Está en la página 1de 3

A

Ampliación: Hacer más amplio, aumentar el tamaño, profundidad, cantidad duración etc.

Almacén: Movimiento de productos a 0 millas por hora.

Abastecimiento: Acción de actividad consiste en suministrar a alguien o a algo bienes necesarios.

Anónimo: Nombre desconocido o que se oculta.

Control: Comprobación, inspección, fiscalización y intervención.

Convenios: Pacto o contratos entre dos o mas personas o entidades con finalidad de regular.

Combinar: unión de cosas en un mismo sujeto.

Ciencia: conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento.

Compatibilidad: cualidad de ser compatible de poder concurrir en buenas condiciones con algo.

Cedis: Centro de distribución grande.

Coordinación: Realizar eficazmente los movimientos de manera precisa, rápida y ordenada.

Colectivos: agrupaciones de personas, institucionales o empresariales para alcanzar un objetivo.

Dirección: Planificar y gestionar

Delimitar: Separar, restringir acceso y a la vez definir, distinguir ámbitos de ocurriencia.

Eficaz: Lograr el efecto que se desea o se espera.

Eficacia: Lograr el efecto que se desea o se espera con pocos recursos.

Exige: Pedir, un requisito necesario.

Extractivas: Se dedican a extraer y explotar los recursos del subsuelo.

Ergonomía: Trata de interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema.

Enfoque: Estado mental cuando le prestas atención a una sola tarea o ignoras la distracicion.

Flexibilidad: Capacidad que tienen las articulaciones para realizar movimientos con mayor
amplitud.

Gerencias: Procesos que se llevan a cabo para planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos.
I

Industrias: Transformar las materias primas en productos elaborados.

Insumo: Cualquier cosa que sea susceptible a dar servicio al ser humano.

Innovación: Se transforma una idea por un producto o servicio novedoso.

Interacción: Acción que ejerce recíprocamente entre dos o mas objetos, personas, agentes etc.

Inversa: Cuando cada valor de entrada tiene un valor de salida único.

Jerárquico: Modelo de datos en el cual los datos son organizados en una estructura parecida a un
árbol.

Logística: Actividad que planifica, gestiona, controla el almacenamiento y envio de bienes y


servicios de una cadena de suministro.

Mando: Acion que ejerce algo o alguien sobre sus subordinados objetivos.

Método: Modo de decir o hacer con orden.

Manufactura: Proceso de convertir las materias primas en productos elaborados.

Magnitud: Medida asignada para cada uno de los objetos de un conjunto medible.

Motivar: Influir en el ámbito de alguien para que proceda de un determinado modo.

Organización: Establecer o reformar algo para lograr un fin.

Optimizar: Buscar la mejor manera de realizar una actividad.

Planeación: Proveer los medios necesarios para alcanzar.

Provisión: Hacer un deposito o entrega de fondos con carácter previo a una actividad.

Perceptivo: Captar o procesar y dar sentido a la actividad.

Pikin: Recogida de productos.

Recursos: Elementos disponibles para resolver una necesidad.

Recepción: Proceso mediante los productos han sido adquiridos a un proveedor, y llegan a
almacen.
Relevancia: Ubicar el producto terminado de la empresa que se adquirio.

Scrap: Todos los desechos o residuos derivados del proceso industrial.

Suministro: Valor de los consumos, el cual no tengan cualidad de almacenables.

Sorter: Una banda donde pasan los productos.

Taxonomía: Dedicada al análisis de las relaciones de parentesco entre organismo.

Teorías: Una explicación amplia para una variedad de fenómenos.

Tangibles: Todo aquello material y puede ser percibido con alguno de los cinco sentido.

Ubicación: Lugar en el que esta ubicado algo.

También podría gustarte