Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVI

TEMA: GESTIÓN DE ADQUISICIONES DE PROYECTOS

z CURSO: GESTIÓN DE PROYECTOS

DOCENTE: CAMARGO CAYSAHUANA ANDRES

ESTUDIANTE: RAMOS ANAYA, LISBET

CHIMBOTE – PERÚ
2023
z
INTRODUCCIÓN

La gestión de adquisiciones en proyectos es un componente


esencial para garantizar la entrega exitosa de bienes y servicios
necesarios para el desarrollo del proyecto. Este informe proporciona
una visión general de los procesos clave en la gestión de
adquisiciones, destacando la importancia de una planificación
efectiva, la selección adecuada de proveedores y la administración
eficiente de contratos.
z
LA GESTIÓN DE ADQUISICIONES EN
PROYECTOS
Es un proceso crítico que involucra la planificación, la adquisición y la administración de
bienes y servicios necesarios para el proyecto. Este proceso ayuda a garantizar que los
recursos necesarios estén disponibles en el momento adecuado, en la cantidad adecuada y al
costo adecuado.

1. Identificación de Necesidades:
Antes de iniciar el proceso de adquisiciones, es esencial identificar y documentar claramente
las necesidades del proyecto

2. Planificación de Adquisiciones:
Desarrollar un plan de adquisiciones que establezca la estrategia para la obtención de bienes
y servicios.
3. Desarrollo de la Documentación de
Adquisiciones:
Preparar documentos detallados de adquisición,
como solicitudes de propuestas (RFP), solicitudes
de cotización (RFQ) o solicitudes de información
(RFI), según sea necesario.

4. Selección de Proveedores:
Evaluar las ofertas recibidas de los proveedores
potenciales y seleccionar al proveedor más
adecuado.

5. Contratación y Negociación:
Formalizar el acuerdo con el proveedor
seleccionado a través de un contrato.
6. Administración de Contratos:
Una vez que se ha establecido el contrato, es
esencial administrarlo de cerca para garantizar
el cumplimiento de los términos y condiciones.

7. Cierre de Adquisiciones:
Al finalizar el trabajo del proveedor y cumplir
con los requisitos del contrato, se procede al
cierre de las adquisiciones.

8. Gestión de Riesgos:
Identificar y gestionar los riesgos asociados
con las adquisiciones es fundamental.
z

GRACIAS

También podría gustarte