Está en la página 1de 4

REGISTRO DE LA OBSERVACION EN CLASE

MOTIVO DE LA OBSERVACION:
______________________________
ALUMNO:
________________________________________________
OBSERVADOR:____________________________________________
_
CENTRO: _______________________ LOCALIDAD:
_____________
FECHA: ________________________

CONTEXTO DE LA OBSERVACION

VALORACION GENERAL DE LA TAREA

ACTITUD DEL ALUMNO/A DURANTE LA TAREA

REALIZACION DEL TRABAJO

RELACION ALUMNO-MAESTRO

RELACION CON LOS COMPAÑEROS

INTERACCION CON EL OBSERVADOR

COMENTARIOS DEL MAESTRO Y CON EL MAESTRO

VALORACION GLOBAL DE LA OBSERVACION

CONCLUSIONES DE LA OBSERVACON

ORIENTACIONES
ELEMENTOS DE VALORACION DE ANALISIS

1.- ACTIVIDAD GENERAL DEL GRUPO CLASE

Descripción y orden secuencialde las actividades: tema,


grado de globalización; nexo entre las actividades; ritmo
ajustado a toda la clase, a pequeños grupos,
individualmente.

INDICADORES

1.1.- PROCESO DE LA ACTIVIDAD

Inicio
* Nexo con actividades anteriores (existe/no existe)
* Consigna:
** presencia/ausencia
** general/por partes
** colectiva/individual/pequeños grupos
** se asegura/no se asegura el grado de
comprensión
** coherencia interna de la consigna
(contradicciones)

Desarrollo
* Organización del grupo clase
* Actividad:
** conjunta/pequeños grupos/
individual/diferenciada
** existencia/no existencia de otras actividades:
pequeños grupos/individuales
** centrada en el educador/alumno:
autonomía e iniciativa
** tipo de actividad:
receptiva/ejecutiva/reproductiva
* Actitud general del grupo clase
** interés centrado en la
tarea/concentración/dispersión
** oscilaciones/estabilidad en mantener la
atención
** participación/no participación en la tarea
* Realización de las actividades
** seguimiento/no seguimiento de la consigna
** grado medio de ejecución;
dificultades, errores generales
** ritmo medio de ejecución
** habitos en la presentación, pulcritud

Final
* Existencia/no existencia de una reflexión sobre la
tarea realizada (como elemento integrador de conjunto)
* Evaluación individual/colectiva/no evaluación

1.2.- INTERVENCIONES DEL EDUCADOR

* No intervención
* Intervención de disciplina
* Intervención de organización y dirección
* Intervención de evaluación de la tarea
* Intervención de propuesta (ayuda que hace pensar al
niño)
* Intervención de reflejo (repetir lo que ha dicho el
niño)
* Intervención externa a la tarea
* Valoración de distancia/sobreprotección

2.- ACTIVIDAD ALUMNO/S QUE OBSERVAMOS

2.1.- INTERACCION CON EL MAESTRO

* Iniciativa de la interacción
** alumno/maestro
* Frecuencia de la interacción
* Tipo de interacción del maestro
** no intervención
** disciplina
** organización
** evaluación
** propuesta
** reflejo
** explicación
** externa a la tarea
* Tipo de intervención del alumno
** dependencia/autonomía
** distancia/sobreprotección
** externa/interna a la tarea
** solicita ayuda
** solicita control: tarea/externo a la tarea
* Situación y posición del niño en relación al maestro

2.2.- INTERACCION CON LOS COMPAÑEROS

* Iniciativa
* Frecuencia
** poca/nula/mucha
* Interacción pequeño grupo/mayoría de niños
* Tipo de interacción
** dependencia/autonomía
** distancia afectiva
** externa/interna a las tareas
** solicita ayuda/ofrece ayuda
** participación en conflictos, agresividad
* Percepción que el grupo tiene del niño
** rechazado/burla/aceptado

2.3.- ACTITUD HACIA LAS ACTIVIDADES

* Interés/dispersión/concentración
* Oscilaciones/estabilidad
* Participación
* Tenso/relajado

2.4.- REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES

* Seguimiento/no seguimiento de la consigna


* Ritmo de ejecución en relación al grupo
** lento/rápido/igual
* Nivel medio de ejecución
** dificultades y errores generalizados/copia de
otros
* Hábitos de trabajo
** pulcritud, presentación
* Finalización de la tarea
** si/no/con ayuda

2.5.- INTERACCION CON EL OBSERVADOR

* Existencia/no existenciade la interacción


* Frecuencia
* Características
** directa/indirecta
** centrada/no centrada en el trabajo
* Capacidad de ver los errores con ayuda

También podría gustarte