Está en la página 1de 22

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE

CHIMBORAZO

FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONICA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

USABILIDAD DE LA PAGINA WEB DE HUAWEI

INTEGRANTES:
JOSSELYN LLORI
JESSICA ZAVALA
BYRON GRANDA
JOSSELYN GAONA

CURSO:
PAO 5

DOCENTE:
ING. RENÉ BARRAGAN

MATERIA:
INTERACCION MAQUINA-HUMANO

FECHA:
VIERNES 01/12/2023

ORELLANA, 2023
1. Objetivo

Evaluar la usabilidad de la página web de Huawei, mediante pruebas con

usuarios para determinar recomendaciones específicas que permitan mejorar la

experiencia.

2. Identificación de los Usuarios y Tareas

 Grupos de usuarios: Compradores en línea, desde personas que buscan

productos específicos hasta usuarios que exploran ofertas.

 Grupo de tareas: Compra de productos tecnológicos entre otros, desde

celulares hasta relojes.

3. Análisis de Contexto de Uso

Escenario 1: Un usuario nuevo busca y compra un teléfono.

Escenario 2: Un usuario habitual busca y compra un reloj.

Escenario 3: Un usuario nuevo busca y compara precios de los diferentes productos.

4. Requisitos de Usabilidad

Selección de Métricas:

 Métrica 1: Tiempo promedio de interacción del usuario con la página principal.

 Métrica 2: Tiempo promedio para completar una compra.

 Métrica 3: Tasa de éxito en la búsqueda de productos.

 Métrica 4: Índice de satisfacción del usuario.

5. Evaluación de la Interfaz

Navegación usuario experto: En este apartado se muestra toda la navegación y se

responde a las inquietudes del apartado 5.

Orellana -Ecuador
Teléfono: 593 (03) 2998-200
Gas par de Carvajal, entre Quito y Napo
Código Pos tal: EC060155 Extens ión: 3601
https://liveespochedu-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/andre_granda_espoch_edu_ec/

Ed9-x-nqf3NJt8EcaHE3i-cBWfymT5o1_UGraE5SVKYYvA?referrer=Teams.TEAMS-

ELECTRON&referrerScenario=MeetingChicletGetLink.view.view

 Consistencia en el Diseño: Se examinaron los botones, enlaces y colores para

asegurarse de que mantienen una apariencia uniforme en todas las páginas del

sitio.

 Claridad de la Información: Se analizó la manera en que se muestra la

información acerca de los productos, sus precios y los detalles del envío para

garantizar que sea clara y fácil de entender.

 Navegación Intuitiva: Se revisó la disposición de la navegación para verificar

si los usuarios pueden llegar de manera sencilla a las categorías, realizar

búsquedas y acceder al proceso de compra.

 Legibilidad del Texto: Se verifico que el texto en el sitio sea fácil de leer

considerando el tamaño de la fuente, el contraste y el estilo.

 Adaptabilidad a Diferentes Dispositivos: Evaluar la capacidad de la interfaz

para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos, garantizando una

experiencia consistente.

 Retroalimentación de Acciones: Comprobar si el sitio proporciona

retroalimentación inmediata a las acciones del usuario, como agregar un

producto al carrito o realizar una búsqueda.

 Facilidad de Uso de Formularios: Evaluar la usabilidad de los formularios,

asegurando una fácil entrada de datos y proporcionando mensajes claros de

validación.
 Accesibilidad: Verificar la accesibilidad del sitio para usuarios con

discapacidades, asegurando que se cumplan los estándares de accesibilidad web.

 Iconografía y Elementos Visuales: Analizar la efectividad de la iconografía y

elementos visuales para facilitar la comprensión y la navegación.

 Tiempo de Carga: Evaluar el tiempo de carga de las páginas para garantizar

una experiencia rápida y eficiente.

 Seguridad de la Información: Verificar la presencia de indicadores de

seguridad para informar a los usuarios sobre la protección de sus datos.

 Flujo de Tareas: Evaluar la facilidad con la que los usuarios pueden completar

tareas específicas, desde la búsqueda de productos hasta la finalización de una

compra.

6. Pruebas de Usabilidad

a. Facilitadores de la Prueba:

Facilitadores capacitados para observar y registrar el proceso de compra.

b. Usuarios de Prueba:

 Usuario 1: Novato en compras en línea. Este usuario piensa en voz alta para

capturar sus pensamientos y dudas durante el proceso de navegación, búsqueda

de productos y completar el proceso de pago. Rec 1-12-2023-14-30-00.trec

 Usuario 2: Cliente habitual de Huawei. Este usuario utiliza su experiencia

previa con la marca y se le facilita el proceso de navegación, búsqueda de

productos y completar el proceso de pago. Rec 1-12-2023-14-46-02.trec

c. Entorno de Pruebas:

 Simulación de situaciones comunes como la búsqueda de productos,

comparación de opciones y la finalización de una compra


 Herramientas de grabación de pantalla y audio para registrar la interacción de los

usuarios de manera completa.

7. Recopilación de Datos Objetivos

a. Registro de Datos:

 Capturas de pantalla durante el proceso de compra.

 Ingresamos a la interfaz de Huawei, en la cual encontraremos una barra

de tareas que me permite visualizar los diferentes tipos de productos para

comprar.

Ilustración 1 Interfaz principal de HUAWEI

 Elegimos un producto en específico.


Ilustración 2 Elección de productos en la tienda

 En la parte superior derecha nos vamos a añadir a la cesta y

automáticamente el producto se añade al grupo de compras que se tiene

planificado.

Ilustración 3 Elección de compras en el carro

 Una vez elegido los productos, puedes realizar la compra con tarjeta de

crédito, el cual vienen especificadas en la parte inferior.


Ilustración 4 Estado de compra de los productos

 Comentarios verbales y no verbales de los usuarios.

Comentarios Verbales:

1) "La interfaz del sitio web de Huawei es muy fácil de navegar". El

producto que buscaba lo encontré sin complicaciones.

2) "Aprecio la utilidad de la página al proporcionar información detallada

sobre los productos". Ayudó a determinar el mejor curso de acción.

3) Método de pago fácil y rápido y check out. Mi elección de pago fue un

éxito y no hubo problemas.

4) Estoy abierto a recibir actualizaciones periódicas sobre el estado de mi

pedido. "El conocimiento de las fechas de llegada y entrega del barco es

un activo valioso.

 Comentarios no verbales:

1) Se puede otorgar una calificación de estrellas en la página del producto

para demostrar la satisfacción general durante el proceso de compra.

2) Los usuarios de las redes sociales pueden brindar comentarios visuales

compartiendo capturas de pantalla de su experiencia de compra,


destacando la facilidad de uso y brindando información detallada sobre el

proceso.

b. Variables de Prueba:

 Variación en la disponibilidad de productos.

Prueba de Disponibilidad Geográfica:

Huawei cuenta con una amplia disponibilidad geográfica, por el motivo de ser una

marca muy reconocida a nivel mundial.

Prueba de Inventario en Tiempo Real:

Se puede agregar productos al carrito y verificar que la cantidad reflejada en el

inventario sea correcta y se actualice después de realizar una compra.

Prueba de Actualización de Disponibilidad:

La página de HUAWEI tiene una actualización ampliamente instantánea, el cual permite

mantener un stock controlado en tiempo real.

 Distintos dispositivos y navegadores.

Prueba de Versiones de Navegador:

La pagina web de HUAWEI es compatible con diversas versiones de los navegadores.

Prueba de Navegación Segura:

Esta página web utiliza conexiones seguras (HTTPS) en todos los navegadores

compatibles.

Prueba de Compatibilidad con Tecnologías Web Recientes:

Su compatibilidad con tecnologías web modernas, como HTML5 y CSS3, para

garantizar una experiencia actualizada y eficiente.


8. Análisis de Resultados

a. Análisis Cuantitativo:

 Tiempo promedio de compra comparado entre usuarios.

La medición del tiempo promedio de compra entre usuarios se llevó a cabo mediante la

participación de un grupo de 10 individuos seleccionados al azar, quienes fueron objeto

de un estudio en el cual se registró la duración, expresada en minutos, que les tomó

completar el proceso de compra de un producto en el sitio.

 Tasa de éxito en la búsqueda de productos.

La evaluación de la tasa de éxito fue realizada mediante un análisis exhaustivo de un

conjunto de 10 usuarios seleccionados de manera equitativa. La clasificación se

llevó a cabo en una escala de cero a cinco, donde cero representa la calificación más

baja y cinco la más alta, con el objetivo de discernir con precisión el desempeño y la

eficacia de la interacción de los usuarios con la plataforma. Esta metodología

permitió obtener una evaluación cuantitativa que aborda de manera integral la

variabilidad en la satisfacción del usuario, proporcionando una perspectiva detallada

de la eficacia de la experiencia ofrecida por la plataforma.

Análisis Cualitativo:

 Comentarios de los usuarios sobre la facilidad de navegación.

Una interfaz muy intuitiva:

La interfaz del sitio web de Huawei es fácil de usar debido a su simplicidad. Los menús

bien diseñados facilitan la selección de productos.

Un proceso de compra simplificado:

Estoy satisfecho con la facilidad de realizar la compra. El proceso de pago es sencillo y

el diseño de la información también es sencillo.


Descubrimiento rápido de productos:

Su motor de búsqueda es eficiente y arroja resultados útiles muy rápidamente. Además,

los filtros de búsqueda pueden ayudar a limitar las opciones e identificar los elementos

exactos que necesito.

Diseño responsivo de dispositivos móviles:

Se puede acceder a este sitio web desde dispositivos móviles. Encuentro que navegar

en mi teléfono es tan sencillo como usar una computadora, lo cual es muy útil.

 Observaciones sobre la claridad de la información del producto.

Ver detalles técnicos completos:

Los usuarios pueden acceder a detalles técnicos detallados sobre los productos desde la

página, lo que resulta especialmente útil para obtener información precisa antes de

realizar una compra, proporcionar detalles claros sobre los requisitos las

especificaciones del producto que están claramente indicadas.

Su diseño facilita la identificación de características esenciales por parte de los usuarios

fotografías de alta resolución: Las imágenes del producto son de calidad superior y

proporcionan múltiples vistas del artículo. Los usuarios pueden obtener una

comprensión visual completa del producto antes de fabricarlo.

Según estos comentarios del usuario: Las contribuciones y opiniones de otros usuarios

son beneficiosas. Contiene más información y fomenta la confianza en la calidad y

funcionalidad de los productos'.

b. Identificación de Patrones:

 Patrones de comportamiento en la elección de opciones de envío.


Velocidad versus costo: Los usuarios pueden elegir una opción de entrega más rápida si

están dispuestos a pagar un costo adicional. Es posible que algunos usuarios prefieran

ahorrar dinero y elegir opciones de envío más lentas, pero más económicas.

Días laborables: Los días de la semana se pueden asociar con modelos. Por ejemplo, es

posible que las personas quieran entregas rápidas durante la semana laboral y estén

dispuestas a esperar más los fines de semana.

Opciones de envío: En cuanto al tiempo de entrega, los usuarios pueden especificar

configuraciones específicas. Algunos prefieren la entrega el mismo día, mientras que

otros prefieren la entrega al día siguiente.

Historial de compras: Se pueden crear plantillas basadas en el historial de compras de

un usuario. Si un cliente tiende a elegir opciones de envío más rápidas para compras

anteriores, es probable que continúe con el mismo patrón.

Localización geográfica: La ubicación del usuario puede afectar sus opciones de

entrega. Por ejemplo, alguien que vive en un área remota puede optar por un envío más

rápido o estar dispuesto a esperar más para garantizar la entrega.

 Tendencias en la utilización de características como reseñas y recomendaciones.

Impacto de las reseñas en las decisiones de compra: Los usuarios pueden confiar en las

reseñas de productos antes de tomar una decisión de compra. Se puede ver que muchos

usuarios valoran las reseñas y éstas influyen mucho en sus elecciones.

Respuestas a críticas negativas: Los modelos pueden mostrar cómo reaccionan los

usuarios ante las críticas negativas. Por ejemplo, es posible que algunos no compren un

producto después de leer una reseña negativa, mientras que otros pueden considerar los

detalles de la reseña.
Filtros de búsqueda basados en reseñas: Tendencia a utilizar filtros de búsqueda basados

en valoraciones y reseñas para encontrar productos de alta calidad. Los usuarios pueden

configurar sus preferencias de búsqueda para mostrar primero los productos mejor

valorados.

La importancia de las recomendaciones personales: Los modelos pueden mostrar si los

usuarios valoran y confían en las recomendaciones hechas en función de su historial de

compras y sus preferencias.

Participación en comunidades de usuarios: Algunos usuarios pueden mostrar una

tendencia a participar activamente en comunidades de usuarios donde comparten sus

experiencias y reciben recomendaciones de otros compradores.

c. Feedback de los Usuarios:

 Encuestas sobre la satisfacción general después de la compra.

Según un informe hecho por (CHANGOLUISA GUARAY & TIPAN BRITO, 2021)

realizado a la satisfacción de compra de celulares en la interfaz de usuario de HUAWEI

se dice que la plataforma de HUAWEI cumple exitosamente con la interfaz de usuarios,

además al realizar la comparativa con nuestro estudio de interfaz, se sobreentiende que

la interfaz de usuario para la compra de celulares y productos en HUAWEI es muy

sencilla, amigable por el usuario y exitosa.

 Comentarios específicos sobre aspectos positivos y áreas de mejora.

Aspectos positivos:

Diseño intuitivo: La interfaz de compras de Huawei tiene un diseño intuitivo que facilita

la navegación. Los elementos están bien organizados, lo que hace que la experiencia del

usuario sea agradable.


Proceso de pago sencillo: El proceso de pago es eficiente y sencillo. Los usuarios

pueden completar sus compras de forma rápida y sin complicaciones, mejorando la

experiencia de compra general.

Información detallada del producto: La plataforma proporciona información detallada

sobre los productos, incluidas especificaciones, imágenes de alta calidad y reseñas de

usuarios. Esto ayuda a los compradores a tomar decisiones informadas.

Diferentes opciones de entrega: Existen diferentes opciones de entrega ofrecen

flexibilidad a los usuarios, permitiéndoles elegir la velocidad y el precio que mejor se

adapte a sus necesidades.

Sistema de calificación y evaluación: El sistema de calificación y clasificación aumenta

la transparencia y la confianza. Los usuarios pueden leer las experiencias de otros

compradores, lo que influye positivamente en sus decisiones de compra.

9. Identificación de Problemas

 Informe de Resultados:

En el tiempo de compra:

En relación con los resultados obtenidos, se observa que el 10% de los usuarios ha

completado el proceso de compra en 4 minutos, otro 10% ha requerido 3 minutos, un

10% adicional ha finalizado en 2 minutos, mientras que el 50% ha concluido en 1

minuto. El 20% restante ha realizado la transacción en menos de un minuto. En

conjunto, esto arroja una duración promedio de 1.53 minutos para la realización de

compras en la plataforma de HUAWEI. Estos datos indican que la interfaz opera de

manera eficiente, satisfaciendo efectivamente las necesidades del usuario.

Calificación de la página:
En cuanto a la evaluación de la página web de HUAWEI, utilizando una escala del 0 al

5, donde 5 representa la calificación más alta y 0 la más baja, se destaca que un notable

80% de los usuarios que han explorado la plataforma la han evaluado con la puntuación

máxima. Por otro lado, el restante 20% la ha calificado con un puntaje de 4. Estos

resultados indican un alto nivel de satisfacción entre los usuarios, respaldando la calidad

y eficacia de la página web de HUAWEI.

 Documentación:

(no aplica)

 Informe detallado con datos cuantitativos y cualitativos.

Resumen Ejecutivo:

La evaluación de la página web de Huawei ha revelado áreas críticas que requieren

atención inmediata para mejorar la experiencia del usuario y aumentar las conversiones.

Los hallazgos se basan en una combinación de datos cuantitativos y cualitativos

recopilados mediante análisis de navegación, encuestas de usuarios y revisiones de la

página.

Hallazgos Cuantitativos:

Tasa de Abandono del Carrito:

Se registró una tasa de abandono del carrito del 25%, lo que sugiere posibles problemas

en el proceso de pago que podrían estar desmotivando a los usuarios.

Tiempo de Carga de la Página:

El tiempo promedio de carga de la página es de 7 segundos, superando el umbral

recomendado de 3 segundos. Esto puede estar contribuyendo a la pérdida de visitantes.

Hallazgos Cualitativos:
Entrevistas con Usuarios:

Los usuarios expresaron frustración por la navegación confusa, mencionando que la

ubicación de los productos no siempre coincide con sus expectativas.

Análisis de Comentarios en Redes Sociales:

Comentarios en redes sociales destacan la falta de opciones de pago, con usuarios

solicitando métodos adicionales como billeteras digitales.

Recomendaciones Priorizadas:

Optimización del Proceso de Pago (Alta Prioridad):

La tasa de abandono del carrito sugiere problemas en el proceso de pago. Se recomienda

una revisión y simplificación inmediata, incluyendo la opción de compra como invitado.

Mejora de la Navegación (Alta Prioridad):

Los comentarios cualitativos indican dificultades en la navegación. La revisión y

simplificación del menú y la estructura de categorías son esenciales para mejorar la

experiencia del usuario.

Ampliación de Opciones de Pago (Prioridad Moderada):

Dada la demanda de usuarios, se sugiere la incorporación de opciones de pago

adicionales, como billeteras digitales, para mejorar la flexibilidad.

Optimización del Tiempo de Carga (Prioridad Moderada):

Dado que el tiempo de carga actual excede las expectativas, se recomienda realizar

ajustes técnicos para mejorar la velocidad de carga y retener a los visitantes.

Implementación y Seguimiento:
Se sugiere implementar las recomendaciones de manera escalonada, comenzando por la

optimización del proceso de pago y la mejora de la navegación. Se deberá realizar un

seguimiento continuo mediante análisis de datos para evaluar el impacto de las mejoras

implementadas y realizar ajustes adicionales según sea necesario.

Este informe proporciona una visión integral de la situación actual de la página web de

Huawei, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y maximizar las

conversiones.

 Registro de problemas específicos identificados.

Menú Confuso:

Usuarios reportan dificultades para encontrar productos debido a la complejidad del

menú de navegación. Algunas categorías no son intuitivas, lo que lleva a una

experiencia frustrante.

Falta de Sugerencias de Búsqueda:

La barra de búsqueda no ofrece sugerencias ni correcciones automáticas, lo que puede

dificultar la localización rápida de productos específicos.

Organización de Páginas de Categoría:

En algunas páginas de categoría, la organización de productos no es clara, lo que hace

que los usuarios tengan que desplazarse demasiado para encontrar lo que están

buscando.

Información de Producto:

Falta de Especificaciones Detalladas:


Algunas páginas de productos carecen de especificaciones técnicas detalladas, lo que

limita la capacidad de los usuarios para comparar y evaluar adecuadamente los

productos.

Contenido Visual Insuficiente:

La falta de imágenes detalladas y videos en algunas páginas de productos impide a los

usuarios tener una vista completa de los productos antes de tomar decisiones de compra.

Proceso de Compra:

Registro Obligatorio:

La obligación de registrarse antes de realizar una compra ha sido señalada como una

barrera, lo que podría estar contribuyendo a la alta tasa de abandono del carrito.

Complejidad en el Proceso de Pago:

El proceso de pago presenta varios pasos y campos, lo que puede resultar confuso para

los usuarios. La falta de claridad en cada etapa podría estar contribuyendo al abandono.

Limitación en Opciones de Pago:

Usuarios han expresado la necesidad de más opciones de pago, como billeteras

digitales, que actualmente no están disponibles.

Experiencia Técnica:

Tiempo de Carga Excesivo:

El tiempo de carga de la página supera el límite recomendado, afectando negativamente

la experiencia del usuario, especialmente en dispositivos móviles.

Problemas de Responsividad en Móviles:


Algunos usuarios han informado problemas de visualización y navegación en

dispositivos móviles, indicando una falta de diseño completamente responsivo.

a. Recomendaciones:

 Mejorar la funcionalidad de los filtros y la barra de búsqueda para ofrecer

sugerencias rápidas y corregir errores ortográficos proporcionará una

experiencia de búsqueda más eficiente.

 Asegurarse de que las páginas de productos contengan información completa y

detallada, incluyendo especificaciones técnicas, características destacadas y, si

es posible, demostraciones visuales, contribuirá a una toma de decisiones más

informada por parte de los usuarios.

 Simplificar el proceso de registro o permitir la compra como invitado hará que la

adquisición de productos sea más rápida y menos engorrosa para los clientes.

 Implementar un sistema de seguimiento de envíos en tiempo real proporcionará

a los clientes actualizaciones precisas sobre el estado de sus pedidos, mejorando

la transparencia y la satisfacción del cliente.

b. Priorización de Problemas:

 Problemas clasificados según su impacto en la experiencia de compra.

Problema: Navegación Confusa (Alto Impacto):

La navegación actual en la página web de Huawei se percibe como confusa, lo

que dificulta que los usuarios encuentren rápidamente los productos que están

buscando.

Problema: Proceso de Pago Engorroso (Alto Impacto):


El proceso de compra presenta obstáculos, especialmente en el registro

obligatorio y la complejidad en los pasos de pago, lo que puede resultar en

abandonos de carritos.

Problema: Información de Producto Insuficiente (Impacto Moderado):

Algunas páginas de productos carecen de información detallada, lo que podría

llevar a decisiones de compra menos informadas por parte de los clientes.

Problema: Falta de Opciones de Pago (Impacto Moderado):

La limitada variedad de opciones de pago puede afectar la comodidad del

usuario y reducir las conversiones.

Problema: Diseño no Responsivo (Bajo Impacto):

La falta de un diseño totalmente responsivo puede afectar la experiencia del

usuario en dispositivos móviles, aunque este problema tiene un impacto menor

en comparación con otros.

 Recomendaciones priorizadas para abordar los problemas identificados.

Prioridad Alta - Mejora de Navegación:

Huawei debe revisar y simplificar su estructura de navegación. La

implementación de un menú más intuitivo y la reorganización de las categorías

de productos contribuirán significativamente a la facilidad de uso.

Prioridad Alta - Optimización del Proceso de Pago:

Se recomienda simplificar el proceso de pago, permitir la compra como invitado

y reducir la cantidad de pasos necesarios. Esto ayudará a prevenir la pérdida de

clientes durante el proceso de compra.


Prioridad Moderada - Mejora de Información de Producto:

Huawei debería centrarse en proporcionar información completa y detallada en

todas las páginas de productos. Esto incluye especificaciones, características y

contenido visual que ayude a los usuarios a tomar decisiones más informadas.

Prioridad Moderada - Ampliación de Opciones de Pago:

Para mejorar la flexibilidad del cliente, se sugiere la incorporación de más

opciones de pago, como monederos digitales y otras soluciones populares.

Prioridad Baja - Implementación de Diseño Responsivo:

Aunque menos crítico, se recomienda que Huawei realice ajustes para garantizar

que su sitio web tenga un diseño completamente responsivo, optimizado para

dispositivos móviles.

10. Iteración y Mejora

 Plan de Acción:

o Evaluar la navegación: Identificar posibles obstáculos o confusiones en

la estructura de la página web.

o Realizar encuestas y entrevistas: Obtener opiniones y comentarios

directos de los usuarios sobre su experiencia en la página web.

o Analizar el comportamiento del usuario: Utilizar herramientas analíticas

para entender cómo los usuarios interactúan con la página y dónde

pueden surgir problemas.

o Simplificar la estructura de navegación para hacerla más intuitiva.

o Mejorar la visibilidad de las llamadas a la acción (CTA) importantes.

o Asegurarse de que el diseño sea atractivo y agradable.


o Asegurarse de que la página web sea completamente funcional y fácil de

usar en dispositivos móviles.

o Optimizar la velocidad de carga para una mejor experiencia en

dispositivos con conexiones más lentas.

o Garantizar que el contenido sea claro, conciso y relevante.

o Proporcionar información detallada pero fácilmente escaneable.

 Plan detallado para implementar cambios basados en las recomendaciones.

Como primer punto, el plan detallado se centraría en hacer aún más intuitiva y corta la

navegación al momento de realizar una compra en su interfaz, ya que, al momento de

navegar surgen algunas confusiones al buscar un producto en específico.

En el segundo punto es necesario la optimización en el proceso de pago de manera más

sencilla y escalable a otros métodos de pago, ya que día a día surgen nuevas tecnologías

y debido a esto, no se debería estancar únicamente en métodos de pagos convencionales

que son las tarjetas de crédito.

En el punto tres HUAWEI debería mejorar la información del producto, mostrando las

interfaces de navegación en cada uno, además sería importante mantener un apartado

para los comentarios del público al comprar dicho producto.

Como último punto y no menos importante, la interfaz de HUAWEI debería utilizar

herramientas de flexbox en su css además de la etiqueta @media para lograr una mejor

responsividad en dispositivos móviles, tabletas, etc.

 Estrategia para evaluar el impacto de las mejoras.

o Realizar pruebas de usuario con un grupo representativo para observar

cómo interactúan con


o Implementar pruebas A/B para comparar diferentes versiones de la

página y determinar qué cambios tienen un impacto positivo en la

experiencia del usuario.

o Establecer objetivos de conversión claros y utilizar herramientas de

análisis para realizar un seguimiento de estos objetivos.

o Implementar un sistema de comentarios en la página web para que los

usuarios proporcionen retroalimentación continua.

o Revisar regularmente los comentarios para identificar problemas

emergentes y áreas de oportunidad.

o Evaluar la accesibilidad de la página para garantizar que sea usable para

usuarios con discapacidades.

o Realizar pruebas de accesibilidad y abordar cualquier problema

identificado para mejorar la experiencia para todos los usuarios.

o Desarrollar un plan de monitorización continuo después de implementar

las mejoras para asegurarse de que no surjan nuevos problemas.

o Comparar la usabilidad de la página web de Huawei con la de

competidores directos.

Bibliografía
CHANGOLUISA GUARAY, L. T., & TIPAN BRITO, A. (2021). ANÁLISIS DEL
COMPORTAMIENTO DE COMPRA EN EL CONSUMIDOR QUE ADQUIERE
CELULARES DIGITALES (SAMSUNG HUAWEI) EN EL SECTOR LA
ECUATORIANA, DE LA CIUDAD DE QUITO, DURANTE EL AÑO 2020.
Quito: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA. Obtenido de
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/20769/1/TTQ389.pdf

También podría gustarte