Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TecNM
CARRERA
Ingeniería en gestión empresarial
Materia
Instrumentación de presupuestación empresarial
Trabajo
Ejercicios de la unidad 2
“Costo- Volumen – Utilidad”
Presenta:
No. Control
19280977
DOCENTE:
Beda Ismael Zamora Flores
5.1la cadena de establecimientos Televisores del Norte, S.A, desea realizar un análisis de costo-
volumen- utilidad, para el único producto que maneja:
“Súper Estrella”
Punto de
equilibrio
P.e = 1000 u
Cantidad
Se pide:
d) Supóngase que el precio aumentara 25% ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio en unidades
y enpesos?
$2,000 x 25% = $500
Punto de equilibrio = costos fijos totales = $1, 000,000 = 667 unidades
Precio – costo variable $2,500 - $1,000
$1,500 = 60%, donde $1,500 es el margen de contribución y $2,500 el precio de venta
$2,500
La empresa se encuentra en un periodo de planeación y entre otras cosas ha calculado que necesita vender
1,000 motores al año para encontrarse en el punto de equilibrio.
Se pide:
Punto de
equilibrio
P.e=1000 U.
u
5.3 Cinco socios han decidido constituir una empresa de fabricación de bicicletas. Por el momento, los
socios están realizando los trámites finales para iniciar las operaciones de la fábrica, así como variados
estudios de mercados, de los cuales se desprenden los datos siguientes:
Ventas estimadas para el primer ejercicio: 1,000 bicicletas Precio al cual se puede vender cada bicicleta:
$1,500Según la opinión de los expertos los costos fijos estimados, son:
Jaime Chávez, uno de los socios, después de analizar los costos de fabricar cada bicicleta, llegó a la
conclusión de que los costos variables unitarios eran los siguientes:
Materiales $450
Tornillos y remaches 50
Llantas 100
Después de varias semanas de tramitar la apertura de la empresa, que se llamara Bicicletas del Centro de
México. Carlos Amaya, también socio, pide a sus compañeros asesoría para determinar el punto de equilibrio
durante el primer periodo de operaciones.
a) Suponiendo que la empresa logre vender las unidades estimadas por el estudio de mercados,
¿Cuál será el margen de seguridad en pesos? (Es necesario ejemplificar gráficamente el punto
de equilibrio, mostrando el margen de seguridad)
Margen de
Precio
seguridad
Punto de
equilibrio
P.e=111 U.
Cantidad
b) Si debido a un aumento del 10% en los costos fijos de la empresa, los administradores
decidieran subir el precio de cada bicicleta a $1,600, ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio
en unidades yen pesos?(Mostrar gráficamente)
Punto de equilibrio
Precio
P.e=110 U.
P.e= $176,000
Cantidad
c) Independientemente del punto anterior, si los costos fijos fueran reducidos a $90,000 por
estrategias de productividad y el precio aumentara $150, ¿Cuál sería el nuevo margen de
contribución unitario, el margen de contribución porcentual, el nuevo punto de equilibrio en
pesos y en unidades, y el margen de seguridad en unidades? Exprese gráficamente su
respuesta,suponiendo que se vendan las unidades estimadas.
Margen de contribución = $1,650 - $600 = $1,050
Punto de equilibrio = costos fijos totales = $90,000 = 86 unidades Precio –
costo variable $1,650 - $600
P.e=$141,509
Cantidad
d) Sin tomar en cuenta los puntos que anteceden, ¿Qué pasaría si el margen de contribución
actual se redujera 10%? .Calcule el punto de equilibrio en pesos y en unidades, y la
disminución delmargen en pesos suponiendo que los costos variables permanecen constantes.
Margen de contribución = $1,500 - $600 = $900
$900 x 10% = $90
$900 - $90 = $810
Precio = 810 + 600 = 1410
Punto de equilibrio = costos fijos totales = $100,000 = 124
unidadesPrecio – costo variable $1,410 - $600
5.4 A continuación se presenta la estructura de costos de una empresa que se dedica a la fabricación
demesas de madera:
Se pide:
1. ¿Cuántas mesas debe vender la compañía para obtener una utilidad antes de impuestos de
$30,000?
3. Suponga que los costos variables aumentaran 40%, ¿Cuál sería el nuevo punto de
equilibrio enunidades?
Costos variables = $40 x 40% = 16 = $56
Punto de equilibrio = costos fijos totales = $50,000 = 439 unidades
Precio – costo variable $170 - $56
5.5 Productos Electrónicos del futuro, S.A., ha contratado a un experto para que le asesore respecto a
la conveniencia de la apertura de la división “Calculadoras electrónicas”. Dicha división producirá por
el momento un solo producto: la calculadora financiera RK-090, la cual se ha estimado que tendrá
comocostos y precios los siguientes:
Materiales:
Transistores $10
diodos 5
Condensadores 10
Varios 38
Armazón y teclas 37
Costos totales de materiales $100 por unidad
Mano de obra:
Sueldos a ensambladoras $4000
Sueldo del supervisor 1000
Costos totales de mano de obra $5000 al mes
Supóngase que existen gastos fijos de administración y ventas anuales por valor de $2,000 y 10%variables en
función de ventas. El precio al público es de $200.
Se pide:
Punto de equilibrio
P.e= 100 U.
P.e= $20,000
Cantidad
d) Determine cuantas unidades hay que vender si se desea obtener una utilidad anual antes
deimpuestos de $5,000.
e) El gerente de la compañía hace la aclaración de que se espera un aumento del 15% en el precio
de los transistores y de 20% en el de los condensadores. ¿Qué repercusión tendrían estos
aumentos sobre el punto de equilibrio? Muestre el nuevo punto de equilibrio en unidades y en
pesos (no tomeen cuenta los datos de los incisos anteriores).
Transistores: $10x15%=$1.5
Precio =$11.5
Condensadores: $10x20%=$2
Precio =$12
Punto de equilibrio = costos fijos totales = $10,000 = 104unidades
Precio – costo variable $200 - $104
f) Si se deseara obtener una utilidad después de impuestos de $10,000 y los costos fijos bajaran
$1,000, suponiendo una tasa impositiva del 35% y un reparto de utilidades del 10%, sin tomar
en cuenta los cambios o variantes de los incisos anteriores, ¿Cuántas unidades deben
venderse para lograr esa utilidad?
Costos fijos=$10,000-$1,000=$9,000
Costos fijos+ Utilidad deseada después de impuestos
Unidades por vender = (1 – t)
Margen de contribución unitario
Punto de
equilibrio
P.e=100 U.
Cantidad
5.7 La empresa Tele-Sonido S.A., tiene dos divisiones: la división de televisores y la división de
estereofónicos. El producto de la división televisores es la televisión de color “Imperial”. El gerente
divisional está confundido en cuanto a que decisión tomar con respecto a aumentos o
disminuciones de precio y de costos, por lo que pide asesoría para evaluar diferentes alternativas.
Se pide:
9. Efectuar los cambios de los numerales 1 y 2 y aumentar los costos fijos en $50,000.
Precio = $5,000 x 10% = $500
=$5000 + $500 = $5500
Costos variables = $2,000 x 10% = $200
=2,000 – 200 = 1,800
Materiales
Gastos ind. De fabricación 1800
Margen de contribución $3700
Punto de equilibrio en unidades 68
Punto de equilibrio en pesos $372,023
10. Incrementar 15% el margen de contribución y aumentar costos fijos 5%. El aumento en el margen de
contribución se debe a una disminución de los costos variables.
Margen de contribución = $3,000 x 15% =450
=$3,000 + $450 =$3450
Costos fijos = $200,000 x 5% =$10,000
= 200,000 + 10,000 =210,000
Precio por unidad $5000
Costos variables:
Materiales
Gastos ind. De fabricación 1550
Margen de contribución $3450
Punto de equilibrio en unidades 61
Punto de equilibrio en pesos $304,347
Punto de
Precio
equilibrio
P.e=67 U.
Cantidad
5.8 La empresa Motocicletas Populares S.A., que fabrica varias líneas de motocicletas, pide a un
experto que calcule el punto de equilibrio de la mezcla de productos, para lo cual le proporciona
los siguientes datos:
Líneas
Motobici Motociclo Motocarro Motita
Se pide:
Punto de
equilibrio
P.e = 160 U.
Cantidad
5.9 Zapaterías El Romance S.A., es una cadena expendedora de zapatos que ha ido creciendo poco
a poco, hasta lograr una buena posición en el mercado. Tiene un capital de $150,000 y se prevén
posibles incrementos. Los pasivos de la empresa son, en su mayoría, deudas a proveedores, que
representan 15% del capital. El gerente general se encuentra planeando las ventas del próximo
periodo; sin embargo, no sabe utilizar las herramientas de contabilidad administrativa, por lo que
solicita a un experto que determine la cantidad de unidades que hay que vender de cada línea para
obtener una utilidad después de impuestos de 20% sobre activos. (La tasa impositiva es del 35% y
un reparto de utilidades del 10%.)
5.9.A Determine la cantidad de unidades que debe vender la empresa para lograr una
utilidad del 20%sobre activos después de impuestos.
Capital = $150,000
Pasivos = $150,000 x 15% = $22,500 Total
= $150,000 + $22,500 = $172,500
= $172,500 x 20% = $34,500
Punto de equilibrio
P.e = 1,923 U.
Precio
Cantidad
1. El manejo de textiles Santa María pidió al director una utilidad de operación sobre ventas del
20%; loscostos fijos son $8,000; el costo variable por unidad $8 y el precio de venta $12.
P.e = $8,000/$12-$8= 2,000
Para obtener la utilidad operacional del 20% se tuvo que vender 3.200 unidades
Punto de
Precio
equilibrio
P.e=2,000 U.
Cantidad
2. Una tlapalería gano $400,000 vendiendo 500,000 carteras a $4 cada una. Sus costos fijos fueron de
$1, 300,000.
P.e = 1,300,000/$4-$1.7 = 565217
Punto de
equilibrio
P.e= 565,217 U.
3. Una compañía tiene un costo variable de $90 por unidad, un precio de venta de $135, costos fijos
porvalor de $100,000 y una utilidad antes de impuestos de $350,000.
Punto de
Precio
equilibrio
P.e=2,222 U.
Cantidad
4. Una empresa tiene un margen sobre ventas de 15%, una utilidad de $350,000, un precio de venta de
$120 y un margen de contribución de 40% sobre el precio de venta.
P.e = 583,333/$120-$72=12,154
Punto de
equilibrio
P.e=12,154 U.
Cantidad
5. Una compañía vendió 500,000 unidades con un margen de contribución de $5, el cual representa
30%del precio de venta; sus costos fijos son $180,000.
P.e = $180,000/$16.6-$11.6= 36,000
Punto de
equilibrio
p.e = 36,000 U.
Precio
Cantidad
5.11. Una compañía turística planea introducir como parte de los servicios que ofrece una línea de
autobuses, la cual cubriría una ruta actualmente no cubierta: para ello comprara 5 autobuses para
transportar 40 pasajeros: todos los autobuses recorrerán la misma distancia de ida y vuelta, y la tarifa
única será de $50. Al conseguir la concesión, por parte del gobierno del estado, se obliga a realizar 100
viajes semanales de ida y vuelta: cada viaje de ida y vuelta tiene costos de sueldo y gasolina por
valor de
$500. El costo variable por pasajero es de $5 por refrigerio servido. Otros costos fijos mensuales de la
compañía ascienden a $40,000.
P.e = $40,000/$50-5$= 889
Se pide:
a) ¿Cuántos pasajeros debe transportar al mes para obtener $25,000 de utilidades antes de
impuestos?
Costos fijos totales = $40,000 +100 x $500 =$90,000#
De pasajeros =$90,000 + $25,000 = 2556
$50 - $5
b) Si en lugar de 100 viajes semanales solo se requieren 50 viajes. ¿Cuántos pasajeros al mes
espreciso transportar para ganar $10,000 mensuales antes de impuestos?
Costos fijos totales = $40,000 +50 x $500 =$65,000# De
pasajeros =$65,000 + $10,000 = 1667
$50 - $5
Punto de
Precio
equilibrio
P.e= 889 U.
Cantidad
5.15 Federico Kelly es propietario y gerente del Motel Vida Eterna. Es contador público y podría ganar
$120,000 al año pero prefiere administrar su propio negocio. El motel tiene 50 cuartos disponibles, que
se alquilan a $200 por día. Los costos variables de operarlo equivalen a $20 por alquiler de cuarto (por
día). Los costos fijos por mes son los siguientes: depreciación
$3000; seguros e impuestos $2,500; mantenimiento $1,600: servicios públicos y otros, $900. Kelly
comenta que el negocio ha marchado muy mal desde abril hasta septiembre y muestralas siguientes cifras:
Abril-septiembre Octubre-marzo
Potencial de alquiler de cuartos 9,150 9,100
Cuartos alquilados 5,050 8,700
desocupados 4,100 400
Se pide:
a) Sobre la base de estos datos, prepare un estado que muestre si Kelly está ganando o
perdiendodinero (sobre la base de temporadas de seis meses).
d) Suponiendo que, independientemente del precio por cuarto, no es posible cubrir los costos
fijos durante julio y agosto, ¿debe cerrarse el motel durante esos meses?
No porque, independientemente que en esos mese no se obtenga la utilidad para cubrir los costos
fijos, quizás en los mese anteriores no obtuvieron ganancias que le ayudaran a cubrir los costos fijos
en el futuro u obtenga esa ganancia en los meses siguientes y así podrá recuperarse de esa perdida.
Precio
Punto de equilibrio
P.e= 44 U.
Cantidad
5.16 Madero S.A. produce mesas para juego y sillones para las mueblerías y tiendas de departamentos. Los
actuales precios de venta son de $80 por cada sillón y $160 por mesa. Con base en esos precios, la
compañía es capaz de alcanzar su punto de equilibrio vendiendo 12,000 sillones y 3,000 mesas. El costo
estimado de cada producto es el siguiente:
Sillones Mesas
Costos variables: $25 $75
Materiales 10 20
Mano de obra 5 25
Costos indirectos de fabric. 4 4
Gastos de venta $44 $124
Costos fijos:
Producción $375,000
Venta y administración 165,000
$540,000
Recientemente los competidores de la compañía han reducido los precios de sus artículos que son similares y
de igual calidad, a $75 por sillón y a $150 por mesa.
Se pide:
Suponiendo la misma razón de cuatro sillones por una mesa, ¿Cuántas unidades de cada tipo de
artículo tendrá que vender la compañía para hacer frente a los precios de los competidores y obtener
una utilidad antes de impuestos de $510,000?
Punto de equilibrio
Precio
P.e = 4,320 U.
Cantidad
5.20 Javier Gonzales planea abrir un local de hamburguesas en un sector universitario, el cual se
utilizara comolugar de reunión de los estudiantes más sociables. Jimmy analizo los costos como sigue:
Otros 2,000
Total $12,000
Costos variables:
Pan $0.50
Carne 1.40
(por hamburguesa)
Otros 0.50
Total $2.40
Javier planeo un precio de venta de $5.50 por hamburguesa para atraer muchos clientes. Se
pide:
3. Al final de dos meses, Jimmy se da cuenta de que ha vendido 3,600 hamburguesas. ¿Cuál
es lautilidad neta por mes en la venta de hamburguesas?
Venta $19,800
Utilidad ($840)
Punto de
equilibrio
P.e = 3,871 U.
Precio
5.21 La compañía de dulces Tory S.A., es un distribuidor mayorista de dulces. La compañía atiende
tiendas de abarrotes y farmacias en el área metropolitana. Un pequeño pero constante crecimiento de
ventas ha sido logrado por la compañía en los últimos años, mientras los precios de los dulces han sido
incrementados. La compañía está formulando sus planes para el próximo año fiscal. Los datos
presentados abajo son los usados para proyectar la utilidad neta de $1, 104,000 en el actual.
precio de venta promedio por caja $40
costos variables promedio por caja:
Costo del dulce 20
gastos de venta 4
Total $24
Gastos fijos anuales:
ventas $1,600,000
Administrativos 2,800,000
Total $4,400,000
Volumen anual de ventas esperados:
Los fabricantes de dulces han anunciado que aumentaran 15% en promedio los precios de sus productos en el
próximo año, debido a aumentos de la materia prima (azúcar, cocoa, maní, etc.) y mano de obra. La compañía
Tory espera que todos los otros costos permanezcan iguales que en el año actual.
Se pide:
2. ¿Qué precio de venta por caja debe cargar la compañía para cubrir el 15 % de aumento en el
costodel dulce, y todavía mantener la razón de margen de contribución actual?
Precio de venta =$40 x 15% = $6=$46
Punto de
Precio
equilibrio
C=275,000 u
Cantidad
5.22 Los datos de operación de la compañía SYMSA para abril son los siguientes:
Costos Costos
fijos variables Total
Ventas $2,200,000
Costos:
Costo de la mercancía vendida $550,000 $610,000 1,160,000
Gastos administrativos 110,000 30,000 140,000
gastos de ventas 185,000 42,000 227,000
Costos totales $845,000 $682,000 $1,527,000
Utilidad antes de impuestos $673,000
Se pide:
5.22.B ¿Cuál es la utilidad antes de impuestos, si las ventas aumentan a 200,000 unidades?
Ventas $4,000,000
Punto de
Precio
equilibrio
C=61,232 u
Cantidad