Está en la página 1de 6

GUIA PARA ENTREGA DEL TRABAJO FINAL

PSICOLOGIA DEL MERCADEO

El presente ejercicio pretende que como estudiante usted ponga en práctica el


reconocimiento de los conceptos aprendidos en clase, en un acercamiento al
comportamiento de compra y consumo desde la acción directa en un
establecimiento comercial.
Para ello es importante efectuar inicialmente un ejercicio de observación e
identificación de características del consumidor y necesidades de consumo
para posterior a ello desarrollar un análisis del comportamiento del consumidor
A continuación, se presentan los puntos a desarrollar en la entrega del informe
de análisis del comportamiento del consumidor:
RECONOCIMIENTO DE CONSUMIDOR:
1. A partir de la instrucción de la docente usted podrá identificar con que
compañero del curso deberá desarrollar el trabajo y así mismo se le
asignará el tipo de tienda que deberá reconocer en el ejercicio de
observación.
2. Determine junto a su compañero dos almacenes o tiendas comerciales
según la categoría asignada, con las cuales desarrollara el ejercicio de
observación.
3. Inicie su proceso de observación en el cual deberá diligenciar los tres
registros observacionales. Para ello tenga en cuenta que:
a. Registro 1: descripción de observación general de la tienda,
según los criterios que allí se enuncian.
b. Registro 2: descripción de dos comportamientos de consumo y
compra.
c. Registro 3: se desarrolla según el sujeto de observación del
registro 3, por consiguiente, también deben ser dos.
INFORME: ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR:
1. Portada.
2. Contextualización de almacenes: breve descripción de las
características del almacén, productos, estrategias de venta y
publicidad, lenguaje y símbolos. Descripción del registro 1. Anexar
registro observacional 1.
3. Comportamiento del consumidor: descripción y análisis de los registros 2
y 3, teniendo en cuenta argumentar y contextualizar con base a el
modelo del comportamiento de compra, factores de influencia del
comportamiento del consumidor, dimensiones psicológicas
(argumentación desde un modelo motivacional, creencias y actitudes),
comportamiento poscompra.
Recuerde que, en esta parte del ejercicio el análisis debe ser en
contraste entre los dos almacenes con base a las generalidades de los
dos ejemplos que identificaron en la observación. Para ello se
recomienda, inicialmente dialogar con su compañero sobre los hallazgos
de cada almacén de manera independiente y determinar descripciones
generales de los dos ejemplos para cada tienda o almacén, para que,
con ello, logren hacer el análisis de los dos almacenes sin las
particularidades de los ejemplos sino por almacén. Anexar los registros 2
y 3.
4. Conclusiones: efectuar el análisis general del ejercicio teniendo en
cuenta aspectos como la toma de decisiones de consumo, tipo de
compra y los enfoques del comportamiento del consumidor.
5. Para la construcción del trabajo implementar normas APA.
6. El trabajo debe ser entregado el sábado 16 diciembre por correo
electrónico a la docente del curso.
OBSERVACIÓN 1. RECONOCIMIENTO DE CONTEXTO DE COMPRA
CARACTERISTI DESCRIPCIÓN
CA
IDENTIFICACIÓ
N DEL
PRODUCTO

ACCIONES DE
MOTIVACIÓN
POR COMPRA

LENGUAJE,
SIMBOLOS
OBSERVACIÓN 2. RECONOCIMIENTO DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA
TÁCTICAS PROMOCIONALES CONDUCTA DE COMPRA
COMPOR
TAMIENT POS
O TIPO DE COMPRA COMPRA
PRODUCTO
(COMPRA
(fotografía) PUBLICIDAD Y MOTIVACIONES PARA
EMOCIÓN PENSAMIENTO )
ANUNCIOS COMPRA
SI N IMP PLAN INFL SAT INSA
O ULS EADA UEN ISF TISF
IVA CIAD ACC ACCI
A IÓN ÓN
OBSERVACIÓN 3. CARACTERISTICA DEL CONSUMIDOR

CARACTERISTICAS
DESCRIPCIÓN
CULTURALES:
Cultura, subcultura,
clase social.

SOCIALES: Grupos
de referencia,
familia, papel y
posición.

PERSONALES: Edad
y etapa del ciclo de
vida, ocupación

PSICOLÓGICAS:
creencias y
actitudes.

También podría gustarte