Está en la página 1de 2

Principio: La técnica de enzimoinmunoensayo se utiliza para la detección de antígenos virales y también de anticuerpos específicos como

IgM, IgG e Igs totales. Consiste en la detección de un antígeno a través de un anticuerpo enlazado a una enzima, en una muestra.
Preparación: Consiste en preparar los reactivos y en las
muestras, se dejan 6 pocillos paracontroles, se arma un
protocolo.

Disolver: se disuelve la muestra con 100 microlitros, primero el


tampon de dilución y la muestra. Se colocan 100 microlitros de
muestra.

Primera incubación: Se incuba a 37°C por una hora.

Lavado: Hay que lavarlo 6 veces con el tampón de lavado que


está en el kit.

TMB sustrato: Se pone la enzima con el conjugado y luego el


TMB por una hora, si no hay la enzima no sucede a reacción.
Se pone de color azul.
Densidad óptica:
Stopping: Se coloca la solución para que no siga
Primera columna: dos negativos, dos positivos y dos calibradores reaccionando. Cambia a coloramarillo

Color muy fuerte: 3000 (positivo) Reading: Se coloca en un espectrofotómetro para poder
leerla.
Color amarillo: 400-480 (positivo)
Color amarillo bajo: 475 (positivo)
Color amarillo muy bajo: <300 (inespecífico)
Sin color: negativo
¿qué ocurre?
Sucede una reacción química con el sustrato, la enzima y la solución stop donde ocurre un proceso de oxidación y salen los radicales de
hidrógeno, oxígeno, peróxido de hidrógeno y agua.
¿cuánto usamos?
Solo ponemos 400 microlicros
- Sustrato: 100 microlitros
- Diluyente de mezcla: 100 microlitros
- Muestra: 20 microlitros

También podría gustarte