Está en la página 1de 8

Procesal Penal – Clase 11

07/09/23
Dr. Tapia

Obtención de información de la persona del imputado

Se acuerdan que la clase anterior habíamos dicho que las reglas de prueba eran límites a la
búsqueda de información, obstáculos formales que se construyen en un proceso penal para
establecer límites, conspiran contra la búsqueda de la verdad. Esos límites hacen más difícil saber
qué pasó, pero existen porque nos proponemos construir un proceso penal dentro de un Estado
democrático de derecho.

Esos límites constitucionales son dos grandes núcleos limitativos: uno es aquel que tiene que
ver con la imposibilidad de obligar a alguien a que se acuse a sí mismo, con la imposibilidad que
tiene el Estado para poder compeler a una persona a declarar. Esto no se refiere solo a la tortura
(el supuesto más evidente), sino por ejemplo a obtener inferencias negativas de su silencio, es
decir presumir que porque alguien calla al momento de declarar es culpable de un delito. La
garantía del nemo tene tur1, la garantía contra la autoincriminación coaccionada (art. 18CN), es
prohibir que el Estado coaccione a alguien que sospecha ha cometido un delito para que declare en
su contra. Ese es un gran núcleo limitativo del avance del Estado sobre las personas. La otra, es
aquella que tiene que ver con la esfera de la intimidad, el domicilio, papeles privados,
comunicaciones, diálogos reservados.

Garantía de autoincriminación

Hoy vamos a comenzar a puntualizar la garantía de la autoincriminación y de qué modo en


algunos casos límites o complejos puede verse afectada. Este derecho a no declarar contra uno
mismo, exige siempre una referencia a los procesos inquisitivos donde la persona investigada no
era un sujeto de prueba, sino un objeto de prueba y se trabajaba sobre él para intentar torcer su
voluntad y obligarlo a declarar. Un poco hablamos de esto al referirnos a las ordalías y todas esas
formas de la antigüedad. En ese sentido, la inquisición habilitaba formas de tortura sobre la
persona y el proceso terminaba siendo una cuestión de fortaleza física.

Posteriormente fuimos evolucionando y surgieron principios que establecieron límites en


base a la dignidad de la persona humana, en base a la imposibilidad de ser obligado a declarar
contra sí mismo. Esto es algo que se vio plasmado por primera vez en la Constitución de Virginia, la
idea de no compeler al sujeto incriminado y que se vea forzado a brindar una colaboración con la
investigación en su contra en términos de admitir su responsabilidad; y esto se vio plasmado
también en nuestra CN (art. 18 ‘…nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo…’), CADH,
PIDCyP tienen casi todas la misma redacción con ese verbo declarar.

Esto nos conduce directamente a la declaración del imputado, un acto formal mediante el
cual el fiscal define cuál es el hecho investigado y entiende que hay mérito para convocar a alguien
en ese rol de imputado2 (art. 308 CPPBA). Implica formalizar una imputación, se describe un hecho,
el defensor pasa a conocer cuál es la conducta intimada y el imputado puede optar por declarar o
no hacerlo, puede interrumpir su declaración, negarse a contestar preguntas, etc., y de su negativa
o su silencio no se puede inferir ninguna dosis de culpabilidad, ni se puede construir ningún indicio
de reproche por su vinculación con el hecho.

1
Nemo tenetur se ipsum accusare: Nadie está obligado a acusarse a sí mismo
2
Una especie de procesamiento en un código como el bonaerense que no tiene auto de procesamiento.

1
Procesal Penal – Clase 11
07/09/23
Dr. Tapia

Esto parece muy claro en relación al acto formal de convocatoria a alguien como imputado y
la posibilidad de que declare o no, pero parece más difuso cuando se convoca al imputado a otra
serie de actos que pueden ser rayados con la afectación de esta garantía: qué pasa cuando se
convoca al imputado para extraerle sangre y a partir de esas muestras hacer un cotejo de ADN, o
cuando se convoca a la persona investigada a la asesoría pericial para que escriba en un papel
determinadas palabras o un texto que luego será objeto de un cotejo pericial con aquel texto
dubitado, sea un cheque, una carta con amenazas, un pagaré escrito de su puño y letra. Qué pasa
cuando se convoca al imputado a que se pare de una forma determinada en una hilera (rueda de
reconocimiento) de tres o cuatro personas más o menos parecidas y la víctima o un testigo va a
decidir si lo identifica como responsable del hecho. Qué pasa cuando se lo convoca para que sople
un elemento que luego va a servir de análisis para cotejar su grado de intoxicación etílica. Qué pasa
cuando se lo cita para que aporte un cabello para cotejo de ADN. Qué pasa cuando se obliga al
imputado a poner su huella digital en un teléfono para desbloquearlo, o que aporte la clave de ese
teléfono o que coloque el ojo (el iris) en el visor que pueda identificar que introdujo esa contraseña
y desbloquee el dispositivo. Qué pasa cuando se hace a una persona hablar, se lo hace leer un texto
y a partir de una pericia de voces se determina si ese timbre de voz se corresponde con el que hizo
una llamada de voz extorsiva, o grabó un mensaje con amenazas, etc.

En todos estos ejemplos hay una multiplicidad de situaciones en las cuales la persona no es
formalmente convocada a declarar en los términos del 308, pero sí es convocado para que, en
algún, punto su presencia sirva para poder establecer una conexión con aspectos probatorios que
lo pueden incriminar. Ahí surge la pregunta de en qué casos esas situaciones pueden verse
incluidas dentro de la garantía constitucional según la cual nadie está obligado a declarar contra
uno mismo, pero ya no en términos de declarar sino en términos de colaborar con una
investigación en su contra. El sentido de esa cláusula constitucional es que el Estado no me obligue
a mí a que tenga que ayudar a que me meta preso, eso es responsabilidad del Estado.

En el artículo Intervenciones corporales en el proceso penal 3, planteamos la posibilidad de


trazar una distinción; que, como toda distinción, es una creación para tratar de procurar cierta
racionalidad en la decisión de estas situaciones. No es perfecta, no está exenta de algunas
complejidades o matices, pero es una distinción que se construye a partir de distinguir las
situaciones en las cuales el imputado es sujeto de prueba u objeto de prueba.

Cuando es sujeto de prueba es, por ejemplo, cuando se lo convoca a declarar, a escribir o a
hablar. Es decir, a llevar adelante una conducta positiva, en términos de una acción concreta que
debe desplegar y que pueda resultar en una forma de colaborar con la investigación. En todos estos
casos, el imputado sujeto de prueba, tiene la posibilidad de negarse a colaborar con esa
investigación y esa negativa nunca va a poder ser valorada por los magistrados como indicador de
que es responsable del delito, como indicador de responsabilidad penal, porque se asemeja a la
cláusula del 18CN porque está amparada por esta mirada más amplia de lo que significa el término
‘declarar’, declarar en el sentido de colaborar.

Ahora bien, si el imputado es objeto de prueba y se lo convoca a que alguien extraiga sangre
de su cuerpo, o que otra persona (un damnificado, un testigo) lo identifique en una ronda de
reconocimiento, o que simplemente se lo obligue a aportar un cabello; aquí la información ingresa
a través de un tercero que hace el examen de ADN, el perito, el que coteja las muestras

3
Disponible en Campus

2
Procesal Penal – Clase 11
07/09/23
Dr. Tapia

recolectadas en la escena del crimen y ese material indubitado, el que en algún punto lo observa y
lo identifica como responsable del delito. Es decir, se requiere de ese imputado objeto de prueba
una actividad que es pasiva, al momento de incorporar la información. Decía recién que es una
construcción, siempre hay un mínimo de actividad, porque -por ejemplo- hay que ir a la asesoría
pericial, arremangarse y estirar el brazo para que saquen sangre, pero la información no la aporta
el imputado con un acto positivo incriminatorio, sino que pesa sobre él un deber de tolerar
determinadas injerencias, y su negativa en ese punto es irrelevante. Lo que él diga, si lo quiere
hacer o no, no afecta la cláusula contra la autoincriminación. Cuando es objeto de prueba su
negativa es irrelevante en términos de esta cláusula, después podemos ver otra serie de derechos
que se puedan ver más afectados. En ese caso (afectación a la integridad física, dignidad humana)
se buscará un medio alternativo sucedáneo menos gravoso (ej., obtener una muestra de ADN por
el secuestro de un cepillo de dientes). Pero, como estamos analizando de la cláusula contra la
incriminación coaccionada, cuando el imputado es objeto de prueba no hay ninguna afectación a
esta cláusula. Asimismo, ese deber de tolerar -ser imputado y tolerar injerencias estatales-, está
dado desde el primer momento en que uno transita un proceso penal, desde que uno tiene que
cargar con la pena del banquillo en un juicio oral, o desde que uno -siendo inocente- es privado de
su libertad ambulatoria, con una detención o prisión preventiva.

Entonces, como punto de partida para intentar diferenciar esas situaciones limítrofes que
involucran al imputado y que involucran -en algún punto- su convocatoria para hacer algo, tenemos
que pensar en eso: lo que va a hacer, ¿lo coloca en un rol de sujeto de prueba donde él aporta la
evidencia incriminatoria con una conducta positiva que el realiza? O, por el contrario, ¿lo coloca en
un rol donde otro individuo va a utilizarlo a él en forma pasiva, ya sea para examinar su cuerpo,
cotejar su ADN o para ver si lo identifican? Esa es la distinción propuesta.

En una palabra, en nuestro sistema, el imputado además de no poder ser obligado a declarar
contra sí mismo, tampoco puede ser obligado a ningún tipo de actividad que pueda contribuir a
probar su culpabilidad. Nadie puede ser obligado a actuar en su contra. Eso significa dos cosas:
que el imputado tiene derecho a permanecer callado, y que tiene la facultad de decidir respecto de
todo acto que pueda resultar autoincriminatorio, solo pesa sobre él una obligación de tolerar de
manera pasiva las medidas de la investigación4. Deber de tolerar y libertad de colaborar es la
distinción entre imputado y sujeto de prueba.

También esto tiene incidencia en lo que son las intervenciones corporales, ahí nosotros
distinguimos algunos actos que pueden confundirse, para llegar a eso tenemos que distinguir:
cacheos, requisas e intervenciones corporales.

Cacheo, requisa e intervención corporal

El cacheo es preventivo, superficial, hay menor afectación a la intimidad de la persona, lo


hace la policía y sin orden judicial (a diferencia de la requisa). Lo puede hacer cuando hay un
procedimiento público5, es preventivo porque no hay ninguna sospecha que la persona transporte
algo, se le hace -o debe hacer- de manera preventiva, a todas las personas por igual, el hecho de

4
Respecto de este tema, es irrelevante la oportunidad de la convocatoria del art. 308 CPPBA, la decisión del fiscal para convocar a
alguien como imputado puede requerir el resultado del ADN.
5
Por ejemplo para ingresar a la cancha, recitales, partidos de básquet, en terminales de ómnibus, etc.

3
Procesal Penal – Clase 11
07/09/23
Dr. Tapia

que no requiera orden judicial no implica que deba ser discrecional, porque implicaría violar el
principio de igualdad ante la ley6.

Como toda actividad de una agencia del Estado el poder judicial tiene la obligación de
controlar si se afectan derechos individuales, pero en principio no requiere ningún estándar
probatorio porque no hay ninguna imputación penal. No hay ninguna sospecha de que esa persona
transporta algo en su cuerpo y a veces se da en lo que se llama procesos públicos de control
situacional7.

La requisa es diferente, no es preventiva. No se va ‘de pesca’ y se abren bolsos o mochilas.


Se requiere un indicio vehemente de que esa persona -en esa ‘esfera de intimidad’, en ese ámbito
de custodia, en la adyacencia que implica un bolso, morral, riñonera, los propios bolsillos-,
transporta algo vinculado con un delito, sea un arma, droga o lo que acaba de robar en un acto en
flagrancia. Esa requisa que no es preventiva, busca secuestrar un elemento que se vincula con el
delito, busca acreditar ese delito. Esa requisa, en principio, solo puede ser ordenada por un juez de
garantías a instancia del fiscal (bastante similar a lo que ocurre con el registro de domicilio).

Hay excepciones que van de la mano de la flagrancia y de los motivos de urgencia. Cuando
alguien sea aprehendido en situación de flagrancia y exista riesgo de esperar al día siguiente a ir a
los tribunales y pedir la orden de requisa, no solo afecte la integridad personal de aquellos en el
procedimiento, sino cuando además hubiere riesgo de pérdida de instrucción de material
probatorio, la requisa podrá hacerse sin orden judicial. Lo que no puede hacerse es lo que muchas
veces se hace que es en un procedimiento público de control, la policía para a la persona para pedir
documentos, obliga a abrir el baúl y revisa pertenencias sin ningún indicio de que se haya cometido
un delito, sin hipótesis de flagrancia, sin ninguna orden de un juez de garantías. Por supuesto que
casi siempre se convalida la práctica para ahorrarse un mal momento, para no confrontar en una
situación desigual de poder, pero no tiene amparo legal.

Es importante aclarar que una orden de servicio no autoriza ningún tipo de requisa, porque
no es una orden emitida por un juez. Distinto es que se convalide en la práctica, pero no es legal.
Además que la requisa nunca se puede avalar por el resultado. Esto no representa mayores
dificultades para su comprensión; sí se vuelve más problemático distinguir las requisas de las
intervenciones corporales.

Las intervenciones corporales se distinguen de las requisas según la finalidad, porque así
como las requisas buscan secuestrar algún elemento que la persona transporta en su cuerpo o
adyacencias, la finalidad de una intervención corporal es analizar cual el estado del cuerpo
humano, analizar el cuerpo humano para detectar, revisar, verificar su estado. Eso incluye revisar
inspecciones oculares, revisar tatuajes. Revisar vestigios o huellas, como puede ser un arañazo o
salpicaduras de sangre, o algunas características corporales como una mancha o una verruga.
También analizar mediante una extracción sanguínea los patrones, grupo sanguíneo, ADN, esto es
una intervención corporal.

El primer problema que tienen los sistemas procesales en cuanto a las intervenciones
corporales es que no están reguladas en el CPP, y al no estar reguladas nos vamos a encontrar con
6
También se debe respetar el pudor de las personas, por lo que serán agentes femeninos los que cachean mujeres.
7
Por ejemplo la orden de servicio de la jefatura departamental que diga que en el día de la fecha a las 21hs en la zona de
Independencia y Luro se va a chachear preventivamente a todas las personas que circulan en el lugar para advertir si alguno esta
armado.

4
Procesal Penal – Clase 11
07/09/23
Dr. Tapia

alguna situación problemática. Nosotros tenemos el principio de libertad probatoria 8, es decir que
se puede usar cualquier medio de prueba en la medida que no restrinjan garantías
constitucionales. Entonces si la intervención corporal no está prevista en el código, habrá que ver si
afecta alguna garantía constitucional y nosotros hemos dicho que por lo menos desde la mirada de
la cláusula de autoincriminación, como ese imputado es objeto de prueba, no afecta su derecho a
negarse a colaborar con la investigación. Entonces, desde ese punto de vista, el art. 209 CPPBA
habilitaría una intervención corporal. Aún así creemos que la tiene que autorizar un juez, la tiene
que pedir un fiscal y autorizar el juez y el juez debe fijar las condiciones de realización de esa
intervención corporal para evitar que se afecten otros derechos (su dignidad o integridad corporal).

La Corte tiene dicho que una extracción sanguínea compulsiva no afecta de manera
relevante la integridad corporal, porque es una intervención mínima de las que cualquier persona
se hace cuando se hace un chequeo médico. Consiste en una pequeña incisión en el cuerpo para
extraer unos pocos centímetros cúbicos de sangre, un procedimiento de rutina y además en el
marco de algo que tiene interés público como es esclarecer un delito.

En algún momento se planteó en la investigación por los delitos de lesa humanidad, si una
víctima apropiada que no deseaba colaborar con la investigación porque no quería aportar datos
contra su expropiador podía ser obligada a una intervención corporal. No se trataba de un
imputado sino una víctima apropiada durante la dictadura donde era necesario probar la falta de
conexión biológica con su apropiador que se niega a aportar su sangre. Hubo dos casos
emblemáticos, uno de ellos es el caso Evelyn Vázquez Ferrá donde Evelyn -ya mayor de edad- se
negó a aportar su cuerpo para ser examinado dentro de lo que es una intervención corporal y
determinar que no era la hija biológica de Vázquez quien la había apropiado en la ESMA. La Corte
en aquel momento compartió su negativa, al no ser imputada sino víctima el Estado no la puede
obligar a colaborar con una investigación si ella no desea aportar su ADN, entonces lo que el Estado
tendrá que hacer es buscar otros mecanismos legales alternativos, como por ejemplo el
allanamiento de su domicilio y el secuestro de algún elemento, se sumaban otros elementos como
que el imputado había confesado. En materia de testimonial, uno no puede declarar contra
ascendiente, descendiente, cónyuge salvo que fuera víctima de ese delito o que un familiar en
mismo grado de parentesco haya sido víctima de ese delito, este es otro límite en la búsqueda de la
verdad.

Posteriormente el criterio se modificó en el caso de los Hermanos Prieto donde ya no era


extracción sanguínea sino que era un allanamiento al domicilio de los hermanos -mayores de edad-
que no querían aportar su ADN. La Corte primero habló de un problema en el razonamiento del
Fallo Vázquez Ferrá y es que el derecho a la identidad es un derecho bifronte, le corresponde tanto
a Evelyn pero también a las Abuelas y Abuelos de Evelyn que la estaban buscando, entonces trata
de la identidad tanto de ella como de sus ascendientes. Además, que más allá de la voluntad de la
víctima, hay en el medio la persecución de un delito que es de los más graves del Terrorismo de
Estado, por lo que no puede verse supeditado a la voluntad de la víctima. Por ello la Corte cambia

8
ARTÍCULO 209.- Libertad probatoria. Todos los hechos y circunstancias relacionados con el objeto del proceso pueden ser
acreditados por cualquiera de los medios de prueba establecidos en este Código.
Además de los medios de prueba establecidos en este Código, se podrán utilizar otros siempre que no supriman garantías
constitucionales de las personas o afecten el sistema institucional. Las formas de admisión y producción se adecuarán al medio de
prueba que resulte más acorde a los previstos en este Código.
Se podrán limitar los medios de prueba cuando ellos resulten manifiestamente superabundantes. Cuando se postule un hecho
notorio, con el acuerdo de todos los intervinientes se podrá prescindir de la prueba ofrecida para demostrarlo, declarándoselo
como comprobado.

5
Procesal Penal – Clase 11
07/09/23
Dr. Tapia

el criterio y ello repercute en la sanción de un artículo específico en el CPP que habilita los
exámenes o las intervenciones corporales, aun de forma compulsiva, en el caso de víctimas de
delitos. Esto aplica a Nación, no tenemos en PBA una norma similar, sino que se resuelve de la
mano del principio de libertad probatoria.

Prueba indiciaria

Nosotros podemos pensar en un dato o una información que se vincula de manera directa
con un delito, que aporta información directamente relacionada con el objeto procesal. Podemos
tener un testigo que diga que vio como A disparaba a B, o tener un testigo que diga que vio a A irse
corriendo de la casa de B luego de haber oído un disparo que dio muerte a A.

En ambos casos la información ingresa por una vía idéntica que es la prueba testifical, pero
el contenido es muy diverso. En el primer ejemplo el testigo da una información directamente
relacionada con lo que se quiere probar, en el otro caso da un dato: B saliendo del domicilio de A
en un horario cercano al asesinato. Este segundo escenario es la cuestión central que nos presenta
la prueba indiciaria, donde la información no está directamente vinculada con lo que se pretende
probar pero se aporta un dato que podemos relacionar con aquello que se intenta acreditar.

Como punto de partida hay que diferenciar el indicio de la prueba indiciaria; la prueba
indiciaria es el todo y el indicio es la parte, o el punto de partida donde después vamos a construir
la prueba indiciaria. Es todo rastro, huella, vestigio, circunstancia debidamente comprobada
(indubitado), susceptible de llevarnos a través de una inferencia al conocimiento de un hecho
(tiene trascendencia probatoria). Este dato, este rastro, esta circunstancia, no se puede discutir la
forma en que se obtuvo -porque se obtuvo legalmente-, a través de un razonamiento ( inferencia),
nos permite arribar al conocimiento de un hecho que tiene interés probatorio, que hace al objeto
del proceso, quién cometió el delito. Para eso tenemos tres maneras de razona, tres maneras de
construir razonamiento, que se entrelazan entre sí. La investigación de los hechos en el derecho es
una investigación que comparte muchos atributos con otras áreas, con las actividades de
descubrimiento que se realizan en otros contextos como la ciencia, la historia, la medicina, las
divisiones de inteligencia. Esa investigación, esa comprobación, requiere de las tres formas
estándares de la lógica: deductiva, inductiva y abductiva. Por supuesto los argumentos de cada
una de estas formas pueden ser expresadas en forma de un silogismo9.

Un silogismo es un argumento que está compuesto por tres enunciados, dos premisas y una
conclusión, una premisa mayor, una premisa menor y una conclusión que -obviamente- es una
presunción en el universo de la prueba indiciaria. El argumento deductivo es aquel en el cual si las
premisas son verdaderas la conclusión es necesariamente verdadera. La premisa mayor es una
generalidad acordada por todos como verdadera, la premisa menor es el dato de la realidad. Si las
premisas son verdaderas la conclusión siempre es verdadera. Esos argumentos deductivos en la
práctica jurídica no sirven para nada.

Tenemos que trasladarnos al universo de la construcción de inferencias inductivas donde la


premisa mayor no es universalmente verdadera, como en la lógica deductiva, es una
generalización, una proposición que puede ser verdadera usualmente (muchas veces que hay
nubes negras, llueve), un dato de la realidad (hoy hay nubes negras) y una conclusión
(posiblemente va a llover). Entonces las inferencias inductivas tienen la palabra clave de la
9
Razonamiento que está formado por dos premisas y una conclusión que es el resultado lógico que se deduce de las dos premisas.

6
Procesal Penal – Clase 11
07/09/23
Dr. Tapia

probabilidad (es probable que sea el autor del robo aquel que se le secuestro inmediatamente
después del desapoderamiento el elemento sustraído). En ese campo de la probabilidad, para llegar
a una sentencia condenatoria hay que despejar todas las hipótesis alternativas que me generan
situaciones de dudas, si no logro despejar las otras alternativas esa probabilidad pierde peso y
grado de convicción frente a otros datos.

Ese es el eje central, el problema central que tiene la prueba indiciaria en un proceso penal,
que siempre es una prueba probabilística donde además la premisa mayor que utilizamos está
compuesta por las máximas de la experiencia. Muchos dicen que las máximas de la experiencia son
reglas que se obtienen observando casos similares, la regularidad de determinadas situaciones,
muchos dicen que son los conocimientos especiales que tienen los jueces a partir de su experiencia
en los casos concretos, muchos dicen que esos saberes se integran también por el aporte científico,
es decir por lo que aportan los peritos en un proceso penal. Las máximas de la experiencia son el
equivalente a las reglas de la sana crítica, lo que nos permite construir una hipótesis a partir de un
dato, que necesitará ser contestado con los datos divergentes que seguramente planteará la
defensa. Habrá que contrastar dentro del marco de la probabilidad que lleva la prueba indiciaria.

La lógica abductiva es otra forma de razonamiento asociada con el descubrimiento y la


generación de hipótesis o posibles explicaciones, que es muy habitual en una investigación.
Mostramos que algo es plausiblemente verdadero, la sugerencia abductiva nos lleva como un
destello, es un acto de intuición (intuición extremadamente falible). A partir de unir puntos se
construye el razonamiento abductivo, se generan las hipótesis de todo tipo. Esas hipótesis abren
líneas de investigación muy diversas. Frente a una nueva hipótesis para un investigador no solo
aparece la utilidad en explicar pruebas ya disponibles, sino también en generar nuevas líneas de
investigación aún no sugeridas en las otras hipótesis en las que se está trabajando, por eso es que
el razonamiento abductivo no es estático, es creativo.

Entonces, ¿con qué indicios trabajamos en un proceso penal? La vieja y clásica clasificación
de indicios:

 Indicio de oportunidad: el imputado es visto por el testigo salir de la casa donde se


cometió el homicidio instantes después de escuchar un disparo. Son esas
circunstancias especiales que colocan a ese sujeto en tiempo, modo y lugar
relacionados con el crimen.
 Indicio del hallazgo: encontrar en poder del imputado de elementos relacionados
con el delito, el secuestro en su poder vía requisa, vía registro de domicilio de
objetos vinculados con el delito.
 Indicio del móvil para delinquir: se suele decir que en general todo delito tiene una
motivación, una razón, a veces es muy claro en los homicidios (en ocasión de robo,
por venganza, por codicia, por placer, por ensañamiento, un femicidio).
 Indicio de las manifestaciones previas y posteriores al delito : alguien que comenta
algo a un tercero que lo escucha, sobre la preparación de un crimen o sobre el
desarrollo del mismo.

Esas son las calificaciones principales de los indicios con los que se suele trabajar en un
proceso penal. Otros indicios nos parecen manifiestamente ilegales, no desde la cuestión empírica
o el peso probatorio que puedan tener, sino desde la construcción de un proceso penal en un
marco de un Estado de derecho. El problema no es epistemológico sino jurídico:

7
Procesal Penal – Clase 11
07/09/23
Dr. Tapia

 Indicio de mendacidad: se utilizan las manifestaciones del imputado que no son


corroboradas como un dato de que es responsable del delito, porque no dice la
verdad infiero que es el autor del crimen. Primero hay un problema lógico, puede no
decir la verdad para ocultar un hecho, beneficiar a un tercero o un familiar, un
amigo, alguien que le paga y no ser autor del delito. Además que el imputado no
declara bajo juramento de decir la verdad, no se puede inferir de sus
manifestaciones falsas ninguna prueba de culpabilidad10.
 Indicio de capacidad delictiva: es tomar el contenido de una pericia que se suele
hacer de forma obligatoria cuando alguien está imputado de un delito grave (pericia
psiquiátrica o psicológica) e inferir -de los patrones de personalidad- una prueba de
cargo, es una forma de hacer un derecho penal de autor. Las pericias sirven para
graduar la pena eventualmente, para agravantes, atenuantes o definir la exclusión
de la responsabilidad penal si la persona es inimputable, sería un supuesto de
ausencia de culpabilidad.
 Indicio de proclividad al delito: es tomar los antecedentes penales que tiene una
persona e inferir que, a partir de haber cometido un delito, puede ser parecido a
este, ha cometido el nuevo hecho. Porque tiene un antecedente, infiero eso sobre
su responsabilidad en el acto. También es ilegal, también rompe con el esquema del
derecho penal de acto, esos antecedentes penales pueden servir por reincidencia,
pueden servir para negar una excarcelación, son datos de riesgo procesal o datos
vinculados a la graduación de la pena (por la reincidencia) pero nada quitan o ponen
sobre el hecho que se está investigando sobre su responsabilidad por esa conducta
específica.

En resumen: Imputado. Sujeto objeto de prueba, la construcción de las diferencias en función de la


colaboración positiva con los actos de investigación o el deber de tolerar determinadas injerencias
por parte del Estado. La distinción entre cacheos, requisas e intervenciones corporales. La
explicación de por qué en Vázquez Ferrá y en Pietro la CSJN resolvió lo que resolvió. La introducción
de la prueba indiciaria. El indicio como una parte y la construcción de las tres caminos
argumentales: deductivo, inductivo y abductivo. La clasificación de indicios y los tres indicios que
consideramos ilegales.

10
En EEUU es diferente, porque el imputado puede negarse a declarar, pero si lo hace declara bajo juramento de decir la verdad, y
si miente puede cometer perjurio.

También podría gustarte