópticos, con flechas en sentido horizontal.
 Numerar las tablas, y colocarles un título en la parte superior. En la parte inferior
deberá ir la fuente de donde fueron obtenidos los datos, en este caso “Laboratorio de
Biología General”. Debajo de la fuente, deberá ir una breve descripción con
información que permita comprender con mayor claridad los datos presentados en la
tabla.
 Las gráficas, deberán ser numeradas y rotuladas con el título en la parte inferior.

¿Cuándo debo citar?


Cuando escribas respuestas con información que no fue de tu autoría, debes citar la fuente.

¿Qué fuentes son válidas?

Es posible citar libros, artículos científicos, tesis, páginas web que tengan un autor y fecha de publicación,
páginas web que presenten la terminación “.edu o .org”.

¿Cómo realizo las citas en el texto y en la bibliografía?

Las citas dentro del texto se tienen que ubicar, según sea apropiado, dentro o al final de una oración.
Si se ubica al final de la oración debe ser ubicado antes del punto final de la oración. La estructura
básica de una cita incluye el apellido y el año de publicación, nótese que cuando toda la cita va en
paréntesis no se coloca una coma entre el apellido del autor y el año de publicación, el signo de
puntuación va luego del paréntesis ejemplo:

“Krabbe (2004) describe el comportamiento alimenticio del Matorralero Cabecipálido/Pale- headed


Brush-Finch Atlapetes pallidiceps.”

“La Gaviota Dominicana/Kelp Gull Larus dominicanus es una especie que solo en años recientes se
reproduce en Ecuador (Hasse, 1996).”
7

La literatura citada debe seguir un estricto orden alfabético, usar sangría francesa. Si un autor tiene
varios trabajos, primero se referenciarán aquellos realizados por él como único autor y luego
paulatinamente según haya dos o más autores. Aquí algunos ejemplos y variaciones según el tipo de
publicación (artículo, capítulo de un libro, libro, tesis, publicaciones electrónicas):

 Artículo publicado en una revista científica:

Citar en texto como: (Krabbe, 2004).

Citar en la literatura citada como:


Krabbe, N. (2004) Pale-headed Brush-Finch Atlapetes pallidiceps: notes on population size, habitat,
vocalizations, feeding, interference competition, and conservation. Bird Conservation
International 14: 77–86.

 Libros:

Ejemplo 1:
Citar en texto como: (CLIRSEN, 2000).
Citar en la literatura citada como:

CLIRSEN (2000) Plan Ambiental Chocó: uso actual del suelo y cobertura vegetal y evolución entre
los años 1997-2000. Quito, Ecuador: Centro de Levantamientos de Recursos Naturales
por Sensores Remotos.

Ejemplo 2:
Citar en texto como: (Freiberg y Freiberg, 1998).
Citar en la literatura citada como:

Freiberg, M. & Freiberg, E. (1998) Las Gesneriaceas del Bosque Protector Otonga, Provincia
Cotopaxi, Ecuador. Ulm, Alemania: Universidad de Ulm.

 Tesis:

Citar en texto como: (De la Torre, 1991).


Citar en la literatura citada como:

De la Torre, S. (1991) Área de vida, comportamiento reproductivo y hábitat de Saguinus nigricollis


graellsi (Primates, Callitrichidae) en la Amazonía ecuatoriana. Quito, Ecuador:
Departamento de Biología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Tesis)

 Páginas web:

El patrón básico para una referencia electrónica es: Autor, inicial(es) de su nombre (año). Título.
Mes, día, año, dirección en Internet.

Citar en texto como: (Remsen et.al., 2006). (et.al., se usa cuando los autores son más de tres,
significa "y otros")

Citar en la literatura citada como:


8

Remsen, J.V., Jr., Jaramillo, A., Nores, M., Pacheco, J.F., Robbins, M.B., Schulenberg, T.S., Stiles,
F. G., da Silva, J.M.C., Stotz, D.F. & Zimmer, K.J. (2006) A classification of the bird
species of South America. American Ornithologists' Union. Versión en línea
disponible en: http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html. (Fecha de
consulta: 31 Enero 2008).

o Si existe inconveniente en obtener la fecha de publicación de debe utilizar la abreviatura n.d. o


s.f. cuyo significado es sin fecha, dentro de los paréntesis donde debería ir el año.

o Si no consigue identificar al autor, empiece su referencia con el título del documento.

o Si el documento se ubica dentro de una página institucional, como la de alguna universidad o


departamento gubernamental, primero cite el nombre de la organización o del departamento en
cuestión, antes de dar la dirección electrónica.

Noten el uso de itálicas para los títulos de libros o para los nombres de revistas científicas, la ausencia
de espacios entre las iniciales de los nombres después de los apellidos, el uso de paréntesis para el año,
el uso de la raya larga (guión n “–”) para separar los rangos de páginas, que los nombres de las
instituciones que usan un acrónimo o abreviación se colocan completos después de la ciudad y país y
que los nombres de las revistas científicas se escriben completos.

Pautas para responder las preguntas de cada práctica:


Para responder algunas preguntas es necesario presentar evidencia a través de la presentación de tablas,
gráficos o mediante dibujos. Debajo de cada gráfico o tabla deberá ir la descripción de los mismos,
este debe ser un resumen verbal de los resultados y detallar las características más importantes.

¿Cómo realizar una tabla?


La mayoría de las tablas tiene cuatro partes principales:
1) El número y el título,
2) Títulos en las columnas verticales,
3) Títulos de las columnas horizontales (si es necesario) y,
4) Los espacios que contienen los datos (Algunas tablas contienen pie de páginas) (Tabla 1)

Tabla 1. Porcentaje de digestión de la amilasa sobre el almidón en diferentes tiempos de digestión (%)
Tiempo (min) A B C
1 0.8 1 0.9
2 2 1.9 2
3 5 5.3 6.1
4 15 17 19
Fuente: Laboratorio de Biología General USFQ.
9

Descripción de la Tabla:
El experimento se llevó a cabo a 37°C. A, B, C indican tres repeticiones del experimento.

¿Cómo elaborar un gráfico?

Es importante comprender que un gráfico no es lo mismo que una imagen o un dibujo. Los gráficos son
métodos para exponer datos de manera visual, después de haberlos tabulado. Tienen un eje horizontal X (la
abscisa) y un eje vertical Y (la ordenada). Los dos ejes deben tener marcas de índice que deben estar explicadas
concisa y claramente. La marcación de cada eje debe incluir las unidades de medida, así como el tipo de datos
que van a ser graficados. Se acostumbra hacer la abscisa aproximadamente una vez y medio más largo que la
ordenada. La variable independiente debe ser colocada en la abscisa y la variable dependiente en la ordenada.
Existen varios tipos de gráficos: de barras, de dispersión, histogramas, etc.
Laboratorio 1: El método científico.

Objetivo

Este laboratorio tiene como objetivo capacitar a los alumnos en la lógica del método científico, a
partir de la observación se genera el planteamiento del problema, la formulación de la hipótesis, la
determinación de las variables, el control experimental y captura de datos, así como la elaboración
de conclusiones en base a los resultados obtenidos. Los ejercicios se plantean para que los
estudiantes logren estructurar una investigación científica ordenada.

Introducción

La ciencia es el esfuerzo continuo de descubrimiento e incremento del conocimiento humano a


través de investigaciones sistemáticas. Estas investigaciones se conducen a través del método
científico. Este método permite colectar evidencias observables de fenómenos naturales o sociales,
registrarlos y analizarlos de manera cuantitativa y sobre todo cualitativa para construir
explicaciones teóricas de cómo estos fenómenos funcionan. El método científico es un proceso
lógico, objetivo y sistemático que pretende mejorar el entendimiento de eventos pasados y que
permite la predicción de sucesos futuros similares a aquellos examinados. Este método es resumido
en varias etapas principales:

1. Observación de las características del medio natural o social


2. Reconocimiento e identificación de un evento, fenómeno o problema que será investigado
(formulación de la pregunta que se desprende de la observación).
3. Formulación de una hipótesis sobre cómo el evento o fenómeno funcionaría (predicción).
4. Experimentación que evalúa la hipótesis bajo condiciones controladas (al menos parcialmente).
5. Análisis y conclusión en base a los datos y evaluaciones de las hipótesis que conduzcan a la
generación de nuevos conocimientos y el planteamiento de nuevas preguntas.

El complemento final para el método científico es la publicación y difusión de la información


obtenida en la investigación permitiendo la difusión del conocimiento y que otros científicos la
repetirán y validarán

Cuando un fenómeno natural se observa consistentemente y la evaluación de la hipótesis respecto


a su funcionamiento no es refutada, dicha hipótesis se considera como una teoría. Para que una
teoría sea científica, se espera que cumpla con las siguientes premisas:

 Consistente.
 Parsimoniosa es decir, que la explicación menos compleja para un fenómeno es usualmente
la más adecuada.
 Describe y explica fenómenos observados y puede ser usada de manera predictiva.
 Se logra probar empíricamente pues se basa en observaciones directas o indirectas como
pruebas de su realidad.
 Es falsificable, por lo que existe la posibilidad lógica de que consiga ser probada como falsa.
Es necesario aclarar que decir que una teoría es “falsificable” no significa que sea falsa; lo que
quiere decir es que, si fuese falsa, dicha falsedad podría ser demostrada por una observación o
experimento.
 Basada en múltiples observaciones.
 Corregible y dinámica, con la probabilidad de ser modificada a la luz de nuevas
observaciones.
 Progresiva, al permitir el refinamiento de conocimientos previos. Provisional o tentativa, pues
está abierta a ser probada experimentalmente y no asume una certeza total.

Muchas personas consideran a este método como algo exclusivamente técnico. Sin embargo, el método
científico es un proceso que se usa en la vida cotidiana y que de hecho algunas veces lo hemos aplicado
aún sin darnos cuenta.

Por ejemplo; en una excursión al campo alguien se pierde en el bosque. Para pasar la noche necesita
mantener el cuerpo caliente por lo que necesita encender una fogata. Nunca antes lo había hecho así
que tendría que probar varios métodos para lograr su objetivo (experimentar). En este proceso de
experimentación generará nuevos conocimientos con la aplicación del razonamiento lógico:

1. Observar el entorno, buscando información sobre sus características, colectando materiales que
podrían ser usados para encender una fogata y ubicar un lugar que sirva de barrera contra el
viento.
2. En base a la observación. Identificar un problema concreto: ¿Cómo prender una fogata con los
materiales que tengo para evitar el frío?
3. Establecer una solución tentativa (hipótesis): Los materiales secos se quemarán mejor y
producirán una buena fogata.
4. Experimentar con los diferentes materiales y sitios para iniciar la fogata.
5. Luego de varios intentos contará con nueva información gracias a la experimentación (resultados)
y se evaluará si su hipótesis inicial fue rechazada o no, es decir si los materiales secos se
prendieron mejor que otros.

Durante este proceso el excursionista se dio cuenta de varias cosas: no todos los materiales se prenden
bien y unos arden por más tiempo que otros; el lugar en donde se prende la fogata es muy importante y
debe estar protegido de la humedad y el viento. A pesar de haber solucionado su problema inicial tiene
ahora nuevas preguntas, para las cuales aplicará el mismo procedimiento (método científico), por
ejemplo, para encontrar el camino de regreso a casa.

Variables de experimentación

Los experimentos científicos están diseñados para determinar la relación entre dos o más variables.
Una variable es algo que puede tener más de un valor. Las variables deben ser claramente definidas y
pueden ser medidas. Esto por cuanto el investigador establecerá y definirá las variables que serán
controladas en cualquier experimento. Existen dos tipos de variables en un experimento. La variable
que es directamente manipulada por el experimentador se denomina variable independiente, esto
indica que el investigador por lo general escoge una condición específica en el experimento, la misma
que va a ser manipulada, esto es muy importante ya que mediante la variable independiente el
investigador somete a prueba sus hipótesis. Las mismas que provocarán resultados, los que permitirán
obtener respuestas a las hipótesis planteadas. Las respuestas que permiten que el investigador continúe
con su trabajo se las conoce como Variable Dependiente, la misma actúa como respuesta a la
manipulación de la variable anterior (Indepediente), esta variable tiene su importancia particular ya que
ésta será observada, medida, ponderada, descrita, interpretada, como respuesta a las condiciones
experimentales manipuladas por el investigador en relación a las hipótesis planteadas.

La variable independiente es sólo una de las muchas condiciones que pueden afectar la variable
dependiente. La manipulación de una variable independiente es el diseño experimental más simple.
Es posible manipular más de una variable independiente al mismo tiempo o que existan factores
externos al experimento que puedan alterar las variables.

Formulación de una Hipótesis

Las hipótesis son las formas como los científicos o investigadores intentan contestar las preguntas
planteadas en una investigación con posibles explicaciones propuestas, es decir que es normal buscar
explicaciones para explicar un fenómeno o responder una pregunta. Los científicos en busca de las
posibles explicaciones a un problema, formulan una explicación tentativa a un posible resultado de la
investigación; la misma es conocida como hipótesis de trabajo. Una hipótesis es una afirmación
propuesta o tentativa para explicar la ocurrencia de un fenómeno particular, cuya veracidad depende
de los datos obtenidos durante la experimentación. Los principales objetivos de una hipótesis son:

1. Ser una solución tentativa a un problema establecido.


2. Ser una guía de la investigación.
3. Permitir la culminación de una investigación a través de una explicación racional y comprobable.

NOTA: La formulación de una hipótesis es fundamental para todo trabajo de investigación. Por esta
razón las hipótesis deben demostrar una relación muy clara entre las variables, deben ser sustentadas
en datos e investigaciones anteriores y ser formuladas de manera comprobable. Para tener una idea
clara sobre el planteamiento de una hipótesis, se da el siguiente ejemplo:

Considerando como supuesto que la coloración críptica de una mariposa nocturna disminuye su
depredación y por lo tanto aumenta su supervivencia, se puede formular la hipótesis: Una alteración
en la coloración de la mariposa nocturna disminuirá las probabilidades de supervivencia de la
especie.
Generalmente en investigación se usa la Hipótesis nula siendo esta la hipótesis a ser probada en un
experimento, la misma que siempre asume que nada inusual va a ocurrir en el experimento o estudio.
Además esta admite como real que el tratamiento no va a tener ningún efecto o que no van a existir
diferencias entre los resultados que se observan y los resultados que se esperan obtener.

(Ho): Un cambio en la coloración de la mariposa nocturna no afecta la supervivencia de la especie.


(Ho): Las orugas NO muestran una preferencia por la dieta en la cual ellas han sido criadas.
(Ho): La activación de una enzima intracelular particular, NO altera la tasa de supervivencia neuronal
en un cultivo celular.

La primera hipótesis planteada se la considera como una hipótesis alternativa y se encuentra redactada
en forma positiva. Nótese como la hipótesis nula se encuentra redactada, pues generalmente se la
redacta en forma opuesta o negativa a la alternativa.

Control Experimental

Durante el transcurso de un experimento, otras variables o condiciones pueden afectar la respuesta que
quiere ser medida. Una de las fuentes más frecuentes de error en un experimento es el no poder
mantener variables externas constantes.

Elaboración de Conclusiones Válidas

Una concepción errónea es que los científicos pasan sus vidas tratando de probar que las teorías son
verdaderas. Esto es erróneo porque no es posible demostrar la veracidad absoluta de una hipótesis, pero
si reunir evidencias que aceptan o rechazan una hipótesis propuesta.
Por ejemplo, si suponemos que todas las ardillas son cafés. Para aceptar o no aceptar ésta hipótesis, se
realiza una experimentación en el campo y se capturan ardillas en tres provincias cercanas, se examinan
todos los animales y se determina que todos son cafés. ¿Has probado que la hipótesis es verdadera? No
hay forma de establecer tal afirmación con una exactitud absoluta porque, no importa cuántas veces la
hipótesis es confirmada, la próxima observación puede probar que ésta es falsa. Nosotros aceptamos
una hipótesis si es que ha sido confirmada razonablemente y no existe evidencia que la contradiga, pero
puede ser probada como falsa en cualquier momento, por lo tanto, no es aceptada.

En los siguientes ejercicios deberás aplicar el método científico y para cada


ejercicio deberás identificar las variables, plantear hipótesis, desarrollar el
experimento, presentar resultados en tablas y gráficos, evaluar las hipótesis
y plantear una conclusión. Todos estos resultados deberán estar anotados en
el cuaderno de laboratorio.

Ejercicio 1: Observación de las propiedades del agua.

Introducción:

El agua, es una sustancia que contiene moléculas conformadas por dos átomos de hidrógeno y una de
oxígeno. Una de las propiedades más importantes que tiene el agua, es la de ser un solvente universal.
Debido a que las moléculas que lo componen son polares, pueden disolver una gran cantidad de
sustancias y formar puentes de hidrógeno con otras sustancias polares y iónicas. Esto permite que este
sea el medio sobre el cual ocurren reacciones metabólicas, se transporten nutrientes y se eliminen
deshechos. Los puentes de hidrógeno mencionados previamente, a su vez son responsables de que el
agua tenga una elevada fuerza de cohesión, manteniéndose las moléculas fuertemente unidas. El agua
también tiene propiedad de adhesión, las moléculas del agua son capaces de adherirse a otras
moléculas. Como consecuencia de la adhesión y la cohesión se produce en el agua un fenómeno
llamado capilaridad. La capilaridad es un fenómeno en el que el agua presenta la capacidad de
ascender a través de conductos de diámetros estrechos. Las plantas pueden absorber el agua por sus
raíces gracias a la capilaridad. La fuerza de cohesión de las moléculas también permite que se dé la
tensión superficial. En la superficie, las moléculas de agua forman una especie de capa elástica por la
fuerza de los puentes de hidrógeno, permitiendo, por ejemplo, que algunos insectos floten.

Observación:

Un estudiante observa que, si moja una servilleta, el agua comienza a moverse a través de la
servilleta. Conforme pasa el tiempo la humedad en la servilleta continúa expandiéndose. Decide,
por lo tanto, realizar un experimento para comprobar cuanto se desplaza el agua durante un tiempo
determinado.
Experimento:

Materiales:

• Vaso de agua
• 1 servilleta
• Lápiz
• Regla
• Tijeras
• Cronómetro

Métodos:

Antes de iniciar el experimento, no olvides realizar hipótesis, reconocer las variables del
experimento y anotarlas en el cuaderno de laboratorio.

1. Llena un vaso de agua hasta la mitad.


2. Trazar una línea con un lápiz, sobre una servilleta a 3 cm de uno de los bordes.
3. Cortar la servilleta en 2 tiras como se indica en la Imagen 1.

Imagen 1. Esquema de corte de servilleta marcada con lápiz.

4. Introducir una de las tiras de la servilleta en el vaso de agua, hasta la marca realizada con lápiz
durante 3 segundos.
5. Después de los 3 segundos, extraer la servilleta del agua. Sostenerla desde la porción seca y tomar
el tiempo con un cronómetro.
6. Realizar la medición de la distancia en cm del agua que se desplaza hacia arriba mojando la
servilleta, tomando como referencia la línea trazada con lápiz. Medir a los 5, 10, 15, 20, 25, 30
segundos y 1 minuto.
7. Repetir el experimento y mediciones, con la segunda tira de servilleta. Esta repetición nos
permitirá tener el experimento por duplicado y obtener promedios de los valores registrados.
8. Completa la tabla en el cuaderno de laboratorio. Calcula el promedio de los datos.
Ejercicio 2: Colección de Macroinvertebrados en dos ríos diferentes.

Antecedentes:

Los macroinvertebrados son animales sin columna vertebral que son lo suficientemente grandes como
para ser observados sin la necesidad de utilizar microscopio. Entre los macroinvertebrados se
encuentran, por ejemplo moluscos, insectos y anélidos. Estos organismos pueden ser utilizados como
bioindicadores del estado y calidad de los ríos. Los ríos en los que se encuentra una mayor diversidad
de macroinvertebrados son aquellos que mantienen condiciones favorables. (Schlemmer et la., 2020).
Existen especies que son más sensibles que otras a la contaminación por lo que si las encontramos
podemos determinar que el río se encuentra en buen estado. El tipo de organismos que tienen estas
características serán detallados en la sección de métodos, para nuestro caso.

Observación:

Los ríos cerca de poblados pequeños parecen estar más contaminados que los ríos que se
encuentran lejos de poblados humanos.

Un investigador decide colectar macroinvertebrados en 5 ríos que se encuentran cerca de poblados


pequeños y en 5 ríos que están lejos de la intervención humana, para comparar sus niveles de
contaminación utilizando a los macroinvertebrados como indicadores.

Experimento:

Materiales:

 Simulador: https://www.biologysimulations.com/macroinvertebrates
 Cuaderno de Laboratorio

Métodos:

Antes de iniciar el experimento, no olvides realizar hipótesis, reconocer las variables del
experimento y anotarlas en el cuaderno de laboratorio.

1. Ingresar al simulador.
2. En este simulador tenemos los 2 tipos de ríos. En la parte superior marcado como “River 1” se
encuentra el tipo de río que se encuentra lejos de los poblados humanos y como “River 2” se
encontrarán los ríos que están cerca de poblados.
3. Comenzar la colecta de macroinvertebrados en el Río tipo 1, aplastando la opción “Click here
to colect macroinvertebrates”.
4. Anotar el número de macroinvertebrados colectados y cuantos tipos diferentes se encontraron,
en la tabla del cuaderno de laboratorio.
5. Para realizar la segunda colección de macroinvertebrados, seleccionar de nuevo la opción
“Click here to colect macroinvertebrates”.
6. Para cada tipo de río realizar las 5 colecciones.
7. Evalúa tus hipótesis, analizando tus resultados. Tomando en cuenta la siguiente clasificación:

Organismos sensibles a la contaminación

Organismos medianamente tolerantes a la contaminación

Organismos resistentes a contaminación

Bibliografía:

Schlemmer L., Andrade A., Batista L., Dias K., Justino A., Shimano Y, Barbosa M., Neves M. Juen
L. (2020). Aquatic insects and their environmental predictors: a scientometric study focused on
environmental monitoring in lotic environmental, Environmental Monitoring and Assessment,
192, 3.
Laboratorio 2: Moléculas Orgánicas

Objetivo:

Identificar algunas moléculas orgánicas, mediante experimentos realizados en casa.

Introducción:

La química del carbono es la química de la vida, porque la mayoría de compuestos químicos presentes
en los seres vivos contienen cadenas de átomos de carbonos unidos por enlaces covalentes. Junto al
carbono, el hidrógeno es el elemento más común en las moléculas orgánicas. La adición de grupos
funcionales, que contienen otros elementos, en especial oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre, confiere
a las moléculas orgánicas sus distintas propiedades. Se distinguen cuatro tipos de macromoléculas
orgánicas: carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. Ellas cumplen con diversas funciones
que incluyen ser componentes estructurales, almacenar y transferir energía, catalizar y regular
reacciones metabólicas y transmitir información.

Nuestro enfoque sobre las macromoléculas es simplificado por tres factores:

 Son comunes a todas las células y comparten propiedades comunes entre sí.
 Cada tipo de macromolécula está compuesta por un número limitado de subunidades repetidas
unidas para formar largas cadenas. Cada subunidad se denomina monómero, y al unirse entre ellas
forman una molécula mayor conocida como polímero. La sub- unidad de polisacáridos son los
azúcares. Las de los ácidos nucleicos son los nucleótidos y las de las proteínas, aminoácidos.
 En todos los tipos de macromoléculas las sub-unidades están unidas a través del mismo
mecanismo, mediante la eliminación de una molécula de agua (deshidratación) entre la unión de
cada molécula. De esta manera, cada macromolécula logra romperse en sub-unidades por el
proceso inverso, mediante la inserción de una molécula de agua entre cada par. Este último proceso
se llama hidrólisis.

Algunos grupos funcionales de importancia en el estudio de las macromoléculas orgánicas se


encuentran a continuación (R representa el resto de la molécula):

Nombre del Grupo funcional Fórmula


Hidroxilo R-OH
Amino R-NH2
Carbonilo R-CO-R ó R-COH
Carboxilo R-COOH
Metilo R-CH3
Fosfato R-H2PO3
Sulfhidrilo R-SH
CARBOHIDRATOS

Están compuestos por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno en proporción 1:2:1, que se expresa de
la forma (CH2O)n. Los carbohidratos más sencillos están formados por una unidad de azúcar
(monosacáridos), la cual tiene entre tres y siete átomos de carbono. Los grupos carboxilo y carbonilo
presentes en éstos azúcares les confieren un carácter hidrofílico. La glucosa, la fructosa y la galactosa
son ejemplos de monosacáridos. La unión de dos monosacáridos se conoce como disacárido; y la unión
de muchos, como polisacárido. La sacarosa es un ejemplo de disacárido y está compuesta por glucosa
y fructosa. Entre los polisacáridos se encuentran el almidón, el glucógeno y la celulosa.
Básicamente todos los carbohidratos están compuestos por monosacáridos o azúcares simples. Un
monosacárido está compuesto por una cadena de carbonos donde cada carbono está unido a un grupo
hidroxilo y cualquiera de los carbonos extremos o el segundo está unido por doble enlace a un oxígeno.
Los más comunes son aquellos que tienen una cadena de seis carbonos. A estos se los conoce
generalmente como hexosas. La fórmula química o empírica de un azúcar hexosa es C 6 H12 O6. La
hexosa, glucosa, tiene el grupo hidroxilo del tercer carbono en dirección opuesta a todos los demás
grupos hidroxilos de la molécula.

Los azucares se pueden encontrar como unidades simples (monosacáridos) por ejemplo, la glucosa.
Al unirse dos monosacáridos se conforman un disacárido, como ejemplo se puede mencionar a la
sacarosa que es el producto de la unión de la glucosa y la fructosa (dos monosacáridos) o la maltosa
que está conformada por dos glucosas o la Lactosa que es un disacárido conformado por glucosa y
galactosa. Cuando existe la unión de tres o más monosacáridos, se da la formación de polisacáridos
como, por ejemplo, el almidón o la celulosa.

Figura 1: Estructura de monosacáridos, disacáridos y polisacáridos

Función de los carbohidratos:

Energía: La función principal de los carbohidratos en las células es proveer energía. La energía que
une los átomos de carbono es grande. Muchos carbohidratos son almacenados como polisacáridos uno
de estos es el almidón en los vegetales y glucógeno en los animales. Esto asegura que la energía estará
disponible cuando la planta o el animal la necesiten.

Estructura: Los carbohidratos también pueden ser estructurales como el caso de la celulosa que le
brinda la rigidez característica a un tejido vegetal o la quitina que constituye el exoesqueleto de
invertebrados:
LIPIDOS

Están formados por cadenas extensas de carbono con enlaces no polares, los convierte en moléculas
hidrofóbicas. Existen tres tipos de lípidos: 1. Aceites, grasas y ceras que contienen C, H y O. 2.
Fosfolípidos que contienen grupos fosfato y poseen una cabeza polar y una cola no polar. 3. Esteroides
que tienen una conformación característica de 4 diferenciándose por la longitud y estructura de las
cadenas laterales originan de aquellos que se anillos. El colesterol y la testosterona son ejemplos de
esteroides.

La unidad fundamental de los dos primeros grupos es el ácido graso, que consiste en una cadena de
carbono e hidrógeno con un grupo carboxilo terminal. A continuación, se observa la estructura de un
ácido graso:

Figura 2: Estructura de un ácido graso saturado y no saturado.

Las grasas, ceras y aceites están formados por triglicéridos, es decir, tres ácidos grasos unidos a una
molécula de glicerol. Uno de los ácidos grasos más común es el ácido palmítico que tiene la fórmula
química C16H32O2. En la formación de lípidos los tres ácidos grasos mantienen su integridad y se
unen individualmente al glicerol, otra de las particularidades es el hecho de que son solubles en
solventes orgánicos y no en solventes polares como es el caso del agua.

Los fosfolípidos tienen una estructura similar a la de los triglicéridos, en sustitución a uno de los ácidos
grasos, tienen un grupo fosfato unido a otro grupo polar corto. La membrana celular está formada por
una doble capa de fosfolípidos, en la que la región hidrofóbica se orienta hacia el interior, y la región
hidrofílica hacia el exterior.

Función de los Lípidos:

Energía: Los lípidos también sirven como fuente de energía para las células. A pesar de que los enlaces
químicos de las grasas contienen más energía que la de los carbohidratos su uso es secundario. Esto se
debe a que se requiere más energía de la célula para extraer la energía de estos enlaces y convertirla a
una forma utilizable.

Estructural: Los fosfolípidos son el componente principal dentro de la membrana celular, la cual está
compuesta por una bicapa fosfolipídica. Anclados a esta membrana también se encuentra el colesterol
que es un esteroide que promueve a la fluidez de la membrana.

Regulación metabolismo: Algunos lípidos poseen actividad hormonal como los estrógenos y
andrógenos. También pueden ser vitaminas, como el caso de la vitamina D.
PROTEÍNAS

El monómero de las proteínas es el aminoácido. La estructura típica de un aminoácido consiste en un


átomo de carbono central enlazado a: 1) un grupo amino; 2) un grupo carboxilo; 3) un hidrógeno; y 4)
un grupo variable distintivo de cada aminoácido. Existen unos 20 aminoácidos comúnmente presentes
en las proteínas. Los aminoácidos se enlazan por una reacción de deshidratación; este enlace se conoce
como enlace peptídico. Se denomina polipéptido a la cadena de aminoácidos.

Las proteínas tienen cuatro niveles estructurales, siendo el primero la secuencia de aminoácidos por la
que está constituida. La estructura secundaria de un polipéptido se produce por la formación de puentes
de hidrógeno entre átomos de distintos aminoácidos, dando como resultado dos tipos de conformación:
hélices y láminas plegadas. El ambiente celular, interacciones entre grupos R cargados y los puentes
disulfuro que se forman entre aminoácidos cisteína, interactúan para doblar las hélices o láminas
plegadas en una estructura terciaria. Por último, la estructura cuaternaria está determinada por la
asociación de dos o más polipéptidos. Los anticuerpos y las enzimas son ejemplos de proteínas.

Figura 3. Estructura primaria de una proteína.

Figura 4. Niveles estructurales de las proteínas


La integridad estructural y la actividad biológica de cada forma de vida dependen de sus proteínas.

En la formación de una proteína, varios aminoácidos se unen para formar un polímero de cadena larga.
Un polímero que no es lo suficientemente grande para ser considerado una proteína se conoce como
polipéptido. El enlace de aminoácidos se da por la unión del grupo ácido de un aminoácido con el grupo
amino del siguiente. En esta unión se elimina una molécula de agua (deshidratación), el enlace por el
cual se unen los aminoácidos se los conoce como peptídicos.

Existen aproximadamente 20 aminoácidos que se encuentran frecuentemente en la estructura proteínica


de la materia viva. El orden en que estos aminoácidos aparecen en la cadena, el tamaño de la misma,
el aminoácido específico que se utiliza y la orientación física determinan el tipo de proteína que se
forma.

Este orden es tan específico que una simple sustitución en la cadena puede resultar en una proteína no
funcional de un sistema particular como ocurre en el caso médico de la anemia falciforme.

ÁCIDOS NUCLEICOS

Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos. Un nucleótido está compuesto por un
azúcar de cinco carbonos, un grupo
fosfato y una base nitrogenada. El ADN
y ARN son ácidos nucleicos. En ellos,
los nucleótidos están unidos por enlaces
fosfodiéster, que consiste en un grupo
fosfato y los enlaces covalentes que lo
unen a los azúcares de dos nucleótidos
contiguos. El ADN es un ácido nucleico
de doble cadena; las dos cadenas de
nucleótidos se unen a través de puentes
de hidrógeno que unen a las bases
nitrogenadas. Los ácidos Nucleicos
contienen información hereditaria y
Blog de WordPress.com.
son determinantes en la producción de
proteínas de la célula.

Existen además ciertos nucleótidos que cumplen funciones muy importantes como las de transferencia
de energía y la regulación del funcionamiento celular. Por ejemplo, el Trifosfato de Adenosina o ATP,
está involucrado en procesos de transferencia de energía a través del desprendimiento y adición de sus
grupos fosfato.

En esta sesión del laboratorio se tratará de identificar y separar algunas de las macromoléculas que se
encuentran en distintas sustancias con el fin de aprender sobre sus propiedades y las unidades que las
componen. Cada célula contiene un complemento completo de moléculas biológicamente activas. Su
presencia en todo caso puede ser tan reducida que está muy por debajo del nivel de detección al alcance
de un estudiante de laboratorio. Debido a su función especializada ciertas células son particularmente
ricas en una o más de estas sustancias bioquímicas y son aptas para la experimentación.
Ejercicio 1: Estudio de la presencia de Monosacáridos con el test de Benedict.

Introducción.

El reactivo de Benedict es una mezcla de carbonato de sodio, citrato de sodio y sulfato de cobre. Si este
reactivo se calienta en presencia de un azúcar reductor, el cobre divalente del CuSO4 se reduce a cobre
monovalente en forma de óxido cuproso (Cu2O). Este último compuesto forma un precipitado rojo (el
que cede electrones se oxida y el que acepta se reduce).

La reacción puede utilizarse cuantitativamente para medir azúcares reductores (aldehídos) presentes en
una solución. El color resultante de la mezcla va de verdoso a naranja, dependiendo de la cantidad de
la sustancia reductora presente.

Benedict puede usarse para identificar los azúcares reductores (monosacáridos).

El test de Benedict también distingue entre monosacáridos y disacáridos. Los monosacáridos cambian
a color rojo mientras que los disacáridos y polisacáridos no lo hacen.

Materiales:

 Tubos de ensayo
 Agua de llave
 Soluciones de:
o Glucosa (En kit)
o Sacarosa (Disolver 1 cucharadita de azúcar de mesa en 10 ml de agua)
o Cebolla (Licuar media cebolla con 10 ml de agua, cernir y quedarse con la porción líquida)
o Almidón (Disolver una cucharada de harina de trigo o maicena en media taza de agua fría,
hervir hasta que espese)
 Baño María (Olla con agua caliente a fuego lento)
 Solución de Benedict (En kit)

Métodos:

1. Marcar cinco tubos de ensayo (T, G, S, C, A).


2. En el tubo T (testigo) colocar 2 ml de agua de llave
3. En el tubo G colocar 3 ml de la solución (sol) de glucosa.
4. En el tubo S colocar 3 ml de solución de sacarosa (azúcar común).
5. Con una pipeta tomar 3 ml de solución de cebolla y colocarla en el tubo C. Tenga
precaución de no tomar del fondo del vaso por qué puede tapar la pipeta.
6. Finalmente colocar 3 ml de almidón en el tubo rotulado con la letra A.
7. A cada tubo añadir 1 ml de reactivo de Benedict. Registrar en la tabla que color tiene cada
tubo antes de aplicar calor.
8. Lleva los tubos e introduce en el Baño María por 5 minutos. Retíralos y anota los cambios si
estos se producen.
Ejercicio 2: Estudio de la presencia de Polisacáridos, Test de Lugol

Materiales:

 Tubos de ensayo
 Agua de llave
 Soluciones de:
o Almidón (Preparado para el ejercicio anterior)
o Glucosa (En kit)
o Papa (Licuar media papa con 10 ml de agua, cernir y quedarse con la porción líquida)
o Cebolla (Preparado para el ejercicio anterior)
 Baño María
 Lugol (En kit)

Métodos:

1. Marcar cinco tubos de ensayo (T, A, G, P, C).


2. En el tubo T colocar 3 ml de agua destilada.
3. En el tubo A colocar 3 ml de solución de almidón.
4. En el tubo G colocar 3 ml de solución de glucosa.
5. En el tubo P colocar 3 ml de solución de papa.
6. En el tubo C colocar 3 ml de solución de cebolla.
7. A continuación, añadir tres gotas de Lugol en todos los tubos. Observar el cambio de color.
8. Anotar en la tabla de resultados si se obtuvo una reacción positiva o negativa. Una reacción
positiva dará tonalidades que van del violeta leve al morado intenso dependiendo de la
cantidad de polisacáridos presentes.
9. Después de anotar los resultados, someter al calor los tubos durante 10 minutos. Anotar los
resultados.

Ejercicio 3. Desnaturalización de proteínas en carne mediante temperatura.

Introducción.

Las proteínas pueden identificarse con una variedad de reacciones de coloración producidas cuando se
mezclan con ciertos reactivos, o por sus propiedades de coagulación bajo ciertas condiciones y la
correspondiente formación de precipitados. En este ejercicio, observaremos como las altas
temperaturas alteran la estructura de las proteínas, desnaturalizándolas y alterando sus propiedades.
Utilizaremos 3 temperaturas, baja, media alta y compararemos el nivel de desnaturalización.

Materiales:

 6 Cubos de carne de 2 cm x 2 cm (puede ser pollo, carne, cerdo o pescado)


 Sartén
 Cocina
 Bisturí
 Regla
 Caja Petri
Métodos:

1. Definir en tu cocina, cuál será la temperatura, baja, media y alta.


2. Precalentar el sartén en temperatura baja y colocar dos cubos de carne, dejar 2 minutos
cocinar a esta temperatura. Sacar los cubos.
3. Cortar los cubos de carne por la mitad como se indica en la figura 5.

Figura 5. Esquema de corte de cubo de carne.

4. Medir en la carilla interna del cubo cortado, en mm la extensión de proteína desnaturalizada.


5. Anotar los resultados en el cuaderno de laboratorio
6. Repetir el experimento, pero utilizando temperatura media y alta. Registrar todos los datos.

Ejercicio 4. Estudio de la presencia de lípidos, test de Sudan IV y tinta china.


Introducción.

Las grasas están constituidas de una molécula de glicerol unida a tres ácidos grasos. Los ácidos
grasos son largas cadenas de carbonos cuyos enlaces están satisfechos por hidrógenos. El extremo
terminal contiene un grupo ácido.

Gracias a que existen preparaciones comerciales disponibles en el mercado se vuelve innecesario


proceder a la extracción. Aceites para ensaladas y las margarinas se extraen de vegetales y la
mantequilla de fuentes animales.

En este análisis se utilizará aceite para ensalada. La manera más simple de identificar estos
compuestos es utilizar sus conocidas propiedades para producir marcas de grasa en el papel. De
cualquier manera, esto solo resultará si la grasa está altamente concentrada. Algo más sensible es la
prueba basada en la propiedad de ciertos tintes antes de disolverse en grasas.

Materiales:
 Tubos de ensayo
 Aceite
 Agua de llave
 Colorante vegetal
 Aceite de cocina.
 Sudan IV
Métodos

1. Marcar cinco tubos de ensayo (A, B, C, D, E)


2. En los tubos A y B colocar 4 ml de aceite vegetal
3. En los tubos C y D colocar 4 ml de agua
4. En el tubo E colocar 3 ml de agua y 3 ml de aceite
5. Colocar en el tubo A y C dos gotas de colorante vegetal, observar que sucede
6. Colocar en el tubo B y D dos gotas de sudan IV, y observar que sucede.
7. Finalmente añadir en el tubo E dos gotas de colorante vegetal, observar y posteriormente
añadir 2 gotas de sudan IV.
8. Debes tener la precaución de hacer rodar las gotas por la pared del tubo de tal modo que se
pueda observar lentamente que tipo de reacción tiene el colorante con las sustancias del tubo.
Laboratorio 3 y 4: El Microscopio y su uso

En esta práctica se usarán dos tipos de microscopios para conocer su manejo y cuidado. Desde su
descubrimiento y construcción, el microscopio permitió conocer una parte del mundo a la que no
podíamos tener acceso con nuestra visión normal. El microscopio apareció en la época del
renacimiento y fue mejorado y diversificado a lo largo de la historia hasta contar en la actualidad
con potentes microscopios electrónicos, que permiten observar y conocer características de
estructuras internas y externas de las células.

Introducción

La Biología es una ciencia vasta, cuyo ámbito de estudio abarca procesos vitales a toda escala.
Debido a que muchos fenómenos biológicos suceden a una escala tal, que se encuentran fuera del
alcance de los sentidos de los seres humanos, se han desarrollado instrumentos capaces de extender
tanto el rango de sensibilidad de los mismos, como el espectro de organismos, estructuras y
procesos biológicos que pueden ser objeto de investigación. El microscopio de luz es un ejemplo
de estos instrumentos ya que revolucionó el pensamiento biológico y abrió la puerta al mundo de lo
invisible.

Consideramos a la célula como la unidad biológica fundamental. Todos los procesos que toman
lugar dentro de un organismo dependen directamente de su composición unicelular o multicelular.
Cada acción ejecutada por cada forma de vida sobre este planeta está íntimamente conectada con el
trabajo metabólico de la célula. Por lo tanto, para un buen entendimiento del proceso de la vida se
requiere del conocimiento de las estructuras y del funcionamiento de la célula.

El uso del microscopio permitió echar luz sobre los procesos evolutivos que condujeron, primero a
la aparición de seres unicelulares, y luego, hacia el desarrollo de organismos multicelulares. La
evolución hacia seres multicelulares parece haberse producido más de una vez en las células
eucariotas y brindó una oportunidad para la radiación adaptativa extensa de organismos
especializados y diversificados, con el tiempo dando lugar a hongos, plantas y animales.

Este medio de imagen ampliada ha contribuido enormemente al desarrollo de varias disciplinas


biológicas, constituyéndose, así como un elemento fundamental en el progreso de la ciencia. Es
importante conocer que los investigadores en distintos campos de la biología como genética,
biología molecular, neurobiología, biología celular, evolución y ecología utilizan distintos tipos de
microscopio en su trabajo de rutina, entre ellos el microscopio compuesto, también conocido como
microscopio de luz o de transmisión.

Muchos de los logros de la biología moderna no se hubieran alcanzados sin la ayuda de este
instrumento. Además, con seguridad alguna vez en su carrera profesional deberán hacer uso de este
instrumento. Es por esto que en este laboratorio aprenderán cómo usarlo de manera correcta y qué
cuidados se deben tomar.

Durante esta práctica se espera conocer las partes de los microscopios, de luz o de transmisión
(compuesto) y el de disección (estereomicroscopio), así como su funcionamiento y modo correcto
de utilización. De igual manera reconocer células animales y vegetales e identificar sus partes.
Laboratorio 3: Microscopía parte 1

Ejercicio#1 : Operación de los Microscopios


Introducción

Partes y operación del microscopio

Es muy probable que ya hayas utilizado un microscopio. Sin embargo, es importante revisar y
recordar algunos detalles sobre sus partes y correcta utilización. La Figura 1 detalla las principales
partes de este instrumento. Es importante recordar que el uso apropiado y confortable del
instrumento requiere de práctica, pero antes dedica unos minutos a reconocer y entender para qué
sirve cada parte de tu microscopio.

Figura 1. Partes de un microscopio

NOTA: Un microscopio compuesto es un instrumento caro y delicado y debe ser tratado con
cuidado. Recuerda que al finalizar la práctica debes entregar el microscopio exactamente como
lo recibiste: déjalo siempre en el menor aumento y con el cable enrollado en el brazo.
¡Transporta siempre el microscopio sujetándolo del brazo y sosteniendo la base con la otra
mano!
¡Si ves que los lentes están sucios, por favor pide ayuda a tu instructor no uses paños, papel, ni
tela!
 El Brazo: sostiene a un cuerpo vertical en forma de un tubo, que a su vez sostiene a los
elementos de magnificación del microscopio.
 Lente ocular: es uno de los elementos de magnificación y por lo general removible.
 Lentes objetivos: son los otros elementos de magnificación y se encuentran en el extremo
inferior del tubo y son los que trabajan captando y magnificando la imagen, la misma que es
llevada hacia el prisma interno en donde se refleja nuevamente la imagen. Estos lentes
generalmente se encuentran organizados en un sistema de revólver y, junto al ocular,
constituyen el sistema de magnificación del microscopio.
 La platina: es la estructura en donde se colocan las placas a ser examinadas.
 El condensador: (en algunos microscopios puede estar ausente) sirve para concentrar la luz
reflejada hacia arriba a través de un espejo que se encuentra en la parte inferior.
 Fuente de luz: La fuente emite una luz hacia arriba, que atraviesa la abertura de la platina y
la muestra en la placa de esta manera se magnifica la imagen y es reflejada a través del
prisma hasta llegar a los lentes, estructuras ópticas que el observador usa en la definición de
la imagen. Es crítico ajustar cuidadosamente la luz y su intensidad para obtener una correcta
observación.
 El diafragma: es parte del condensador o si éste no existe esta directamente bajo la platina.
Este es uno de los principales controles del microscopio ya que regula el paso de la luz.
 Perillas macro y micrométricas: Así como cuando se observa con una lupa, el observar un
objeto con un microscopio requiere, que el lente esté a una determinada distancia del objeto
y el objeto pueda ser enfocado. Estas se encuentran generalmente en el brazo del
microscopio. Mueve estas dos perillas, dándote cuenta como cada uno de estos afecta la
posición de los objetivos. El macrométrico es utilizado para obtener un enfoque aproximado
y el micrométrico para obtener un enfoque exacto y claro.

Magnificación y aumentos

El poder de aumento en los microscopios está determinado por los lentes objetivos y oculares y se
encuentra marcado en los mismos lentes junto a una X que representa el número de aumentos. Por
ejemplo, la marca 10X en la parte superior del ocular significa que este aumenta la imagen 10 veces.

Recuerda que los lentes trabajan juntos. Por ejemplo, el objetivo forma una imagen (dentro del
cuerpo del microscopio) que es 10 veces más grande que el objeto en realidad; el ocular 10X a su
vez aumenta esta imagen primaria otras 10 veces. La imagen que finalmente alcanza al ojo ha sido
aumentada entonces 100X su tamaño original. El aumento total de un Microscopio se obtiene de
cada una de las combinaciones entre los oculares u objetivos que tiene el microscopio utilizado.

El aumento total de magnificación


se calcula multiplicando el aumento
del lente ocular por el aumento del
lente objetivo.
Materiales:

 Calculadora
 Lápiz

Métodos:

1. Calcular el aumento total de magnificación en los siguientes casos:

Lente Ocular Lente Objetivo Total

10X 4 X (Búsqueda inicial)


10X 10 X (Bajo poder)
10X 40 X (Alto poder)
10X 100 X (Con Aceite de Inmersión)

Ejercicio # 2: Enfoque, Resolución de imágenes y Profundidad de campo


Introducción

Una forma más exacta de decir que las células o microorganismos son normalmente invisibles para
nosotros, sería decir que el ojo humano normalmente no puede resolver puntos dentro de los límites de
dimensión de la mayoría de células.

Las letras impresas en esta página son fáciles de resolver a distancias usuales de lectura, pero si tú
alejas la hoja, será cada vez más difícil el discernir entre las diferentes letras con exactitud,
particularmente si hay letras que se parecen a otras. Tu percepción de las letras y palabras depende de
la habilidad que tienen tus ojos de separar puntos diferentes del patrón de la tinta que forma cada letra.

El sistema de amplificación de imagen de un microscopio tiene un grado de resolución mayor que el


de tus ojos. Este hecho se denomina el poder de resolución. El poder de resolución de los lentes es
descrito por un número llamado abertura numérica, calculada a partir de ciertas propiedades físicas de
los lentes y los ángulos a los cuales la luz entra y sale.

La abertura numérica generalmente está marcada en cada objetivo. A distancias normales de lectura y
a una luz normal, la letra “e” es fácilmente resuelta por tus ojos, esto es, tu percibes las partes de la letra
como líneas distintas entonces reconoces una “e”. A mayores distancias, las líneas que forman la letra
“e” no son tan distintas y tus ojos pueden comenzar a confundirla con una letra “c”. A una mayor
distancia será imposible distinguir estas dos letras. Esto pasa porque la retina, o la parte sensible a la
luz de tu ojo, contienen un número limitado de células sensoriales. Cuando imágenes de dos puntos
separados entran en la misma célula sensorial, los dos puntos son percibidos como uno. Mientras más
alejes a dos puntos de tus ojos, más cerca estarán en la retina.
¿Cómo enfocar en el microscopio?

1. Para los ejercicios acostúmbrate a observar con los dos ojos abiertos a través del microscopio, a
una distancia más o menos de 2 cm de los oculares, además debes regular los oculares de acuerdo
a la distancia que tengas entre tu ojo derecho e izquierdo.
2. ¡Recuerda la profundidad de campo!, enfoca siempre primero con el objetivo de menor aumento
(4x).
3. Primero enfoca con el macrométrico, luego define la imagen con el micrométrico, mueve todo
muy despacio y observa la distancia de tus lentes objetivos con el portaobjetos. Movimientos
bruscos pueden romper el portaobjetos (placa) con el lente y este puede dañarse mediante rayones
producto de estas rupturas.
4. Ajusta la luz: Coloca el microscopio sobre una base firme. Abre el diafragma o su equivalente
completamente. Luego regula el paso de luz desde el condensador, subiendo o bajando la luz
usand el reóstato que se encuentra en la base del microscopio. También debes usar el condensador
bajándolo para disminuir la intensidad de la luz que puede ser perjudicial para tu vista.
5. Cambio de Aumentos: Primero enfoca usando el tornillo macrométrico, luego con el
micrométrico, defines o mejoras la calidad de la imagen. Para observar las estructuras más cerca,
debes cambiar a objetivos de mayor aumento. Antes de hacer esto, centra el detalle que tú quieres
examinar justo en la mitad del campo óptico. Cambiar el lente objetivo con el siguiente aumento
hasta oir un “click”, que indica que el nuevo objetivo está en la posición correcta. Usar el
micrométrico para ajustar de nuevo la imagen.
6. Al utilizar el objetivo de mayor aumento, se tiene que tener cuidado de que éste no entre en
contacto con el porta y cubreobjetos, pues puede producir la ruptura de la placa causando un
posible daño a los lentes del microscopio.

Nota: La mayoría de microscopios tienen sus objetivos de tal forma que se


encuentran firmes en su posición, por lo que no es necesario hacer mayores cambios
para lograr el enfoque cuando se cambia de aumento. A los objetivos que están
arreglados de esta forma se los llama parafocales. Si tu microscopio estaba muy
bien enfocado en un aumento menor y se cambia a un aumento mayor, no será
necesario enfocar nuevamente usando el macrométrico lo que se requiere es un ajuste
pequeño usando el micrométrico.
Ejercicio 2.1 Visualización de la letra “e”

Materiales:

 Simulador: https://www1.udel.edu/biology/ketcham/microscope/scope.html
 Placa portaobjetos con un pedazo de periódico de la letra “e”

Métodos:

1. Ingresar al simulador.
2. Identificar las partes del microscopio.
3. Encender el microscopio.
4. Observar cómo se mueven el macrométrico, micrométrico, tornillos para movimiento lateral y de
arriba hacia abajo, diafragma.
5. Colocar la placa de la letra “e” en el microscopio.
6. Aplastar el botón de “switch views” para cambiar el tipo de vista.
7. Acomodar los oculares hasta tener una sola vista.
8. En 4X buscar la imagen de la letra e.
9. Enfocar utilizando primero el macrométrico y aclarar la imagen usando el micrométrico
10. Cambiar a 10x, y enfocar solo con el micrométrico.
11. Observar en 40X.
12. Registra los dibujos en cada aumento. No olvides, rotular tus campos ópticos con el lente ocular
utilizado en la parte superior y el aumento total en la parte inferior.
13. Mueve el papel en diferentes direcciones, observa que los movimientos están invertidos.

Solucionando posibles problemas:


 Al iniciar fíjate que la muestra que quieres ver esté justo sobre el haz de
luz.
 Si “pierdes” el objeto cuando lo cambias a un mayor aumento, puede ser
que tus objetivos no sean parafocales, o que tú no centraste
apropiadamente el objeto que querías examinar.
 Si los objetivos no son parafocales, tienes que enfocar nuevamente, cada
vez que cambies de objetivo. Si no centraste apropiadamente, intenta
mover el objeto delicadamente o regresa nuevamente al objetivo de
menor aumento y centra el objeto otra vez.
 Si la imagen que obtienes no es clara, el portaobjetos, el espejo o los
diferentes tipos de lentes requerirán seguramente ser limpiados. Pregunta
a tú instructor sobre la forma apropiada para limpiar estos elementos.
 Si la imagen que tú obtienes parece estar enfocada y si el limpiar no
ayuda para aliviar la apariencia opaca o borrosa, seguramente no estás
utilizando la cantidad correcta de luz. Usa el diafragma para regular la
intensidad de la luz.
Ejercicio # 3: Montajes Húmedos.
Introducción.

Muchas de las muestras que serán examinadas estarán montadas en agua o algún colorante sobre un
portaobjetos de vidrio. Estos montajes se realizan colocando un trozo pequeño de la muestra a observar
sobre la placa de vidrio grueso denominado portaobjetos y añadiendo una gota o varias gotas de líquido
sobre la mencionada muestra. Si el objeto a observar se encuentra en una solución, se coloca
únicamente una mínima cantidad de ésta sobre el portaobjetos. Después se coloca sobre la preparación
un cubreobjetos, que es un pedazo fino de vidrio o plástico. Así se previene que la muestra se seque.
Aplana la preparación para evitar la refracción irregular que puede darse si la luz pasa a través del tope
de la gota de fluido. También en estos montajes es usual el uso de colorantes, los mismos que marcarán
o definirán claramente las distintas estructuras de las células u organismos, permitiendo su fácil
reconocimiento.

Ejercicio 3.1 Observación de raíz de cebolla.

Materiales:

 Simulador https://www1.udel.edu/biology/ketcham/microscope/scope.html
 Placa de la raíz de cebolla
 Un cuarto de Cebolla perla o paiteña.
 Fotografías de placas de epidermis de cebolla

Métodos:

1. Ingresar al simulador.
2. Colocar la placa de raíz de cebolla.
3. Observar la placa en 40X, determinar cuál es la forma de las células. Dibujar en el cuaderno de
laboratorio.
4. Extraer la epidermis de la cebolla para identificarla, reconocer el grosor de la misma
5. Observar la imagen de la epidermis de cebolla y reconocer sus partes.
6. Dibujar este corte con sus partes rotuladas en 40X en el cuaderno de laboratorio. Las partes a
observar son las siguientes

o Pared celular: es la gruesa membrana que rodea a la célula. Es rígida y porosa, compuesta
de celulosa y de otras substancias. Las paredes celulares conceden la rigidez a las plantas,
algo que no ocurre en las células animales.
o Capa del citoplasma: Está en el interior de la pared y contiene gránulos muy pequeños y casi
transparentes.
o Vacuolas: es un saco largo lleno de líquido y está ocupando la mayor parte central de la célula.
A veces contiene un pigmento rojo y frecuentemente está atravesada por fino hilos de
citoplasma.
o Núcleo: Estructura esférica localizada en el citoplasma, cerca de las paredes citoplasmáticas.
El núcleo contiene algunos cuerpos pequeños, denominados nucléolos.
Ejercicio 3.2: Epidermis de Matacallo:

Materiales:

 Hoja de una planta.


 Imágenes de placas de epidermis de Matacallo

Métodos:

1. Al igual que con la cebolla, extraer la epidermis, de la hoja. Identificar su color, y espesor.
2. Observar imágenes de placas de la epidermis de matacallo
3. Identificar estructuras que no se observaron en la epidermis de cebolla
4. Dibujar en 40X la imagen.

Ejercicio 3.3: Elodea

Materiales:

 Imágenes de placas de Elodea

Métodos:

 Observar las imágenes de las placas de Elodea.


 Reconocer sus partes, dibujar en 40X.

Ejercicio 3.4: Observación de Protozoos.

La observación del protozoo, Paramecium, es una prueba crítica para establecer tu habilidad de buscar,
encontrar, enfocar y observar objetos con el microscopio y percibir la profundidad de enfoque y campo
óptico, seguir la instrucción de la nota.

Euglena: es un género de protozoos, que pertenece al grupo de los Euglenozoos o de los flagelados.
Es un organismo unicelular, que en su interior presenta cloroplastos. En la parte anterior de su cuerpo
presenta un flagelo, el cual al ser movido a manera de látigo le sirve para su movilización.
Paramecium: se trata de un protozoario unicelular que tiene como característica su cuerpo cubierto de
flagelos en forma de un cepillo; a estos flagelos se los conoce con el nombre de cilios.

Materiales:

 Guía de organismos en agua empozada: http://www.microscopy-uk.org.uk/index-no-


ads.html?http://www.microscopy-uk.org.uk/ponddip/index.html
 Video: https://www.youtube.com/watch?v=1Id9PDh6a2I
Métodos:

1. Observar el video de “la vida en una gota de agua”.


2. Utilizar la guía de organismos en agua empozada para identificar al menos 3 microorganismos.
3. Dibuje los protozoarios observados en un campo óptico, en 40X.
Laboratorio 4: Microscopía parte 2

Ejercicio # 1 Células animales


Introducción.

Las células animales difieren de las células vegetales en varios aspectos: no poseen pared celular, no
encontramos celulosa y hay ausencia de cloroplastos.

Las células animales se organizan en 4 tipos de tejidos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. En
esta práctica daremos un vistazo a células de tejido epitelial. Este tipo de tejido se encuentra tanto
externa como internamente en nuestro organismo: en la capa externa de la piel, en los revestimientos
de las vías respiratorias, el tubo digestivo, las cavidades excretorias y reproductivas. La piel cumple
varias funciones: evitar la pérdida de agua, protegernos contra daños mecánicos y químicos y contra
invasores que se encuentran en el ambiente como bacterias, hongos y parásitos.

La sangre, por otro lado, es un tejido circulante, que permite la interacción entre tejidos y órganos,
transportando células y moléculas entre ellos. En los mamíferos la sangre contiene, glóbulos rojos,
glóbulos blancos y plaquetas, todos ellos suspendidos en el plasma. Éste último está compuesto por
diversas sustancias y moléculas disueltas en agua. En esta práctica, tendrás la oportunidad de observar
células Sanguíneas representadas por glóbulos rojos (eritrocitos).

Ejercicio 1.1: Células epiteliales humanas teñidas con azul de metileno

Materiales:

 Simulador: https://www1.udel.edu/biology/ketcham/microscope/scope.html
 Placas de raspado de mejilla: Células epiteliales.

Métodos:

1. La placa observada viene de un raspado del interior de la mejilla con un palillo de dientes. Al
cual se le añade una gota del colorante que va a teñir las células para permitir su visualización
2. Ingresa al simulador y coloca la placa de células epiteliales.
3. Enfoca la placa y dibuja lo observado en 40X y rotula las estructuras observadas. Localiza el
núcleo, que es un cuerpo esférico y pequeño en el centro de la célula y el citoplasma.

Ejercicio 1.2: Células sanguíneas- Tinción de Wright y Solución salina

Materiales:

 Simulador https://mmegias.webs.uvigo.es/7-micro-virtual/flash/inicio-flash-sangre.html
 Placa de frotis sanguíneo teñido con Wright
 Video células sanguíneas en solución salina:
https://www.youtube.com/watch?v=A8cI6FkcG4c
Métodos:

1. Leer el método utilizado para realizar placas de tinción de Wrigth:

a) Obtener una gota de sangre de algún voluntario del grupo. Para obtenerla, desinfecta uno de
sus dedos con alcohol y con una lanceta realiza una punción en él.
b) Inmediatamente deposita una gota de sangre sobre uno de los extremos de un portaobjetos.
Preparar tres placas.
c) A una de las placas colocarle una gota de suero fisiológico y un cubreobjetos. Observar en 40
X.
d) Con las otras dos muestras, sin dejar que la sangre se seque, realizar un Frotis sanguíneo. Tomar
otra placa porta objetos, colocarla en 45 grados sobre la gota y arrastrar la gota de sangre, como
se observa en la Figura 1 a continuación, para formar una monocapa de células.

1 2

3 4

Figura 1. Esquema de preparación del frotis sanguíneo.

e) Dejar secar al aire la placa.


f) Colocar el frotis seco sobre el puente de coloración o cubeta de tinción con el extendido de la
muestra hacia arriba.
g) Cubrir la lámina con el colorante de Wright gota a gota hasta abarcar toda la superficie. Dejar
actuar durante 15 minutos.
h) Posteriormente adicionar sobre la placa agua destilada, soplar un poco hasta que aparezca el
característico brillo metálico, procurando mezclar.
i) Lavar con agua de grifo, colocando el chorro suave hasta que la lámina se vea rosada. Tomar
en cuenta que, si el chorro de agua es muy fuerte, este lavará la muestra.
j) Observar en 100X con aceite de inmersión, las diferentes células sanguíneas, dibujarlas y
rotularlas.
k) Preguntar al instructor como limpiar adecuadamente el lente Objetivo, para eliminar el aceite
que haya quedado en este.

2. Abrir el simulador e identificar todas las células que se visualizan.


3. Realizar un dibujo de estas dentro de un campo óptico y rotularlas con sus nombres.
4. Después de realizar la identificación de las células sanguíneas teñidas con tinción de Wright,
observar el video en Youtube, cuyo link se encuentra en materiales. En este video se muestran
células que se encuentran en suero fisiológico.
Ejercicio #2: Observación de cortes y planos.
Introducción:

Cortes y Planos:

Solamente los objetos muy pequeños, delgados y en ocasiones transparentes (por ejemplo, el
Paramecium) pueden ser observados en su totalidad sin la necesidad de un corte. Pero por lo general
es necesario realizar cortes y montarlos en las placas portaobjetos para observarlos. Estos cortes se
llaman secciones y son nombradas de acuerdo al plano en el cual fueron cortadas:

• Transversal: corte en ángulos rectos con respecto al eje longitudinal del objeto.
• Longitudinal: corte paralelo con respecto al eje longitudinal del objeto.
• Medial: corte a lo largo de la mitad del objeto.
• Tangencial: corte en forma diagonal a lo largo del objeto.

Microscopio de disección

El microscopio de disección o estereomicroscopio, tiene un bajo poder de magnificación que puede ir


desde 1x a 4x y es usado para la magnificación de objetos macroscópicos. Tiene una mayor distancia
de trabajo y su observación es en tres dimensiones: la luz incide directamente sobre la muestra a ser
observada (luz reflejada). En lo referente a los lentes oculares es similar al microscopio compuesto; el
aumento total se obtiene multiplicando el aumento de los lentes oculares y objetivos.

Para poder enfocar tomar en cuenta que si tu microscopio tiene un ocular en donde el enfoque puede
ser ajustable, observa primero por el ocular no ajustable, con tu otro ojo cerrado, y obtén un enfoque
claro del objeto que quieres observar. Luego abre el ojo cerrado, cierra el que estaba abierto, observa
a través del ocular ajustable y rota la perilla hasta que obtengas una imagen clara.

Ya que el aumento en el microscopio de disección es más bajo que en el microscopio compuesto, la


distancia de trabajo es mayor, y por lo tanto objetos más grandes pueden ser examinados. Algunos
microscopios de disección tienen objetivos de diferentes aumentos montados en un sistema de
revólver. Si tú microscopio es de éste tipo, determina el aumento de cada objetivo. Otros microscopios
pueden tener una perilla dial en vez del sistema de revólver, o un botón de ajuste, que al moverlos
permitirán un cambio continuo del aumento dentro del rango indicado en el botón o perilla. Este tipo
de microscopio es llamado “zoom”.

En esta práctica, aprenderemos a reconocer cortes, y a realizarlos. Dado que no tenemos acceso en
casa a un microscopio de disección, utilizaremos el zoom de la cámara de fotos de los distintos
celulares, que proporcionan un zoom superior a 4X.

Ejercicio 2.1: Cortes del pepinillo.

Materiales:

 Bisturí
 Pepinillo, también se puede usar zuccihni, calabazin o pickles pequeños
 Cámara celular
Métodos:

1. Realizar un corte transversal, un corte longitudinal y uno tangencial en el pepinillo, si desea lo


puede colocar sobre un plato o una tabla de picar para que su manipulación sea más sencilla.
2. Utilizando la cámara del celular, vamos a realizar un zoom de 4X para observar las estructuras
y detalles pequeños de los cortes.
3. Realizar un dibujo en 1X, es decir sin zoom,y rotular las partes observadas.

Ejercicio 2.2: Cortes de zanahoria

Materiales:

 Bisturí
 Zanahoria
 Cámara celular o lupa

Métodos:

1. Realizar un corte transversal, un corte longitudinal y uno tangencial en la zanahoria, si desea


lo puede colocar sobre un plato o una tabla de picar para que su manipulación sea más sencilla.
2. Utilizando la cámara del celular, vamos a realizar un zoom de 4X para observar las estructuras
y detalles pequeños de los cortes.
3. Realizar un dibujo en 1X, es decir sin zoom,y rotular las partes observadas.

Ejercicio 2.2: Observación flor simple y compuesta.

Materiales:

 Bisturí
 Una flor, la que se pueda conseguir. Pueden ser flores de mala hierba.
 Cámara del celular o lupa

Métodos:

1. Cada alumno de la clase, llevará una de las flores que encuentre.


2. Se le realizará un corte longitudinal por el medio
3. Con ayuda de imágenes de referencia de flores simples y compuestas, determinaremos que tipo
de flor es la que observará.
4. Para esto se deberá reconocer las estructuras reproductivas, dibujar y rotular las estructuras
observadas.
5. Si es necesario se hará uso del zoom del celular para reconocer las estructuras pequeñas.

Bibliografía:

Kirov, N. (2008). Symbiosis (Custom Laboratory Program for the Biological Sciences) Principles of
Biology 1&2. New York University. Manhattan – NY. USA.

Kaeton, W.T.. (1983). Laboratory Guide for Bio Siencies. W.W. Norton & Co., N.Y. USA.

Peifer, R.W. (1997). Introduction to Biology: Laboratory exercises (Seventh Edition). Burgués

Publising. USA
Laboratorio 5: Procesos celulares: difusión, ósmosis y diálisis
Existen algunos fenómenos físicos que explican ciertos procesos que ocurren dentro de las células y
en los que participan las membranas celulares. Estos procesos referidos son fácilmente observables
dentro y fuera de la célula. Las cuatro manifestaciones de actividad molecular que estudiaremos en
este laboratorio son: el movimiento Browniano, difusión, ósmosis y permeabilidad selectiva.

Ejercicio 1: Movimiento Browniano

Introducción.

En 1827 Robert Brown, un botánico escocés, observó que las partículas pequeñas suspendidas en
un fluido muestran un movimiento vibratorio aleatorio. Él pensó,
equivocadamente, que este fenómeno se debía a la actividad vital. En
los tiempos actuales conocemos que este movimiento Browniano es el
resultado del choque al azar o aleatorio de partículas que están en
constante desgaste de energía. Las partículas muy grandes no son
afectadas por estas pequeñas fuerzas, pero sí los cuerpos pequeños de
tamaño coloidal (1/1’000.000 a 1/10.000 mm.), que son empujados en
diferentes direcciones, de arriba a abajo, de adelante a atrás, y
mantenidos en suspensión.
El movimiento Browniano ayuda a mantener las partículas coloidales
suspendidas dentro de la célula, evitando que éstas no precipiten, sin
embargo, estas partículas no pueden quedarse
suspendidas solamente por esta fuerza.

Las partículas coloidales se mantienen dispersas debido principalmente a las cargas eléctricas que se
repelen.

Para comprobar las causas y efectos del tema, examinaremos el citoplasma de células que
mecánicamente hemos roto por lo tanto tendremos material celular recién extraído, usaremos además
para este estudio la tinta china. Se prepararán dos placas con estos materiales según las indicaciones
del instructor de laboratorio.

Materiales:

 Simulador: http://physics.bu.edu/~duffy/HTML5/brownian_motion.html
o Partículas y control de temperatura.

Métodos:

1. Ingresa al siguiente link. Observa la simulación, encontrarás una partícula coloidal


suspendida en agua. Debajo del cuadro hay una barra donde puedes aumentar la temperatura.
2. Inicia la simulación en baja temperatura y luego incrementa la temperatura.
3. Anota las observaciones en tu cuaderno de laboratorio.
Ejercicio 2: Difusión

Introducción.

La difusión es el movimiento neto de moléculas de un área de mayor concentración a un área de


menor concentración. Este movimiento eventualmente equilibra la concentración de una solución.
Una molécula específica en una solución se mueve aleatoriamente en todas las direcciones, pero
cuando se mueve hacia un área de mayor concentración su probabilidad de colisión es más elevada.
El reducido número de moléculas obstructivas en un área de concentración menor favorece el
movimiento de moléculas hacia esa área.

Figura 1. Difusión de los solutos a través de una membrana. Obtenido de Campbell,N. 2007

La tasa de difusión es la velocidad a la cual se mueve una


molécula y la velocidad dependerá del peso molecular. Una
molécula pequeña se desplazará más rápido que una grande.

En este ejercicio, estudiaremos el efecto del tiempo sobre el movimiento de moléculas de azul de
metileno y colorante vegetal en un medio semisólido.

Ejercicio 2.1: Observación de la difusión del café en un medio semisólido.

Materiales:

 Caja Petri con gelatina sin sabor solidificada


 Cristales de Azul de metileno
 Colorante vegetal
 Bisturí
 Regla y cronómetro.
Métodos:

1. Previamente se deberá preparar la gelatina sin sabor. Para esto, colocar en una taza de agua,
un sobre de gelatina sin sabor y calentarla en el microondas hasta que esté disuelta (alrededor
de 1 minuto, tener cuidado de regar la gelatina).
2. Colocar la gelatina en una caja Petri (el lado más profundo) y dejar solidificar, si desea
puede meter a la refrigeradora.
3. Utilizando la punta del bisturí, tomar pocos cristales de azul de metileno y colocarlos sobre
un extremo de la caja de gelatina.
4. En el otro extremo de la caja, colocar un poco de colorante vegetal. Tener cuidado de que
no caiga una gota muy grande. Dejar una distancia de unos 5 cm entre los 2 colorantes, como
se puede observar en la Figura 2.
5. Con ayuda de un cronómetro, tomar el tiempo desde que se colocan los cristales sobre la
gelatina.
6. Examinar la caja Petri cada 15 minutos durante 1 hora. Medir el diámetro del halo de
difusión.
7. Guardar la caja Petri hasta el día siguiente para realizar una medición del diámetro del halo
de difusión.
8. Registrar los resultados en una tabla y graficar.

Figura 2. Esquema de armado de experimento de difusión en gelatina

Ejercicio 3: Ósmosis

Introducción.

La ósmosis es la transferencia neta de un solvente a través de una barrera de difusión (membrana


celular), que es selectivamente permeable o semi-permeable. Existen tres tipos de soluciones de
acuerdo a como se difunden los solventes implicados, estas son: solución hipertónica, solución
hipotónica y solución isotónica.

La solución hipertónica (hiperosmótica) posee una mayor concentración de solvente afuera de la


membrana, es por ello que tiene una mayor osmolaridad.
La solución hipotónica (isoosmótica) presenta mayor concentración de solvente dentro de la
membrana, es por ello que tiene una menor osmolaridad.
La solución isotónica (isoosmótica) es aquella que tiene concentraciones equilibradas, es decir la
concentración es la misma fuera y dentro de la membrana. Existe la misma osmolaridad a ambos lados
de la membrana.

Figura 3. Ósmosis a través de una membrana. Obtenido de Campbell, N. 2012.

Ejercicio 3.1: Visualización del proceso de Ósmosis utilizando papa.

En este ejercicio vamos a observar el comportamiento de las células de un tejido vegetal frente a cambios del
medio externo. Debes tomar fotografías de cada paso que realices.
Materiales:

 Papel
 Lápiz
 Papa
 3 recipientes/vasos iguales
 5 cucharadas de sal
 Agua filtrada
 Cámara de fotos

Métodos:

1. Cortar la papa en 3 cuadrados iguales de 3x3cm.


2. En una hoja de papel dibuja el contorno de cada uno de los cuadrados y numéralos del 1 al 3.
3. Prepara los 3 vasos/recipientes, numéralos del 1 al 3 y coloca 100ml de agua en cada uno (si no
tienes con que medir, usa media taza de agua como referencia).
4. El vaso 1 se mantiene solo con los 100 ml de agua (solución hipotónica), en el vaso 2 coloca
media cucharadita de sal (solución isotónica) y en el vaso 3 coloca dos cucharadas de sal (solución
hipertónica).
5. Revolver las soluciones hasta que la sal se disuelva completamente.
6. Colocar cada cuadrado en su vaso numerado correspondiente.
7. Dejar reposar por 1 hora
8. Retirar los cuadritos de papa y déjalos reposar en un papel absorbente un minuto.
9. Compara los tamaños de cada cuadradito con su respectivo dibujo en el papel. Vuelve a dibujar
el contorno de cada cuadradito.
10. Anotar la diferencia en mm que se pudieron detectar después de someter los pedazos de papa a
diferentes soluciones, en el cuaderno de laboratorio.

Ejercicio 4: Ósmosis y Presión de Turgencia

Introducción.

La presión de turgencia es la presión que ejerce el protoplasto a la pared celular para conseguir
agua. Esta presión es de gran importancia para la actividad de la planta, por ejemplo, en células
jóvenes causa el crecimiento ya que la pared celular se va expandiendo. Una alta presión de
turgencia puede prevenir futuros movimientos de agua hacia la célula. Este proceso es un buen
ejemplo de interacción entre osmolaridad y presión con el fin de determinar la dirección neta del
agua.

El movimiento neto de agua dentro y fuera de la célula se debe a la diferencia de concentración de


partículas osmóticamente activas en el interior y exterior de dicha célula. Por definición, si el agua
se mueve hacia dentro de la célula se dice que el medio es hipotónico respecto a la célula. Si el
medio es hipertónico el agua sale de la célula. En un medio isotónico la célula no experimenta
ninguna ganancia o pérdida de agua. Estas condiciones serán estudiadas en los siguientes
experimentos.

En células vegetales se encuentran células plasmolizadas y no plasmolizadas, es decir con


plasmólisis o turgentes, normalmente las primeras células presentan el encogimiento por
deshidratación de la membrana citoplasmática y la vacuola llevando todos los organelos hacia el
centro de la célula.

Ejercicio 4.1. Observación de la textura en vegetales en solución hipertónica e hipotónica.

Materiales:

 Platos hondos
 Vegetales (lechugas)
 Sal
 Agua de llave

Métodos:

1.Rotula tus recipientes con la letra A, para la solución hipertónica, y B, para la hipotónica.
2.Coloca la misma cantidad de agua en dos platos hondos (Pueden ser 2 tazas). A uno de ellos
adicionar 2 cucharadas de sal.
3.Coloca una lechuga grande del mismo tamaño en cada uno de los recipientes y deja reposar por
una hora.
4. Observar detenidamente las condiciones físicas de las muestras vegetales. Toca los vegetales y
anota en una tabla descriptiva tus observaciones.
Ejercicio 4.2. Observación de eritrocitos en solución hipotónica, hipertónica e isotónica.

Materiales:

 Video: https://www.youtube.com/watch?v=OYoaLzobQmk
 Cuaderno de laboratorio

Métodos:
1. En el video descrito en materiales, se observan eritrocitos vistos en un aumento de 100X.
2. Dibujar estos eritrocitos y fijarse en el efecto que tienen las diferentes soluciones.

Ejercicio 4.3. Observación de células de Elodea en solución hipotónica, hipertónica e isotónica.


Materiales:

 Video solución hipertónica: https://www.youtube.com/watch?v=zVvHn6Sj9PQ


 Video Solución isotónica: https://www.youtube.com/watch?v=p3_LxKycgKs
 Video solución hipotónica: https://www.youtube.com/watch?v=BB5rvjZzgFU&t=53s
 Cuaderno de laboratorio

Métodos:
1. Observar los tres videos asignados, notar las diferencias de las células de Elodea en las
diferentes soluciones.
2. Dibujar en un campo óptico estas células y diferencias.

*Tomado y adaptado de: Benson y Gunstrem, 1970. Por. Zabala N. y Riera P.

Bibliografía:
Benson H., Gunstrem S. 1970. Anatomy & Physiology Lab Text Book. WmC. Brown Co.Pub. Iowa
Larsen, J. 1987. A Lab Manual in Biology. Stipes Publ.
Co. Champaign, Ill. Campbell, N, Reece, J. (2010). Biología. Editorial Médica Panamericana.
Madrid, España
Laboratorio 6: Enzimas y acción

Introducción.

Las células de todos los organismos presentan la capacidad de efectuar con gran rapidez diferentes
tipos de reacciones químicas, las mismas que no se llevarían a cabo espontáneamente y a
velocidades apreciables. Para que estas sean posibles es necesario la presencia de ciertas moléculas
proteicas que funcionan como catalizadores biológicos denominados enzimas.

Estas reacciones son importantes ya que son las encargadas del mantenimiento de las condiciones
adecuadas de energía y del ciclo de vida de la célula, ahora es importante recordar brevemente
cuales son las características de un catalizador. El catalizador es un tipo de proteína que actúa sobre
la velocidad de una reacción sin alterar el equilibrio de la misma, y no se gasta en el curso de la
reacción además se usan cantidades muy pequeñas.

Por lo tanto el que una reacción AB A + B tenga lugar o no, dependerá de la


diferencia de energía potencial en los reactantes y productos del sistema, así si la energía potencial
de AB es mayor que la de A + B, la reacción tenderá a desplazarse en el sentido de A + B; pero si
el caso es contrario se iniciará la formación AB a partir de A + B, para que estas reacciones se den
espontáneamente y de ser posible a cierto tipo de velocidad las moléculas de los reactantes deben
activarse, para lo cual es necesario la energía de activación.
A B

Figura 1: Disminución de la energía de activación utilizando enzimas. A. Reacción sin enzima B.


Reacción catalizada por una enzima donde disminuye la energía de activación de la reacción.

Cuanto mayor sea la proporción de moléculas con energía suficiente para sobrepasar la energía de
activación, más rápido se desarrollará la reacción. Un catalizador actúa disminuyendo esta energía de
activación, necesaria para que se dé la reacción, como se puede ver en la figura 1. De esta manera
aumenta el número de moléculas con energía suficiente para sobrepasar la energía de activación por
lo que aumenta la velocidad de reacción.

Las enzimas son específicas por lo tanto catalizan solo un determinado tipo de reacción, la misma que
depende de la estructura molecular y forma de la enzima correspondiente, puesto que una enzima solo
podrá actuar sobre una substancia cuya estructura sea complementaria a la suya, por lo tanto los
reactantes serán denominados como sustrato, y centro activo a una pequeña región de la enzima que
interaccionará con el sustrato.

Figura 2. Esquema de una reacción enzimática. (Campbell 2007.)

Tanto la enzima (centro activo) y sustrato se adaptan uno a otro como una cerradura y su llave, o de
manera más gráfica se puede indicar que el sustrato encaja dentro de la enzima como la mano dentro
del guante, esto es debido a que la estructura de la enzima no es rígida sino flexible, y la presencia
del sustrato es la que estabiliza una conformación determinada.

En el curso de la reacción como se observa en los gráficos correspondientes deben combinarse la


enzima con su sustrato o sustratos, de esta manera disminuye la energía de activación de la reacción
y ésta puede verificarse a mayor velocidad. Cuando se inicia la reacción vemos como los sustratos
se enlazan entre sí para al final ser liberados como productos y la enzima se separa y recupera intacta.

Cofactores

Una gran cantidad de enzimas se encuentran ligadas a compuestos no proteicos que intervienen en
la catálisis y son los denominados cofactores, parte de estos son de naturaleza orgánica y reciben el
nombre de coenzimas, muchas de estas son derivadas de algún tipo de vitamina (especialmente de
las tipo B), esto nos demuestra claramente la importancia de las vitaminas en la alimentación.
También tenemos algunos metales como Fe, Cu, Zn, etc. que actúan como cofactores de
determinadas enzimas.
Inhibidores Competitivos

Estos se tratan de ciertos compuestos que tienen la capacidad de combinarse con las enzimas, aunque
no sean sustratos de la reacción que cataliza esta enzima, al tener estos compuestos la capacidad de
combinarse da inicio a una competición por el sitio activo con los sustratos, y como parte de las
moléculas de la enzima ya no se encontrarán libres para ligarse con el sustrato, la velocidad de
reacción disminuirá. Por lo tanto, estos compuestos que específicamente disminuyen la velocidad
de reacción por competir con el sustrato reciben el nombre de inhibidores competitivos.

Efecto de la temperatura sobre la actividad enzimática

Las enzimas son proteínas por lo que si son expuestas a temperatura muy elevada o pH muy
alto o bajo, se pueden desnaturalizar y por lo tanto perder su función.

Al subir la temperatura en una reacción se encuentran mayor número de moléculas que alcanzan la
cantidad de energía necesaria para reaccionar, puesto que se incrementa la velocidad de reacción
química, pero la pregunta es ¿qué ocurre cuando esta reacción es catalizada por una enzima? Por una
parte se da el mismo fenómeno que una reacción química, al aumentar la energía de los sustratos, con
la tendencia de acelerar la reacción, pero por otro lado si sobrepasa el límite de la temperatura media
con la que funciona la enzima y al ser una proteína corre el riesgo de desnaturalizarse. Ocurre lo
contrario con la temperatura relativamente baja, pues la velocidad de reacción se incrementa a medida
que aumenta la temperatura. Existen enzimas que soportan de manera distinta los picos de temperatura,
mismos que sobrepasan, la enzima se inactiva y la actividad disminuye con frecuencia de forma
bastante brusca. A más de los efectos de la temperatura sobre las enzimas también tenemos que el pH
provoca la desnaturalización de las mismas por lo tanto un pH alto o bajo, las enzimas trabajan en un
estrecho margen denominado pH óptimo.

Los nombres de las enzimas indican generalmente sobre los sustratos que actúan y el tipo de reacción
que catalizan como es el caso de los siguientes ejemplos: el piruvato descarboxilasa actúa
descarboxilando al piruvato, la glucosa oxidasa está oxidando a la glucosa, note que siempre las
enzimas tienen la terminación asa, en algunos casos se mantienen algunos nombres antiguos que se
usaron antes de tener la respectiva nomenclatura como es el caso de la pepsina; esta es una enzima
digestiva que provoca hidrólisis a proteínas o el caso de la peroxidasa que actúa sobre le peróxido de
hidrógeno el cual es un compuesto tóxico para la célula y se forma en la actividad celular.

Al actuar la peroxidasa sobre el peróxido de hidrógeno, lo descompone en agua y oxígeno,


produciéndose burbujas visibles del oxígeno liberado.

Hemos usado el término catálisis y en realidad ¿qué significa?, pues relaciona a la combinación
temporal de la enzima con el sustrato, apareciendo el complejo enzima-sustrato y finalmente el
producto y liberación de la enzima la misma que puede ser usada nuevamente y recuerde que una
pequeña cantidad de enzima puede catalizar una gran cantidad de reacciones, con la particularidad de
que esta no sufre cambios y puede ser reutilizable en una nueva reacción. Las enzimas trabajan en la
hidrólisis y síntesis de enlaces peptídicos, sin embargo, el equilibrio de las reacciones se inclina hacia
la hidrólisis y como la reacción normalmente ocurre en medio acuoso, casi siempre termina en una
reacción irreversible.
Hay casos que en la célula se dan reacciones energéticamente desfavorables pero parecen que son
reacciones continuas, lo que no es verdad, se produce debido a que son reacciones continuas o en
secuencia de parejas de manera que el producto de la reacción desfavorable es removido
inmediatamente, y convirtiéndose en sustrato para la siguiente reacción y se produce sucesivamente,
un ejemplo de esto lo tenemos en la secuencia de la formación de succinato, fumarato, malato, etc. en
donde el succinato es eficientemente convertido a fumarato porque éste es removido inmediatamente
por una segunda reacción, este principio de reacción energética desfavorable, es importante en
bioquímica.

Ejercicio 1: Actividad de la Peroxidasa

Materiales:

 Peroxidasa (Hígado de pollo crudo, aplastado o cortado en pedazos muy pequeños), también
se puede usar pedazos de carne roja.
 3 tubos de ensayo
 Peróxido de hidrógeno (Kit)
 Agua
 Cuchara pequeña.
 Cocina, estufa o microondas.
 Olla
 Guantes de cocina.
 Cinta masking y Esfero

Métodos:

1. Previo a iniciar la práctica se deberá preparar el material. Hígados crudos cortados en pedazos
muy pequeños o aplastados.
2. Marcar con la cinta masking 3 tubos de ensayo de vidrio con letras A, B y C.
3. Añadir en los 3 tubos, una cucharadita de los hígados picados el cual contiene a la enzima
peroxidasa.
4. En el contenedor A verter 2 ml de peróxido de hidrógeno (Agua oxigenada). Anotar los
resultados.
5. En el contenedor B verter 2 ml de agua de grifo. Anotar los resultados.
6. Calentar el contenedor C por 10 minutos en el Baño María a 90º C y después verter 2 ml de
peróxido de Hidrógeno.
7. Anotar los resultados en el cuaderno de laboratorio.

Ejercicio 2: Prueba de la acción enzimática de la amilasa


Introducción

De acuerdo con la información al inicio de ésta práctica, las enzimas corresponden a un tipo especial
de proteínas presentes en todos los sistemas vivientes. Estas proteínas aceleran los cambios químicos
que tardan mucho más en ocurrir si no estuvieran presentes. El almidón es un polisacárido formado
por muchas moléculas de glucosa (monosacárido) éstas moléculas están unidas en una larga cadena.
Normalmente no pueden ser divididas rápida ni fácilmente en moléculas de glucosa. Si la enzima
adecuada es añadida al almidón este sufrirá una reacción rápida para convertir el almidón en
moléculas de glucosa, esta enzima que provoca este cambio es la llamada AMILASA.

En la siguiente imagen se puede observar un fragmento de una cadena de amilasa. Observar como
esta molécula está formada por glucosas unidas entre sí.

Figura 3: Esquema de la estructura del almidón.

Ejercicio 1.1: Observación de la respuesta de Lugol y Benedict al almidón

Materiales:

 Cocineta (estufa) o Baño María a 90º C


 Lugol (En kit)
 Solución de almidón (Preparar diluyendo harina de trigo o maicena en agua y
calentando hasta que espese)
 Benedict (En kit)
 Pipetas Pasteur (En kit)
 Marcador
 Tubos de ensayo (En kit)
 Pinzas para tubo de ensayo

Métodos:

1. Rotular 2 tubos de ensayo como B1 y B2.


2. En el tubo de ensayo B1, 20 gotas de la solución de almidón y dos gotas de lugol. En el tubo
de ensayo B2, añadir 20 gotas de la solución de almidón y 3 ml de solución de Benedict.
3. Anotar los resultados del tubo B1.
4. Sumergir el tubo B2 en el agua caliente durante 5 minutos en el baño María que fue
precalentado a 90 oC antes de iniciar la práctica. Anotar el color de los tubos de ensayo
después de que el tiempo de incubación termine.

Recordar que el color morado intenso en una solución con Lugol, indica
la presencia de Almidón (Polisacáridos) y el color verde, amarillo o
naranja en una solución con Benedict indica la presencia de monosacáridos
como la Glucosa.
Ejercicio 1.2: Ensayo de la combinación de almidón con la enzima amilasa

Materiales:

 Vaso de precipitación para amilasa (Kit)


 Parafilm para estimular la salivación (Kit)
 Lugol (Kit)
 Cocineta (estufa) o Baño María a 90º C
 Solución de almidón
 Benedict (Kit)
 Pipetas Pasteur (Kit)
 Marcador
 Tubos de ensayo (Kit)
 Pinzas para tubo de ensayo

Métodos:

1. Etiquete dos tubos de ensayo (E1, E2).


2. En los dos tubos (E1 y E2), añadir 20 gotas de amilasa y 20 gotas de la solución de almidón.
Luego agitar lentamente los dos tubos con en el fin de mezclar la solución. Espere 10 minutos
para notar algún cambio.
3. Después de los 10 minutos, en el tubo de ensayo E1 agregar 1 gota de lugol, mientras que, en
el segundo tubo de ensayo E2 añadir 20 gotas de la solución de Benedict.
4. A continuación, someter a calor el tubo E2 en el agua caliente 5 minutos y déjelo reposar por
8 minutos. Finalmente, registre los cambios de color de los dos tubos.
5. Al terminar el trabajo, desechar la saliva y lavar con abundante jabón todo el material.

Ejercicio 3: Actividad de la amilasa sobre el almidón. (Opción alternativa al


ejercicio 2)

Materiales:

 Simulador:
http://www2.scsc.k12.in.us/physioEX/bc_physioex_8/media/objects/612/627400/experiments/index.
htm?contentsvar=05_Digestion/05_Digestion.swf&experiment=A
o Amilasa
o Almidón
o Benedict
o Lugol (IKI)
o Stand de tubos de ensayo
o Baño maría
o Lavadora de tubos
o Contenedores de vidrio
o Goteros
o Buffer de pH 2, 7 y 9 (Estabilizadores para mantener pH)
Métodos:

1. Abrir el simulador.
2. Colocar 7 tubos de ensayo en el estand de tubos.
3. En cada uno de los tubos colocar los reactivos que se indican en la Tabla 1.
4. Después de proceder a llenar todos los tubos, aplastar el número 1 correspondiente del primer
número. Este procederá a descender dentro del baño María. Activar la opción de hervir, aplastando
la opción “Boil”.
5. Después de hervir, aplastar la opción “Incubar”. Todos los tubos descenderán en el baño María y
serán incubados a 37 oC, durante 60 minutos. En el simulador un segundo equivale a un minuto.
6. Tras terminar la incubación, se abrirá el gabinete de reactivos donde se encuentran los reactivos
benedict y Lugol.
7. Colocar un poco de la mezcla de cada uno de los tubos, en el gabinete con tubos nuevos. Anotar el
orden donde se coloca cada una de las mezclas.
8. Adicionar una gota de Lugol en cada uno de los tubos y anotar el resultado (Color de cada tubo)
9. Colocar 3 gotas de Benedict en todos los tubos con la mezcla restante. A continuación, seleccionar
la opción Boil. Es necesario que el Benedict se caliente para acelerar la reacción.
10. Anotar el color de los tubos en la tabla de resultados en el cuaderno de laboratorio.

Tabla 1. Cantidades de reactivo a colocar en cada tubo de ensayo para el experimento de la función
de la amilasa.

# Tubo 1 2 3 4 5 6 7

Aditivos Amilasa Amilasa Amilasa Agua Agua Amylasa, Amilasa,


Almidón Almidón Agua destilada destilada, almidón, almidón,
Buffer pH Buffer pH destilada Almidón Maltosa, Buffer pH Buffer pH
7 7 Buffer pH Buffer pH Buffer pH7 2 9
7 7
Incubación Hervir e Incubar por Incubar por Incubar por Incubar por Incubar por Incubar por
incubar por 60 60 60 60 60 60
60 segundos. segundos. segundos. segundos. segundos. segundos.
segundos. A 37 oC. A 37 oC. A 37 oC. A 37 oC. A 37 oC. A 37 oC.
A 37 oC
Laboratorio 7: Respiración celular

Introducción.
La respiración en las células proporciona energía para crear, mantener y producir moléculas y procesos
vitales para todos los organismos. La respiración se entiende como una serie de reacciones químicas
que liberan la energía contenida en los enlaces químicos de la glucosa.

La energía se extrae a través de una serie de reacciones de óxido-reducción que involucran la entrada
y salida de HIDRÓGENO. Este proceso finalmente transforma la mayoría de la energía en una
estructura química que se denomina ATP (Trifosfato de Adenosina).

La capacidad de extraer ATP de la glucosa varía dependiendo de los organismos. Algunos pueden
oxidar totalmente la glucosa y producir CO2 y agua, mientras que otras solamente logran extraer una
cantidad limitada de energía. Aquellos organismos que utilizan el OXÍGENO para producir energía se
denominan AERÓBICOS, mientras que los que no pueden utilizar oxígeno en sus procesos
respiratorios se conocen como ANAERÓBICOS.

El proceso de respiración celular ocurre en 4 fases principales, que se distinguen por los productos que
producen y el lugar en donde ocurren.

1. Glucólisis (citoplasma, otro término es Glicólisis)


2. Ciclo de Krebs (Matriz mitocondrial)
3. Sistema de Transporte de Electrones (Membrana mitocondrial en eucariotas y en procariotas en
membrana celular)
4. Fosforilización de Oxidativa del ADP (Membrana mitocondrial en eucariotas y en procariotas
en membrana celular)

Estas reacciones metabólicas empiezan con reactantes y concluyen con productos. A través de estos
procesos químicos se producen sustancias que se denominan intermediarios. Otras sustancias
importantes de estas reacciones son los PORTADORES DE ENERGÍA (ATP), enzimas, proteínas de
transporte, entre otras.

La Glucólisis:

La energía comienza a ser extraída en la GLUCÓLISIS (proceso anaeróbico) en esta fase DOS
moléculas de ATP (Trifosfato de Adenosina) reaccionan con UNA molécula de GLUCOSA (seis
carbonos), esta primera parte de la respiración es esencial porque proporciona la energía para activar
el resto de los procesos de extracción energética. Cuando la molécula de glucosa avanza hacia las
siguientes fases, los electrones se retiran de manera gradual, y se transmiten a una COENZIMA que se
denomina NAD+, la cual al recibir los electrones del Hidrógeno se convierte en NADH.

La transferencia de electrones al NAD+ es una reacción de REDUCCIÓN, y la remoción de electrones


de la glucosa es una reacción de OXIDACIÓN. Durante este proceso se libera suficiente energía para
generar CUATRO moléculas de ATP durante un proceso denominado FOSFORILACIÓN. De esta
forma al final de la glucólisis luego de utilizarse los DOS ATP producidos, se ha logrado una ganancia
neta de DOS moléculas de ATP junto a otros subproductos como el ÁCIDO PIRÚVICO o piruvato.
El producto de la Glucólisis son 2 piruvatos (3 carbonos) y una ganancia neta de 2ATP y 2 NADH

EN ESTE PUNTO, EL PIRUVATO PUEDE SER UTILIZADOS EN CONDICIONES


ANAERÓBICAS O AERÓBICAS.

1. Vía anaerobia- Fermentación

En ausencia de oxígeno, se producirá FERMENTACION. Según los productos que se generan durante
la fermentación, esta puede ser alcohólica (conversión del piruvato en alcohol etílico) o láctica
(producción de ácido Láctico). La fermentación que se da en bacterias y levaduras ha sido aprovechada
por el ser humano a nivel industrial para la elaboración de bebidas alcohólicas, pan, quesos, yogurt,
etc. Durante la fermentación la única fuente de producción de ATP es la glucólisis, y solamente se
producirán dos moléculas. En los animales la fermentación se puede dar en el caso de que no se
disponga de suficiente oxígeno o este se consuma muy rápido. Por ejemplo si un animal huye de un
depredador, el oxígeno en los músculos será utilizado con mucha rapidez, produciéndose fermentación
después de un tiempo y generando ácido láctico lo cual dará dolor muscular.

2. Vía aerobia- Ciclo de Krebs

Antes de entrar en el Ciclo de Krebs, el piruvato producido durante la glucólisis es transportado del
citoplasma a la matriz mitocondrial. Allí participa en una reacción de oxidación que genera un grupo
acetilo y una molécula de CO2, mientras que un NAD+ se reduce a NADH. Cada grupo acetilo se une
momentáneamente a la coenzima A, para formar acetil-CoA.

El Acetil-CoA, podrá entrar en el Ciclo de Krebs, y se combinará con una molécula de cuatro carbonos
(Oxalacetato) y forma una de seis (ácido cítrico). Por esta primera molécula formada el ciclo de Krebs
se llama también se llama ciclo del ácido Cítrico. En el curso de este ciclo se liberan dos moléculas de
CO2, que no pertenecen a la molécula de glucosa original, y se producen una de ATP, tres de NADH
y una de FADH2.

3. Cadena de transporte de electrones

Después del Ciclo de Krebs, la mayor parte de la energía almacenada permanece en los electrones del
NADH y el FADH2. Estos electrones viajan hasta la membrana mitocondrial donde serán entregados
a proteínas en la membrana y se generará un flujo de electrones producido por reacciones de oxido-
reducción entre las enzimas y citocromos localizados en la membrana.
El flujo de electrones en la cadena de transporte, generará la energía necesaria para bombear iones H+
hacia el espacio intermembranas de la mitocondria

4. Fosforilación oxifativa del ADP

Acoplada a la membrana interna de la mitocondria se encuentra una proteína llamada ATP sintetasa, la
cual funcionará como proteína de canal para que los iones H+ que fueron bombeados hacia el espacio
intermembranal de la mitocondria, regresen hacia dentro de la célula. El paso de estos iones generará

A partir de una molécula de glucosa se producen 38 de ATP.


 La glucólisis produce 2 ATP de ganancia y 2 NADH
 En la conversión del piruvato a Acetil CoA se producen 2 NADH
 Durante el Ciclo de Krebs se producen 2 ATP, 6 NADH y 2 FADH 2
 En la cadena de transporte de electrones se generan cerca de 34 ATP, utilizando la energía de las
moléculas de NADH y FADH2 generados durante pasos anteriores. Cada NADH es precursor de la
formación de 3 moléculas de ATP, y cada FADH2 de 2 moléculas de ATP
la energía suficiente para fosforilar el ADP y convertirlo en ATP.

Figura 1. Esquema de los procesos que ocurren dentro de la mitocondria. El Acetil CoA entra al Ciclo
de Krebs donde se generará NADH y FADH. Estas moléculas cargadas con electrones los transferirán
a proteúinas en la membrana parte de la cadena de transporte de electrones, donde se generará la energía
suficiente para el bombeo de H+ al espacio intermembranas. Finalmente, se puede observar la ATP
sintasa en su función de oxidación del ADP para convertirlo en ATP.

Ejercicio 1: Detección de CO2 en agua utilizando Azul de Bromotimol como indicador

Introducción.

El azul de Bromotimol es un indicador de pH muy sensible. En un medio ácido tiene una coloración
amarillenta, en tanto que en un medio básico es de color azul. El cambio de coloración se da cuando el
pH es cercano a Neutro, o pH7.
La respiración produce Dióxido de Carbono que al combinarse con el agua produce ácido carbónico,
por tanto, el medio cambia a un pH ácido. Si está en presencia de un indicador sensible de pH como es
el Azul de Bromotimol, cambiará de coloración de azul pálido a un color amarillento.
Figura 2. Estructura del azul de bromotimol

Materiales y Métodos.

 Video pre grabado:


o Azul de Bromotimol
o Sorbete
o Vaso de Precipitación
o Agua destilada
 Cronómetro

1. Observar el video presentado, en el cual se muestra como:


a) Se colocó en un vaso de precipitación 50 ml de agua destilada, y se añadió dos gotas de Azul
de Bromotimol.
b) Por medio de un sorbete se realizaron burbujas dentro del agua.
2. Tomar el tiempo desde que se inicia el soplado, hasta que se produce el viraje de color.

Ejercicio 2: Respiración celular en levaduras.

Introducción.

La respiración celular consiste en la oxidación de sustancias provenientes de alimentos como hidratos


de carbono, grasas y, en menor proporción, proteínas, para la liberación de energía, dióxido de carbono
y agua.
En este ejercicio se utilizará a la levadura como modelo de célula eucariota para observar cómo lleva a
cabo el proceso de respiración. Se le proporcionará distintas fuentes de carbono, las cuales al oxidarlas
podrá extraer de ellas energía y se podrá observar como producto la producción de CO2. Dado que se
utilizará una gran cantidad de Levadura, el proceso de respiración ocurrirá de manera rápida por lo que
el oxígeno se terminará rápidamente. En ausencia de oxígeno, las levaduras procederán a realizar
fermentación alcohólica por lo que al terminar el ejercicio se podrá constatar que se produjo alcohol
etílico al oler el contenedor de las levaduras.

Al ser un organismo vivo, la levadura posee una temperatura óptima a la que puede desarrollarse con
mayor éxito. Para la levadura Saccharomyces cerevisiae la temperatura óptima de crecimiento es de
37-40 oC.
Ejercicio 2.1: Efecto de la temperatura en la respiración de la levadura.

Materiales:

 Video de pre grabado


 Levadura en solución
 2 Tubos de ensayo de 10 ml
 2 Retenedores de un solo hueco para insertar goteros en tubos de ensayo
 Solución de glucosa al 20%
 Agua fría
 Hielo
 Agua caliente
 Termómetro de 120 oC.
 Marcador para vidrio
 Papel Toalla
 2 Contenedores plásticos
 Pipetas Pasteur
 Cronómetro
Métodos:

1. Observar el video pregrabado donde se siguieron los siguientes pasos:

a. Se tomó dos tubos de ensayo y se marcó como GL1 y GL2. A cada uno de los tubos de
ensayo, se añadió 1 ml de levadura y 1 ml de solución de glucosa al 20%.

b. Se mezcló vigorosamente el contenido de los tubos de ensayo.

c. Se colocó retenedores de vidrio y tapas de goma en los tubos de ensayo.

d. Se colocó el tubo GL2 dentro de un recipiente lleno casi por completo de agua y hielo,
y este mantuvo temperaturas entre 0 y 10 °C.

e. El tubo GL1 se colocó en el otro recipiente, con agua tibia. Regular la temperatura del
agua entre 38 y 45 °C, añadiendo agua caliente y fría si es necesario.

f. Se sumergió completamente los tubos.

2. Activa el cronómetro cuando los tubos sean sumergidos y cuantifica las burbujas que salgan de
este.

3. Realiza el contaje por 5 minutos de los tubos en ambas condiciones, reiniciar cada minuto el
contaje desde cero.

4. Anotar los resultados obtenidos en el cuaderno de laboratorio.


Ejercicio 2.2: Efecto del tipo de alimento en la respiración de la levadura.

Materiales:

 Video pregrabado
o Levadura en solución
o 4 Tubos de ensayo de 10 ml
o 4 Retenedores de un solo hueco para insertar goteros en tubos de ensayo
o Agua caliente
o Termómetro de 120 o C.
o Marcador para vidrio
o Papel Toalla
o Contenedores plásticos
o Pipetas Pasteur
o Cronómetro
o Jugo de plátano
o Solución de Sacarosa
o Leche
o Jugo de Manzana
Métodos:

1. Observar el video pregrabado en el que se realizó lo siguiente:


a. Se prepararon cuatro retenedores y cuatro tubos de ensayo tal como fue indicado en el
ejercicio 2.1. se añadió 1 ml de levadura y 1 ml de solución de cada alimento en los tubos
previamente etiquetados con las letras A, B, C y D, se mezcló el alimento y solución de
levadura vigorosamente en cada tubo mencionado.
b. Se colocó los tubos de ensayo A, B, C y D en un recipiente con agua caliente,
manteniendo la temperatura del agua entre 38 y 45 °C.
2. Iniciar el cronómetro al sumergir los tubos completamente. Y contabilizar las burbujas
generadas, durante 5 minutos, reiniciando cada minuto el contaje desde cero.
3. Finalmente llenar la tabla de resultados.

Ejercicio 2.3: Visualización de la fermentación con levadura

En este ejercicio se evidenciará en vivo, el proceso de fermentación de la levadura.

Materiales:

 Botella pequeña, vacía de plástico


 Globo grande (En kit)
 Levadura (En kit)

Métodos:

1. Colocar en media taza de agua tibia, 1 cucharada de azúcar de mesa. Mezclar hasta disolver.
2. Colocar la levadura seca, y mezclar en el agua.
3. Colocar el globo en el pico de botella.
4. Esperar 1 hora y visualizar si es que se dio formación de burbujas, y el aspecto del globo.
5. Retirar el globo y percibir el olor de la mezcla.
6. Anotar las observaciones en el cuaderno de laboratorio.
Tomado y adaptado de: Peifer 1997. Por. Ronald Reese

Bibliografía:

Peifer R.W. 1997. Introduction to Biology: Laboratory exercises (Seventh Edition).


Burgués Publising. USA

Starr C. y Taggart R. 2004. Biología: la unidad y diversidad de la vida (Décima edición).


Thomson. Méjico.
Laboratorio 8: Fotosíntesis
Introducción.

La fotosíntesis y la respiración celular son caras opuestas de una misma moneda. La respiración
extrae la energía de compuestos orgánicos, mientras que la fotosíntesis captura energía mediante la
producción de compuestos orgánicos, que son considerados combustible para la respiración.

Se recalca que la fotosíntesis es el fenómeno opuesto a la respiración celular, por lo tanto en este
caso en lugar de usar energía química la fotosíntesis la crea, mediante el uso de moléculas
inorgánicas que son el producto de la respiración de organismos heterótrofos y autótrofos (ciclos a
la luz y obscuridad), de esta manera se produce una serie de intercambios entre los organismos
autótrofos y la atmósfera, ya que liberan O2 , y de la atmósfera atrapan CO2, en cuanto al aporte
energético de la fotosíntesis este es muy alto, pues como producto final se generan moléculas de
carbohidratos que serán usados por los heterótrofos para sus ciclos vitales y funcionamiento
metabólico celular. Es importante establecer que los dos mecanismos tanto de Fotosíntesis como de
Respiración Celular representan a una serie de reacciones de tipo Redox, es decir de óxido
reducción, para que se genere energía química y se libere CO2 y O2.

La fotosíntesis es un proceso vital para la vida del Planeta, ya que produce energía y carbono.
La mayor parte de estas reacciones ocurren en los CLOROPLASTOS (Tilacoides, Granas),
presentes en las células vegetales a través de pigmentos como la CLOROFILA.

Las reacciones que ocurren durante este proceso pueden ser clasificadas en REACCIONES
DEPENDIENTES DE LUZ y REACCIONES OSCURAS (INDEPENDIENTES DE LUZ).

REACCIONES DEPENDIENTES DE LUZ

Estas reacciones están relacionadas con el inicio del proceso fotosintético, ya que capturan luz solar
y la transforman en ENERGÍA QUÍMICA. Como resultado de éstas reacciones parte de la energía
se almacena en forma de ATP o NADPH que son los principales productos de estas reacciones. La
energía que ha sido absorbida de los FOTONES por un pigmento, se emite nuevamente en forma
de luz fluorescente, que si no fuese atrapada se escaparía en forma de luz y calor.

Sin embargo, esto no ocurre y los pigmentos cosechan y transportan esta energía de manera
“aleatoria“, pero parte de la energía se pierde como calor, mientras el resto es concentrada solamente
en el CENTRO DE REACCIÓN (molécula de clorofila A) del fotosistema, que posteriormente
enviará la energía a través de TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (enzimas y coenzimas).
Figura 2. Esquema de la Fotosíntesis en presencia de la luz

REACCIONES OSCURAS O INDEPENDIENTES DE LA LUZ


Esta es la parte de “síntesis” en la fotosíntesis. Ocurren a través de un movimiento cíclico de energía
denominado CICLO DE CALVIN-BENSON. Estas reacciones son impulsadas por ATP. Las
moléculas de NADPH proporcionan los electrones y el hidrógeno necesarios para la producción de
AZÚCARES. El CO2 del aire o agua suministra carbono y oxígeno a las células fotosintéticas.

Estas reacciones se conocen como oscuras o independientes de luz, ya que no requieren la presencia de
luz solar para ocurrir y pueden darse en la oscuridad, siempre que exista la presencia de ATP y NADPH.

Figura 2. Esquema del Ciclo de Calvin.


Metabolismo ácido de las Crassulaceae (CAM)

El metabolismo ácido de las Crassulaceae (CAM) es un tipo de metabolismo que se da en plantas y que
se descubrió en la familia de las Crassulaceae, de ahí su nombre. El nombre de metabolismo ácido hace
referencia a la acumulación de ácidos orgánicos durante la noche por las plantas que poseen este
mecanismo de fijación de carbono. Esta vía metabólica es semejante a la vía C4 (vía de 4 carbonos),
sin embargo en la vía CAM la separación de las dos carboxilaciones no es espacial, como ocurre en las
plantas C4, sino temporal, en estos metabolismos intervienen las células de la vaina del haz vascular y
luego las células de los mesófilos.

Fijación nocturna de CO2. Esta primera fase se da en la noche (vía de 4 carbonos), cuando tienen los
estomas abiertos. A través de ellos la planta capta CO2 atmosférico y la fosfoenolpiruvato carboxilasa
lo incorpora por carboxilación al fosfoenolpiruvato (PEP) que se transforma en oxalacetato (OAA) con
el desprendimiento de un grupo fosfato; el oxaloacetato formado de la prefijación de CO2 es reducido
en el citosol a malato mediante la NAD-malato deshidrogenasa, el malato es bombeado con gasto de
energía a las vacuolas, donde se va acumulando como ácido málico y es almacenado, provocando que
el contenido vacuolar sea muy ácido (cerca de pH 3) durante la noche.

Con la salida del sol, los estomas se cierran previniendo la pérdida de agua e impidiendo la adquisición de
CO2. El ácido málico sale de la vacuola y se descarboxila liberando el CO2 y ácido pirúvico el cual es
devuelto al ciclo tras ser fosforilado con ATP, produciendo nuevamente fosfoenolpiruvato. Una vez que los
estomas están cerrados, el CO2 liberado internamente no puede escapar de la hoja y en lugar de esto es
reducido a carbohidrato por la operación del ciclo C3. La concentración elevada en el interior de CO2 suprime
efectivamente la oxigenación fotorespiratoria de la ribulosa 1,5-bifosfato y favorece la carboxilación.

Este mecanismo de concentración de dióxido de carbono permite disminuir la probabilidad de que entre un
O2 en el sitio activo de la RuBisCo por lo que la eficiencia fotosintética es mayor.

Las plantas CAM suelen ser gruesas (suculentas) y relegadas a ambientes secos (también existen CAM
acuáticas); esto es debido a su bajo rendimiento total fotosintético (ya que la absorción de dióxido de
carbono está limitado a la cantidad de MA que se puede almacenar en la vacuola) por lo que son malas
competidoras con las plantas C3 o C4. Existen plantas CAM constitutivas o adaptativas (estas últimas
sólo tienen metabolismo ácido de crasuláceas bajo estrés hídrico, etc.). Estas plantas resuelven el
problema de pérdida de agua durante la fotosíntesis al abrir sus estomas solo durante la noche cuando
la temperatura es menor y la humedad del ambiente es comparativamente alta.

De manera que el mecanismo CAM le permite a la planta maximizar la eficiencia en el uso de agua.
Típicamente una planta CAM pierde de 50 a 100 gramos de agua por cada gramo de CO2 ganado,
comparado con los 250 a 300 gramos de la C4 y los 400 a 500 gramos de la C3. Por lo tanto, las CAM
tienen una ventaja competitiva en ambientes con poca agua (Taiz 1991), comúnmente se asocian a
climas desérticos, pero incluso en ambientes tan húmedos como el bosque tropical es posible
encontrarlas en forma de epifitas tales como las orquídeas (Hans- Walter 1999), dado que la cantidad
de agua sobre los troncos de sus huéspedes es menor a la registrada sobre el suelo.
Figura 3. Esquema comparativo de plantas C3, C4 y CAM

Las plantas CAM exhiben un patrón de apertura y cierre de estomas que es opuesto al de las
llamadas plantas C3, es decir, los abren durante la noche y los cierran durante el día.
Por la noche, toma el CO2 a través de estomas y se forman ácidos orgánicos que se acumulan en
las vacuolas. Durante el día, los ácidos orgánicos salen hacia el hialoplasma y se descarboxilan.

Como consecuencia, liberan CO2 que se reduce en el ciclo de Calvin. El CO2 queda retenido en la
hoja y no puede salir debido a que están cerradas las células estomáticas. De este modo se reduce
además la pérdida de agua, lo que explica la buena adaptación a condiciones de sequía que muestran
las plantas CAM.
Ejercicio 1: Evaluación de la producción de oxígeno a través de fotosíntesis.

Introducción.

Las células vegetales en presencia de luz realizan fotosíntesis gracias a los cloroplastos que son
organelos capaces de utilizar la luz solar (energía lumínica) en energía química. Sin embargo, las
plantas también poseen mitocondrias, por lo que realizan respiración celular. En ausencia de luz, la
energía que necesita la planta se obtiene mediante este proceso.

Durante la fotosíntesis, se produce oxigeno como un subproducto, el cual puede ser medido, para tener
un indicador de que se está llevando a cabo este proceso. En esta práctica, evidenciaremos la presencia
de la cantidad de oxígeno producido por una planta acuática.

Materiales:

 Simulador: http://www.reading.ac.uk/virtualexperiments/ves/preloader-photosynthesis-full.html
o Fuente de luz
o Tubo con Elodea

Métodos:

1. El experimento consistirá en medir el efecto que tiene la cantidad de luz recibida por la planta,
en la cantidad de burbujas generadas. Para modificar la cantidad de luz, alejaremos o
acercaremos la fuente de luz a la planta.
2. Abrir el simulador. En el simulador se observa una Elodea en un tubo de ensayo y una fuente
de luz, cuya distancia puede ser modificada.
3. Calibrar la distancia de luz a 100 mm y aplastar el botón “Start” para darle inicio.
4. Se abrirá una pestaña con una Elodea generando burbujas de O2. Deberás contar cuantas
burbujas se generan en 1 minuto. Para ayudar al conteo, en la parte derecha tienes la opción
de aplastar “TAP” cada vez que salga una burbuja, para que se realice el conteo en un minuto.
Fíjate en el cronómetro, para contabilizar 1 minuto. Para sacar promedios, realizaremos el
conteo por duplicado. Reiniciar el coteo aplastando “Reset” y volver a iniciar.
5. Para cada medida deberás realizar 2 conteos de 1 minuto. Se repetirá el experimento con la
luz a distancia 150 y 200 mm. Para calibrar estas medidas, aplastar la opción “Back” para
volver a la vista de la Elodea en el tubo.

Ejercicio 2: Cromatografía casera de pigmentos fotosintéticos.

Introducción:

Para captar y fijar la luz del sol y realizar fotosíntesis las plantas utilizan pigmentos
fotosintéticos y pigmentos antena. Mientras los pigmentos antena captan la luz, los pigmentos
fotosintéticos tienen centros de reacción capaces de iniciar una cadena de transporte de
electrones.

Existen distintos pigmentos que se caracterizan por tener colores específicos:


 Clorofila A y B: Verdes (diferentes tonos)
 Antocianinas: Color morado
 Xantofilas: Amarillo
 Carotenos: Naranja

A pesar de que una planta tenga hojas de color verde, no quiere decir que únicamente cuenta con
clorofila. En general, las plantas cuentan con varios pigmentos fotosintéticos a la vez, que les
permiten captar con mayor efectividad la mayor cantidad de luz. En este ejercicio, extraeremos
los pigmentos de plantas verdes, y los separaremos, para identificarlos.

Materiales:

- Un puñado de hojas de espinaca o perejil.


- Taza, vaso de vidrio o contenedor plástico.
- Tijeras
- Alcohol Isopropílico (alcohol de farmacia al 70%)
- Olla con agua caliente.
- Papel de cocina absorbente, servilleta de papel o papel filtro.

Métodos:

1. Utilizando las tijeras, cortar en pedazos muy pequeños las hojas.


2. Colocarlas en un contenedor y añadir alcohol hasta que estas estén cubiertas completamente.
3. Para acelerar el proceso, calentar por baño maría el contenedor con alcohol por 15 minutos a
temperatura baja. Tener cuidado para que no se introduzca agua dentro del contenedor.
4. Sacar del baño maría y esperar 1 hora, hasta verificar que el alcohol se torne verde. Si no se
torna verde, esperar al día siguiente.
5. Cortar tirillas de papel de cocina absorbente o papel filtro de 15 cm de largo por 4 cm de
ancho y sumergir un extremo de la tirilla en el contenedor.
6. Verificar que el alcohol comience a subir por la tirilla y esperar aproximadamente 10
minutos a que los pigmentos comiencen a subir y ser observables en la tirilla.
7. Reservar el extracto de pigmentos para el siguiente ejercicio.
8. Dibujar en el cuaderno de laboratorio, los pigmentos que fueron visualizados en la tirilla e
identificar de que pigmento se trata.

Ejercicio 3: Observación de pigmentos fotosintéticos bajo luz negra

Materiales:

 Marcador permanente azul


 Cinta adhesiva transparente
 Celular con flash
 Pigmentos fotosintéticos previamente extraídos.

Métodos:
1. Para crear la luz negra, utilizaremos el flash del celular.
2. Colocar un trozo de cinta adhesiva transparente sobre el flash y pintar sobre este utilizando
el marcador permanente azul.
3. Sobre este pedazo de cinta, colocar otro pedazo y pintarlo de nuevo. Colocar en total 5 capas
de cinta.
4. Llevar el envase con pigmento fotosintético a un sitio oscuro y encender la luz negra.
5. Observar el color que toma el pigmento. Observar también el papel con la cromatografía del
ejercicio anterior.
6. Anotar observaciones en el cuaderno de laboratorio.

Ejercicio 4: Observación de cortes de hojas C3, C4 y CAM

Materiales:

 Fotografías previamente tomadas de hojas C3, C4 y CAM.


 Cuaderno de Laboratorio.
Métodos:

1. Observar las fotografías previamente tomadas de los cortes de las plantas.


2. Reconocer las partes observadas en los cortes, e identificar cual es el rol de cada uno de estos
componentes en el proceso de fotosíntesis.
3. Dibujar los cortes en el cuaderno de laboratorio y rotular las partes identificadas.
Laboratorio 9: Mitosis

La vida en la Tierra empezó a desarrollarse a partir de la formación de células individuales. Aunque


algunos organismos permanecen como células individuales, en muchos casos esta célula inicial se
divide y empieza a multiplicarse y reproducirse en un proceso que continúa hasta que se desarrolla un
organismo pluricelular.

NOTA: Las células que forman el cuerpo se denominan somáticas (diploides) y aquellas cuya función
es la formación de gametos se conocen como germinales. Los gametos o células sexuales que son
generadas a partir de las células germinales, son haploides.

Cuando una persona se cae y se lastima, el crecimiento y reparación del tejido afectado se cumple a
través de la división y multiplicación celular, proceso conocido como mitosis (del griego mitos = hilos).

El proceso es diferente para las células germinales, que son las encargadas de producir gametos: óvulos
en las hembras y espermatozoides en los machos. Por eso antes de que los gametos puedan tomar parte
en la reproducción deben pasar por una serie de cambios que implican algunas divisiones celulares. El
proceso completo por el cual estos gametos se vuelven funcionales se conoce como gametogénesis.

La parte más importante de la gametogénesis ocurre casi al final del proceso y comprende dos
divisiones nucleares conocidas como MEIOSIS (del griego meioun = hacer más pequeño).

El ciclo celular puede ser dividido en dos partes: La interfase que es un proceso de crecimiento y
duplicación de ADN y la mitosis que es el proceso de división celular. El proceso de interfase puede a
su vez ser divido en las fases G1, S y G2. Durante la fase G1, se da el crecimiento de la célula y se
generan más organelos. La duplicación del ADN se produce durante la fase S. Finalmente la durante la
fase G2 la célula se preparará para entrar en mitosis y dividirse.

Figura 1. Esquema del ciclo celular.


Mitosis:

Introducción.

Mitosis es el proceso de división celular que originará dos células hijas idénticas entre sí.

En una división celular normal cada célula se divide en dos con el mismo contenido nuclear que la
célula madre y aproximadamente con la misma cantidad de citoplasma. En el proceso mitótico los
cromosomas se dividen en forma tal que las células hijas resultantes tengan la misma cantidad y el
mismo tipo de cromosomas presentes en la célula progenitora.

NOTA: ¿QUÉ TAN RÁPIDO SE DIVIDEN LAS CÉLULAS?

Un ciclo celular dura lo mismo para las células iguales, pero cambia de acuerdo al tipo de célula y
las condiciones del medio. Las NEURONAS se detienen en G1 de la Interfase y no suelen dividirse
después. Entre 2 a 3 millones de ERITROCITOS se forman cada SEGUNDO para reemplazar a las
células desgastadas de la sangre.

La mitosis, puede ser dividida en varias partes. Recordemos que al inicio de la mitosis el ADN ya
se encuentra duplicado, ya que esto ocurre durante la interfase (fase S).

PROFASE (INICIO DE LA MITOSIS)


Durante esta fase ocurren tres eventos claves.
1. Inicio de la condensación de cromosomas. Los cromosomas se hacen visibles en el
microscopio de luz, a manera de hilos. En la etapa temprana de la Profase cada cromosoma se
compone de dos partes llamadas cromátidas que se encuentran asociadas a lo largo de su
longitud. Las cromátidas están unidas en una región conocida como centrómero. La posición
del centrómero varía en los diferentes cromosomas, algunas veces se encuentra en el centro y
otras veces cerca de uno de los extremos.

2. Migración de centriolos y formación del uso mitótico. Los centriolos inician la migración hacia
los extremos de la célula mientras que el huso mitótico empieza a aparecer. El uso mitótico se
va a anclar a los cromosomas a través de unas estructuras que se llaman cinetocoros. El
cinetocoro es un conjunto de proteínas que se formarán alrededor del centrómero de los
cromosomas.

3. Desaparición de la membrana nuclear: En fases tardías de la profase, la membrana nuclear


comienza a desaparecer.

NOTA: Con colorantes especiales se aprecia el centrómero como una estructura más brillante en el
cromosoma, pero ni los centrómeros, ni la naturaleza doble de los cromosomas podrán ser vistos en
las placas de este laboratorio.

METAFASE
Durante etapas tempranas de la metafase, los cromosomas terminan de condensarse completamente,
cuando termina el enrollamiento, los cromosomas aparecen como estructuras en forma de “V” o de
bastón dependiendo de la posición de los centrómeros.
Un evento característico de esta fase es el alineamiento de los cromosomas en la mitad del huso
(plano ecuatorial). Durante esta fase, los cromosomas se mantienen acoplados al huso mitótico a
través del cinetocoro.

ANAFASE

Al comienzo de esta etapa, las proteínas que mantenían unidas por el centrómero a las cromátidas
hermanas de cada cromosoma, desaparecen. Las cromátidas hermanas que se encuentran acopladas
al huso mitótico se separan y cada cada cromátida hermana es jalada por los micro-túbulos del huso
hacia un polo opuesto de la célula.
TELOFASE (FIN DE LA MITOSIS)

En este punto la división celular está casi completa. Durante la telofase, comienza la reorganización
de los contenidos de las células hijas. Esta etapa empieza cuando los dos grupos de cromosomas
idénticos llegan a los polos opuestos del huso mitótico.

Se separan más definidamente y una membrana nuclear empieza a rodear cada grupo. El ADN de
los cromosomas comienza a descompactarse. El nucléolo reaparece y el núcleo regresa a su
apariencia de interfase. Mientras tanto el huso mitótico va desapareciendo y se da la citocinesis.

En células de plantas y animales cada núcleo resultante de la división mitótica tiene el mismo
número de cromosomas que la célula de la cual provino. Este hecho será difícil de observar en las
placas que estudiarás porque ambos organismos tienen un número relativamente grande de
cromosomas. La cebolla por ejemplo tiene 16 cromosomas en cada núcleo y la blástula de ciertos
peces tiene 60.

CITOCINESIS (DIVISIÓN DEL CITOPLASMA)

La citocinesis o la división del citoplasma parecen ocurrir por diferentes mecanismos en las plantas
y en los animales. En los animales aparece una ranura en la región ecuatorial de la célula durante la
telofase. Esta se vuelve cada vez más profunda hasta que las dos células están completamente
divididas (Pueden mantenerse adheridas después de la división). En la división citoplasmática de
los vegetales se presenta una fina placa en el huso mitótico. Esta placa crece hasta que atraviesa la
célula y forma la lamela intercelular (laminilla media). Luego las células hijas depositan paredes de
celulosa a cada lado de la lamela, siendo el inicio de la pared celular de la joven célula.

Figura 2. Etapas de la mitosis.


Ejercicio 1: Efecto de distintas condiciones sobre la mitosis en el desarrollo embrionario de
semillas de frejol

Introducción.

Las semillas, como el frejol, son embriones formados gracias a la fecundación de un óvulo del pistilo
y de un espermatozoide del estambre de las plantas. Estas semillas pueden formar una planta adulta,
mediante un proceso llamado germinación que comienza el desarrollo del embrión. La semilla, al
recibir las condiciones óptimas para su crecimiento, inicia la fase embrionaria con una intensa mitosis,
ya que para desarrollar un organismo pluricelular debe aumentar su número de células. Las
condiciones de cantidad de agua, temperatura, luz, oxígeno y sustrato deben ser óptimas o estar dentro
de un rango adecuado para la vida (Antolín, y otros, 2014).
En distintos estudios se ha visto que, en condiciones de estrés, se inhibe la división celular, o las
diferentes fases de la mitosis disminuyen su tasa de acción. Por ejemplo, al disminuir la temperatura
a 4 grados centígrados por más de 6 horas se encuentra que las células de frejoles, se mantienen en
pro metafase, y no se observan células en las demás fases (Moh & J, 1964). Por otro lado, en
condiciones de anoxia, se impide la migración de las cromátidas hermanas hacia los polos durante la
anafase (Lacadena, 1996). En este experimento comprobaremos como la temperatura y sustrato
afectan el desarrollo embrionario de semillas de frejol.

Materiales:

 5 vasos plásticos transparentes.


 Marcador
 Algodón
 15 semillas de frejol seco o fresco
 Agua
 Jugo de limón o vinagre
 Refrigerador
 Cuchara
 Cuaderno de laboratorio
 Cámara fotográfica o celular
Métodos:

1. Rotular 6 vasos plásticos transparentes del mismo tamaño: A, B1, B2, B3, C y D
2. Tomar un pequeño pedazo de algodón, y estirarlo suavemente sin romperlo, y colocarlo
en el fondo del vaso. Repetir esta estrategia para preparar los 6 vasos para la siembra.
3. Tomar un pedazo más grande del algodón, estirarlo ligeramente, sin romperlo, formando
un colchón. Coloca 3 semillas en el centro del colchón, y cierra el algodón con las
semillas dentro, formando una bolita. Repetir este proceso en todos los vasos.
4. Con el dedo, presionar ligeramente los algodones, compactándolos.
5. Cada uno de los vasos, serán colocados bajo diferentes condiciones:
a. Vaso A: Poca agua, en este vaso colocaremos 1 cucharada de agua pasando un
día, en un sitio con luz.
b. Vasos con letra B: Cantidad media de agua. En estos vasos se colocarán 3
cucharadas de agua, pasando un día.
i. Vaso B1: Mantener el vaso en un sitio con luz.
ii. Vaso B2: Colocar el vaso en un sitio oscuro.
iii. Baso B3: Colocar este vaso en la refrigeradora (4 Co)
c. Vaso con la letra C: En este vaso se variará el pH del medio por lo que se colocará
2 cucharadas de agua y 1 de jugo de limón o vinagre pasando un día.
d. Vaso con la letra D: Vaso con gran cantidad de agua. Regar estos fréjoles con 6
cucharadas de agua, pasando un día.
6. Continuar el experimento durante 2 semanas. Anotar observaciones del día 6, 8, 10 y 12.
y tomar fotografías.
7. Anotar los resultados en el cuaderno de laboratorio.

Ejercicio 2: Observación de las fases de la mitosis en la raíz de cebolla.

Materiales:

 Simulador de Microscopio compuesto:


https://www1.udel.edu/biology/ketcham/microscope/scope.html
o Placa de raíz de cebolla
o Cuaderno de laboratorio

Métodos:

1. Abrir el simulador y seleccionar la placa correspondiente a la raíz de cebolla “Onion root”


2. Enfocar la placa en 100 X.
3. Identificar las fases de las mitosis en las que se encuentran las células visibles en el corte.
4. Dibujar las fases en un campo óptico.

Ejercicio 3: Observación de placas preparadas de mitosis en Áscaris.

Materiales:

 Placas de mitosis en Áscaris

Métodos:

1. Observar las fotografías de placas de mitosis en Ascaris. Distinguir cuales son las fases de la
mitosis que se observan en esta imagen.
2. Identificar las diferencias en cuanto a la mitosis animal y vegetal.
3. Dibujar en un campo óptico, las fases de la mitosis.
4. Rotular en el dibujo las diferentes fases que se podrán observar.

Bibliografía:

Larsen, J. 1987. A Lab Manual in Biology . Stipes Publ. Co. Champagne, IL.

Benson H., Gunstrem S. 1970. Anatomy & Physiology Lab Text Book.WmC. Brown Co.
Pub. Iowa
Keeton, W. 1968. Lab Guide for Biological Science. W.W. Norton & CO. New York. Kirov, N.2008.
Symbiosis (custom laboratory program for the biological sciences) Principles of Biology 1&2. New York
University. Manhattan – NY.

Antolín, F., R, C., Castro, J., Fariza, I., R, F., Gil, L., . . . J, R. (2014). PRÁCTICA 8: Reproducción y
desarrollo embrionario en plantas. En C. Y. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, 75 EXPERIMENTOS EN
AULA (págs. 32-34). SECRETAÍA GENERAL TÉCNICA.
Lacadena, J. (1996). CITOGENÉTICA. Madrir: Editorial Complutense.
Moh, C., & J, A. (1964). The Effect of Low Temperature on Mitosis in the Root Tips of Beans.
CARYOLOGIA, 109-415.
Laboratorio 10: Meiosis y genética mendeliana

Meiosis: división de las Células Sexuales

Introducción.

La división celular que se produce en las gónadas y que genera los gametos masculinos y femeninos se
denomina MEIOSIS. La meiosis y la mitosis, vista anteriormente, son procesos bastante similares, sin
embargo, dado que en la meiosis se producen dos divisiones, esta se considera de carácter reductivo.
Durante la meiosis se producirán células (gametos) que contengan la mitad de cromosomas de la célula
progenitora. Otra diferencia entre mitosis y meiosis es que al final de la meiosis se producirán 4 células y
no solamente 2, siendo estas células diferentes entre sí y diferentes a la progenitora.

Las células germinales (diploides: 2n), son las únicas que entran en meiosis para producir a los gametos
(haploides: n). Antes de entrar en meiosis, las células germinales pasan por interfase (G1, S y G2), fase en
la cual se producirá el crecimiento de la célula y duplicación del ADN.

El proceso de meiosis puede ser dividido en 2 etapas, Meiosis I y Meiosis II, las cuales son descritas a
continuación:

MEIOSIS I:

PROFASE I

Durante la Profase I, los cromosomas se condensan. Cada cromosoma está conformado por las cromátidas
hermanas producto de la duplicación del ADN que se llevó a cabo durante la interfase. En esta fase la célula
es diploide Bivalente. La Porfase I, a su vez puede ser subdividida en las fases: Leptoteno, Zigoteno,
Paquiteno, Diploteno y finalmente la Diacinesis. Durante el Paquiteno, se da el entrecruzamiento de las
cromátidas hermanas, proceso conocido también como Crossing over. Durante la recombinación, los
cromosomas homólogos intercambian fragmentos de cromosomas entre sí. Para que se produzca este
intercambio, los cromosomas homólogos se acercan entre sí, esta estructura en la cual las cuatro cromátidas
se encuentran cercanas, se conoce como Tétradas. Las cromátidas de cromosomas homólogos forman
estructuras en las cuales se producirá el salto de segmentos de una cromátida no hermana a otra, este proceso
se conoce como quiasmas de recombinación y es pueden observar en la Figura 1.

Quiasma

Figura 1. Esquema del proceso de recombinación o Crossing over.


El Crossing over, es un proceso importante para la generación de variabilidad genética.

Al final de la profase, comienza a desaparecer la membrana nuclear y se comienza a formar el huso


meiótico.

METAFASE I

Los pares homólogos diploides bivalentes se alinean en pares en el ecuador de la célula con cada
cromosoma homólogo apuntando hacia cada polo.

ANAFASE I

En esta etapa los cromosomas Homólogos se separan y se convierten en haploides bivalentes, pues cada
juego de cromosomas homólogos migran hacia cada polo en este caso se desplaza un cromosoma
Homólogo que contiene las cromátidas hermanas con su respectiva variación, en esta fase se distribuyen
completamente al azar tanto los cromosomas paternos y maternos con su respectivo entrecruzamiento, no
hay una organización u orden que indique cuál de los cromosomas debe separarse para dirigirse a cualquier
extremo, generándose el efecto de biodiversidad.

TELOFASE I

Los cromosomas llegan a los polos de la célula que se los reconoce como un amontonado en cada extremo
de la célula y se observa las huellas del huso, luego se descondensan ligeramente, se forma una membrana
nuclear y lo que es más importante se forma una membrana celular por lo que el resultado de esta primera
etapa es la producción de dos células que ya son haploides, pero aún siguen siendo bivalentes (con
cromátidas duplicadas) por lo que se da la meiosis II para llegar a tener células haploides, con características
distintas a las de los progenitores.

Luego de la telofase I en algunos organismos se da un leve proceso de Interfase II o Intercinesis, pero en


otros organismos no se observa esta fase y pasa directamente a profase II.

MEIOSIS I

Figura 2. Esquema de la Meiosis I


MEIOSIS II

PROFASE II

Los cromosomas se condensan. Al iniciar la Meiosis II las células ya son Haploides Bivalentes, es decir
poseen solo una copia de cada cromosoma, y estos poseen dos cromátidas hermanas. Ahora cada célula
contiene la mitad del número total de cromosomas. La membrana nuclear se desintegra y el huso meiótico
se comienza a formar. Los centriolos se ubican en los polos.

METAFASE II

Los cromosomas se ubican en el plano ecuatorial. Cada cromátida hermana apunta hacia un polo respectivo.

ANAFASE II

Las cromátidas hermanas se separan y viajan hacia los polos, en esta fase las células se convierten en
haploides monovalentes, debido a que cada cromosoma, deja de tener dos cromátidas hermanas para tener
solamente una.

TELOFASE II

Sucede con los cromosomas algo similar de telofase I la única diferencia es que ahora esto se observa en 2
células que al separarse se obtendrán 4 células; estos se distribuyen en los extremos de la célula, aparece la
placa que divide el citoplasma, se mantienen las huellas del huso cromático, a medida que pasa el tiempo
la telofase II se vuelve tardía y con su característica pues los cromosomas se descondensan, la membrana
nuclear se forma y la membrana celular empieza a aparecer.

CITOCINESIS

El resultado final es la producción de cuatro células, cada una haploide, es decir con la mitad del número
de cromosomas de la célula madre. En esta fase se observan la individualización de las células debido a la
presencia de las paredes celulares que separan a las 4 células hijas.

Figura 3. Esquema de la Meiosis II


Existen varias diferencias que se deben considerar entre la Mitosis y Meiosis, las cuales son descritas en la Tabla
1, a continuación.

Tabla 1. Diferencia entre la Mitosis y la Meiosis

Gametogénesis

En conjunto todos los procesos que se llevan a cabo para la producción de gametos maduros, se conoce
como gametogénesis. Dentro de estos procesos, se encuentra la meiosis. Durante esta etapa de división
celular, se puede observar en los machos, que para producir espermatozoides (animales) o polem (plantas)
las células pasan por un proceso de división simétrica. La división simétrica, se refiere a que todas las
células que se generan, poseen el mismo tamaño. De manera contrastante, en las hembras, se produce
división asimétrica. Después de la meiosis se genera 1 óvulo funcional que posee organelos y una gran
cantidad de citoplasma y 3 cuerpos polares que son células pequeñas con citoplasma reducido que carecen
de viabilidad como óvulos. En la figura 4 se observa un esquema de gametogénesis animal, donde se
evidencia la división asimétrica durante la formación de los óvulos.
Figura 4. Representación de la gametogénesis animal.

Genética y Herencia
Introducción.

¿A quién te pareces más a tu papá o mamá?


¿Tienen ellos los lóbulos de las orejas pegados o separados?

Las respuestas de estas preguntas son estudiadas por la GENÉTICA, ya que los lóbulos de tus orejas, así
como el color de tus ojos, tu tipo de pestaña, los hoyuelos de las mejillas y muchas otras características de
tu cuerpo dependen directamente de los genes que heredaste. Esto sucede en todos los seres que se
reproducen sexualmente. Los genes son la unidad de la herencia y son secuencias de ADN dentro de los
cromosomas que determinarán las características hereditarias. La posición de cada gen en el cromosoma se
denomina locus (o loci en plural). Pueden existir variaciones de un gen, los cuales se llamarán alelos. Por
ejemplo, si tomamos como ejemplo el gen del color de los ojos, los alelos de este gen serán las variaciones
que generen diferentes colores de ojos.
Gregorio Mendel es considerado el padre de la Genética, debido a sus postulados sobre la transmisión de
la herencia de padres a hijos. Realizó cruzamientos entre guisantes con características contrastantes, tales
como color de la flor (púrpura y blanco), color y forma de las semillas (amarillo liso y verde rugoso) o el
tamaño de las plantas (altas y enanas), entre otras. Analizando la descendencia pudo determinar enunciados
muy importantes dentro de la genética. Pudo comprobar, por ejemplo, que, en organismos diploides, los
genes existen en parejas. Dado que la mitad del material genético es provisto por un progenitor y la otra
mitad por el otro, cada individuo diploide posee 2 copias de cada gen, una por cada cromosoma homólogo.
De igual manera, observó que un gen puede tener variaciones que determinarán genotipos diferentes, estas
variaciones más tarde fueron llamados alelos. Notó que cuando dos alelos diferentes coincidían en el mismo
cigoto, luego de la fecundación, solo el fenotipo (características visibles) determinado por uno de los alelos
aparecía, mientras el otro quedaba oculto. “Dominante” fue el nombre dado al alelo que prevalecía sobre
el otro, que fue nombrado recesivo.

Mendel realizó cruces monohíbridos, en los cuales se toma en cuenta una sola característica de los padres,
para observar su distribución en la progenie. Observó que, al cruzar en la F0 (o P1), dos organismos de
líneas puras (Homocigoto dominante con un Homocigoto recesivo), todos los individuos en la F1 poseían
el fenotipo del alelo dominante, además de ser todos heterocigotos. Esta permitió establecer la primera ley
de Mendel, la Ley de la uniformidad. Posteriormente, Mendel realizó el cruce de 2 heterocigotos de la F1
y obtuvo como resultado que en la F2 tenía una proporción fenotípica 3:1, donde ¾ de los individuos
poseían el fenotipo del alelo dominante, y ¼ de individuos el fenotipo del alelo recesivo (homocigoto
recesivo). Con este experimento Mendel pudo inferir que, en el momento de la meiosis, cuando se van a
formar los gametos, las parejas de alelos que estaban juntos, se separan y se dirigen a gametos distintos,
este principio constituyó la segunda ley de Mendel, la ley de la segregación.

A parte de los cruces monohíbridos, Mendel realizó cruces di-híbridos. En estos cruces se toman en cuenta
dos características simultáneamente de los padres, para observar su distribución en la progenie después de
realizar un cruce. Mediante estos cruces, Mendel pudo observar como las características se distribuían de
manera independiente el uno del otro en el momento de la formación de gametos. Durante la Meiosis, en
el entrecruzamiento, se pueden producir muchas combinaciones alélicas. Esta que es la tercera ley, la ley
de la distribución independiente, se cumple cuando se consideran características que se encuentran en
genes que están en cromosomas diferentes o no están ligados.

Para poder observar de manera gráfica, como se producen los cruces entre dos individuos, existen los
cuadros de Punnet. En estos cuadros, se representa la meiosis para la generación de gametos y una
posterior fecundación al generar las combinaciones posibles entre gametos femeninos y masculinos.

El genotipo se refiere a la composición de los alelos y puede tener tres alternativas: Homocigoto
dominante (AA), homocigoto recesivo (aa) y heterocigoto (Aa).

El fenotipo se refiere a la apariencia que tendrá la descendencia. Por ejemplo, color de pelo. Si
tomamos un caso específico y analizamos una sola característica tendremos solo dos alternativas:
negro o rubio
Figura 3. Esquema de Recombinación en la formación de gametos. (Curtis, 1993)

Ejercicio 1: Observación de Meiosis en antera de Lilium

Introducción.

En la antera de esta planta, ciertas células pasan por una división meiótica para producir polen. El polen es
análogo al espermatozoide de los animales, pero tiene una morfología diferente. Estas diferencias se harán
evidentes cuando estudie las plantas con flor.

Al final de la Meiosis II se podrán observar cuatro células que se mantienen juntas, en un proceso de
maduración, las células se separarán y formarán granos individuales de polen.

En este ejercicio se observará el proceso de meiosis en la antera de lirio mediante un simulador para
reconocer sus fases.

Materiales:

 Simulador: http://bio.rutgers.edu/~gb101/lab10_meiosis/meiosis_web/index10.html
 Cuaderno de laboratorio
Métodos:

1. Abrir el simulador. En la parte izquierda del mismo se abrirá un panel con los objetivos e
introducción. Debajo de estos se encuentra la opción de “Begin assigment”, seleccionar esta opción.
2. A continuación, seleccionar la opción “Begin Part 2” y acontinuación, “Click here to begin”.
3. A continuación, se desplegará una fotografía de un corte transversal de una antera de lirio. En esta
imagen interactiva, podemos observar que existen estructuras circulares, las cuales se llaman micro
esporangios. Que es donde se producen las células sexuales masculinas vegetales.
4. Seleccionar uno de los micro esporangios, a continuación, se realizará un acercamiento equivalente a la
observación en 40X en un microscopio óptico. Identificar las fases de la Meiosis 1 presentes en el micro
esporangio. Revisar todos los micro esporangios hasta identificar todas las fases de la Meiosis 1.
5. Dibujar en un campo óptico, las fases de la Meiosis 1.
6. A continuación, en el panel de la izquierda, al final se encuentra la opción “Here”, seleccionar esta
opción para pasar a observar fotografías de las fases en Meiosis 2, con aumento 100X.
7. Dibujar y rotular las fases de la Meiosis 2.

Ejercicio 2: Cruces Monohíbridos y Díhibridos

Ejercicio 2.1: Cruce Monohíbrido

Introducción:

Mendel utilizó guisantes para realizar sus estudios de herencia genética. Seleccionó esta planta debido a
sus características contrastantes. Mendel realizaba cruces controlados, polinizando las plantas que quería
cruzar. A continuación, obtenía las semillas del cruce y procedía a sembrarlas para constatar el fenotipo
de la descendencia.
En este ejercicio, realizaremos el mismo proceso que Mendel, utilizando un simulador. Dado que Mendel
trabajó durante 20 años realizando estos cruces y trabajaba con miles de plantas, el simulador nos ayudará
a ejemplificar su trabajo, con mayor rapidez.

Materiales:

 Simulador: http://www.brooklyn.cuny.edu/bc/ahp/MGInv/MGI.Intro.html
 Cuaderno de laboratorio.

Métodos:

1. Realizar un cruce de dos individuos puros una planta con flores blancas con una de flores moradas.
2. Abrir el simulador y seleccionar la opción “Plant Hybridization”, a continuación, se abrirá una
ventana en la que se pueden seleccionar características para cruzar.
3. En el recuadro amarillo del centro se encuentran las características disponibles. Seleccionar la
opción “purple flowers” y dar un click en la opción “Trait one” dentro del casillero “Parent one”.
Al seleccionar estas opciones estaremos programando el fenotipo del primer parental el cual tiene
flores púrpuras.
4. A continuación, seleccionaremos el fenotipo del segundo parental. Dar click en la opción “White
flowers” y la opción “Trait one” en “Parent two”.
5. Una vez seleccionadas las características de los dos parentales, procederemos a realizar el cruce y
colectar las semillas producto de este cruce seleccionando la opción “Collect peas”
6. El paso siguiente, es sembrar esas semillas para confirmar el fenotipo en la descendencia. Para
realizar la siembra, dar click en el botón de “Plant peas”.
7. El número de individuos colectados en la descendencia, se mostrará en el recuadro inferior.
8. Anotar el número de individuos obtenidos y definir si la proporción obtenida es similar a la
proporción esperada para este cruce. Para determinar cuál es la proporción esperada, realizar un
cuadro de Punnet.

Ejercicio 2.2: Cruce dihíbrido con guisantes, de diferente tamaño y color de flor.

Materiales:

 Simulador: http://www.brooklyn.cuny.edu/bc/ahp/MGInv/MGI.Intro.html
 Cuaderno de laboratorio.

Métodos:

1. Siguiendo el procedimiento del ejercicio anterior. Seleccionar en el simulador el cruce de una planta
alta con flores blancas y una planta pequeña con flores moradas.
2. Anotar el total de individuos obtenidos en el cruce.
3. Basándose en estos resultados, y observado la proporción en la descendencia, determinar cuál es el
genotipo de los parentales.
4. Para ayudarte a determinar cuál es el cruce que produce esta proporción, puedes realizar varios
cuadros de Punnet.

Bibliografía:

Curtis H. 1993. Biología. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires. Argentina.

Karp, G. 2005. Biología Celular y Molecular. Conceptos y Experimentos. Mac Graw- Hill.899p

Peifer R.W. 1997. Introduction to Biology: Laboratory exercises (Seventh Edition). Burgués
Publising. USA.

Starr C. y Taggart R. 2004. Biología: la unidad y diversidad de la vida (Décima edición).


Thomson. México.
ACTIVIDADES DE REVISIÓN
1. Mencione diferencias entre la gametogénesis masculina y femenina.
2. ¿Durante que etapa se da la formación de óvulos en hembras?
3. ¿Qué proceso se lleva a cabo luego de fecundación, mitosis o meiosis y por qué?
4. ¿Cuál es la importancia del proceso de Crossing over/Recombinación?
5. ¿Qué procesos se representan en el cuadro de Punnet?
6. ¿Cuál es la nomenclatura sugerida para nombrar los alelos dominantes y recesivos (Qué
letras debo usar)?

Resolución de problemas:

1. De la cruza de un cuy negro con uno blanco (Parentales P0) nacieron 12 cuyes negros (F1).
Cuando se cruzó un cuy blanco con uno de los descendientes del cruce anterior (es decir
uno negro), nacieron 7 negros y 5 blancos (F2). En base a esta información:
a) ¿Cuál es el genotipo de los parentales P 0?
b) ¿Cuál es el genotipo de los individuos de F1?
c) Realice un cuadro de Punnet que explicaría el cruce entre el individuo de F1 y un cuy blanco.
¿Cuál sería el genotipo de los cuyes en F2?

2. Se realiza un cruce de dos chanchitos y se toman en cuenta dos características, color de pelo
y curvatura de la cola. En el color del pelo, el alelo dominante es el negro y el recesivo es el
blanco, en cuanto al gen de la curvatura de la cola, la cola en espiral es dominante sobre la
cola recta. Se realizó el cruce de un cerdo de color negro con cola en espiral con una cerdita
blanca de cola recta. Los descendientes de este cruce fueron la mitad negros con cola en espiral
y la mitad blancos con cola de espiral. En base a esto:
a) Represente un cuadro de Punnet para explicar este cruce.
b) ¿Cuál es el genotipo de los padres y de la descendencia?

3. El daltonismo (no poder ver los colores rojo y verde) es una enfermedad causada por un alelo
recesivo ligado al par sexual. Un hombre daltónico se casa con una mujer con visión normal
cuyo padre era daltónico.
¿Cuál es la probabilidad de que esta pareja tenga una hija que sea daltónica?
¿Cuál es la probabilidad de que el primer hijo de esta pareja sea daltónico? (nota que las dos
preguntas son ligeramente diferentes).

4. En el siguiente pedigrí se muestra la herencia de una pequeña mancha dorsal en cierta


variedad de perdiz silvestre. Sabiendo que el alelo que la provoca es ligado al sexo y
recesivo, determinar:
a) La probabilidad de que un macho descendiente del cruce entre III-1 y III-2 lleve la
mancha
b) la probabilidad de que el cruce entre II-4 y II-5 nazcan tres descendientes sin mancha
y dos con ella.
5. Un gallo con plumas grises se cruza una gallina del mismo fenotipo. Entre los hijos 15 tienen
plumaje gris, 6 tienen plumaje negro y 8 son blancos.
¿Cuál sería la explicación más simple para este fenómeno?
¿Qué tipo de descendencia esperaría del cruce de un gallo negro con una gallina blanca?

6. En la planta de guisante la posición axial de las flores es dominante sobre la posición


terminal, representando por “A” el alelo para la posición axial y “a” para la terminal. Se
obtienen 400 individuos del cruce de dos plantas heterocigóticas, ¿cuántas tendrán posición
axial y cuántas tendrán posición terminal?

7. Se realizó un cruce de plantas de pimiento picante con plantas de pimiento dulce. En la F1


todos los frutos fueron picantes mientras que en la F2 producto del cruce de dos individuos
de la F1, se obtuvieron 32 plantas de pimientos picantes y 10 de pimientos dulces.
a) ¿Cuántas de las plantas picantes se espera que sean homocigóticas y cuantas
heterocigóticas?
b) ¿Cómo averiguar cuáles de las 32 plantas picantes son heterocigóticas?

8. El pedigrí a continuación indica la forma de heredar la alkaptonuria (un desorden


bioquímico). Los individuos afectados (son los cuadros o círculos obscurecidos) no
pueden digerir una sustancia llamada alkapton, la misma que da color a la orina y
mancha los tejidos del cuerpo.
a) ¿Según esta información el alelo responsable de ésta condición es dominante o
recesiva?
b) Llena los genotipos de los individuos que tienes certeza de saber e indica cuales son
los posibles genotipos para los individuos en los que hay varias posibilidades.
Laboratorio 11: Abiogénesis y evolución

Introducción.

El origen de la vida es un tema que despierta muchas pasiones y preguntas de toda índole, desde las
teorías más aceptadas hasta unas desquiciadas.

Teoría del Big Bang: Esta teoría es la más aceptada, supone la explosión de un núcleo condensado y
caliente, para formar las galaxias a partir de nubes de gases principalmente de hidrógeno y helio. De
acuerdo con esta teoría el origen del sistema solar y los planetas se formaron hace 4500 millones de
años.

Generación espontánea: El término fue acuñado por el biólogo Thomas Huxley en su obra “Biogénesis
y abiogénesis” en 1870.
Sugiere que la vida se origina a partir de la materia inerte. Según sus creencias y
por observación suponían que del lodo se formaban las lombrices, de la carne en
descomposición las moscas, de la ropa sucia y basura las ratas. Paralelamente en el
siglo XVI los resultados de Jan Van Helmont químico y naturalista, llega a afirmar
en su obra Ortus medicina 1648 que: “Los piojos, garrapatas, pulgas y gusanos
surgen de nuestras vísceras y excrementos, aseguraba que; si juntamos con trigo la
ropa que usamos bajo nuestro atuendo cargada de sudor en un recipiente de boca
ancha, al cabo de 21 días cambian los efluvios penetrando a través de los salvados del trigo, y
transmutando éstos por ratones. Tales se pueden ver de ambos sexos y cruzar con otros que hayan
surgido del modo habitual...”

Desde el siglo XVII en adelante se ha visto gradualmente que, al menos en el caso de todos los
organismos superiores y visibles a simple vista, era falso lo previamente establecido con respecto a la
generación espontánea. La alternativa parecía ser el aforismo omine vivum ex ovo: es decir, que todo
lo que vive viene de otro ser vivo preexistente (literalmente, del huevo).

En 1768 Lazzaro Spanllazani probó con caldos nutritivos que ciertas bacterias estaban en el aire, debido
a que en este medio crecieron colonias bacterianas, luego al paso del tiempo se entendió el motivo que
produjo este crecimiento, y fue por el uso de frascos de boca ancha no herméticos. En 1861 Louis
Pasteur realizó varios experimentos controlados en los que se usaron matraces con cuello en forma de
cisne o de S en su interior se agregó caldo nutritivo. Esta forma peculiar de matraz evitó que el aire
transportara microorganismos al caldo nutritivo, qué previamente había sido hervido para esterilizar el
medio, esto evitó el crecimiento de hongos y bacterias. Al final se obtuvo la conclusión, que aunque los
matraces no estaban cerrados los microorganismos no pueden ser transportados por el aire hasta el caldo
nutritivo, por tanto demostró que los microorganismos eran transportados por el aire, lo cual confirmaba
la teoría celular.

Teoría de Oparin-Haldane:

Supone una atmósfera gaseosa (He, H, CO2, Amoniaco, metano, ácido sulfhídrico)

Características de la tierra:
• Altas temperaturas (volcanes)
• Producción constante de lluvias •Constantes relámpagos

En esta atmósfera ocurrían reacciones químicas debido a los efectos que generaron las descargas
eléctricas y los rayos ultravioletas e infrarrojos. Esto permitió el aparecimiento de las primeras
moléculas orgánicas. Estos compuestos se concentraron en los mares y océanos primitivos, por esta
característica es que los científicos los llamaron caldos nutritivos.

Estos compuestos orgánicos se mezclaron para formar monómeros (compuestos orgánicos +


compuestos orgánicos).
• Monómero + monómero= polímero
• Polímero = Aminoácidos
• Azúcares = monosacáridos, disacáridos o polisacáridos
• Fosfatos + ácidos grasos + glicerol = membranas
• Ácidos grasos (saturados o insaturados) + glicerol = Lípidos (sólidos o líquidos).

En el año de 1924 el biólogo y bioquímico ruso Alexander Ivánovich Oparin demostró que el oxígeno
atmosférico impedía la síntesis de moléculas orgánicas que son constituyentes necesarios para el
surgimiento de la vida. Oparin publica en 1938 su obra “El origen de la vida en la Tierra”, donde exponía
una teoría quimiosintética (síntesis química) en la que una “sopa primitiva” de moléculas orgánicas se
debió haber generado en una atmósfera sin oxígeno a través de la acción de la luz solar. Éstas se
combinarían de una forma cada vez más compleja hasta quedar disueltas en una gotita de coacervado.
Estas gotitas crecerían por fusión con otras y se reproducirían mediante fisión en gotitas hijas, y de ese
modo se generó un metabolismo primitivo en el que estos factores asegurarían la supervivencia de la
“integridad celular” de aquellas que no acabaron extinguiéndose. Muchas teorías modernas del origen
de la vida aún toman las ideas de Oparin como punto de partida. El mismo año J.B.S. Haldane también
sugirió que los océanos pre-bióticos (antes de la vida) de la tierra habrían formado una “sopa caliente
diluida” en la cual los compuestos orgánicos, los constituyentes elementales de la vida, se pudieron
haber formado. Esta idea se llamó biopoesis, es decir, el proceso por el cual la materia viva surge de
moléculas autorreplicantes pero no vivas.

Orígen de las Biomoléculas:

La opinión más extendida en el ámbito científico establece la teoría, de que la vida evolucionó de la
materia inerte en algún momento entre 4.400 millones de años atrás, cuando se dieron las condiciones
para que el vapor de agua pudiera condensarse por primera vez y 2.700 millones de años atrás. Cuando
la proporción entre los isótopos estables de carbono (12C y 13C), hierro (56Fe, 57Fe y 58Fe) y azufre
(32S, 33S, 34S y 36S) fueran parte de isótopos naturales que se distribuyeron en todo el planeta. Esta
teoría induce a pensar en un origen biogénico de los minerales y sedimentos que se produjeron en esa
época y los biomarcadores moleculares indican que ya existía la fotosíntesis como una suma más a las
condiciones que se fueron creando para generar las células primigenias con una membrana celular
primitiva. Como elemento complementario a este resumen sobre el origen de la vida se trata o se ha
tomado en cuenta la idea u hipótesis sobre un posible origen extra planetario o extraterrestre de la vida
(panspermia), que habría sucedido durante los últimos 13.700 millones de años de evolución del
Universo conocido tras el Big Bang.

Los eventos estudiados sobre el tema del origen de la vida, constituyen un área limitada de investigación,
a pesar de su profundo impacto en la biología y la comprensión humana del mundo natural. En el
objetivo de reconstruir el evento se emplean diversos enfoques basados en estudios tanto de campo
como de laboratorio. Por una parte el ensayo químico en el laboratorio o la observación de procesos
geoquímicos o astro químicos, que produzcan los constituyentes de la vida en las condiciones en las que
se piensa que pudieron suceder en su entorno natural.

En la tarea de determinar estas condiciones se toman datos de la geología de la edad oscura de la Tierra
a partir de análisis radiométricos de rocas antiguas, meteoritos, asteroides y materiales considerados
prístinos, así como la observación astronómica de procesos de formación estelar.

Por otra parte, se intenta hallar las huellas presentes, en los actuales seres vivos, de aquellos procesos
mediante la genómica comparada y la búsqueda del genoma mínimo. Por último, se trata de verificar
las huellas de la presencia de la vida en las rocas, como microfósiles, desviaciones en la proporción de
isótopos de origen biogénico y el análisis de entornos, muchas veces extremófilos.

Los progresos en esta área son generalmente lentos y esporádicos, aunque aún atraen la atención de
muchos dada la importancia de la cuestión que se investiga. Existe una serie de observaciones que
apuntan las condiciones fisicoquímicas en las cuales pudo emerger la vida, pero todavía no se tiene un
cuadro razonablemente completo acerca de cómo pudo ser este origen. Se han propuesto varias teorías,
siendo las más importantes, en cuanto al número y calidad de investigadores que la apoyan, la hipótesis
del mundo de ARN y la Teoría del mundo de hierro-sulfuro.

Estas explicaciones al ser de carácter científico, no pretenden discernir sobre aspectos religiosos que
examinan el papel de la voluntad divina en el origen de la vida (creacionismo), ni sobre aspectos
metafísicos que ilustren acerca de las causas primigenias.

ABIOGÉNESIS

Para iniciar con esta práctica es importante conocer que el origen de la vida se da en un planeta
inhóspito, en formación, y con características de planetoide. No se tenía una verdadera atmósfera. Su
superficie aún estaba totalmente caliente debido a que el planeta aún estaba en un proceso de
enfriamiento. Se encuentran una serie de gases importantes para la formación de moléculas vitales, tales
como el metano, el acetileno, dióxido de carbono, vapor de agua, compuestos nitrogenados. Estos gases
estuvieron sometidos a presiones externas como son las impresionantes descargas eléctricas, erupciones
volcánicas, a más de los efectos de los rayos UV e infrarrojos. Finalmente el planetoide estaba bajo los
efectos que causan la caída de meteoritos y asteroides dando un aspecto lunar al naciente planeta. Este
tétrico panorama descrito corresponde a nuestro planeta, que tiene una antigüedad de aproximadamente
4 mil millones de años. Así vemos que las condiciones químicas y ambientales de la Tierra temprana
eran muy diferentes a las actuales y fueron cambiando a lo largo de miles de millones de años.

Los primeros fundamentos de una explicación sobre el origen de la vida bajo estas condiciones adversas
del planeta Tierra en formación, abiogénesis, fue expuesta por A.I. Oparin y J. Haldane, y recibió cierto
soporte experimental por Stanley Miller en el año de 1953. En la mencionada teoría se indicaba que por
efecto de la presencia de moléculas inorgánicas y por efecto de energía tanto interna como externa, y la
exposición a los rayos UV e infrarrojos se obtuvieron nuevas moléculas: moléculas orgánicas. Miller
obtuvo en sus experimentos aminoácidos, que son las moléculas orgánicas clave que forman las
proteínas, a partir de moléculas inorgánicas como las que existieron en el ambiente primitivo de la tierra.
Así se probó que moléculas orgánicas se pueden formar de moléculas inorgánicas. Posteriormente se
han detectado aminoácidos en cuerpos estelares. Así la Tierra temprana estaba llena de moléculas
orgánicas, los bloques de la vida. Tales moléculas fueron luego de un largo proceso abiótico formando
las primeras protocélulas.
En la presencia de ácidos grasos y bajo las condiciones correctas de pH y temperatura se originan
vesículas permeables a sustancias más pequeñas. Estas vesículas también pueden incorporar más ácidos
grasos libres y así crecer. Estas vesículas al crecer adquieren una forma tubular cuya superficie crece
más rápido que su volumen. Estas vesículas son susceptibles a romperse por fuentes de estrés exterior
tales como olas, corrientes, choques con rocas, etc. En este rompimiento mecánico no se pierde el
contenido.

El origen del material genético es más complejo. En el principio existía una cantidad de ácidos nucleicos
que constituyen monómeros orgánicos que bajo ciertas condiciones pueden auto polimerizarse. A través
de interacciones como los enlaces de hidrógeno estos polímeros se pueden autocopiar constituyendo
una replicación abiótica y continuaron extendiéndose. Esta replicación a veces no es una copia exacta
(¿reproducción?). Así si unos cuantos ácidos nucleicos quedaban atrapados al interior de una vesícula
continuando con su polimerización. Estas cadenas de ácidos nucleicos al someterse a cambios cíclicos
de temperatura tales como las encontradas en fumarolas hidrotermales marinas podían fácilmente
replicarse. Curiosamente vesículas con más polímeros de ácidos nucleicos son más estables. Así
vesículas más estables roban los lípidos de otras vesículas con menos polímeros por tanto menos
estables (procesos termodinámicos). En conclusión, la formación de entidades, estas vesículas, que se
comportan con algunas de las características que usualmente damos a organismos vivos tales como que
requieren de energía, se nutren, se desarrollan, se reproducen originando organismos no exactamente
iguales, es posible.

Estos polímeros de ácidos nucleicos presentes en una vesícula autoreplicante no contenían ninguna
información. Sin embargo, algunos de estos polímeros eran más estables, más adaptables a condiciones
cambiantes del ambiente y así promovían que algunos sean más.

perdurables que otros. Las mutaciones junto a la selección de que solo las más aptas sobreviven,
producen un incremento en la información, tanto en calidad como en cantidad. Algunos de estos
polímeros que subsistieron formaron estructuras secundarias que muestran actividad catalítica (aceleran
reacciones). De esta manera se da el paso para la creación de una protocélula (protobionte o
coacervado), en donde ARN podía no solo replicarse, pero tenía función de una enzima, a la que Cech
la llamó ribozima. Vale aclarar que la teoría de la evolución no tiene que ver con el origen de la vida y
por ende, no trata de explicarlo.

Este ARN autoreplicante facilitó a través de un proceso de evolución la aparición de las primeras células
que contenían un ADN primitivo y que posteriormente dio origen a las nuevas formas de vida,
especialmente bacterias del tipo de cianobacterias, o a algunas bacterias termófilas. Un ejemplo de fósil
viviente son las kakabekias aún existentes en la actualidad. También tenemos que ancestros muy
similares a las cianobacterias actuales han dejado su firma fósil en formaciones conocidas como
estromatolitos, que no son más que sedimentos generados por estos tipos de bacterias.

Debido a la actividad de estos organismos (por ejemplo cianobacterias) es que se empieza a producir
un cambio sustancial en nuestra atmósfera la que cambia de reductora a oxidante y se inicia la formación
del escudo protector de ozono. Es importante indicar que la ausencia del oxígeno en la atmósfera
primitiva permitió que las reacciones químicas necesarias para la formación de las moléculas orgánicas
pudiesen ocurrir. Con la nueva atmósfera oxidante y procesos evolutivos se dan las condiciones donde
se puede generar una nueva serie de organismos unicelulares con núcleo. Muchas de estas formas de
vida primitiva son los ancestros comunes de los organismos actuales.
EVOLUCIÓN

Evolución es cualquier proceso de cambio, en biología es el cambio en las características genéticas de


una generación a otra en una población.
La evolución explica fenómenos como:
5. El origen de la gran diversidad de organismos en el Planeta.
6. El inmenso set de adaptaciones desarrolladas por las diferentes especies.
7. El cambio de las especies fósiles a través de los estratos geológicos y su diferencia con las especies
vivientes (Valle 2008).

Evidencias de Evolución:

Evolución como teoría (mecanismos): En términos generales está bien establecida pero en términos
específicos y a una micro escala siempre está en proceso de refinamiento y descubrimiento.

Evolución como Hecho (observado/ inferido): se manifiesta en el hecho de que las especies cambian y
que descienden de un ancestro común: Ej. Fósiles y organismos vivientes (Valle 2008).
Fósiles: evidencian la evolución mediante el hecho de la extinción, la ‘Ley’ de la Sucesión, líneas
(linajes) evolutivos.

• Órganos vestigiales: se manifiestan en características


anatómicas (órganos y estructuras), en el desarrollo
embrionario y a nivel molecular (pseudo genes). Ej. Coxis
en los humanos.

Fotografía 1: Fósil de Caracol Puacamarca San Cajamarca


Perú (Marceliano, 2011)

Evidencias del ancestro común se han obtenido a partir de estudios de:

 Biogeografía

 Homologías: el mismo órgano bajo diferentes formas y funciones en diferentes animales como lo
mencionó Richard Owen.

 Árbol Filogenético: muestra las relaciones de evolución entre varias especies u otras entidades que
se cree que tuvieron una descendencia común Ej. Pinzones de Darwin.

El Origen de las Especies

Antes de Darwin y Wallace existieron otros científicos que realizaron estudios sobre evolución. Por
ejemplo, en la antigua Grecia ya se explicaban el origen de la vida en las ideas de filósofos como
Anaximandro, Aristóteles, o Empédocles (Valle 2008). Otros científicos que estudiaron la evolución
posteriormente fueron Platón, Tomas de Aquino, George-Louis Leclerc, Carolus Linnaeus.
Jean Baptist de Lamarck formuló las primeras ideas de la teoría de la evolución postulando como
mecanismo de evolución una modificación gradual y un ancestro común (Valle 2008).

En 1831 Charles Darwin se integró como naturalista a la tripulación del barco de la marina inglesa “HMS
Beagle”, que realizaría una expedición de exploración alrededor del mundo durante 5 años. Este viaje fue
esencial en el pensamiento de Charles Darwin.
En las islas Galápagos, Charles Darwin quedó muy impresionado por las especies de animales que vio y,
sobre todo, por las sutiles diferencias entre los pájaros (Pinzones) de las islas del archipiélago. A partir de
estas observaciones, Darwin se dio cuenta que estas diferencias podían estar conectadas con el hecho de
que cada especie vivía en un medio natural distinto, con distinta alimentación. En ese momento comenzó
Darwin a delinear sus dos básicas ideas acerca de la evolución:

1. Descendencia con modificación: todas las especies han descendido, sin interrupción, de una o pocas
formas originales de vida.

2. Selección Natural: cuando hay una característica variable, en una población donde los descendientes
son numerosos y no todos pueden sobrevivir, características específicas pueden conferir un nivel de
aptitud evolutiva diferente. Para esto es necesario que la característica variable sea hereditaria. Cada
forma de la característica corresponde a un alelo distinto.

Bibliografía:

Valle, C. 2008. Maestría de Ecología. Universidad San Francisco de Quito.


Documentación clases Evolución.
Laboratorio 11: Clasificación de los seres vivos, Taxonomía.

Introducción.
La taxonomía es, la ciencia de la clasificación. Habitualmente, se emplea el término para designar a la
taxonomía biológica, la ciencia de ordenar a los organismos en un sistema de clasificación compuesto por
una jerarquía de taxones anidados.

Se calcula que en la Tierra existen más de 8 millones de especies, de las cuales nosotros los seres humanos
sólo se han descrito 1.3 millones. La taxonomía ordena, describe y clasifica a todos los seres vivos, teniendo
como la unidad de una clasificación a la especie.

Estudiosos como Aristóteles clasificaban a los organismos en 3 reinos,


luego Carlos Linneo los clasificó en 3 categorías rigiéndose por la
creación divina, dándole prioridad al hombre. La Taxonomía de Linneo
o Taxonomía Linneana clasifica a los seres vivos en diferentes niveles
jerárquicos, comenzando originalmente por el de Reino.

En la actualidad, la categoría más amplia de clasificación es la de


Dominio. Existen 3 dominios, Arquea, Bacteria y Eukarya. Estos
dominios a su vez se dividen en Reinos.

Los reinos se dividen en Filos o Phyla (en singular, Phylum) para los animales, y en Divisiones para
plantas y otros organismos.

Éstos se dividen en Clases, luego en Órdenes, Familias, Géneros y Especies.

La clasificación se basa en registros fósiles, estudios moleculares de ADN, colecciones de campo, entre
otros. Por esta razón la clasificación que se expone a continuación debe ser considerada como una referencia
sujeta a cambios.

Una clasificación general en taxones superiores para los seres vivientes puede ser:
CLASIFICACION DE ORGANISMOS EN TRES DOMINIOS

En 1977 Car Woese, a travez del análisis del ARN ribosomal clasificó el árbol de la vida en tres
dominios: Bacteria, Arquea y Eukarya. Tanto Bacteria como Aquea son procariotas, es decir no poseen
núcleo verdadero, el cual va a estar presente en Eukarya.

Figura 1. Representación de la clasificación de los organismos en tres dominios.

Dominio Arquea:
Organismos procariotas, unicelulares considerados los más antiguos en la Tierra. Suelen vivir en ambientes
extremos como por ejemplo las fumarolas submarinas, géiseres, pozos de petróleo, medios extremadamente
alcalinos o salados e incluso sitios con radioactividad. Morfológicamente se asemejan a las bacterias por
su tamaño, locomoción y forma, sin embargo, su metabolismo, membrana y enzimas se asemejan más a
Eukarya. Dada esta semejanza, se considera que Eukarya surge de un antecesor Arquea.

Dentro del dominio Arquea existe 1 reino, Arquea, este a su vez se divide en 4 Filos: Euryarchaeota (Grupo
diverso formado por metanógenos, acidófilos y halófilos), Grupo TACK (nitrificantes en ambientes
marinos y terrestres, hipertermófilos, reductores de azufre), Asgard (Arqueas genéticamente más cercanas
a los eucariotas) y Grupo DPANN (Los microorganismos más pequeños).
Figura 2: A la izquierda se presenta la imagen microscópica de Arqueas con diferentes formas. A la
derecha se puede observar ambientes extremos donde se han encontrado Arqueas.

Dominio Bacteria:
Las bacterias son los organismos procariotas, unicelulares más abundantes en todo el planeta.

El éxito de los procariotas se debe a su gran diversidad metabólica y a su rápido ritmo de división celular.

Desde un punto de vista ecológico, son los más importantes descomponedores que degradan el material
orgánico para que pueda ser utilizado por los vegetales.

Desempeñan un papel importante en el proceso de fijación del nitrógeno. Aunque este abunda en la
atmósfera, los eucariotas no son capaces de utilizar el nitrógeno atmosférico, por lo que el primer paso
crucial en la incorporación del nitrógeno a los compuestos orgánicos depende principalmente de ciertas
especies de procariotas. Algunos procariotas son fotosintéticos, y unas pocas especies son a la vez
fotosintéticas y fijadoras de nitrógeno como es el caso de algunas cianobacterias.

En cuanto a su composición celular, las bacterias poseen pared celular que está compuesta por
peptidoglicano, además de la membrana lipídica. Algunas, poseen estructuras para el desplazamiento como
es el caso de los flagelos y pilis.

Dentro del Dominio Bacteria, existe un solo reino, el reino Eubacteria.

Reino de las Eubacterias

A las eubacterias también se les conoce como “bacterias verdaderas”. Las Eubacterias poseen un
cromosoma que posee forma circular, el cual se encuentra libre en el citoplasma. La reproducción se da por
fisión binaria, un método asexual, donde las descendientes son idénticos al progenitor.

A su vez el reino Eubacteria se divide en 12 Phylum identificados a través de similitudes genéticas:


Proteobacteria (Gram – como E. coli, Salmonella, Helicobacter pylori), Eubacteria (Gram + como
Staphylococus, Lactobacillus, etc.), Cyanobacteria, Spirochetes, Chlorobi, Bacteroidetes,
Planctonmycetes, Clamydiae, Deinococcus Thermus, Chloroflexi, Thermotogae y Aquificae. Cabe recalcar
que estas son las bacterias que el ser humano ha podido cultivar.
Las cianobacterias, también conocidas como algas verdeazules, son eubacterias que han estado viviendo
sobre nuestro planeta por más de 3 mil millones de años. Esta bacteria crece en esteras y montículos en las
partes menos profundas del océano. Hoy en día sólo se las encuentran en algunas regiones, a pesar de que
hace miles de millones de años las había en tan gran número que eran capaces de añadir, a través de la
fotosíntesis, suficiente oxígeno a la primitiva atmósfera de la Tierra, como para que los animales que
necesitaban oxígeno pudieran sobrevivir.

Ciertos tipos de eubacteria representan un problema para la salud de las personas. Por ejemplo, la bacteria
estreptococo puede ser responsable de una angina. Si un estafilococo llegara a penetrar en la piel a causa
de una cortada, podría causar una infección llamada infección por estafilococo. Algunas veces, en carnes y
huevos mal cocidos, hay unas bacterias llamadas Salmonella, éstas pueden hacer que las personas enfermen.

Figura 3. Esquema de la estructura de una bacteria.

Dominio Eukarya
Las células eucariotas son el tipo de células menos antiguo que existe. Se cree que estas surgieron por
evolución de alguna arquea primigenia que incorporó bacterias dentro de su sistema, gracias a un
mecanismo denominado endosimbiosis. Las características de este tipo de células son:

-Puede formar tanto organismos unicelulares como pluricelulares.

-Poseen un núcleo diferenciado, rodeado por una membrana nuclear, dentro del cual se encuentra todo el
material genético agrupado en cromosomas.

-Poseen una cantidad elevada de orgánulos diferentes, cada uno con una función determinada: ribosomas,
mitocondrias, cloroplastos, centriolos, lisosomas, etc. Algunos de los orgánulos son membranosos como
el retículo endoplásmico, núcleo y aparato de Golgi.
-Se reproducen por división celular (mitosis), en la cual se produce un reparto equitativo de material
genético y orgánulos entre las células resultantes del proceso de división.
-En las células de los hongos y los vegetales hay pared celular, sin embargo, en el resto de las células
eucariotas no existe pared celular. En estos casos solo una membrana celular separa el medio interno del
externo en una célula.

El dominio Eukarya, se divide a su vez en 4 reinos: Plantae, Fungi, Animalia y Protista, los cuales serán
descritos más adelante.
Origen de los eucariotas:

Existen varias propuestas acerca de este tema, siendo la más aceptada aquella denominada Teoría de la
endosimbiosis en serie. Según la misma, los orgánulos provistos de ADN de los eucariotas (mitocondrias
y plastos) se habrían originado a partir de bacterias que vivían libremente y que, probablemente fueron
fagocitadas por una Arquea, sin ser digeridas.

Las células fagocitadas quedan rodeadas por una doble membrana en el plasma de la célula depredadora.
Esta doble membrana corresponde: su parte interna a la membrana plasmática de la célula depredadora para
rodear a la célula fagocitada.

Tras la fagocitosis, las partículas alimenticias absorbidas suelen ser digeridas por los lisosomas, formándose
vacuolas digestivas, sin embargo, en algunos casos las células fagocitadas sobreviven en la célula
depredadora en forma de simbiontes o parásitos, logrando incluso multiplicarse en ella. Así se originarán
los plastos y mitocondrias limitados por una doble membrana.

Según la teoría de endosimbiosis en serie, formulada por Lynn Margulis en 1967, las diferentes estructuras
y orgánulos de los eucariotas se habrían originado como se explica a continuación.

1. Las mitocondrias de los eucariotas tienen su origen en eubacterias, antiguamente de vida libre, que
respiraban y poseían su propio ADN.

2. Los cloroplastos de los eucariotas tienen su origen en cianobacterias.

3. Las membranas dobles de las mitocondrias y cloroplastos corresponden, las externas a las
membranas fagocíticas de las vacuolas y las internas a las plasmáticas de las células procarióticas
fagocitadas.

4. Según Lynn Margulis el origen del núcleo se debe a la interacción de los dos primeros simbiontes
que elaborarían esas membranas a modo de barrera que impidiera su total fusión.

*A demás de los cloroplastos, existen diferentes plastidios, los cuales se cree que también tienen un
origen endosimbionte tomando en cuenta su doble membrana. Algunos de estos plastidios incluyen, los
cromoplsatos, leucoplastos, amiloplastos, entre otros.

Los hechos a favor de la teoría endosimbiótica incluyen:

 Tanto las mitocondrias como los plastidios tienen la capacidad de multiplicarse


independientemente.
 Estos organelos poseen ADN propio que al ser analizado genéticamente posee secuencias similares
a bacterias en la actualidad. El ADN se ve organizado en un cromosoma circular.
 La estructura de la membranas celular de los plastidios, es muy similar a membranas de origen
bacteriano.
 Los centros de obtención de energía de las mitocondrias y cloroplastos, se sitúa en las membranas, al igual
que en las bacterias.
 Las mitocondrias y cloroplastos poseen sus propios ribosomas, los cuales tienen el tamaño de los ribosomas
bacterianos.
Figura 3. Estructura típica de célula vegetal. Se puede observar en esta célula la presencia de plastidios
como Cloroplastos y leucoplastos

Figura 4. Estructura típica de célula animal

Reinos dentro del Dominio Eukarya:

Reino Animalia

El reino Animalia (animales) constituye un amplio grupo de especies eucariotas, heterótrofas y


pluricelulares pero existen grupos parásitos y detritívoros. Se caracterizan, en general, por su capacidad
para la locomoción, por la ausencia de pared celular y de clorofila y por su desarrollo embrionario que
atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo aunque muchas especies pueden sufrir
posteriormente metamorfosis. Los representantes del reino animal se reproducen de manera sexual, pero
existe también la reproducción asexual.

Los animales tienen cuerpos diferenciados en tejidos separados. Estos incluyen músculos, que pueden
contraerse para controlar el movimiento, y un sistema nervioso, que envía y procesa señales. Suele haber
también una cámara digestiva interna, con una o dos aberturas. Los animales con este tipo de organización
son conocidos como Eumetazoos, en contraposición a los Parazoos y Mesozoos, que son niveles de
organización más simples dentro de los Metazoos ya que carecen de algunas de las características
mencionadas.

Todos los animales tienen células eucariontes, rodeadas de una matriz extracelular característica compuesta
de colágeno y glicoproteínas elásticas. Ésta puede calcificarse para formar estructuras como conchas,
huesos y espículas. Durante el desarrollo del animal se crea un armazón relativamente flexible por el que
las células se pueden mover y reorganizarse, haciendo posibles estructuras más complejas. Esto contrasta
con otros organismos pluricelulares como las plantas y los hongos, cuyas células permanecen el sitio
mediante paredes celulares, que desarrollan un crecimiento progresivo.

Todos los animales son heterótrofos, es decir no son capaces de producir su propio alimento, siendo esta
característica lo que lo diferencia del reino vegetal. Los animales se clasifican en dos grandes grupos:
vertebrados e invertebrados.

Reino Plantae: Plantas terrestres y algas

Inicialmente la diversidad de los seres vivos fue categorizada como perteneciente exclusivamente a dos
reinos: el de los animales (“Animalia”) y el de las plantas (“Plantae”). Hasta fines del siglo XIX eran los
dos únicos reinos en los que se agrupaban los seres vivos, y cada grupo nuevo era catalogado bien como
animal, o bien como planta. Debido a eso, fueron circunscriptos como “plantas” una diversidad de grupos
que actualmente están ubicados en otros reinos, porque conjuntamente poseían la única característica
común de no ingerir alimentos como lo hacían los animales.

Dentro de este grupo se encuentran los organismos eucariotas multicelulares que obtienen la energía para
crecer y realizar sus actividades de la luz del Sol, energía que toman a través del proceso de fotosíntesis,
proceso que ocurre en sus cloroplastos con ayuda de alguna forma de clorofila. Algunas plantas sin
embargo, han evolucionado hacia una adaptación al saprofitismo, al hemiparasitismo o al parasitismo.

Reino de los protistas

El grupo de organismos que se encuentran en este dominio es de suma importancia, además muy diverso,
e incluye tanto a protozoarios como algas unicelulares o pluricelulares incluidas en este grupo debido a un
tipo de estructura simple y su relación con las formas unicelulares, comparten características específicas de
los Eucariotas, es decir presentan entre sus organelos un núcleo verdadero. El término fue usado por Ernst
Heinrich Haeckel debido a las similitudes que poseen y la dificultad para separar a unicelulares animales
de vegetales. Este grupo, se considera parafilético, ya que en este grupo se han asociado los organismos
que no son ni plantas, ni animales, ni hongos.

Estos organismos los encontramos como unicelulares, agregados celulares o pluricelulares con una
increíble diversidad de formas, comparten características fundamentales de organización celular, y
bioquímico. No poseen órganos.
Los protistas no tienen una línea establecida en donde se inicia el taxón, tampoco en donde finaliza, pues
abarca un grupo muy grande que tiene muchas diferencias por ejemplo en la forma de nutrición, así algunos
tienen un tipo autótrofo de nutrición al parecerse a las plantas y realizar fotosíntesis, otros son heterótrofos
al fagocitar su alimento o al absorber nutrientes similar a los hongos. Presentan diversas estructuras para
su movimiento como la formación de pseudópodos (extensión o retracción de la membrana celular ayudados
por proteínas), también aparece la presencia de flagelo o grupo de flagelos, o la presencia de cilios que
recubren todo el cuerpo del organismo unicelular.

La gran mayoría tiene respiración aeróbica, sin embargo, existen algunos protistas que presentan una
respiración anaeróbica, al presentar alguna adaptación a ambientes pobres en oxígeno. En cuanto a su
reproducción pude ser sexual (meiosis), asexual (mitosis), o como en el caso de las algas, de acuerdo con
las condiciones de su hábitat, pueden reproducirse sexualmente o a veces asexualmente, esta condición se
la conoce como alternancia de generaciones.

Las encontramos en ambientes acuáticos o también desarrollándose en ambientes terrestres húmedos.

Reino Fungi

En biología, el término Fungi (latín, literalmente “hongos”) designa un reino que incluye a los organismos
celulares sin cloroplastos y por lo tanto heterótrofos que poseen paredes celulares compuestas por quitina
y células con especialización funcional actualmente se consideran como un grupo heterogéneo, polifilético,
formado por organismos pertenecientes por lo menos a tres líneas evolutivas independientes. La
especialidad de la medicina y de la botánica que se ocupa de los hongos se llama micología donde se emplea
el sufijo mycota para las divisiones y mycetes para las clases.

Los hongos son organismos eucarióticos que realizan una digestión externa de sus alimentos, secretando
enzimas, y que absorben luego las moléculas disueltas resultantes de la digestión. A esta forma de
alimentación se le llama osmotrofia, la cual es similar a la que se da en las plantas, pero, a diferencia de
aquéllas, los nutrientes que toman son orgánicos. Los hongos son los descomponedores primarios de la
materia muerta de plantas y de animales en muchos ecosistemas, y como tales se ven comúnmente en
alimentos en descomposición.

Los hongos pueden estar simbiotizados, basados en asociaciones con algas líquenes o con otro grupo en
forma de micorrizas, los hongos acompañan a la mayor parte de las plantas, residiendo en sus raíces y
ayudándolas a absorber nutrientes del suelo. Se piensa que esa simbiosis fue esencial para la conquista del
medio terrestre por las plantas y para la existencia de los ecosistemas continentales.

Clasificación actual del reino de los hongos

* Quitridiomicetes (división Chytridiomycota).


* Zigomicetes (división Zygomycota).
* Glomeromicetes (división Glomeromycota).
* Basidiomicetes (división Basidiomycota).
* Ascomycetes (división Ascomycota).

Figura 5. Formas y estructuras de los Hongos.


Ejemplos de clasificación Taxonómica:

Dominio: Eukarya
Reino: Animalia
Phylum: Chordata (Organismos con notocorda)
Clase: Mammalia (Organismos con glándulas mamarias,
funcionales en las hembras, que secretan leche para la nutrición
de la cría. Homeotermos y con pelo)
Orden: Primates (Ojos frontales, pulgar oponible)
Familia: Hominidae (Cerebro desarrollado y con neocórtex, visión
estereoscópica)
Género: Homo (Espina dorsal curvada, posición bípeda
permanente)
Especie: Homo sapiens (huesos craneales delgados, capacidad
vocalizadora)

Dominio: Eukarya
Reino: Animalia
Phylum: Chordata (Organismos con notocorda)
Clase: Chondrichthyes
Orden: Orectolobiformes
Familia: Rhincodontidae
Género: Rhincodon
Especie: typus
Nombre común: Tiburón Ballena

Dominio: Eukarya
Reino: Plantae
Phylum: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Género: Solanum
Especie: lycopersicum
Nombre común: Tiburón Ballena
Taxonomía Moderna

A causa de las dudas que puedan surgir por los métodos tradicionales se aplican diferentes técnicas
como: metodología fenética numérica y metodología cladística.

Fenética numérica: Se agrupan a los organismos de acuerdo a sus características (fenotipo), luego toda
esta información se ingresa a computadoras, luego se comparan y se ven sus posibles relaciones. La
diferencia entre homología y analogía no se tienen en cuenta.

Un ejemplo para explicar esto es el siguiente: un cocodrilo se parecería más a un hombre que a una
serpiente por poseer 5 dedos, el cocodrilo se parecería a la serpiente al ver las demás características.

Cladística: Estudia las relaciones evolutivas, incluyendo a todos los descendientes que tengan las
características de un ancestro común (taxón holofilético). La cladística se basa en la parsimonia que son
dos hipótesis, donde es más probable de ser cierta aquella que presente menos cambios evolutivos.

La excesiva simplificación de características en realidad no son sencillas y discretas, en las características


evolutivas intervienen múltiples procesos y órganos que no son tomados en cuenta.

Desde el 2000 se ha vuelto a poner de moda la ciencia taxonómica en el ambiente científico, debido en
parte a las aproximaciones revolucionarias a los problemas taxonómicos proporcionados por el análisis de
ADN, y en parte debido a la conciencia de su utilidad, debido a la crisis de biodiversidad que estamos
viviendo. Las nuevas herramientas disponibles generan un debate acerca de la utilidad de las reglas de la
taxonomía tal como está hoy en día, y se preguntan acerca de la necesidad de reformar los Códigos de
Nomenclatura Zoológica y Botánica.

La clasificación de organismos a partir de análisis moleculares de ADN se basa en la comparación de las


homologías en las secuencias.

Ejemplos Clasificación Taxonómica

Taxonomía Moderna

A causa de las dudas que puedan surgir por los métodos tradicionales se aplican diferentes técnicas como:
metodología fenética numérica y metodología cladística.

Fenética numérica: Se agrupan a los organismos de acuerdo a sus características (fenotipo), luego toda
esta información se ingresa a computadoras, luego se comparan y se ven sus posibles relaciones. La
diferencia entre homología y analogía no se tienen en cuenta.

Un ejemplo para explicar esto es el siguiente: un cocodrilo se parecería más a un hombre que a una
serpiente por poseer 5 dedos, el cocodrilo se parecería a la serpiente al ver las demás características.

Cladística: Estudia las relaciones evolutivas, incluyendo a todos los descendientes que tengan las
características de un ancestro común (taxón holofilético). La cladística se basa en la parsimonia que son
dos hipótesis, donde es más probable de ser cierta aquella que presente menos cambios evolutivos.

La excesiva simplificación de características en realidad no son sencillas y discretas, en las características


evolutivas intervienen múltiples procesos y órganos que no son tomados en cuenta.

Análisis de ADN para clasificar organismos

Desde el 2000 se ha vuelto a poner de moda la ciencia taxonómica en el ambiente científico, debido en
parte a las aproximaciones revolucionarias a los problemas taxonómicos proporcionados por el análisis de
ADN, y en parte debido a la conciencia de su utilidad, debido a la crisis de biodiversidad que estamos
viviendo. Las nuevas herramientas disponibles generan un debate acerca de la utilidad de las reglas de la
taxonomía tal como está hoy en día, y se preguntan acerca de la necesidad de reformar los Códigos de
Nomenclatura Zoológica y Botánica.
La clasificación de organismos a partir de análisis moleculares de ADN se basa en la comparación de las
homologías en las secuencias de nucleótidos del ADN. Si es que son organismos estrechamente
emparentados tendrán una secuencia de nucleótidos más parecida. De esta manera se puede identificar de
que especie es un organismo.

Figura 6. Análisis molecular de las secuencias de nucleótidos de 3 especies diferentes. Encerradas en


círculos se encuentran los nucleótidos que son diferentes entre las 3 secuencias. Si comparamos la especie
1 con la especie 2, tienen entre ellas 2 nucleótidos de diferencia. Al comparar la especie 1 con la especie
3, se observa que existen 6 nucleótidos de diferencia. Tomando en cuenta el número de diferencias
nucleotídicas, podemos inferir que la especie 1 es más cercana a la especie 2 que a la especie 3.

CLADOGRAMA

Un cladograma es una diagramación de la clasificación taxonómica de un grupo de organismos. A través


de un análisis cladístico indica las relaciones entre especies a través del tiempo y se constituyen en
importantes herramientas para entender procesos evolutivos y filogenéticos. Se diferencian de un pedigrí o
un genograma porque contienen solamente descendencias hipotéticas de varias especies y no de una sola.
Figura 7. Ejemplos de cladogramas. A. Nótese que se da la formación de una bifurcación (separación en
dos ramas), cuando se da la aparición de una característica nueva. B. Esta es otra forma de representar un
cladograma. Observe como a pesar de que la suricata está junto a la hiena no está tan cercanamente
emparentada como lo está del Fosa. Esto se debe a que para observar cercanía se debe observar los nodos
(ramificaciones) internos.
Clasificación Binomial

Esta es una forma de clasificación que distingue a los individuos a través de la elección de entre dos
posibilidades hasta llegar a un resultado final (que en la práctica sería el de ESPECIE) cuando se ha
elaborado un árbol filogenético o cladograma es más factible la construcción de las claves, esto debido a
que siempre se van elaborando en base a dos ramas por cada clado. En el ejercicio entenderás esto con
claridad.

Clave Pareada Ejemplo


1. De material de hierro......................................................... 2
1. De otro material que no es hierro ..................................... 6
2. Largo ................................................................................ 3
2. Redondo. .......................................................................... 5
3. Sin cabeza ..................................................................................... Pedazo alambre
3. Con cabeza ..................................................................... 4
4. Liso..................................................................................................Clavo madera
4. Con rosca ...................................................................................... Tornillo metal
5. Orificio central liso ..................................................................... Arandela lisa
5. Orificio central estriado ............................................................. Tuerca hexagonal
6. Redondo sin orificios centrales .................................................. Botón ornamental
6. Con cuatro orificios centrales ..................................................... Botón camisa

División del Filum Artropoda en Taxones Ejemplo

Clasifique los cinco artrópodos tomados en cuenta utilizando la clave pareada que los separa en las
distintas clases. (Araña, escarabajo, camarón, cien pies, mil pies)

1. Tórax con tres pares de patas articuladas ........................... Insecto (Segmento colocado entre la cabeza
y el abdomen, o cefalotórax) 1. Más de tres pares de patas 2
2. Cuatro pares de patas articuladas ........................................Arácnida
2. Más de cuatro pares de patas ........................................ 3
3. Dos pares de antenas ............................................................. Crustácea
3. Un par de antenas ........................................................ 4
4. Dos pares de patas en cada segmento del cuerpo ............ Diplopoda
4. Un par de patas en cada segmento del cuerpo .................. Chilopoda

MANEJO DE CLAVES

Como hemos explicado las claves son instrumentos indispensables para el análisis taxonómico. Constituyen
una representación de los caracteres propios de un conjunto de taxa, que organizados de una manera
determinada, permiten ubicar, separar o diferenciar cada uno de esos taxa.

En la elaboración de una clave se deben evaluar, seleccionar y organizar los caracteres de una manera
cuidadosa, respetando en lo posible las normas que se detallan a continuación:

Una clave debe ser estrictamente dicotómica, es decir, utilizar solamente dos alternativas excluyentes en
cada una de las entradas. Se deben emplear caracteres externos, fácilmente conservables y que sean
constantes, expresados de manera que no se presten a ambigüedad.
La clave debe poder aplicarse a todos los individuos de un taxón (especie, género, familia, etc.) sin
distinción de edad o sexo. Estos requisitos raramente se cumplen plenamente, pero la clave refleja el
conocimiento que su autor tiene sobre los taxa que trata de separar, por lo cual es arbitrario y solo
representa un medio práctico de asegurar la determinación de un taxón cualquiera.

Es necesario distinguir entre las operaciones de clasificar y de identificar. La clasificación supone la


construcción de un sistema de taxones dispuestos en una jerarquía y el establecimiento de los caracteres
respectivos de cada uno de los taxa subordinados.

La identificación consiste en la ubicación de uno o más ejemplares problema en los taxones de una
determinada clasificación preexistente, para lo cual es sumamente útil la utilización de las claves
taxonómicas.

Podemos distinguir dos tipos de claves taxonómicas que se basan en los mismos datos, pero que se ordenan
de forma diferente: claves de alternativas subordinadas (también llamadas claves dentadas) y claves de
alternativas apareadas (claves pareadas).

A continuación, se dan ejemplos de los dos tipos de claves para dos casos distintos. Observe que las claves de
alternativas subordinadas agrupan a taxa con características similares de tal manera que se pueden visualizar
como un mismo grupo, mientras que las claves con alternativas no pareadas siempre llevan un par de
proposiciones contrastantes una después de la otra.

Clave dentada I
1A.Tallo lignificado ........................................................................ 2
2A. hojas simples .............................................................................3
3A. hojas opuestas.............................................................. especie a
3B. hojas alternas............................................................... especie c
2B. hojas compuestas.............................................................. especie d
1B.Tallo no lignificado ............................................................ especie b

Clave pareada I
1A.Tallo lignificado ................................................................... 2
1B.Tallo no lignificado ..................................................................... especie b
2A.Hojas simples ....................................................................... 3
2B.Hojas compuestas......................................................................... especie d
3A.Hojas opuestas .............................................................................. especie a
3B.Hojas alternas ................................................................................ especie c

Nota: En la clave pareada las parejas de números pares pueden indentarse si prefieren (ver clave
pareada II).

Clave dentada II
1A.Flor Actinomorfa ................................................................ 2
2A. Ovario apocárpico ................................................................. especie c
2B. Ovario sincárpico ................................................................. especie a
1B.Flor zigomórfica .................................................................. 3
3A. Flor trímera.............................................................................. especie b
3B. Flor tetrámera ......................................................................... especie d
Clave pareada II
1A.Flor actinomorfa ....................................................................... 2
1B.Flor zigomorfa........................................................................... 3
2A.Ovario apocárpico ......................................................................... especie c
2B.Ovario sincárpico ........................................................................... especie a
3A.Flor trímera..................................................................................... especie b
3B.Flor tetrámera .................................................................................. especie d

Tabla de caracteres

Esta tabla de caracteres es de suma importancia, pues la podemos usar para obtener características de
los organismos y luego pasarla a la elaboración de claves taxonómicas representadas anteriormente a
este cuadro.

Ejercicio 1. Elaboración de Clave dicotómica/pareada

Materiales:

 Grupo de objetos con diferentes características.


 Papel
 Lapiz

Métodos:

1. Observar los objetos entregados, clasificarlos para poder plantear una clave pareada. Por ejemplo, sería
buena idea hacer una primera división entre los materiales de hierro y los que no son de hierro. A
continuación se presenta un ejemplo guía.

Clave Pareada Ejemplo

1a De material de hierro ........................................................... 2


1b De otro material que no es hierro ........................................ 6
2a Largo ....................................................................................3
2b Redondo. ..............................................................................5
3a Sin cabeza ................................................................................... Pedazo alambre
3b Con cabeza ........................................................................ 4
4a. Liso..............................................................................................Clavo madera
4b Con rosca ...................................................................................Tornillo metal
5a Orificio central liso .................................................................... Arandela lisa
5b Orificio central estriado .............................................................. Tuerca hexagonal
6a Redondo sin orificios centrales ....................................................Botón ornamental
6b Con cuatro orificios centrales ..................................................... Botón camisa

Ejercicio 2. Diseño de un animal con buen fitness.

Introducción:

El término fitness ha sido conectado con la definición común de “estar en buena forma física”, sin
embargo, en biología evolutiva, el fitness es el éxito reproductivo que tiene un individuo dentro de una
población. El éxito reproductivo de los individuos depende de rasgos como la fuerza y la velocidad, así
como de otras estrategias como mimetismo, exhibiciones coloridas y otros que no necesariamente me
indican una mejor condición física, sino más bien capacidad de adaptarse al entorno. Un individuo con
mayor fitness reproductivo tiene mayor probabilidad de dejar sus genes a las siguientes generaciones.

En este ejercicio diseñaremos un animal ideal para correr que tenga buen fitness. Cambiando las
características del organismo, mediante un simulador y observando cómo estos cambios le benefician a
su supervivencia y reproducción.

Materiales:

 Simualdor: https://keiwan.itch.io/evolution
 Cuaderno de laboratorio

Métodos:

1. Abrir el simulador y observar la pantalla del programa. A la izquierda tenemos varias opciones
para diseñar un organismo. En el centro tenemos el espacio en blanco donde se lo dibujará. A la
derecha tenemos las opciones para dar características a la población de organismos, el tiempo que
durará cada generación. Finalmente, abajo a la derecha se encuentra la opción “Evolve” que dará
inicio a la simulación.
2. Para iniciar, podrás dibujar el organismo usando las herramientas “Joint”, para colocar
articulaciones, Para unir las articulaciones puedes colocar huesos utilizando la opción “Bone”, y
finalmente con la opción “Muscle” se podrán colocar músculos que permitan el movimiento del
esqueleto ya que estos servirán para contraerse y expandirse. Recuerda diseñar tu organismo para
que este tenga la habilidad de correr.
3. En la sección “Population”, colocar el número 20 para programar que cada población tenga 20
individuos. En los segundos que durará cada generación “Seconds per generation”, coloca 1. Para
la simulación de este ejercicio, asegúrate que se encuentra seleccionado running, ya que queremos
ver cómo se seleccionan los individuos que pueden correr mejor en cada generación.
4. Selecciona la opción de Ajustes (ícono de rueda), y asegúrate que la opción “Keep best creatures”
y en “Selection” la opción activada de “Proportional fitness”. Finalmente colocar Close.
5. Iniciar la simulación seleccionando “Evolve”.
6. En esta simulación tendremos 2 vistas. La vista donde podemos observar sobrepuestas a todos los
organismos de la población o la vista del mejor individuo seleccionado de cada generación a la cual
se puede acceder mediante la opción “Best of gen” en la esquina derecha superior. Seleccionar la
opción “Best of gen” para que se despliegue mayor información incluyendo el fitness del individuo
y la velocidad a la que corre.
7. Correr el programa durante 500 generaciones, e ir anotando en la tabla del cuaderno de laboratorio,
para las generaciones 100, 200, 300, 400 y 500, el fitness y la velocidad del individuo seleccionado
en cada generación.
8. Guarda una captura de pantalla con el organismo que creaste.
BIBLIOGRAFIA

Alberts, Johnson, Lewis, Raff, Roberts and Walter. (2002). Molecular Biology of the Cell, 4ª
Edición, Routledge.

Balme, D.M. (1962). “Development of Biology in Aristotle and Theophrastus: Theory of


Spontaneous Generation” (Phronesis: A journal for Ancient Philosophy,
Volume 7, Numbers 1–2, 1962), pp. 91–104(14).

Curtis H. (1993). Biología. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires Argentina. Day,

R.A. (1983). How to Writte and Publish a Scientific Paper. ISI Press, Philadelphia.

Harrison, N.S. (1979). Understanding Behavioral Research. Wadsworth Publishing Co.


Inc. Belmont, CA. USA. pp. 276-286.

Kirov, N. (2008). Symbiosis (custom laboratory program for the biological sciences) Principles of
Biology 1&2. New York University. Manhattan – NY. USA.

Larsen, J. (1987) A Lab Manual in Biology. Stipes Publ. Co. Champaign, Ill.

Oparin, A. I. (1952). El Origen de la Vida. New York: Dover (1ª publicación en 1938).

Oparin, A., y V. Fesenkov. (1961). Vida en el Universo. New York: Twayne Publishers.

Publication Manual of the American Psyonological Association. (1988). American


Psynological Association, Washington, D.C.

Turabbian, K.L. (1973). A Manual for Writers of Term Papers, Thesis and Dissertations.
University of Chicago Press, Chicago, IL. Ville C. (2000). Biología. McGraw-

Hill. México.

Windell, J.T. (1976). Biological Investigation. Kendall Hunt Publishing Co., Dubuque, IA. USA.

“Bromothymol blue.” Wikipedia, The Free Encyclopedia. 18 Apr 2009, 02:47 UTC. 11 May
2009.
<http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Bromothymol_blue&oldid=28
4548955>.

“Fotosíntesis.” Wikipedia, La enciclopedia libre. 29 abr 2009, 00:36 UTC. 11 may 2009.
<http://es.wikipedia.org/w/index.ph p?title=Fotos%C3%ADntesis&oldid=25936481>.

“Taxonomía.” Wikipedia, La enciclopedia libre. 16 may 2009, 18:23 UTC. 18 may 2009.
<http:// es.wikipedia.org/w/index.php?title=Taxonom%C3%ADa&oldid=26394864>.

“Taxonomía de Linneo.” Wikipedia, La enciclopedia libre. 15 may 2009, 15:10 UTC. 18 may 2009.
<http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Taxonom%C3%ADa_de_Linneo&oldid=26
36273 8>.
“Plantae.” Wikipedia, La enciclopedia libre. 17 may 2009, 18:45 UTC. 18 may 2009.
<http://es.wikipedia. org/w/index.php?title=Plantae&oldid=26421621>.

“Fungi.” Wikipedia, La enciclopedia libre. 18 may 2009, 01:10 UTC. 18 may 2009.
<http://es.wikipedia. org/w/index.php?title=Fungi&oldid=26432270>.

“Animalia.” Wikipedia, La enciclopedia libre. 17 may 2009, 20:10 UTC. 18 may


2009. <http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Animalia&oldid=2642456>.

http://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/meiogam.jpg

FELICITACIONES TERMINASTE EL
SEMESTRE

También podría gustarte