Está en la página 1de 3

GRUPO METALES

PERMISO DE INICIO DE TRABAJO


CÓDIGO: REVISIÓN FECHA: PRÓXIMA REVISIÓN: No. REVISIÓN: ÁREA: PÁGINA:
F-SGSSO-24-01 ENERO-2018 ENERO-2020 1 SEGURIDAD E HIGIENE 1 DE 2

Seleccione todos los campos según aplique: √ Aplica No aplica N.A


I.- Generalidades
Fecha: 21-Jan-24 Hora de inicio: 7:00 AM Hora de término:
Área: CCM SULFATO DE AMONIO
No. OT/Contrato: PO003.0000637210
Planta: Plomo Zinc
Personal o empresa que realiza la actividad: CAVAROMA INGENIERIA Especialidad: Obra Eléctrica
Descripción del trabajo a realizar:
Mantenimiento a CCM de ácido 3 y precipitador Wheelabrator

Lugar especifico del trabajo a realizar: CCM ácido 3


II.- Trabajo a desarrollar. (Seleccionar según aplique)
Trabajo general. * Para trabajo general no llenar el punto III x Trabajo con riesgo grave. * Llenar reverso y punto III trabajo
con riesgo grave
III.- Tipo de Trabajo: actividad con riesgo grave.
Trabajos en Alturas. F-SGSSO-24-02 Trabajos en excavación. F-SGSSO-24-06
Trabajos en espacios confinados. F-SGSSO-24- Trabajos con Riesgo de Incendio. F-SGSSO-24-07
03
Trabajos con Sustancias peligrosas. F-SGSSO- Trabajos en instalaciones de Gas Natural y/o Gas LP. F-SGSSO-24-08
x 24-04
Trabajos con energía peligrosa TCDP. F-SGSSO-24-05 Trabajos con maniobras de izaje y carga suspendida. F-SGSSO-24-09
CONSIDERACIONES:
- El personal que realiza estos trabajos requiere tener competencia (DC3).
- Los trabajos en alturas, espacios confinados, excavaciones y los Trabajos con maniobras de izaje y carga suspendida requieren que el personal cuente con
Revisión médica

IV.- Personal quien realiza el trabajo general ó el trabajo con riesgo grave (√). En caso de requerir registrar mayor número de personas anexar
lista.
Nombre Gral. GAS SQP TCDP Alt. E.C. IZ y CS INC. EXC.
1.- Martín Molina Meza

2.-Cristian García Herrera

3.-Carlos Saúl Alvarado Acosta

4.-David Soto Palacios

5.-Oscar Saúl Portillo Váldez

6.-David Orihuela Durón

7.-Juan Manuel Contreras

8.-Pablo Andrés Picazo Hernández

9.-Cruz de Jesús Esquivel Gallegos

10.-Jorge Luis Garay Torres

Gral.- General. Alt.- Alturas. E.C.- Espacio confinado. EXC.- Excavación.
GAS.- Ins. Gas Natural y/o Gas LP INC.- Incendio. IZ y CS.- Izaje y carga SQP.- Sustancias Químicas Peligrosas
TCDP.- Energía peligrosa TCDP. suspendida.
V.- Autorizaciones
Trabajos para Operación / Mantenimiento / Contratista: Trabajos para proyectos:
Autoriza operación Autoriza mantenimiento Autoriza operación / Mantenimiento Autoriza coordinador del Proyecto

Nombre, firma y número de Nombre, firma y número de Nombre, firma y número de empleado. Nombre, firma y número de
empleado. empleado. VI.- Revisiones y observaciones de Trabajo en campo. empleado.

Nombre. Fecha: Hora:


Observaciones:

Firma:
Nombre. Fecha: Hora:
Observaciones:

Firma:
VII.- Elemento de control. (Quien recibe de aceptación el trabajo / actividad)

Trabajo Recibido por:

NOMBRE Y FIRMA
GRUPO METALES
PERMISO DE INICIO DE TRABAJO
CÓDIGO: REVISIÓN FECHA: PRÓXIMA REVISIÓN: No. REVISIÓN: ÁREA: PÁGINA:
F-SGSSO-24-01 ENERO-2018 ENERO-2020 1 SEGURIDAD E HIGIENE 1 DE 2

Seleccione todos los campos según aplique: √ Aplica No aplica N.A


I.- Generalidades
Fecha: 21-Jan-24 Hora de inicio: 7:00 AM Hora de término:
Área: CCM SULFATO DE AMONIO
No. OT/Contrato: PO003.0000637210
Planta: Plomo Zinc
Personal o empresa que realiza la actividad: CAVAROMA INGENIERIA Especialidad: Obra Eléctrica
Descripción del trabajo a realizar:
Mantenimiento a CCM de ácido 3 y precipitador Wheelabrator

Lugar especifico del trabajo a realizar: CCM ácido 3


II.- Trabajo a desarrollar. (Seleccionar según aplique)
Trabajo general. * Para trabajo general no llenar el punto III x Trabajo con riesgo grave. * Llenar reverso y punto III trabajo
con riesgo grave
III.- Tipo de Trabajo: actividad con riesgo grave.
Trabajos en Alturas. F-SGSSO-24-02 Trabajos en excavación. F-SGSSO-24-06
Trabajos en espacios confinados. F-SGSSO-24- Trabajos con Riesgo de Incendio. F-SGSSO-24-07
03
Trabajos con Sustancias peligrosas. F-SGSSO- Trabajos en instalaciones de Gas Natural y/o Gas LP. F-SGSSO-24-08
x 24-04
Trabajos con energía peligrosa TCDP. F-SGSSO-24-05 Trabajos con maniobras de izaje y carga suspendida. F-SGSSO-24-09
CONSIDERACIONES:
- El personal que realiza estos trabajos requiere tener competencia (DC3).
- Los trabajos en alturas, espacios confinados, excavaciones y los Trabajos con maniobras de izaje y carga suspendida requieren que el personal cuente con
Revisión médica

IV.- Personal quien realiza el trabajo general ó el trabajo con riesgo grave (√). En caso de requerir registrar mayor número de personas anexar
lista.
Nombre Gral. GAS SQP TCDP Alt. E.C. IZ y CS INC. EXC.
11.- Jesús Raúl Pérez Sandoval

12.-Julián Camilo Gutiérrez Cardona

13.-Jaime Eduardo Soto Hernández

14.-Carlos Uriel Maldonado Esparza

15.-Omar Valdéz Sánchez

16.-Víctor Manuel Torres Cisneros

17.-

18.-

19.-

20.-

Gral.- General. Alt.- Alturas. E.C.- Espacio confinado. EXC.- Excavación.


GAS.- Ins. Gas Natural y/o Gas LP INC.- Incendio. IZ y CS.- Izaje y carga SQP.- Sustancias Químicas Peligrosas
TCDP.- Energía peligrosa TCDP. suspendida.
V.- Autorizaciones
Trabajos para Operación / Mantenimiento / Contratista: Trabajos para proyectos:
Autoriza operación Autoriza mantenimiento Autoriza operación / Mantenimiento Autoriza coordinador del Proyecto

Nombre, firma y número de Nombre, firma y número de Nombre, firma y número de empleado. Nombre, firma y número de
empleado. empleado. VI.- Revisiones y observaciones de Trabajo en campo. empleado.

Nombre. Fecha: Hora:


Observaciones:

Firma:
Nombre. Fecha: Hora:
Observaciones:

Firma:
VII.- Elemento de control. (Quien recibe de aceptación el trabajo / actividad)

Trabajo Recibido por:

NOMBRE Y FIRMA
VIII. EPP (seleccione y especifique el tipo según aplique)

Cabeza: Oídos: Tronco Extremidades superiores:


X Casco: Tipo E x Tapones Auditivos Mandil: x Guantes uso general: Poliuretano
Capucha: x Conchas X Ropa de Mezclilla: Camisola con reflejante Guantes para químicos:
Ojos y cara: Aparato respiratorio: Traje para corrosivos: Guantes dieléctricos: Clase 00
x Lentes: Seguridad-transparentes Respirador media cara Chaqueta aluminizada Guantes temperaturas:
Googlees: X Respirador cara completa Ropa de Poliéster (azul): Mangas:
Careta: Línea de aire/ autónomo Overol para polvos:
Extremidades inferiores:
Calzado de seguridad con casquillo tipo julieta (cerrado) Botas para ácidos: X Pantalón de mezclilla: Con reflejante
Calzado con protección mete tarsal Polainas: Pantalón de poliéster azul
Calzado de seguridad con cintas y casquillo x Calzado de seguridad con casquillo dieléctrico
IX. Análisis de Seguridad de las Tareas
Instrucciones:
En este formato se deben de identificar los riesgos y medidas de control de acuerdo a las actividades que se realizaran en el trabajo. Debe ser llenado con los riesgos y medidas de control de: la
ejecución del trabajo, del área operativa y Mantenimiento. Se deben:
1. Enlistar todas las actividades que se realizarán en el trabajo
2. Con base a las actividades referidas identificar los riesgos de cada una, sin obviar ninguna (Ver Guía de Riesgos).
3. Indicar puntualmente las medidas de control que se llevarán a cabo para evitar incidentes o accidentes.
4. En caso de que las condiciones de trabajo cambien en el transcurso que se realizan las actividades o se asignen nuevas se deben incluir en el listado.
5. Comunicar este análisis a su equipo de trabajo diariamente antes de comenzar sus actividades en las reuniones de inicio de trabajo (RIT).

Medidas de control / Preventiva para el riesgo


No. Actividad (General) Tareas (Detalladas) Riesgo (Identificado)
identificado.

•Mantenimiento a CCM de
ácido 3 y precipitador
Wheelabrator: Limpieza en
bus y arrancadores, reapriete
de todas las conexiones,
cambio de cables o terminales
dañadas. ARRANCADORES REVISAR PERMISOS Y DOCUMENTACIÓN • Check list a documentación-permisos
SON: ESTÉN CORRECTOS • Retraso en operación, choque vehícular, daños • Check list a vehículo ligero
1 4 DE 2 HP, 1 DE 5 HP, 2 DE 7.5 TRASLADO AL SITIO DE MATERIAL Y a la propiedad, inhalación de polvo o gas tóxico •Usar mascarilla full face para polvo y gases
HP, 10 DE 10 HP, 4 DE 20 HP,1 HERRAMIENTAS • Respetar límites de velocidad y señales viales
DE 25 HP, 1 DE 40 HP, 3 DE 50
HP, 6 DE 60 HP, 4 DE 125 HP,4
DE 150 HP, 4 DE 200 HP, 1 DE
350
3 GABINETES DE CONTROL DE
LAS COTRELLES.

• No obstruir puertas de emergencia y rutas de


DESCARGA DE HERRAMIENTAS, Lesión lumbar, caída mismo nivel, atropellamiento, evacuación
2 MATERIALES Y EQUIPOS; RESTRINGIR obstrucción de rutas de evacuación o salidas de • Apoyo para cargas pesadas
ACCESO emergencia • Monitoreo de tráfico vehicular
• Delimitar área: barricada y señaletica

DIFUNDIR AST, SEÑALAR RIESGOS Y Mala comunicación que provoque un incidente, • Lectura y comprensión de AST
3 MEDIDAD DE CONTROL . PREPARACION retraso en actividades, identificación errónea de • Revisión a diagramas unifilares
PARA CORTE DE ENERGIA ELECTRICA interruptores, desconocimiento de riesgos criticos • Llenado de HVCC que apliquen

• Confirmar instrucciones paso a paso con radio


• Colocar dispositivos de bloqueo de energía para
fuente de energía de interruptores principales de CCM
COORDINAR CON MANTENIMIENTO Mala comunicación que provoque un incidente,
ácido 3 y precipitador
4 ELECTRICO DE PLANTA EL retraso en actividades, descarga eléctrica, conato
• Seguir pasos secuenciales de sistema
PROCEDIMIENTO LOTO de incendio
LOTO
• Uso de sistemas de bloqueo a interruptores
• Pértiga de rescate y extintor cercano

VERIFICAR AUSENCIA DE VOLTAJE EN


FUENTES DE ALIMENTACIÓN DE • Uso de pértiga con detector de media tensión
Choque eléctrico con energía remanente, caída
5 INTERRUPTORES PRINCIPLES DE CCM • Uso de guantes dieléctricos clase 2
mismo nivel, golpeado por
ÁCIDO 3 Y DE PRECIPITADOR • Área restringida y despejada
WHEELABRATOR

• Colocar cable para tierras como elemento de


ATERRIZAR ACOMETIDA PARA DRENAR contención certificado (no cables hechizos)
ENERGÍA REMANENTE O POSIBLES • Terminales de cable de tierras estén en buen estado
RETORNOS. PRENDER GENERADORA Machucones, raspaduras, golpeado por • Uso
6 de guantes dieléctricos y EPP • Apoyo
ELÉCTRICA PARA CONTINUAR CON
ALUMBRADO NECESARIO para mover generadora

Limpieza de todos los componenetes


Golpeado por, atrapado entre, irritación por • Uso de EPP constante conforme la actividad
eléctricos, bus y arrancadores. Reapriete
7 contacto directo con solvente o grasa dieléctrica • Leer HDS de grasa y solvente dieléctrico
de conexiones, cambio de cables o
en piel, ojos • Uso moderado de solvente dieléctrico
terminales dañadas

• Seguir procedimiento LOTO


Retiro de dispositivos de bloqueo, Machucones, raspaduras, caída mismo nivel, lesión • Visualizar posibles obstáculos
8 herramientas y equipos lumbar •Orden y limpieza del área
• Retirar cable de tierras

Coordinar con mantenimiento eléctrico •Confirmar instrucciones paso a paso con radio
de planta para energizar interruptores Mala comunicación que provoque un incidente, • Uso de guantes dieléctricos clase 2
9 principales en CCM ácido 3 y precipitador conato de incendio, choque eléctrico • Pértiga de rescate a la mano y extintor
Wheelabrator • Uso de traje Arc flash de 31.6 CAL/cm2

10

También podría gustarte