Está en la página 1de 8

Matematica financiera

Paula Coronado Linares

Primer parcial el 13/04


Segundo parcial 08/06
Instancia oral 15/06

Interés simple:
- La mate financiera es un conjunto de herramientas, para cuantificar el valor del dinero
en el tiempo.
- Sí tenemos capital monetario hoy, tengo dos opciones: gastarlo satisfaciendo alguna
necesidad o invertirlo para recuperarlo en un futuro
- Es justamente ese sacrificio de consumo, lo que nos lleva a determinar el precio del
dinero en el tiempo
- La variable relativa para determinar el precio de tomar prestado un capital o el ingreso
futuro de invertir es la tasa de interés. Está expresada en un tanto porciento
- Existen dos leyes para el calculo de capitales de determinado momento del tiempo
- Capitalización: se utiliza cuando quiero calcular el valor futuro de un capital
expresado en unidades monetarias actuales, dicho calculo depende de la tasa
de interés pactada del capital inicial y el tiempo de la operación
- Actualización: se utiliza cuando quiero calcular el valor actual de un capital
expresado en unidades monetarias en el futuro, este valor actual dependera
entonces de la tasa de interés pactada, del mismo capital futuro y el tiempo de
operación
- Interés simple: se caracteriza por ser a corto plazo
- Interés compuesto: se caracteriza por ser a largo plazo
- Capitalización continua: para valuar acciones generalmente
- Siempre qué diga plazo fijo
Equivalencia financiera:
- No existe equivalencia financiera en el interés simple, solo son equivalentes en el
momento 0 y en el ultimo momento. Solo existe equivalencia financiera en el interés
compuesto
- Dos capitales expresados en distintos momentos del tiempo son equivalentes sí
actualizados a la misma tasa, tienen el mismo valor actual
- En régimen simple de interés sí dos capitales son equivalentes en determinado
momento del tiempo, solo lo seran en dicho periodo
Definición de plazo medio de una operación financiera:
- Dada una serie de capitales (A, B y C) depositados en distintos momentos del tiempo
(a, b y c) y evaluados a una misma tasa de interés (i), hallar un tiempo único (promedio
ponderado) que tendrian qué estar colocados a la misma tasa para producir los mismos
intereses
Definición de tasa media de una operación financiera:
- Dada una serie de capitales (A, B y C) depositados a las tasas tasas de intereses (ia, ib,
ic) y depositados en un mismo periodo de tiempo (n), hallar la tasa de interés media
(promedio ponderado) a la que tendrian qué estar colocados estos depositos para
obtener el mismo interés
Inflacion:
- En presencia de la inflacion es necesario disponer de más dinero para adquirir en
términos de bienes o productos la misma cantidad en el tiempo
- La tasa de interés (i), qué conocemos ahora debe estar compuesta por dos factores, en
primer lugar compensar la perdida de poder adquisitivo del dinero y en segundo lugar el
rendimiento real del capital
- Cuando las economías presentan procesos inflacionarios importantes, se hace difícil
estimar la tasa de interés a la cual invertir o tomar prestado. Es ahi donde aparecen
métodos indexables por inflacion
- En estas se pacta una tasa fija más el ajuste inflacionario periodico correspondiente
Costo financiero total de una operación de interés simple:
- El costo financiero total hace referencia a aquella tasa de interés implicita en una
operación financiera, incluyendo por lo tanto, cobros de comisiones, impuestos y otros
gastos asociados a la operación realizada

Interés compuesto:
Definición:
- El interés compuesto implica la capitalizacion de intereses, es decir que los intereses de
cada periodo son calculado sobre el monto acumulado al periodo inmediatamente
anterior. De está manera los intereses de un periodo pasan a formar parte del capital
qué genera intereses en el periodo posterior
- En el interés compuesto los intereses periodicos generados se incorporan al capital y
produce nuevos intereses
- Para qué exista capitalizacion de los intereses tiene qué existir más de un periodo en el
plazo de la operación
- Se dice qué aplicamos la ley de capitalizacion en el interés compuesto cuando partimos
de una suma de dinero hoy y generamos intereses para estimar un monto en el futuro
- Hablamos de aplicar la ley de actualización en el interés compuesto, cuando
actualizamos un monto futuro, es decir, calculamos el valor actual de dicho monto futuro
Ley de capitalizacion en interés compuesto:
- A medida qué aumenta n aumenta el monto (pregresion geometrica creciente)
- A medida qué aumenta i (cuando n es fijo) aumenta el monto
- El factor de capitalizacion es un valor positivo mayor que 1
Ley de actualización en el interés compuesto:
- A medida qué aumenta n disminuye el valor actual (progresion geometrica decreciente)
- A medida qué aumenta i (cuando n es fijo) disminuye el valor actual
- El factor de actualización es de un valor positivo menor qué 1
Inflacion:
- Cuando analizamos las tasas efectivas de interés en una economía con problemas
inflacionarios, notamos que estas no reflejan el verdadero rendimiento de una operación
financiera, en estos casos y ante la presencia de inflacion, aparece la ecuacion de
Fisher para estimar el verdadero valor del dinero en el tiempo
- La ecuacion de Fisher establece en primer lugar qué las tasas efectivas i, son solo tasas
aparentes, qué estan compuestas por inflacion (pi) y por el rendimiento real del capital
(i)
Equivalencia financiera:
- Dos capitales equivalentes en determinado momento del tiempo, bajo régimen
compuesto, a la misma tasa, son equivalentes en cualquier momento del tiempo
- Bajo régimen compuesto, valuados a una misma tasa: sí dos capitales son equivalentes
en dos momentos del tiempo, son equivalentes en todos los momentos del tiempo

Tasas de interés:
Equivalencia de las tasas de interés:
- Las tasas de interés en el mercado financiero por lo general estan expresadas en
términos anuales, ello no implica qué sí un depósito estuvo menos qué ese lapso de
tiempo, no generan intereses
- Por este motivo, lo qué se hace para estimar los intereses es adecuar la tasa al periodo
de tiempo en qué estuvo el depósito o ajustar el plazo a la periodicidad con qué se paga
los intereses
- En todas las operaciones financieras es necesario la frecuencia de pagos de la tasa
coincida con la unidad de tiempo en que está expresado el plazo de la operación
- Por ejemplo una institucion me ofrece 2% mensual de interés y deposite cierto capital
durante un año, es claro qué cómo la frecuencia de la tasa mensual, el plazo tiene qué
estar expresado en meses, es decir 12 meses, ya qué cada mes se me van a devengar
intereses
- Equivalencia en tasas de interés es siempre con interés compuesto
Tasas efectivas equivalentes:
- En régimen compuesto, el calculo de tasas equivalentes (con distinta frecuencia de
capitalizacion, pero qué producen igual monto a un mismo plazo) difiere de la
proporcionalidad utilizada en interés simple
- El objetivo es encontrar la tasa efectiva equivalente que capitalice con una frecuencia t
en función de otra tasa efectiva qué capitaliza con una frecuencia (s) distinta, pero que
al ejecutarse sobre un mismo capital y un mismo plazo se obtenga el mismo resultado
Tasas nominales vs tasas efectivas:
- En el mercado financiero es muy común escuchar de tasas nominales de interés y tasas
efectivas
- Para poder determinar el monto o los intereses generados, así cómo utilizar todas las
herramientas matematicas hasta ahora aprendidas, debemos conocer i con su
frecuencia de capitalizacion, estas tasas de interés i se conocen cómo tasas efectivas
- Las tasas nominales son solo tasas de referencia, cuyo propósito es comparar en una
misma unidad de referencia a pesar de tener diferentes frecuencias de capitalizacion
- Esto nos permite comparar en función de distintas tasas nominales anuales las mejores
opciones del mercado
- Las tasas nominales estan expresadas en una unidad de tiempo (generalmente anual)
pero incluye otra unidad de medida de la frecuencia de capitalizacion (Por ejemplo: tasa
nominal del 24% para operaciones a 180 días)
Operaciones en moneda extranjera:
- Las operaciones en moneda extranjera se pueden dar por motivos de cobertura (con
esto se asegura un precio a la moneda), arbitraje (ganancias por compra y venta sin
riesgo) o especulacion (operaciones a corto plazo)
- Para el análisis de la rentabilidad de este tipo de operaciones debemos tener en cuenta
cinco variables: tasa de interés del mercado local (tasa domestica), tasa de interés
internacional, tasa de inflacion domestica, tasa de inflacion internacional, tipo de cambio
nominal
Estructura temporal de las tasas de interés:
- La estructura temporal de tasas de interés implica la estimacion de tasas de interés
futuras implicitas en el mercado, a través de operaciones con tasa de interés de contado

Operaciones de descuento:
Concepto y generalidades:
- El descuento es una operación financiera qué implica una actualización de un capital
futuro, por anticipar al vencimiento original
- Por ejemplo sí un bien vale 2000, pero me ofrecen pagarlo con un descuento del 20%
por pago en efectivo, se sabe qué entonces el descuento monetario seria de 400, ya
qué esto resulta de multiplicar la tasa de descuento por el valor nominal del bien
- Así entonces, sí el descuento en términos monetarios es de 400, significa que yo estaria
pagando 1600 por este bien que cuesta 2000
- Una forma intuitiva de hacer el calculo rapido del importe a pagar despues de efectuado
el descuento es calcular en términos de proporción del precio total a pagar
- En este caso, sí sabemos qué la tasa de descuento aplicada al 20% y qué 1000
representan 100% del bien, entonces en términos de proporción yo tendria qué pagar el
80% del precio nominal. De forma qué aplico 80% de 2000 y tengo cómo resultado 1600
Operaciones de descuento:
- Implican operaciones qué se ejecutan antes de transcurrir el horizonte o plazo de la
operación, es decir implican operaciones adelantadas, ya que se deducen intereses
sobre el importe final
- Esos intereses qué se deducen del importe final, se conoce cómo descuento, la tasa de
interés de descuento se aplica sobre el valor futuro
Equivalencia de tasa de interés vencidas y adelantadas de descuento:
- La diferencia fundamental entre una tasa efectiva vencida de interés y una tasa efectiva
de descuento, es qué la primera implica suma o ganancia de intereses sobre un valor
monetario actual, en cambio una tasa de descuento implica la resta o perdida de
intereses sobre un valor monetario futuro
Equivalencia de tasas de interés simple: descuentos periodicos
- En los casos en qué la tasa de descuento tiene una frecuencia distinta al plazo a
descontar, lo qué usualmente se hace es proporcionar dicha tasa, ya qué se aplican las
reglas de interés simple
Capitalizacion continua:
- Una inversión es la compra de cualquier activo con el fin de obtener una ganancia o
beneficio futuro
- Estos activos generalmente se denominan instrumentos o valores y pueden ser de
diferentes clases, lo qué deriva en qué exista una variedad de mercados en los cuales
se negocian
- El mercado financiero se define cómo un mecanismo qué reúne vendedores y
compradores de instrumentos financieros, a través de sus plataformas facilitan
negociaciones
- Los mercados financieros pueden dirigir su capital hacia oportunidades más productivas
de manera eficiente
- Características: conexion (intermediacion entre empresas e inversores), seguridad
(entidades reguladoras), liquidez (comprar y vender valores de forma rapida y a precios
determinados por oferta y demanda), transparencia (información veraz y oportuna sobre
los valores cotizados y las empresas emisoras), indicador (indice de la evolución de la
economía al determinar el precio de las sociedades a través de la cotización de sus
instrumentos)
Tipos de valores negociados en mercados financieros:
- Representativos de deuda: renta fija negociados en el mercado de dinero, bonos y
obligaciones
- Representativos de propiedad: renata variable, acciones
- Representativos de derecho: productos derivados (forwards, swaps, futuros y opciones)
Clasificación de los instrumentos financieros:
- Renta fija: tienen flujos de fondos de dinero conocidos a lo largo del tiempo; permite el
calculo de una rentabilidad aproximada de la inversión; bonos (públicos o corporativos)
y obigaciones negociables
- Renta variable: la rentabilidad de la inversión se origina a partir de incrementos en el
precio futuro el cual no se conoce; incertidumbre sobre la rentabilidad futura; acciones
de empresas
Clasificación de los mercados financieros según los activos negociados:
- Mercado de dinero
- A corto plazo (menor a 1 año)
- Letras de tesoro, pagares o papeles comerciales, aceptaciones bancarias,
certificados de depósito, eurodolares, repo's (acuerdo de recompra), depositos y
fondos gubernamentales (los fed funds)
- Mercado de capitales
- Largo plazo (mayor a 1 año)
- Bonos y obligaciones
Mercado primario:
- Es donde venden publicamente nuevas emisiones de valores. El dinero obtenido por la
venta de los titulos sirve para financiar al emisor qué puede ser una empresa o el
estado
- Dicha colocacion inicial de valor suele realizarse a un precio determinado por medio de
oferta pública de venta (OPV)
- La colocacion puede realizarse de forma privada
- En una emision intervienen dos agentes
- Agente estructurador: crea la emision y realiza los trámites respectivos para la
inscripcion en los registros públicos del mercado de valores y en el ente
supervisor correspondiente; consultoras, sociedades agentes de bolsa, bancos
de inversion
- Agente colocador: anuncia y vende los instrumentos en el mercado; sociedades
agentes de bolsa qué son las qué tienen autorizacion para poder operar en los
mercados buratiles
- Para emision de instrumentos financieros suele utilizarse dos tipos de subasta:
- Subasta holandesa: el emisor coloca todos los instrumentos a un determinado
precio o a una denominada tasa, llamada tasa de corte
- Subasta americana: se establecen múltiples precios o tipos de interés, cobrando
a cada inversor el precio qué estuvo dispuesto a pagar por cada instrumento
Mercado secundario:
- Este mercado comprende las negociaciones y transferencias de valores emitidos y
colocados previamente en el mercado primario. La negociación en bolsa constituye un
mercado secundario
- Cada persona o institucion tiene un objetivo individual al momento de realizar
inversiones en la bolsa
- Los agentes ya sea personas o instituciones qué acuden a invertir en bolsa se pueden
clasificar sus objetivos en:
- Inversores: ser propietarios de una parte de la empresa y obtener rentabilidad en
un determinado periodo de tiempo, manteniendo las acciones para cobrar
posibles dividendos
- Especuladores: obtener una fuerte rentabilidad en un corto plazo, asumiendo
mayor riesgo. Usan técnicas de prediccion basadas en el análisis tecnico y otros
buscando oportunidades de compra y venta
- Traders: aprovechar pequenas variaciones de precios, comprando y vendiendo
en el día o en periodos muy cortos de tiempo
Principales mercados USA:
- Bolsa de New York
- American Stock Exchange
- National association of securities dealer automated quotation
- Chicago
- Pacifico
- Filadelfia
- Bostos
- Cincinatti
- Denver
Bolsas internacionales:
- Tokio
- Globex
- Euronext
- Londres
Indice bursatil:
- Es un parametro qué tiene por objeto medir la evolución de un determinado mercado
- El indice merval, representa el valor de mercado de una cartera de acciones
seleccionada por su volumen y cantidad de operaciones en la bolsa, consideradas en
forma decreciente hasta completar un 80% de la capitalizacion total
- La ponderacion se determina en función de la cantidad de transacciones y el valor
efectivo operado en la Bolsa de comercio de buenos aires

Rentas:
Conceptos generales:
- Una renta es una serie de pagos o depositos que tienen lugar en periodos equdisiantes
de tiempo y que se realizan de forma consecutiva. Dichos pagos se conocen cómo
cuotas
- Tiene tres características:
- Plazo: puede tratarse de rentas temporarias (que tienen un final o una cantidad
determinada de pagos a realizar) o perpetuas (no tiene plazo de finalizacion de
pagos)
- Importe de la cuota: puede tratarse de cuotas iguales en todos los periodos
(constantes) o tratarse de cuotas qué van variando periodo a periodo (variables)
- Instancia de pago: su pago se efectua al final de cada periodo (vencidas) o su
pago se inicia al inicio de cada periodo (adelantadas)
- La valuacion consiste en la estimacion del valor total de la renta en determinado
momento, esto es la suma de toda la serie consecutiva de pagos en un momento
específico
- Son ejemplos de rentas: planes de ahorro, cuotas de alquiler, cuota de colegio, pagos
de dividendos, pago de sueldos, etc.

Sistema de amortizacion de préstamos:


Generalidades:
- Es un conjunto de herramientas de calculo de una serie de pagos establecida para la
cancelacion de una deuda. Dichos pagos deben incluir una parte de amortizacion de
capital (que va reduciendo cuota a cuota el importe del prestamo) y por otra parte los
intereses del prestamo calculados sobre el saldo adeudado
- La cuota de un sistema amortizacion es la suma de dos componentes en primer lugar el
importe destinado a saldar el valor nominal del prestamo que se denomina amortizacion
de capital y en segundo lugar por el importe destinado el pago de intereses por tomar
prestado un capital, que se denomina interés
- La forma en qué estan calculadas dichas cuotas es lo qué diferencia a los tres sistemas
de amortizacion existentes
- La diferencia entre sistemas de amortizaciones radica en qué existe un componente
constante dentro de la cuota, es decir qué ese componente no varía en todo plazo del
prestamo
- En sistema francés la cuota de prestamo es constante
- En sistema aleman la amortizacion de la cuota es constante
- En sistema americano el componente de interés de la cuota es constante

También podría gustarte