Está en la página 1de 5

PARTE 2

Mejores citas: Mateo 1,1-16 y Juan 20,17


Cuando se debate con un hermano separado es recomendable tener oculto bajo la
manga estas dos citas contundentes e importantes para el final para refutar con fuerza
devastadora.
Mateo 1,1-16, habla de la genealogía o antepasados de Jesús, allí nos da otro dato explicativo
que debemos discurrir para terminar de refutar la idea protestante, comienza diciendo : “Libro de
los antepasados de Jesucristo, Hijo de David, Hijo de Abraham; Abraham engendró a Isaac, Isaac a
Jacob, y Jacob a Judá Y A SUS HERMANOS etc….(observemos que dice la expresión: “Y A SUS
HERMANOS”, no perdamos de vista esta expresión, asimismo le versículo 11: Josías engendró a
Jeconías Y A SUS HERMANOS etc, detallemos que aquí vuelve a repetir la expresión “Y A SUS
HERMANOS” y el versículo 16 dice: “Jacob engendró a José, esposo de María, DE LA CUAL NACIÓ
JESÚS, LLAMADO EL CRISTO”…..si nos detenemos aquí en este versículo nos daremos cuenta que
la cita no dice así: “DE LA CUAL NACIÓ JESUS Y SUS HERMANOS”, tan solo dice: “De la cual nació
Jesús”, lo que significa que José no engendró más hijos, y menos la madre del Señor.
El otro pasaje bíblico contundente que nos da un dato importante para comprobar que la
palabra hermanos de Jesús no son hijos de María es Juan 20,17. Para entender esta cita debemos
tener claro que la biblia confirma que Jesús tuvo hermanos pero jamás dice textualmente que
María tuvo más hijos, no existe tal fundamento bíblico.

Juan 20,17 es la prueba más clara de que María no tuvo más hijos, y que esos hermanos de Jesús
no son hijos de María, pues narra que Jesús muere, resucita, dura tres días en la tierra (antes de
subir al cielo) y María Magdalena trató de tocar o agarrar al resucitado y el Señor le pidió que no lo
tocara y la manda a llevar la noticia de que había resucitado; y a los hermanos separados hay que
hacerles la siguiente pregunta: ¿quiénes deberían ser los primeros en enterarse de la noticia que
Jesús había resucitado: su familia o sus discípulos?, es obvio que los primeros debía ser su familia,
pero si leemos la cita nos daremos cuenta que Jesús envía a una persona a llevar la noticia hacia
sus discípulos, poner la lupa que utiliza la palabra “ mis hermanos”, la cita dice: “Jesús le dijo: No
me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos”. Pregunta: ¿a dónde el
Señor mandó a María Magdalena?…..”a sus hermanos”, al protestante preguntarle: ¿cree usted
que esos hermanos son los hijos de María?.....no pueden ser ya que allí estaban reunidos los 12
más las otras mujeres, ¿acaso son todos hijos de María?, allí estaba Tomás, ver V24, pregunta, ¿es
Tomas también hijo de María?....¡no!, detallar que utiliza la palabra discípulos en el V19 , no la
palabra apóstoles, lo que significa que estaban los apóstoles y los que les seguían.

Otro detalle: María Magdalena jamás le dijo al Señor: ¿A dónde voy primero?, ¿a tus hermanos
carnales o a tus hermanos los discípulos?, no se lo preguntó, sino que fue directo a los discípulos.

OTRAS DATOS DE INTERÉS


Hay que tomar en cuenta que la biblia usa variaciones o modismos en los párrafos, es decir, si se
trataba de hermanos verdaderos de sangre, hijos de una misma madre, se usaba la expresión “tu
madre y los hijos de tu madre”, ejemplo, en Mateo 16,17 se usa la expresión “Simón hijo de
Jonás” para decir que el papá de Simón es Jonás. Además observar que Jesús está diciendo aquí
que Simón-Pedro no es hijo de su mismo papá, es decir: ese Jonás no pudo haber embarazado a
María y concebir a Simón-Pedro.
En Gálatas 1,19 realmente Santiago era primo hermano de Jesús, aunque allí la biblia los llama
hermanos.
Debemos preguntarnos, al momento que Jesús estaba crucificado ¿por qué el Señor confió a su
madre María al apóstol Juan?...en aquellos tiempos la mujer que quedaba viuda o sola era
considerada desventurada, era signo de maldición. Aquí deberíamos preguntarnos: Si Jesús
hubiese tenido más hermanos, ¿por qué no dejó a su madre con cualquiera de sus otros hermanos
carnales?, ver en Juan 19, 26-27 “Madre ahí tiene a tu hijo, ahí tienes a tu madre”.
INTERROGANTES:
Si María y José siempre huían, ¿con quién dejaban a sus otros supuestos hijos?. ¿ Por qué la
biblia no usa la expresión: “hermanos de Jesús hijos de María?. Si María tuvo otros hijos, ¿por qué
el Señor en la cruz la dejó al cuidado de Juan y no al cuidado de sus otros supuestos hermanos?.
¿Por qué cuando Jesús desapareció de niño, solo José y María lo buscaban desesperados?, ¿con
quién dejaron los otros niños mientras el niño Jesús estaba perdido?

ACLARATORIA SALMO 69,8


(Jesús dice: “Hijos de mi madre”)
El salmista David profetiza a Jesús como Mesías en este salmo y toma el lugar del Señor como si
él mismo Cristo estuviera hablando, es decir, Cristo se aplicó a sí mismo varias palabras de esta
oración en el salmo 69 aunque sabemos que el Mesías no había nacido porque el salmo fue escrito
en el Antiguo Testamento, y otras palabras eran propias del mismo David debido a que el salmista
compuso esta oración conjugando palabras de Jesús pero también palabras propias. Por el
ejemplo, en el V5 cuando dice: “Y mis pecados no te son ocultos” y el V18 “Acércate a mi alma,
redímela”, no podemos pensar que eran palabras propias de Jesús porque el Señor nunca tuvo
pecado y nunca necesitó ser redimido de alma, sino más bien fueron palabras propias de David
quien en varios salmos se describe como pecador, tal es el caso del salmo 51,5-7 y el salmo 31
“soy un pecador” “Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado”.
Sin lugar en esta composición David combina palabras del Señor pero también propias pero en
su mayoría se refiere a Jesucristo. No olvidemos que se trata de una profecía reveladora del
salvador escrita por el salmista David.

El salmo dice así en el V8: “Extraño he sido para mis hermanos, y desconocido para los hijos de
mi madre”. (A simple vista cualquier persona cristiana católica podría dejarse confundir con este
fragmento pues aparentemente asegura que María tuvo otros hijos).
Ahora los hermanos separados toman este salmo para desplomar la teoría católica que por años
ha demostrado que María no tuvo más hijos, e insisten en calumniar a la madre de su propio Juez
y madre nuestra para enseñar que María tuvo relaciones con José, pero todo se trata de una mala
interpretación del salmo. Descubramos el motivo:
RAZÓN PROTESTANTE: Los hermanos separados dicen: “El salmo 69,8 claramente que el mismo
Jesucristo dice que tenía más hermanos (hijos de María), cuando el fragmento expresa
literalmente: “hijos de mi madre”. ¿Y ahora qué dirán los católicos?”. Aquí dice Jesús que María su
madre tuvo más hijos”.

RAZÓN CATÓLICA: El salmo no habla de la Virgen María. Reconocemos que el salmo es una
profecía de nuestro Señor Jesucristo como si el mismo estuviera hablando a través de David pero
esa madre al que se refiere Jesús no es María. Tratemos de descubrir a quién el Señor llama
“madre” y quiénes son esos hijos y supuestos hermanos del Señor descritos en el salmo.
Demostraremos a los hermanos separados que 2+2 no son 5, sino 4.

ACLARATORIA: Realmente la respuesta está en el contexto, y el salmo no habla de María pues


está hablando de los hijos de Israel y se menciona una madre que no es María, es decir, estos
hijos eran los mismos judíos, que aborrecían al Señor, buscaban destruirlo, acabarlo, todo el salmo
lo describen como sus enemigos, pero también eran sus hermanos porque Jesús era judío como
ellos, pues sabemos que el Señor también era de Israel al igual que los judíos. El V8 cuando dice:
“Extraño he sido para mis hermanos, y desconocido para los hijos de mi madre”, traducido en
castellano está diciendo: “Extraño he sido para mis hermanos judíos, y he sido desconocido para
ellos que también son hijos de mi madre (Israel)”. La madre es Israel. Los aclararemos más
adelante.

Según los hermanos separados si Santiago, Juan, Pedro, Judas, es decir todos sus apóstoles
fueran hijos carnales de María, ¿acaso Jesús fue extraño para ellos?, ¿acaso ellos fueron los que lo
mataron?, ¿le insultaron?, ¿le humillaron?, ¿eran sus enemigos?, ¿le colocaron vinagre cuando
Jesús tuvo sed en la cruz?...pues todas estas descripciones están en todo el contexto del salmo 69
y exactamente se refiere a los judíos provenientes de Israel. Lo estudiaremos a continuación en los
versículos siguientes.

Tratemos de poner la lupa sobre todo en los versículos: 4, 10, 19, 22, 30, 36, los cuales nos
brindaran datos importantes. Desde el versículo 2 hasta el 36 podemos evidenciar como Jesús se
lamentó de aquellos que buscaban destruirlo, acabarlo, humillarlo, pues habla de sus enemigos en
todo el salmo, y aquí nos preguntamos: ¿quiénes mataron a Jesucristo?, ¿quiénes lo humillaron?
¿Quiénes fueron sus enemigos?, este salmo a medida que lo analicemos irá describiendo unas
personas que repudiaron al Señor hasta matarlo. Para estudiar y no extender todo el contenido
del salmo en la presente aclaratoria haremos un buen resumen y destacaremos los versículos más
importantes. Tratemos de poner la lupa en los fragmentos subrayados, quedando así:

V2 “Sálvame, oh Dios, porque las aguas han entrado hasta el alma”, etc. V3 “Cansado estoy de
llamar; mi garganta se ha enronquecido” etc, V4 “Se han aumentado más que los cabellos de mi
cabeza los que me aborrecen sin causa; se han hecho poderosos mis enemigos, los que me
destruyen sin tener por qué”, etc, V5 “Dios, tú conoces mi insensatez”, etc V6 “No sean
avergonzados por causa mía los que en ti confían, oh Señor Jehová de los ejércitos; No sean
confundidos por mí los que te buscan, oh Dios de Israel”. (Observar que aquí menciona a la nación
de Israel, no perdamos de vista esto.) V7 “Porque por amor de ti he sufrido afrenta” etc V8
“Extraño he sido para mis hermanos, y desconocido para los hijos de mi madre”, etc V12
“Hablaban contra mí los que se sentaban a la puerta”, V14 “Sácame del lodo, y no sea yo
sumergido; sea yo libertado de los que me aborrecen, y de lo profundo de las aguas” V18
“Acércate a mi alma, redímela; líbrame a causa de mis enemigos”. V19 “Tú sabes mi afrenta, mi
confusión y mi oprobio; delante de ti están todos mis adversarios”. V21 “Me pusieron además hiel
por comida, y en mi sed me dieron a beber vinagre”. (sin lugar a dudas aquí se entrevé que los
únicos que dieron de beber vinagre al Señor en la cruz fueron los judíos), entre otros.

A continuación tratemos de destacar las palabras observadas en todas las expresiones


anteriores, las cuales son: “me aborrecen”, “mis enemigos”, “Israel”, “hablaban contra mí”, “mis
adversarios”, “y en mi sed me dieron a beber vinagre”. PREGUNTA: Si estas descripciones o
expresiones se refieren a las palabras de los apóstoles como hermanos carnales de Jesús o a los
supuestos hijos de María (como enseñan los protestantes), ¿ acaso estaban sus propios y
supuestos hermanos carnales contra Jesucristo?.

AHORA VEAMOS QUIÉN ES LA MADRE DE LA QUE HABLA EL SALMO 69:


Gálatas 4,21…(Alegoría o comparación de Sara y Agar) V21 “Decidme, los que queréis estar bajo
la ley: ¿no habéis oído la ley? V22 Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la
esclava, el otro de la libre. V23 Pero el de la esclava nació según la carne; más el de la libre, por la
promesa. V24 Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del
monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; este es Agar. V25 Porque Agar es el monte Sinaí en
Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues esta, junto con sus hijos, está en esclavitud
(observar que ya habla de hijos, es decir, se vislumbra una madre). V26 Mas la Jerusalén de arriba,
la cual es madre de todos nosotros, es libre (observar que Jerusalen es madre, Jerusalen está
ubicada en ISRAEL, esta es la madre a la que se refiere el salmo 69). V27 Porque está escrito:
Regocíjate, oh estéril, tú que no das a luz; Prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores
de parto; Porque más son los hijos de la desolada, que de la que tiene marido.V28 Así que,
hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa. V29 Pero como entonces el que
había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora.
V30 Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la
esclava con el hijo de la libre. V31 De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de
la libre. (O sea se refiere a Jerusalen, Israel, o a Sara, Jesús cuando menciona la palabra madre se
refiere a Jerusalen o a Israel representada en Sara.

Entonces el Salmo 69,8 en conclusión y traducido dice así: “Extraño he sido para mis hermanos
judíos, y desconocido para los hijos de mi madre Jerusalen que parió a todos mis hermanos
judíos”; a lo que podemos concluir que Jerusalen, o Israel en la madre de Jesucristo, y los hijos que
provienen de la nación de Israel son sus hermanos. ¡Aclarado!
Curiosamente el salmo 70 obviamente es continuación del 69, justo en el V3 Jesús pide a su
Padre dejar avergonzados y humillados a los que buscaban su muerte. PREGUNTA: ¿en el tiempo
de Jesús quiénes fueron esos hombres que buscaban la muerte del Señor?, RESPUESTA: LOS
JUDÍOS los cuales eran hermanos de Jesús por ser judío originario de Israel, el salmo 70,3 dice así:

“Queden avergonzados y humillados los que buscan mi muerte”. (Sin lugar a dudas se vuelve a
entrever que fueron los judíos que buscaron la muerte de Jesús, por lo tanto el salmo 69,8 no
habla de María la madre de Jesús sino de otra madre que es Israel (o Jerusalen) representada en
Sara, ella es la misma madre de los judíos incluyendo a Jesús y también es madre de todos los
cristianos y bautizados hijos de la promesa).

CONCLUSIÓN: María no dio a luz a ningún otro hijo, sino solo a Jesús. Los hermanos separados
calumnian a nuestra Madre Santísima debido a mal interpretar las sagradas escrituras, aparte de
ofenderla es evidente el odio que le tienen a nuestra madre la mayoría de los pastores y
protestantes.
FIN
Pendiente parte 2: más temas sobre María.
Espero les haya gustado el tema, Dios y María les bendigan!
https://youtu.be/vgyWn3J8kfg

También podría gustarte