Está en la página 1de 7

Formato Lo primero en la mente

Datos del estudiante

Nombre: Julia Patricia Quintana Flores

Matrícula: 19001849

Fecha de elaboración: 07 de julio 2023

Nombre del Módulo: Modelos de Aprendizaje y Desarrollo Cognitivo- Afectivo

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Lo primero en la mente

Nombre del asesor: Eduardo Romero Hicks

Instrucciones:

1. Reúnete con un grupo de tres alumnos, repárteles una hoja en blanco y tanto tú como ellos respondan las
siguientes preguntas:

Antes de responder, es necesario que


consideren lo siguiente:
o Deben responder a cada pregunta con lo
primero que se venga a la mente.
o No hay respuestas correctas o incorrectas.
o Utilicen su conocimiento, experiencia y
creatividad para responder a cada
interrogante.

 ¿Por qué los sueños a veces nos producen miedo?


 ¿Por qué a veces nos duele el estómago?
 ¿Por qué en una tormenta ocurre primero el rayo y después el trueno?
 ¿Por qué cuando tiramos un objeto, éste cae al piso?
 ¿Por qué un metabuscador no puede buscar metales?

2. Platiquen entre todos, las respuestas que dieron a cada una de las preguntas.

3. Completa la tabla tomando en cuenta lo siguiente:

 Transcribe tus respuestas y las de tus alumnos.

 Analiza lo que todos contestaron e identifica el modo de apropiación que prevalece en cada respuesta,
con base en lo descrito en el punto 1.1 de la lección en plataforma, referente a los cambios en los modos de
apropiación del conocimiento.
PREGUNTA PROPIA PERSONA 1 PERSONA 2 PERSONA 3

Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta

Debido a que a veces


estamos conscientes de
que estamos en sueño,
Porque entran los sentimientos Debido principalmente a la
Porque en los sueños se pensamos que lo
muy reales como si estuvieras inseguridad psicológica de
involucran el mal, el diablo estamos viviendo
viviendo en carne propia lo que la persona, que ocasiona
es por ello que nos realmente, entonces
en realidad es un sueño y en una inseguridad mental
desesperamos nos cuando ocurre algo que
¿Por qué los sueños a ocasiones son sueños en los provocando que cualquier
sentimos atacados por el nos causa miedo
veces nos producen que sentimos sufrimiento, dolor, aspecto pueda provocar un
peligro. sentimos tal sentimiento
llanto, etc. temor.
miedo? y es entonces cuando
aparece y es ahí cuando
despiertas.
Modo de apropiación Modo de apropiación Modo de apropiación
Modo de apropiación
Relacionado con los Relacionado con lo Basado en la maldad
Basado en cosas reales
sentimientos psicológico cosas sobrenaturales

¿Por qué a veces nos Respuesta


Respuesta Respuesta Respuesta
duele el estómago?
Cuando existe un proceso
del metabolismo, procesos
de relaciones enzimáticas
Porque consumimos alimentos que procesan la energía
mal preparados en cuestión de libre (energía) cuando se Por causa de infecciones
A causa de una
higiene y cocción o también consumen alimentos, en por bacterias o virus o por
infección, nervios,
puede ser porque consumimos ocasiones las BPM no son un susto, enojo por
preocupación, falta de
porciones exageradas y nuestro buenas lo que provoca que algunas emociones muy
alimento.
cuerpo no puede hacer una existan bacterias bruscas.
correcta digestión. patógenas como shiguella
que provoca los dolores
estomacales entre ellas
provocando infecciones.
Modo de apropiación Modo de apropiación Modo de apropiación Modo de apropiación
Basado en la coherencia Basado en lo científico y Basado en la realidad Basado en la persuasión
conocimiento

Respuesta
Respuesta Respuesta Respuesta

Porque tiene una mayor


Tercera ley de Newton.
Porque tiene una velocidad velocidad la energía o Porque la luz es más
¿Por qué en una tormenta Cualquier acción va a tener
mucho mayor la electricidad. descarga eléctrica que el rápida que el sonido.
ocurre primero el rayo y una reacción.
sonido.
después el trueno?
Modo de apropiación Modo de apropiación Modo de apropiación Modo de apropiación
Basado por un método Basado por el Basado en la
Basado en la lógica científico (ley) conocimiento experiencia y percepción
Respuesta
Respuesta Respuesta Respuesta

Debido a la gravedad de la
tierra que es 9.81 m/s en
específico la primera ley de Este efecto se debe a la Porque la gravedad de la
Newton que dice que todo gravedad y atracción que tierra hace que los
¿Por qué cuando tiramos Por la gravedad o por lógica.
cuerpo permanece en existe en el globo objetos caigan a un
un objeto, éste cae al estado de reposo, a menos terráqueo. tiempo determinado.
piso? que exista una fuerza que
actué sobre él.
Modo de apropiación Modo de apropiación Modo de apropiación Modo de apropiación
Basado en el conocimiento y Basado en el área de Basado en el área de Basado en el área de
sentido común conocimiento conocimiento conocimiento
Respuesta
Respuesta Respuesta Respuesta

Si el metabuscador se
refiere a un objeto físico,
Se debe especificar más la Porque para buscar
encontraría un resultado Porque su función no
pregunta sobre el metabuscador metales tiene que ser un
¿Por qué un metabuscador de…
pero si es de metales de
detector de metales.
está bien definida.
no puede buscar metales? los elementos sería
complicado.
Modo de apropiación Modo de apropiación Modo de apropiación Modo de apropiación
Basado en el sentido común Basado en el conocimiento Basado en el sentido Basado en el sentido
común común
4. Redacta una conclusión de la información generada a partir de compartir y reflexionar con tus alumnos (socializar el
conocimiento):

De acuerdo a la información antes mencionada en la tabla y con lo que expusimos en nuestro grupo para las respuestas
llegamos a la conclusión que planteamos respuestas no totalmente igual pero si muy parecidas en la respuestas cada uno con
sus propias palabras pero al fin de cuentas las respuestas de los cuatro siempre tenían alguna relación en común. Tal vez
alguno lo especificaba a más detalle y otros por lógica a la pregunta sin dar detalles en específico, pero todos con el
conocimiento sobre el tema y muy a su manera personal de dar respuesta a la pregunta.
También compartimos que si se viera dado la forma de investigar sobre el tema se tendría unas respuestas más concretas y
claras pero la intención de esta dinámica era para plasmar lo que traíamos de conocimiento e información en ese momento.

5. ¿Por qué cada uno comprende o da respuestas diferentes o parecidas?


Porque cada uno tiene sus propias palabras, entiende y comprende de una manera diferente o tiene más
conocimiento sobre el tema.

6. A manera de cierre, responde lo siguiente:

 ¿Qué modo de apropiación prevalece en ti?


Siempre trato que sea basado en el área de conocimiento y por el sentido común.

 ¿Qué modo de apropiación crees que prevalece en tus alumnos?


El del conocimiento

 ¿Cómo relacionas los modos de apropiación con el desarrollo cognitivo?


Que el ser humano es capaz de persuadir las cosas que tiene un pensamiento y razonamiento para poder
adquirir un conocimiento en específico y necesario del mundo que nos rodea para poder entender y
comprender las cosas.

También podría gustarte