Está en la página 1de 2

REGULACIÓN Y EVALUACIÓN

DE RIESGOS:
CONCLUSIÓN: INGENIERIA GENÉTICA EN
Evaluación Rigurosa: La ingeniería genética en
PLANTAS
plantas está sujeta a rigurosas evaluaciones de La ingeniería genética de plantas ha emergido como

riesgos y regulaciones gubernamentales antes de su una herramienta poderosa con el potencial de


INTEGRANTES:
liberación al medio ambiente o consumo humano. abordar desafíos críticos en la agricultura, seguridad

alimentaria y sostenibilidad ambiental. A lo largo de


Futuro de la Ingeniería  Nicoll Barrios
las décadas, esta tecnología ha experimentado
 Josué Vargas
Genética en Plantas: avances significativos que han llevado a la creación
 Ariana Valdivia
de cultivos modificados genéticamente (GM) con
 Jarry Lázaro
Edición Genética CRISPR: La tecnología CRISPR diversas características mejoradas.

permite ediciones más precisas y específicas,

abriendo nuevas posibilidades en la ingeniería

genética de plantas.
CONSIDERACIONES
APLICACIONES:
INGENIERIA GENÉTICA EN
ÉTICAS Y AMBIENTALES:
PLANTAS  Resistencia a Plagas y Enfermedades.

 Tolerancia a Condiciones Ambientales


o Contaminación Genética.
La ingeniería genética en plantas implica la Extremas.

manipulación de su material genético para introducir  Mejora de la Calidad Nutricional. o Pérdida de Diversidad Genética.

características deseables o mejorar su resistencia a  Aumento de la Producción.


o Resistencia de Plagas y Malezas
condiciones adversas. A continuación, se exploran  Desarrollo de Cultivos Resistentes a

las aplicaciones y consideraciones clave de esta Herbicidas. o Impacto en la Salud Humana.

tecnología:  Producción de Vacunas y Medicamentos.


o Derechos de los Agricultores.
 Conservación de Recursos Hídricos.

También podría gustarte