Está en la página 1de 3

INFORME PSICOLÓGICO BIMESTRAL

Nombre: Maritza Trinidad Garcia y Bryan Aníbal Portorreal


Edad: 38 años Edad: 40 años
Ocupación: Odontóloga Ocupación: Constructor general
Domicilio de la madre: Laurel 20 col.san José del Jaral, Atizapán de Zaragoza Estado de
México
Domicilio del padre: 19243 SW 377TH ST Homestead, FL 33034

Jennifer Cabañas Servin Psicóloga egresada de la UNIVERSIDAD ETAC con número de


cédula profesional 13487620, informa que los consultantes acuden a consulta psicológica
por primera vez a fecha 12 de octubre de 2023 y se inicia la evaluación de su caso que
tiene lugar hasta el 12 de abril de 2024

MOTIVO DE CONSULTA
Su motivo de consulta y objeto de evaluación es potencializar las características con las
que cuentan a fin de mejorar los niveles de autoestima y confianza, así como trabajar
habilidades parentales, estilos de crianza y comunicación asertiva que les permita contar
con herramientas eficaces para la crianza de su hijo.

EVALUACION
El proceso de evaluación consistió en una entrevista inicial con los padres del menor esto
para conocer datos generales sobre ellos asimismo como conocer su historia clínica,
familiar y personal de los padres. También se hizo uso de otros instrumentos de evaluación
como la escala de parentalidad positiva cuyo objetivo es identificar aquellas competencias
parentales que dichos adultos utilizan al relacionarse con su hijo, agrupándolas en cuatro
áreas que son: vinculo, formación, protección y reflexión.
INTERPRETACION

Como resultado de la madre nos dio un puntaje de 171 desglosado de la siguiente forma
Competencia vincular 48pts
Competencia formativa 40pts
Competencia protectora 58pts
Competencia reflexiva 25pts
A lo que podemos concluir es que nos da un percentil de 40 en una Zona de Monitoreo.

Como resultado del padre nos dio un puntaje de 143 desglosado de la siguiente forma:
Competencia vincular 33pts
Competencia formativa 34pts
Competencia protectora 47pts
Competencia reflexiva 29pts
A lo que podemos concluir es que nos da un percentil entre 10 y 20 en una Zona de Riesgo,
pero a un punto de Zona de Monitoreo a lo que podemos definir que es una escala normal
dentro del contexto del padre.

OBJETIVOS DE TRATAMIENTO ACORDADOS CON LOS CONSULTANTES SON:

 “Mejorar mi estilo de crianza”


 “Obtener herramientas para llevar una crianza respetuosa”
 “Aprender habilidades para criar a mi hijo de forma óptima”
 “Pasar más tiempo de calidad con mi hijo, aunque sea a la distancia”
Para la consecución de los citados objetivos se propone la siguiente intervención:
Por medio de técnicas especificas y un taller de escuela para padres se propone una
intervención para favorecer la reflexión de la figura parental respecto a practicas
concretas y específicas de crianza, así como identificar ejercicios y experiencias que se
podrán incorporar a la vida cotidiana para favorecer diversas áreas del desarrollo
infantil. También trabajaremos talleres y técnicas de crianza respetuosa, todo con la
finalidad de potencializar las habilidades que poseen los consultantes para la óptima
crianza del menor.

_____________________
Firma psicóloga

También podría gustarte