Está en la página 1de 2

AMISTAD Y

ENAMORAMIENTO
AMISTAD Y
ENAMORAMIENTO

1. En «El lenguado» (texto 1), la amistad de las protagonistas se «quiebra» a partir de un hecho
aparentemente sencillo. Explica cómo se deteriora la amistad en una tarde de pesca.
La amistad se deteriora a partir de la ante la actitud egoísta de Johana y la actitud vengativa y
traicionera de Margarita.

2. A continuación, define qué es la amistad. Emplea citas del texto 1.


La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas.

“Marga era su mejor amiga y no había nada que le gustara más que estar con ella” página número 49
del cuaderno de trabajo de comunicación

3. Teniendo en cuenta el primer poema que has elegido, ¿qué es para ti la amistad?
La amistad es un vínculo eterno con otra persona donde podrás estar tranquilo y feliz pues puedes
confiar en esa persona en tus momentos más difíciles y de gran confusión.

4. De acuerdo al segundo poema que elegiste anteriormente, ¿qué características del


enamoramiento puedes encontrar en él?
Es un sentimiento que causa esperanza
Enamorarte produce sentimientos positivos inexplicables, los cuales te hacen olvidar de la mayoría
de tus problemas.

5. ¿Qué le aconsejarías a tus compañeras y compañeros para vivir su enamoramiento sin


conflictos?
 Tener una buena comunicación. La comunicación entre las parejas es indispensable para
evitar estrechos en la relación. Debes expresar todo tipo de emociones, incluso las
negativas, esto ayudará a resolver conflictos en la pareja.
 Tener confianza. Tener confianza te ayudará a estar tranquilo contigo mismo y con tu
pareja, además te producirá seguridad y estarás más comprendido y seguro.
 Mantener el respeto. El respeto es importante para tener una relación sana con tu pareja,
este abarca cosas como buenos límites y buena comunicación.
6. ¿Qué actitudes y expresiones crees que se deben erradicar para poder construir
relaciones amicales y de enamoramiento saludables? Dibuja un cuadro y escribe
en la columna de la izquierda esas actitudes o expresiones y, en la de la derecha,
por qué es importante erradicarlas.

ACTITUDES O EXPRESIONES POR QUÉ ES IMPORTANTE ERRADICARLAS


Burla Es importante erradicar esta actitud porque de
lo contrario la otra persona se sentirá insegura
e incómoda, además puede afectar
negativamente en su autoestima.
Sarcasmo Es importante erradicar el sarcasmo porque
sirve para decir o señalar indirectamente un
aspecto negativo, y por tanto es un arma
peligrosa que puede poner en jaque cualquier
relación.
Ridiculizar Es importante erradicar la ridiculización
porque pueden provocar que la persona
molestada se sienta triste, herida o de mal
genio.
Infravaloración Es importante erradicar la infravaloración
porque la persona puede sentir mucha
inseguridad ante la toma de decisiones. De
esta forma, la infravaloración les hace dudar
de aquello que realmente quieren, algo que
afecta a su toma de decisiones.

7. Cuestionamos nuestras ideas:


 A partir de lo que has leído o conoces, ¿qué situaciones positivas y negativas puedes señalar que surgen en
una relación de amistad? Luego, escribe cómo es para ti una relación de amistad.
En una relación de amistad pueden surgir actitudes o comportamientos negativos como pueden ser el
egoísmo, la envidia, hacer de menos a la gente. Burla, ridiculiza e infravalora. Asimismo, pueden surgir
también actitudes positivas como mejora de autoestima, confianza, lealtad, sinceridad, compromiso, etc.
 Lee nuevamente el caso 2 propuesto en la situación significativa, al inicio de la ficha. Identifica qué
caracteriza el enamoramiento de Ernesto y Carla. A continuación, escribe cómo es que sus actitudes
durante el enamoramiento influyeron en la toma de decisiones de su pareja.
El enamoramiento se encarga de generar la sensación de tranquilidad y control. Durante la primera etapa del
enamoramiento, este neurotransmisor disminuye su producción. Eso provoca que la persona se sienta más
alterada y agitada, y que tome decisiones un poco más irracionales de las que tomaría normalmente.
 A partir de lo que has leído o conoces, ¿qué situaciones positivas y negativas puedes señalar que surgen en
una relación de enamoramiento? Luego, escribe cómo es para ti una relación de enamoramiento.
Pueden surgir actitudes positivas durante el enamoramiento como pueden ser el respeto, la confianza,
tolerancia, compromiso, fidelidad, confianza, etc. También surgen actitudes negativas durante este proceso
como pueden ser el aumento de los niveles de estrés y de inseguridad acerca de la relación.
Una relación de enamoramiento es una etapa de la adolescencia donde buscas con quien convivir de manera
romántica, es un estado emocional donde hay un conjunto de emociones positivas que se experimentan
tanto a nivel mental como físico.

También podría gustarte