Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO EN CELAYA.

Ingeniería Bioquímica
Operaciones Unitarias 2

Grupo B-GC22

Alumnos:
Banda Martínez Carlos Esteban 20031608

Docente: GUZMÁN LÓPEZ


ADRIANAIRMA
Agosto-Diciembre 2023
Introducción

La absorción es un proceso fundamental en la ingeniería química que implica la


transferencia de un componente (gas o líquido) de una corriente gaseosa o líquida
a un solvente líquido o sólido. Este proceso se aplica en numerosas industrias para
separar y capturar sustancias específicas, purificar gases y líquidos, así como en la
producción de productos químicos y farmacéuticos. Las torres de absorción son
estructuras esenciales en este proceso, diseñadas para facilitar el contacto entre el
gas y el absorbente, permitiendo una transferencia eficiente de sustancias

Contenido

Proceso de Absorción

La absorción ocurre cuando un gas se pone en contacto con un líquido o sólido


absorbente. Durante este proceso, el gas pasa a través del absorbente, lo que
provoca la transferencia de sustancias específicas del gas al absorbente. La
eficiencia de este proceso depende de varios factores, incluyendo la selección del
absorbente, la temperatura, la presión y la duración del contacto entre el gas y el
absorbente.

Torres de Absorción: Diseño y Funcionamiento

Las torres de absorción son estructuras diseñadas para maximizar el contacto entre
el gas y el absorbente. Generalmente, consisten en columnas verticales que
permiten que el gas fluya desde la parte inferior hacia arriba, mientras que el
absorbente líquido o sólido desciende en contracorriente. Este diseño facilita una
mayor área de contacto entre las fases gaseosa y líquida, mejorando la eficiencia
de transferencia de sustancias.

Existen diferentes tipos de torres de absorción, como las torres de relleno, que
contienen materiales empaquetados en su interior para aumentar la superficie de
contacto; y las torres con platos perforados, que dividen el trayecto del gas y el
líquido para mejorar la transferencia de masa. La elección del diseño de la torre
depende de varios factores, incluyendo la naturaleza de las sustancias a absorber,
la capacidad de caudal y la eficiencia requerida.

Tipos de Absorción y Aplicaciones

La absorción se clasifica en función de la fase en la que se encuentra el absorbente


y el gas, como absorción líquido-líquido, líquido-sólido, y gas-líquido. Se utiliza en
una amplia gama de aplicaciones industriales, como en la eliminación de dióxido de
carbono en procesos de captura de carbono, en la purificación de aire y agua, en la
producción de amoníaco, en la industria farmacéutica para la purificación de
productos químicos, entre otros.

Conclusión

La absorción y las torres de absorción son pilares fundamentales en la ingeniería


química e industrial. Estos procesos desempeñan un papel crucial en la separación
y purificación de sustancias, la producción de productos químicos y farmacéuticos,
y en el control de la contaminación ambiental.

Fuentes

• Towler, G., & Sinnott, R. (2013). Chemical Engineering Design: Principles,


Practice and Economics of Plant and Process Design. Butterworth-
Heinemann.
• McCabe, W., Smith, J., & Harriott, P. (2005). Unit Operations of Chemical
Engineering. McGraw-Hill Education.
• Perry, R. H., Green, D. W., & Maloney, J. O. (1984). Perry's Chemical
Engineers' Handbook. McGraw-Hill Education.
• Fogler, H. S. (2016). Elements of Chemical Reaction Engineering. Pearson.
• Atkins, P., & de Paula, J. (2018). Physical Chemistry. Oxford University Press.

También podría gustarte